Digesto
|
15933 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2021-ORD-001 10/03/2021 (Carga: 10/03/2021) |
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 10 MAR 2021
VISTO: El contenido del EXPCUY: 0077/2021, en el que el Señor Decano de la Facultad de Ingeniería solicita al Señor Secretario Académico elaborar un protocolo para implementar los concursos docentes en la modalidad a distancia, en coordinación con el Departamento de Concursos y Evaluaciones Docentes, y el Coordinador de Tecnologías de la Información y Comunicaciones; y:
CONSIDERANDO: Que en virtud del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 260/2020 Emergencia Sanitaria Coronavirus (COVID19), emitido por el Presidente de la Nación, publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina el 12 de marzo del 2020, y las Resoluciones N° 162, N° 231 y su aclaratoria N° 298/2020R. Que el mencionado Decreto ha ampliado la emergencia pública en materia sanitaria dispuesta por Ley 27.541, en virtud de la Pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el COVID19. Que ante la emergencia nacional y regional dispuesta por la Ley 27519: Emergencia alimentaria nacional, la Ley 27541: Ley de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia pública, y enfrentando el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el DNU N° 297/2020 en el marco de la urgencia pandémica de carácter global, las respuestas en los circuitos administrativos deben ser necesariamente desburocratizadas para lograr una Administración universitaria ágil y eficiente. Que por Resolución N° 265/2020CS, fechada el 9 de diciembre de 2020, el Consejo Superior dispuso ratificar las Actas Paritarias para el personal docente de esta Casa de Estudios, con lo cual convocará a concursos especiales extraordinarios, con trámites administrativos realizados íntegramente en la Unidad Académica, en la modalidad a distancia. El informe producido por la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería, en articulación con la Coordinación de TIC´s y el Departamento de Concursos y Evaluación Docente, y el dictamen de la Comisión de Asuntos Académicos. Lo tratado y aprobado por unanimidad de los miembros del Cuerpo en sesión ordinaria del 9 de marzo de 2021. Lo dispuesto por el Art. 34, inc. 2) del Estatuto Universitario. En uso de sus atribuciones. EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ORDENA:
ARTÍCULO 1°. Autorizar la realización de concursos para cubrir cargos docentes de carácter ordinario, en la Facultad de Ingeniería, tramitados e implementados en la modalidad a distancia, que se incorpora en el ANEXO I, que forma parte de la presente resolución, regidos por la normativa vigente al momento de realizar la convocatoria que corresponda a la categoría del cargo concursado (profesor o docente auxiliar), cualquiera sea la condición (efectivo o interino, inclusive los cargos docentes interinos para Ayudantes de Segunda Categoría), en marco del protocolo establecido para la modalidad a distancia.
ARTÍCULO 2°. Disponer que el trámite del concurso se realice mediante expediente electrónico generado por la Secretaría Académica, con asistencia del Departamento de
1 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Concursos y Evaluaciones Docentes de la Facultad de Ingeniería, o por la Secretaría Administrativa Económica Financiera, o por Decanato.
ARTÍCULO 3°. Tanto los postulantes, como lo miembros de la Comisión Asesora y veedores intervinientes en el concurso, deberán constituir un domicilio especial de notificación electrónica, en el cual serán válidas las comunicaciones y notificaciones, en un todo de acuerdo con la Ordenanza N° 026/2020CS o la que en el futuro la actualice o reemplace.
ARTÍCULO 4°. Establecer, en el llamado a concurso, la designación del Presidente de la Comisión Asesora. El será la persona que reciba y responda las comunicaciones y notificaciones que el Departamento de Concursos y Evaluación Docente (DCED) realice a dicha Comisión, durante la tramitación del concurso, y asuma roles de coordinación previstos en el protocolo para las reuniones a distancia.
ARTÍCULO 5°. Disponer que, para que las probanzas digitales de los postulantes que se incorporen en los expedientes electrónicos sean tenidas en cuenta, por la Comisión Asesora interviniente, deben estar certificadas por autoridad competente. No se requerirá la certificación de resoluciones emitidas en el ámbito de la Facultad de Ingeniería y/o de Universidad Nacional de Cuyo que se encuentren publicadas en el digesto.
ARTÍCULO 6°. Recomendar a la Comisión Asesora, a los efectos de la descripción, el análisis y la ponderación de los antecedentes y actuación de los concursantes, tener en cuenta la correspondencia entre lo declarado por los postulantes en el currículum vitae y las probanzas que se incorporen en la actuación administrativa.
ARTÍCULO 7°. La presente resolución, que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 8°. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
ORDENANZA N° 001/2021CD _ _ _ _
2 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ANEXO I PROTOCOLO PARA IMPLEMENTAR CONCURSOS DOCENTES EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
A1. INSCRIPCIÓN DE LOS POSTULANTES Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN A1.1. El postulante deberá presentar la solicitud de inscripción y documentación requerida en la normativa que rige para el concurso que se convoca, y constituir domicilio especial de notificación electrónica, durante el período de inscripción indicado en la convocatoria. A tal fin, deberá realizar la presentación enviando la documentación desde la cuenta de correo electrónico que constituirá el domicilio especial de notificación electrónica, a la cuenta de correo electrónico del Departamento de Concursos y Evaluación Docente, en adelante DCED, concurso.docente.«expediente electrónico»@ingenieria.uncuyo.edu.ar. A1.2. Tanto la solicitud como la documentación a presentar deberá estar en formato PDF (por sus siglas en inglés de Portable Document Format, «formato de documento portable»), con carácter de declaración jurada, en los términos indicados en la convocatoria respectiva. Las probanzas deberán certificarse por autoridad competente. A1.3. El DCED será el responsable de alojar la documentación digital de los postulantes en el reservorio institucional asignado para el concurso e incorporar la que corresponda en el expediente electrónico por el cual se tramita el mismo. A1.4. Finalizado el período de inscripción, el DCED labrará el acta correspondiente, consignando el nombre y apellido de los postulantes inscriptos, y la publicará en el sitio web de la Facultad de Ingeniería, por el término de días previstos en la normativa del concurso respectivo, en la dirección: www.ingenieria.uncuyo.edu.ar/«expediente electrónico». A1.5. Con el sólo hecho de inscribirse para participar en la convocatoria del concurso, el postulante queda notificado y acepta conocer los términos y las condiciones del procedimiento y protocolo establecidos para la tramitación del concurso y la exposición de la Clase Pública y Coloquio, en la modalidad a distancia. Una vez inscripto, no se hará lugar a reclamos relativos al procedimiento y protocolo para la modalidad a distancia.
A2. RECEPCIÓN DE TEMAS PARA LA CLASE PÚBLICA A2.1. El DCED, convocará a las personas que integrarán la Comisión Asesora, compartirá el presente protocolo, y les solicitará declarar la cuenta de correo electrónico que utilizarán como domicilio especial de notificación electrónica. La respuesta de las personas convocadas para integrar la Comisión Asesora con la declaración de la cuenta de correo electrónico que utilizarán como domicilio especial de notificación electrónica, será constancia suficiente de quedar notificadas, y de conocimiento y aceptación de los términos y las condiciones del procedimiento y protocolo establecidos para la tramitación del concurso y de la exposición de la Clase Pública y Coloquio, en la modalidad a distancia. A2.2. El DCED, mediante correo electrónico al domicilio especial de notificación electrónica, solicitará a los miembros de Comisión Asesora el envío de temas para la Clase Pública, conforme la normativa de concurso vigente, con una antelación mínima de veinticuatro (24) horas hábiles a la fecha y hora del sorteo de temas.
ANEXO ORD. N° 001/2021CD _ _ _ _ 3 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
A2.3. Asimismo, el DCED solicitará al Presidente de la Comisión Asesora que especifique la duración de la Clase Pública y del Coloquio, y otra información de interés para los postulantes, si la hubiera. A2.4. El DCED será el responsable de incorporar al expediente electrónico del concurso las notificaciones realizadas, y los temas recibidos para el sorteo del tema de la Clase Pública.
A3. SORTEO DEL TEMA DE LA CLASE PÚBLICA Y ORDEN DE EXPOSIÓN A3.1. El sorteo del tema de la Clase Pública, y del orden de exposición en la Clase Pública y Coloquio, se realizará cuarenta y ocho (48) horas hábiles de antelación al día de la Clase Pública. A3.2. El DCED notificará a los postulantes y veedores el día y la hora en que se realizará el sorteo del tema de la Clase Pública, el sorteo del orden de exposición en la Clase Pública y Coloquio, y la plataforma que se utilizará para la conexión remota con sus datos de conexión, y la modalidad en que se realizará el sorteo propiamente dicho. A3.3. El DCED oficiará de anfitrión de la reunión a distancia que se realice para el sorteo. En dicha reunión, además del personal responsable de dicho Departamento, deberá participar el Secretario Académico u otra Autoridad de la Facultad de Ingeniería. A3.4. El día del sorteo del tema de la Clase Pública, los postulantes podrán ingresar a la videoconferencia con una antelación de DIEZ (10) minutos de la hora programada, con el fin de verificar la conectividad. El ingreso deberán realizarlo identificando el dispositivo utilizado con su nombre y apellido, sin utilizar alias, acreditar identidad con documento de identidad exhibiéndolo en pantalla para realizar una captura de imagen, con sistemas de audio y video encendidos y rostro visible, siendo estos requisitos excluyentes. El acto podrá ser grabado. A3.5. Finalizado el proceso del sorteo del tema de la Clase Pública y del orden de exposición de la Clase Pública y Coloquio, el DCED labrará el acta correspondiente y procederá a notificar a los postulantes, e incorporará al expediente electrónico el acta y copia de las notificaciones.
A4. CLASE PÚBLICA Y COLOQUIO A4.1. El DCED será el responsable de compartir los datos de conexión remota para la Clase Pública y el Coloquio. A tal fin notificará a los postulantes, miembros de la Comisión Asesora, veedores, y eventuales personas con interés legítimo en el concurso, con una anticipación mínima de cuatro (4) horas. A4.2. El DCED será el responsable de habilitar la reunión en la plataforma que disponga la Facultad, al menos quince (15) minutos antes del inicio de la Clase Pública del primer expositor. A4.3. El Presidente de la Comisión Asesora asumirá la responsabilidad de conducir las actividades a distancia, de acuerdo con el presente protocolo, con criterios de razonabilidad y flexibilidad necesarios para lograr el desarrollo adecuado de la Clase Pública y el Coloquio de cada postulante. A4.4. A la hora de inicio de las exposiciones de la Clase Pública, todos los postulantes deberán ingresar a la reunión convocada con una antelación de QUINCE (15) minutos de la hora programada, con el fin de verificar la conectividad. El ingreso deberán realizarlo identificando el dispositivo utilizado con su nombre y apellido, sin utilizar alias, acreditar identidad con documento de identidad exhibiéndolo en pantalla para realizar una captura de imagen, con sistemas de audio y video habilitados y rostro visible, siendo los estos requisitos excluyentes. En la reunión se impartirán instrucciones respecto de la organización de las actividades, la
ANEXO ORD. N° 001/2021CD _ _ _ _ 4 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
dinámica de la actividad, el tiempo asignado, y la hora ingreso aproximada, a la sala de espera de la reunión a distancia, de cada uno de los postulantes para la Clase Pública y el Coloquio. A continuación, sólo permanecerá en la sesión el postulante que iniciará la primera Clase Pública; el resto de los postulantes abandonarán la sesión para ser admitidos con posterioridad, conforme el orden de exposición. A4.5. Durante la Clase Pública y el Coloquio, uno de los miembros de la Comisión Asesora podrá oficiar de anfitrión, pudiendo delegar dicho rol en la persona que designe Secretaría Académica. Si se produjera alguna dificultad, y hubiera que cambiar de plataforma o cambio de claves, por ejemplo, será comunicado mediante correo electrónico al domicilio especial de notificación electrónica declarado por los postulantes y miembros de la Comisión Asesora. A4.6. El postulante debe encontrarse en un lugar apropiado para la exposición de la Clase Pública, sea en su domicilio particular u otro domicilio. Si medidas sanitarias lo permitieran y estuvieran dadas las condiciones, a pedido del postulante, la Facultad podrá habilitar un espacio físico para que el postulante se conecte desde Facultad y desarrolle la Clase Pública y el Coloquio. Durante la exposición, el postulante deberá estar con sistemas de audio y video habilitados y rostro visible, siendo estos requisitos excluyentes, utilizando los recursos didácticos que disponga y considere pertinentes. A4.7. Una vez iniciada la reunión para la exposición de la Clase Pública y el Coloquio, en la plataforma utilizada, no se habilitará el ingreso a personas no autorizadas y que no hayan sido registradas con anterioridad. A4.8. Si durante la exposición se produjeran fallas de conexión que afectaran el sistema de audio y/o video, la Comisión Asesora otorgará un tiempo de cinco (5) minutos para que se restablezca la comunicación, y podrán comunicarse por medios alternativos a efectos de conocer el estado de la situación. En caso de persistir la falla, se reprogramará la exposición del postulante para que sea realizada al finalizar la exposición programada del último postulante. A4.9. Las Clases Públicas y los Coloquios podrán ser grabadas y alojadas en el reservorio institucional asignado a tal fin. Dicha grabación sólo podrá ser solicitada formalmente, para fines propios del trámite del concurso, por la Comisión Asesora, por el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería, y eventualmente por personas con interés legítimo acreditado. A4.10. Excepcionalmente, si las medidas sanitarias lo permitieran, estuvieran dadas las condiciones, con muy pocos postulantes, y no estuviera restringido por otra norma de orden superior, la Facultad de Ingeniería podrá autorizar el desarrollo de la Clase Pública y Coloquio de manera presencial, bajo estricto protocolo, en cuyo caso será comunicado por el DCED en el acto del sorteo de temas, o con anterioridad al mismo, decisión que será válida para todos los postulantes.
A5. ACTA DE LA COMISIÓN ASESORA A5.1. Una vez finalizada la Clase Pública y el Coloquio de los postulantes, la Comisión Asesora elaborará el acta con el dictamen, en los términos previstos por la normativa correspondiente, y la enviará a la cuenta de correo electrónico del DCED, indicada en el apartado 1.1, desde la cuenta de correo electrónico del Presidente de la Comisión Asesora declarada como domicilio especial de notificación electrónica. A5.2. El DCED incorporará el acta de la Comisión Asesora al expediente electrónico para la prosecución del trámite del concurso.
ANEXO ORD. N° 001/2021CD _ _ _ _ 5 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
A6. COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS A6.1. Las comunicaciones y notificaciones que se realicen, durante todo el trámite del concurso, las hará el DCED en el domicilio especial de notificación electrónica declarado por los postulantes a los efectos del concurso. A6.2. Todas las notificaciones, en las instancias previstas en la normativa que rige el concurso, serán realizadas por el DCED, desde su cuenta de correo electrónico indicada en el apartado 1.1, a la cuenta de correo electrónico declarada por los postulantes como domicilio especial de notificación electrónico, e incorporará copias de las notificaciones en el expediente electrónico para la prosecución del trámite del concurso.
A7. RECURSOS E IMPUGNACIONES A7.1. Cualquier recurso o impugnación prevista en la normativa del concurso que se tramite, deberá ser enviado a la cuenta de correo electrónico del DCED indicada en el apartado 1.1, desde la cuenta de correo electrónico declarada como domicilio especial de notificación electrónico. A7.2. El DCED acusará recibo e incorporará el recurso al expediente electrónico para la prosecución del trámite del concurso.
A8. DEL TRÁMITE FINAL 8.1. Una vez tratado y resuelto el trámite del concurso en el ámbito del Consejo Directivo, la Dirección de Despacho y Gestión Administrativa emitirá la resolución digital correspondiente, y la publicará en el Digesto de la Facultad de Ingeniería. 8.2. Una vez publicada la resolución en el digesto, el DCED, desde su cuenta de correo electrónico indicada en el apartado 1.1, notificará lo dispuesto por el Consejo Directivo a los postulantes, en el domicilio especial de notificación electrónico declarado. 8.3. El DCED incorporará copia de las notificaciones al expediente electrónico para la prosecución del trámite del concurso.
ANEXO ORD. N° 001/2021CD _ _ _ _ 6 de 6
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-ACT-042 9/03/2021 (Carga: 27/05/2021) |
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► ACTA DIGITAL
A C T A N° 4 2
Siendo la hora dieciocho con seis minutos del día nueve de marzo de dos mil veintiuno (09/03/21), se reúne el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería, bajo la Presidencia del Sr. Decano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ, en reunión a distancia, utilizando la herramienta Zoom. Están presentes: Por los Profesores Titulares: Dres. Francisco Javier CRISAFULLI, Lucía Inés BROTTIER, Selva Soledad RIVERA y Lic. Gustavo Ernesto ZAREV. Por los Profesores Adjuntos: Ing. María Teresa ÁLVAREZ. Por los Auxiliares de Docencia: Dra. Rebeca Laura PURPORA (1er. Suplente en reemplazo del Ing. Juan Carlos NAJUL). Por los Alumnos: Sr. José María BAJINAY y Srta. Martina MINGORANCE PORTILLO. Por el Personal de Apoyo Académico: Lic. Inés Beatriz STAGNARO GARCIA). Ausente: Con aviso. Ing. Jorge VIVALDELLI. Sin aviso: Ing. Pablo Alejandro ZANATELLO y Srta. María Paula MORALES. Participan también: la Vicedecana, Ing. Patricia Susana INFANTE; el Secretario Académico, Dr. Aníbal Edmundo MIRASSO, la Coordinadora de Asuntos Legales, Abg. María Elena SOTTANO y el Coordinador de Tecnologías de Información y Comunicaciones, Ing. Roque D’AMBROSIO. Oficia de Secretaria de Actas la Sra. Elisabeth Nancy GONZALEZ, con quien colaboran Sra. Silvia Elizabeth CÓRDOBA y Lic. Sandra Mónica GIL. Comprobado el quórum reglamentario, da comienzo la reunión. Iniciando la sesión, el Ing. Daniel FERNANDEZ procedió a considerar los temas detallados en el Orden del Día preparado al efecto y para los que fueron convocados a la presente reunión. 1. CONSIDERACIÓN DEL ACTA N° 41 A continuación, Presidencia pone a consideración el Acta N° 41 correspondiente a la sesión a distancia del 15 de diciembre de 2020. Sometida a consideración resulta aprobada por unanimidad de los Consejeros participantes. 2. INFORME DEL DECANO 2.1. SOBRE LAS SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO Visto que se trata de la primera sesión del año 2021, Presidencia recuerda a los miembros del Cuerpo que, de acuerdo con el Reglamento del Consejo Directivo, Apartado 4: sobre las Sesiones, el Consejo se reúne ordinariamente desde el 1 de marzo al 15 de diciembre, por lo menos dos veces al mes. También especifica que, en la primera sesión ordinaria de marzo, el Consejo debe fijar el día y la hora de las sesiones ordinarias. Puesto a consideración del Cuerpo, se acuerda continuar con el horario de funcionamiento mantenido en DISPO (distanciamiento social preventivo y obligatorio en tiempo de pandemia por COVID19) estableciendo que las sesiones del Consejo Directivo sean los MARTES A LA HORA 18:00, preferentemente los correspondientes a la segunda y cuarta semana de cada mes.2.2. REUNIÓN DE RECTOR Y DECANOS A continuación, el Ing. FERNÁNDEZ informa que, en reunión mantenida con el Sr. Rector y Decanos, ayer, lunes 8 de marzo de 2021, se convocó para tratar sobre el CEREP.Cov. Se plantearon situaciones particulares y dudas que han surgido desde la emisión de la
1 de 5
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► ACTA DIGITAL
Resolución N° 265/2020CS, y la Resolución N° 035/2021R ad referéndum del Consejo Superior. En esta última, se resuelve que el “Formulario on line” para postular al inicio del procedimiento de convocatoria del CEREP.Cov, en el marco de la Paritaria Particular para el Personal Docente de la UNCUYO 2020, debe estar disponible a partir de la publicación de la presente resolución. Agrega el Ing. FERNÁNDEZ que se refiere al que está publicado actualmente en el portal del sitio web de la Facultad. En su Artículo 2 hace una interpretación de la Resolución N° 265/2020CS y de los principios jurídicos generales del plexo concursal universitario aplicables al CEREP.Cov. Por su parte, Secretaría Académica del Rectorado trabaja con los Secretarios Académicos de las UUAA en la elaboración de un documento que profundice aún más sobre las dudas que se han presentado. También se informó que la Dirección de Asuntos Legales y Secretaría Académica están trabajando en la actualización de la Ordenanza N° 001/2020R ad referéndum, ratificada por Ordenanza N° 017/2020CS, normativa que trata sobre aspectos académicos en ASPODISPO. El Cuerpo tomó conocimiento. 2.3. SOBRE RETORNO A LA ACTIVIDAD PRESENCIAL Y LA ATENCIÓN AL PÚBLICO Acto seguido, el Sr. Decano informa que mediante Resolución N° 2100/2020R, ad referéndum del Consejo Superior, fechada el 14/12/20, delega en los Decanos la competencia de planificar, decidir y ejecutar las acciones posibles conducentes a reanudar las actividades presenciales en sus respectivas jurisdicciones, pudiendo determinar en cada caso, fechas y modalidades. La misma norma, establece que el retorno a las actividades presenciales se basará en la premisa general de ser parcial, gradual y escalonado, y que, en caso de agravarse la situación epidemiológica, podrá retomar las funciones delegadas. En el mismo mes, el 29 de diciembre de 2020, en reunión de miembros paritarios integrantes de la Comisión Paritaria de Nivel Particular para el personal nodocente de la Universidad Nacional de Cuyo, oportunidad en la que se acordaron aspectos que fueron ratificados por el Sr. Rector, mediante Resolución N° 033/2021R, ad referéndum del Consejo Superior, fechada el 08/02/21. En dicha norma, y sujeto a la evolución de las condiciones epidemiológicas y las disposiciones nacionales y provinciales al respecto, se dispone que: El regreso paulatino, gradual y escalonado de las actividades presenciales del Personal Nodocente (PAA) podrá ser de hasta el 35% del Personal Nodocente de planta, divididos en burbujas cada 14 días, en hipótesis de trabajo interno, sin atención al público. Se determina un período mínimo de trabajo interno sin atención al público desde el 18 de febrero hasta el 18 de marzo de 2021. El regreso paulatino, gradual y escalonado de las actividades presenciales del Personal Nodocente podrá ser de hasta el 50% del Personal Nodocente de planta, divididos en burbujas cada 14 días, en hipótesis de atención al público. El primer mes de atención al público será por “turnera” (turnos personales para atención al público por la aplicación digital que tiene ya desarrollada la Universidad). Los períodos de atención al público sin “turnera”, serán autorizados especialmente por nueva Acta Paritaria. Para el supuesto de inicio de clases presenciales, el Personal Nodocente será convocado en idénticas proporciones a la presencialidad exigida para el personal docente. Esta información se encuentra publicada en el sitio web de la Facultad de Ingeniería desde el 22 de febrero de 2021, oportunidad en que se tomó conocimiento de la misma. El Cuerpo tomó conocimiento. 2.4. SOBRE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID19
2 de 5
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► ACTA DIGITAL
A continuación, el Ing. FERNÁNDEZ pone en conocimiento a los miembros del Cuerpo que, desde la Secretaría de Políticas Universitarias, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, se informó a la Universidad Nacional de Cuyo que, a partir de la implementación por parte del Gobierno Nacional del Registro de Vacunación contra el COVID19, para el personal de establecimientos educativos y, a los efectos de organizar el proceso de vacunación en todo el territorio nacional, el personal docente y nodocente deberá registrarse, ingresando mediante el siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/vacunacovid. La información se encuentra publicada en el sitio web de la Facultad de Ingeniería (Circular N° 003/2021 de Rectorado, fechada el 03/02/21). El Cuerpo tomó conocimiento. 3. ASUNTOS ENTRADOS
Ratificación de la Resolución N° 335/2020, dictada por Decanato (publicada en el digesto). Teniendo en cuenta que, por un error involuntario se omitió incluir al Dr. Gustavo GIOACCHINI Legajo N° 34.625 en la prórroga de designaciones en cargos docentes cubiertos con carácter de interinos, tramitado en EXPCUY: 6155/2020, se prorrogó, interinamente, la designación en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Área 10 ESTRUCTURAS Asignatura “ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES”, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021, o hasta tanto el respectivo cargo sea cubierto mediante concurso, lo que ocurra primero. Se ratificó. 4. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN Comisión de Personal Por dicha Comisión informó su Presidente, Dra. Lucía Inés BROTTIER, que, por tratarse de un único tema, sea tratado en la reunión del Consejo Directivo. Se accedió. EXP_ECUY: 2123/2021 DE SIMONE, Nicolás Gerardo E/Renuncia al cargo de JTP, Dedicación Simple, Interino. Asignatura: Sistemas de Automatización. Carrera Ingeniería en Mecatrónica. Considerado el motivo expuesto, la Comisión recomendó aceptar la renuncia presentada por el Ing. Nicolás Gerardo DE SIMONE, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Carácter Interino, en la asignatura “Sistemas de Automatización”, de la carrera Ingeniería en Mecatrónica, a partir del 1 de marzo de 2021. Se aceptó.Comisión de Asuntos Académicos Por dicha Comisión informó su Presidente, Dr. Francisco Javier CRISAFULLI, sobre los temas considerados por la misma: EXPCUY: 77/2021 DECANATO S/Protocolo para implementar concursos docentes en la modalidad a distancia. Analizada la propuesta presentada en el Expediente de referencia, la Comisión recomendó aprobar el mismo, destacando el Dr. CRISAFULLI que en dicho protocolo se establece que las notificaciones se realizarán por correo electrónico, conforme la normativa vigente para el domicilio electrónico, tanto para los postulantes como para la Comisión Asesora; que el Jurado estará presidido por un Presidente quien será el responsable de conducir las actividades del concurso; que se aceptarán las probanzas en forma digital certificadas por autoridad competente y que deja abierta la posibilidad que si las medidas sanitarias lo permitieran y
3 de 5
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► ACTA DIGITAL
estuvieran dadas las condiciones, el desarrollo de la Clase Pública y Coloquio se podrán realizar de manera presencial. El Cuerpo, luego de escuchar lo informado e intercambiar opiniones, por unanimidad de sus miembros, dispuso aprobar el Protocolo para implementar concursos docentes en la modalidad a distancia. EXPCUY: 211/2021 FACULTAD DE INGENIERÍA (Decanato) S/Régimen académico sobre condición de estudiantes, espacios curriculares y exámenes finales. Visto el citado Expediente, la Comisión recomendó, en general, aprobar el Régimen Académico propuesto, sugiriendo eliminar el segundo párrafo del Artículo A26, unificar en el artículo A32 el requerimiento de no cursar más de dos asignaturas para acceder a las mesas examinadoras especiales y que se agregue la frase “o la que la reemplace en el futuro” cuando se mencionan normativas vigentes. Luego de la descripción general realizada por el Presidente de la Comisión y de su deliberación, por unanimidad de sus miembros presentes, el Cuerpo dispuso aprobar el régimen académico tratado en las actuaciones de referencia, con la siguiente redacción para el Artículo A32: En los llamados a exámenes finales de mesas examinadoras especiales, el estudiante podrá inscribirse tanto en condición de regular como en condición de libre, siempre y cuando cumpla las condiciones establecidas en el Plan de Estudios correspondiente y su régimen de correlatividades, y en la Programación de la Asignatura, y esté cursando hasta dos (2) asignaturas en la totalidad de carreras en que se encuentre inscripto y activo. En sólo uno (1) de los dos (2) llamados a mesas examinadoras especiales de cada semestre previstos en el Artículo A30, el estudiante que esté cursando más de dos (2) asignaturas podrá inscribirse para rendir una (1) y sólo una (1) asignatura. NOTACUY: 102/2021 DIRECCION MAESTRIA EN LOGISTICA S/Designación del Mgtr. Fernando TAPIA para integrar el Comité Académico de la Maestría en Logística y ratificación del mismo. Considerada la solicitud presentada por la Dirección de la Carrera de Posgrado “Maestría en Logística”, la Comisión recomendó aprobar la designación del Mgtr. Ing. Hugo Fernando TAPIA en carácter de integrante del Comité Académico de la citada Carrera de Posgrado. Se aprobó. NOTACUY: 369/2021 DIRECCION MAESTRIA EN ENERGIA S/Aprobación de la modificación del Plan de Estudios de la Carrera de Posgrado Maestría en Energía. Analizada la nota de referencia, la Comisión recomendó aprobar el Plan de Estudios de la Carrera de Posgrado Maestría en Energía. Por otra parte, requirió que se incorpore en la actuación la última versión del mencionado Plan de Estudios. Se aprobó. NOTACUY: 372/2021 DIRECCION MAESTRIA EN ENERGIA S/Aprobación del Reglamento de la Carrera de Posgrado Maestría en Energía. Considerada la citada nota, la Comisión recomendó aprobar el Reglamento de la Carrera de Posgrado Maestría en Energía. Además, solicitó se incorpore en la nota la última versión del Reglamento. Se aprobó. NOTACUY: 376/2021 DIRECCION DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA VIAL S/Designación Jurado de Trabajo Final del alumno Ing. Joel Alberto SARA en la Especialización en Ingeniería Vial.
4 de 5
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► ACTA DIGITAL
Visto la nota presentada, la Comisión recomendó aprobar la designación del Jurado propuesto para evaluar el Trabajo Final del Ing. Joel Alberto SARA, alumno de la carrera de posgrado “Especialización en Ingeniería Vial”. Se aprobó. NOTACUY: 379/2021 DIRECCION DOCTORADO EN INGENIERIA S/Designación de Director de Tesis Doctoral de la alumna CAMISAY, María Fernanda en el Doctorado en Ingeniería. Considerada la citada nota, la Comisión recomendó aprobar la designación del Director y Codirector de Tesis Doctoral de la Ing. María Fernanda CAMISAY, alumna de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería”. Se aprobó. NOTACUY: 411/2021 DIRECCION DE POSGRADO ESPECIALIZACION Y MAESTRIA INGENIERIA AMBIENTAL S/Aprobación de la modificación del Plan de Estudios de la Carrera de Posgrado en Maestría en Ingeniería Ambiental. Visto lo solicitado, la Comisión recomendó aprobar la modificación del Plan de Estudios de la Carrera de Posgrado Maestría en Ingeniería Ambiental. Se aprobó. NOTACUY: 414/2021 DIRECCION DE ESPECIALIZACION Y MAESTRIA EN INGENIERIA AMBIENTAL S/Aprobación de la modificación del Plan de Estudios de la Carrera de Posgrado Especialización en Ingeniería Ambiental. Analizada la presentación, la Comisión recomendó aprobar la modificación del Plan de Estudios de la Carrera de Posgrado “Especialización en Ingeniería Ambiental”. Se aprobó. NOTACUY: 416/2021 DIRECCION DE ESPECIALIZACION Y MAESTRIA EN INGENIERIA AMBIENTAL S/Aprobación Reglamento de la Carrera de Posgrado Especialización en Ingeniería Ambiental. Considerada la nota de referencia, la Comisión recomendó aprobar la modificación del Reglamento de funcionamiento de la Carrera de Posgrado “Especialización en Ingeniería Ambiental”. Se aprobó. NOTACUY: 421/2021 DIRECCION DE ESPECIALIZACION Y MAESTRIA EN INGENIERIA AMBIENTAL S/Aprobación Reglamento de la Carrera de Posgrado Maestría en Ingeniería Ambiental. Analizada la citada nota, la Comisión recomendó aprobar la modificación del Reglamento de funcionamiento de la Carrera de Posgrado “Maestría en Ingeniería Ambiental”. Se aprobó. Siendo la hora 20:02 se levanta la sesión.
Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ Decano Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo
5 de 5
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2021-RES-036 9/03/2021 (Carga: 17/03/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 09 MAR 2021
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPECUY: 1431/2021, en las que el alumno Jerónimo José PEREZ SERPA solicita autorización para extender el periodo de su estadía en Francia; y:
CONSIDERANDO: Que por Resolución N° 063/2019CD, se autorizó, con carácter de excepción la Movilidad Doble Diploma del estudiante PEREZ SERPA, de la carrera Ingeniería en Mecatrónica de esta Facultad, para que curse en la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB) Francia durante el período febrero 2019 – julio 2020. Que la mencionada solicitud se justifica teniendo en cuenta que el señor PEREZ SERPA continuará desarrollando sus pasantías en la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest – Francia, hasta el mes de junio del año 2021. Lo informado por la Dirección General de la carrera Ingeniería en Mecatrónica y Dirección del Área de Relaciones Nacionales e Internacionales. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD.
En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar, con carácter de excepción, al alumno Jerónimo José PEREZ SERPA (Legajo 11.324) a extender el periodo de su estadía en Francia, para continuar desarrollando su pasantía en la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (Francia), desde agosto del año 2020 hasta junio del año 2021, bajo su exclusiva responsabilidad; entre otros aspectos, haciéndose cargo de los gastos de estadía, manutención, seguros médicos y de vida. Con posterioridad, se evaluarán las evidencias formales para la eventual acreditación de las actividades académicas realizadas durante dicho período.
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 036/2021
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2021-RES-035 9/03/2021 (Carga: 16/03/2021) |
2021 AÑO HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 09 MAR 2021
VISTO: El pedido de equivalencias externas “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS ELECTIVAS”, formulado en EXPCUY: 075/2021 por la alumna Ale Carla Valentina JUAREZ y gestionado por la Secretaría Académica, de esta Facultad; y:
CONSIDERANDO: El convenio Marco de Intercambio entre ambas Universidades. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 65/87CS, que considera la acreditación de conocimientos de los alumnos que realicen actividades en otras Universidades con convenio previo. Lo dispuesto por Resolución Nº 159/2018CD (Reglamento para elección y aceptación de asignaturas electivas en Carreras de Grado de esta Facultad). Lo informado por la Dirección General de la carrera de Arquitectura y Secretaría Académica. Lo dispuesto por Resolución N° 323/2020R, Ad Referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS y la Resolución N° 044/2020FI, Ad Referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD.
En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar a la alumna Ale Carla Valentina JUAREZ (DNI: 38.910.200), equivalencias externas por “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS ELECTIVAS” aprobadas en la Corporación Universitaria Americana Medellín – COLOMBIA, con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura (Ordenanza Nº 124/2017CS): MATERIAS ACREDITADAS Carrera Arquitectura Carrera de Intercambio . EMPRENDIMIENTO (ELECTIVA) por Materias aprobadas en la . GESTIÓN AMBIENTAL Y ASEGURAMIENTO Corporación Universitaria DE LA CALIDAD (ELECTIVA) Americana Medellín – COLOMBIA, de acuerdo al Programa de Intercambio vigente entre dicha Institución y la UNCuyo.
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 035/2021
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-004 9/03/2021 (Carga: 16/03/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 09 MAR 2021
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP CUY: 6400/2020, en las que se tramita la adscripción del Ing. Facundo Ezequiel CUERVO, como Auxiliar Adscripto Ad honorem en la asignatura “Geometría Analítica”, de Ciencias Básicas de esta Facultad; y:
CONSIDERANDO: Que el pedido de adscripción está encuadrado en las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/2018CD. El Plan de Labor avalado por la Comisión de Adscripción de la mencionada asignatura. Lo informado por la Secretaría Académica. Lo dispuesto por Resolución N° 323/2020R, Ad Referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS y la Resolución N° 044/2020FI, Ad Referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión el día 15 de diciembre del año 2020.
En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Adscribir por el término de UN (1) año, a partir del 01 de marzo del año 2021, como Auxiliar Adscripto Adhonorem al Ing. Facundo Ezequiel CUERVO (DNI: 39.235.580), en la asignatura “Geometría Analítica” de Ciencias Básicas de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º. El Ing. CUERVO deberá presentar en Dirección de Personal el Seguro de Riesgo del Trabajo, requisito indispensable para desempeñar la Adscripción citada en el Artículo 1º de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º. Una vez finalizada la presente Adscripción, se deberá dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 9º EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO, de la Ordenanza Nº 03/2018CD, para que la misma resulte aprobada.
ARTÍCULO 4º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 5º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 004/2021
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2021-RES-034 8/03/2021 (Carga: 10/03/2021) |
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
MENDOZA, 08 MAR 2021
VISTO: El contenido del EXPCUY: 286/2021, en el que el Señor Secretario Académico informa al Señor Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo sobre la viabilidad de implementar el undécimo llamado ordinario de exámenes finales, en la modalidad a distancia, el período comprendido entre el 22 y el 27 de marzo de 2021, en el contexto de distanciamiento social, preventivo y obligatorio; y:
CONSIDERANDO: Que es prioridad de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo garantizar el pleno cumplimiento del calendario académico de clases y exámenes para el período 2020/2021. Que en virtud del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/2020, emitido por el Presidente de la Nación y publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina el 12 de marzo del 2020, se decretó la ampliación de la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27541, en virtud de la Pandemia declarada por la OMS en relación con el coronavirus (COVID19), y stes. y cctes. N° 287/2020 del 17 de marzo de 2020, N° 297/2020 del 19 de marzo de 2020, N° 325/2020 del 31 de marzo de 2020, N° 355/2020 del 11 de abril de 2020, N° 408 del 26 de abril de 2020, N° 459 del 10 de mayo de 2020, N° 493 del 24 de mayo de 2020, N° 520 del 7 de junio de 2020, N° 576 del 29 de junio de 2020, N° 605 del 18 de julio de 2020, N° 641 del 2 de agosto de 2020, y N° 677 del 16 de agosto de 2020; el Decreto N° 714 del 30 de agosto de 2020; 754/2020 del 20 de setiembre de 2020; 792/2020 del 11 de octubre de 2020; 814/2020 del 25 de octubre de 2020; 875/2020 del 7 de noviembre de 2020; y las disposiciones de la Universidad Nacional de Cuyo, Resoluciones N° 162/2020R; N° 231/2020R; N° 298/2020R; N° 325/2020R; N° 350/2020R; N° 485/2020R; N° 615/2020R; N° 715/2020R, dictadas por el Rector ad referéndum y ratificadas por Resolución N° 083/2020CS del Consejo Superior; la Resolución N° 815/2020R ratificada por la Resolución N° 087/2020CS; la Resolución N° 905/2020R, ratificada por la Resolución N° 098/2020CS; la Resolución N° 1000/2020R, ratificada por la Resolución N° 102/2020CS; la Resolución N° 1200/2020R, ratificada por la Resolución N° 125/2020CS; la Resolución N° 1300/2020R, ratificada por Resolución N° 130/2020CS; la Resolución N° 1400/2020R, ratificada por la Resolución N° 143/2020CS; la Resolución N° 1500/2020R, ratificada por la Resolución N° 221/2020CS; las Resoluciones N° 1600/2020R, ratificada por la Resolución N° 257/2020CS; las Resoluciones N° 1800/2020R; N° 1950/2020R, N° 2100/2020R, y 2160/2020R, dictadas por el Rector ad referéndum del Consejo Superior; y la Ordenanza N° 001/2020R, fechada el 15 de abril de 2020, dictada por el Rector ad referéndum y ratificada por Ordenanza N° 017/2020CS del Consejo Superior, fechada el 11 de junio de 2020. Que por Ordenanza N° 001/2020R del Sr. Rector ad referéndum, ratificada por Ordenanza N° 017/2020CS del Consejo Superior, se han propuesto alternativas para la continuidad de la enseñanza y aprendizajes, a través de sistemas de educación no presencial con las respectivas herramientas disponibles de las tecnologías de información y comunicación. Que por Ordenanza N° 001/2020R del Sr. Rector ad referéndum, ratificada por Ordenanza N° 017/2020CS del Consejo Superior, se establece adoptar tecnologías de la información y la comunicación para instrumentarlos tanto en mesas especiales como en las ordinarias, dependiendo de las particularidades de los espacios curriculares en los que esto sea posible, debiendo reprogramarse en aquellos que indefectiblemente la presencialidad sea necesaria, y quedando sujeto a las disposiciones respecto al tiempo que se establezca el aislamiento social preventivo y obligatorio, emitidas por la autoridad competente. Que las evaluaciones se regirán conforme lo regulado por la Ordenanza N° 108/2010
RES. N° 034/2021FI _ _ _ _ 1 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
CS, con las adecuaciones que se proponen desde la unidad académica y resulten pertinentes en este contexto de pandemia, conforme lo autoriza el Artículo 12 de la misma. Que por Resolución N° 031/2020CD el Consejo Directivo se dispuso adecuar las actividades académicas para el Ciclo Lectivo 2020 y delegar al Decano atribuciones para realizar la convocatoria a inscripción para llamados a Mesas Ordinarias y Especiales. La delegación de competencia, dispuesta por Resolución N° 2100/2020R, del Rector, ad referéndum del Consejo Superior, de planificar, decidir y ejecutar las acciones posibles conducentes para reanudar las actividades presenciales, basada en la premisa general de ser parcial, gradual y escalonada. El informe producido por la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería. Lo dispuesto por Resolución N° 323/2020R del Rector, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS del Consejo Superior. Lo dispuesto por Resolución N° 044/2020FI del Decano, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD del Consejo Directivo. Lo dispuesto por el Art. 40, inc. 2) del Estatuto Universitario. En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Habilitar la convocatoria a las Mesas Ordinarias del undécimo llamado a exámenes finales del mes de marzo de 2021, a desarrollarse en la modalidad a distancia, en el período comprendido entre el lunes 22 de marzo de 2021 y el sábado 27 de marzo de 2021, en un todo de acuerdo con el ANEXO II de la Resolución N° 031/2020CD del Consejo Directivo, conforme el detalle de asignaturas y días que se detallan en el ANEXO I de la presente de resolución, en los términos del último programa vigente de la asignatura.
ARTÍCULO 2. Establecer el período de inscripción, según la fecha de examen de las asignaturas habilitadas, conforme el detalle que se indica a continuación:
Periodo de Inscripción Fecha de Examen
Desde Hasta LUN 08/03/2021 DOM 14/03/2021 LUN 22/03/2021 MAR 09/03/2021 LUN 15/03/2021 MAR 23/03/2021 MIE 10/03/2021 MAR 16/03/2021 MIE 24/03/2021 JUE 11/03/2021 MIE 17/03/2021 JUE 25/03/2021 VIE 12/03/2021 JUE 18/03/2021 VIE 26/03/2021 SAB 13/03/2021 VIE 19/03/2021 SAB 27/03/2021
ARTÍCULO 3. La inscripción al examen final de las asignaturas habilitadas para evaluar en la modalidad a distancia, se regirá por lo dispuesto en el ANEXO II de la Resolución N° 031/2020CD, del Consejo Directivo, cuyos términos se transcriben a continuación: “La inscripción al examen final de las asignaturas habilitadas para evaluar en la modalidad a distancia se realizará a través del sistema SIUGUARANI, entre los días 14to y 8vo inclusive, contados como días corridos, anteriores a la fecha programada para el examen final, habiendo actualizado sus datos de contacto en el sistema.
RES. N° 034/2021FI _ _ _ _ 2 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
El estudiante podrá anular su inscripción al examen hasta el 5to día corrido anterior a la fecha programada para el examen final. A tal fin, deberá enviar un correo electrónico a la cuenta: clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar, con copia a la vista a la cuenta de correo electrónico: direccion.alumnos@ingenieria.uncuyo.edu.ar. En el asunto del correo electrónico deberá indicar: “(APELLIDO y Nombre Completo), borrado a mesa de examen final de (nombre de la asignatura)”. Cualquier reclamo vinculado a la inscripción tramitada se deberá realizar enviando un correo electrónico a la cuenta: clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar”.
ARTÍCULO 4. La implementación de los exámenes finales en la modalidad a distancia, de las Mesas Ordinarias convocadas en el Artículo 1° de la presente resolución, se hará en un todo de acuerdo con el protocolo para exámenes a distancia de la Resolución N° 045/2020FI, y el marco de la Resolución N° 031/2020CD, del Consejo Directivo.
ARTÍCULO 5. La presente resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 000/2021FI _ _ _ _
RES. N° 034/2021FI _ _ _ _ 3 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
ANEXO I MESAS EXAMINADORAS ORDINARIAS: 11° LLAMADO MARZO DE 2021 EN MODALIDAD A DISTANCIA
Se presentan a continuación las Mesas Ordinarias habilitadas del undécimo llamado a exámenes finales, del mes de marzo de 2021, por carrera, por día de la semana en que se constituye el tribunal examinador, y orden alfabético dentro del día de la semana correspondiente. El horario de la Mesa Ordinaria se comunicará en el sitio web de la Facultad de Ingeniería. En el contexto de la pandemia actual, de aislamiento o distanciamiento social preventivo y obligatorio, y atendiendo las particularidades de las asignaturas, en el marco de las Resolución N° 045/2020FI y Resolución N° 031/2020CD, se constituirán las mesas examinadoras teniendo en cuenta las referencias usadas en la columna de observaciones (Obs.) de las siguientes tablas: Sin observación. Examen final habilitado para estudiantes con regularidad vigente, libres por pérdida de regularidad, y libres, en las condiciones especificadas en el programa de la asignatura del espacio curricular (Formulario P1). (*) Con un asterisco. Examen final habilitado sólo para estudiantes con regularidad vigente, en las condiciones especificadas en el programa de la asignatura del espacio curricular (Formulario P1). (**) Con dos asteriscos. Examen final habilitado para estudiantes con regularidad vigente, y libres por pérdida de regularidad, en las condiciones especificadas en el programa de la asignatura del espacio curricular (Formulario P1).
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
ARQ LUN 22/03/2021 ARQUITECTURA I TALLER DE INTEG. PROYECTUAL ARQ LUN 22/03/2021 ARQUITECTURA IV TALLER DE INTEG. PROYECTUAL ARQ LUN 22/03/2021 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I ARQ LUN 22/03/2021 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II ARQ LUN 22/03/2021 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III ARQ LUN 22/03/2021 INTERVENCION EN EL PATRIMONIO ARQ MAR 23/03/2021 ANÁLSIS ANTROPOLOGICO DEL HABITAT ARQ MAR 23/03/2021 ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA ARQ MAR 23/03/2021 ARQUITECTURA II TALLER DE INTEG. PROYECTUAL ARQ MAR 23/03/2021 ARQUITECTURA III TALLER DE INTEG. PROYECTUAL ARQ MAR 23/03/2021 DISEÑO ESTRUCTURAL I ARQ MAR 23/03/2021 DISEÑO ESTRUCTURAL III ARQ MAR 23/03/2021 ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL ARQ MAR 23/03/2021 INSTALACIONES I ARQ MAR 23/03/2021 INSTALACIONES III ARQ MAR 23/03/2021 MATEMÁTICA (**)
ANEXO I RES. N° 034/2021FI _ _ _ _ 4 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
ARQ MAR 23/03/2021 TEORÍA I ARQUITECTURA Y AMBIENTE ARQ MAR 23/03/2021 TEORÍA II ARQUITECTURA Y AMBIENTE ARQ MAR 23/03/2021 TOPOGRAFÍA ARQ MAR 23/03/2021 PROYECTO EJECUTIVO ARQ JUE 25/03/2021 ADMINISTRACION GERENCIAL Y ECONOMÍA ARQ JUE 25/03/2021 ARQUITECTURA V TALLER DE INTEG. PROYECTUAL ARQ JUE 25/03/2021 DISEÑO URBANO SUSTENTABLE II (*) ARQ JUE 25/03/2021 ESTADÍSTICA ARQ JUE 25/03/2021 INSTALACIONES II ARQ JUE 25/03/2021 MORFOLOGIA I – SISTEMA DE COMUNIC. VISUAL ARQ JUE 25/03/2021 MORFOLOGIA II – SISTEMAS DE COM. DIGITAL I ARQ JUE 25/03/2021 MORFOLOGIA III – SISTEMAS DE COM. DIGITAL II ARQ JUE 25/03/2021 ORGANIZACION DE PROYECTOS Y OBRAS ARQ JUE 25/03/2021 VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL ARQ VIE 26/03/2021 CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA ARQ VIE 26/03/2021 DISEÑO DE INTERIORES (*) ARQ VIE 26/03/2021 DISEÑO DEL PAISAJE ARQ VIE 26/03/2021 FISICA APLICADA ARQ VIE 26/03/2021 INGLES COLOQUIAL ARQ VIE 26/03/2021 INGLES TECNICO ARQ VIE 26/03/2021 LEGISLACION ARQ VIE 26/03/2021 SEMINARIO DE INVESTIG. APLICADO AL TRABAJO FINAL ARQ SAB 27/03/2021 MODELIZACIÓN DIGITAL (*)
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
CIV LUN 22/03/2021 ANALISIS MATEMATICO I CIV LUN 22/03/2021 APROVECHAMIENTOS HIDRAULICOS CIV LUN 22/03/2021 FISICA II CIV LUN 22/03/2021 HIDRAULICA EXPERIMENTAL CIV LUN 22/03/2021 HIDRAULICA GENERAL CIV LUN 22/03/2021 OBRAS HIDRAULICAS II CIV LUN 22/03/2021 PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA (*) CIV LUN 22/03/2021 EQUIPOS Y TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS CIV MAR 23/03/2021 ALGEBRA CIV MAR 23/03/2021 CALCULO NUMERICO Y COMPUTACION CIV MAR 23/03/2021 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ANEXO I RES. N° 034/2021FI _ _ _ _ 5 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
CIV MAR 23/03/2021 HORMIGON I (**) CIV MAR 23/03/2021 INSTALACIONES I CIV MAR 23/03/2021 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA CIV MAR 23/03/2021 MATERIALES DE CONSTRUCCION CIV MAR 23/03/2021 SISTEMAS DE REPRESENTACION Y DIBUJO (*) CIV MAR 23/03/2021 PLANIFICACION TERRIT. Y DE RECURSOS HIDRIC. CIV MAR 23/03/2021 QUIMICA GENERAL CIV MAR 23/03/2021 TECNOLOGIA DEL HORMIGON CIV MAR 23/03/2021 TOPOGRAFÍA CIV JUE 25/03/2021 ANALISIS MATEMATICO II CIV JUE 25/03/2021 ARQUTECTURA (**) CIV JUE 25/03/2021 CONSTRUCCIONES METALICAS Y DE MADERA I (**) CIV JUE 25/03/2021 DISEÑO ESTRUCTURAL (**) CIV JUE 25/03/2021 ECONOMIA EN INGENIERIA CIVIL CIV JUE 25/03/2021 ESTABILIDAD I (**) CIV JUE 25/03/2021 ESTADISTICA TECNICA CIV JUE 25/03/2021 GEOMETRIA ANALITICA CIV JUE 25/03/2021 INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA CIV JUE 25/03/2021 FISICA I CIV JUE 25/03/2021 ORGANIZACION DE PROYECTOS Y OBRAS CIV VIE 26/03/2021 ADMINISTRACION DE PROY. Y OPERACIONES CIV VIE 26/03/2021 ANALISIS ESTRUCTURAL I CIV VIE 26/03/2021 ANÁLISIS ESTRUCTURAL II CIV VIE 26/03/2021 CAMINOS DE MONTAÑA CIV VIE 26/03/2021 CONOCIMIENTOS DE INGLÉS TÉCNICO CIV VIE 26/03/2021 CONSTRUCCION DE EDIFICIOS CIV VIE 26/03/2021 ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE (*) CIV VIE 26/03/2021 ESTRUCTURAS LAMINARES CIV VIE 26/03/2021 FERROCARRILES CIV VIE 26/03/2021 INGENIERIA LEGAL CIV VIE 26/03/2021 INSTALACIONES II (*) CIV VIE 26/03/2021 MANTENIMIENTO DE OBRAS CIV VIE 26/03/2021 TRANSITO Y VIALIDAD URBANA CIV VIE 26/03/2021 TRANSPORTES
ANEXO I RES. N° 034/2021FI _ _ _ _ 6 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
IND LUN 22/03/2021 ANALISIS MATEMATICO I IND LUN 22/03/2021 ECONOMIA IND LUN 22/03/2021 FISICA II IND LUN 22/03/2021 GESTION DE CALIDAD IND LUN 22/03/2021 MECANICA DE LOS FLUIDOS Y MAQ. HIDRAUL. IND LUN 22/03/2021 TERMODINAMICA Y MAQUINAS TERMICAS IND MAR 23/03/2021 ADMINISTRACION DE OPERACIONES IND MAR 23/03/2021 ALGEBRA IND MAR 23/03/2021 CALCULO NUMERICO Y METODOS NUMERICOS IND MAR 23/03/2021 COMERCIALIZACIÓN (*) IND MAR 23/03/2021 ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (**) IND MAR 23/03/2021 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (*) IND MAR 23/03/2021 FINANZAS DE EMPRESAS IND MAR 23/03/2021 FISICO QUIMICA IND MAR 23/03/2021 MAQUINAS E INSTALACIONES TERMICAS IND MAR 23/03/2021 MECANICA Y MECANISMOS IND MAR 23/03/2021 OPERACIONES UNITARIAS IND MAR 23/03/2021 PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES IND MAR 23/03/2021 QUIMICA GENERAL E INORGANICA IND MAR 23/03/2021 SISTEMAS DE REPRESENTACION Y DIBUJO (*) IND MAR 23/03/2021 TECNICA Y HERRAMIENTAS MODERNAS II IND MAR 23/03/2021 TECNICAS Y HERRAMIENTAS MODERNAS I IND JUE 25/03/2021 ANALISIS MATEMATICO II IND JUE 25/03/2021 BIOTECNOLOGÍA IND JUE 25/03/2021 CONSTRUCCIONES Y MONTAJES INDUSTRIALES IND JUE 25/03/2021 ELECTRONICA GENERAL Y APLICADA IND JUE 25/03/2021 ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELECTRIAS IND JUE 25/03/2021 EQUIPO E INSTALACIONES INDUSTRIALES IND JUE 25/03/2021 ESTADISTICA TECNICA IND JUE 25/03/2021 FISICA I IND JUE 25/03/2021 GEOMETRIA ANALITICA IND JUE 25/03/2021 GESTION DE LAS PERSONAS IND JUE 25/03/2021 INDUSTRIAS Y SERVICIOS I IND JUE 25/03/2021 INDUSTRIAS Y SERVICIOS II IND JUE 25/03/2021 INSTRUMENTACION Y CONTROL AUTOMATICO IND JUE 25/03/2021 INTRODUCCION A LA INGENIERIA
ANEXO I RES. N° 034/2021FI _ _ _ _ 7 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
IND JUE 25/03/2021 INVESTIGACION EN INGENIERÍA IND JUE 25/03/2021 INVESTIGACION OPERATIVA IND JUE 25/03/2021 SISTEMAS DE INFORMACIÓN (*) IND JUE 25/03/2021 TECNOLOGIA INDUSTRIAL IND VIE 26/03/2021 GESTION AMBIENTAL (*) IND VIE 26/03/2021 HIGIENE ,SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE IND VIE 26/03/2021 INGENIERIA LEGAL IND VIE 26/03/2021 INGLES COLOQUIAL IND VIE 26/03/2021 INGLES TÉCNICO IND VIE 26/03/2021 QUIMICA ORGANICA
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
LCC LUN 22/03/2021 ANALISIS MATEMATICO I LCC LUN 22/03/2021 COMPILADORES (**) LCC LUN 22/03/2021 LENGUAJES FORMALES Y COMPUTABILIDAD (**) LCC MAR 23/03/2021 ALGEBRA LCC MAR 23/03/2021 ALGORITMOS Y ESTRUCTURA DE DATOS I (**) LCC MAR 23/03/2021 ALGORITMOS Y ESTRUCTURA DE DATOS II (**) LCC MAR 23/03/2021 ARQUITECTURAS DISTRIBUIDAS LCC MAR 23/03/2021 COMUNICACIÓN TECNICA I (**) LCC MAR 23/03/2021 INTELIGENCIA ARTIFICIAL I (**) LCC MAR 23/03/2021 INTRODUCCION A LA PROGRAMACION (**) LCC MAR 23/03/2021 METODOS NUMERICOS LCC MAR 23/03/2021 TEORÍA DE BASES DE DATOS (*) LCC JUE 25/03/2021 ANALISIS MATEMATICO II LCC JUE 25/03/2021 ARQUITECTURAS DE COMPUTADORAS LCC JUE 25/03/2021 GEOMETRIA ANALITICA LCC JUE 25/03/2021 LOGICA (**) LCC JUE 25/03/2021 PARADIGMAS DE PROGRAMACION (**) LCC JUE 25/03/2021 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA LCC JUE 25/03/2021 PROGRAMACIÓN PARALELA Y DISTRIBUIDA (*) LCC JUE 25/03/2021 REDES DE COMPUTADORAS (**) LCC JUE 25/03/2021 SISTEMAS OPERATIVOS (**) LCC VIE 26/03/2021 COMUNICACIÓN TÉCNICA II LCC VIE 26/03/2021 INGENIERÍA DE SOFTWARE I LCC VIE 26/03/2021 INGENIERÍA DE SOFTWARE II (**)
ANEXO I RES. N° 034/2021FI _ _ _ _ 8 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
LCC VIE 26/03/2021 INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA (**) LCC VIE 26/03/2021 MATEMÁTICA DISCRETA (**)
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
MEC LUN 22/03/2021 ANALISIS MATEMATICO I MEC LUN 22/03/2021 AUTOMATISMOS INDUSTRIALES MEC LUN 22/03/2021 ECONOMIA MEC LUN 22/03/2021 FISICA II MEC LUN 22/03/2021 INFORMATICA MEC LUN 22/03/2021 MATERIALES MEC LUN 22/03/2021 MECANICA DE LOS FLUIDOS MEC LUN 22/03/2021 PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA MEC LUN 22/03/2021 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS MEC LUN 22/03/2021 REALIDAD VIRTUAL MEC LUN 22/03/2021 ROBOTICA I MEC LUN 22/03/2021 SISTEMAS DE AUTOMATIZACION MEC LUN 22/03/2021 SISTEMAS NEUMATICOS E HIDRAULICOS MEC LUN 22/03/2021 TERMODINAMICA Y MAQUINAS TERMICAS MEC MAR 23/03/2021 ALGEBRA MEC MAR 23/03/2021 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES MEC MAR 23/03/2021 AUTOMATAS Y CONTROL DISCRETO (**) MEC MAR 23/03/2021 CALCULO NUMERICO Y METODOS NUMERICOS MEC MAR 23/03/2021 COMERCIALIZACIÓN (*) MEC MAR 23/03/2021 CONTROL Y SISTEMAS MEC MAR 23/03/2021 ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (**) MEC MAR 23/03/2021 MECANICA APLICADA MEC MAR 23/03/2021 INTELIGENCIA ARTIFICIAL II MEC MAR 23/03/2021 PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES MEC MAR 23/03/2021 QUIMICA GENERAL E INORGANICA MEC MAR 23/03/2021 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y DIBUJO (*) MEC MAR 23/03/2021 TECNICA Y HERRAMIENTAS MODERNAS MEC JUE 25/03/2021 ANALISIS MATEMATICO II MEC JUE 25/03/2021 AUTOMATICA Y MAQUINAS ELECTRICAS (**) MEC JUE 25/03/2021 CONCEPCION Y FABRIC. ASISTIDA POR COMPUT. MEC JUE 25/03/2021 ELECTRONICA GENERAL Y APLICADA MEC JUE 25/03/2021 ELECTROTECNIA Y MÁQUINAS ELECTRICAS
ANEXO I RES. N° 034/2021FI _ _ _ _ 9 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
MEC JUE 25/03/2021 ESTADISTICA TECNICA MEC JUE 25/03/2021 FISICA I MEC JUE 25/03/2021 GEOMETRIA ANALITICA MEC JUE 25/03/2021 GESTION DE LAS PERSONAS MEC JUE 25/03/2021 INDUSTRIAS Y SERVICIOS MEC JUE 25/03/2021 INTELIGENCIA ARTIFICIAL I MEC JUE 25/03/2021 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA MEC JUE 25/03/2021 INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA MEC JUE 25/03/2021 PRODUCMATICA MEC JUE 25/03/2021 ROBOTICA II (**) MEC JUE 25/03/2021 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL MEC VIE 26/03/2021 GESTION AMBIENTAL (*) MEC VIE 26/03/2021 HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE MEC VIE 26/03/2021 INGENIERÍA LEGAL MEC VIE 26/03/2021 INGLES COLOQUIAL I MEC VIE 26/03/2021 INGLES COLOQUIAL II MEC VIE 26/03/2021 INGLES TECNICO I MEC VIE 26/03/2021 INGLES TECNICO II MEC VIE 26/03/2021 MATEMATICA AVANZADA MEC VIE 26/03/2021 MICROCONTROLAD. Y ELECTRON. DE POTENCIA (**)
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
PET LUN 22/03/2021 ANALISIS MATEMATICO I PET LUN 22/03/2021 ECONOMIA Y EVALUACION DE PROYECTOS PET LUN 22/03/2021 FISICA II PET LUN 22/03/2021 MECANICA DE LOS FLUIDOS PET LUN 22/03/2021 TERMODINAMICA GENERAL Y APLICADA PET MAR 23/03/2021 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PET MAR 23/03/2021 ADMINISTRACION DE PROYECTO PET MAR 23/03/2021 DIBUJO Y SISTEMAS DE REPRESENTACION (*) PET MAR 23/03/2021 ALGEBRA PET MAR 23/03/2021 CALCULO NUMERICO Y COMPUTACION PET MAR 23/03/2021 FISICO QUIMICA PET MAR 23/03/2021 GESTION EN SEGUR. MEDIO AMBIENTE Y SALUD PET MAR 23/03/2021 MECANICA APLICADA PET MAR 23/03/2021 QUIMICA GENERAL E INORGANICA
ANEXO I RES. N° 034/2021FI _ _ _ _ 10 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
PET JUE 25/03/2021 ANALISIS MATEMATICO II PET JUE 25/03/2021 ELECTROTECNIA PET JUE 25/03/2021 ESTABILIDAD PET JUE 25/03/2021 ESTADISTICA TECNICA PET JUE 25/03/2021 FISICA I PET JUE 25/03/2021 GEOMETRIA ANALITICA PET JUE 25/03/2021 INFORMÁTICA APLICADA PET JUE 25/03/2021 INSTRUMENTACION Y CONTROL AUTOMATICO PET VIE 26/03/2021 AGUAS SUBTERRANEAS PET VIE 26/03/2021 EXPLORACION PETROLERA PET VIE 26/03/2021 GEOLOGÍA DEL PETRÓLEO PET VIE 26/03/2021 INGLES PET VIE 26/03/2021 INGLES COLOQUIAL I PET VIE 26/03/2021 INGLES COLOQUIAL II PET VIE 26/03/2021 INGLES TÉCNICO I PET VIE 26/03/2021 INGLES TÉCNICO II PET VIE 26/03/2021 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE PETROLEOS PET VIE 26/03/2021 LEGISLACION EN INGENIERIA PET VIE 26/03/2021 OPERACIONES UNITARIAS PET VIE 26/03/2021 PERFILAJE DE POZOS PET VIE 26/03/2021 QUIMICA ORGANICA PET VIE 26/03/2021 RESERVORIOS I PET VIE 26/03/2021 RESERVORIOS II PET VIE 26/03/2021 RESERVORIOS III
ANEXO I RES. N° 034/2021FI _ _ _ _ 11 de 11
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2021-RES-033 8/03/2021 (Carga: 8/03/2021) |
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN ►
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 08 MAR 2021
VISTO: El contenido del EXPCUY: 286/2021, en el que se tramita la solicitud efectuada por el Señor Secretario Académico, al Señor Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, referida a la posibilidad de realizar, en el Undécimo Llamado Ordinario de Exámenes Finales, una convocatoria de Mesas de Exámenes Finales, en modalidad presencial, en asignaturas de características especiales y:
CONSIDERANDO: Que en el ma rco de la pandemia declarada por la OMS en relación con el Coronavirus COVID19, la emergencia pública sanitaria establecida por la Ley N° 27541, y debido a la declaración de Emergencia Sanitaria y Epidemiológica decretada por DNU N° 260/2020 stes. y cctes., el DNU N° 297/2020 y normativas complementarias, se estableció la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, medida que fue prorrogada, conforme con la evolución de la pandemia, por los Decretos N° 325/2020, N° 355/2020, N° 408/2020, N° 459/2020, N°493/2020, N° 520/2020, N° 576/2020, N° 605/2020, N° 641/2020, N° 677/2020, N° 714/2020, N°754/2020 y N°792/2020, 814/2020 y 875/2020 que dispone, en su Artículo 25 “EVALUACIÓN PARA REINICIO DE CLASES PRESENCIALES Y/O ACTIVIDADES EDUCATIVAS NO ESCOLARES presenciales de acuerdo a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico y condiciones establecidas en las Resoluciones N° 364 del 2 de julio de 2020 y N° 370 del 8 de octubre de 2020 del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN, sus complementarias y modificatorias. En virtud de las Resoluciones del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN mencionadas, si el riesgo fuere bajo, se podrán reanudar las clases presenciales de manera escalonada y progresiva en todos los niveles educativos y modalidades; y si el riesgo fuera mediano, se podrán organizar actividades educativas no escolares (artísticas, deportivas, recreativas, de apoyo escolar, u otras) en grupos de no más de DIEZ (10) personas, preferentemente al aire libre, y organizar actividades presenciales de cierre del año lectivo para estudiantes del último año de los niveles primario, secundario y superior. En todos los casos se deberá actuar de acuerdo a los protocolos debidamente aprobados por las autoridades correspondientes. El MINISTERIO DE EDUCACIÓN de la Nación, en el marco de las facultades que le confiere la normativa de emergencia, revisará y prestará conformidad a los planes jurisdiccionales de reanudación de clases, enmarcados en la regulación antes citada. Su efectiva reanudación será decidida por las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes podrán suspender las actividades y reiniciarlas conforme la evolución de la situación epidemiológica, todo ello de conformidad con la normativa vigente. El personal directivo, docente y no docente y los alumnos y las alumnas y su acompañante en su caso, que asistan a clases presenciales y a actividades educativas no escolares presenciales que se hubieren reanudado, quedan exceptuados de la prohibición del uso del servicio público de transporte de pasajeros urbano, interurbano e interjurisdiccional, según corresponda y a este solo efecto, conforme con lo establecido en las resoluciones enunciadas precedentemente. Las personas alcanzadas por la presente medida, por sí, o por medio de sus acompañantes cuando no tuvieren edad suficiente para hacerlo en forma autónoma, deberán tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación Emergencia COVID19”, que la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
RES. N° 033/2021FI _ _ _ _ 1 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN ►
RESOLUCIÓN DIGITAL
pondrá a disposición en un campo específico denominado ESCOLAR habilitado en el link: www.argentina.gob.ar/circular”. Que por Resolución N° 053/2020CD, el Consejo Directivo aprobó el PROTOCOLO GENERAL COVID19 PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO, identificado con el Código PGFIPGCOVID19FI, elaborado por el Área Seguridad, Salud y Ambiente (ASSA) dependiente de la Secretaría de Vinculación de la Facultad de Ingeniería, examinado y evaluado por el Comité de Prevención Epidemiológica de la Universidad Nacional de Cuyo, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas con recomendación de Aprobación. Que por Resolución N° 054/2020CD, el Consejo Directivo autorizó la realización de exámenes finales, en la modalidad presencial, con las condiciones dispuestas en los considerandos de la presente resolución, y estricto cumplimiento del “PROTOCOLO GENERAL COVID19 PARA FACULTAD DE INGENIERÍA”, aprobado por Resolución N° 053/2020CD, y los Procedimientos Operativos que se desprendan del mismo, elaborados por el Área Seguridad, Salud y Ambiente (ASSA), dependiente de la Secretaría de Vinculación de la Facultad de Ingeniería, mientras dure el estado de emergencia sanitaria en distanciamiento social preventivo y obligatorio, atendiendo a las particularidades de cada actividad. Que la citada norma, en su artículo 2, delegó a la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería la programación de los exámenes finales presenciales autorizados en la Resolución N° 054/2020CD, mientras dure el estado de emergencia sanitaria en distanciamiento social preventivo y obligatorio, atendiendo a las particularidades de la actividad y la evolución de las condiciones sanitarias en el contexto de pandemia, con la posibilidad de cancelar el/los llamado/s si cambiasen las condiciones sanitarias entre la instancia de la convocatoria y la fecha de los exámenes. Que, en estas condiciones actuales, la constitución de las mesas de exámenes finales tiene el carácter de excepcional y temporaria, mientras dure el distanciamiento social preventivo y obligatorio, y no tendrán el carácter de públicas; sólo podrán acceder los estudiantes inscriptos y el tribunal examinador. Que por Ordenanza N° 001/2020R del Sr. Rector ad referéndum, ratificada por Ordenanza N° 017/2020CS del Consejo Superior, se establece adoptar tecnologías de la información y la comunicación para instrumentarlos tanto en mesas especiales como en las ordinarias, dependiendo de las particularidades de los espacios curriculares en los que esto sea posible, debiendo reprogramarse en aquellos que indefectiblemente la presencialidad sea necesaria, y quedando sujeto a las disposiciones respecto al tiempo que se establezca el aislamiento social preventivo y obligatorio, emitidas por la autoridad competente. Que las evaluaciones se regirán conforme lo regulado por la Ordenanza N° 108/2010CS, con las adecuaciones que se proponen desde la unidad académica y resulten pertinentes en este contexto de pandemia, conforme lo autoriza el Artículo 12 de la misma. La delegación de competencia, dispuesta por Resolución N° 2100/2020R, del Rector, ad referéndum del Consejo Superior, de planificar, decidir y ejecutar las acciones posibles conducentes para reanudar las actividades presenciales, basada en la premisa general de ser parcial, gradual y escalonada. El informe producido por la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería y lo dictaminado por la Comisión de Asuntos Académicos. Lo tratado y aprobado, por unanimidad de los miembros del Cuerpo, en sesión ordinaria del 20 de octubre de 2020.
RES. N° 033/2021FI _ _ _ _ 2 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN ►
RESOLUCIÓN DIGITAL
Lo dispuesto por Resolución N° 323/2020R del Rector, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS del Consejo Superior. Lo dispuesto por Resolución N° 044/2020FI del Decano, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD del Consejo Directivo. Lo dispuesto por el Art. 34, inc. 2) del Estatuto Universitario. En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Habilitar en el Undécimo Llamado Ordinario de Exámenes Finales, establecido por Res. N° 031/2020CD, la convocatoria a las Mesas de Exámenes Finales, en la modalidad presencial, en un todo de acuerdo con la Resolución N° 054/2020CD y las atribuciones delegadas, a desarrollarse en el período comprendido entre el lunes 22 de marzo de 2021 y el sábado 27 de marzo de 2021, conforme el detalle de asignaturas y días que se detallan en el ANEXO I de la presente de resolución, en los términos del último programa vigente de la asignatura.
ARTÍCULO 2. Establecer el período de inscripción, según la fecha de examen de las asignaturas habilitadas, conforme el detalle que se indica a continuación:
Periodo de Inscripción Fecha de Examen
Desde Hasta LUN 08/03/2021 DOM 14/03/2021 LUN 22/03/2021 MAR 09/03/2021 LUN 15/03/2021 MAR 23/03/2021 MIE 10/03/2021 MAR 16/03/2021 MIE 24/03/2021 JUE 11/03/2021 MIE 17/03/2021 JUE 25/03/2021 VIE 12/03/2021 JUE 18/03/2021 VIE 26/03/2021
ARTÍCULO 3. La inscripción al examen final particular de las asignaturas habilitadas para evaluar en la modalidad presencial del presente llamado, debe realizarla el estudiante a través del sistema SIUGUARANI, entre los días 14to. y 8vo. inclusive, contados como días corridos, anteriores a la fecha programada para el examen final, habiendo actualizado sus datos de contacto en el sistema. El estudiante podrá anular su inscripción al examen hasta el 5to. día corrido anterior a la fecha programada para el examen final. A tal fin, deberá enviar un correo electrónico a la cuenta: clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar, con copia a la vista a la cuenta de correo electrónico: direccion.alumnos@ingenieria.uncuyo.edu.ar. En el asunto del correo electrónico deberá indicar: “(APELLIDO y Nombre Completo), borrado a mesa de examen final de (nombre de la asignatura)”. Cualquier reclamo vinculado a la inscripción tramitada se deberá realizar enviando un correo electrónico a la cuenta: clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar”.
ARTÍCULO 4. La implementación de los exámenes finales del presente llamado, convocadas en el Artículo 1° de la presente resolución, se hará en un todo de acuerdo con el protocolo aprobado por Resolución N° 053/2020CD y lo dispuesto por Resolución N° 054/2020CD.
RES. N° 033/2021FI _ _ _ _ 3 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN ►
RESOLUCIÓN DIGITAL
Téngase presente que, sólo se autorizará a rendir las evaluaciones presenciales al estudiante que hayan realizado la capacitación obligatoria prevista en el protocolo. En caso de no haberla realizado, debe inscribirse completando el formulario electrónico disponible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSccpQcsCBG1HoWmu4qZ10nxCyCYcAMLnSf47au7icWa9UPHQ/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&gxids=7628
ARTÍCULO 5. La presente resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 000/2021FI _ _ _ _
RES. N° 033/2021FI _ _ _ _ 4 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN ►
RESOLUCIÓN DIGITAL
ANEXO I MESAS EXAMINADORAS ORDINARIAS: 11° LLAMADO MARZO DE 2021 EN MODALIDAD PRESENCIAL Se presentan a continuación las Mesas Ordinarias habilitadas del undécimo llamado a exámenes finales, del mes de marzo de 2021, por carrera, por día de la semana en que se constituye el tribunal examinador, y orden alfabético dentro del día de la semana correspondiente. Las mesas examinadoras se constituirán teniendo en cuenta las referencias usadas en la columna de observaciones (Obs.) de las siguientes tablas: Sin observación. Examen final habilitado para estudiantes con regularidad vigente, libres por pérdida de regularidad, y libres, en las condiciones especificadas en el programa de la asignatura del espacio curricular (Formulario P1). (*) Con un asterisco. Examen final habilitado sólo para estudiantes con regularidad vigente, en las condiciones especificadas en el programa de la asignatura del espacio curricular (Formulario P1). (**) Con dos asteriscos. Examen final habilitado para estudiantes con regularidad vigente, y libres por pérdida de regularidad, en las condiciones especificadas en el programa de la asignatura del espacio curricular (Formulario P1). (***) Con tres asteriscos. Examen final habilitado para estudiantes en condición de libres, en las condiciones especificadas en el programa de la asignatura del espacio curricular (Formulario P1), condicionado a la posibilidad de cumplimiento de los protocolos sanitarios.
CARRERA DÍA FECHA HORA ASIGNATURA Obs. CIV LUN 22/03/2021 9:00 INGENIERÍA SANITARIA (*) CIV LUN 22/03/2021 9:00 MECÁNICA DE SUELOS Y ROCAS I (*) CIV LUN 22/03/2021 9:00 MECÁNICA DE SUELOS Y ROCAS II (*) PET LUN 22/03/2021 15:00 PERFORACIÓN I PET LUN 22/03/2021 15:00 PERFORACIÓN II ARQ LUN 22/03/2021 09:00 CONSTRUCCIONES II ARQ MAR 23/03/2021 09:00 CONSTRUCCIONES I CIV MAR 23/03/2021 09:00 ESTABILIDAD II CIV MAR 23/03/2021 15:00 HIDROLOGÍA I CIV MAR 23/03/2021 15:00 HIDROLOGÍA II CIV MAR 23/03/2021 09:00 HORMIGÓN II (**) CIV MAR 23/03/2021 15:00 OBRAS HIDRAULICAS I INDMEC MAR 23/03/2021 14:00 CIENCIA DE LOS MATERIALES PET CIVIND MAR 23/03/2021 09:00 ALGEBRA (***) MECPETLCC ARQ JUE 25/03/2021 09:00 DISEÑO ESTRUCTURAL II ARQ JUE 25/03/2021 09:00 HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENT (*) MCT JUE 25/03/2021 09:00 MECÁNICA VIBRATORIA (*) PET JUE 25/03/2021 15:00 GAS Y GASOLINA PET JUE 25/03/2021 15:00 PRODUCCIÓN II
ANEXO I. RES. N° 033/2021FI _ _ _ _
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN ►
RESOLUCIÓN DIGITAL
CARRERA DÍA FECHA HORA ASIGNATURA Obs. PET VIE 26/03/2021 09:00 GEOLOGÍA I PET VIE 26/03/2021 15:00 PRODUCCIÓN I (**) CIV VIE 26/03/2021 9:00 INGENIERÍA SISMORRESITENTE (**) CIV VIE 26/03/2021 14:00 CONSTRUCCION DE CARRETERAS CIV VIE 26/03/2021 14:00 VIAS DE COMUNICACIÓN (**)
Confección, envío digital, conservación y entrega de actas de exámenes finales particulares Las actas de exámenes serán enviadas por el Departamento de Clases y Exámenes, por correo electrónico, a la cuenta del Profesor Titular o docente responsable a cargo del espacio curricular correspondiente, al menos durante el cuatro (4) día anterior a la fecha fijada para el examen final, debiendo verificar fehacientemente la recepción de las actas. Una vez finalizado el examen y firmadas las actas por el tribunal examinador, el docente responsable de la asignatura deberá: Tomar una fotografía o escanear las actas y enviarlas por correo electrónico a la cuenta: clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar, en un plazo no mayor a veinticuatro (24) horas de concluido el examen final correspondiente. Conservar en su poder las actas firmadas en papel que fueron enviadas al correo electrónico clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar, para luego entregarlas en el Departamento de Clases y Exámenes de la Facultad de Ingeniería, una vez que se restablezca la actividad presencial.
ANEXO I. RES. N° 033/2021FI _ _ _ _
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||