Digesto
|
15933 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FI-2021-RES-215 18/05/2021 (Carga: 20/05/2021) |
2021 AÑO HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 18 MAY 2021
VISTO: El pedido de equivalencias externas “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS ELECTIVAS”, formulado en EXP_ECUY: 10200/2021, por la alumna Gabriela Alejandra TERRERA y gestionado por la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP), de la Universidad Nacional de Cuyo; y:
CONSIDERANDO: El convenio Marco de Intercambio entre ambas Universidades. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 65/87CS, que considera la acreditación de conocimientos de los alumnos que realicen actividades en otras Universidades con convenio previo. Lo dispuesto por Resolución Nº 159/2018CD (Reglamento para elección y aceptación de asignaturas electivas en Carreras de Grado de esta Facultad). Lo informado por la Secretaría de Relaciones Institucionales, Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales, Dirección General de la carrera de Arquitectura, Comisión Especial y Secretaría Académica. Lo dispuesto por Resolución N° 323/2020R, Ad Referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS y la Resolución N° 044/2020FI, Ad Referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD.
En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar a la alumna Gabriela Alejandra TERRERA (Legajo 11518), equivalencias externas por “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS ELECTIVAS” aprobadas en la Universidad de Santo Tomás, Tunja – COLOMBIA, con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura (Ordenanza Nº 124/2017CS): MATERIAS ACREDITADAS Carrera Arquitectura Carrera de Intercambio . ELECTIVA URBANO AMBIENTAL II:, por Materias aprobadas en la ECOURBANISMO (ELECTIVA) Universidad de Santo Tomás, . ANÁLISIS URBANO AMBIENTAL (ELECTIVA) Tunja – COLOMBIA, de acuerdo al Programa de Intercambio vigente entre dicha Institución y la UNCuyo
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 215/2021
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-059 18/05/2021 (Carga: 26/05/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 18 MAY 2021
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 1471/2021, en la que el Director de la carrera de Posgrado “Maestría en Logística”, Dr. Ing. Raymundo Quilez FORRADELLAS, propone el Jurado encargado de evaluar el trabajo de Tesis del Ing. Franco QUIROGA CARDINI; y:
CONSIDERANDO: Que la citada propuesta se realiza teniendo en cuenta las reglamentaciones vigentes (Artículo V 4.1 del Anexo I de la Ordenanza Nº 49/2003CS y Resolución Nº 2385/2011 que modifica el punto 8.1, Titulo II, Anexo I de la Resolución Ministerial 160/2011) y con el objeto de que dicho profesional defienda la Tesis presentada, a efectos de obtener el grado de “Magíster en Logística”. Lo informado por el Comité Académico de la citada carrera y la Dirección General de Posgrado. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de mayo de 2021.
En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Designar a los siguientes profesionales, para que integren el Jurado encargado de evaluar el Trabajo de Tesis “Implementación de un plan de mejora continua del proceso logístico de la documentación técnica de gobierno elaborada por el Departamento de Ingeniería de la Fuerza Aérea Argentina”, presentado por el Ing. Franco QUIROGA CARDINI, para obtener su título de “Magíster en Logística”, cuya Directora de Tesis es la Mgtr. Ing. Sonia Carolina NUÑEZ:
TITULARES: . Dr. Ricardo Raúl PALMA (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Dr. Raymundo Quilez FORRADELLAS (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Mgtr. Roberto H. BERTRAM (Externo)
SUPLENTES: . Dr. Hugo Fernando TAPIA (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Mgtr. Emiliano Daniel TOBARES (Externo)
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 059/2021
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-058 18/05/2021 (Carga: 27/07/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 18 MAY 2021
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 49682/2019, en la que el Director General de la carrera de Ingeniería Industrial, Ing. Pablo Sebastián DE SIMONE, eleva el informe de acreditación del segundo idioma extranjero para la mencionada carrera;
CONSIDERANDO: Que actualmente la acreditación del segundo idioma extranjero está dispuesto por Resolución N° 34/2009CD, resultando un proceso administrativo complejo, largo y engorroso. Que resulta necesario derogar la mencionada Resolución y establecer un nuevo régimen para la acreditación de un segundo idioma en la carrera de Ingeniería Industrial, previsto en el Plan de Estudios Ordenanza Nº 110/2004CD. Que la Facultad debe facilitar a los alumnos la posibilidad de optar por diversos idiomas. Que en el medio se dispone de reducida oferta, a nivel universitario. Lo informado por Secretaría Académica. El contenido de la Ordenanza N° 75/2016CS. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 17 de diciembre del año 2019. En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Dejar sin efecto el contenido de la Resolución Nº 34/2009CD, por las causales expuestas en los Considerandos de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º. Disponer que la acreditación de un Idioma extranjero, excluido inglés, como asignatura electiva de Ingeniería Industrial, se alcanzará cuando se garantice un nivel mínimo de competencia lingüística de llegada correspondiente al nivel A2 del Marco Común de Referencia Europeo, según lo estipulado por Ord. N° 75/16CS, y en base a los Anexos I y II de la presente resolución.
ARTÍCULO 3º. El nivel mínimo de competencia lingüística de llegada se alcanzará cuando el estudiante: Tenga certificación de estudios primarios y/o secundarios completos, de un país no hispano parlante. Haya participado y aprobado convenios de doble titulación suscriptos por Universidad Nacional de Cuyo con Universidades en el extranjero (no hispanoparlantes).
Resol. CD – N° 058/2021
1 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
Presente certificados internacionales, adheridos al Marco Común de Referencia Europeo, expedidos por la Universidad Nacional de Cuyo, o por reconocidas instituciones.
ARTÍCULO 4º. La acreditación de un Idioma extranjero como asignatura electiva de Ingeniería Industrial se realizará por resolución de Decanato, a partir de la solicitud del estudiante adjuntando probanzas correspondientes, y posteriores informes de Dirección General de Carrera y Secretaría Académica.
ARTÍCULO 5º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD – N° 058/2021
2 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
ANEXO I Competencias lingüísticas de llegada del Marco Común de Referencia Europeo
La Ord. N° 75/2016, Anexo V, adopta el modelo del Marco Común Europeo de Referencia que define una escala de seis niveles comunes de referencia según lo que un sujete es capaz de lograr con el idioma extranjero. En base a ello se realiza la organización del aprendizaje de lenguas y homologación de los distintos títulos emitidos por las entidades certificadas. La división se agrupa en tres bloques que responden a una división más clásica de nivel básico, intermedio y avanzado.
Nivel Subnivel Descripción
Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar A1 información personal básica sobre su domicilio, sus (Acceso) pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar. A (Usuario básico) Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Sabe comunicarse a la hora de llevar a A2 cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más (Plataforma) que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor B parte de las situaciones que pueden surgir durante un B1 (Usuario viaje por zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de (Intermedio) independiente) producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.
ANEXO I –
RESOLUCIÓN CD – N° 058/2021
3 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
Nivel Subnivel Descripción
Es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro de su campo de especialización. Puede B relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente B2 (Usuario de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se (Intermedio Alto) independiente) realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores. Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.
Es capaz de comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos. Sabe expresarse de forma fluida y espontánea sin muestras muy evidentes C1 de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada. (Dominio Puede hacer un uso flexible y efectivo del idioma para Operativo Eficaz) fines sociales, académicos y profesionales. Puede producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso C correcto de los mecanismos de organización, articulación (Usuario y cohesión del texto. competente)
Es capaz de comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee. Sabe reconstruir la información y los argumentos procedentes de diversas fuentes, ya sean en C2 lengua hablada o escrita, y presentarlos de manera (Maestría) coherente y resumida. Puede expresarse espontáneamente, con gran fluidez y con un grado de precisión que le permite diferenciar pequeños matices de significado incluso en situaciones de mayor complejidad.
ANEXO I –
RESOLUCIÓN CD – N° 058/2021
4 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
ANEXO II TABLA DE EQUIVALENCIA DE CERTIFICADOS Y SU CORRESPONDENCIA CON EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA
Idioma francés TIPO CERTIFICADO A1 A2 B1 B2 C1 C2
B1 CERT B2 CERT C1 CERT C2 CERT ACLES A1 CERT A2 CERT
CERTIFICAT CERTIFICAT DIPLÔME DIPLÔME DE D'ÉTUDES EN DIPLÔME DE SUPÉRIEURE D'ÉTUDES EN HAUTES ÉTUDES ALLIANCE FRANÇAIS LANGUE D'ÉTUDES FRANÇAIS FRANÇAISES FRANÇAISE PRATIQUE 2 FRANÇAISE (DLF) FRANÇAISES PRATIQUE 1 (DHEF) (CEFP 1) (CEFP 2) MODERNES (DS)
BUSINESS LANGUAGE TESTING SERVICE (BULATS) 2039 4059 6074 7589 90100 (req. superacion de las 4 macro destrezas) CENTRE DE LANGUE DFP FRANÇAISE: DFP SECRÉTARIAT B1 / DIPLÔMES DE SECRÉTARIAT B2 / DFP TOURISME B1 FRANÇAIS DFP MÉDICAL B2 / / DFP PROFESSIONEL (DFP) DFP JURIDIQUE B2 SCIENTIFIQUE B1 SPÉCIALITÉS CENTRE DE LANGUE FRANÇAISE: DIPLÔMES DE DFP AFFAIRES B2 DFP AFFAIRES C1 DFP AFFAIRES C2 FRANÇAIS PROFESSIONEL (DFP) AFFAIRES/GÉNÉRAL. CENTRE DE LANGUE FRANÇAISE: DIPLÔMES DE DFP A2 DFP B1 FRANÇAIS PROFESSIONEL (DFP) GÉNÉRALISTES
ANEXO II –
RESOLUCIÓN CD – N° 058/2021
5 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
CENTRE INTERNATIONAL DIPLÔME DIPLÔME DIPLÔME DIPLÔME DIPLÔME DIPLÔME D'ÉTUDES D'ÉTUDES EN D'ÉTUDES EN D'ÉTUDES EN D'ÉTUDES EN APPROFONDIE DE APPROFONDIE DE PEDAGOGIQUES: LANGUE LANGUE LANGUE LANGUE LANGUE LANGUE DIPLÔME D'ÉTUDES FRANÇAISE A1 FRANÇAISE A2 FRANÇAISE B1 FRANÇAISE B2 FRANÇAISE C1 FRANÇAISE C2 EN LANGUE (DELF A1) (DELF A2) (DELF B1) (DELF B2) (DALF C1) (DALF C2) FRANÇAISE (DELF) CENTRE TCF NIVEAU 4 INTERNATIONAL (B2): 400499pts / D'ÉTUDES TCF NIVEAU 1 TCF NIVEAU 2 TCF NIVEAU 3 TCFDAP TCF NIVEAU 5 TCF NIVEAU 6 (C2): PEDAGOGIQUES: (A1): 100199pts (A2): 200299pts (B1): 300399pts (DEMANDED'ADMI (C1): 500599pts 600699pts TEST DE SSION CONNAISSANCE DE PRÉALABLE) FRANÇAIS (TCF) CH. DE COMMERCE ET D'INDUSTRIE: TEF 1: TEF 2: TEF 3: TEF 4: TEF 5: TEF 6: TEST D'EVALUATION 69203 pts 20360 pts 361540 pts 541698 pts 699–833 pts 834900 pts DE FRANÇAIS (TEF)
CLES CLES 1 CLES 2 CLES 3
ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS (R.D. BASICO 2 INTERMEDIO 2 AVANZADO 2 1629/2006) ESCUELA OFICIAL DE 3º CURSO CICLO 2º CURSO CICLO IDIOMAS (R.D. ELEMENTAL SUPERIOR 967/1988)
THE EUROPEAN telc FRANÇAIS A1 telc FRANÇAIS A2 telc FRANÇAIS B1 telc FRANÇAIS B2 LANGUAGE CERTIFICATES (telc) UNICERT Basis Level 1 Level 2 Level 3/4
ANEXO II –
RESOLUCIÓN CD – N° 058/2021
6 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
Idioma alemán TIPO CERTIFICADO A1 A2 B1 B2 C1 C2
B1 CERT B2 CERT C1 CERT C2 CERT ACLES A1 CERT A2 CERT BUSINESS LANGUAGE TESTING SERVICE (BULATS) 2039 4059 6074 7589 90100 (req. superación de las 4 macro destrezas) CLES CLES 1 CLES 2 CLES 3 DEUTSCHE DSH2 (Ant. SPRACHPRÜFÜNG PRÜFUNG ZUM FÜR DEN DSH1 NACHWEIS DSH3 HOCHSCHUL DEUTSCHER ZUGANG (DSH) SPRACHE PNdS) DEUTSCHES SPRACHDIPLOM DER DSD A2 DSD I DSD II KULTURMINISTERKONFERENZ (DSD) ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS (R.D. BASICO 2 INTERMEDIO 2 AVANZADO 2 1629/2006) ESCUELA OFICIAL 3º CURSO CICLO 2º CURSO CICLO DE IDIOMAS (R.D. 967/1988) ELEMENTAL SUPERIOR ZENTRALE START DEUTSCH 1 START DEUTSCH 2 ZERTIFIKAT DEUTSCH GOETHE GOETHEOBERSTUFEN(SD1) (SD 2) (ZD) ZERTIFIKAT B2 ZERTIFIKAT C1 PRÜFUNG (ZOP) PRÜFUNG GOETHEINSTITUT KLEINES ZERTIFIKAT DEUTSCH ZERTIFIKAT WIRTSCHAFTSFIT IN DEUTSCH 1 FIT IN DEUTSCH 2 DEUTSCHES FÜR JUGENDLICHE (ZD DEUTSCH FÜR DEUTSCH (Fit 1) (Fit 2) SPRACHDIPLOM j) DEN BERUF (ZDfB) INTERNATIONAL (KDS) (PWD)
ANEXO II –
RESOLUCIÓN CD – N° 058/2021
7 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
A1 GRUNDSTUFE A2 GRUNDSTUFE C2 WIRTSCHAFTSB1 ZERTIFIKAT B2 MITTELSTUFE C1 OBERSTUFE DEUTSCH 1 (GD DEUTSCH 2 SPRACHE ÖSTERREICHISCHES DEUTSCH (ZD) DEUTSCH (MD) DEUTSCH (OD) 1) (GD 2) DEUTSCH (WD) SPRACHDIPLOM B1 ZERTIFIKAT DEUTSCH (ÖSD) A1 KOMPETENZ IN A2 KOMPETENZ IN DEUTSCH FÜR DEUTSCH 1 (KD 1) DEUTSCH 2 (KD 2) JUGENDLICHE (ZDj) telc DEUTSCH A1 telc DEUTSCH A2 telc DEUTSCH B1 telc DEUTSCH B2 telc DEUTSCH C1 THE EUROPEAN telc A2 + BERUF telc B1 + BERUF telc B2 + BERUF LANGUAGE CERTIFICATES (telc) telc B1 SCHULE telc B2 BERUF
UNICERT Basis Level 1 Level 2 Level 3
Idioma italiano TIPO B1 B2 C1 C2 A1 A2 CERTIFICADO ACCADEMIA ITALIANA DI DELI DILI I / DILC DILI II DALI / DALC LINGUA (AIL) B1 CERT B2 CERT C1 CERT C2 CERT ACLES A1 CERT A2 CERT CERTIFICATO DI CONOSCENZA CELI – IMPATTO CELI 1 CELI 2 CELI 3 CELI 4 CELI 5 DELLA LINGUA ITALIANA (CELI) CERTIFICAZIONE DELL'ITALIANO CIC 1 CIC A COMMERCIALE (CIC) CERTIFICAZIONE DI ITALIANO CILS A1 CILS A2 CILS Uno B1 CILS Due B2 CILS Tre C1 CILS Quattro C2 COME LINGUA STRANIERA (CILS) CLES CLES 1 CLES 2 CLES 3 ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS (R.D. BASICO 2 INTERMEDIO 2 AVANZADO 2 1629/2006) ANEXO II –
RESOLUCIÓN CD – N° 058/2021
8 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
ESCUELA OFICIAL 3º CURSO CICLO 2º CURSO CICLO DE IDIOMAS (R.D. ELEMENTAL SUPERIOR 967/1988) PROGETTO LINGUA ITALIANA PLIDA A1 PLIDA A2 PLIDA B1 PLIDA B2 PLIDA C1 PLIDA C2 DANTE ALIGHIERI (PLIDA)
THE EUROPEAN LANGUAGE telc ITALIANO A1 telc ITALIANO A2 telc ITALIANO B1 telc ITALIANO B2 CERTIFICATES (telc) Level 1 Level 2 Level 3 UNICERT Basis
Otros idiomas TIPO CERTIFICADO A1 A2 B1 B2 C1 C2
B1 CERT B2 CERT C1 CERT C2 CERT ACLES A1 CERT A2 CERT
CLES CLES 1 CLES 2 CLES 3 Level 1 Level 2 Level 3 UNICERT Basis CHECO telc ČESKÝ JAZYK THE EUROPEAN B1 LANGUAGE CERTIFICATES (telc) CHINO HANYU SHUIPING KAOSHI (HSK)(REQ. HSK 3 HSK 4 HSK 5 HSK 6 SUPERACIÓN DE LAS 4 DESTREZAS)
ANEXO II –
RESOLUCIÓN CD – N° 058/2021
9 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
GRIEGO CENTRE FOR THE GREEK LANGUAGE CERTIFICATE OF LEVEL A' LEVEL B' LEVEL C' LEVEL D' ATTAINMENT IN MODERN GREEK VEVEOSI ELEMENTAL VANTAGE ELLINOMATHEIAS RUSO THE EUROPEAN telc РУССКИЙ telc РУССКИЙ telc РУССКИЙ telc РУССКИЙ LANGUAGE ЯЗЫК A1 ЯЗЫК A2 ЯЗЫК B1 ЯЗЫК B2 CERTIFICATES (telc) TURCO THE EUROPEAN telc TÜRKÇE A1 telc TÜRKÇE B1 telc TÜRKÇE B2 LANGUAGE CERTIFICATES (telc)
PORTUGUES THE EUROPEAN telc PORTUGUÊS LANGUAGE B1 CERTIFICATES (telc) CERTIFICADO DIPLOMA DIPLOMA DIPLOMA DIPLOMA INICIAL DE ELEMENTAR DE INTERMEDIO DE AVANZADO DE UNIVERSITÁRIO INSTITUTO CAMOES PORTUGUÊS PORTUGUÊS PORTUGUÊS PORTUGUÊS DE PORTUGUÊS Y UNIVERSIDAD DE LÍNGUA LÍNGUA LÍNGUA LÍNGUA LÍNGUA LISBOA ESTRANGEIRA ESTRANGEIRA ESTRANGEIRA ESTRANGEIRA ESTRANGEIRA (CIPLE) (DEPLE) (DIPLE) (DAPLE) (DUPLE)
ANEXO II –
RESOLUCIÓN CD – N° 058/2021
10 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-057 17/05/2021 (Carga: 20/05/2021) |
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN
MENDOZA, 17 MAY 2021
VISTO: El contenido del EXPECUY: 10768/2021, en el que el Sr. Decano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ, solicita al Honorable Consejo Directivo considerar y autorizar aspectos relacionados con el tratamiento simultáneo de las siguientes temáticas: Concursos Especiales motivados por Razones Extraordinarias provocadas por la Pandemia del COVID19 (CEREP.Cov), designaciones que surjan como resultado del proceso de la convocatoria de los mencionados concursos, y la actualización de las áreas disciplinares en que se agrupan los espacios curriculares de las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería; y:
CONSIDERANDO: Que se encuentra en proceso el tratamiento de las postulaciones de la convocatoria de los CEREP.Cov, en el marco de la Resolución N° 265/2020CS por la cual el Consejo Superior ratificó del acta paritaria que dio lugar a los CEREP.Cov, la Resolución N° 100/2021R ad referéndum, ratificada por Resolución N° 103/2021CS; la Circular N° 005/2021 del Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo; y la Resolución N° 018/2021CD tratada y autorizada por Actas Paritarias fechadas el 09/04/21 y 23/04/21. Que, conforme la Resolución N° 265/2020CS, para la Facultad de Ingeniería, el ámbito de los CEREP.Cov es el ÁREA en el que se encuentra la asignatura de referencia a los efectos del concurso, con lo cual el docente interino podrá optar por acceder sólo a UN (1) CEREP.Cov, quedando prohibidas las inscripciones simultáneas a diversos cargos concursables del ÁREA (Art. 4.b). Que por Ordenanza N° 006/2021CD, el Consejo Directivo dispuso actualizar el agrupamiento de los espacios curriculares que integran los Planes de Estudios de las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería en ÁREAS disciplinares. Que la actualización del agrupamiento de los espacios curriculares que integran los Planes de Estudios de las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería en ÁREAS disciplinares no debe vulnerar o restringir los derechos reconocidos y acordados en acta paritaria particular ratificada por Resolución N° 265/2020CS del Consejo Superior. Lo dispuesto por Resolución N° 323/2020R, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS, y la Resolución N° 044/2020FI, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. El informe de Comisión de Asuntos Académicos, tratado y aprobado, por unanimidad de los miembros del Cuerpo, en sesión ordinaria del 11 de mayo del año 2021. En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE
ARTÍCULO 1°. Disponer que, cuando se haya impulsado un concurso que cumpla con los requisitos generales de los CEREP.Cov, y no se encuentre comprendido en las condiciones alcanzadas por la Resolución N° 018/2021CD, tratada y autorizado por Actas Paritarias de fechas 09/04/21 y 23/04/21, ofrecer al docente la posibilidad de: a) Proponer que la convocatoria del concurso impulsado se realice en el ámbito del ÁREA en que se realizó la convocatoria del concurso por el cual fue designado en el cargo interino, conforme la resolución de su designación actual. b) Proponer que la convocatoria del concurso impulsado se realice en el ámbito del ÁREA actualizada por Ordenanza N° 006/2021CD. Resol. – CD N° 057/2021
1 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN
Por defecto, si el docente no opta en tiempo y forma, se convocará el concurso en el ámbito del ÁREA actualizada por Ordenanza N° 006/2021CD. Independientemente de la opción por la que opte el docente que impulse el CEREP.Cov, la designación de la persona que gane el concurso se realizará en el ámbito del ÁREA actualizada por Ordenanza N° 006/2021CD.
ARTÍCULO 2°. Disponer que, cuando se haya impulsado un concurso que cumpla con los requisitos generales de los CEREP.Cov, y sí se encuentre comprendido en las condiciones alcanzadas por la Resolución N° 018/2021CD, la designación se realice en el ámbito del ÁREA actualizada por Ordenanza N° 006/2021CD.
ARTÍCULO 3°. La presente ordenanza que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 4°. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD N° 057/2021
2 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-ORD-006 15/05/2021 (Carga: 19/05/2021) |
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN
MENDOZA, 15 MAY 2021
VISTO: El contenido del EXPCUY: 0083/2021, titulado Organización de espacios curriculares de grado en Áreas, en el que el Sr. Decano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ, solicita al Honorable Consejo Directivo considerar y autorizar la actualización del agrupamiento de los espacios curriculares de las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería, en áreas disciplinares; y:
CONSIDERANDO: Que por Resolución N° 023/1998CD, el Consejo Directivo dispuso el agrupamiento de las asignaturas con un criterio de gestión, por entonces: Dirección de Ciencias Básicas; Dirección de la Carrera de Ingeniería de Petróleos; Dirección de la Carrera Ingeniería Industrial, y Dirección de la Carrera de Ingeniería Civil. Que, con posterioridad, mediante Ordenanza N° 005/2002CD se dejó sin efecto la citada Resolución N° 023/1998CD, fundando en la necesidad de “lograr el aprovechamiento del recurso humano, ofreciéndoles la posibilidad de una carrera docente y teniendo una visión de futuro”. La misma Ordenanza estableció el Reglamento para el Funcionamiento de las Áreas, con objetivos, pautas de funcionamiento y de coordinación, y agrupó las asignaturas de los Planes de Estudios de las carreras impartidas por entonces en TRECE (13) ÁREAS. Que con la creación de la carrera Arquitectura, mediante Ordenanza N° 002/2011CD, se crearon las ÁREAS N° 14 a N° 17, con criterio de agrupamiento curricular, no disciplinar, en discrepancia con los propios considerandos de la normativa en los que se expresa que, el agrupamiento en ÁREAS, “permite la movilidad y perfeccionamiento de los docentes, al ser designados en una determinada Área”; el caso más ilustrativo es el ÁREA N° 17. Que recientemente, mediante Ordenanza N° 004/2020CD, producto del trabajo preliminar a la presente norma, se agruparon los espacios curriculares de la carrera Ingeniería en Mecatrónica en áreas disciplinares. Que, a la fecha, no se ha emitido ninguna normativa que agrupe los espacios curriculares de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación. Que los antecedentes mencionados permiten valorar la importancia de la organización de los espacios curriculares en áreas disciplinares, en tanto permite hacer un uso eficiente tanto del recurso humano como del recurso económico, a la vez que facilita la movilidad dentro del área en el que han sido designados los docentes y con ello el desarrollo de la carrera docente. Que para lograr el objetivo del considerando precedente las convocatorias a llamados a concursos para cubrir cargos docentes en espacios curriculares, de las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería, se realizan para las ÁREAS disciplinares, con indicación de la/s asignatura/s de referencia a los efectos del concurso. Que la presente norma permite asignar áreas disciplinares a espacios curriculares no agrupados a la fecha, corregir aquellas situaciones en que se realizó un agrupamiento con criterio curricular y no disciplinar, dar de baja a los espacios curriculares que ya no forman parte de los Planes de Estudios vigentes, y constituir un ordenamiento que facilitará el rediseño curricular inminente, en el marco de los estándares de segunda generación, con una mirada integral de los espacios curriculares de todas las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería. Los antecedentes obrantes en las actuaciones de referencia.
ORD. – CD N° 006/2021CD
1 de 13 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN
Que se ha realizado un trabajo conjunto con Secretaría Académica, Direcciones Generales de Carreras de Grado y Dirección General de Ciencias Básicas, basado en los planes de estudios vigentes de las carreras de grado, aprobados por Ordenanza N° 003/2003CS (Ingeniería Civil); Ordenanza N° 110/2004CS (Ingeniería Industrial); Ordenanza N° 033/2009CS (Ingeniería en Mecatrónica); Ordenanza N° 002/2016CS (Ingeniería de Petróleos); Ordenanza N° 040/2017CS (Licenciatura en Ciencias de la Computación); y Ordenanza N° 124/2017CS (Arquitectura). Lo dispuesto por Resolución N° 323/2020R, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS, y la Resolución N° 044/2020FI, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. El informe de Comisión de Asuntos Académicos, tratado y aprobado, por unanimidad de los miembros del Cuerpo, en sesión ordinaria del 11 de mayo del año 2021. En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ORDENA
ARTÍCULO 1°. Modificar el contenido del Artículo N° 4 de la Ordenanza N° 005/2002CD, en lo que se refiere a las ÁREAS disciplinares y al agrupamiento de los espacios curriculares que integran los Planes de Estudios de las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería en las mismas, las que quedarán conformadas de acuerdo al detalle del ANEXO I que forma parte de la presente Ordenanza.
ARTÍCULO 2°. Dejar sin efecto las Ordenanzas N° 002/2011CD y N° 004/2020CD.
ARTÍCULO 3°. La presente ordenanza que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 4°. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
ORDENANZA CD N° 006/2021
2 de 13 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN
ANEXO I Introducción y abreviaturas En todos los cuadros del presente ANEXO I se identifica cada espacio curricular de los Planes de Estudios vigentes de las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería, aprobados conforme el siguiente detalle: Ordenanza N° 003/2003CS (Ingeniería Civil); Ordenanza N° 110/2004CS (Ingeniería Industrial); Ordenanza N° 033/2009CS (Ingeniería en Mecatrónica); Ordenanza N° 002/2016CS (Ingeniería de Petróleos); Ordenanza N° 040/2017CS (Licenciatura en Ciencias de la Computación); y Ordenanza N° 124/2017CS (Arquitectura). Los términos asignatura o espacio curricular se usan de modo indistinto. En la columna Ref. se identifican las referencias correspondientes, cuya descripción se realiza al pie de cada cuadro. En todos los cuadros, en la columna C1 se indica la abreviatura CB para indicar que el espacio curricular forma parte de las denominadas Ciencias Básicas. En las siguientes columnas, desde la C2 a C7, se indica la abreviatura de la carrera cuyo Plan de Estudios incluye el espacio curricular de la fila correspondiente, con las siguientes abreviaturas: CB: Ciencias Básicas; PET: Carrera Ingeniería de Petróleos; IND: Carrera Ingeniería Industrial; CIV: Carrera Ingeniería Civil; MCT: Carrera Ingeniería en Mecatrónica; ARQ: Carrera Arquitectura; LCC: Carrera Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
ÁREA 1: MATEMÁTICA ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Álgebra CB PET IND CIV MCT LCC Álgebra Lineal y Aplicada CB MCT Análisis Matemático I CB PET IND CIV MCT LCC Análisis Matemático II CB PET IND CIV MCT LCC Geometría Analítica CB PET IND CIV MCT LCC Cálculo Numérico y Computación CB PET CIV Cálculo Numérico y Métodos Numéricos CB IND MCT Métodos Numéricos CB LCC Estadística Técnica CB PET IND CIV MCT Estadística CB ARQ Probabilidad y Estadística CB LCC Matemática Avanzada CB MCT Matemática Discreta CB LCC Matemática CB ARQ
ANEXO I – ORD. CD 006/2021
3 de 13 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN
ÁREA 2: FÍSICA ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Física I CB PET IND CIV MCT Física II CB PET IND CIV MCT Electrotecnia CB PET Electrotecnia y Máquinas Eléctricas CB IND MCT Física Aplicada CB ARQ
ÁREA 3: QUÍMICA ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Química General CB CIV Química General e Inorgánica CB PET IND MCT Química Orgánica CB PET IND
ÁREA 4: OPERACIONES Y CONTROL ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Mecánica Aplicada PET MCT Ciencia de los Materiales PET IND MCT Máquinas e Instalaciones Térmicas IND Tecnología Industrial IND MCT Termodinámica General y Aplicada PET Termodinámica y Máquinas Térmicas IND MCT Físico Química PET IND Operaciones Unitarias PET IND Procesos Unitarios IND Biotecnología IND Biotecnología del Petróleo PET Equipos e Instalaciones Industriales IND Procesamiento de Hidrocarburos PET Electrónica General y Aplicada IND MCT Instrumentación y Control Automático PET IND Mecánica de los Fluidos PET MCT Mecánica de los Fluidos y Máquinas Hidráulicas IND Mecánica y Mecanismos IND Informática Aplicada PET ANEXO I – ORD. CD 006/2021
4 de 13 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN
ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Teledetección Aplicada a la Industria Petrolera PET
ÁREA 5: MEDIO AMBIENTE ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Estudio del Medio Ambiente CIV Estudio de Impacto Ambiental IND CIV Gestión Ambiental PET IND MCT Higiene, Seguridad y Medio Ambiente IND MCT ARQ Planificación de Recursos Hídricos CIV Residuos Peligrosos CIV Planificación del Espacio Físico CIV
ÁREA 6: EXPLORACIÓN Y PERFORACIÓN ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Geología del Petróleo PET Geología I PET Exploración Petrolera PET Perforación I PET Perforación II PET Aguas Subterráneas PET
ÁREA 7: RESERVORIOS Y PRODUCCIÓN ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Reservorios I PET Reservorios II PET Reservorios III PET Producción I PET Producción II PET Gas y Gasolina PET Perfilaje de Pozos PET Informática Aplicada PET Operaciones Off Shore PET
ANEXO I – ORD. CD 006/2021
5 de 13 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN
ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Operaciones en Yacimientos de Petróleos Pesados PET Técnicas de Operaciones en Yacimientos Maduros y No Convencionales PET
ÁREA 8: ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Economía en Ingeniería Civil CIV Administración y Finanzas de Empresas CIV Administración Gerencial y Economía ARQ Economía IND Finanzas de Empresas IND Introducción a la Ingeniería IND CIV MCT Organización de Proyectos y Obras CIV ARQ Ingeniería Legal IND CIV Legislación en Ingeniería PET Legislación ARQ Administración de Proyectos y Operaciones CIV Administración de Proyectos PET Introducción a la Ingeniería en Petróleos PET Planeamiento y Control de Operaciones IND MCT Investigación Operativa IND Investigación en Ingeniería CIV MCT Introducción a la Investigación PET Comercialización PET IND MCT Administración de Operaciones PET IND MCT Gestión de las Personas IND MCT Gestión de Recursos Humanos PET Comportamiento Organizacional PET Industria y Servicios MCT Industrias y Servicios I IND Industrias y Servicios II Práctica Profesional Supervisada PET IND MCT ARQ Práctica Profesional LCC Pasantías MCT Proyecto Final de Estudios IND MCT
ANEXO I – ORD. CD 006/2021
6 de 13 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN
ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Sistemas de Información IND Técnicas y Herramientas Modernas I IND Gestión de Calidad IND Técnicas y Herramientas Modernas II IND Emprendedorismo e Innovación Gestión en Seguridad, Medio Ambiente y Salud PET Economía y Evaluación de Proyectos PET Actividad Profesional LCC Desarrollo de Competencias Gerenciales y Emprendedoras LCC Desarrollos Inmobiliarios ARQ Tasación, Mediación y Peritaje ARQ Proyecto Ejecutivo ARQ Matemática Financiera ARQ Desarrollo de Competencias Gerenciales y Emprendedoras LCC Actividad Profesional LCC
ÁREA 9: HIDRÁULICA ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Hidráulica General CIV Hidrología I CIV Obras Hidráulicas I CIV Hidrología II CIV Obras Hidráulicas II CIV Aprovechamientos Hidráulicos CIV Hidráulica Experimental CIV Ingeniería Sanitaria CIV
ÁREA 10: ESTRUCTURAS ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Estabilidad I CIV Estabilidad II CIV Estabilidad PET Estática y Resistencia de los Materiales IND MCT
ANEXO I – ORD. CD 006/2021
7 de 13 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN
ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Análisis Estructural I CIV Análisis Estructural II CIV Hormigón I CIV Hormigón II CIV Construcciones Metálicas y de Madera I CIV Construcciones Metálicas y de Madera II CIV Construcciones y Montajes Industriales IND Ingeniería Sismorresistente CIV Estructuras Laminares CIV Mecánica de Suelos y Rocas I CIV Mecánica de Suelos y Rocas II CIV Diseño Estructural CIV Diseño Estructural I ARQ Diseño Estructural II ARQ Diseño Estructural III ARQ
ÁREA 11: CONSTRUCCIONES ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Materiales de Construcción CIV Tecnología del Hormigón CIV Construcción de Edificios CIV Construcciones I ARQ Construcciones II ARQ Arquitectura CIV Instalaciones I CIV Instalaciones II CIV Equipos y Técnicas Constructivas CIV Mantenimiento de Obras CIV Instalaciones I Acondicionamiento Natural ARQ Instalaciones II Acondicionamiento Artificial ARQ Instalaciones III ARQ
ANEXO I – ORD. CD 006/2021
8 de 13 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN
ÁREA 12: VÍAS DE COMUNICACIÓN ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Topografía CIV ARQ Vías de Comunicación CIV Vialidad Urbana CIV Construcción de Carreteras CIV Transportes CIV Ferrocarriles CIV Caminos de Montaña CIV Tráfico y Transporte CIV Tránsito y Vialidad Urbana CIV
ÁREA 13: IDIOMAS ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Inglés Técnico I MCT Inglés Técnico II MCT Inglés Coloquial I MCT Inglés Coloquial II MCT Francés, Italiano, Portugués o Alemán IND Inglés Técnico IND ARQ Inglés Coloquial IND ARQ
ÁREA 14: DESARROLLO URBANO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO SUSTENTABLE ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Arquitectura I Taller de Integración Proyectual ARQ Arquitectura II Taller de Integración Proyectual ARQ Arquitectura III Taller de Integración Proyectual ARQ Arquitectura IV Taller de Integración Proyectual ARQ Arquitectura V Taller de Integración Proyectual ARQ Diseño de Interiores ARQ Diseño del Paisaje ARQ Diseño Urbano Sustentable I ARQ ANEXO I – ORD. CD 006/2021
9 de 13 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN
ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Diseño Urbano Sustentable II ARQ Vivienda de Interés Social ARQ Proyecto Final ARQ Estudio de Impacto Ambiental ARQ Arquitectura Bioclimática ARQ
ÁREA 15: REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Morfología I Sistemas de Comunicación Visual ARQ Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I ARQ Morfología III Sistemas de Comunicación Digital II ARQ Modelización Digital ARQ Gráfica Arquitectónica ARQ Sistemas de Representación y Dibujo CB IND CIV MCT Dibujo y Sistemas de Representación CB PET
ÁREA 16: TEORÍA DE LA ARQUITECTURA ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Historia de la Arquitectura I ARQ Historia de la Arquitectura II ARQ Historia de la Arquitectura III ARQ Teoría I: Arquitectura y Ambiente ARQ Teoría II: Arquitectura y Ambiente ARQ Análisis Antropológico del Hábitat ARQ Seminario de Investigación Aplicado al Trabajo Final ARQ Crítica de la Arquitectura ARQ Intervención en el Patrimonio ARQ Metodología de la Investigación Científica ARQ
ANEXO I – ORD. CD 006/2021
10 de 13 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN
ÁREA 17: CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN (área curricular) Los espacios curriculares correspondientes al Plan de Estudios de la carrera Arquitectura que fueron agrupados, por Ordenanza N° 002/2011CD, en la denominada ÁREA 17: CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN, han sido reagrupados en las áreas disciplinares de la presente Ordenanza.
ÁREA 18: ELEMENTOS FÍSICOS DE SISTEMAS MECATRÓNICOS ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Concepción y Fabricación Asistida por Computadora MCT Materiales MCT Producmática MCT
ÁREA 19: SOPORTE FÍSICO Y LÓGICO DE SISTEMAS MECATRÓNICOS ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Automatismos Industriales MCT Informática MCT Microcontroladores y Electrónica de Potencia MCT Programación Orientado a Objetos MCT Sistemas Neumáticos e Hidráulicos MCT
ÁREA 20: MODELADO Y CONTROL DE SISTEMAS MECATRÓNICOS ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Automática y Máquinas Eléctricas MCT Inteligencia Artificial I MCT Inteligencia Artificial II MCT Mecánica Vibratoria MCT Realidad Virtual MCT Sistemas de Automatización MCT
ÁREA 21: INTEGRACIÓN DE SISTEMAS MECATRÓNICOS ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Autómatas y Control Discreto MCT
ANEXO I – ORD. CD 006/2021
11 de 13 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN
ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Control y Sistemas MCT Robótica I MCT Robótica II MCT
ÁREA 22: TEORÍA DE LA COMPUTACIÓN ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Lenguajes Formales y Computabilidad LCC Lógica LCC Compiladores LCC Inteligencia Artificial I LCC Inteligencia Artificial II LCC
ÁREA 23: ALGORITMOS Y LENGUAJES ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Introducción a la Programación LCC Algoritmos y Estructuras de Datos I LCC Algoritmos y Estructuras de Datos II LCC Paradigmas de Programación LCC Programación Paralela y Distribuida LCC
ÁREA 24: ARQUITECTURA, SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Introducción a la Tecnología LCC Arquitectura de Computadoras LCC Sistemas Operativos LCC Redes de Computadoras LCC Arquitecturas Distribuidas LCC Sistemas Distribuidos LCC
ANEXO I – ORD. CD 006/2021
12 de 13 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN
ÁREA 25: INGENIERÍA DE SOFTWARE, BASES DE DATOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESPACIOS CURRICULARES Ref. C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Ingeniería Software I LCC Ingeniería Software II LCC Proyecto I LCC Teoría de Bases de Datos LCC Seguridad Informática LCC Tesina Final de Carrera LCC
LISTADO DE ÁREAS Pág. ÁREA 1: MATEMÁTICA ........................................................................................................... 3 ÁREA 2: FÍSICA ....................................................................................................................... 4 ÁREA 3: QUÍMICA ................................................................................................................... 4 ÁREA 4: OPERACIONES Y CONTROL .................................................................................. 4 ÁREA 5: MEDIO AMBIENTE ................................................................................................... 5 ÁREA 6: EXPLORACIÓN Y PERFORACIÓN.......................................................................... 5 ÁREA 7: RESERVORIOS Y PRODUCCIÓN ........................................................................... 5 ÁREA 8: ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS ....................................................... 6 ÁREA 9: HIDRÁULICA............................................................................................................. 7 ÁREA 10: ESTRUCTURAS ..................................................................................................... 7 ÁREA 11: CONSTRUCCIONES .............................................................................................. 8 ÁREA 12: VÍAS DE COMUNICACIÓN..................................................................................... 9 ÁREA 13: IDIOMAS ................................................................................................................. 9 ÁREA 14: DESARROLLO URBANO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO SUSTENTABLE ......... 9 ÁREA 15: REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA ............................................. 10 ÁREA 16: TEORÍA DE LA ARQUITECTURA ........................................................................ 10 ÁREA 17: CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN (área curricular) ............. 11 ÁREA 18: ELEMENTOS FÍSICOS DE SISTEMAS MECATRÓNICOS ................................. 11 ÁREA 19: SOPORTE FÍSICO Y LÓGICO DE SISTEMAS MECATRÓNICOS ...................... 11 ÁREA 20: MODELADO Y CONTROL DE SISTEMAS MECATRÓNICOS ............................ 11 ÁREA 21: INTEGRACIÓN DE SISTEMAS MECATRÓNICOS .............................................. 11 ÁREA 22: TEORÍA DE LA COMPUTACIÓN.......................................................................... 12 ÁREA 23: ALGORITMOS Y LENGUAJES............................................................................. 12 ÁREA 24: ARQUITECTURA, SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES ..................................... 12 ÁREA 25: INGENIERÍA DE SOFTWARE, BASES DE DATOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN...................................................................................................................... 13
ANEXO I – ORD. CD 006/2021
13 de 13 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2021-RES-214 14/05/2021 (Carga: 17/05/2021) |
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
MENDOZA, 14 MAY 2021
VISTO: El contenido del EXPCUY: 1206/2021, en el que se tramita la solicitud efectuada por el Señor Secretario Académico, al Señor Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, referida a la posibilidad de realizar, en el Segundo Llamado Especial de Exámenes Finales, una convocatoria de Mesas de Exámenes Finales, en modalidad a distancia, en asignaturas de características especiales; y:
CONSIDERANDO: Que es prioridad de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo garantizar el pleno cumplimiento del calendario académico de clases y exámenes para el período 2021/2022. Que en virtud del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/2020, emitido por el Presidente de la Nación y publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina el 12 de marzo del 2020, se decretó la ampliación de la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27541, en virtud de la Pandemia declarada por la OMS en relación con el coronavirus (COVID19), y stes. y cctes. N° 287/2020 del 17 de marzo de 2020, N° 297/2020 del 19 de marzo de 2020, N° 325/2020 del 31 de marzo de 2020, N° 355/2020 del 11 de abril de 2020, N° 408 del 26 de abril de 2020, N° 459 del 10 de mayo de 2020, N° 493 del 24 de mayo de 2020, N° 520 del 7 de junio de 2020, N° 576 del 29 de junio de 2020, N° 605 del 18 de julio de 2020, N° 641 del 2 de agosto de 2020, y N° 677 del 16 de agosto de 2020; el Decreto N° 714 del 30 de agosto de 2020; 754/2020 del 20 de setiembre de 2020; 792/2020 del 11 de octubre de 2020; 814/2020 del 25 de octubre de 2020; 875/2020 del 7 de noviembre de 2020; 956 del 29 de noviembre de 2020, 985 del 10 de diciembre de 2020, 1033 del 20 de diciembre de 2020, 4 del 8 de enero de 2021, 67 del 29 de enero de 2021, 125 del 27 de febrero de 2021, 167 del 11 de marzo de 2021 y 168 del 12 de marzo de 2021, el 235 del 8 de abril de 2021, 956 del 29 de noviembre de 2020, 985 del 10 de diciembre de 2020, 1033 del 20 de diciembre de 2020, 4 del 8 de enero de 2021, 67 del 29 de enero de 2021, 125 del 27 de febrero de 2021, 167 del 11 de marzo de 2021 y 168 del 12 de marzo de 2021, el 235 del 8 de abril de 2021, sus normas complementarias, el 241/2021 del 15 de abril de 2021, el 287/2021 del 30 de abril de 2021, sus complementarias y modificatorias. En todos los casos se deberá actuar de acuerdo a los protocolos debidamente aprobados por las autoridades correspondientes y las disposiciones de la Universidad Nacional de Cuyo, Resoluciones N° 162/2020R; N° 231/2020R; N° 298/2020R; N° 325/2020R; N° 350/2020R; N° 485/2020R; N° 615/2020R; N° 715/2020R, dictadas por el Rector ad referéndum y ratificadas por Resolución N° 083/2020CS del Consejo Superior; la Resolución N° 815/2020R ratificada por la Resolución N° 087/2020CS; la Resolución N° 905/2020R, ratificada por la Resolución N° 098/2020CS; la Resolución N° 1000/2020R, ratificada por la Resolución N° 102/2020CS; la Resolución N° 1200/2020R, ratificada por la Resolución N° 125/2020CS; la Resolución N° 1300/2020R, ratificada por Resolución N° 130/2020CS; la Resolución N° 1400/2020R, ratificada por la Resolución N° 143/2020CS; la Resolución N° 1500/2020R, ratificada por la Resolución N° 221/2020CS; las Resoluciones N° 1600/2020R, ratificada por la Resolución N° 257/2020CS; las Resoluciones N° 1800/2020R; N° 1950/2020R, N° 2100/2020R, y 2160/2020R, dictadas por el Rector ad referéndum del Consejo Superior; y la Ordenanza N° 001/2020R, fechada el 15 de abril de 2020, dictada por el Rector ad referéndum y ratificada por Ordenanza N° 017/2020CS del Consejo Superior, fechada el 11 de junio de 2020. Que por Ordenanza N° 001/2020R del Sr. Rector ad referéndum, ratificada por Ordenanza N° 017/2020CS del Consejo Superior, se han propuesto alternativas para la continuidad de la enseñanza y aprendizajes, a través de sistemas de educación no presencial con las respectivas herramientas disponibles de las tecnologías de información y comunicación.
RES. N° 214/2021FI _ _ _ _ 1 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
Que por Ordenanza N° 001/2020R del Sr. Rector ad referéndum, ratificada por Ordenanza N° 017/2020CS del Consejo Superior, se establece adoptar tecnologías de la información y la comunicación para instrumentarlos tanto en mesas especiales como en las ordinarias, dependiendo de las particularidades de los espacios curriculares en los que esto sea posible, debiendo reprogramarse en aquellos que indefectiblemente la presencialidad sea necesaria, y quedando sujeto a las disposiciones respecto al tiempo que se establezca el aislamiento social preventivo y obligatorio, emitidas por la autoridad competente. Que las evaluaciones se regirán conforme lo regulado por la Ordenanza N° 108/2010CS, con las adecuaciones que se proponen desde la unidad académica y resulten pertinentes en este contexto de pandemia, conforme lo autoriza el Artículo 12 de la misma. Que por Resolución N° 031/2020CD el Consejo Directivo se dispuso adecuar las actividades académicas para el Ciclo Lectivo 2020 y delegar al Decano atribuciones para realizar la convocatoria a inscripción para llamados a Mesas Ordinarias y Especiales. La delegación de competencia, dispuesta por Resolución N° 2100/2020R, del Rector, ad referéndum del Consejo Superior, de planificar, decidir y ejecutar las acciones posibles conducentes para reanudar las actividades presenciales, basada en la premisa general de ser parcial, gradual y escalonada. El informe producido por la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería. Lo dispuesto por Resolución N° 323/2020R del Rector, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS del Consejo Superior. Lo dispuesto por Resolución N° 044/2020FI del Decano, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD del Consejo Directivo. La reglamentación de los exámenes finales establecida en el Título III del Anexo de la Ordenanza N° 002/2021CD. En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Habilitar la convocatoria al Segundo Llamado a Exámenes Finales de Mesas Examinadoras Especiales, en la modalidad a distancia, a desarrollarse en el período comprendido entre el lunes 31 de mayo de 2021 y el sábado 05 de junio de 2021, en un todo de acuerdo con el ANEXO II de la Resolución N° 033/2021CD, conforme el detalle de asignaturas y días que se detallan en el ANEXO I de la presente de resolución, en los términos del último programa vigente de la asignatura.
ARTÍCULO 2. Establecer el período de inscripción, según la fecha de examen de las asignaturas habilitadas, conforme el detalle que se indica a continuación:
Periodo de Inscripción Fecha de Examen
Desde Hasta LUN 17/05/2021 DOM 23/05/2021 LUN 31/05/2021 MAR 18/05/2021 LUN 24/05/2021 MAR 01/06/2021 MIE 19/05/2021 MAR 25/05/2021 MIE 02/06/2021 JUE 20/05/2021 MIE 26/05/2021 JUE 03/06/2021 VIE 21/05/2021 JUE 27/05/2021 VIE 04/06/2021 SAB 22/05/2021 VIE 28/05/2021 SAB 05/06/2021
RES. N° 214/2021FI _ _ _ _ 2 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
ARTÍCULO 3. La inscripción al examen final de las asignaturas habilitadas para evaluar en la modalidad a distancia, se realizará a través del sistema SIUGUARANI, habiendo actualizado sus datos de contacto en el sistema. El estudiante podrá anular su inscripción al examen hasta el 5to día corrido anterior a la fecha programada para el examen final. A tal fin, deberá enviar un correo electrónico a la cuenta: clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar, con copia a la vista a la cuenta de correo electrónico: direccion.alumnos@ingenieria.uncuyo.edu.ar. En el asunto del correo electrónico deberá indicar: “(APELLIDO y Nombre Completo), borrado a mesa de examen final de (nombre de la asignatura). Cualquier reclamo vinculado a la inscripción tramitada se deberá realizar enviando un correo electrónico a la cuenta: clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar.
ARTÍCULO 4. La implementación de los exámenes finales en la modalidad a distancia, del presente llamado, convocadas en el Artículo 1° de la presente resolución, se hará en un todo de acuerdo con el protocolo para exámenes a distancia de la Resolución N° 045/2020FI, y el marco de la Resolución N° 033/2021CD, del Consejo Directivo.
ARTÍCULO 5. La presente resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 214/2021FI _ _ _ _
RES. N° 214/2021FI _ _ _ _ 3 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
ANEXO I MESAS EXAMINADORAS ESPECIALES: 2° LLAMADO – MAYO/JUNIO DE 2021 EN MODALIDAD A DISTANCIA
Se presentan a continuación las Mesas Especiales habilitadas del segundo llamado a exámenes finales, del mes de mayojunio de 2021, por carrera, por día de la semana en que se constituye el tribunal examinador, y orden alfabético dentro del día de la semana correspondiente. El horario de la Mesa Especial se comunicará en el sitio web de la Facultad de Ingeniería. En el contexto de la pandemia actual, de aislamiento o distanciamiento social preventivo y obligatorio, y atendiendo las particularidades de las asignaturas, en el marco de las Resolución N° 045/2020FI y Resolución N° 033/2021CD, se constituirán las mesas examinadoras teniendo en cuenta las referencias usadas en la columna de observaciones (Obs.) de las siguientes tablas: Sin observación. Examen final habilitado para estudiantes con regularidad vigente, libres por pérdida de regularidad, y libres, en las condiciones especificadas en el programa de la asignatura del espacio curricular (Formulario P1). (*) Con un asterisco. Examen final habilitado sólo para estudiantes con regularidad vigente, en las condiciones especificadas en el programa de la asignatura del espacio curricular (Formulario P1). (**) Con dos asteriscos. Examen final habilitado para estudiantes con regularidad vigente, y libres por pérdida de regularidad, en las condiciones especificadas en el programa de la asignatura del espacio curricular (Formulario P1).
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
ARQ LUN 31/05/2021 ARQUITECTURA I TALLER DE INTEG. PROYECTUAL ARQ LUN 31/05/2021 ARQUITECTURA IV TALLER DE INTEG. PROYECTUAL ARQ LUN 31/05/2021 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I ARQ LUN 31/05/2021 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II ARQ LUN 31/05/2021 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III ARQ LUN 31/05/2021 INTERVENCION EN EL PATRIMONIO ARQ MAR 01/06/2021 ANÁLSIS ANTROPOLOGICO DEL HABITAT ARQ MAR 01/06/2021 ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA ARQ MAR 01/06/2021 ARQUITECTURA II TALLER DE INTEG. PROYECTUAL ARQ MAR 01/06/2021 ARQUITECTURA III TALLER DE INTEG. PROYECTUAL ARQ MAR 01/06/2021 DISEÑO ESTRUCTURAL I ARQ MAR 01/06/2021 DISEÑO ESTRUCTURAL III ARQ MAR 01/06/2021 ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL ARQ MAR 01/06/2021 TEORÍA I ARQUITECTURA Y AMBIENTE ARQ MAR 01/06/2021 TEORÍA II ARQUITECTURA Y AMBIENTE ARQ MAR 01/06/2021 TOPOGRAFÍA
ANEXO I RES. N° 214/2021FI _ _ _ _ 4 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
ARQ MIE 02/06/2021 ARQUITECTURA V TALLER DE INTEG. PROYECTUAL ARQ MIE 02/06/2021 DISEÑO URBANO SUSTENTABLE II (*) ARQ MIE 02/06/2021 INGLES COLOQUIAL ARQ MIE 02/06/2021 INGLES TECNICO ARQ MIE 02/06/2021 INSTALACIONES I ARQ MIE 02/06/2021 INSTALACIONES II ARQ MIE 02/06/2021 INSTALACIONES III ARQ MIE 02/06/2021 MATEMATICA (**) ARQ MIE 02/06/2021 MODELIZACIÓN DIGITAL (*) ARQ MIE 02/06/2021 MORFOLOGIA I SISTEMA DE COMUNIC. VISUAL ARQ MIE 02/06/2021 MORFOLOGIA III – SISTEMAS DE COM. DIGITAL II ARQ MIE 02/06/2021 PROYECTO EJECUTIVO ARQ JUE 03/06/2021 ADMINISTRACION GERENCIAL Y ECONOMÍA ARQ JUE 03/06/2021 ESTADÍSTICA ARQ JUE 03/06/2021 HIGIENE ,SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ARQ JUE 03/06/2021 MORFOLOGIA II – SISTEMAS DE COM. DIGITAL I ARQ JUE 03/06/2021 ORGANIZACION DE PROYECTOS Y OBRAS ARQ JUE 03/06/2021 VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL ARQ VIE 04/06/2021 CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA ARQ VIE 04/06/2021 DISEÑO DE INTERIORES (**) ARQ VIE 04/06/2021 DISEÑO DEL PAISAJE ARQ VIE 04/06/2021 FISICA APLICADA ARQ VIE 04/06/2021 LEGISLACION ARQ VIE 04/06/2021 SEMINARIO DE INVESTIG APLICADO AL TRABAJO FINAL
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
CIV LUN 31/05/2021 ANALISIS MATEMATICO I CIV LUN 31/05/2021 APROVECHAMIENTOS HIDRAULICOS CIV LUN 31/05/2021 FISICA II CIV LUN 31/05/2021 HIDRAULICA EXPERIMENTAL CIV LUN 31/05/2021 HIDRAULICA GENERAL CIV LUN 31/05/2021 OBRAS HIDRAULICAS II CIV LUN 31/05/2021 PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA (*) CIV LUN 31/05/2021 EQUIPOS Y TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS CIV MAR 01/06/2021 ALGEBRA CIV MAR 01/06/2021 CALCULO NUMERICO Y COMPUTACION
ANEXO I RES. N° 214/2021FI _ _ _ _ 5 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
CIV MAR 01/06/2021 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CIV MAR 01/06/2021 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA CIV MAR 01/06/2021 MATERIALES DE CONSTRUCCION CIV MAR 01/06/2021 OBRAS HIDRUALICAS I CIV MAR 01/06/2021 PLANIFICACION TERRIT. Y DE RECURSOS HIDRIC. CIV MAR 01/06/2021 QUIMICA GENERAL CIV MAR 01/06/2021 TECNOLOGIA DEL HORMIGON CIV MAR 01/06/2021 TOPOGRAFÍA CIV MIE 02/06/2021 CONOCIMIENTOS DE INGLÉS TÉCNICO CIV MIE 02/06/2021 ECONOMIA EN INGENIERIA CIVIL CIV MIE 02/06/2021 HORMIGON I (**) CIV MIE 02/06/2021 HORMIGON II (**) CIV MIE 02/06/2021 ESTABILIDAD I (**) CIV MIE 02/06/2021 INSTALACIONES I CIV MIE 02/06/2021 INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA CIV MIE 02/06/2021 ORGANIZACION DE PROYECTOS Y OBRAS CIV MIE 02/06/2021 SISTEMAS DE REPRESENTACION Y DIBUJO (*) CIV JUE 03/06/2021 ANALISIS MATEMATICO II CIV JUE 03/06/2021 ARQUTECTURA (**) CIV JUE 03/06/2021 CONSTRUCCIONES METALICAS Y DE MADERA I (**) CIV JUE 03/06/2021 DISEÑO ESTRUCTURAL (**) CIV JUE 03/06/2021 ESTADISTICA TECNICA CIV JUE 03/06/2021 GEOMETRIA ANALITICA CIV JUE 03/06/2021 FISICA I CIV VIE 04/06/2021 ADMINISTRACION DE PROY. Y OPERACIONES CIV VIE 04/06/2021 ANALISIS ESTRUCTURAL I CIV VIE 04/06/2021 ANÁLISIS ESTRUCTURAL II CIV VIE 04/06/2021 CAMINOS DE MONTAÑA CIV VIE 04/06/2021 ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE (*) CIV VIE 04/06/2021 ESTRUCTURAS LAMINARES CIV VIE 04/06/2021 FERROCARRILES CIV VIE 04/06/2021 INGENIERIA LEGAL CIV VIE 04/06/2021 INSTALACIONES II (*) CIV VIE 04/06/2021 MANTENIMIENTO DE OBRAS CIV VIE 04/06/2021 TRANSITO Y VIALIDAD URBANA CIV VIE 04/06/2021 TRANSPORTES
ANEXO I RES. N° 214/2021FI _ _ _ _ 6 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
IND LUN 31/05/2021 ANALISIS MATEMATICO I IND LUN 31/05/2021 ECONOMIA IND LUN 31/05/2021 FISICA II IND LUN 31/05/2021 MECANICA DE LOS FLUIDOS Y MAQ. HIDRAUL. IND LUN 31/05/2021 TERMODINAMICA Y MAQUINAS TERMICAS IND MAR 01/06/2021 ADMINISTRACION DE OPERACIONES IND MAR 01/06/2021 ALGEBRA IND MAR 01/06/2021 CALCULO NUMERICO Y METODOS NUMERICOS IND MAR 01/06/2021 COMERCIALIZACIÓN (*) IND MAR 01/06/2021 ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (**) IND MAR 01/06/2021 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (*) IND MAR 01/06/2021 FINANZAS DE EMPRESAS IND MAR 01/06/2021 FISICO QUIMICA IND MAR 01/06/2021 MAQUINAS E INSTALACIONES TERMICAS IND MAR 01/06/2021 MECANICA Y MECANISMOS IND MAR 01/06/2021 OPERACIONES UNITARIAS IND MAR 01/06/2021 PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES IND MAR 01/06/2021 QUIMICA GENERAL E INORGANICA IND MAR 01/06/2021 TECNICA Y HERRAMIENTAS MODERNAS II IND MAR 01/06/2021 TECNICAS Y HERRAMIENTAS MODERNAS I IND MIE 02/06/2021 BIOTECNOLOGÍA IND MIE 02/06/2021 ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELECTRIAS IND MIE 02/06/2021 GESTION DE CALIDAD IND MIE 02/06/2021 HIGIENE ,SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE IND MIE 02/06/2021 INDUSTRIAS Y SERVICIOS I IND MIE 02/06/2021 INDUSTRIAS Y SERVICIOS II IND MIE 02/06/2021 INGLES COLOQUIAL IND MIE 02/06/2021 INGLES TÉCNICO IND MIE 02/06/2021 INSTRUMENTACION Y CONTROL AUTOMATICO IND MIE 02/06/2021 INTRODUCCION A LA INGENIERIA IND MIE 02/06/2021 INVESTIGACION OPERATIVA IND MIE 02/06/2021 SISTEMAS DE INFORMACIÓN (*) IND MIE 02/06/2021 SISTEMAS DE REPRESENTACION Y DIBUJO (*) IND MIE 02/06/2021 TECNOLOGIA INDUSTRIAL IND JUE 03/06/2021 ANALISIS MATEMATICO II IND JUE 03/06/2021 CONSTRUCCIONES Y MONTAJES INDUSTRIALES
ANEXO I RES. N° 214/2021FI _ _ _ _ 7 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
IND JUE 03/06/2021 ELECTRONICA GENERAL Y APLICADA IND JUE 03/06/2021 EQUIPO E INSTALACIONES INDUSTRIALES IND JUE 03/06/2021 ESTADISTICA TECNICA IND JUE 03/06/2021 FISICA I IND JUE 03/06/2021 GEOMETRIA ANALITICA IND JUE 03/06/2021 GESTION DE LAS PERSONAS IND VIE 04/06/2021 GESTION AMBIENTAL (*) IND VIE 04/06/2021 INGENIERIA LEGAL IND VIE 04/06/2021 QUIMICA ORGANICA
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
LCC LUN 31/05/2021 ANALISIS MATEMATICO I LCC LUN 31/05/2021 COMPILADORES (**) LCC LUN 31/05/2021 LENGUAJES FORMALES Y COMPUTABILIDAD (**) LCC MAR 01/06/2021 ALGEBRA LCC MAR 01/06/2021 ALGORITMOS Y ESTRUCTURA DE DATOS I (**) LCC MAR 01/06/2021 ALGORITMOS Y ESTRUCTURA DE DATOS II (**) LCC MAR 01/06/2021 ARQUITECTURAS DISTRIBUIDAS LCC MAR 01/06/2021 COMUNICACIÓN TECNICA I (**) LCC MAR 01/06/2021 INTELIGENCIA ARTIFICIAL I (**) LCC MAR 01/06/2021 INTRODUCCION A LA PROGRAMACION (**) LCC MAR 01/06/2021 METODOS NUMERICOS LCC MAR 01/06/2021 TEORÍA DE BASES DE DATOS (*) LCC MIE 02/06/2021 ARQUITECTURAS DE COMPUTADORAS LCC MIE 02/06/2021 COMUNICACIÓN TECNICA II (**) LCC MIE 02/06/2021 INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA (**) LCC MIE 02/06/2021 MATEMÁTICA DISCRETA (**) LCC MIE 02/06/2021 PROGRAMACIÓN PARALELA Y DISTRIBUIDA (*) LCC MIE 02/06/2021 SISTEMAS OPERATIVOS (**) LCC JUE 03/06/2021 ANALISIS MATEMATICO II LCC JUE 03/06/2021 GEOMETRIA ANALITICA LCC JUE 03/06/2021 LOGICA (**) LCC JUE 03/06/2021 PARADIGMAS DE PROGRAMACION (**) LCC JUE 03/06/2021 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA LCC JUE 03/06/2021 REDES DE COMPUTADORAS (**) LCC VIE 04/06/2021 INGENIERÍA DE SOFTWARE I
ANEXO I RES. N° 214/2021FI _ _ _ _ 8 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
LCC VIE 04/06/2021 INGENIERÍA DE SOFTWARE II (**)
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
MEC LUN 31/05/2021 ANALISIS MATEMATICO I MEC LUN 31/05/2021 AUTOMATISMOS INDUSTRIALES MEC LUN 31/05/2021 ECONOMIA MEC LUN 31/05/2021 FISICA II MEC LUN 31/05/2021 INFORMATICA MEC LUN 31/05/2021 MATERIALES MEC LUN 31/05/2021 MECANICA DE LOS FLUIDOS MEC LUN 31/05/2021 PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA MEC LUN 31/05/2021 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS MEC LUN 31/05/2021 ROBOTICA I MEC LUN 31/05/2021 SISTEMAS DE AUTOMATIZACION MEC LUN 31/05/2021 SISTEMAS NEUMATICOS E HIDRAULICOS MEC LUN 31/05/2021 TERMODINAMICA Y MAQUINAS TERMICAS MEC MAR 01/06/2021 ALGEBRA MEC MAR 01/06/2021 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES MEC MAR 01/06/2021 AUTOMATAS Y CONTROL DISCRETO (**) MEC MAR 01/06/2021 CALCULO NUMERICO Y METODOS NUMERICOS MEC MAR 01/06/2021 COMERCIALIZACIÓN (*) MEC MAR 01/06/2021 CONTROL Y SISTEMAS MEC MAR 01/06/2021 ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (**) MEC MAR 01/06/2021 MECANICA APLICADA MEC MAR 01/06/2021 PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES MEC MAR 01/06/2021 QUIMICA GENERAL E INORGANICA MEC MAR 01/06/2021 TECNICA Y HERRAMIENTAS MODERNAS MEC MIE 02/06/2021 ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELECTRICAS MEC MIE 02/06/2021 HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE MEC MIE 02/06/2021 INDUSTRIAS Y SERVICIOS MEC MIE 02/06/2021 INGLES COLOQUIAL I MEC MIE 02/06/2021 INGLES COLOQUIAL II MEC MIE 02/06/2021 INGLES TECNICO I MEC MIE 02/06/2021 INGLES TECNICO II MEC MIE 02/06/2021 INTELIGENCIA ARTIFICIAL I MEC MIE 02/06/2021 INTELIGENCIA ARTIFICIAL II
ANEXO I RES. N° 214/2021FI _ _ _ _ 9 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
MEC MIE 02/06/2021 INTRODUCCION A LA INGENIERIA MEC MIE 02/06/2021 INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA MEC MIE 02/06/2021 REALIDAD VIRTUAL MEC MIE 02/06/2021 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y DIBUJO (*) MEC MIE 02/06/2021 TECNOLOGIA INDUSTRIAL MEC JUE 03/06/2021 ANALISIS MATEMATICO II MEC JUE 03/06/2021 AUTOMATICA Y MAQUINAS ELECTRICAS (**) MEC JUE 03/06/2021 CONCEPCION Y FABRIC. ASISTIDA POR COMPUT. MEC JUE 03/06/2021 ELECTRONICA GENERAL Y APLICADA MEC JUE 03/06/2021 ESTADISTICA TECNICA MEC JUE 03/06/2021 FISICA I MEC JUE 03/06/2021 GEOMETRIA ANALITICA MEC JUE 03/06/2021 GESTION DE LAS PERSONAS MEC JUE 03/06/2021 PRODUCMATICA MEC JUE 03/06/2021 ROBOTICA II (**) MEC VIE 04/06/2021 INGENIERÍA LEGAL MEC VIE 04/06/2021 MATEMATICA AVANZADA MEC VIE 04/06/2021 MICROCONTROLAD. Y ELECTRON. DE POTENCIA (**)
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
PET LUN 31/05/2021 ANALISIS MATEMATICO I PET LUN 31/05/2021 ECONOMIA Y EVALUACION DE PROYECTOS PET LUN 31/05/2021 FISICA II PET LUN 31/05/2021 MECANICA DE LOS FLUIDOS PET LUN 31/05/2021 TERMODINAMICA GENERAL Y APLICADA PET MAR 01/06/2021 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PET MAR 01/06/2021 ALGEBRA PET MAR 01/06/2021 CALCULO NUMERICO Y COMPUTACION PET MAR 01/06/2021 FISICO QUIMICA PET MAR 01/06/2021 GESTION EN SEGUR. MEDIO AMBIENTE Y SALUD PET MAR 01/06/2021 MECANICA APLICADA PET MAR 01/06/2021 QUIMICA GENERAL E INORGANICA PET MIE 02/06/2021 ADMINISTRACION DE PROYECTO PET MIE 02/06/2021 DIBUJO Y SISTEMAS DE REPRESENTACION (*) PET MIE 02/06/2021 ELECTROTECNIA PET MIE 02/06/2021 GEOLOGÍA DEL PERTÓLEO
ANEXO I RES. N° 214/2021FI _ _ _ _ 10 de 11
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► RESOLICIÓN DIGITAL
CARR DÍA FECHA ASIGNATURA Obs.
PET MIE 02/06/2021 INFORMATICA APLICADA PET MIE 02/06/2021 INGLES PET MIE 02/06/2021 INGLES COLOQUIAL I PET MIE 02/06/2021 INGLES COLOQUIAL II PET MIE 02/06/2021 INGLES TÉCNICO I PET MIE 02/06/2021 INGLES TÉCNICO II PET MIE 02/06/2021 INSTRUMENTACION Y CONTROL AUTOMATICO PET MIE 02/06/2021 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE PETROLEOS PET JUE 03/06/2021 ANALISIS MATEMATICO II PET JUE 03/06/2021 ESTABILIDAD PET JUE 03/06/2021 ESTADISTICA TECNICA PET JUE 03/06/2021 FISICA I PET JUE 03/06/2021 GEOMETRIA ANALITICA PET VIE 04/06/2021 AGUAS SUBTERRANEAS PET VIE 04/06/2021 EXPLORACION PETROLERA PET VIE 04/06/2021 GEOLOGIA I PET VIE 04/06/2021 LEGISLACION EN INGENIERIA PET VIE 04/06/2021 OPERACIONES UNITARIAS PET VIE 04/06/2021 PERFILAJE DE POZOS PET VIE 04/06/2021 PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA (Plan 37/01CS) PET VIE 04/06/2021 QUIMICA ORGANICA PET VIE 04/06/2021 RESERVORIOS I PET VIE 04/06/2021 RESERVORIOS II PET VIE 04/06/2021 RESERVORIOS III
ANEXO I RES. N° 214/2021FI _ _ _ _ 11 de 11
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2021-RES-213 14/05/2021 (Carga: 17/05/2021) |
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN ►
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 14 MAY 2021
VISTO: El contenido del EXPCUY: 1206/2021, en el que se tramita la solicitud efectuada por el Señor Secretario Académico, al Señor Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, referida a la posibilidad de realizar, en el Segundo Llamado Especial de Exámenes Finales, una convocatoria de Mesas de Exámenes Finales, en modalidad presencial, en asignaturas de características especiales y:
CONSIDERANDO: Que en el marco de la pandemia declarada por la OMS en relación con el Coronavirus COVID19, la emergencia pública sanitaria establecida por la Ley N° 27541, y debido a la declaración de Emergencia Sanitaria y Epidemiológica decretada por DNU N° 260/2020 stes. y cctes., el DNU N° 297/2020 y normativas complementarias, se estableció la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, medida que fue prorrogada, conforme con la evolución de la pandemia, por los Decretos N° 325/2020, N° 355/2020, N° 408/2020, N° 459/2020, N°493/2020, N° 520/2020, N° 576/2020, N° 605/2020, N° 641/2020, N° 677/2020, N° 714/2020, N°754/2020 y N°792/2020, 814/2020 y 875/2020, 956/2020, 985/2020, 1033/ 2020, 4/2021, 67/2021, 125/ 2021, 167/ 2021 y 168/ 2021, el 235/2021,sus normas complementarias, el 241/2021, el 287/2021 el que dispone en su
ARTÍCULO 13. CLASES PRESENCIALES. Se mantendrán las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en todo el país, salvo las excepciones dispuestas en el presente decreto o que se dispongan, dando efectivo cumplimiento a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico y condiciones establecidas en las Resoluciones Nros. 364 del 2 de julio de 2020, 370 del 8 de octubre de 2020, 386 y 387 ambas del 13 de febrero de 2021 del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN, sus complementarias y modificatorias. En virtud de las Resoluciones del Consejo Federal de Educación mencionadas, si el riesgo fuere bajo, se podrán reanudar las clases presenciales de manera escalonada y progresiva en todos los niveles educativos y modalidades; y si el riesgo fuera mediano, se podrán organizar actividades educativas no escolares (artísticas, deportivas, recreativas, de apoyo escolar, u otras) en grupos de no más de diez (10) personas, preferentemente al aire libre, y organizar actividades presenciales de cierre del año lectivo para estudiantes del último año de los niveles primario, secundario y superior. En todos los casos se deberá actuar de acuerdo a los protocolos debidamente aprobados por las autoridades correspondientes. El Ministerio de Educación de la Nación, en el marco de las facultades que le confiere la normativa de emergencia, revisará y prestará conformidad a los planes jurisdiccionales de reanudación de clases, enmarcados en la regulación antes citada. Su efectiva reanudación será decidida por las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes podrán suspender las actividades y reiniciarlas conforme la evolución de la situación epidemiológica, todo ello de conformidad con la normativa vigente. El personal directivo, docente y no docente y los alumnos y las alumnas y su acompañante en su caso, que asistan a clases presenciales y a actividades educativas no escolares presenciales que se hubieren reanudado, quedan exceptuados de la prohibición del uso del servicio público de transporte de pasajeros urbano, interurbano e interjurisdiccional, según corresponda y a este solo efecto, conforme con lo establecido en las resoluciones enunciadas precedentemente.
RES. N° 213/2021FI _ _ _ _ 1 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN ►
RESOLUCIÓN DIGITAL
Las personas alcanzadas por la presente medida, por sí, o por medio de sus acompañantes cuando no tuvieren edad suficiente para hacerlo en forma autónoma, deberán tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación Emergencia COVID19”, que la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros pondrá a disposición el enlace: www.argentina.gob.ar/circular, con un campo específico denominado “escolar”. Que por Resolución N° 053/2020CD, el Consejo Directivo aprobó el Protocolo general COVID19 para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, identificado con el Código PGFIPGCOVID19FI, elaborado por el Área Seguridad, Salud y Ambiente (ASSA) dependiente de la Secretaría de Vinculación de la Facultad de Ingeniería, examinado y evaluado por el Comité de Prevención Epidemiológica de la Universidad Nacional de Cuyo, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas con recomendación de Aprobación. Que por Resolución N° 054/2020CD, el Consejo Directivo autorizó la realización de exámenes finales, en la modalidad presencial, con las condiciones dispuestas en los considerandos de la presente resolución, y estricto cumplimiento del “Protocolo General COVID19 para la Facultad de Ingeniería”, aprobado por Resolución N° 053/2020CD, y los Procedimientos Operativos que se desprendan del mismo, elaborados por el Área Seguridad, Salud y Ambiente (ASSA), dependiente de la Secretaría de Vinculación de la Facultad de Ingeniería, mientras dure el estado de emergencia sanitaria en distanciamiento social preventivo y obligatorio, atendiendo a las particularidades de cada actividad. Que la citada norma, en su artículo 2, delegó a la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería la programación de los exámenes finales presenciales autorizados en la Resolución N° 054/2020CD, mientras dure el estado de emergencia sanitaria en distanciamiento social preventivo y obligatorio, atendiendo a las particularidades de la actividad y la evolución de las condiciones sanitarias en el contexto de pandemia, con la posibilidad de cancelar el/los llamado/s si cambiasen las condiciones sanitarias entre la instancia de la convocatoria y la fecha de los exámenes. Que, en estas condiciones actuales, la constitución de las mesas de exámenes finales tiene el carácter de excepcional y temporaria, mientras dure el distanciamiento social preventivo y obligatorio, y no tendrán el carácter de públicas; sólo podrán acceder los estudiantes inscriptos y el tribunal examinador. Que por Ordenanza N° 001/2020R del Sr. Rector ad referéndum, ratificada por Ordenanza N° 017/2020CS del Consejo Superior, se establece adoptar tecnologías de la información y la comunicación para instrumentarlos tanto en mesas especiales como en las ordinarias, dependiendo de las particularidades de los espacios curriculares en los que esto sea posible, debiendo reprogramarse en aquellos que indefectiblemente la presencialidad sea necesaria, y quedando sujeto a las disposiciones respecto al tiempo que se establezca el aislamiento social preventivo y obligatorio, emitidas por la autoridad competente. Que las evaluaciones se regirán conforme lo regulado por la Ordenanza N° 108/2010CS, con las adecuaciones que se proponen desde la unidad académica y resulten pertinentes en este contexto de pandemia, conforme lo autoriza el Artículo 12 de la misma. La delegación de competencia, dispuesta por Resolución N° 2100/2020R, del Rector, ad referéndum del Consejo Superior, de planificar, decidir y ejecutar las acciones posibles conducentes para reanudar las actividades presenciales, basada en la premisa general de ser parcial, gradual y escalonada. El informe producido por la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería y lo dictaminado por la Comisión de Asuntos Académicos.
RES. N° 213/2021FI _ _ _ _ 2 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN ►
RESOLUCIÓN DIGITAL
Lo tratado y aprobado, por unanimidad de los miembros del Cuerpo, en sesión ordinaria del 20 de octubre de 2020. Lo dispuesto por Resolución N° 323/2020R del Rector, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS del Consejo Superior. Lo dispuesto por Resolución N° 044/2020FI del Decano, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD del Consejo Directivo. La reglamentación de los exámenes finales establecida en el Título III del Anexo de la Ordenanza N° 002/2021CD. En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Habilitar en el Segundo Llamado a Exámenes Finales de Mesas Examinadoras Especiales, establecido por Resolución N° 033/2021CD, en la modalidad presencial, en un todo de acuerdo con la Resolución N° 054/2020CD, a desarrollarse en el período comprendido entre el lunes 31 de mayo de 2021 y el sábado 05 de junio de 2021, conforme el detalle de asignaturas y días que se detallan en el ANEXO I de la presente de resolución, en los términos del último programa vigente de la asignatura.
ARTÍCULO 2. Establecer el período de inscripción, según la fecha de examen de las asignaturas habilitadas, conforme el detalle que se indica a continuación:
Periodo de Inscripción Fecha de Examen
Desde Hasta LUN 17/05/2021 DOM 23/05/2021 LUN 31/05/2021 MAR 18/05/2021 LUN 24/05/2021 MAR 01/06/2021 MIE 19/05/2021 MAR 25/05/2021 MIE 02/06/2021 JUE 20/05/2021 MIE 26/05/2021 JUE 03/06/2021 VIE 21/05/2021 JUE 27/05/2021 VIE 04/06/2021 SAB 22/05/2021 VIE 28/05/2021 SAB 05/06/2021
ARTÍCULO 3. La inscripción al examen final particular de las asignaturas habilitadas para evaluar en la modalidad presencial del presente llamado, debe realizarla el estudiante a través del sistema SIUGUARANI, habiendo actualizado sus datos de contacto en el sistema. El estudiante podrá anular su inscripción al examen hasta el 5to. día corrido anterior a la fecha programada para el examen final. A tal fin, deberá enviar un correo electrónico a la cuenta: clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar, con copia a la vista a la cuenta de correo electrónico: direccion.alumnos@ingenieria.uncuyo.edu.ar. En el asunto del correo electrónico deberá indicar: “(APELLIDO y Nombre Completo), borrado a mesa de examen final de (nombre de la asignatura)”. Cualquier reclamo vinculado a la inscripción tramitada se deberá realizar enviando un correo electrónico a la cuenta: clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar”.
RES. N° 213/2021FI _ _ _ _ 3 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN ►
RESOLUCIÓN DIGITAL
ARTÍCULO 4. La implementación de los exámenes finales del presente llamado, convocadas en el Artículo 1° de la presente resolución, se hará en un todo de acuerdo con el protocolo aprobado por Resolución N° 053/2020CD y lo dispuesto por Resolución N° 054/2020CD. Téngase presente que, sólo se autorizará a rendir las evaluaciones presenciales al estudiante que hayan realizado la capacitación obligatoria prevista en el protocolo. En caso de no haberla realizado, debe inscribirse completando el formulario electrónico disponible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSccpQcsCBG1HoWmu4qZ10nxCyCYcAMLnSf47au7icWa9UPHQ/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&gxids=7628
ARTÍCULO 5. La presente resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 213/2021FI _ _ _ _
RES. N° 213/2021FI _ _ _ _ 4 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN ►
RESOLUCIÓN DIGITAL
ANEXO I MESAS EXAMINADORAS ESPECIALES: 2° LLAMADO – MAYO/JUNIO DE 2021 EN MODALIDAD PRESENCIAL Se presentan a continuación las Mesas de los Exámenes Finales, habilitadas en la modalidad presencial, correspondientes al Segundo Llamado a Exámenes Finales de Mesas Examinadoras Especiales del mes de mayojunio de 2021, por día de la semana en que se constituye el tribunal examinador, y orden alfabético dentro del día de la semana correspondiente. Las mesas examinadoras se constituirán teniendo en cuenta las referencias usadas en la columna de observaciones (Obs.) de las siguientes tablas: Sin observación. Examen final habilitado para estudiantes con regularidad vigente, libres por pérdida de regularidad, y libres, en las condiciones especificadas en el programa de la asignatura del espacio curricular (Formulario P1). (*) Con un asterisco. Examen final habilitado sólo para estudiantes con regularidad vigente, en las condiciones especificadas en el programa de la asignatura del espacio curricular (Formulario P1). (**) Con dos asteriscos. Examen final habilitado para estudiantes con regularidad vigente, y libres por pérdida de regularidad, en las condiciones especificadas en el programa de la asignatura del espacio curricular (Formulario P1). (***) Con tres asteriscos. Examen final habilitado para estudiantes en condición de libres, en las condiciones especificadas en el programa de la asignatura del espacio curricular (Formulario P1), condicionado a la posibilidad de cumplimiento de los protocolos sanitarios.
CARRERA DÍA FECHA HORA ASIGNATURA Obs. CIV LUN 31/05/2021 09:00 INGENIERÍA SANITARIA CIV LUN 31/05/2021 15:00 MECÁNICA DE SUELOS Y ROCAS I (*) CIV LUN 31/05/2021 15:00 MECÁNICA DE SUELOS Y ROCAS II (*) PET LUN 31/05/2021 15:00 PERFORACIÓN I PET LUN 31/05/2021 15:00 PERFORACIÓN II CIV MAR 01/06/2021 15:00 HIDROLOGÍA I CIV MAR 01/06/2021 15:00 HIDROLOGÍA II INDMECPET MAR 01/06/2021 14:00 CIENCIA DE LOS MATERIALES CIVIND MAR 01/06/2021 09:00 ALGEBRA (***) MECPETLCC ARQ MIE 02/06/2021 09:00 CONSTRUCCIONES I ARQ MIE 02/06/2021 09:00 CONSTRUCCIONES II CIV MIE 02/06/2021 09:00 ESTABILIDAD II PET MIE 02/06/2021 15:00 PRODUCCIÓN I (**) ARQ JUE 03/06/2021 09:00 DISEÑO ESTRUCTURAL II MEC JUE 03/06/2021 09:00 MECÁNICA VIBRATORIA (*) PET JUE 03/06/2021 15:00 GAS y GASOLINA PET JUE 03/06/2021 15:00 PRODUCCIÓN II CIV VIE 04/06/2021 09:00 INGENIERÍA SISMORRESITENTE (**) CIV VIE 04/06/2021 14:00 CONSTRUCCION DE CARRETERAS CIV VIE 04/06/2021 09:00 CONSTRUCCION DE EDIFICIOS
ANEXO I. RES. N° 213/2021FI _ _ _ _ 6 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN ►
RESOLUCIÓN DIGITAL
CARRERA DÍA FECHA HORA ASIGNATURA Obs. CIV VIE 04/06/2021 14:00 VIAS DE COMUNICACIÓN (**)
Confección, envío digital, conservación y entrega de actas de exámenes finales particulares Las actas de exámenes serán enviadas por el Departamento de Clases y Exámenes, por correo electrónico, a la cuenta del Profesor Titular o docente responsable a cargo del espacio curricular correspondiente, al menos durante el cuatro (4) día anterior a la fecha fijada para el examen final, debiendo verificar fehacientemente la recepción de las actas. Una vez finalizado el examen y firmadas las actas por el tribunal examinador, el docente responsable de la asignatura deberá: Tomar una fotografía o escanear las actas y enviarlas por correo electrónico a la cuenta: clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar, en un plazo no mayor a veinticuatro (24) horas de concluido el examen final correspondiente. Conservar en su poder las actas firmadas en papel que fueron enviadas al correo electrónico clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar, para luego entregarlas en el Departamento de Clases y Exámenes de la Facultad de Ingeniería, una vez que se restablezca la actividad presencial.
ANEXO I. RES. N° 213/2021FI _ _ _ _ 6 de 6
|
Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||