Digesto
|
15933 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2021-RES-055 11/05/2021 (Carga: 17/05/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 11 MAY 2021
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 852/2021, en la que el Director de la Carrera de Posgrado “Maestría en Logística” de la Facultad de Ingeniería, eleva la propuesta del Reglamento de la citada carrera; y:
CONSIDERANDO: Que resulta procedente la instrumentación de una norma específica para regular el funcionamiento de la carrera de posgrado “Maestría en Logística”. Que el reglamento propuesto cubre situaciones académicas que actualmente no estaban contempladas y nuevas exigencias académicas derivadas de la necesidad de realizar un ordenamiento administrativo que facilite la gestión académica y mejore los índices de graduación de nuestros estudiantes. Que esta presentación se lleva a cabo en el marco de la 5ta Convocatoria de Evaluación y Acreditación de Carreras de Posgrado en funcionamiento para el área disciplinar CIENCIAS APLICADAS convocada por CONEAU para el 2021. Que resulta procedente modificar el mencionado Reglamento para ajustarlo a las normativas vigentes. Que la modificación del Reglamento de funcionamiento cumple con lo previsto en las normativas vigentes Ordenanza N° 49/03CS, Ordenanza N° 43/06CS y Resolución N° 160/2011ME. Lo establecido en el Anexo IV de la Ordenanza N° 33/2012R. Lo informado por el Comité Académico de la mencionada carrera y la Dirección General de Posgrado. Lo dispuesto por Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 83/2020CS y la Resolución N° 44/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 25/2020CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 27 de abril de 2021.
En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1°. Aprobar la modificación del Reglamento de la Carrera de Posgrado “Maestría en Logística”, que figura en el ANEXO I de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2°. Disponer que la modificación del Reglamento aprobado en el Artículo precedente, entre en vigencia a partir del ciclo lectivo 2021.
ARTÍCULO 3°. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 4°. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 055/2021
1 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
ANEXO I
MAESTRÍA EN LOGÍSTICA
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA CARRERA RFC
CAPITULO I Características de la Carrera
La Maestría en Logística forma parte de la oferta Académica de Posgrado de la Facultad de Ingeniería UNCuyo. Es una Carrera de Posgrados a Término, de modalidad Presencial con un Plan de Estudios Estructurado.
La Carrera consta de 4 Módulos semestrales de actividades curriculares y 1 Trabajo Final de Tesis de Maestría a desarrollar de acuerdo al presente RFC.
Para garantizar la sustentabilidad y autofinanciamiento de la Carrera es necesario contar con la participación de al menos 20 Alumnos al comienzo de la nueva cohorte
CAPITULO II De las Autoridades de la Carrera
ARTICULO A1º. El gobierno de la Carrera de Maestría en Logística será ejercido por el director de la Carrera conjuntamente con los Miembros del Comité Académico (CA). El director de la Carrera deberá ser postgraduado con el grado de Magister o superior y será elegido de entre los miembros del CA y propuesto por los mismos al Consejo Directivo (CD) para su designación. El CA estará formado por cuatro (4) miembros quienes deben Poseer Titulo de Posgrados de Magister o superior en el área de la Logística o área afín. En casos excepcionales, la ausencia de esta formación de posgrado puede reemplazarse por una formación equivalente demostrada por sus trayectorias como profesionales, docentes o investigadores. Además, debe integrar el Cuerpo Docente de la Carrera.
ARTICULO A2º. Funciones del Director de la Carrera Proponer los Miembros del CA para su Designación por el CD. Convocar a las Reuniones del CA y presidir las mismas. Administrar la Carrera de Posgrado, con la colaboración del CA de la misma a efectos de alcanzar los máximos niveles de excelencia. Promover la participación de la Carrera de Posgrado en programas académicos nacionales e internacionales, estimulando la movilidad de los Alumnos, Docentes Investigadores del sistema de Posgrado. Proponer al CA de la Carrera, la nómina de profesores para la integración del cuerpo docente de la Carrera de Posgrado para su designación. Elaborar en conjunto con el CA de la Carrera los reportes de funcionamiento requeridos.
ARTICULO A3º. Funciones del CA Establecer criterios de aceptación y seleccionar los aspirantes. Establecer las condiciones de becas y seleccionar los becarios Analizar y aprobar el plan de trabajo de Tesis presentado por el Alumno y la asignación del Director (y Co Director si corresponde) Una vez presentada la tesis por el Maestrando con el Aval correspondiente, Proponer los integrantes del Tribunal de Tesis al CD para su designación.
Anexo I – Resol. – CD N° 055/2021
2 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
Decidir sobre cuestiones académicas y Administrativas. Orientar las actividades del Programa de Formación. Proponer y evaluar convenios con empresas e instituciones. Analizar y Otorgar antecedentes y méritos equivalentes para aspirantes Docentes y Directores. Evaluar el desarrollo de la Carrera según lo informado por la Dirección. Requerir información sobre el avance del Trabajo de Tesis a los Directores y opiniones a profesionales calificados, aun cuando no pertenecieren a las Instituciones que intervienen en el desarrollo de la Carrera. Analizar y actualizar el arancelamiento de la Carrera
CAPÍTULO III Del Título
ARTÍCULO A4º. El grado de Magister será otorgado por la Universidad Nacional de Cuyo a quienes hayan cumplido con las exigencias que se establecen en el presente RFC. ARTÍCULO A5º. El Título a otorgar será: Magister en Logística.
CAPÍTULO IV Requisitos para Ingresar a la Carrera
ARTÍCULO A6º. Para ingresar a la Carrera de Maestría en Logística, el postulante deberá satisfacer los siguientes requisitos:
a) Ser graduado de Universidades Públicas o Privadas, Nacionales o Extranjeras (reconocida por autoridad competente) en una Carrera con una duración total (Formación Curricular más trabajo de graduación) igual o mayor a 4 años. b) En el caso de Universidades Extranjeras Su admisión no significará reválida de Título de grado ni lo habilitará para ejercer la profesión en el país. c) En el caso de estudiantes extranjeros, acreditar dominio funcional del idioma castellano. d) Los aspirantes con otra formación, deberán demostrar antecedentes y méritos suficientes en el área de la Logística. e) En todos los casos para formalizar la Inscripción se deberá cumplimentar con la documentación requerida por la Dirección de Posgrados de la Facultad de Ingeniería UNCuyo. f) El CA analizará la información presentada por los Aspirantes y emitirá un Dictamen de los que resulten Admitidos para solicitar la Aprobación del CD para autorizar su Inscripción.
CAPÍTULO V Requisitos para permanecer en la Carrera
ARTÍCULO A7º. El Alumno deberá satisfacer los siguientes requisitos: a) Cursar y aprobar las Asignaturas de cada Módulo. b) Presentar y Aprobar el Trabajo Integrador para cada Módulo. c) Abonar la Matrícula de permanencia anual y Aranceles mensuales correspondientes al desarrollo de las actividades curriculares. El arancelamiento de la Carrera está integrado por un Arancel de 24 cuotas mensuales y 3 Matriculas anuales de permanencia. A partir del 4to año se debe abonar el 50% de la Matricula anualmente para mantener la condición de regularidad hasta la Presentación de la Tesis.
Anexo I – Resol. – CD N° 055/2021
3 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
CAPÍTULO VI Requisitos que debe cumplir el Director de Tesis ARTÍCULO A8º. El Director de Tesis, deberá tener Título de posgrado equivalente o superior al de Magister. En caso de que el Alumno resida fuera de la región, podrá proponer un CoDirector, con nivel académico acorde con las exigencias de la Carrera. ARTICULO A9º. Funciones del Director de Tesis: Asesorar al Maestrando en la elaboración de un Plan de trabajo de Tesis. Orientar al Maestrando acerca de los instrumentos más adecuados a utilizar en el trabajo y elaboración de la Tesis. Informar al CA de la Carrera acerca de las actividades del Maestrando, toda vez que éste lo requiera. Evaluar periódicamente la actividad académica y el desarrollo del plan de Trabajo de Tesis. Asistir a las reuniones del Tribunal con voz, pero sin voto, a su requerimiento o por invitación del Tribunal. Supervisar las actividades realizadas por el Maestrando en la participación de los proyectos de investigación y desarrollo. Participar de los seminarios y eventos donde los alumnos presenten los avances de su Trabajo de Tesis.
CAPÍTULO VII Sobre la Tesis ARTÍCULO A10º. La Tesis de Maestría consistirá en un Trabajo Final, Proyecto, Casos de estudio o trabajos similares aplicados a una organización o empresa que dan cuenta de una aplicación alternativa de solución o tratamiento que evidencian resolución de problemáticas complejas, propuestas de mejora, desarrollo analítico de casos reales, o similares y que estén acompañadas de un informe escrito que sistematiza el avance realizado, la metodología, herramientas y técnicas empleadas, discusión de resultados y conclusiones, con la bibliografía correspondiente, utilizada a lo largo del Trabajo. ARTÍCULO A11º. La Tesis de Maestría deberá tener un Director (y Co Director si corresponde) según lo establecido en el Capítulo VI. ARTÍCULO A12º. El alumno deberá Presentar al CA para su Aprobación, la Propuesta de Tesis, avalado por el Director de Tesis (y Co Director si corresponde). En caso de cualquier modificación sustancial del Plan de Tesis original, o cambio de Director, el Alumno deberá Requerir la expresa aceptación por parte del CA. ARTÍCULO A13º. Los temas de Tesis podrán versar sobre cualquier aspecto de los Módulos desarrollados en la Carrera sobre modelos, técnicas o herramientas, relacionados con la Logística. ARTÍCULO A14º. El Trabajo de Tesis podrá realizarse en el ámbito de Empresas, Organizaciones, Centros Tecnológicos, Institutos o Laboratorios Universitarios. Está previsto realizar Seminarios con la participación activa de los alumnos presentando los avances del Trabajo de Tesis y con la supervisión del Cuerpo Docente y Directores de Tesis involucrados.
CAPÍTULO VIII Sobre la presentación de la Tesis ARTÍCULO A15º. La Tesis podrá ser presentada para su evaluación luego de haber cumplimentado los requisitos anteriores y en un lapso que no supere 24 meses de la aprobación por parte del CA de la propuesta de Tesis. En caso de ser necesario se debe solicitar un periodo de tiempo adicional con la correspondiente justificación para ser considerada por el CA.
Anexo I – Resol. – CD N° 055/2021
4 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
ARTÍCULO A16º. Una vez cumplidos los requisitos de Regularidad dentro de los plazos establecidos y finalizado el Trabajo de Tesis, el Maestrando presentará al Director de Carrera y por su intermedio al CA su Tesis de Maestría en formato digital con el aval del Director (y CoDirector si corresponde), Acompañado del Libre de Deuda correspondiente a la totalidad de la modalidad de Arancelamiento hasta la fecha de presentación.
CAPÍTULO IX Sobre la Evaluación de la Tesis ARTÍCULO A17º. Para la Evaluación de la Tesis el CA propondrá un Tribunal de 3 Miembros Titulares, 2 integrantes del cuerpo docente de la Carrera y 1 externo, y 2 Miembros Suplentes, 1 perteneciente al cuerpo docente de la Carrera y el Otro externo a la Institución. ARTÍCULO A18º. Los Miembros del Tribunal podrán ser recusados por el Maestrando, en forma fundada, dentro de los 5 días hábiles a partir de la fecha de su propuesta. Formulada la recusación, los miembros del Tribunal contarán con 5 días hábiles para formular las apreciaciones que estimen convenientes. El CA resolverá la cuestión en un plazo no mayor de 10 días hábiles, fundamentando su resolución. ARTÍCULO A19º. Mediante Acta del CA se solicitará al CD la Autorización para la sustentación de la Tesis bajo la modalidad presencial o virtual con la correspondiente propuesta de designación de Miembros Titulares y Suplentes del Tribunal. En esta Instancia se debe acompañar el Libre de Deuda, para continuar con las gestiones. ARTÍCULO A20º. Una vez designado el Tribunal por la correspondiente Resolución del CD se enviará a cada uno de los Miembros del Tribunal, que confirmen su participación en el Acto de Sustentación publica de Tesis, (al menos 3) un ejemplar de la Tesis para que realicen la evaluación, que deberá ser devuelto en un plazo no mayor a 30 días con el modelo de Evaluación cumplimentado y firmado. ARTÍCULO A21º. Aceptada la Tesis por el Tribunal, se fijará la fecha para la exposición y Sustentación oral de Tesis, en modo presencial o virtual, ante los 3 Miembros del Tribunal, en acto público, con una duración aproximada de entre 30 a 45 Minutos, al final de la cual el Tribunal le podrá solicitar aclaraciones y discutir las conclusiones del trabajo. Seguidamente el Tribunal hará su reunión definitiva y privada considerando la opinión oral de cada uno de sus miembros, a los efectos de su calificación final, la que quedará asentada en el Acta de Sustentación Publica de Tesis. ARTÍCULO A22º. La calificación de la Tesis será Aprobado o Desaprobado. Para el caso de los APROBADOS se puede incorporar la calificación de "Bueno", "Muy Bueno", "Distinguido" y "Sobresaliente". Para el Caso de Sobresaliente Mención de Honor" si corresponde. ARTÍCULO A23º. El Maestrando cuya Tesis haya sido Desaprobada, podrá modificarla o completarla, dentro de un plazo otorgado por el Tribunal. Cumplido dicho plazo sin que se presente la Tesis modificada, el Trabajo de Tesis se considerará Rechazado. Presentada en término, el Tribunal procederá de acuerdo al Artículo anterior. ARTÍCULO A24º. Concluido el trámite, de Sustentación y Aprobación de Tesis el Alumno solicitara a la Facultad de Ingeniería, el otorgamiento del Título de Magister en Logística, acompañando el comprobante de pago del Arancel de Título correspondiente. ARTÍCULO A25º. El Maestrando cuya Tesis hubiera sido rechazada por el Tribunal podrá presentar una nueva Tesis. En este caso debe reiniciar el trámite presentando al CA el nuevo Plan de su Tesis, en un plazo no mayor de 2 meses.
Anexo I – Resol. – CD N° 055/2021
5 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
CAPÍTULO X Transitorios y de forma
ARTÍCULO A26º. Todo caso no previsto en el presente RFC será resuelto por el CA considerando la Ord. CS 49/2003 y la Resol. CD 69/2008 o la normativa vigente, o con el asesoramiento que éste considere conveniente, y posterior ratificación del CD. Dichas Resoluciones podrán tenerse como modificatorias y/o ampliatorias de este RFC si así lo decidiera expresamente.
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD N° 055/2021
6 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-054 11/05/2021 (Carga: 17/05/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 11 MAY 2021
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 1389/2021, donde el Director de la Carrera de Posgrado “Maestría en Logística”, eleva la nómina de profesionales que integran el Comité Académico de la mencionada carrera; y:
CONSIDERANDO: Que corresponde ratificar la designación de los miembros del Comité Académico de la citada carrera a efectos de ser incorporada en la presentación ante CONEAU dentro del actual proceso de acreditación y evaluación de las carreras de posgrado. Las disposiciones de las Ordenanzas Nros. 49/2003CS y 43/2006CS. Lo informado por la Dirección General de Posgrado. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 27 de abril de 2021.
En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Ratificar a los siguientes profesionales como miembros del Comité Académico de la Carrera de Posgrado “Maestría en Logística”:
Dr. Ing. Raymundo Quilez FORRADELLAS Dr. Ing. Ricardo Raúl PALMA Mgtr. Ing. Alfredo Alberto CABALLERO Dr. Ing. Hugo Fernando TAPIA
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 054/2021
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-053 11/05/2021 (Carga: 17/05/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 11 MAY 2021
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 1460/2021, donde el Director de la Carrera de Posgrado “Especialización en Ingeniería Vial”, eleva la nómina de profesionales que integran el Comité Académico de la mencionada carrera; y:
CONSIDERANDO: Que corresponde ratificar la designación de los miembros del Comité Académico de la citada carrera, realizada por Res. N° 286/12CD, a efectos de ser incorporada en la presentación ante CONEAU dentro del actual proceso de acreditación y evaluación de las carreras de posgrado. Las disposiciones de las Ordenanzas Nros. 49/2003CS y 43/2006CS. Lo informado por la Dirección General de Posgrado. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 27 de abril de 2021.
En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Ratificar a los siguientes profesionales como miembros del Comité Académico de la Carrera de Posgrado “Especialización en Ingeniería Vial”:
Ing. Mariano Enrique POMBO Esp. Ing. Patricia Susana INFANTE Mgtr. Ing. Arnaldo Mario BARCHIESI Ing. José Antonio GIUNTA
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 053/2021
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-052 11/05/2021 (Carga: 17/05/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 11 MAY 2021
VISTO: El contenido de la NOTA–CUY: 1282/2021, en la que la Dirección de la carrera de Posgrado “Doctorado en Ingeniería” propone el Jurado encargado de evaluar el Trabajo de Tesis de la Ing. Gemma ACOSTA; y:
CONSIDERANDO: Que la citada propuesta se realiza teniendo en cuenta las disposiciones de la Ordenanza Nº 49/2003CS, Ordenanza Nº 33/2012RE, Resolución Nº 191/2011CD y Resolución Nº 69/2008CD, con el objeto de que dicha profesional defienda la Tesis presentada, a efectos de obtener el grado de “Doctora en Ingeniería”. Que según los registros de la Dirección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, la Ing. ACOSTA ha cumplido con las 400 horas de formación exigidas en el Plan de Estudios de la mencionada carrera. Lo informado por el Comité Académico de la citada carrera y Dirección General de Posgrado. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 27 de abril de 2021.
En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar a los siguientes profesionales, para que integren el Jurado encargado de evaluar el trabajo de Tesis “Desarrollo de técnicas de corrección de fase interferométricas para la caracterización de campos de deformación cortical lenta”, presentado por la Ing. Gemma ACOSTA, para obtener su título de “Doctora en Ingeniería”, cuyo Director de Tesis es el Dr. Pablo Andrés EUILLADES: Titulares . Dra. María Virginia MACKERN (CONICET – F.I. – UNCuyo) . Dr. Sebastián BALBARANI (Externo – F.I. UBA) . Dr. Salvador Enrique PULIAFITO (FRM UTN) . Dra. Irma Teresa MERCANTE (Facultad de Ingeniería – UNCuyo) Suplentes . Dr. Aníbal Edmundo MIRASSO (Facultad de Ingeniería – UNCuyo) . Dr. Hugo Héctor MARTINEZ (Facultad de Ingeniería – UNCuyo)
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 052/2021
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-051 11/05/2021 (Carga: 17/05/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 11 MAY 2021
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 1222/2021, en la que el Director de la carrera de Posgrado “Maestría en Logística”, Dr. Ing. Raymundo Quilez FORRADELLAS, propone el Jurado encargado de evaluar el trabajo de Tesis de la Ing. María Florencia FERRO; y:
CONSIDERANDO: Que la citada propuesta se realiza teniendo en cuenta las reglamentaciones vigentes (Artículo V 4.1 del Anexo I de la Ordenanza Nº 49/2003CS y Resolución Nº 2385/2011 que modifica el punto 8.1, Titulo II, Anexo I de la Resolución Ministerial 160/2011) y con el objeto de que dicha profesional defienda la Tesis presentada, a efectos de obtener el grado de “Magíster en Logística”. Lo informado por el Comité Académico de la citada carrera y la Dirección General de Posgrado. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 27 de abril de 2021.
En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Designar a los siguientes profesionales, para que integren el Jurado encargado de evaluar el Trabajo de Tesis “Inteligencia de negocios aplicado al desempeño de los procesos logísticos de PyMES a fin de optimizarlos y disminuir costos asociados”, presentado por el Ing. María Florencia FERRO, para obtener su título de “Magíster en Logística”, cuya Directora de Tesis es la Mgtr. Ing. Victoria GONZALEZ: TITULARES: . Dr. Raymundo Quilez FORRADELLAS (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Dr. Ricardo Raúl PALMA (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Dra. Lorena Andrea BEARZOTTI (Externo – PUCV Chile)
SUPLENTES: . Mgtr. Juan Alberto IGLESIA (FCE UNCuyo) . Mgtr. Sandra Elizabeth OVIEDO (Externo UNSJ – San Juan)
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 051/2021
1 de 1 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-ACT-046 11/05/2021 (Carga: 12/08/2021) |
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► ACTA DIGITAL
A C T A N° 4 6
Siendo las diecisiete horas con veinte minutos del día once de mayo del año dos mil veintiuno (11/05/21), previo al inicio de la sesión del Consejo Directivo, personal de la Dirección de Políticas Públicas y Planificación de la Universidad Nacional de Cuyo, Abg. Valentina DÍAZ, Sra. Leticia SEPULVEDA y Clarisa LOPEZ, realizaron una presentación sobre el estado de avance del Plan Estratégico UNCUYO 2030 y las instancias de participación previstas para la comunidad universitaria. Luego de la exposición y dar respuesta a las consultas que se les efectuaron, a las 18:00 horas, el personal mencionado procedió a retirarse. Acto seguido, siendo la hora dieciocho con cuatro minutos, dio comienzo la sesión del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería, bajo la Presidencia del Sr. Decano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ, en reunión a distancia, utilizando la herramienta Zoom. Están presentes: Por los Profesores Titulares: Dres. Francisco Javier CRISAFULLI, Lucía Inés BROTTIER y Lic. Gustavo Ernesto ZAREV. Por los Profesores Adjuntos: Ings. María Teresa ÁLVAREZ y María Susana BERNASCONI. Por los Auxiliares de Docencia: Dra. Rebeca Laura PURPORA (1er. Suplente en reemplazo del Ing. Juan Carlos NAJUL). Por los Graduados: Ing. Lautaro JUANEDA (1er. Suplente en reemplazo del Ing. Jorge VIVALDELLI). Por los Alumnos: Srta. Martina MINGORANCE PORTILLO y Sr. José Juan SANCHEZ (1er. Suplente en reemplazo de la Srta. María Paula MORALES). Ausentes: Sin aviso: Dra. Selva Soledad RIVERA, Ing. Pablo Alejandro ZANATELLO y Sr. José María BAJINAY. Participan también: la Vicedecana, Ing. Patricia Susana INFANTE; la Coordinadora de Asuntos Legales, Abg. María Elena SOTTANO y el Coordinador de Tecnologías de Información y Comunicaciones, Ing. Roque D’AMBROSIO. Oficia de Secretaria de Actas la Sra. Elisabeth Nancy GONZALEZ, con quien colaboran la Sra. Silvia Elizabeth CORDOBA y la Lic. Sandra Mónica GIL. Comprobado el quórum reglamentario, da comienzo la reunión. Iniciando la sesión, el Ing. Daniel FERNANDEZ procede a considerar los temas detallados en el Orden del Día preparado al efecto y para los que fueron convocados a la presente reunión. 1. CONSIDERACIÓN DEL ACTA N° 45 A continuación, Presidencia pone a consideración el Acta N° 45 correspondiente a la sesión a distancia del 27 de abril de 2021. Sometida a consideración resulta aprobada por unanimidad de los Consejeros participantes. 2. INFORME DEL DECANO 2.1. REUNIÓN DE RECTOR Y DECANOS A continuación, el Ing. FERNÁNDEZ informa que, el Sr. Rector no convocó a reunión de Decanos en el período comprendido entre la sesión anterior y la del día de la fecha. El Cuerpo tomó conocimiento. A la hora 18:06 ingresa a la sesión el Sr. Pablo TORNELLO (1er. Suplente en reemplazo de la Lic. Inés Beatriz STAGNARO GARCÍA).2.2. NORMATIVA DE ADMISIÓN A LA UNCUYO
1 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► ACTA DIGITAL
Acto seguido, el Sr. Decano informa la Cuerpo que se encuentra en el Orden del Día de la sesión ordinaria del Consejo Superior, que tendrá lugar mañana, miércoles 12 de mayo de 2021, el tratamiento de la actuación EXPECUY: 9574/2021; Rectorado; Secretaría Académica; s/Propuesta de actualización de la Ordenanza N° 031/2006CS, referida a las condiciones básicas de Ingreso a las Carreras de Grado y Pregrado de la UNCUYO, en los términos anticipados en la sesión anterior de este Cuerpo, es decir, delegaría a las UUUAA el fijar anualmente, conforme a la capacidad operativa que cada carrera, la cantidad de aspirantes extranjeros. El Cuerpo tomó conocimiento. Siendo la hora 18:09 se incorpora a la reunión el Sr. Secretario Académico, Dr. Aníbal Edmundo MIRASSO. 2.3. PRÓXIMA SESIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO A continuación, el Sr. Decano comparte el calendario y, visto el feriado del 25 de mayo próximo, propone a los miembros presentes del Cuerpo convocar la próxima sesión el martes 1 de junio o el 8 de junio de 2021, según las necesidades que se presenten. El Cuerpo prestó conformidad. 3. ASUNTOS ENTRADOS
Ratificación Resolución N° 184/2021 dictada por Decanato (Publicada en el Digesto). Acto seguido, el Sr. Decano describe el acto administrativo que resuelve sobre una prórroga, con carácter excepcional y por última vez, en el presente Ciclo Lectivo 2021, la liberación de la Correlativa Fuerte “Inglés” para acceder al cursado y acreditación, por promoción o examen final, de asignaturas del último año de la carrera Ingeniería de Petróleos, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente resolución y de acuerdo a lo establecido en el Plan de Estudios Ordenanza N° 002/2016CS. Puesto a consideración, se ratificó. 4. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN Comisiones de Interpretación y Reglamento, y Personal Por ambas Comisiones informó su Presidente, Dra. Lucía Inés BROTTIER, sobre el tema tratado por las mismas:
EXPCUY: 13721/2017 FACULTAD DE INGENIERIA S/Pedido de autorización llamado a Concurso Categoría 7TRAMO INICIAL del Agrupamiento Administrativo, para cumplir Funciones en la Dirección de Centro de Información y Documentación. La citada actuación se mantiene en Comisión, porque ambas Comisiones sugirieron solicitar a la Asesoría Legal del Consejo Directivo un dictamen legal sobre la notificación en disconformidad realizada por la Postulante Karem MARIANO. El Cuerpo prestó conformidad a la sugerencia propuesta por las Comisiones. Comisión de Asuntos Académicos Por dicha Comisión informó su Presidente, Dr. Francisco Javier CRISAFULLI, sobre los temas considerados por la misma: NOTACUY: 1471/2021 – DIRECCIÓN MAESTRÍA EN LOGÍSTICA – S/ Designación Jurado de Tesis del alumno Ing. Franco QUIROGA.
2 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► ACTA DIGITAL
Analizada la nota de referencia, la Comisión recomendó aprobar la designación del Jurado encargado de evaluar la Tesis de Maestría del Ing. Franco Martín QUIROGA CARDINI, alumno de la carrera de Posgrado “Maestría en Logística”. Se aprobó. NOTACUY: 1502/2021 – DIRECCIÓN DOCTORADO EN INGENIERÍA. S/Designación Jurado de Tesis del alumno Ing. Segundo José GUASUMBA CODENA. Considerada la citada Nota, la Comisión recomendó aprobar la designación del Jurado encargado de evaluar la Tesis Doctoral del Ing. Segundo José GUASUMBA CODENA, alumno de la carrera de Posgrado “Doctorado en Ingeniería”. Se aprobó. NOTACUY: 1506/2021 – DIRECCIÓN MAESTRÍA EN ENERGÍA – S/ Designación de Docentes que conformarán el Cuerpo Docente estable de la Maestría en Energía. Vista la mencionada nota, la Comisión recomendó aprobar la actualización del Cuerpo Docente propuesto para la Carrera de Posgrado “Maestría en Energía”, destacando la designación bajo el criterio de “Mérito Equivalente” de los Ings. Dante Guillermo BRAGONI, Federico Antonio DI LELLO y Ángel GARAY que, si bien no poseen el grado académico de Magister o superior, actualmente forman parte de dicho Cuerpo Docente, y los Ings. José GALIANA y Pablo RAMIEZ por sus trayectorias y antecedentes profesionales (Inc. 1.3. Anexo I – Ord. 49/2003CS). Se aprobó. NOTACUY: 1507/2021 DIRECCION MAESTRIA EN ENERGIA S/Designación de miembros del Comité Académico de la Maestría en Energía. Analizada la nota presentada, la Comisión recomendó aprobar la ratificación y designación de los miembros propuestos para integrar el Comité Académico de la Carrera de Posgrado “Maestría en Energía”. Se aprobó. NOTACUY: 1523/2021 – DIRECCIÓN DOCTORADO EN INGENIERÍA – S/ Designación de miembros del Comité Académico del Doctorado en Ingeniería. Vista la nota mencionada, la Comisión recomendó aprobar la ratificación y designación de los miembros propuestos para integrar el Comité Académico de la Carrera de Posgrado “Doctorado en Ingeniería”. Se aprobó. NOTACUY: 1524/2021 – DIRECCIÓN DOCTORADO EN INGENIERÍA – S/ Designación de miembros del Cuerpo Docente del Doctorado en Ingeniería. Considerada la nota presentada, la Comisión recomendó aprobar la designación de los profesionales propuestos para integrar el Cuerpo Docente de la Carrera de Posgrado “Doctorado en Ingeniería”. Se aprobó. NOTACUY: 1525/2021 – DIRECCIÓN MAESTRÍA EN LOGÍSTICA – S/Designación del Cuerpo Docente de la Maestría en Logística. Vista la citada nota, la Comisión recomendó aprobar la designación de los profesionales propuestos para integrar el Cuerpo Docente de la Carrera de Posgrado “Maestría en Logística”. Se aprobó. NOTACUY: 1578/2021 – DIRECCIÓN ESPECIALIZACIÓN Y GESTIÓN DE OBRAS CIVILES S/Designación de docentes en la Especialización en Gestión de Obras Civiles. Analizada la nota mencionada, la Comisión recomendó aprobar la designación de los profesionales propuestos, para integrar el Cuerpo Docente de la Carrera de Posgrado “Especialización en Gestión de Obras Civiles”, otorgando el criterio de “Mérito Equivalente” a
3 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► ACTA DIGITAL
quienes posean el Título de Grado “Ingeniero” justificado por sus trayectorias y antecedentes profesionales (Inc. 1.3. Anexo I – Ordenanza N° 49/2003CS. Se aprobó. NOTACUY: 1602/2021 – DIRECCION ESPECIALIZACIÓN Y GESTIÓN DE OBRAS CIVILES S/Designación de miembros del Comité Académico de la ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE OBRAS CIVILES. Vista la citada nota, la Comisión recomendó ratificar la designación del Director y de los integrantes del Comité Académico de la Carrera de Posgrado “Especialización en Gestión de Obras Civiles”, otorgando el criterio de “Mérito Equivalente” al Ing. Jorge Víctor IBAÑEZ por su trayectoria y antecedentes profesionales (Inc. 1.3. Anexo I – Ordenanza N° 49/2003CS. Se ratificó. EXP_ECUY: 2841/2021 – DIRECCIÓN DE RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES – S/Convocatoria Programa de Movilidad de Doble Diploma con el Politécnico de Milano (POLIMI), Italia. Visto el citado Expediente, la Comisión recomendó aprobar el orden de méritos propuesto por la Comisión de Selección para participar del Programa de Movilidad, de Doble Diploma, con el Politécnico de Milano (POLIMI), Italia, para alumnos que cursan la carrera de Ingeniería Industrial. Se aprobó. EXP_ECUY: 9115/2021 – SECRETARÍA ACADÉMICA – S/ Solicitud Auxiliar Adscripto AdHonorem Asignatura “Historia de la Arquitectura II” Arq. Mayra VIZIOLI. Analizado el Expediente mencionado, la Comisión recomendó autorizar la solicitud de Adscripción Ad Honorem de la Arq. Mayra VIZIOLI en la asignatura “Historia de la Arquitectura II”, a partir del 31 de mayo de 2021. Se autorizó. EXP_ECUY: 10119/2021 SECRETARÍA ACADÉMICA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de JTP –Dedicación Simple– Carácter Interino, para el ÁREA 4: OPERACIONES Y CONTROL, con “Termodinámica General y Aplicada” y “Termodinámica y Máquinas Térmicas” como temáticas de referencia a los efectos del concurso. Considerado el Expediente presentado, la Comisión recomendó autorizar el llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Interino, para el ÁREA: 4 OPERACIONES Y CONTROL, con “Termodinámica General y Aplicada” y “Termodinámica y Máquinas Térmicas” como temáticas de referencia a los efectos del concurso; y la aprobar la constitución de la Comisión Asesora. Se autorizó. EXP_ECUY: 10120/2021 SECRETARÍA ACADÉMICA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Profesor Titular Dedicación Simple Interino, para el ÁREA 14: DESARROLLO URBANO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO SUSTENTABLE, con la asignatura de referencia “Vivienda de Interés Social” a los efectos del concurso. Visto lo solicitado, la Comisión recomendó autorizar el llamado a concurso para cubrir UN cargo de Profesor Titular Dedicación Simple Interino, para el ÁREA: 14 DESARROLLO URBANO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO SUSTENTABLE, con la asignatura de referencia “Vivienda de Interés Social” a los efectos del concurso; y aprobar la constitución de la Comisión Asesora –Reglamento de concursos Ord. 3/86 y su modificatoria Ord. 01/88CD. Se autorizó.
4 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► ACTA DIGITAL
EXP_ECUY: 10121/2021 DECANATO S/Llamado a concurso para cubrir UN (1) cargo de Ayte. 1ra Dedicación Exclusiva Carácter Interino, para el ÁREA 16: VÍAS DE COMUNICACIÓN, con “Topografía” como temática de referencia a los efectos del concurso. Considerado el citado Expediente, la Comisión recomendó autorizar el llamado a concurso para cubrir UN (1) cargo de Ayudante de Primera Dedicación Exclusiva Interino, para el ÁREA: 16 VÍAS DE COMUNICACIÓN, con “Topografía” como temática de referencia a los efectos del concurso; y la constitución de la Comisión Asesora. Se autorizó. EXP_ECUY: 10724/2021 – SECRETARÍA ACADÉMICA S/Solicitud Auxiliar Adscripto AdHonorem Asignatura "Diseño Urbano Sustentable I" Arq. Casandra Ayelén QUIROGA FERRERO. Analizada la presentación, la Comisión recomendó autorizar la solicitud de Auxiliar Adscripta AdHonorem de la Arq. Casandra Ayelén QUIROGA FERRERO en la asignatura "Diseño Urbano Sustentable I", a partir del 31 de mayo de 2021. Se autorizó. EXP_ECUY: 10725/2021 – SECRETARIA ACADÉMICA S/Solicitud Auxiliar Adscripto AdHonorem Asignatura "Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I" Arq. Martín Guillermo SANCHEZ. Visto el Expediente, la Comisión recomendó autorizar la solicitud de Auxiliar Adscripto AdHonorem del Arq. Martín Guillermo SANCHEZ en la asignatura "Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I", a partir del 31 de mayo de 2021. Se autorizó. EXP_ECUY: 10728/2021 – SECRETARIA ACADÉMICA S/Solicitud Auxiliar Adscripto AdHonorem Asignatura "Arquitectura II Taller de Integración Proyectual" Arq. Leandro David GASCÓN. Considerado el citado Expediente, la Comisión recomendó autorizar la solicitud de Auxiliar Adscripto AdHonorem del Arq. Leandro David GASCÓN en la asignatura "Arquitectura II Taller de Integración Proyectual", a partir del 31 de mayo de 2021. Se autorizó. EXP_ECUY: 10768/2021 – DECANATO – S/CEREP.Cov. Concursos docentes, convocatorias y designaciones en Áreas. Analizado el Expediente, la Comisión recomendó aprobar la propuesta presentada por Decanato en relación a los concursos docentes CEREP.Cov, estableciendo que: 1) Cuando se haya impulsado un concurso que cumpla con los requisitos generales de los CEREP.Cov, y no se encuentre comprendido en las condiciones alcanzadas por la Resolución N° 018/2021CD, tratada y autorizado por Actas Paritarias de fechas 09/04/21 y 23/04/21, ofrecer al docente la posibilidad de: a) Proponer que la convocatoria del concurso impulsado se realice en el ámbito del ÁREA en que se realizó la convocatoria del concurso por el cual fue designado en el cargo interino, conforme la resolución de su designación actual. b) Proponer que la convocatoria del concurso impulsado se realice en el ámbito del ÁREA actualizada por EXPCUY: 083/2021. Por defecto, si el docente no opta en tiempo y forma, se convocará el concurso en el ámbito del ÁREA actualizada por EXPCUY: 083/2021. Independientemente de la opción por la que opte el docente que impulse el CEREP.Cov, la designación de la persona que gane el concurso se realizará en el ámbito del ÁREA actualizada por EXPCUY: 083/2021.
5 de 6
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
► ACTA DIGITAL
2) Cuando se haya impulsado un concurso que cumpla con los requisitos generales de los CEREP.Cov, y sí se encuentre comprendido en las condiciones alcanzadas por la Resolución N° 018/2021CD, la designación se realice en el ámbito del ÁREA actualizada por EXPCUY: 083/2021. Sometido a consideración del Cuerpo, se aprobó. EXPCUY: 083/2021 – DECANATO – S/Organización de Espacios Curriculares de grado en Áreas. Estudiado el citado Expediente, la Comisión recomendó aprobar la organización de espacios curriculares de grado en áreas propuesta por Decanato. Por otra parte, a petición de la Dra. Graciela VALENTE Directora General de Ciencias Básicas se sugirió que, antes de emitir resolución se revea el área de pertenencia de la asignatura Físico Química. Se aprobó. Siendo la hora 18:48 se levanta la sesión.
Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ Decano Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo
6 de 6
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2021-RES-206 7/05/2021 (Carga: 20/05/2021) |
2021 AÑO HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 07 MAY 2021
VISTO: El EXPCUY: 1034/2021, en el que el egresado José Andrés ELUSTONDO solicita la extensión de su Diploma de “Ingeniero en Mecatrónica”; y:
CONSIDERANDO: Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 12 y 13 registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudios de esta Facultad. Lo dispuesto por Resolución N° 323/2020R, Ad Referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS y la Resolución N° 044/2020FI, Ad Referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD.
En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Expedir a nombre del egresado José Andrés ELUSTONDO (DNI: 38.616.083), nacido el 10 de noviembre de 1994 en Ciudad de Buenos Aires – República Argentina, el Diploma de “Ingeniero en Mecatrónica” de la carrera de grado “Ingeniería en Mecatrónica”, con fecha de egreso el 04 de marzo del año 2021.
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 206 / 2021
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||