Digesto
|
15933 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FI-2021-RES-224 21/05/2021 (Carga: 26/05/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 21 MAY 2021
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPECUY: 12438/2021, en las que se tramitan las prórrogas de Adicionales por Carácter Crítico de la Función del Personal Docente que cumple funciones de gestión, Personal de Apoyo Académico y Personal de Gestión;
CONSIDERANDO: Que el otorgamiento del adicional se fundamenta en la necesidad de cubrir el desempeño de funciones sustanciales de la Institución que revisten Carácter Crítico y que los mismos resultan necesarios para mantener el normal funcionamiento de las actividades en la Facultad de Ingeniería. Que los presentes adicionales fueron prorrogados hasta el 30 de abril de 2021 por Resolución N° 166/2021FI. Que existe personal docente afectado a funciones de gestión, personal de apoyo académico y personal coordinador de gestión, remunerado bajo las condiciones del Régimen de Adicional por Carácter Crítico de la Función y se ha constatado la necesidad de conceder dicha asignación para mantener el normal funcionamiento de las actividades en el ámbito de la Facultad de Ingeniería Que en virtud del distanciamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por los sucesivos Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), a raíz de la Emergencia Sanitaria derivadas del Coronavirus (COVID 19), como así también las medidas dispuestas en consecuencia por la Universidad Nacional de Cuyo, dictadas a Ad Referéndum del Consejo Superior; no fue posible dar el trámite usual al proceso de renovación. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 23/2015–CS. Lo informado por Secretaría Administrativa Económica Financiera y Dirección General Económico Financiera. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo dispuesto por el Art. 40, inc. 2) y 8) del Estatuto Universitario.
En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar, desde el 01 de mayo y hasta el 31 de julio del 2021, la Asignación del Adicional por Carácter Crítico de la Función, al siguiente PERSONAL DOCENTE afectado a funciones de gestión, el que como ANEXO I forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º. El citado adicional reviste carácter remunerativo, no bonificable y acumulable a otros incentivos.
ARTÍCULO 3º. El gasto que demande el presente adicional se financiará con crédito de Presupuesto Ordinario y Economías del Inciso I GASTOS EN PERSONAL, Ejercicio 2021 de la Facultad de Ingeniería.
Resol. – FI N° 224/2021
1 de 5 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 4º. El Decano podrá disponer la baja del adicional otorgado, cuando se determine que han dejado de cumplirse las condiciones requeridas para su concesión.
ARTÍCULO 5º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 224/2021
2 de 5 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ANEXO I
CARGOS/el que se aplica Importe mensual LEGAJO NOMBRE OBJETO DE LA FUNCIÓN CRÍTICA el adicional hasta 31‐07‐2021
Especialización del agente para cumplir tareas en le Dirección de Tecnologías de la información 28.595 AGÜERO, Pedro Armando Ayudante Técnico $ 3.339,95 y Comunicaciones ‐Coordinación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Desempeñarse como Director de la DETI J.T.P. ‐ Dedicación 20.349 CANTERO, José Alberto dependiente de la Secretaria de Vinculación de $ 11.813,03 Exclusiva la Facultad
Profesor Titular ‐ Desempeñarse como Director General de la 29.761 DE SIMONE, Pablo Sebastián $ 23.626,16 Dedicación Exclusiva carrera de Ingeniería Industrial
Profesor Adjunto ‐ Desempeñarse como Inspector de la Central 24.744 ESPINOSA, Gerardo $ 6.131,90 Dedicación Semiexclusiva Hidroeléctrica La Lujanita
Desempeñarse como Director de Ingreso 27.683 GAMBA, Cristian Patricio J.T.P. ‐ Dedicación Simple dependiente de la Secretaria Académica de la $ 16.162,34 Facultad
Profesor Titular ‐ Desempeñarse como Director General de la 20.795 IRIARTE, Eduardo Enrique $ 23.626,16 Dedicación Exclusiva carrera de Ingeniería en Mecatrónica
Desempeñarse como Director de Relaciones Profesor Titular ‐ 19.828 MARTINEZ, Hugo Héctor Nacionales e Internacionales dependiente de la $ 11.813,03 Dedicación Exclusiva Secretaria de Relaciones Institucionales
Anexo I – Resol. – FI Nº 224/2021 3 de 5 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
J.T.P.‐Dedicación Directora de Extensión, dependiente de la 24.936 MATURANO, Silvia Alejandra $ 11.813,03 Exclusiva Secretaria de Relaciones Institucionales
Profesor Titular ‐ Desempeñarse como Secretario Académico de 27.251 MIRASSO, Aníbal Edmundo $ 35.439,18 Dedicación Exclusiva la Facultad
Profesor Titular‐ Desempeñarse como Director General de la 33.097 PIÑEIRO, Emilio Enrique $ 23.626,16 Dedicación Simple carrera de Arquitectura
J.T.P. ‐Dedicación Apoyo y coordinación de Panificación y 26.666 PURPORA, Rebeca Laura $ 8.081,12 Exclusiva Evaluación institucional ‐PDI
Asistencia legal de la Comisión de Profesor Titular ‐ 23.581 ROMERO DAY, Raúl Francisco Interpretación y Reglamento del Consejo $ 8.081,12 Dedicación Exclusiva Directivo
Profesor Titular ‐ Desempeñarse como Director General de la 15.033 SANCHEZ, Mario Carlos $ 11.813,03 Dedicación Exclusiva carrera de Ingeniería de Petróleos
Contribuir en la redacción de los perfiles Ord. 32.094 VALDIVIESO, Eleonora J.T.P.‐Dedicación Simple $ 6.223,46 75/2016‐CS‐CONFEDI
Anexo I – Resol. – FI Nº 224/2021
4 de 5 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Profesor Titular ‐ Desempeñarse como Directora General de la 27.916 VALENTE, Norma Graciela $ 11.813,03 Dedicación Exclusiva carrera de Ciencias Básicas
Desempeñarse como Director de Graduados y 28.080 VIÑALS, Lucas German J.T.P.‐Dedicación Simple referente de la Secretaria en el Proyecto de $ 19.893,41 Desarrollo Institucional ‐ PDI. 01.06
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – FI Nº 224/2021
5 de 5 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2021-RES-223 21/05/2021 (Carga: 26/05/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 21 MAY 2021
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPECUY: 12438/2021, en las que se tramitan las prórrogas de Adicionales por Carácter Crítico de la Función del Personal Docente que cumple funciones de gestión, Personal de Apoyo Académico y Personal de Gestión; y:
CONSIDERANDO: Que el otorgamiento del adicional se fundamenta en la necesidad de cubrir el desempeño de funciones sustanciales de la Institución que revisten Carácter Crítico y que los mismos resultan necesarios para mantener el normal funcionamiento de las actividades en la Facultad de Ingeniería. Que los presentes adicionales fueron prorrogados hasta el 30 de abril de 2021 por Resolución N° 166/2021FI. Que existe personal docente afectado a funciones de gestión, personal de apoyo académico y personal coordinador de gestión, remunerado bajo las condiciones del Régimen de Adicional por Carácter Crítico de la Función y se ha constatado la necesidad de conceder dicha asignación para mantener el normal funcionamiento de las actividades en el ámbito de la Facultad de Ingeniería Que en virtud del distanciamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por los sucesivos Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), a raíz de la Emergencia Sanitaria derivadas del Coronavirus (COVID 19), como así también las medidas dispuestas en consecuencia por la Universidad Nacional de Cuyo, dictadas a Ad Referéndum del Consejo Superior; no fue posible dar el trámite usual al proceso de renovación, no habiéndose podido disponer de las evaluaciones de cada uno de los responsables de área. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 23/2015–CS. Lo informado por Secretaría Administrativa Económica Financiera y Dirección General Económico Financiera. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo dispuesto por el Art. 40, inc. 2) y 8) del Estatuto Universitario.
En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar, desde el 01 de mayo y hasta el 31 de julio del año 2021, el Adicional por Carácter Crítico de la Función, al siguiente PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO, el que como ANEXO I forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º. El citado adicional reviste carácter remunerativo, no bonificable y acumulable a otros incentivos.
ARTÍCULO 3º. El gasto que demande el presente adicional se financiará con crédito de Presupuesto Ordinario y Economías del Inciso I GASTOS EN PERSONAL, Ejercicio 2021 de la Facultad de Ingeniería.
Resol. – FI N° 223/2021
1 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://fing.uncu.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 4º. El Decano podrá disponer la baja del adicional otorgado, cuando se determine que han dejado de cumplirse las condiciones requeridas para su concesión.
ARTÍCULO 5º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 223/2021
2 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://fing.uncu.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ANEXO I
Importe LEGAJO NOMBRE CARGOS/el que se aplica el adicional OBJETO DE LA FUNCIÓN CRÍTICA mensual hasta 31‐07‐2021 ACEVEDO, Diego Alejandro Categoría 4 ‐ Mantenimiento, Extensión horaria para asegurar el normal 24.090 $ 6.981,14 Producción y Servicios funcionamiento de la UUAA
Categoría 5 ‐ Mantenimiento, Planta de Biodiesel con prioridad en 14.848 AREVALO, Rubén Eduardo $ 5.025,72 Producción y Servicios mantenimiento
Responsable del Departamento de 20.092 BOTTARI, Carlos Alfredo Categoría 5 Técnico Tesorería con extensión horaria de $ 7.259,81 actividades
Extensión horaria para desarrollar tareas en el Departamento de Ciencia, 19.188 BUCASTA, Juan Alberto Categoría 1 ‐Administrativo Tecnología y Posgrado, dependiente de la $ 7.259,81 Secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado Extensión horaria para apoyo en el Departamento de Mesa de Entradas y 22.892 CORDOBA, Silvia Elizabeth Categoría 5 ‐ Administrativo $ 8.829,56 Archivo y asistencia en el Consejo Directivo de la Facultad. Mayor dedicación para asumir responsabilidades de tareas adicionales 28.262 FAZIO, Claudio Ceferino Categoría 6 ‐ Administrativo que aseguran el normal funcionamiento $ 4.230,98 del Centro de Información y Documentación.
Anexo I – Resol. – FI Nº 223/2021 3 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://fing.uncu.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Mayor dedicación horaria y responsabilidad para atender en la 29.133 GIL, Sandra Mónica Categoría 5 ‐ Administrativo Secretaria de Decanato y colaborar con el $ 11.307,87 Plan de Desarrollo Institucional de la Facultad de Ingeniería
Categoría 6 ‐ Mantenimiento, Extensión horaria para garantizar el 20.896 GHILARDI, Juan Carlos $ 6.981,14 Producción y Servicios normal funcionamiento de la UUAA
Mayor dedicación horaria para 19.896 GONZALEZ, Elizabeth Nancy Categoría 3 ‐ Administrativo desempeñarse como Secretaria del $ 7.259,81 Consejo Directivo de la Facultad.
Categoría 7 ‐ Mantenimiento, Extensión horaria para garantizar el 25.307 GUZMAN, Antonio David $ 6.981,14 Producción y Servicios normal funcionamiento de la UUAA
Realizar tareas de apoyo a la docencia en Categoría 7 ‐ Agrupamiento Técnico el desarrollo de las actividades 28.957 MARTINEZ, Federico Gabriel $ 5.761,56 Profesional experimentales en el campo de la Ciencia de los Materiales
Extensión horaria para asegurar en 19.170 MUÑOZ, Mercedes Alejandra Categoría 3 ‐ Administrativo normal funcionamiento de la Dirección $ 7.259,81 de Gestión Contable
Mayor dedicación horaria para completar tareas derivadas de la primera instancias del proceso de relevamiento físico que se 23.815 OLIVERA, Gustavo Dante Categoría 3 ‐ Administrativo $ 4.935,00 esta llevando a cabo en la UUAA en coordinación con la Dirección de Patrimonio de la Universidad.
Anexo I – Resol. – FI Nº 223/2021 4 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://fing.uncu.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Coordinación de actividades administrativas, económicas y financieras 24.332 REYNOSO, Silvina Categoría 6 ‐ Administrativo del Dpto. de Administración de la $ 6.647,03 Secretaria de Vinculación y Sistema de trazabilidad de SEDRONAR
Mayor dedicación y disponibilidad para garantizar el mantenimiento de los 24.671 REZINOVSKY, Alfredo Cat. 2‐ Administrativo recursos Físicos, lógicos y de Servicios $ 11.307,87 Tecnológicos e Informativos y Comunicacionales a raíz del COVID 19
Actualización del Digesto 2010‐2018, de SAPPAG BOTTARI, Adriel la Facultad y colaboración en la 28.777 Categoría 6 ‐ Administrativo $ 4.189,40 Marcio sistematización de las actuaciones con tratamiento en el Consejo Directivo
Mayor dedicación horaria para completar tareas derivadas de la primera instancias del proceso de relevamiento físico que se 18.169 SAPPAG, Carlos Alberto Categoría 3 ‐ Administrativo $ 4.935,00 está llevando a cabo en la UUAA en coordinación con la Dirección de Patrimonio de la Universidad.
Categoría 3‐ Mantenimiento, Extensión horaria para asegurar el normal 18.549 TEJADA, Carlos Roberto $ 4.355,72 Producción y Servicios funcionamiento de la UUAA
Mayor dedicación horaria para garantizar el normal funcionamiento de la Dirección 20.093 TESTASECCA, Roberto Categoría 1 ‐Administrativo $ 6.283,20 General Económico Financiera de la Facultad
Anexo I – Resol. – FI Nº 223/2021 5 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://fing.uncu.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Cumplir funciones en las Actividades de Categoría 2‐ Mantenimiento Apoyo extraordinarios con mayor 30.349 TRILLINI, Aldo Luis $ 12.404,70 Producción y Servicios dedicación horaria s/Protocolo General de COVID 19‐F.I.
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – FI Nº 223/2021
6 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://fing.uncu.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2021-RES-222 21/05/2021 (Carga: 26/05/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 21 MAY 2021
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPECUY: 12438/2021, en las que se tramitan las prórrogas de Adicionales por Carácter Crítico de la Función del Personal Docente que cumple funciones de gestión, Personal de Apoyo Académico y Personal de Gestión; y:
CONSIDERANDO: Que el otorgamiento del adicional se fundamenta en la necesidad de cubrir el desempeño de funciones sustanciales de la Institución que revisten Carácter Crítico y que los mismos resultan necesarios para mantener el normal funcionamiento de las actividades en la Facultad de Ingeniería. Que los presentes adicionales fueron prorrogados hasta el 30 de abril de 2021 por Resolución N° 166/2021FI. Que existe personal docente afectado a funciones de gestión, personal de apoyo académico y personal coordinador de gestión, remunerado bajo las condiciones del Régimen de Adicional por Carácter Crítico de la Función y se ha constatado la necesidad de conceder dicha asignación para mantener el normal funcionamiento de las actividades en el ámbito de la Facultad de Ingeniería. Que en virtud del distanciamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por los sucesivos Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), a raíz de la Emergencia Sanitaria derivada del Coronavirus (COVID 19), como así también las medidas dispuestas en consecuencia por la Universidad Nacional de Cuyo, dictadas a Ad Referéndum del Consejo Superior; no fue posible dar el trámite usual al proceso de renovación. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 23/2015–CS. Lo informado por Secretaría Administrativa Económica Financiera y Dirección General Económico Financiera. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo dispuesto por el Art. 40, inc. 2) y 8) del Estatuto Universitario.
En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar, desde el 01 de mayo y hasta el 31 de julio del 2021, la Asignación del Adicional por Carácter Crítico de la Función, al siguiente PERSONAL COORDINADOR DE ÁREAS DE GESTIÓN, el que como ANEXO I forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º. El citado adicional reviste carácter remunerativo, no bonificable y acumulable a otros incentivos.
ARTÍCULO 3º. El gasto que demande el presente adicional se financiará con crédito de Presupuesto Ordinario y Economías del Inciso I GASTOS EN PERSONAL, Ejercicio 2021 de la Facultad de Ingeniería.
Resol. – FI N° 222/2021
1 de 3 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 4º. El Decano podrá disponer la baja del adicional otorgado, cuando se determine que han dejado de cumplirse las condiciones requeridas para su concesión.
ARTÍCULO 5º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 222/2021
2 de 3 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ANEXO I Importe LEGAJO NOMBRE CARGOS/el que se aplica el adicional OBJETO DE LA FUNCIÓN CRÍTICA mensual hasta 31‐07‐2021
Apoyo a la Dirección General Económico Financiera‐ 25.131 COLIAS, Elías Coordinador de Facultad Cat. A ‐T.C. $ 6.799,38 Subsidios
Coordinador de visitas de campo‐ Coordinador asignatura 13.390 LOPEZ SACCHETTI, José Eduardo Coordinador de Facultad Cat. A‐ T.P Introducción a la Ingeniería y Contribución a las Jornadas $ 13.597,08 de Ingeniería de Petróleos
Cumplir funciones como Jefe del Área de Gestión de 24.719 MEZZANO, Silvia Viviana Coordinadora de Facultad Cat. C‐ T.C $ 10.810,91 Calidad
Cumplir funciones como Subjefa del Área de Gestión de 26.964 ROMAN, Adriana Elisabeth Coordinadora de Facultad Cat. D ‐T.P. $ 4.698,33 Calidad
Mayor dedicación horaria para desempeñar actividades Coordinadora de Facultad Cat. E ‐ en el marco del Proyecto de fortalecimiento de la 34.498 GOMEZ, Cecilia Belén $ 8.081,12 T.P. capacidad de gestión administrativa y de servicios de apoyo.
ANEXO I RESOLUCIÓN – FI Nº 222/2021
3 de 3 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2021-RES-221 21/05/2021 (Carga: 26/05/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 21 MAY 2021
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPECUY: 12438/2021, en las que se tramitan las prórrogas de Adicionales por Carácter Crítico de la Función del Personal Docente que cumple funciones de gestión, Personal de Apoyo Académico y Personal de Gestión; y:
CONSIDERANDO: Que en el Decreto Nº 889/96 de la Provincia de Mendoza vinculado al convenio firmado entre el Gobierno de Mendoza (Ministerio de Ambiente y Obras Públicas) y la UNCuyo, donde la Provincia transfiere el I.T.I.E.M. a la Universidad. Que por Resolución Nº 41/2010CD se dispone que el Instituto Tecnológico de Investigaciones y Ensayos de Materiales desempeñe sus actividades de docencia, investigación, transferencia y servicios con dependencia directa de la Dirección de la D.E.T.I., en el ámbito de la Facultad de Ingeniería. Que dicho traspaso requirió una equiparación en los haberes del personal que fue remunerado con un Adicional por Carácter Crítico de la Función. La necesidad de mantener la normal actividad del mencionado Instituto. Que los presentes adicionales fueron prorrogados hasta el 30 de abril de 2021 por Resolución N° 166/2021FI. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 23/2015–CS. Lo informado por Secretaría Administrativa Económica Financiera y Dirección General Económico Financiera. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo dispuesto por el Art. 40, inc. 2) y 8) del Estatuto Universitario.
En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar, desde el 01 de mayo y hasta el 31 de julio del año 2021, el Adicional por carácter Crítico de la Función, al siguiente PERSONAL DOCENTE del I.T.I.E.M., con los montos y objeto según se detalla: Apellido y Nombres: GARBUIO, Oscar Martín Legajo: 21.387 Cargo: Profesor Titular Dedicación ExclusivaObjeto: Convenio Provincia de Mendoza Equiparación de sueldo Monto mensual: $ 5.439,11. Apellido y Nombres: MINGORANCE, Francisco Antonio Legajo: 25.028 Cargo: Profesor Titular Dedicación SemiexclusivaObjeto: Convenio Provincia de Mendoza Equiparación de sueldo Monto mensual: $ 2.718,56.
Resol. – FI N° 221/2021
1 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 2º. El citado adicional reviste carácter remunerativo, no bonificable y acumulable a otros incentivos.
ARTÍCULO 3º. El gasto que demande el presente adicional se financiará con crédito de Presupuesto Ordinario y Economías del Inciso I GASTOS EN PERSONAL, Ejercicio 2021 de la Facultad de Ingeniería.
ARTÍCULO 4º. El Decano podrá disponer la baja del adicional otorgado, cuando se determine que han dejado de cumplirse las condiciones requeridas para su concesión.
ARTÍCULO 5º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 221/2021
2 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-064 21/05/2021 (Carga: 27/05/2021) |
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 21 MAY 2021
VISTO: Las actuaciones que obran en el EXP_ECUY: 10121/2021, en las que el Señor Secretario Académico solicita la instrumentación del llamado a concurso para cubrir UN cargo de AYTE 1ra Dedicación Exclusiva Carácter Interino, para el ÁREA 12: VÍAS DE COMUNICACIÓN, con la asignatura "TOPOGRAFÍA" como temática de referencia a los efectos del concurso; y:
CONSIDERANDO: El Reglamento de Concursos para cubrir cargos docentes con carácter interinos, en la categoría de Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudantes de Primera Categoría, dispuesto por Ordenanza N° 003/2017CD. Las disposiciones de la Ordenanza N° 001/2021CD, por la cual se autoriza la realización de concursos para cubrir cargos docentes de carácter ordinario, tramitados e implementados en la modalidad a distancia, regidos por la normativa vigente al momento de realizar la convocatoria que corresponda a la categoría del cargo concursado. Las disposiciones de la Ordenanza N° 026/2020CS sobre la constitución de domicilio especial de notificación electrónica. Que la convocatoria se realiza para un área y espacio curricular de una carrera cuyo título se encuentra en la nómina de los incorporados en el Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Lo informado por la Dirección General Económico Financiera respecto de la viabilidad presupuestaria para realizar la convocatoria. El informe de Secretaría Académica y el requerimiento de la Dirección General de la Carrera Arquitectura. Que la convocatoria se realiza en el contexto de la pandemia por COVID19 y las restricciones dispuestas por las normas nacionales, provinciales e internas de la Universidad Nacional de Cuyo, como consecuencia de la misma. El protocolo general COVID19 para la Facultad de Ingeniería, aprobado por Resolución N° 053/2020CD, que establece las acciones a implementar con el propósito de disminuir el riesgo de contagio al efectuar tareas vinculadas a las actividades, en el marco de la pandemia por COVID19. Que se ha solicitado incluir en las funciones, del docente a designar, su participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, para lo cual se solicita al Cuerpo autorizar la inclusión explícita de estos aspectos en el Coloquio previsto en la normativa que rige el concurso (Ordenanza N° 003/2017CD, Art. 30), con conocimiento a la Comisión Asesora y sin necesidad de modificar la norma. Lo dictaminado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por unanimidad de los miembros de este Cuerpo en sesión ordinaria del 11 de mayo de 2021. En uso de sus atribuciones:
Resol. CD N° 064/2021
1 de 4 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Llamar a concurso, en el marco de las disposiciones de la Ordenanza N° 003/2017CD, para cubrir UN (1) cargo de AYTE 1ra Dedicación Exclusiva Carácter Interino, para el ÁREA 12: VÍAS DE COMUNICACIÓN, con la asignatura "TOPOGRAFÍA" como temática de referencia a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2. Autorizar que el concurso convocado en el artículo precedente, se tramite e implemente en la modalidad a distancia, conforme las disposiciones de la Ordenanza N° 001/2021CD.
ARTÍCULO 3. Establecer los siguientes requisitos de formación y antecedentes exigidos, funciones a desarrollar, contenidos mínimos y objetivos para los espacios curriculares, según Plan de Estudios vigentes aprobado por Ordenanza Nº 003/2003CS de la carrera Ingeniería Civil, Ordenanza N° 124/2017CS de la carrera Arquitectura, y considerandos de la presente resolución, para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1 de la presente Resolución: Requisitos de formación y antecedentes exigidos Título de Grado Universitario: Ingeniero Agrimensor, Ingeniero Civil o Agrimensor (excluyente). En todos los requisitos que se enuncian a continuación, se requiere experiencia no menor a cinco (5) años, preferentemente, no excluyente. Experiencia docente universitaria con competencias pedagógicas y disciplinares en la temática de referencia. Preferentemente, no excluyente. Experiencia profesional, en organizaciones públicas y/o privadas, en la disciplina de la temática de referencia. Preferentemente, no excluyente. Experiencia en investigación, publicaciones, extensión y vinculación, en el campo de aplicación de la temática de referencia. Preferentemente, no excluyente. Ingeniería de Civil: información curricular Objetivos (en Plan de Estudios) Conocer conceptualmente las operaciones topográficas y geodésicas necesarias para las obras de Ingeniería Civil. Demostrar habilidad para el manejo de instrumentos topográficos y para interpretar, evaluar y utilizar información geodésica y topográfica. Manifestar curiosidad para investigar el manejo de instrumentos y las operaciones topográficas y geodésicas. Contenidos mínimos (en Plan de Estudios) Errores de observación, precisión de mediciones. Medición de ángulos y de distancias. Alineación. Poligonación. Nivelación. Taquimetría. Aplicaciones de la topogrametría a la Ingeniería Civil. Relevamientos. Replanteos. Arquitectura: información curricular Expectativas de logro (en Plan de Estudios) Adquirir conocimiento de instrumentos y métodos de planimetría, altimetría y planialtimetría, con vistas al estudio, la medición, el replanteo, la ejecución y el control de obras de Arquitectura.
Resol. CD N° 064/2021
2 de 4 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
Complementar conocimientos adquiridos con el uso de instrumental topográfico de precisión y de última generación. Capacitarse en la búsqueda y utilización de información gráfica disponible en organismos públicos y privados que sea de utilidad para el Arquitecto. Demostrar habilidad para el manejo de instrumentos topográficos y para interpretar, evaluar y utilizar Información geodésica y topográfica. Contenidos mínimos (en Plan de Estudios) Definiciones básicas. Operaciones de planimetría y altimetría. Las curvas de nivel, definición, equidistancia entre curvas de nivel. Descripción del terreno mediante curvas, métodos. Métodos e instrumentos topográficos para determinar desniveles. Señalamiento de puntos. Operaciones de planimetría sencilla, replanteo y control. Diferencia entre levantamiento y replanteo. Cálculo de volúmenes de movimiento de suelo. Interpretación cartográfica. Levantamientos especiales en Arquitectura. Desarrollo y aplicación de los conceptos en el Taller de integración Proyectual. Funciones a desarrollar La asignación de funciones, inclusive en contra semestre de la temática de referencia a los efectos del concurso, y la evaluación de desempeño consecuente, se hará conforme a la Dedicación en el cargo: Funciones docentes en la temática de referencia, Asignaturas: “TOPOGRAFÍA”, de las carreras Ingeniería Civil y Arquitectura. Funciones docentes por extensión en asignaturas del ÁREA 12: VÍAS DE COMUNICACIÓN. Participación en proyectos institucionales de extensión, vinculación, académicos y/o de investigación. Los proyectos deben estar acreditados formalmente por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Estos aspectos se tendrán en cuenta en el Coloquio previsto en la normativa que rige el concurso (Ordenanza N° 003/2017CD, Art. 30).
ARTÍCULO 4. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, requisitos de formación y antecedentes exigidos a los postulantes, y aplicación del reglamento de concursos, de la siguiente manera: Miembros de la Comisión Asesora e Institución a la que pertenecen TITULARES: Dra. Ing. Agrim. MACKERN OBERTI, María Virginia Facultad de Ingeniería (UNCUYO) (Presidente) Ing. Agrim. RETA, Guillermo Luis Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Ing. GIUNTA, José Antonio Facultad de Ingeniería (UNCUYO) SUPLENTES: Ing. PRIETO, Gustavo Orlando Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Ing. SEGURO, Roberto Carlos Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Resol. CD N° 064/2021
3 de 4 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
ARTÍCULO 5. Fijar como período de inscripción al comprendido entre la hora 08:00 del lunes 7 de junio de 2021 y la hora 12:00 del viernes 11 de junio de 2021.
ARTÍCULO 6. Determinar que la inscripción se realice de acuerdo al siguiente procedimiento que incluye dos etapas: a) Registrar inscripción mediante formulario electrónico; b) Presentar la documentación (incluido el comprobante de registro de inscripción), según el siguiente detalle: Formulario electrónico para el registro de inscripción La solicitud de inscripción se registrará mediante formulario electrónico dispuesto a tal fin, durante el período de inscripción, en la página de Concursos Docentes del sitio web de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Es requisito excluyente el registro de la inscripción mediante formulario electrónico. Currículum vitae y antecedentes El currículum vitae, los antecedentes y el comprobante de envío de la solicitud de inscripción registrada en el formulario electrónico dispuesto a tal fin, se presentarán en UNA (1) copia digital, en formato PDF (por sus siglas en inglés de Portable Document Format, «formato de documento portable»), tendrán carácter de declaración jurada e incluirá la información indicadas en la Ordenanza N° 003/2017CD, Artículo 11°, inc. b), en el orden indicado en los puntos 1 a 17 del citado inciso. La presentación se hará enviando la documentación desde la cuenta de correo electrónico que constituirá el domicilio especial de notificación electrónica, durante el período de inscripción, a la cuenta de correo electrónico administrada por el Departamento de Concursos y Evaluaciones Docentes: concurso.docente.10121.2021@ingenieria.uncuyo.edu.ar. En ningún caso se aceptará la incorporación de documentación fuera del período de inscripción.
ARTÍCULO 7. Disponer que, a los efectos del presente llamado a concurso, el postulante acepta y declara constituir domicilio especial de notificación electrónica a la única cuenta de correo electrónico que utilice para enviar la documentación requerida, en el artículo precedente.
ARTÍCULO 8. Disponer que la publicidad del llamado a concurso se realice conforme lo estipulado en el Artículo 10 de la Ordenanza N° 003/2017CD, en el marco de la pandemia por COVID19. De modo particular, disponer el instructivo general para la presentación en el sitio web de la Facultad de Ingeniería, en la página dispuesta para la publicación de los Concursos Docentes, con visibilidad en la página de Llamados a Concursos del portal Universidad Transparente de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 9. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 10. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD N° 064/2021
4 de 4 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-063 21/05/2021 (Carga: 27/05/2021) |
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 21 MAY 2021
VISTO: Las actuaciones que obran en el EXP_ECUY: 10119/2021, en las que el Señor Secretario Académico solicita la instrumentación del llamado a concurso para cubrir UN (1) cargo de JTP Dedicación Simple Carácter Interino, para el ÁREA 4: OPERACIONES Y CONTROL, con las asignaturas "TERMODINÁMICA GENERAL Y APLICADA" y “TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS” como temáticas de referencia a los efectos del concurso; y:
CONSIDERANDO: El Reglamento de Concursos para cubrir cargos docentes con carácter interinos, en la categoría de Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudantes de Primera Categoría, dispuesto por Ordenanza N° 003/2017CD. Las disposiciones de la Ordenanza N° 001/2021CD, por la cual se autoriza la realización de concursos para cubrir cargos docentes de carácter ordinario, tramitados e implementados en la modalidad a distancia, regidos por la normativa vigente al momento de realizar la convocatoria que corresponda a la categoría del cargo concursado. Las disposiciones de la Ordenanza N° 026/2020CS sobre la constitución de domicilio especial de notificación electrónica. Que la convocatoria se realiza para un área y espacio curricular de una carrera cuyo título se encuentra en la nómina de los incorporados en el Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Lo informado por la Dirección General Económico Financiera respecto de la viabilidad presupuestaria para realizar la convocatoria. El informe de Secretaría Académica y el requerimiento de la Dirección General de la Carrera Ingeniería de Petróleos. Que la convocatoria se realiza en el contexto de la pandemia por COVID19 y las restricciones dispuestas por las normas nacionales, provinciales e internas de la Universidad Nacional de Cuyo, como consecuencia de la misma. El protocolo general COVID19 para la Facultad de Ingeniería, aprobado por Resolución N° 053/2020CD, que establece las acciones a implementar con el propósito de disminuir el riesgo de contagio al efectuar tareas vinculadas a las actividades, en el marco de la pandemia por COVID19. Que se ha solicitado incluir en las funciones, del docente a designar, su participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, para lo cual se solicita al Cuerpo autorizar la inclusión explícita de estos aspectos en el Coloquio previsto en la normativa que rige el concurso (Ordenanza N° 003/2017CD, Art. 30), con conocimiento a la Comisión Asesora y sin necesidad de modificar la norma. Lo dictaminado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por unanimidad de los miembros de este Cuerpo en sesión ordinaria del 11 de mayo de 2021. En uso de sus atribuciones:
Resol. CD N° 063/2021
1 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Llamar a concurso, en el marco de las disposiciones de la Ordenanza N° 003/2017CD, para cubrir UN (1) cargo de JTP Dedicación Simple Carácter Interino, para el ÁREA 4: OPERACIONES Y CONTROL, con las asignaturas “TERMODINÁMICA GENERAL Y APLICADA” y “TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS” como temáticas de referencia a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2. Autorizar que el concurso convocado en el artículo precedente, se tramite e implemente en la modalidad a distancia, conforme las disposiciones de la Ordenanza N° 001/2021CD.
ARTÍCULO 3. Establecer los siguientes requisitos de formación y antecedentes exigidos, funciones a desarrollar, contenidos mínimos y objetivos para los espacios curriculares, según Plan de Estudios vigente aprobado por Ordenanza Nº 002/2016CS de la carrera Ingeniería de Petróleos, Ordenanza N° 110/2004CS de la carrera Ingeniería Industrial, la Ordenanza N° 033/2009CS de la carrera Ingeniería en Mecatrónica, y considerandos de la presente resolución, para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1 de la presente Resolución:
Requisitos de formación y antecedentes exigidos Título de Grado: Ingeniero de Petróleos, Ingeniero Industrial o Ingeniero Químico (excluyente). En todos los requisitos que se enuncian a continuación, se requiere experiencia no menor a cinco (5) años, preferentemente, no excluyente. Experiencia docente universitaria con competencias pedagógicas y disciplinares en la temática de referencia. Preferentemente, no excluyente. Experiencia profesional, en organizaciones públicas y/o privadas, en la disciplina de la temática de referencia. Preferentemente, no excluyente. Experiencia en investigación, publicaciones, extensión y vinculación, en el campo de aplicación de la temática de referencia. Preferentemente, no excluyente.
Ingeniería de Petróleos: información curricular Expectativas de logro (en Plan de Estudios) Adquirir conocimientos sobre los principios fundamentales de la termodinámica y las transformaciones de la energía, y aplicarlos a la resolución de problemas vinculados al ejercicio de la profesión. Comprender los principios de funcionamiento de las máquinas de combustión interna, instalaciones frigoríficas y de acondicionamiento de aire. Contenidos mínimos (en Plan de Estudios) Conceptos fundamentales. Calor. Trabajo. Primer principio de la termodinámica. Energía interna. Ecuaciones energéticas. Primer principio para sistemas abiertos. Entalpía. Gases, relaciones PVT. Transformaciones. Termoquímica. Segundo principio de la termodinámica. Entropía. Exergía o disponibilidad. El equilibrio de fase. Energía libre. Ciclos de motores de gas. Ciclos de máquinas de vapor. Ciclos frigoríficos. Sistema heterogéneo de un componente. Relaciones PVT. Aire húmedo.
Resol. CD N° 063/2021
2 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
Ingeniería Industrial: información curricular Objetivos (en Plan de Estudios) Que el alumno en un proceso de aprehensión de conceptos y posterior reflexión y juicio sobre ellos logre: Un conocimiento cabal sobre las transformaciones mutuas de las distintas formas de energía y las propiedades de las sustancias involucradas en tales procesos. Conocer los principios de funcionamiento de las máquinas de combustión interna y externa, instalaciones frigoríficas y de acondicionamiento de aire. Tomar conocimiento a través de una clasificación general de los principios de funcionamiento de las distintas máquinas térmicas Estudiar en forma descriptiva en particular cada una de las máquinas térmicas y de los mecanismos que las componen y su ciclo real de trabajo. Estudiar las posibilidades y limitaciones de cada máquina a través de sus curvas características de funcionamiento y conozca el campo de aplicación más eficiente Analizar su rendimiento global y realizar los balances térmicos de cada máquina. Elegir correctamente la bibliografía a consultar frente a un problema específico y sepa usar tablas, ábacos y diagramas de aplicación en su vida profesional. Contenidos mínimos (en Plan de Estudios) Conceptos fundamentales. Primer principio de la termodinámica. Algunas consecuencias del primer principio. Ecuación de estado, transformación. Termoquímica. Segundo principio de la termodinámica. Propiedades de los ciclos reversibles. Termodinámica química. Expresión general del equilibrio químico. Aire húmedo. Principios de funcionamiento de las distintas máquinas térmicas. Las máquinas térmicas y de los mecanismos que las componen y su ciclo real de trabajo. Curvas características de funcionamiento y campo de aplicación más eficiente. Rendimiento global y balances térmicos de cada máquina. Aplicaciones en Ingeniería.
Ingeniería en Mecatrónica: información curricular Objetivos (en Plan de Estudios) Comprender y aplicar los principios fundamentales de la Termodinámica. Desarrollar un conocimiento cabal sobre las transformaciones mutuas de las distintas formas de energía y las propiedades de las sustancias involucradas en tales procesos. Conocer los principios de funcionamiento de las máquinas de combustión interna y externa, instalaciones frigoríficas y de acondicionamiento de aire. Tomar conocimiento a través de una clasificación general de los principios de funcionamiento de las distintas máquinas térmicas. Estudiar en forma descriptiva en particular cada una de las máquinas térmicas y de los mecanismos que las componen y su ciclo real de trabajo. Estudiar las posibilidades y limitaciones de cada máquina a través de sus curvas características de funcionamiento y conozca el campo de aplicación más eficiente. Analizar su rendimiento global y realizar los balances térmicos de cada máquina. Elegir correctamente la bibliografía a consultar frente a un problema específico y sepa usar tablas, ábacos y diagramas de aplicación en su vida profesional.
Resol. CD N° 063/2021
3 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
Contenidos mínimos (en Plan de Estudios) Conceptos fundamentales. Primer principio de la termodinámica. Algunas consecuencias del primer principio. Ecuación de estado, transformación. Termoquímica. Segundo principio de la termodinámica. Propiedades de los ciclos reversibles. Termodinámica química. Expresión general del equilibrio químico. Aire húmedo. Principios de funcionamiento de las distintas máquinas térmicas. Las máquinas térmicas y de los mecanismos que las componen y su ciclo real de trabajo. Curvas características de funcionamiento y campo de aplicación más eficiente. Rendimiento global y balances térmicos de cada máquina. Aplicaciones en Ingeniería.
Funciones a desarrollar La asignación de funciones, inclusive en contra semestre de la temática de referencia a los efectos del concurso, y la evaluación de desempeño consecuente, se hará conforme a la Dedicación en el cargo: Funciones docentes en la temática de referencia, Asignatura: “Termodinámica General y Aplicada”, y “Termodinámica y Máquinas Térmicas”. Funciones docentes por extensión en asignaturas del ÁREA 4: OPERACIONES Y CONTROL. Participación en proyectos institucionales de extensión, vinculación, académicos y/o de investigación. Los proyectos deben estar acreditados formalmente por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Estos aspectos se tendrán en cuenta en el Coloquio previsto en la normativa que rige el concurso (Ordenanza N° 003/2017CD, Art. 30).
ARTÍCULO 4. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, requisitos de formación y antecedentes exigidos a los postulantes, y aplicación del reglamento de concursos, de la siguiente manera:
Miembros de la Comisión Asesora e Institución a la que pertenecen TITULARES: Ing. Teresa Fátima RAUEK Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Ing. Jorge Claudio FERNANDEZ LLANO Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Ing. Pablo Fernando MAUAD Facultad de Ingeniería (UNCUYO) SUPLENTES: Ing. Nidia Viviana BRUSADIN Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Ing. Eduardo Enrique IRIARTE Facultad de Ingeniería (UNCUYO)
ARTÍCULO 5. Fijar como período de inscripción al comprendido entre la hora 08:00 del lunes 7 de junio de 2021 y la hora 12:00 del viernes 11 de junio de 2021.
ARTÍCULO 6. Determinar que la inscripción se realice de acuerdo al siguiente procedimiento que incluye dos etapas: a) Registrar inscripción mediante formulario electrónico; b) Presentar la documentación (incluido el comprobante de registro de inscripción), según el siguiente detalle: Resol. CD N° 063/2021
4 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
Formulario electrónico para el registro de inscripción La solicitud de inscripción se registrará mediante formulario electrónico dispuesto a tal fin, durante el período de inscripción, en la página de Concursos Docentes del sitio web de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Es requisito excluyente el registro de la inscripción mediante formulario electrónico.
Currículum vitae y antecedentes El currículum vitae, los antecedentes y el comprobante de envío de la solicitud de inscripción registrada en el formulario electrónico dispuesto a tal fin, se presentarán en UNA (1) copia digital, en formato PDF (por sus siglas en inglés de Portable Document Format, «formato de documento portable»), tendrán carácter de declaración jurada e incluirá la información indicadas en la Ordenanza N° 003/2017CD, Artículo 11°, inc. b), en el orden indicado en los puntos 1 a 17 del citado inciso. La presentación se hará enviando la documentación desde la cuenta de correo electrónico que constituirá el domicilio especial de notificación electrónica, durante el período de inscripción, a la cuenta de correo electrónico administrada por el Departamento de Concursos y Evaluaciones Docentes: concurso.docente.10119.2021@ingenieria.uncuyo.edu.ar. En ningún caso se aceptará la incorporación de documentación fuera del período de inscripción.
ARTÍCULO 7. Disponer que, a los efectos del presente llamado a concurso, el postulante acepta y declara constituir domicilio especial de notificación electrónica a la única cuenta de correo electrónico que utilice para enviar la documentación requerida, en el artículo precedente.
ARTÍCULO 8. Disponer que la publicidad del llamado a concurso se realice conforme lo estipulado en el Artículo 10 de la Ordenanza N° 003/2017CD, en el marco de la pandemia por COVID19. De modo particular, disponer el instructivo general para la presentación en el sitio web de la Facultad de Ingeniería, en la página dispuesta para la publicación de los Concursos Docentes.
ARTÍCULO 9. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 10. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD N° 063/2021
5 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-062 20/05/2021 (Carga: 26/05/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 20 MAY 2021
VISTO: El ANEXO I del EXPCUY: 21258/2019, en el que obran las actuaciones relacionadas con el llamado a concurso convocado por Resolución Nº 239/2019CD, para proveer UN (1) cargo de Ayudante de Segunda para el Área 2 – FÍSICA con “Física I” como asignatura base de referencia a los efectos del concurso y en forma alternada en Laboratorio de Física; y:
CONSIDERANDO: Que la citada convocatoria se efectuó para cumplir funciones en Laboratorios o Proyectos correspondientes al primer semestre del año 2020 y asignaturas que se dictan en el segundo semestre de 2020, por lo que corresponde que tal designación se efectúe desde la efectiva prestación de servicios hasta el 28 de febrero del año 2021. Que estaba previsto que las tareas se desarrollaran desde el primer semestre del año 2020. Que durante el mes de marzo de 2020 se declaró la emergencia sanitaria a causa de la Pandemia Covid19 y consecuentemente se estableció, en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo, la interrupción de numerosos procesos administrativos, particularmente se suspendieron las pruebas de oposición en concursos docentes, Resolución N° 231/2020R Artículo 9 inc. e). Que, por lo expuesto, Secretaría Académica solicitó se considere la posibilidad de continuar con el proceso de concursos de Ayudantes de Segunda, convocados por Resolución N° 239/2019CD, a partir del estado de situación actual y que en todos los casos el cumplimiento de tareas sea postergado un año; es decir, que las tareas se inicien desde el primer semestre del año 2021, en las mismas condiciones establecidas en la citada disposición. Las disposiciones de la Resolución Nº 088/2020CD. Que por razones presupuestarias solo se pueden realizar designaciones interinas hasta el 31 de diciembre del año 2021. Que se ha dado cumplimiento a las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/2000CD y sus modificatorias 05/2003CD y 04/2010CD y no se han registrado observaciones ni impugnaciones alguna. El dictamen de la Comisión Asesora que obra en las actuaciones de referencia. Que la Dirección General Económico Financiera, certifica la existencia del cargo vacante con su respectiva imputación presupuestaria y categoría programática. Lo informado por la Secretaría Académica de esta Unidad, donde detalla la descripción del título (carreras), disciplinas, subdisciplinas y espacio curricular respecto al Plan de Estudios en el que se ubica el espacio curricular a cargo del docente. La correspondiente declaración jurada de cargos, de la cual no surge situación de incompatibilidad, según lo informado por la Dirección de Personal de esta Facultad. Que, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013 el señor Juan Ignacio LUNA CASABENE cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo, en sesión del día 15 de diciembre del año 2020.
En uso de sus atribuciones:
Resol. – CD Nº 062/2021
1 de 4 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por Resolución Nº 239/2019CD, para proveer UN (1) cargo de Ayudante de Segunda para el Área 2 – FÍSICA con “Física I” como asignatura base de referencia a los efectos del concurso y en forma alternada en Laboratorio de Física y el siguiente Orden de Mérito: 1º. LUNA CASABENE, Juan Ignacio 2º. MENA, Trajano 3º. RUOTOLO, Ignacio Antonio 4º. REINOSO, Maximiliano Gabriel
ARTÍCULO 2º. Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y LUNA CASABENE, Juan Ignacio Nombres Documento D.N.I. 42.862.555 Único: CUIL o CUIT 20428625553 Legajo n°
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Ayudante de Segunda Cargo Dedicación Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 14052021 Hasta el 31122021
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Area o Seminario o Taller): (*) 1) AREA 2 FÍSICA 2) 3)
Resol. – CD Nº 062/2021
2 de 4 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 3º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 2º (cuadro 5), pertenece a:
Códigos Descripción
1 Disciplina: 0 3 Subdisciplina: 0 0 Especialidad: FÍSICA
ARTÍCULO 4º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 3º forma parte del Plan de Estudios de la siguiente carrera, que a continuación se detalla:
Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera Participación Porcentual Carrera/s (Nombre o Título de la misma) 209 INGENIERO DE PETRÓLEOS 33% 252 INGENIERO INDUSTRIAL 34% 158 INGENIERO CIVIL 33%
Porcentaje total 100%
Descripción de Tareas 1 DOCENCIA EN FÍSICA I 2 En forma alternada en Laboratorio de Física I 3 4
ARTÍCULO 5º. El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática:
Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente Programa Subpro Proyecto Activi Obra Finali Función Participación Porcentual Apartado dencia de grama dad dad Financia miento 09 0 11 34 3 0 99 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
Resol. – CD Nº 062/2021
3 de 4 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 6º. El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla:
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 09 Facultad de Ingeniería Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 815 Escalafón Personal Docente
ARTÍCULO 7º. De acuerdo a la Declaración Jurada de Cargos y lo informado por Dirección de Personal de esta Dependencia, no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 8º. La presente Resolución, que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
ARTÍCULO 9º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 062/2021
4 de 4 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||