Digesto
|
15580 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FI-2024-RES-664 18/10/2024 (Carga: 22/10/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 OCT 2024
VISTO: El Expediente 14281/2024, donde obran los antecedentes relacionados con el llamado a Concurso Cerrado Interno de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y propuesta de mejora, para cubrir, con carácter de efectivo, UN (1) cargo Categoría CUATRO (4) – Tramo Intermedio del Agrupamiento Administrativo de la Planta de Personal de Apoyo Académico, para cumplir funciones en el Departamento de Administración de la Secretaría de Vinculación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, de acuerdo a lo dispuesto por la Ordenanza N° 091/2023CS;
CONSIDERANDO: Que mediante Resolución N° 565/2024 el Consejo Superior autoriza a esta Unidad Académica, a convocar el presente concurso de acuerdo con los datos detallados en el formulario previsto en la Circular N° 4/2024 del Rectorado. Que, el Art. 2°de la Resolución mencionada ut supra establece que, a los efectos del llamado a concurso, la Facultad de Ingeniería deberá ajustar su Resolución de convocatoria a lo establecido en la Ordenanza N° 91/23C.S., y la Circular N° 4/2024 del Rectorado. Que por Ordenanza N° 91/2023C.S., se aprobó la “REGLAMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE CONCURSOS PARA CUBRIR CARGOS VACANTES DEL PERSONAL NO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO”, en virtud de lo dispuesto en el Punto 2. a) del Acta Paritaria para el Personal No Docente, ratificada por Res. N° 220/2024C.S., derogando la Ordenanza N° 03/2008C.S. Que por Circular N° 4/2024 de Rectorado se establece el procedimiento administrativo para dichos concursos y sus correspondientes anexos.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1° Convocar a Concurso Cerrado Interno de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y propuesta de mejora, para cubrir con carácter de efectivo, UN (1) cargo de la Planta Permanente de Personal de Apoyo Académico, Categoría CUATRO (4) – Tramo Intermedio del Agrupamiento Administrativo de la Planta de Personal de Apoyo Académico, para cumplir funciones en el Departamento de Administración de la Secretaría de Vinculación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, de acuerdo a lo detallado en el Anexo Único de la presente Resolución que consta de CINCO (5) fojas. De conformidad a lo dispuesto por la Ordenanza N° 091/2023CS y que fuera aprobada por Resolución Nº 565/2024 del Consejo Superior.
ARTÍCULO 2° Publicar la presente convocatoria a concurso en la página web de la Universidad y de la Facultad de Ingeniería, de acuerdo a lo establecido el Artículo 7º del Anexo I de la Ord. Nº 91/23 C.S.
ARTÍCULO 3° Difundir el presente llamado a concurso, durante DIEZ (10) días hábiles, en el período comprendido entre el VEINTIUNO (21) de octubre y el UNO (01) de noviembre del año 2024, de acuerdo a lo establecido el Artículo 7º del Anexo I de la Ord. Nº 91/23 C.S.
Resol. – FI N° 664/2024
1 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 4° Fijar como período de inscripción el comprendido entre las 08.00 horas del día lunes CUATRO (04) y las 12.00 horas del día viernes ocho (08) de NOVIEMBRE de 2024, inclusive, durante el cual los interesados deberán enviar la solicitud de inscripción para postular al concurso, siendo requisito excluyente el aceptar los términos y las condiciones de la convocatoria, completando y remitiendo el “Formulario Electrónico de Inscripción de Postulantes” (FEIP), disponible en el sitio web de la Facultad de Ingeniería a la fecha de inscripción del mismo: https://ingenieria.uncuyo.edu.ar/apoyoacademico Adicionalmente, se deberá presentar la documentación que se especifica en el Artículo 5°.
ARTÍCULO 5°. Además de enviar la solicitud de inscripción (FEIP) en los términos indicados en el artículo precedente, los aspirantes deberán enviar la documentación que se menciona a continuación, desde el domicilio especial de notificación electrónica declarado en el FEIP, a la siguiente cuenta de correo electrónico: concurso.paa@ingenieria.uncuyo.edu.ar
Deberá consignarse en el “Asunto” del correo – (Ref: Concurso Categoría 4 Departamento de Administración de la Secretaría de Vinculación) Propuesta de Mejora Formulario Electrónico de Inscripción de Postulantes (F.E.I.P.). Declaración Jurada de Antecedentes. Formulario de Adhesión a la Ord. N° 26/2020CS. DNI. Currículum vitae, con carácter de Declaración Jurada. Probanzas (certificaciones laborales y académicas). Título Secundario o Polimodal como mínimo (Excluyente) La documentación mencionada se debe presentar mediante UNA (1) copia digital, en formato PDF (Portable Document Format, “formato de documento portable”) y tendrá carácter de declaración jurada. La falta de presentación de dicha documentación invalidará la inscripción del postulante al concurso. No se admitirá documentación con posterioridad a la clausura del plazo de inscripción. (Artículo 9°, Anexo I de la Ord. N° 91/23C.S.) Disponer que, a los efectos del presente llamado a concurso, el postulante acepta y declara constituir domicilio especial de notificación electrónica a la única cuenta de correo electrónico que haya declarado en el Formulario Electrónico de Inscripción de Postulantes (FEIP) y en el formulario de adhesión a la Ord N° 26/2020CS, el cual deberá coincidir con el correo electrónico del cual se remite la documentación.
ARTÍCULO 6° Establecer que la prueba de oposición, a la que se hace referencia en el artículo primero de la presente Resolución, se llevará a cabo en la sede de la Facultad de Ingeniería, el día y la hora que determine el Jurado, integrado según el listado detallado en el Anexo Único de esta Resolución, conforme con las atribuciones conferidas en el Artículo 13° inciso b) del Anexo I de la Ord. N° 91/23CS.
ARTÍCULO 7° El temario de la prueba de oposición estará sujeto al detallado en el Anexo Único de la presente Resolución y serán seleccionados y graduados por la Junta Examinadora en el orden de la naturaleza y especialidad del cargo que se concursa. Resol. – FI N° 664/2024 2 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 8°Remitir una copia certificada de la presente Resolución de llamado a concurso a la Dirección General de Personal del Rectorado, como así también copia de constancia del envío de un correo electrónico con archivo adjunto de la Resolución en formato Word, a la dirección rrhh@uncu.edu.ar, a fin de difundirlo en la página web de la Universidad, en virtud de lo establecido en el Artículo 8º del Anexo I de la Ordenanza Nº 91/23C.S.
ARTÍCULO 9° Convocar, mediante notificación electrónica que deberá constar en las actuaciones del presente concurso, al Sindicato del Personal No Docente de la Universidad Nacional de Cuyo, a participar con carácter de veedor, mediante la designación de UN (1) representante, según lo previsto en el Art. 11° del Anexo I de la Ordenanza N° 91/23C.S.
ARTÍCULO 10° Disponer que la notificación del Acta de Determinación de Aspirantes y Acta Final establecidas en el Artículo 13° del Anexo I de la Ordenanza N° 91/2023C.S., se realizará electrónicamente en el domicilio electrónico constituido al efecto.
ARTÍCULO 11° Los postulantes podrán obtener mayor información del presente llamado a concurso en Mesa de Entradas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, o ingresando a la página Web de la Universidad Nacional de Cuyo o de la Facultad de Ingeniería: https://ingenieria.uncuyo.edu.ar/apoyoacademico https://www.uncuyo.edu.ar/concursos
ARTÍCULO 12° A los efectos de la tramitación del presente concurso se tendrán en cuenta las normas establecidas en la Ord. Nº 91/2023C.S., en virtud de la cual se aprobó la “REGLAMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE CONCURSOS PARA CUBRIR CARGOS VACANTES DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO”, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales celebrado por el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nº 366/06.
ARTÍCULO 13°: Comuníquese e archívese en el libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI N° 664/2024
3 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ANEXO ÚNICO 1) Dependencia de la vacante:
a) Unidad Académica: Facultad de Ingeniería b) Unidad Organizativa: Secretaría de Vinculación c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Departamento de Administración de la Secretaría de Vinculación 2) Datos del Concurso:
a) Clase de Concurso: Cerrado Interno b) Mecanismo del Concurso: Evaluación de Antecedentes, Entrevista Personal, Prueba de Oposición y Propuesta de Mejora 3) Agrupamiento: Administrativo
4) Tramo: Intermedio
5) Categoría: 4 (Cuatro)
6) Detalles del Cargo:
Los datos de los apartados a), b) y c), sólo deberán completarse si el cargo a cubrir se encuentra previsto en la estructura orgánico – funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior.
a) Denominación del Cargo: b) Responsabilidades: c) Acciones: Los datos del apartado d) corresponden a todos los cargos que no se encuentren previstos en la estructura orgánico funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior.
d) Funciones Específicas: Los objetivos se detallan a continuación: Ejecución de las actividades administrativas propias del Departamento de Administración de la Secretaría de Vinculación, bajo la supervisión de esta última. Ejecución de las actividades administrativas propias del Departamento de Administración de la Secretaría de Vinculación, bajo la supervisión de esta última. Ejecución de las actividades económicas financieras, coordinadas con y en función de las responsabilidades y funciones establecidas y llevadas a cabo por la Secretaría Administrativa Económico Financiera a través de su Dirección General Económico Financiera. Realizar las actividades administrativas vinculadas a la inscripción en los diferentes entes de control y habilitaciones que correspondiere. Gestión de reservas/vacancia/cronograma de actividades y seguimiento de las prácticas educativas no rentadas de estudiantes de colegio medio, terciario y superior en los distintos sectores de la Dirección de Estudios Tecnológicos e Investigaciones (DETI), perteneciente a la Secretaría de Vinculación y otros sectores de la misma.
Anexo – Resol. – FI N° 664/2024 4 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Realizar actividades de cómputos de datos y lineamiento a través del Sistema Nacional de Trazabilidad del RNPQ. Colaborar con la programación, supervisar la ejecución y control de los actos administrativos requeridos por los entes de control y habilitaciones para el mantenimiento de la inscripción en los mismos. Elaboración de informes y gestión de presupuestos, a solicitud de la Secretaría de Vinculación, para la toma de decisiones, por parte de la misma. Elaboración y actualización de una base de datos del recurso humano que desarrolla sus actividades en los edificios de la DETI. Colaborar con la elaboración y actualización de una base de datos sobre mobiliario, instrumental, equipamiento y material inventariable, en articulación con la Secretaría Económico Financiera y en cumplimiento con la Resolución nº 156/2018 C.D.. Colaborar con la elaboración y actualización de la base de datos de proveedores calificados con la que cuenta actualmente la Universidad, acción a realizar en coordinación y supervisión del Departamento de Compras y Suministros de la Facultad. Apoyo a la Secretaría de Vinculación en las actividades pertinentes a gestión logística.
7) Cantidad de Cargos: 1
8) Horario de desempeño previsto: 35 hs. Semanales – Lunes a Viernes 7:00 a 14:00 hs
9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha de llamado a concurso
10) Bonificaciones especiales: 11) Lugar y horario en que los interesados deberán presentar la documentación:
Mesa de Entradas, Facultad de Ingeniería, Centro Universitario, en horario de 8:00 a 12:00, Teléfonos: 4494002, Interno 2115. Correo Electrónico para consultas: concurso.paa@ingenieria.uncuyo.edu.ar
12) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso:
a) Jurados Titulares
Apellido y N° de N° Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa Nombre legajo Documento
Director General TESTASECCA, 20093 13192319 Uno (1) Administrativo Económico Financiero Roberto Facultad de Ingeniería
Anexo – Resol. – FI N° 664/2024
5 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
A cargo de la Dirección de ARGUELLO, Planificación y Gestión 23690 16172811 Tres (3) Administrativo Irene Nancy Presupuestaria Facultad de Ingeniería
Secretaría de Posgrado, MARIANETTI, Investigación e Fernando 26955 27362418 Cuatro (4) Administrativo Internacionalización Daniel Facultad de Ciencias Económicas
b) Jurados Suplentes
Apellido y N° de N° Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa Nombre legajo Documento
QUERCETTI, Directora General Marcela 20408 20256635 Uno (1) Administrativo Administrativa – Facultad Adriana de Ingeniería
ABATE, Jefe de Departamento de Liliana del 20.096 17.745.185 Tres (3) Administrativo Mesa de Entradas Carmen Facultad de Ingeniería
Jefe de Departamento de Redacción y Control DELMAU, 29077 26557182 Tres (3) Administrativo Operativo, Dirección de María Silvia Despacho –– Facultad de Ciencias Médicas
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones de Ingreso”, Artículo 21º del Decreto Nacional nº 366/06. Dichos requisitos deberán transcribirse en las resoluciones de llamado a concurso.
“Art. 21º: Para ingresar como trabajador de una Institución Universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación:
a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier Institución Universitaria nacional o de la Administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos público. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier Institución Universitaria nacional o en la Administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena.”
Anexo – Resol. – FI N° 664/2024
6 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
14) Condiciones Generales
Mayor de 18 Años Secundario Completo o Polimodal (Excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante):
a) Actitudes necesarias para el cargo que se concursa: Adaptabilidad al cambio. Proactividad e Iniciativa. Liderazgo Trabajo en equipo. Gestión del tiempo. Polivalencia administrativa. Comunicación y escucha efectiva. Responsabilidad y Compromiso. Integridad y honestidad. Puntualidad Superación continua. Buenas prácticas conductuales en el trabajo. b) Aptitudes necesarias para el cargo que se concursa: Poseer conocimientos generales de las actividades que se desarrollan en la Secretaria de Vinculación de la FI. Poseer experiencia en la operación, gestión y seguimiento de documentos digitales a través de Trámites a Distancia (TAD) Poseer experiencia en la operación, gestión y seguimiento de datos a través del Sistema Nacional de Trazabilidad (RNPQ) Poseer la capacidad para capitalizar, implementar y potenciar los aprendizajes. Entender la importancia que conlleva la gestión del tiempo en las actividades de vinculación, fundamentalmente aquellas que deben ser coordinadas con alguna Unidad de Vinculación Tecnológica en lo referido a licitaciones, concursos de precios y de dar respuestas a entes de aplicación, clientes y autoridades que así lo requieran. Entender la necesidad e importancia de ser expeditivo/a y eficiente en resolver una labor encomendada en vinculación, haciendo una buena gestión del tiempo para ello. Entender la necesidad de mantenerse actualizado sobre las tendencias administrativas en Vinculación, sin perder la imagen institucional. Entender la responsabilidad del resguardo de confidencialidad de la información referida en las actividades de vinculación. Entender la responsabilidad del resguardo de datos personales. Entender la importancia del resguardo patrimonial. Entender la importancia de las buenas prácticas conductuales en el trabajo. Saber de la importancia de una buena comunicación en la transmisión de información. Saber de la importancia del manejo eficiente de la información. Saber de la importancia que reviste el compromiso en el trabajo.
Anexo – Resol. – FI N° 664/2024
7 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
16) Temario General:
Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo Decreto Nacional nº 366/06 Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No docente Anexo II, ítem 3. Ordenanza Nº 002/2017 C.D. ratificada por la Ordenanza Nº 84/2017 C.S. Estructura OrgánicoFuncional de la Facultad de Ingeniería. Ordenanza Nº 91/2023 C.S. Reglamentación del Régimen de Concursos para cubrir cargos vacantes del Personal de Apoyo Académico de la Universidad Nacional de Cuyo. Objetivos, Líneas y Programas Estratégicos para Vinculación (Plan Estratégico 2030 de UNCUYO). Ley Nº 19.549 de Procedimiento Administrativo Ley Nº 24766/1996 y sus modificatorias. Ley de Confidencialidad. Ley Nº 25326/2000 y sus modificatorias. Protección de los Datos Personales. Ley Nº 25188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública y su modificatoria Ley Nº 26857 Decreto Nº 41/99 Código de Ética de la Función Pública Decreto N° 31/2023. Establece prioritarias la política pública nacional de manejo y gestión sostenible de los recursos, para organismos del Sector Público Nacional. Ordenanza N° 36/2004CS y su modificatoria Ordenanza N° 44/2012CS. Incentivo a la investigación, innovación, desarrollo, transferencia, asesoramiento técnico. Ordenanza Nº 05/2010 C.D. Identidad Visual Institucional de la Facultad de Ingeniería. Resolución Nº 273/2015 C.D. Reglamento de Becas de la Facultad de Ingeniería (BeFI). Resolución N° 156/2018 C.D. Reglamento Base de Instituto de la Facultad de Ingeniería. Resolución N° 0697/2018 C.S. Ratificación de la Resolución N° 156/2017 C.D. de FI. Ordenanza N° 15/2023 C.D. Política de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de FI. Ordenanza N° 16/2023 C.D. Política de Sostenibilidad de FI. Ley Micaela Nº 27499/2018 Capacitación Obligatoria en la Temática de Género y Violencia contra las Mujeres. Decreto N° 593/2019, su Anexo I y modificatorias, reglamentación de la Ley N° 26.045 de “REGISTRO NACIONAL DE PRECURSORES QUÍMICOS” Disposición Nº 1122/2019 del Ministerio de Seguridad, su Anexo I y modificatorias, “MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL REGISTRO NACIONAL DE PRECURSORES QUÍMICOS”
ANEXO –
RESOLUCIÓN – FI N° 664/2024
8 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2024-RES-663 18/10/2024 (Carga: 22/10/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 OCT 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en el Expediente: 3445/2024, en las que la Lic. Mercedes Alejandra MUÑOZ, se excusa de participar en calidad de Integrante Titular del Jurado que entiende en el concurso convocado por Resolución Nº 613/2024FI para proveer, con carácter efectivo, UN (1) cargo de la Planta Permanente de Personal de Apoyo Académico, Categoría 4 del Agrupamiento Administrativo – Tramo intermedio, del Escalafón aprobado por Decreto Nacional 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Ciencia Tecnología y Posgrado, dependiente de la Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, como temática de referencia a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Que el jurado titular, Lic. Mercedes Alejandra MUÑOZ, expresa su excusación que tiene relación directa en primer grado con una de las postulantes al cargo que se concursa. Que por la causal invocada resulta indispensable efectuar la sustitución de la citada jurado titular. Lo expuesto por la Secretaría de Asuntos Legales que se ha expedido en dictamen. Lo dispuesto y en ejercicio de las atribuciones establecidas en la Reglamentación del Régimen de Concursos para cubrir cargos vacantes del Personal No Docente de la Universidad Nacional de Cuyo Ordenanza Nº 091/2023CS Artículo 14º inc a). Lo dispuesto por el Art. 33 inc. a) y b) del Decreto Nacional 366/2006. Lo dispuesto por la Resolución N° 613/2024FI. Lo dispuesto por el Art.40 inc 2 del Estatuto Universitario.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Sustituir en la Titularidad de la Jurado, designada por Resolución Nº 613/2024FI, del concurso convocado para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo de la Planta Permanente de Personal de Apoyo Académico, Categoría 4 del Agrupamiento Administrativo – Tramo intermedio, del Escalafón aprobado por Decreto Nacional 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Ciencia Tecnología y Posgrado, dependiente de la Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo; a la Lic. Mercedes Alejandra MUÑOZ, por la Srta. Liliana del Carmen ABATE.
ARTÍCULO 2º. Agréguese copia de la presente Resolución a la actuación del concurso respectivo y notifíquese a los interesados.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI N° 663/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-246 18/10/2024 (Carga: 22/10/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 OCT 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en Expediente: 19980/2024, en las que la Dirección de Asuntos Estudiantiles propone la designación de la Lic. Melisa Ariadna TELLO MERCADO en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Semiexclusiva – Interino, para desarrollar actividades en el Servicio de Apoyo Pedagógico y Orientación al Estudiante (SAPOE), de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Que se requiere atender la situación particular del Servicio Apoyo Pedagógico y Orientación al Estudiante. Que la propuesta de designación se solicita hasta que se sustancie el concurso correspondiente, mediante Expediente: 19994/2024. Los antecedentes de la profesional propuesta. Que la Dirección General Económico Financiera certifica la respectiva imputación presupuestaria y categoría programática. Que en el informe de la Secretaría Académica de esta Unidad se detalla la descripción del título (carreras) y espacio curricular. Que se adjunta la correspondiente Declaración Jurada de Cargos, de la cual no surge situación de incompatibilidad, según lo informado por la Dirección de Personal de esta Facultad. Que, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013CS, la Lic. Melisa Ariadna TELLO MERCADO cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional Definitivo. Que por razones presupuestarias sólo se pueden realizar designaciones interinas hasta el 31 de diciembre del año 2024. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 27 de agosto de 2024. En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y TELLO MERCADO, Melisa Ariadna Nombres Documento D.N.I. 35.662.062 Único: CUIL o CUIT 20356620629 Legajo n° El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Jefe de Trabajos Prácticos Cargo Dedicación Semiexclusiva Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 01102024 Hasta el 31122024 y/o hasta tanto el cargo se concurse con carácter de Interino o Efectivo, lo que ocurra primero. Resol. – CD N° 246/2024 1 de 3 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) SERVICIO DE APOYO PEDAGÓGICO Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE SAPOE 2) 3)
ARTÍCULO 2º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 1º forma parte del Plan de Estudios de las siguientes carreras, que a continuación se detallan: Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual 5323 INGENIERÍA MECATRÓNICA 209 INGENIERÍA EN PETRÓLEO 252 INGENIERÍA INDUSTRIAL 158 INGENIERÍA CIVIL 201 ARQUITECTURA 2053 LIC. EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN OTRAS CARRERAS DE GRADO DE LA FACULTAD (**) Porcentaje total 100% (*) Corresponde que el Área de Académica de la Facultad detalle el porcentaje de aporte a cada carrera o título, según el/los espacio/s curricular/es que dicte el docente designado. (**) Con movilidad en otras carreras de grado de la Facultad de Ingeniería, dentro del Área, por razones fundadas.
Descripción de Tareas 1 Acompañamiento y orientación psicopedagógica de estudiantes en las diferentes etapas formativas, desde el ingreso hasta el egreso. 2 Elaboración e implementación de materiales para orientación, estrategias de aprendizaje y tutoría presencial/virtual, que promuevan el avance de los estudiantes en sus diferentes etapas de la trayectoria académica. 3 Seguimiento de las actividades de orientación y tutoría presencial/virtual.
4 Tareas de asesoría, orientación y acompañamiento a estudiantes, docentes y equipos de gestión para la accesibilidad educativa de PcD. 5 Contrarreferencia con el equipo tratante (externo a la Facultad) y/o la familia, en caso de necesidad, como parte de la corresponsabilidad del acompañamiento orientado. 6 Participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación universitaria, en el marco del artículo 43º de la Ley 24.521 (LES) y sistema de acreditación internacional. 7 Participación en proyectos institucionales de extensión, vinculación, académicos y/o de investigación. Los proyectos deben estar acreditados formalmente por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
Resol. CD Nº 246/2024
2 de 3 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 3º. El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subde Fuente de Programa Subpro Proyecto Activi Obra Finali Función ParticipaApartado penden Financia grama dad dad ción cia miento Porcentual 09 0 11 34 3 0 99 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 4º. El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 09 Facultad de Ingeniería Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 808 Escalafón Personal Docente
ARTÍCULO 5º. De acuerdo a la Declaración Jurada de Cargos y lo informado por la Dirección de Personal de esta Dependencia, no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 246/2024
3 de 3 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2024-RES-662 17/10/2024 (Carga: 22/10/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 17 OCT 2024
VISTO: El contenido del Expediente: 34366/2024, en el que la Secretaria Administrativa Económica Financiera, solicitó la autorización para la Capacitación del “Curso sobre el Proceso de Selección de Personal No Docente en la Universidad Nacional de Cuyo – Ordenanza 91/2023 CS”;
CONSIDERANDO: Que dicho curso estuvo dirigido al Personal de Apoyo Académico de la Facultad, siendo extensible al personal que desempeñe tareas administrativas bajo otra modalidad laboral. Que la citada capacitación tuvo como principal objetivo capacitar al personal involucrado en el proceso de selección de personal no docente en la Universidad Nacional de Cuyo, brindando los conocimientos necesarios para comprender y aplicar correctamente el marco legal y reglamentario establecido por la nueva Ordenanza 91/2023CS. Que el citado curso se dictó en ésta Casa de Estudios, los días 6 y 13 de junio de 2024, con una carga horaria de DIECISÉIS (16) horas, en modalidad presencial y virtual, a cargo de la Abog. Luisa Elizabeth RIFFEL OTERO. Que la convocatoria se encuentra enmarcado dentro del Proyecto de Desarrollo Institucional de la Secretaría Administrativa Económica Financiera (SAEF) “Proyecto de Fortalecimiento de la capacidad de gestión administrativa y servicios de apoyo”. Que la Dirección de Extensión es la responsable de coordinar la organización, la difusión, el control de asistencia y del informe final, así como de la emisión de Certificados y toda otra gestión necesaria para garantizar el desarrollo de la actividad. Lo informado por las Secretaría de Relaciones Institucionales. Lo dispuesto por el Artículo 40º, inc. 2) y 8) del Estatuto Universitario.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Tener por autorizado, la capacitación del “Curso sobre el Proceso de Selección de Personal No Docente en la Universidad Nacional de Cuyo – Ordenanza 91/2023 CS”, a cargo de la Abog. Luisa Elizabeth RIFFEL OTERO, que se realizó los días 6 y 13 de junio de 2024, en modalidad presencial y virtual, con una carga horaria total de DIECISÉIS (16) horas, cuyos objetivos y temario se encuentran detallados en el Anexo I de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º. Autorizar se extiendan los Certificados de Asistencia y Aprobación, a las personas que participaron de la Capacitación en el “Curso sobre el Proceso de Selección de Personal No Docente en la Universidad Nacional de Cuyo – Ordenanza 91/2023 CS” , que se mencionan en el Anexo II de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 662/2024
1 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ANEXO I
Curso: Capacitación sobre el Proceso de Selección de Personal No Docente en la Universidad Nacional de Cuyo Ordenanza N° 091/2023 C.S. Modalidad: Presencial/Virtual Destinatarios: Personal No docente de la Facultad de Ingeniería, extensible al personal que desempeñe tareas administrativas y se encuentre bajo otra modalidad laboral. Carga Horaria: 16 horas. Docente: Abog. Luisa Elizabeth RIFFEL OTERO
Fundamentación. La capacitación sobre el proceso de selección de personal no docente en la Universidad Nacional de Cuyo es esencial para garantizar la integridad, eficiencia y efectividad de este proceso, asegurando que se cumplan los principios de transparencia, equidad y legalidad en la contratación de nuevos empleados y en el proceso de ascenso de la carrera administrativa.
Objetivo General: Capacitar al personal involucrado en el proceso de selección de personal no docente en la Universidad Nacional de Cuyo, brindando los conocimientos necesarios para comprender y aplicar correctamente el marco legal y reglamentario establecido.
Contenido del Curso: 1. Introducción al Proceso de Selección de Personal No docente: Breve descripción del contexto y la importancia del proceso de selección de personal no docente. Presentación de los objetivos y alcances del curso. 2. Ámbito de Aplicación y Clases de Concursos: Explicación del ámbito de aplicación del proceso de selección. Clasificación de los concursos según su naturaleza y fechas específicas de convocatoria.
Anexo I – Resol. – FI Nº 662/2024
2 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
3. Definición de Clase de Concurso: Pautas para determinar la clase de concurso aplicable según la categoría del cargo a concursar. 4. Requisitos Generales de Ingreso: Detalle de los requisitos mínimos de ingreso, incluyendo edad, aptitud psicofísica y condiciones legales. Requisitos específicos según la categoría del cargo. 5. Metodología de Evaluación: Explicación detallada de las herramientas de evaluación utilizadas, como antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y presentación de plan de actividades o propuesta de mejora. Ejemplos prácticos de aplicación de cada herramienta de evaluación. 6. Llamado a Concurso y Publicidad: Responsabilidades en el llamado a concurso. Medios de difusión y contenido de las resoluciones de convocatoria. 7. Conformación y Atribuciones del Jurado: Composición del jurado, funciones y participación de veedores gremiales. Condiciones para ser miembro del jurado, recusaciones y excusaciones permitidas. 8. Proceso de Evaluación y Recursos: Plazos para la evaluación del jurado y presentación de recursos. Procedimiento para impugnaciones y resolución de controversias. 9. Designaciones y Normativas Aplicables: Procedimiento para la designación del aspirante ganador. Normas supletorias de aplicación y consecuencias de omisiones en el proceso. Metodología: El curso se llevará a cabo de manera presencial y virtual, combinando exposiciones teóricas con ejercicios prácticos y estudios de caso. Se fomentará la participación de los asistentes y se proporcionará material didáctico complementario para facilitar el aprendizaje. Mecanismo de inscripción: Se pondrá a disposición de los interesados, en el departamento de mesa de entrada, una planilla física donde podrán inscribirse de manera presencial.
Anexo I – Resol. – FI Nº 662/2024 3 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Duración del Curso: Se sugiere una duración de 16 horas distribuidas en 2 sesiones presenciales de 3 horas cada una aproximadamente y 10 horas de trabajo asincrónico, para cubrir adecuadamente todo el contenido propuesto. Evaluación: Se realizarán evaluaciones periódicas para medir el nivel de comprensión y aplicación de los conocimientos adquiridos por los participantes. Los trabajos serán autogestionables. Se enviará al personal inscrito en la capacitación, en la fecha establecida al inicio del curso, el material de estudio, los trabajos prácticos y el examen final integrador. El alumno deberá remitir los trabajos prácticos realizados junto con el examen final integrador, en un solo archivo PDF, al correo electrónico proporcionado para este propósito. Además, podrá remitir las consultas que surjan durante el desarrollo del curso al mismo correo electrónico. Certificación: Se sugiere otorgar un certificado de participación a los asistentes que cumplan con los requisitos de asistencia o aprobación según correspnda. Se invita a considerar la posibilidad de gestionar el certificado pertinente en forma conjunta entre el área de Extensión de la Facultad de Ingeniería y la Unidad Ejecutora de Capacitación (UEC) de la Universidad Nacional de Cuyo. Bibliografía: Decreto Ley 366/06 CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO PARA SECTOR NO DOCENTE. Ordenanza C.S. N° 091/2023
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – FI Nº 662/2024
4 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ANEXO II
Certificado de Disertante: APELLIDOS Y NOMBRES D.N.I RIFFEL OTERO, Luisa Elizabeth 32.354.901
Certificados de Aprobación: APELLIDOS Y NOMBRES D.N.I ABATE, Liliana del Carmen 17.745.185 AMAD, María Jimena 27.766.165 ARGUELLO, Irene Nancy 16.172.811 BOTTARI MUÑOZ, Carla Ornella 37.958.763 CALDERÓN, Ariadna Lorena 22.788.643 GIL, Sandra Mónica 23.596.207 GONZÁLEZ, Elisabeth Nancy 14.185.010 LÓPEZ, Marina Paola 36.054.692 MANZANARES, Mauricio Martín 24.705.332 MONTIVERO, María Lourdes Antonella 34.025.751 QUERCETTI, Marcela Adriana 20.256.635 SILIONI, María Laura 30.510.408 FLORES, María de los Ángeles 16.796.674 LAGOS PIZARRO, Damián Ezequiel 34.113.926
Certificados de Asistencia: APELLIDOS Y NOMBRES D.N.I. ARRIAGADA, Silvana Paola 23.386.415 ESCUDERO, Rubén Alberto 16.843.837 OLIVERA, Gustavo Dante 22.755.809 SAPPAG BOTTARI, Adriel Marcio 32.879.623 SAPPAG, Carlos Alberto 16.294.679 VUCIC, Emilce Susana 16.146.490
ANEXO II –
RESOLUCIÓN – FI N° 662/2024
5 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-245 17/10/2024 (Carga: 18/10/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 17 OCT 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en Expediente: 28493/2024, en las que la Dirección General de la carrera de Ingeniería Civil solicita se convoque a concurso para cubrir UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Semiexclusiva Interino, para el Área 11: CONSTRUCCIONES, para prestar servicios como Jefe del Área de Hormigones y Mampostería del Instituto Técnico de Investigaciones y Ensayo de Materiales (ITIEM), a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: El Reglamento de Concursos para cubrir cargos docentes con carácter interinos, en la categoría de Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudantes de Primera Categoría, dispuesto por Ordenanza N° 03/2017CD. Las disposiciones de la Ordenanza N° 01/2021CD y su modificatoria Ordenanza Nº 02/2022CD, por la cual se autoriza la realización de concursos para cubrir cargos docentes de carácter ordinario, tramitados e implementados en la modalidad a distancia, regidos por la normativa vigente al momento de realizar la convocatoria que corresponda a la categoría del cargo concursado. Las disposiciones de la Ordenanza N° 26/2020CS sobre la constitución de domicilio especial de notificación electrónica. Lo dispuesto por Resolución Nº 66/2021CD sobre la autorización, con carácter excepcional, para la presentación de la certificación de las probanzas por autoridad competente con posterioridad a su inscripción en el concurso docente. Lo informado por la Dirección General Económico Financiera respecto de la viabilidad presupuestaria para realizar la convocatoria. El informe de Secretaría Académica y el requerimiento de la Dirección General de la carrera de Ingeniería Civil. Que se ha solicitado incluir en las funciones, del docente a designar, su participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, para lo cual se solicita al Cuerpo autorizar la inclusión explícita de estos aspectos en el Coloquio previsto en la normativa que rige el concurso (Ordenanza Nº 003/2017CD, Artículo 30º), con conocimiento a la Comisión Asesora y sin necesidad de modificar la norma. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 10 de setiembre del año 2024.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza N° 03/2017CD, para cubrir UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Semiexclusiva Interino, para el ÁREA 11: CONSTRUCCIONES, para prestar servicios como Jefe del Área de Hormigones y Mampostería del Instituto Técnico de Investigaciones y Ensayo de Materiales (ITIEM), a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º. Autorizar que la convocatoria al concurso del Artículo precedente se tramite e implemente en modalidad a distancia, conforme las disposiciones de la Ordenanza N° 01/2021CD y su modificatoria 02/2022CD y la Resolución N° 66/2021CD. Las Clases Públicas y Coloquios se implementarán en modalidad presencial.
Resol. – CD Nº 245/2024
1 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 3º. Establecer los siguientes requisitos de formación y antecedentes exigidos, funciones a desarrollar, contenidos mínimos y objetivos para el cargo que prestará servicios como Jefe del Área de Hormigones y Mampostería del Instituto Técnico de Investigaciones y Ensayo de Materiales (ITIEM) considerando lo previsto en el respectivo organigrama y las exigencias establecidas en la norma ISO 9001, cuya certificación posee el mencionado Instituto; y considerandos de la presente Resolución, para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la misma: Requisitos de formación y antecedentes exigidos: Requisitos excluyentes: Título de Grado: Ingeniero Civil, Ingeniero en Construcciones o Arquitecto. Requisitos NO excluyentes: Experiencia profesional afines a las actividades a desarrollar en el área. Experiencia en procesos administrativos y de gestión afines a las actividades de la jefatura a concursar. Funciones que desarrollará: La asignación de funciones es anual, y la evaluación de desempeño se hará conforme a la Dedicación en el cargo. Colaborar en el desarrollo de actividades académicas en las instalaciones del ITIEM, coordinando las actividades con docentes de cátedras afines y participando con la formación de los estudiantes. Planificar, organizar, implementar y registrar las actividades vinculadas a los servicios del área, actualizando y preservando la base de datos del sector. Confeccionar y/o controlar informes de competencia del área a su cargo. Colaborar con actividades afines a proyectos de investigación de competencia del área. Realizar inspecciones para estudios de patología de obras civiles, específicamente para elementos estructurales de hormigón simple o armado y mampostería. Colaborar en la preparación, montaje y ejecución de ensayos especiales de panelería, mampostería, hormigón u otros elementos vinculados a la industria de la construcción, así como en los procesos de calibración de los equipos. Mantener actualizados los procedimientos operativos de los servicios, incluyendo insumos y contactos de proveedores externos. Promover la eficiencia y efectividad de las actividades del área, agilizando la realización de los servicios, optimizando tiempos operativos, distribuyendo actividades, entre otros aspectos distintivos. Mantener en condiciones operativas del área a su cargo (equipos, calibraciones, higiene y seguridad, cuidado del ambiente). Identificar, planificar, desarrollar y coordinar actividades de capacitación de los integrantes del área a su cargo, y su vinculación con las demás áreas de la DETI. Colaborar en la identificación, evaluación y selección del personal del área. Implementar la normativa de aplicación a las actividades y servicios del área, incluyendo las específicas del Sistema de Gestión de la Calidad. Participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES).
Resol. – CD Nº 245/2024
2 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Objetivos y contenidos mínimos: Dominio de la dimensión disciplinar del área a la que postula. Conocimiento de patología de obras civiles, específicamente para elementos estructurales de hormigón simple o armado y mampostería. Montaje y ejecución de ensayos especiales de panelería, mampostería, hormigón u otros elementos vinculados a la industria de la construcción
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, requisitos de formación y antecedentes exigidos a los postulantes, y aplicación del reglamento de concursos, de la siguiente manera:
TITULARES: . ZARADNIK, Héctor Raúl Presidente (Director del Instituto) . GARBUIO, Oscar Martín . FURLANI, Ana María Ester
SUPLENTES: . SEGERER, Maximiliano José . CRISAFULLI, Francisco Javier
ARTÍCULO 5º. Fijar como período de inscripción al comprendido entre la hora 08:00 del lunes 04 y la hora 12:00 del viernes 08 de noviembre del año 2024.
ARTÍCULO 6°. Determinar que la inscripción se realice de acuerdo al siguiente procedimiento que incluye dos etapas: I) Registrar inscripción mediante formulario electrónico; II) Presentar la documentación (incluido el comprobante de registro de inscripción), según el siguiente detalle:
ETAPA I del proceso de inscripción a) Formulario electrónico para el registro de inscripción La solicitud de inscripción se registrará mediante formulario electrónico dispuesto a tal fin, durante el período de inscripción, en la página de Concursos Docentes del sitio web de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Es requisito excluyente el registro de la inscripción mediante formulario electrónico.
ETAPA II del proceso de inscripción En la segunda etapa del proceso de inscripción se debe realizar la presentación de la documentación prevista en el Artículo Nº 11 de la Ordenanza Nº 003/2017CD, a saber: a) Comprobante de envío de la solicitud de inscripción registrada en el formulario electrónico dispuesto a tal fin (en la ETAPA I del proceso de inscripción). b) Currículum vitae con carácter de declaración jurada, y antecedentes con probanzas certificadas. De corresponder, la certificación de las probanzas podrá realizarse conforme lo dispuesto por Resolución N° 066/2021CD. c) Propuesta de planificación de Trabajos Prácticos.
La documentación se presentará mediante UNA (1) copia digital, en formato PDF (por sus siglas en inglés de Portable Document Format, «formato de documento portable»), y tendrá carácter de declaración jurada.
Resol. – CD Nº 245/2024
3 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
La presentación se hará enviando la documentación desde la cuenta de correo electrónico que constituirá el domicilio especial de notificación electrónica, durante el período de inscripción, a la cuenta de correo electrónico administrada por el Departamento de Concursos y Evaluaciones Docentes que se indica a continuación: concurso.docente+284932024@ingenieria.uncuyo.edu.ar En ningún caso se aceptará la incorporación de documentación fuera del período de inscripción. b) Currículum vitae y antecedentes Para el análisis de los antecedentes por parte de la Comisión Asesora, los aspirantes organizarán el desagregado de sus antecedentes en el texto del currículum vitae, con carácter de declaración jurada, de acuerdo con el ordenamiento de los ítems propuestos en el Artículo 11º, inciso b) de la Ordenanza N° 003/2017CD. c) Propuesta de Plan de Labores Todo aspirante que se presente para cubrir el cargo concursado deberá acompañar, al momento de la inscripción, una propuesta de Plan de Labores que describa en líneas generales las actividades a desarrollar en el ámbito del Área de Hormigones y Mampostería del Instituto Técnico de Investigaciones y Ensayo de Materiales (ITIEM). Acceso a información pertinente: El Departamento de Concursos y Evaluaciones Docentes deberá arbitrar los medios necesarios para que, durante el período de inscripción, los postulantes tengan acceso a la información pertinente al Área de Hormigones y Mampostería del Instituto Técnico de Investigaciones y Ensayo de Materiales (ITIEM) Observaciones De modo particular, una vez conocido el tema sorteado, para el desarrollo de la Clase Pública, la persona postulante deberá tener en cuenta el nivel de detalle de lo dispuesto en el ANEXO II de la Ordenanza N° 003/2017CD, para la “OPOSICIÓN”. La Comisión Asesora deberá realizar la evaluación y dictamen conforme lo dispuesto en los Artículos 30° y 31° de la Ordenanza N° 003/2017CD.
ARTÍCULO 7° Incluir en el Coloquio previsto en la normativa que rige el concurso (Ordenanza Nº 03/2017CD Artículo 30º), aspectos que la Comisión Asesora tendrá en cuenta tales como: Aspectos motivacionales, comunicacionales y actitudinales (empatía, proactividad, flexibilidad). Capacidad física suficiente para poder desempeñarse eficientemente en las actividades descriptas para el área a su cargo. Capacidad de trabajo y participación en equipos interdisciplinarios. Normativa institucional de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Facultad de Ingeniería vinculadas a la categoría del cargo al que postula, funciones y obligaciones inherentes al mismo. Grado de compromiso con los servicios, la docencia y la investigación aplicada afines al área de referencia. Importancia y compromiso que se asume en relación con el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES) Cualquier otra información que a juicio de los miembros de la Comisión Asesora sea conveniente requerir. Resol. – CD Nº 245/2024
4 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 8º. Disponer que, a los efectos del presente llamado a concurso, el postulante acepta y declara constituir domicilio especial de notificación electrónica a la única cuenta de correo electrónico que utilice para enviar la documentación requerida, en el Artículo N° 6 de la presente Resolución.
ARTÍCULO 9º. Disponer que la publicidad del llamado a concurso se realice conforme lo estipulado en el Artículo 10º de la Ordenanza N° 03/2017CD,. De modo particular, disponer el instructivo general para la presentación en el sitio web de la Facultad de Ingeniería, en la página dispuesta para la publicación de los “Concursos docentes” y habilitar el formulario electrónico de inscripción durante el período de inscripción fijado en el Artículo 5º de la presente Resolución.
ARTÍCULO 10º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 245/2024
5 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-244 17/10/2024 (Carga: 18/10/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 17 OCT 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en Expediente: 20901/2024, en las que la Dirección General de la carrera de Ingeniería en Petróleo solicita se convoque a concurso para cubrir UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Interino, para el Área 4: OPERACIONES Y CONTROL, con las asignaturas "Termodinámica General y Aplicada”, “Termodinámica General” y “Termodinámica y Máquinas Térmicas”, como asignaturas base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: El Reglamento de Concursos para cubrir cargos docentes con carácter interinos, en la categoría de Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudantes de Primera Categoría, dispuesto por Ordenanza N° 03/2017CD. Las disposiciones de la Ordenanza N° 01/2021CD y su modificatoria Ordenanza Nº 02/2022CD, por la cual se autoriza la realización de concursos para cubrir cargos docentes de carácter ordinario, tramitados e implementados en la modalidad a distancia, regidos por la normativa vigente al momento de realizar la convocatoria que corresponda a la categoría del cargo concursado. Las disposiciones de la Ordenanza N° 26/2020CS sobre la constitución de domicilio especial de notificación electrónica. Lo dispuesto por Resolución Nº 66/2021CD sobre la autorización, con carácter excepcional, para la presentación de la certificación de las probanzas por autoridad competente con posterioridad a su inscripción en el concurso docente. Que la convocatoria se realiza para un área y espacio curricular de carrera cuyo título se encuentra en la nómina de los incorporados en el Artículo 43º Ley 24.521 (LES). Lo informado por la Dirección General Económico Financiera respecto de la viabilidad presupuestaria para realizar la convocatoria. El informe de Secretaría Académica y el requerimiento de las Direcciones Generales de las carreras de Ingeniería en Petróleo, Industrial y Mecatrónica. Que se ha solicitado incluir en las funciones, del docente a designar, su participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, para lo cual se solicita al Cuerpo autorizar la inclusión explícita de estos aspectos en el Coloquio previsto en la normativa que rige el concurso (Ordenanza Nº 003/2017CD, Artículo 30º), con conocimiento a la Comisión Asesora y sin necesidad de modificar la norma. Que, en el caso de resultar ganador del concurso un integrante del Espacio Curricular, éste deberá optar por el cargo concursado o el designado, a fin de evitar superposición horaria en todas las actividades docentes de la Asignatura. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 24 de setiembre del año 2024.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza N° 03/2017CD, para cubrir UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Interino, para el ÁREA 4: OPERACIONES Y CONTROL, con las asignaturas "Termodinámica General y Aplicada”, “Termodinámica General” y “Termodinámica y Máquinas Térmicas”, como asignaturas base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º. Autorizar que la convocatoria al concurso del Artículo precedente se tramite e implemente en modalidad a distancia, conforme las disposiciones de la Ordenanza N° 01/2021CD y su modificatoria 02/2022CD y la Resolución N° 66/2021CD. Las Clases Públicas y Coloquios se implementarán en modalidad presencial. Resol. – CD Nº 244/2024
1 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 3º. Establecer los siguientes requisitos de formación y antecedentes exigidos, funciones a desarrollar, contenidos mínimos y objetivos para los espacios curriculares, según los Planes de Estudios vigentes aprobados por Ordenanzas Nros: 002/2016CS y 097/2023CS de la carrera de Ingeniería en Petróleo, Ordenanzas Nros.: 110/2004CS y 096/2023CS de la carrera de Ingeniería Industrial y Ordenanzas Nros.: 033/2009CS y 094/2023CS de la carrera de Ingeniería Mecatrónica;0 y considerandos de la presente Resolución, para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la misma: Requisitos de formación y antecedentes exigidos: Título de Grado: Ingeniero Industrial, Ingeniero en Petróleo, Ingeniero Mecatrónico, Ingeniero Químico, Ingeniero Electrónico, Ingeniero Electromecánico (excluyente). En todos los requisitos que se enuncian a continuación, se requiere experiencia mínima de cinco (5) años, preferentemente, con carácter no excluyente: Experiencia docente universitaria con competencias pedagógicas y disciplinares en la temática de referencia. Experiencia profesional, en organizaciones públicas y/o privadas, en la disciplina de la temática de referencia. Experiencia en investigación, publicaciones, extensión y vinculación, en el campo de aplicación de la temática de referencia. Formación en enfoques curricular y pedagógico basados en competencias. Formación de aprendizajes centrado en el estudiante.
Funciones que desarrollará: La asignación de funciones, inclusive en contra semestre de la temática de referencia, y la evaluación de desempeño se hará conforme a la Dedicación en el cargo. Funciones docentes en las temáticas de referencia, Asignaturas: "Termodinámica y Máquinas Térmicas”, "Termodinámica General” y "Termodinámica General Aplicada”. Funciones docentes por extensión en asignaturas del ÁREA 4: OPERACIONES Y CONTROL. Participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES).
Expectativas de logro, Objetivos y Contenidos Mínimos: “TERMODINÁMICA GENERAL Y APLICADA” INGENIERÍA DE PETRÓLEOS – Plan de Estudios Ordenanza Nº 02/2016CS Expectativas de logro (en Plan de Estudios): Adquirir conocimientos sobre los principios fundamentales de la termodinámica y las transformaciones de la energía, y aplicarlos a la resolución de problemas vinculados al ejercicio de la profesión. Comprender los principios y funcionamiento de las máquinas de combustión interna, instalaciones frigoríficas y de acondicionamiento de aire. Contenidos Mínimos (en Plan de Estudios): Conceptos fundamentales. Calor. Trabajo. Primer principio de la termodinámica. Energía interna. Ecuaciones energéticas. Primer principio para sistemas abiertos. Entalpía. Gases, relaciones PVT. Transformaciones. Termoquímica. Segundo principio de la termodinámica. Entropía. Exergía o disponibilidad. El equilibrio de fase. Energía Libre. Ciclos de motores de gas. Ciclos de máquinas de vapor. Ciclos frigoríficos. Sistema heterogéneo de un componente. Relaciones PVT. Aire húmedo. Resol. – CD Nº 244/2024 2 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
“TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS” INGENIERÍA EN PETRÓLEO – Plan de Estudios Ordenanza Nº 097/2023CS
Expectativas de logro (en Plan de Estudios): Al acreditar el espacio curricular, las y los estudiantes serán capaces de: Conocer los principios fundamentales de la termodinámica y las transformaciones de la energía, para aplicarlos a la resolución de problemas vinculados al ejercicio de la profesión. Conocer las máquinas térmicas utilizadas en la industria petrolera y comprender los principios de funcionamiento. Conocer y comprender el impacto social y ambiental de los materiales usados en la industria. Evidenciar estrategias personales de formación que contribuyan al logro de la autonomía en el aprendizaje. Comunicar sus ideas y conocimientos de forma fluida y gramaticalmente correcta, utilizando en sus producciones orales y escritas el lenguaje específico de la disciplina. Aplicar estrategias de trabajo en equipo a la resolución de actividades vinculadas al aprendizaje de la disciplina.
Contenidos mínimos (en Plan de Estudios): Conceptos fundamentales. Calor. Trabajo. Principios de la termodinámica. Energía interna. Ecuaciones energéticas. Entalpía. Gases, relaciones PVT. Transformaciones. Termoquímica. Entropía. Exergía o disponibilidad. El equilibrio de fase. Energía libre. Ciclos de motores térmicos. Ciclos de máquinas de vapor. Ciclos frigoríficos. Turbinas de gas. Sistema heterogéneo de un componente. Relaciones PVT. Aire húmedo. Aplicaciones en Ingeniería en Petróleo.
“TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS” INGENIERÍA INDUSTRIAL – Plan de Estudios Ordenanza Nº 110/2004CS INGENIERÍA EN MECATRÓNICA – Plan de Estudios Ordenanza Nº 033/2009CS
Objetivos de logro (en Plan de Estudios):
Comprender y aplicar los principios fundamentales de la Termodinámica. Un conocimiento cabal sobre las transformaciones mutuas de las distintas formas de energías y las propiedades de las sustancias involucradas en tales procesos. Conocer los principios de funcionamiento de las máquinas de combustión interna y externa, instalaciones frigoríficas y de acondicionamiento de aire. Tomar conocimiento a través de una clasificación general de los principios de funcionamiento de las distintas máquinas térmicas. Estudiar en forma descriptiva en particular cada una de las máquinas térmicas y de los mecanismos que las componen y su ciclo real de trabajo. Estudiar las posibilidades y limitaciones de cada máquina a través de sus curvas características de funcionamiento y conozca el campo de aplicación más eficiente. Analizar su rendimiento global y realizar los balances térmicos de cada máquina. Elegir correctamente la bibliografía a consultar frente a un problema específico y sepa usar tablas, ábacos y diagramas de aplicación en su vida profesional.
Contenidos mínimos (en Plan de Estudios): Conceptos fundamentales. Primer principio de la Termodinámica. Algunas consecuencias del primer principio. Ecuación de estado, transformación. Termoquímica. Segundo principio de termodinámica. Propiedades de los ciclos reversibles. Termodinámica química. Expresión Resol. – CD Nº 244/2024
3 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
general del equilibrio químico. Aire húmedo. Principio de funcionamiento de las distintas máquinas térmicas. Las máquinas térmicas y de los mecanismos que las componen y su ciclo real de trabajo. Curvas características de funcionamiento y campo de aplicación más eficiente. Rendimiento global y balances térmicos de cada máquina. Aplicaciones en Ingeniería. “TERMODINÁMICA GENERAL” INGENIERÍA INDUSTRIAL – Plan de Estudios Ordenanza Nº 096/2023CS Expectativas de logro (en Plan de Estudios): Al acreditar el espacio curricular, las y los estudiantes serán capaces de: Conocer e identificar los principios fundamentales de la termodinámica, las transformaciones de la energía y propiedades de las sustancias, con el fin de aplicarlos a la resolución de problemas vinculados al ejercicio de la profesión. Comprender y explicar los diferentes procesos termodinámicos, como los reversibles e irreversibles, estacionarios y no estacionarios, y ser capaz de aplicarlos en la resolución de problemas. Aplicar conceptos de la termodinámica a las reacciones químicas, comprendiendo la importancia de las variables termodinámicas, para el diseño, optimización, evaluación y selección de procesos eficientes. Utilizar la terminología especifica de la disciplina, para expresarse correctamente. Desarrollar estrategias personales de formación que contribuyen al logro de la autonomía en el aprendizaje. Contenidos Mínimos (en Plan de Estudios): Sistemas termodinámicos. Condiciones de equilibrio. Principios de la termodinámica. Propiedades. Gases ideales y reales. Ecuaciones de estado. Procesos: reversibles e irreversibles, estacionarios y no estacionarios. Balances de energía. Entropía y Exargía. Termodinámica de las reacciones químicas. Relaciones termodinámica entre propiedades. Propiedades de los ciclos reversibles. Aire húmedo. Aplicaciones en Ingeniería Industrial. “TERMODINÁMICA GENERAL” INGENIERÍA MECATRÓNICA – Plan de Estudios Ordenanza Nº 094/2023CS Expectativas de logro (en Plan de Estudios): Al acreditar el espacio curricular, las y los estudiantes serán capaces de: Conocer e identificar los principios fundamentales de la termodinámica, las transformaciones de la energía y propiedades de las sustancias, con el fin de aplicarlos a la resolución de problemas vinculados al ejercicio de la profesión. Comprender y explicar los diferentes procesos termodinámicos, como los reversibles e irreversibles, estacionarios y no estacionarios, y ser capaz de aplicarlos en la resolución de problemas. Aplicar conceptos de la termodinámica a las reacciones químicas, comprendiendo la importancia de las variables termodinámicas, para el diseño, optimización, evaluación y selección de procesos eficientes. Utilizar la terminología especifica de la disciplina, para expresarse correctamente. Desarrollar estrategias personales de formación que contribuyen al logro de la autonomía en el aprendizaje. Contenidos Mínimos (en Plan de Estudios): Sistemas termodinámicos. Condiciones de equilibrio. Principios de la termodinámica. Propiedades. Gases ideales y reales. Ecuaciones de estado. Procesos: reversibles e irreversibles, estacionarios y no estacionarios. Balances de energía. Entropía y Exargía. Termodinámica de las reacciones químicas. Relaciones termodinámica entre propiedades. Propiedades de los ciclos reversibles. Aire húmedo. Aplicaciones en Ingeniería Industrial. Resol. – CD Nº 244/2024
4 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Condiciones particulares: Teniendo en cuenta que los Planes de estudios de las Carreras de la Facultad de Ingeniería, se derogan progresivamente por la implementación de los nuevos Planes de Estudios, el postulante que sea seleccionado deberá desempeñar sus funciones, tanto en el Plan de Estudios que se deroga progresivamente como en el nuevo Plan de Estudios, considerando el periodo de transición de la carrera que corresponda, los cambios en las denominaciones de las asignaturas, sus programas, carga horaria y ubicación en el Plan de Estudios.
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, requisitos de formación y antecedentes exigidos a los postulantes, y aplicación del reglamento de concursos, de la siguiente manera: TITULARES: . FERNANDEZ LLANO, Jorge Claudio (Presidente) . GALVEZ, José Antonio . RODRIGUEZ, Claudio Fabián
SUPLENTES: . DE SIMONE, Pablo Sebastián . ALVAREZ, Carlos Mauricio
ARTÍCULO 5º. Fijar como período de inscripción al comprendido entre la hora 08:00 del lunes 04 y la hora 12:00 del viernes 08 de noviembre del año 2024.
ARTÍCULO 6°. Determinar que la inscripción se realice de acuerdo al siguiente procedimiento que incluye dos etapas: I) Registrar inscripción mediante formulario electrónico; II) Presentar la documentación (incluido el comprobante de registro de inscripción), según el siguiente detalle: ETAPA I del proceso de inscripción a) Formulario electrónico para el registro de inscripción La solicitud de inscripción se registrará mediante formulario electrónico dispuesto a tal fin, durante el período de inscripción, en la página de Concursos Docentes del sitio web de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Es requisito excluyente el registro de la inscripción mediante formulario electrónico.
ETAPA II del proceso de inscripción En la segunda etapa del proceso de inscripción se debe realizar la presentación de la documentación prevista en el Artículo Nº 11 de la Ordenanza Nº 003/2017CD, a saber: a) Comprobante de envío de la solicitud de inscripción registrada en el formulario electrónico dispuesto a tal fin (en la ETAPA I del proceso de inscripción). b) Currículum vitae con carácter de declaración jurada, y antecedentes con probanzas certificadas. De corresponder, la certificación de las probanzas podrá realizarse conforme lo dispuesto por Resolución N° 066/2021CD. c) Propuesta de planificación de Trabajos Prácticos. La documentación se presentará mediante UNA (1) copia digital, en formato PDF (por sus siglas en inglés de Portable Document Format, «formato de documento portable»), y tendrá carácter de declaración jurada. La presentación se hará enviando la documentación desde la cuenta de correo electrónico que constituirá el domicilio especial de notificación electrónica, durante el período de inscripción, a la cuenta de correo electrónico administrada por el Departamento de Concursos y Evaluaciones Docentes que se indica a continuación: concurso.docente+209012024@ingenieria.uncuyo.edu.ar
Resol. – CD Nº 244/2024 5 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
En ningún caso se aceptará la incorporación de documentación fuera del período de inscripción. b) Currículum vitae y antecedentes Para el análisis de los antecedentes por parte de la Comisión Asesora, los aspirantes organizarán el desagregado de sus antecedentes en el texto del currículum vitae, con carácter de declaración jurada, de acuerdo con el ordenamiento de los ítems propuestos en el Artículo 11º, inciso b) de la Ordenanza N° 003/2017CD. c) Propuesta de planificación de Trabajos Prácticos Todo aspirante que se presente para cubrir el cargo concursado deberá acompañar, al momento de la inscripción, una propuesta de planificación de trabajos prácticos que describa en líneas generales las actividades prácticas a desarrollar en el marco del Programa vigente del espacio curricular motivo del concurso convocado, que se podrían poner a consideración de la persona responsable a cargo de la asignatura. La propuesta debería fundamentarse considerando el perfil del egresado, el plan de estudios, el programa vigente del espacio curricular motivo del concurso, la disponibilidad horaria esperada de los estudiantes, los criterios de evaluación y la bibliografía, entre otros aspectos. Observaciones De modo particular, una vez conocido el tema sorteado, para el desarrollo de la Clase Pública, la persona postulante deberá tener en cuenta el nivel de detalle de lo dispuesto en el ANEXO II de la Ordenanza N° 003/2017CD, para la “OPOSICIÓN”. La Comisión Asesora deberá realizar la evaluación y dictamen conforme lo dispuesto en los Artículos 30° y 31° de la Ordenanza N° 003/2017CD.
ARTÍCULO 7° Incluir en el Coloquio previsto en la normativa que rige el concurso (Ordenanza Nº 03/2017CD Artículo 30º), aspectos que la Comisión Asesora tendrá en cuenta tales como: Dominio de la dimensión disciplinar y pedagógica del espacio curricular / área del conocimiento al que postula. Conocimiento de los Planes de Estudios de la carrera de la cual forma parte la asignatura base de referencia a los efectos del concurso. Normativa institucional de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Facultad de Ingeniería vinculadas a la categoría del cargo al que postula, funciones y obligaciones inherentes al mismo. Grado de compromiso con la docencia, la innovación pedagógica, la adaptación a las nuevas tecnologías y modalidades educativas. Importancia y compromiso que se asume en relación con el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43º de la Ley 24.521 (LES). Cualquier otra información que a juicio de los miembros de la Comisión Asesora sea conveniente requerir.
ARTÍCULO 8º. Disponer que, a los efectos del presente llamado a concurso, el postulante acepta y declara constituir domicilio especial de notificación electrónica a la única cuenta de correo electrónico que utilice para enviar la documentación requerida, en el Artículo N° 6 de la presente Resolución.
ARTÍCULO 9º. Disponer que la publicidad del llamado a concurso se realice conforme lo estipulado en el Artículo 10º de la Ordenanza N° 03/2017CD, en el marco de la pandemia
Resol. – CD Nº 244/2024 6 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
por COVID19. De modo particular, disponer el instructivo general para la presentación en el sitio web de la Facultad de Ingeniería, en la página dispuesta para la publicación de los “Concursos docentes” y habilitar el formulario electrónico de inscripción durante el período de inscripción fijado en el Artículo 5º de la presente Resolución.
ARTÍCULO 10º. Disponer que, en el caso de resultar ganador del concurso un integrante del Espacio Curricular, éste deberá optar por el cargo concursado o el designado, a fin de evitar superposición horaria en todas las actividades docentes de la Asignatura.
ARTÍCULO 11º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 244/2024
7 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-243 17/10/2024 (Carga: 18/10/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 17 OCT 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en expediente: 19875/2024, en las que las direcciones Generales de las carreras de Ingeniería en Petróleo e Industrial solicitan se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Adjunto Dedicación Simple – para el Área 4: OPERACIONES Y CONTROL, con la asignatura "Instrumentación y Control Automático" como temática de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: El Reglamento de Concursos para cubrir cargos docentes con carácter interino, en las categorías de Profesor Titular, Asociado y Adjunto, dispuesto por Ordenanza Nº 03/1986CD y su modificatoria Ordenanza Nº 01/1988CD. Que a los efectos de la organización de desagregado de los antecedentes en el texto del currículum vitae, con carácter de declaración jurada, regirá el ordenamiento de los ítems propuestos en la grilla para la descripción y la ponderación de los antecedentes y actuación de los concursantes de la Ordenanza Nº 23/2010CS – Anexo II. Que, a los efectos, se debe considerar los criterios para la evaluación de la calidad, consistencia y pertinencia de la propuesta del plan de actividades que rige en la Ordenanza Nº 23/2010CS – Anexo II. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 01/2021CD y su modificatoria 02/2022CD, por la que se autoriza la realización de concursos para cubrir cargos docentes de carácter ordinario, tramitados e implementados en la modalidad a distancia, regidos por la normativa vigente al momento de realizar la convocatoria que corresponda a la categoría del cargo concursado. Lo dispuesto por Resolución Nº 66/2021CD sobre la autorización, con carácter excepcional, para la presentación de la certificación de las probanzas por autoridad competente con posterioridad a su inscripción en el concurso docente. Las disposiciones de la Ordenanza N° 26/2020CS sobre la constitución de domicilio especial de notificación electrónica. Que la convocatoria se realiza para un área y espacio curricular de una carrera cuyo título se encuentra en la nómina de los incorporados en el Artículo 43º de la Ley 24.521 (LES). Que se ha solicitado incluir en las funciones del docente a designar, su participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, para lo cual se solicita al Cuerpo autorizar la inclusión explícita de estos aspectos en el Coloquio previsto con conocimiento a la Comisión Asesora y sin necesidad de modificar la norma. Lo informado por Dirección General Económico Financiera y Secretaría Académica. Que, en el caso de resultar ganador del concurso un integrante del Espacio Curricular, éste deberá optar por el cargo concursado o el designado, a fin de evitar superposición horaria en todas las actividades docentes de la Asignatura. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 10 de setiembre del año 2024.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/86CD y su modificatoria Ordenanza Nº 01/1988CD, para cubrir con carácter de interino UN (1) cargo de Profesor Adjunto Dedicación Simple – para el Área 4: OPERACIONES Y CONTROL, con la asignatura "Instrumentación y Control Automático", como temática de referencia, a los efectos del concurso.
Resol. – CD N° 243/2024
1 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 2º. Autorizar que el concurso convocado en el artículo precedente, se tramite e implemente en la modalidad a distancia, conforme las disposiciones de la Ordenanza N° 01/2021CD y su modificatoria 02/2022CD y la Resolución N° 66/2021CD. Las Clases Públicas y Coloquios se implementarán en modalidad presencial.
ARTÍCULO 3º. Establecer los siguientes requisitos de formación y antecedentes exigidos, funciones a desarrollar, contenidos mínimos y expectativas de logro para el espacio curricular, según el Plan de Estudios aprobado por la Ordenanza N° 110/2004CS y el nuevo Plan de Estudios aprobado por la Ordenanza N° 096/2023CS de la carrera de Ingeniería Industrial y el Plan de Estudios aprobado por la Ordenanza N° 002/2016CS de la carrera de Ingeniería en Petróleo; y considerandos de la presente Resolución, para el cargo que se convoca a concurso en el Artículo 1º de la misma: Requisitos de formación y antecedentes exigidos:
Título de Grado: Ingeniero Industrial, Ingeniero en Petróleo, Ingeniero Mecatrónico, Ingeniero Químico, Ingeniero Electrónico, Ingeniero Electromecánico (Excluyente). En todos los requisitos que se enuncian a continuación, se requiere experiencia mínima de cinco (5) años con carácter excluyente: Experiencia docente universitaria con competencias pedagógicas y disciplinares en la temática de referencia. Experiencia profesional, en organizaciones públicas y/o privadas, en la disciplina de la temática de referencia.
Se valorarán los requisitos que se enuncian a continuación de carácter no excluyente: Experiencia en investigación, publicaciones, extensión y vinculación, en el campo de aplicación de la temática de referencia. Formación en enfoques curricular y pedagógico basados en competencias. Formación de aprendizajes centrado en el estudiante.
Expectativas de logro y contenidos mínimos:
“INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL AUTOMÁTICO” Plan de Estudios Ordenanza N° 110/2004CS – Carrera de Ingeniería Industrial Expectativas de logro (en el Plan de Estudios): Que el alumno frente a un proceso industrial: Pueda identificar los elementos dinámicos del proceso. Sea capaz de seleccionar la instrumentación de medición y control requerida para su automatización. Conozca las aplicaciones que tiene el control automático y los elementos que están en juego en los lazos realimentados.
Contenidos Mínimos (en el Plan de Estudios): Introducción al control automático. El lazo de control. Características de los procesos. Controladores y modos de control. Elementos de acción final. Sistemas de control especiales. Aplicaciones de control a procesos industriales. Instrumentación de temperatura, presión, caudal, nivel y otras variables. Modelización matemática.
Resol. – CD N° 243/2024
2 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Plan de Estudios Ordenanza N° 096/2023CS – Carrera de Ingeniería Industrial Expectativas de logro (en el Plan de Estudios): Al acreditar el espacio curricular, las y los estudiantes serán capaces de: Reconocer e interpretar los elementos dinámicos de un proceso de producción y las aplicaciones que tiene el control automático, que posibilitan el control, dirección y optimización de los procesos industriales. Aprender y aplicar herramientas de modelización, para diseñar, optimizar y calcular el control de operaciones y procesos destinados a la producción, distribución y comercialización de bienes industrializados y/o servicios. Identificar y analizar las aplicaciones y principios de funcionamiento que tiene el control automático y los elementos de un lazo de control, para seleccionar instrumentos de medición y control requeridos para la automatización de procesos. Utilizar la terminología específica de la disciplina, para expresarse correctamente. Desarrollar estrategias personales que contribuyan a la autonomía en el aprendizaje y al trabajo en equipo.
Contenidos Mínimos (en el Plan de Estudios): Introducción al control automático. El lazo de control. Características de los procesos. Controladores y modos de control. Elementos de acción final. Sistemas de control especiales. Aplicaciones de control a procesos industriales. Instrumentación de temperatura, presión, caudal, nivel y otras variables. Modelización matemática. Aplicaciones en Ingeniería Industrial.
Plan de Estudios Ordenanza N° 002/2016CS – Carrera de Ingeniería de Petróleos Objetivos (en el Plan de Estudios): Adquirir conocimiento sobre los principios fundamentales de la teoría del control y aplicarlo a la resolución de problemas de ingeniería vinculados con el ejercicio de la profesión. Capacidad de aplicar el control automático en procesos que se lleven a cabo dentro del ámbito de la Industria Petrolera.
Contenidos Mínimos (en el Plan de Estudios): Introducción al control automático, el lazo de control. Características de los procesos. Análisis dinámico del lazo de control. Análisis de lazos típicos de control. Controladores y modos de control. Elementos de acción final. Sistemas de control especiales. Aplicaciones de control a procesos industriales. Instrumentación de temperatura y presión. Instrumental de cauda. Instrumentación de nivel y otras variables. Modelización matemática.
Funciones que desarrollará La asignación de funciones, inclusive en contra semestre de las temáticas de referencia, y la evaluación de desempeño se hará conforme a la Dedicación en el cargo. Funciones docentes en la temática de referencia: " “Instrumentación y Control Automático”. Funciones docentes por extensión en asignaturas del ÁREA 4: OPERACIONES Y CONTROL. Participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Resol. – CD N° 243/2024
3 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Condiciones particulares: Teniendo en cuenta que los Planes de estudios de las Carreras de la Facultad de Ingeniería, se derogan progresivamente por la implementación de los nuevos Planes de Estudios, el postulante que sea seleccionado deberá desempeñar sus funciones, tanto en el Plan de Estudios que se deroga progresivamente como en el nuevo Plan de Estudios, considerando el periodo de transición de la carrera que corresponda, los cambios en las denominaciones de las asignaturas, sus programas, carga horaria y ubicación en el Plan de Estudios.
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, requisitos de formación y antecedentes exigidos a los postulantes y aplicación del reglamento de concursos, de la siguiente manera: TITULARES: . BERNASCONI, María Susana (Presidente) . IRIARTE, Eduardo Enrique . ARANDA, César Omar SUPLENTES: . DE SIMONE, Pablo Sebastián . ALVAREZ, Carlos Mauricio
ARTÍCULO 5º. Fijar como plazo de inscripción el período comprendido entre la hora 08:00 del lunes 04 y la hora 12:00 del viernes 08 de noviembre de 2024.
ARTÍCULO 6°. Determinar que la inscripción se realice de acuerdo al siguiente procedimiento que incluye dos etapas: I) Registrar inscripción mediante formulario electrónico; II) Presentar la documentación (incluido el comprobante de registro de inscripción), según el siguiente detalle: ETAPA I del proceso de inscripción a) Formulario electrónico para el registro de inscripción La solicitud de inscripción se registrará mediante formulario electrónico dispuesto a tal fin, durante el período de inscripción, en la página de Concursos Docentes del sitio web de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. Es requisito excluyente el registro de la inscripción mediante formulario electrónico. ETAPA II del proceso de inscripción En la segunda etapa del proceso de inscripción se debe realizar la presentación de la documentación, a saber: a) Comprobante de envío de la solicitud de inscripción registrada en el formulario electrónico dispuesto a tal fin (en la ETAPA I del proceso de inscripción). b) Currículum vitae con carácter de declaración jurada, y antecedentes con probanzas certificadas, de corresponder, podrá realizarse conforme lo dispuesto por Resolución N° 066/2021CD. c) Plan de actividades enseñanzaaprendizaje. La documentación (currículum vitae, antecedentes, probanzas, comprobante de envío de la solicitud de inscripción registrada en el formulario electrónico dispuesto a tal fin y plan de actividades de enseñanzaaprendizaje), se presentará mediante UNA (1) copia digital, en formato PDF (por sus siglas en inglés de Portable Document Format, «formato de documento portable») y tendrá carácter de declaración jurada. La presentación se hará enviando la documentación desde la cuenta de correo electrónico que constituirá el domicilio especial de notificación electrónica, durante el período de inscripción, a la cuenta de correo electrónico administrada por el Departamento de Concursos y Evaluaciones Docentes: concurso.docente+198752024@ingenieria.uncuyo.edu.ar. En ningún caso se aceptará la incorporación de documentación fuera del período de inscripción. Resol. – CD N° 243/2024 4 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
b) Currículum vitae y antecedentes Para el análisis de los antecedentes por parte de la Comisión Asesora, los aspirantes organizarán el desagregado de sus antecedentes en el texto del currículum vitae, con carácter de declaración jurada, de acuerdo con el ordenamiento de los ítems propuestos en la Grilla para la descripción y la ponderación de los antecedentes y actuación de los concursantes que obra en el Anexo II de la Ordenanza N° 23/2010CS.
c) Plan de actividades de enseñanzaaprendizaje Todo aspirante que se presente, deberá acompañar el Plan de actividades que en líneas generales propone desarrollar en caso de obtener el cargo concursado, que incluirá el desarrollo de una UNIDAD TEMÁTICA del Programa del espacio curricular, motivo del concurso convocado, y deberá incluir: Fundamentación. En la que no podrá faltar el encuadre de la propuesta en relación con el perfil del egresado y la ubicación de los espacios curriculares en los Planes de Estudios. Objetivos. Deben ser elaborados en función de las expectativas de logro a desarrollar por los alumnos. Desagregado de contenidos. Consistentes con los contenidos mínimos propuestos en los Planes de Estudios y programas vigentes del espacio curricular. Metodología de desarrollo de los procesos de enseñanza–aprendizaje y de evaluación. Bibliografía general y selección de lecturas bibliográficas. La calidad, consistencia y pertinencia de la propuesta del Plan de actividades será evaluada según los criterios desagregados en el Grilla para la descripción, el análisis y la ponderación de los antecedentes y actuación de los concursantes que forman parte del Anexo II de la Ordenanza N° 023/2010CS.
ARTÍCULO 7°. Disponer que el concurso incluya un Coloquio que consistirá en una entrevista de los miembros de la Comisión Asesora con los aspirantes, con el objeto de valorar el dominio de la dimensión disciplinar y pedagógica del espacio curricular al que postulan. La Comisión Asesora tendrá en cuenta aspectos tales como: Importancia relativa y la ubicación de su área en la currícula de la carrera. Visión de conjunto del estado actual del campo del conocimiento del espacio curricular concursado, conocimiento de los principales hitos en la construcción del conocimiento, dominio de los modos particulares de producción del conocimiento en el área disciplinar. Reconocimiento político y social de su campo disciplinar, profesional y docente. Grado de compromiso con la docencia, la innovación pedagógica, la producción del conocimiento y el crecimiento sociocultural. Importancia y compromiso que se asume en relación con el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43º de la Ley 24.521 (LES). Cualquier otra información que a juicio de los miembros de la Comisión Asesora sea conveniente requerir.
ARTÍCULO 8º. Disponer que, a los efectos del presente llamado a concurso, el postulante acepta y declara constituir domicilio especial de notificación electrónica a la única cuenta de correo electrónico que utilice para enviar la documentación requerida, en el Artículo N°6.
Resol. – CD N° 243/2024
5 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 9º. Disponer que la publicidad del llamado a concurso se realice teniendo en cuenta lo estipulado en el Artículo 4º de la Ordenanza Nº 03/1986CD. De modo particular, disponer el instructivo general para la presentación en el sitio web de la Facultad de Ingeniería, en la página dispuesta para la publicación de los concursos docentes, con visibilidad en la página de llamados a concursos del portal de la Universidad Transparente de la UNCuyo.
ARTÍCULO 10º. Disponer que, en el caso de resultar ganador del concurso un integrante del Espacio Curricular, éste deberá optar por el cargo concursado o el designado, a fin de evitar superposición horaria en todas las actividades docentes de la Asignatura.
ARTÍCULO 11º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD N° 243/2024
6 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||