|
15808 Normativas
|
CD-2024-RES-304
12/12/2024
(Carga: 20/12/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 12 DIC 2024
VISTO: El contenido del Expediente: 37206/2024, en el que la Dirección de la carrera de Posgrado “Doctorado en Ingeniería” propone el Jurado encargado de evaluar el Trabajo de Tesis del Ing. Juan Pablo OJEDA;
CONSIDERANDO: Que la citada propuesta se realiza teniendo en cuenta las disposiciones de la Ordenanza Nº 49/2003CS, Ordenanza Nº 33/2012RE, Resolución Nº 322/2022CD y Resolución Nº 69/2008CD, con el objeto de que dicho profesional defienda la Tesis presentada, a efectos de obtener el grado de “Doctor en Ingeniería”. Que, según los registros de la Dirección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, el Ing. OJEDA ha cumplido con las 400 horas de formación exigidas en el Plan de Estudios de la mencionada carrera. Lo informado por el Comité Académico de la citada carrera y Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrados. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 26 de noviembre de 2024.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar a los siguientes profesionales, para que integren el Jurado encargado de evaluar el trabajo de Tesis “Desarrollo, caracterización y evaluación técnica y ambiental de fibras plásticas recicladas para compuestos cementicios”, presentado por el Ing. Juan Pablo OJEDA (DNI: 37.518.046), para obtener su título de “Doctor en Ingeniería”, cuya Directora de Tesis es la Dra. Irma Teresa MERCANTE y Codirectora la Dra. Fernanda María de BORBÓN: Titulares . Dra. Alethia VÁZQUEZ MORILLAS (Unidad Azcapotzalco – Universidad Autónoma Metropolitana UAM) (Externo) . Dr. Edgar Eduardo QUIÑONES BOLAÑOS (Facultad de Ingeniería Universidad de Cartagena) (Externo) . Dra. María Cecilia MEDAURA (Facultad de Ingeniería – UNCuyo) Suplentes . Dr. Claudio Ariel CAREGLIO (Facultad de Ingeniería – UNCuyo) . Dr. Juan Pablo IBÁÑEZ (Facultad de Ingeniería – UNCuyo)
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 304/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de Postgrado
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-800
11/12/2024
(Carga: 16/12/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 11 DIC 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en Expediente: 37865/2024, en las que la Dirección General de la Carrera de Ingeniería Civil, solicita otorgar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Docente Gonzalo Sebastián TORRISI;
CONSIDERANDO: Que la solicitud se fundamenta en la necesidad de cubrir el desempeño de funciones sustanciales de la Institución que revisten Carácter Crítico y que los mismos resultan necesarios para mantener el normal funcionamiento de las actividades de formación en el ámbito de la Facultad de Ingeniería. La necesidad de que el profesional cumpla funciones como Profesor Adjunto Dedicación Simple ÁREA 10: ESTRUCTURAS, para cumplir funciones de asistencia y soporte a las actividades académicas y operativas del Instituto IMERIS. Los antecedentes del profesional propuesto. Que está garantizada la viabilidad presupuestaria. Lo informado por la Dirección General de la Carrera de Arquitectura, la Sub Dirección del Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico (IMERIS), Secretaría Académica y Secretaría Administrativa Económica Financiera. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 23/2015CS. Lo dispuesto en el Artículo 40º Inciso 2 del Estatuto Universitario.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Docente Gonzalo Sebastián TORRISI (Legajo 26.944), en el cargo, período, objeto y monto que a continuación se indican:
Cargo sobre el que se aplica el adicional: Profesor Adjunto – Dedicación Simple. Objeto: Cumplir funciones como Profesor Adjunto Dedicación Simple ÁREA 10: ESTRUCTURAS, para cumplir funciones de asistencia y soporte a las actividades académicas y operativas del Instituto IMERIS. Monto Mensual: PESOS DOSCIENTOS NUEVE MIL SETECIENTOS SETENTA Y SEIS CON 00/100 CON 00/100 ($ 209.776,00.). Período: Desde el 01 de diciembre del año 2024 al 31 de diciembre del 2024.
ARTÍCULO 2º. El gasto del monto emergente de la aplicación del citado adicional reviste carácter remunerativo, no bonificable y acumulable a otros incentivos.
ARTÍCULO 3º. El gasto que demande esta solicitud deberá financiarse con crédito del Presupuesto Ordinario y Economías del Inciso I – Gasto en Personal – Ejercicio 2024.
ARTÍCULO 4º. La Decana podrá disponer la baja del adicional otorgado cuando se determine que han dejado de cumplirse las condiciones requeridas para su concesión.
ARTÍCULO 5º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 800/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-799
10/12/2024
(Carga: 16/12/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 10 DIC 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en el Expediente: 38976/2024, en las que el Director de Relaciones Nacionales e Internacionales, Dr. Hugo Héctor MARTINEZ, solicita autorización para asistir a reuniones de carácter académico y justificar las inasistencias;
CONSIDERANDO: Que la mencionada solicitud se fundamenta en la invitación recibida por el Dr. MARTINEZ de participar en una reunión para actividades futuras con el Director del Centro Universitario Argentino – Alemán (CUAA – DAHZ) – en Buenos Aires Argentina, los días 03 y 04 de diciembre de 2024. Lo establecido por el Artículo 50º Punto 3 – Asistencia a reuniones de carácter académico, del Decreto Nacional Nº 1246/2015. Lo informado por Secretaría Administrativa Económica Financiera y Dirección de Personal.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar, al Dr. Hugo Héctor MARTINEZ (Legajo 19.828), a trasladarse a Buenos Aires, los días 03 y 04 de diciembre de 2024, a los efectos de participar de una reunión para actividades futuras, con el Director del Centro Universitario Argentino – Alemán (CUAA – DAHZ), en Buenos Aires – Argentina.
ARTÍCULO 2º. Otorgar, la licencia con goce de haberes, por Asistencia a reuniones de carácter académico, al Dr. Hugo Héctor MARTINEZ, los días 03 y 04 de diciembre de 2024.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 799/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-798
10/12/2024
(Carga: 16/12/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 10 DIC 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en Expediente: 36045/2024, en las que la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales solicita autorización para que el señor Gwendal Nicolas RIOU, curse asignaturas de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Lo dispuesto por la Ordenanza Nº 05/2017CD – doble titulación para alumnos de la carrera en Ingeniería en Mecatrónica y la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB) Francia. Lo informado por Secretaría de Relaciones Institucionales, Dirección General de la carrera de Ingeniería Mecatrónica y Secretaría Académica
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar la movilidad de Doble Diploma al estudiante Gwendal Nicolas RIOU (Pasaporte: 24DA59919), proveniente de la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB) Francia, para que curse como alumno regular asignaturas que se dictan en la carrera de Ingeniería Mecatrónica, a partir del mes de marzo a diciembre del año 2025.
ARTÍCULO 2°. Reconocer, por intercambio, al alumno mencionado en el Artículo precedente el trayecto académico cumplido a la fecha, las asignaturas aprobadas del 1° al 8° semestre del Plan de Estudios de la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB) – Francia, según lo establecido en el Anexo II de la Ordenanza 05/2017CD
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 798/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-797
10/12/2024
(Carga: 16/12/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 10 DIC 2024
VISTO: El pedido de equivalencias externas por “PASE DE OTRA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA”, formulado en Expediente: 36997/2024, por la señorita María Sol SELVA CALANDRIA, alumna de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional Cuyo;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 61/91CS y Resolución Nº 39/2007CD, que establecen las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de equivalencias de materias. Lo dispuesto por Resolución N° 11/2011CD, que establece las condiciones de ingreso directo. Lo informado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar la inscripción de la señorita María Sol SELVA CALANDRIA (DNI: 46.325.081) como alumna regular de esta Facultad, en la carrera de Ingeniería Industrial (Plan de Estudios Ordenanza N° 096/2023CS).
ARTÍCULO 2°. Otorgar a la señorita María Sol SELVA CALANDRIA, equivalencias externas por “PASE DE OTRA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA”, aprobadas en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional Cuyo, con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Industrial (Plan de Estudio Ordenanza N° 096/2023CS): AÑO ACADÉMICO: 2024 MATERIAS DE EQUIVALENCIA INTEGRAL Carrera Ingeniería Industrial Carrera de Origen . ANÁLISIS MATEMÁTICO I por . MATEMÁTICO . FÍSICA II por . FÍSICA II . QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA por . QUÍMICA GENERAL Y QUÍMICA INORGÁNICA MATERIAS DE EQUIVALENCIA CON EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA Carrera Ingeniería Industrial Carrera de Origen
. ÁLGEBRA por . MATEMÁTICA Temas a aprobar: Transformación Lineal, Matriz asociada a una transformación lineal, Valores y vectores propios y Diagonalización (correspondientes a las unidades 5, 6 y 7 del programa vigente). . Física I por . Física I Temas a aprobar: Cantidad de Movimiento, Impulso y Choques. Rotación de cuerpos rígidos. Dinámica del movimiento de rotación. Equilibrio y elasticidad. Movimiento oscilatorio. Ondas mecánicas. Sonido. Óptica geométrica. Gravitación. Programa 2024.
Resol. – FI N° 797/2024
1 de 2 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
La alumna deberá solicitar en la Dirección de Alumnos de Grado, la equivalencia de Dibujo y Técnica Fotográfica por “Sistemas de Representación Gráfica”, cuando cumpla con el Sistema de Correlatividades correspondiente (Resolución N° 404/2023CD, ANEXO I). La misma condición se cumple para la asignatura “Informática Aplicada” pudiendo solicitar la equivalencia correspondiente como Electiva, según lo establecido en la misma disposición, quedará a consideración de la Dirección General de carrera de acuerdo con la Resolución N° 159/2018CD. No corresponde otorgar equivalencia de “Introducción a las Ciencias Agrarias” por “Introducción a la Ingeniería”, de acuerdo a lo informado por el Profesor Responsable del espacio curricular.
ARTÍCULO 2º. Encomendar a la Dirección de Alumnos de Grado, notificar a la señorita María Sol SELVA CALANDRIA, lo dispuesto por el Artículo 2° de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 797/2024
2 de 2 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-796
10/12/2024
(Carga: 16/12/2024)
|
Otorgar equivalencia interna por “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURA ELECTIVA”, aprobada en la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería UNCuyo, a los alumnos que a continuación se mencionan, con la correspondiente al Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura (Ordenanza Nº 124/2017CS): BERARDO, Lucía Legajo 13348 CHIRINO, Martín Legajo 12902 GUIZZO, Brunela Legajo 13494 LÓPEZ, Carla Sthefanía Legajo 13158 PAEZ, Florencia Legajo 12548 TITO, Sergio Legajo 13016 VILLCA, Cristian Legajo 12065 ANSUINI, Juan Cruz Legajo 11920 LEYES, Nicolás Legajo 12464 MATERIA ACREDITADA Carrera de Arquitectura Institución de destino . EQUIPOS Y TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS por Asignatura aprobada en la (ELECTIVA) carrera de Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería UNCuyo.
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 10 DIC 2024
VISTO: El pedido de equivalencia interna por “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURA ELECTIVA”, formulado en Expediente: 38757/2024 por la Dirección General de la carrera de Arquitectura para alumnos de la referida carrera;
CONSIDERANDO: Lo dispuesto por Resolución Nº 159/2018CD (Reglamento para elección y aceptación de asignaturas electivas en Carreras de Grado de esta Facultad). Lo informado por Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar equivalencia interna por “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURA ELECTIVA”, aprobada en la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería UNCuyo, a los alumnos que a continuación se mencionan, con la correspondiente al Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura (Ordenanza Nº 124/2017CS): BERARDO, Lucía Legajo 13348 CHIRINO, Martín Legajo 12902 GUIZZO, Brunela Legajo 13494 LÓPEZ, Carla Sthefanía Legajo 13158 PAEZ, Florencia Legajo 12548 TITO, Sergio Legajo 13016 VILLCA, Cristian Legajo 12065 ANSUINI, Juan Cruz Legajo 11920 LEYES, Nicolás Legajo 12464 MATERIA ACREDITADA Carrera de Arquitectura Institución de destino . EQUIPOS Y TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS por Asignatura aprobada en la (ELECTIVA) carrera de Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería UNCuyo.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 796/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-303
10/12/2024
(Carga: 7/04/2025)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 10 DIC 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en Expediente: 36390/2024, en las que la Dirección General de la carrera de Ingeniería en Petróleo propone la designación de la Docente Silvia Alejandra MATURANO, en el cargo de Profesor Titular Dedicación Exclusiva – Interino, para el ÁREA 7: RESERVORIOS Y PRODUCCIÓN, con las asignaturas “Reservorios”, “Reservorios I”, “Reservorios II”, “Reservorios III”, “Recuperación mejorada y Simulación de Reservorios” y para el ÁREA 8: ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS, con la asignatura “Práctica Social Educativa” como temáticas de referencia a los efectos de la designación;
CONSIDERANDO: La necesidad de fortalecer los espacios curriculares de la carrera de Ingeniería en Petróleo. Los antecedentes de la profesional propuesta. Que la Dirección General Económico Financiera certifica la respectiva imputación presupuestaria y categoría programática. Que en el informe de la Secretaría Académica de esta Unidad se detalla la descripción del título (carreras) y espacio curricular. Que se adjunta la correspondiente Declaración Jurada de Cargos, de la cual no surge situación de incompatibilidad, según lo informado por la Dirección de Personal de esta Facultad. Que, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013CS, la Ing. Silvia Alejandra MATURANO cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional Definitivo. Que por razones presupuestarias sólo se pueden realizar designaciones interinas hasta el 31 de diciembre del año 2024. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 26 de noviembre de 2024.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y MATURANO, Silvia Alejandra Nombres Documento D.N.I. 18.079.522 Único: CUIL o CUIT 27 18079522 2 Legajo n° 24.936 El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Profesor Titular Cargo Dedicación Exclusiva Carácter Interino
Resol. – CD N° 303/2024
1 de 3 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
3. Término de la designación Desde el 01122024 Hasta el 31122024 y/o hasta tanto el cargo se concurse con carácter de Interino o Efectivo, lo que ocurra primero.
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) ÁREA 7: RESERVORIOS Y PRODUCCIÓN 2) ASIGNATURA: “RESERVORIOS” 3) ASIGNATURA: “RESERVORIOS I” 4) ASIGNATURA: “RESERVORIOS II” 5) ASIGNATURA: “RESERVORIOS III” 6) ASIGNATURA: “RECUPERACIÓN MEJORADA Y SIMULACIÓN DE RESERVORIOS” 7) ÁREA 8: ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS 8) ASIGNATURA: “PRÁCTICA SOCIAL EDUCATIVA”
ARTÍCULO 2º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 1º forma parte del Plan de Estudios de las siguientes carreras, que a continuación se detallan: Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual 209 INGENIERÍA EN PETRÓLEO OTRAS CARRERAS DE GRADO DE LA FACULTAD (**) Porcentaje total 100% (*) Corresponde que el Área de Académica de la Facultad detalle el porcentaje de aporte a cada carrera o título, según el/los espacio/s curricular/es que dicte el docente designado. (**) Con movilidad en otras carreras de grado de la Facultad de Ingeniería, dentro de las Áreas 07 y 08, por razones fundadas. Descripción de Tareas 1 DOCENCIA en Asignatura "Reservorios” 2 Funciones docentes por extensión en asignaturas “Reservorios I”, “Reservorios II”, “Reservorios III”, “Recuperación mejorada y Simulación de Reservorios” 3 Funciones docentes por extensión en asignaturas del ÁREA 7: RESERVORIOS Y PRODUCCIÓN. 4 Funciones docentes por extensión en asignatura “Práctica Social Educativa” 5 Funciones docentes por extensión en asignaturas del ÁREA 8: ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS 6 Participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43º de la Ley 24.521 (LES) y sistema de acreditación internacional.
Resol. – CD N° 303/2024 2 de 3 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
7 Investigación en proyectos acreditados formalmente por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, PIN, entre otros) que se desarrollen en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cuyo.
Teniendo en cuenta que los Planes de estudios de las Carreras de la Facultad de Ingeniería, se derogan progresivamente por la implementación de los nuevos Planes de Estudios, el profesional designado deberá desempeñar sus funciones, tanto en el Plan de Estudios que se deroga progresivamente como en el nuevo Plan de Estudios, considerando el periodo de transición de la carrera que corresponda, los cambios en las denominaciones de las asignaturas, sus programas, carga horaria y ubicación en el Plan de Estudios.
ARTÍCULO 3º. El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. Subde Fuente de Programa Subpro Proyecto Activi Obra Finali Función Participao penden Financia grama dad dad ción Apartado cia miento Porcentual 09 0 11 34 3 0 99 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 4º. El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla:
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 09 Facultad de Ingeniería Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 800 Escalafón Personal Docente
ARTÍCULO 5º. De acuerdo a la Declaración Jurada de Cargos y lo informado por la Dirección de Personal de esta Dependencia, no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 303/2024
3 de 3 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal
|
Mostrar
1
|