|
16015 Normativas
|
CD-2017-RES-109
24/05/2017
(Carga: 30/05/2017)
|
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 24 MAY 2017
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP CUY: 2833/2017, en las que se tramita la adscripción de la Ing. Victoria Mercedes DON como Auxiliar Adscripta Adhonorem en la asignatura “Física I” de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Que el pedido de adscripción está encuadrado en las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/2015CD. El Plan de Labor fijado por la Comisión de Adscripción de la mencionada asignatura. Lo informado por Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de abril del año 2017.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Adscribir por el término de UN (1) año, a partir del 01 de abril del año 2017, como Auxiliar Adscripta Adhonorem, a la Ing. Victoria Mercedes DON (DNI: 28.774.474), en la asignatura “Física I” de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º. La Ing. DON deberá presentar en Dirección de Personal el Seguro de Riesgo del Trabajo, requisito indispensable para desempeñar la Adscripción citada en el Artículo 1º de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º. Una vez finalizada la presente Adscripción, se deberá dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 6º DEL TRÁMITE FINAL. CALIFICACIÓN, de la Ordenanza Nº 03/2015CD, para que la misma resulte aprobada.
ARTÍCULO 4º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 109 / 17
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Personal y Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2017-RES-153
23/05/2017
(Carga: 2/11/2017)
|
MENDOZA, 23 MAY 2017
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 18119/2017, en la que se eleva el Proyecto Académico ProDeCA presentado por el Director General de Carrera de Ingeniería de Petróleos, Ing. Mario Carlos SANCHEZ;
CONSIDERANDO: Que el Proyecto tiene como objetivos mejorar las competencias actitudinales de los estudiantes de la Carrera Ingeniería de Petróleos, acompañar el proceso de aprendizaje desde su ingreso a la Facultad hasta la finalización de sus estudios, con el objeto de disminuir el desgranamiento y deserción de los estudiantes. Que su formulación ha tenido en cuenta el resultado de investigaciones previas, tales como el Proyecto 06/B188: Una mirada introspectiva de los indicadores académicos que influyen tanto en el desempeño y el desgranamiento de los estudiantes como en la duración real de la carrera, y el Proyecto 06/B246: Detección, identificación y análisis de los factores fundamentales, externos e internos, que influyen y definen el ingreso de los aspirantes a Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional de Cuyo. Que se ha considerado la opinión de docentes, estudiantes y referentes de la industria petrolera. Que la propuesta incluye aspectos relacionados con los espacios físicos, infraestructura y mobiliario, mayor dedicación del personal docente de la carrera y de apoyo psicopedagógico, así como la participación de estudiantes avanzados de la carrera. Que se han definido indicadores de seguimiento con el fin de evaluar del desarrollo y resultado del proyecto. Que a fs. 52/53 la Secretaría Administrativa Financiera ha certificado la disponibilidad de fondos a tal fin. Que a fs. 55 la Comisión de Asuntos Académicos sugirió aprobar el proyecto de tutorías (ProDeCA) presentado por la Dirección de la Carrera Ingeniería de Petróleos. Que lo sugerido por la citada Comisión fue aprobado por este Cuerpo en sesión del 8 de marzo de 2016, según obra a fs. 55 vta. Que durante su tratamiento, el presente proyecto fue incorporado en el Plan de Desarrollo Institucional de la Facultad y de la Universidad, dentro del Proyecto 02.02: Proyecto de Fortalecimiento de la Carrera Ingeniería de Petróleos. Que por Resolución N° 054/2016‐CD, fechada el 29/04/16, este Cuerpo aprobó la creación de una Comisión ad hoc para evaluar las propuestas presentadas por los Directores Generales de Carrera, incluidas las Ciencias Básicas. Que el proyecto fue aprobado por Resolución N° 103/2016CD, fechada el 28/06/16. Que mediante NOTACUY: 29706/16, registrada el 11 de agosto de 2016, la Dirección General de Carrera presentó el informe de avance correspondiente al primer semestre del año 2016.
Resol. – FI Nº 153 / 17
1 de 3
Que su avance fue presentado en el ámbito del Consejo Directivo en sesión ordinaria del 25 de octubre de 2016 y con posterioridad en la reunión de claustros que tuvo lugar el 3 de noviembre de 2016, convocada para exponer el informe de Avance del Plan de Desarrollo Institucional. Que se incluyó en el informe elevado al Rectorado para ser presentado en la Asamblea Universitaria que tuvo lugar el 4 de noviembre de 2016, convocada por Resolución N° 034/2016CS, a los efectos de realizar el Seguimiento del Plan Estratégico de la Universidad. Que por Resolución N° 001/2016AU se dio por cumplido lo establecido en el inciso 5) del Artículo 20 del Estatuto Universitario. Que mediante NOTACUY: 47845/2016, registrado el 21 de diciembre de 2016, la Dirección General de Carrera presentó el informe final correspondiente al año 2016, con la descripción de las actividades ejecutadas. Lo informado por Secretaría Administrativa Financiera y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1° Otorgar aval al cumplimiento de las actividades previstas para el . año 2016 del “PROYECTO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS ACTITUDINALES: ProDeCA”, según el detalle que consta en ANEXO I de la presente resolución, incorporadas en el Proyecto de Fortalecimiento de la Carrera de Ingeniería de Petróleo del Plan de Desarrollo Institucional de la Facultad de Ingeniería, aprobado por Resolución N° 103/2016CD.
ARTÍCULO 2° Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones. .
RESOLUCIÓN – FI Nº 153 / 17
2 de 3
ANEXO I
PROYECTO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS ACTITUDINALES ProDeCA
Actividad Objetivos Productos Metas físicas y Unidad de Medida Adecuación del Crear un lugar Aula en Compra de aula “Ing. adecuado al condiciones mobiliario, Carmelo proceso de aptas para el acondicionadores, RODRÍGUEZ” aprendizaje aprendizaje pizarras. Ejecución presupuestaria. Apoyo Fortalecer los Estudiantes Cantidad de actitudinal procesos que adaptados a la estudiantes. favorezcan las carrera y al Encuestas. capacidades y proceso de Entrevistas. competencias que aprendizaje. poseen los estudiantes para abordar el proceso de aprendizaje. Recurso Designar director Equipo de Informes sobre la humano del proyecto. trabajo evolución actitudinal Incorporar conformado por de los estudiantes profesionales con director, (al 31 de julio y al 31 competencias para profesionales y de diciembre). trabajar en lo tutores pares. actitudinal con los tutores pares y alumnos.
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – FI N° 153 / 17
3 de 3
|
Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2017-RES-152
23/05/2017
(Carga: 10/08/2017)
|
AUTORIZAR A LA DRA. MÓNICA BEATRIZ GUITARD CORIA A TRASLADARSE A MADRID - ESPAÑA
|
Personal
|
Mostrar
1
|
FI-2017-RES-151
23/05/2017
(Carga: 10/08/2017)
|
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 23 MAY 2017
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 2605/2017, en las que la Secretaría Administrativa Financiera solicita autorización para realizar la convocatoria del Programa de Integración, dispuesta por Resolución Nº 23/2017FI;
CONSIDERANDO: Que se estableció un monto de PESOS CIEN MIL ($ 100.000.) para concursar entre el personal docente, académico, de gestión, graduados y estudiantes durante el 1º semestre del año. Que las Doctoras María Laura MATEO y María Virginia MACKERN OBERTI se trasladarán a La Plata para asistir a la “XXVIII Reunión Científica de la Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas“. Lo dispuesto por Ordenanza Nº 16/2009CS y Resolución Nº 23/2017FI. Lo aconsejado por la Comisión Asesora del Programa de Integración.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Tener por autorizadas a las Doctoras María Laura MATEO (Legajo 30.549) y María Virginia MACKERN OBERTI (Legajo 26.034) a trasladarse a La Plata – Buenos Aires, con motivo de haber asistido al evento que se menciona en los Considerandos de la presente Resolución, del 17 al 21 de abril del año 2017.
ARTÍCULO 2º. Tener por autorizada a Dirección General Económico Financiera de la Facultad, a liquidar a las Doctoras MATEO y MACKERN OBERTI la suma de PESOS TRES MIL ($ 3.000.) a cada una, con afectación a la Partida destinada al “Programa de Integración” – Ejercicio 2014.
ARTÍCULO 3º. Dentro de los VEINTE (20) días de finalizada esta misión, las Doctoras MATEO y MACKERN OBERTI deberán presentar el INFORME FINANCIERO y el INFORME ACADÉMICO, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 16/2009CS y la Resolución Nº 23/2017FI, caso contrario deberá reintegrar el importe abonado oportunamente.
ARTÍCULO 4º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCION – FI Nº 151 / 17
1 de 1
|
Personal
|
Mostrar
1
|
FI-2017-RES-150
23/05/2017
(Carga: 30/05/2017)
|
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 23 MAY 2017
VISTO: El pedido de equivalencias externas por “PASE DE OTRA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA”, formulado en EXPCUY: 16434/2016, por la señorita Kharla Paola RINCON FEREIRA, alumna de la carrera de Ingeniería en Informática, de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín – República Bolivariana de Venezuela;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 61/91CS que establecen las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de equivalencias de materias. Lo informado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar a la alumna Kharla Paola RINCON FEREIRA (DNI: 95.413.714) equivalencias externas “PASE DE OTRA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA”, aprobadas en la carrera de Ingeniería en Informática, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín – República Bolivariana de Venezuela, con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería de Petróleos (Ordenanzas Nº 037/2001CS y 026/2011CD): MATERIAS DE EQUIVALENCIA CON EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA Carrera de Ingeniería de Petróleos Carrera de Origen . ÁLGEBRA por . ÁLGEBRA LINEAL Y MATEMÁTICA DISCRETA Temas a aprobar: 5, 6, 8 y 9. Programa 2016.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 150 / 17
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2017-RES-149
23/05/2017
(Carga: 7/06/2017)
|
MENDOZA, 23 MAY 2017
VISTO: El pedido de equivalencias internas “POR RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS”, formulado en EXPFIN: 11303/2014, por la Ing. Leticia Betsabé SALCEDO VIANI, egresada de la carrera de Ingeniería Civil de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 61/91CS que establecen las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de equivalencias de materias. Lo informado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar a la Ing. Leticia Betsabé SALCEDO VIANI (Legajo 7516), equivalencias internas “POR RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS”, aprobadas en la carrera de Ingeniería Civil (Plan de Estudios Ordenanza Nº 41/95CS) con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura (Ordenanza Nº 05/2011CS):
MATERIAS DE EQUIVALENCIA INTEGRAL Carrera de Arquitectura Carrera de Origen: Ingeniería Civil . HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO por . ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE AMBIENTE
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 149 / 17
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
FI-2017-RES-148
23/05/2017
(Carga: 30/05/2017)
|
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 23 MAY 2017
VISTO: El pedido de equivalencias POR PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS”, formulado en EXPCUY: 669/2017 por el alumno Jonathan Matías Nicolás OBREDOR CASTRO y gestionado por el Departamento de Movilidad Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración Regional Universitaria;
CONSIDERANDO: El convenio Marco de Intercambio entre ambas Universidades. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 61/91CS, que establecen las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de equivalencias de materias. Lo informado por la Dirección de Relaciones Internacionales, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar al alumno Jonathan Matías Nicolás OBREDOR CASTRO (Legajo 10446), equivalencias POR PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS” aprobadas en la carrera de Ingeniería en Mecatrónica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey – México, con las correspondientes al Plan de Estudios (Ordenanza Nº 33/2009CS) de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica: MATERIAS DE EQUIVALENCIA CON EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA Carrera de Ingeniería en Mecatrónica Carrera de Intercambio . ROBÓTICA I por . ROBÓTICA INDUSTRIAL Temas a aprobar: 4, 6 A y 6 B; 7 A, 7 B y 7 C. Programa 2016. . CONTROL Y SISTEMAS por . CONTROL COMPUTARIZADO Temas a aprobar: 1, 2, 3 y 5. Programa 2016.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 148 / 17
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|