Digesto
|
16015 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2017-RES-108 23/05/2017 (Carga: 26/05/2017) |
MENDOZA, 23 MAY 2017
VISTO: El contenido del EXPCUY: 8622/2017 en el que se tramita la modificación del Plan de Estudios de la carrera “Licenciatura en Ciencias de la Computación” aprobado por Ordenanza Nº 01/2016CD y ratificada por Ordenanza Nº 26/2016CS;
CONSIDERANDO: Que dicha modificación se fundamenta a fin de satisfacer un requerimiento de CONEAU en cambiar el nombre del espacio curricular “Proyecto II” por el de “Tesina Final de Carrera”. Que consecuentemente resulta necesario ajustar el régimen de correlativas establecido mediante resolución 010/2017CD. Qué, a tal efecto, la Dirección General de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación eleva la propuesta del nuevo régimen de correlativas que regirá para la misma. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 09 de mayo de 2017.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Establecer el Sistema de Correlatividades de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación, del Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 001/2017CD, de acuerdo a los Anexos I y II que forman parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2° Dejar sin efecto el contenido de la Resolución Nº 010/2017CD por .las causales expuestas en los Considerandos de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3° Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones. .
RESOLUCIÓN – CD Nº 108 / 17
1 de 4
ANEXO I SISTEMA DE CORRELATIVIDADES DE ASIGNATURAS CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CÓDIGO ASIGNATURAS FUERTES DÉBILES (MATERIAS (MATERIAS APROBADAS CURSADAS) PRIMER AÑO – 1ER SEMESTRE LCC01 Algebra LCC02 Análisis Matemático I LCC03 Introducción a la programación LCC04 Geometría Analítica PRIMER AÑO – 2DO SEMESTRE LCC05 LCC02, Análisis Matemático II LCC04 LCC06 Matemática Discreta LCC04 LCC07 Algoritmos y Estructura de Datos I LCC03 LC008 Introducción a la Tecnología SEGUNDO AÑO – 3ER SEMESTRE LCC09 Lógica LCC01 LCC10 Arquitectura de las computadoras LCC08 LCC11 LCC03, LCC02, Métodos Numéricos LCC04 LCC12 Algoritmos y Estructuras de Datos II LCC03 LCC07 SEGUNDO AÑO – 4TO SEMESTRE LCC13 Sistemas Operativos LCC08 LCC14 LCC03, Paradigmas de programación LCC07 LCC15 LCC01, Probabilidad y Estadística LCC02 LCC16 Lenguajes formales y computabilidad LCC09 PARA CURSAR EL QUINTO SEMESTRE SE DEBEN APROBAR TODAS LAS ASIGNATURAS DEL 1ER SEMESTRE TERCER AÑO – 5TO SEMESTRE LCC17 Ingeniería de Software I LCC14 LCC18 Redes de computadoras LCC10 LCC19 Comunicación Técnica I LCC20 Teoria de bases de datos LCC12 TERCER AÑO – 6TO SEMESTRE LCC21 Ingeniería de Software II LCC17 LCC22 Comunicación Técnica II LCC19 LCC23 Arquitecturas distribuidas LCC13 LCC18 LCC24 Inteligencia artificial I LCC12 PARA CURSAR EL SEPTIMO SEMESTRE SE DEBEN APROBAR TODAS LAS ASIGNATURAS DEL 3ER SEMESTRE CUARTO AÑO – 7MO SEMESTRE LCC25 Compiladores LCC16 LCC26 Programación paralela y distribuida LCC12 LCC23 LCC27 Sistemas distribuidos LCC23 LCC28 Proyecto I LCC21 Anexo I – Resol. – CD Nº 108 / 17 2 de 4
CUARTO AÑO – 8VO SEMESTRE LCC29 Inteligencia Artificial II LCC30 Desarrollo de competencias LCC08 LCC19 gerenciales y emprendedoras LCC28 Proyecto I LCC21 Ver Anexo Ver Anexo II Ver Anexo II II Optativa I QUINTO AÑO – 9NO SEMESTRE LCC31 LCC26, LCC27, Tesina Final de Carrera LCC29 LCC32 Seguridad informática LCC21 Ver Anexo Ver Anexo II Ver Anexo II II Optativa II Ver Anexo Ver Anexo II Ver Anexo II II Optativa III LCC33 Práctica Profesional LCC30 LCC28 Ver Anexo II QUINTO AÑO – 10MO SEMESTRE LCC31 LCC26, LCC27, Tesina Final de Carrera LCC29 LCC34 Actividad Profesional LCC30 LCC28 LCC33 Práctica Profesional LCC30 LCC28 Ver Anexo Ver Anexo II Ver Anexo II II Optativa IV Ver Anexo Ver Anexo II Ver Anexo II II Optativa V
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 108 / 17
3 de 4
ANEXO II SISTEMA DE CORRELATIVIDADES DE ASIGNATURAS CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CÓDIGO ASIGNATURAS FUERTES DÉBILES (MATERIAS (MATERIAS APROBADAS CURSADAS) LCC35 Personas con discapacidad LCC21 LCC36 introducción a la Electrónica LCC23 LCC37 Computación Móvil LCC38 Sistemas de Telefonía LCC18 LCC39 Televisión Digital LCC10 LCC40 Sistemas Embebidos LCC10 LCC41 Redes de Sensores Inalámbricas LCC10 LCC27 LCC42 Robótica Móvil LCC29 LCC43 Laboratorios Remotos LCC10 LCC27 LCC44 Procesamiento de Imágenes LCC12 LCC45 Gestión de Redes LCC18 LCC46 Criptografía LCC33 LCC47 Middlewares Distribuidos LCC26, LCC27 LCC48 Mecánica del Continuo LCC05 LCC49 Mecánica Computacional LCC05, LCC11 LCC50 Bioinformática LCC05, LCC11, LCC15, LCC51 Sistemas Complejos LCC05, LCC11, LCC15, LCC52 Modelos Meteorológicos LCC05, LCC11, LCC15,
ANEXO II –
RESOLUCIÓN – CD Nº 108 / 17
4 de 4
|
Alumnos de grado y Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-107 23/05/2017 (Carga: 26/05/2017) |
MENDOZA, 23 MAY 2017
VISTO: El contenido del EXPCUY: 8622/2017 en el que se gestiona la modificación del Plan de Estudios de la carrera “Licenciatura en Ciencias de la Computación” aprobado por Ordenanza Nº 01/2016CD y ratificada por Ordenanza Nº 26/2016CS, con el fin de satisfacer un pedido de CONEAU;
CONSIDERANDO: Que dicho requerimiento se fundamenta en cambiar el nombre del espacio curricular “Proyecto II” por el de “Tesina Final de Carrera”. Que consecuentemente, resulta necesario contar con un reglamento que establezca las pautas para el desarrollo de la asignatura, redacción de la memoria correspondiente y aprobación del correspondiente trabajo final. Qué la Dirección General de la Carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación eleva la propuesta de reglamento. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, y aprobado por este Cuerpo en sesión del día 09 de mayo de 2017.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Establecer el Reglamento que regirá para la asignatura “Tesina final de Carrera” de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación, correspondiente al Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 001/2017CD, de acuerdo al Anexo I que forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 107 / 17
1 de 3
ANEXO I TESINA FINAL DE CARRERA REGLAMENTO PARA SU REALIZACIÓN Y EVALUACIÓN
1. ALCANCE Y CONTENIDO DE LA TESINA FINAL DE CARRERA El Plan de Estudio de la Carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación establece la realización obligatoria de una Tesina Final de Carrera, la cual se efectúa en un grupo de investigación o asignatura afín a la Carrera. La actividad, consistente en el desarrollo de un tema de interés para la Carrera, el alumno y la comunidad, comprende la aplicación de conocimientos y capacidades adquiridas. La Tesina Final de Carrera se dictará en el Quinto año de la Carrera, tendrá duración anual y de acuerdo con el Plan de Estudios vigente deberá tener una carga horaria de al menos 128 horas. El alumno contará durante el desarrollo de la Tesina Final con la guía de un docente de la Facultad, preferentemente con experiencia y antecedentes en tareas de Investigación y Desarrollo. Durante el mismo, el alumno trabajará en el tema planteado e iniciará de esta manera su actividad de investigación. El trabajo se desarrollará preferentemente en forma individual o a lo sumo en grupo de dos estudiantes, según la magnitud del tema elegido. El trabajo desarrollado dará lugar a la Memoria de la Tesina Final de Carrera.
2. OBJETIVOS a) Integrar y afianzar conocimientos. b) Seleccionar aplicar las técnicas y metodologías adecuadas para la resolución de un problema. c) Conocer y aplicar correctamente el método científico y/o una adecuada metodología para el desempeño profesional. d) Introducir al futuro egresado en el campo de la investigación. e) Redactar informes y documentos técnicos y documentación gráfica de respaldo f) Redactar la Memoria de la Tesina Final de Carrera
3. ASPECTOS FORMALES 3.1. INSCRIPCIÓN El alumno deberá presentar la solicitud para realizar la Tesina Final de Carrera en Dirección Alumnos previa autorización de la Cátedra. Para poder desarrollar la Tesina Final de Carrera, el alumno deberá cumplir con los requisitos exigidos en el Sistema de Correlatividades del Plan de Estudio de la carrera. La solicitud de inscripción deberá detallar: • Datos completos del alumno, teléfono y correo electrónico de contacto. • Objetivos de la investigación propuesta. • Especificación de las tareas a realizar y plan de trabajo. • Nombre del Profesor Tutor.
3.2. PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA DE LA TESINA FINAL DE CARRERA Al concluir las actividades de la Tesina Final de Carrera, y en un plazo no mayor a los 30 días de finalizada la misma, el alumno deberá presentar ante el Responsable de la Cátedra la Memoria que contenga: • Carátula indicando el título del trabajo, nombre del alumno, nombre del tutor o tutores y fecha de presentación, de acuerdo a un modelo preestablecido. • Informe completo y detallado de las actividades realizadas y resultados obtenidos, de acuerdo al siguiente esquema: Anexo I – Resol. – CD Nº 107 / 17 2 de 3
• Introducción, motivación y antecedentes • Objetivos generales del Trabajo. • Desarrollo del trabajo o actividad. • Resultados obtenidos. • Conclusiones • Bibliografía de referencia o material de apoyo utilizado. • Anexos • Copia del trabajo para ser entregada a la Biblioteca de la Facultad sólo en soporte digital CD. En casos excepcionales se solicitará una copia del informe impresa.
El informe final deberá ser prolijo y presentarse de acuerdo al siguiente criterio: • Estructura clara y lenguaje técnico. • Buena calidad del papel • Hoja tamaño A4 • Letra Times Roman o New Roman 12 • Interlineado 1 1/2 • Márgenes : Izquierdo 40 mm Derecho 15 a 25 mm Superior 25 a 40 mm Inferior 25 mm • Páginas numeradas en forma correlativa. • Anillado o encuadernado. • Referencias bibliográficas de acuerdo al sistema Harvard.
4. EVALUACIÓN Una vez presentada la Memoria del trabajo realizado, se acordará con anticipación, fecha y hora para la exposición y defensa pública de la Tesina Final de Carrera ante un tribunal examinador formado por el Profesor a Cargo de la Asignatura, un profesor designado a tal efecto y por el Profesor Tutor del alumno. Sección Alumnos elaborará el acta de examen correspondiente. El alumno deberá realizar la exposición y defensa pública de la Tesina Final en un plazo no mayor a los noventa (90) días de finalizada la misma, descontando los días no contemplados en el calendario académico. En el caso que la presentación deba realizarse en un plazo mayor al previsto, el alumno deberá solicitar una ampliación de plazo ante el Titular de la Cátedra, justificando las razones de dicho pedido. En caso contrario, se le solicitará al alumno realizar nuevamente su Tesina Final de Carrera. Para su evaluación y calificación se deberá considerar entre otros aspectos el planteo y alcance del trabajo, los resultados obtenidos y las conclusiones planteadas, así como la opinión del Profesor Tutor. También se tendrán en cuenta la redacción de la Memoria y la exposición del alumno. La exposición y defensa pública del trabajo no deberá exceder los treinta minutos.
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 107 / 17
3 de 3
|
Alumnos de grado y Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-106 23/05/2017 (Carga: 14/08/2017) |
CREAR EN ESTA FACULTAD UNA COMISIÓN AD HOC ENCARGADA DE EVALUAR LOS ANTECEDENTES DEL ING. JUAN CARLOS MODON PARA LA DESIGNACIÓN EN LA CATEGORÍA DE PROFESOR CONSULTO
|
Personal y Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-105 23/05/2017 (Carga: 14/08/2017) |
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 23 MAY 2017
VISTO: El Anexo I del EXP – CUY: 25397/2016, en el que obran las actuaciones relacionadas con el llamado a concurso convocado por Resolución Nº 258/2016CD para proveer UN (1) cargo de Ayudante de Segunda para el Área 2 – FÍSICA con “Física I” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Física, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Que la citada convocatoria se efectuó para cumplir funciones en Laboratorios o Proyectos, correspondientes al primer semestre del año 2017 y asignaturas que se dictan en el segundo semestre del mismo año, por lo que corresponde que tal designación se efectúe desde la efectiva prestación de servicios hasta el 28 de febrero del año 2018. Que por razones presupuestarias sólo se pueden realizar designaciones interinas hasta el 31 de diciembre del año 2017. Que se ha dado cumplimiento a las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/2000CD y no se han registrado observaciones ni impugnaciones alguna. El dictamen de la Comisión Asesora que obra a fs. 190/192, del mencionado Expediente. Que en el informe de fs. 197 la Dirección General Económico Financiera, certifica la existencia del cargo vacante con su respectiva imputación presupuestaria y categoría programática. Que a fs. 196 corre agregado el informe de la Secretaría Académica de esta Unidad, donde se detalla la descripción del título (carreras), disciplinas, subdisciplinas y espacio curricular respecto al Plan de Estudios en el que se ubica el espacio curricular a cargo del docente. Que a fs. 200 y 200 vta. se adjunta la correspondiente declaración jurada de cargos, de la cual no surge situación de incompatibilidad, según lo informado en fs. 201 por la Dirección de Personal de esta Facultad. Que a fs. 198, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013CS, el señor Uciel Joan ESPINA LUNA cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional Provisorio hasta el 16 de agosto de 2017. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 28 de marzo del año 2017.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por Resolución Nº 258/2016CD para proveer UN (1) cargo de Ayudante de Segunda para el Área 2 – FÍSICA con “Física I” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Física, a los efectos del concurso, y el siguiente Orden de Méritos: 1º ESPINA LUNA, Uciel Joan 2º LIENDRO, Tomás 3º D’ANNA, Leonardo Martín
Resol.CD Nº 105 / 17
1 de 3 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
ARTÍCULO 2º. Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Sr. Uciel Joan ESPINA LUNA Nombres Documento D.N.I. 37.518.751 Único: CUIL o CUIT 20375187516 Legajo N°
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Ayudante de Segunda Cargo Dedicación Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 19052017 Hasta el 16082017
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): (*) 1) ÁREA 2 – FÍSICA 2) 3)
ARTÍCULO 3º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 2º (cuadro 5), pertenece a: Códigos Descripción
1 Disciplina: 0 3 Subdisciplina:
Especialidad: 0 0 FÍSICA
ARTÍCULO 4º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 2º forma parte del Plan de Estudios de la siguiente carrera, que a continuación se detalla: Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual 209 INGENIERÍA DE PETRÓLEOS 33 252 INGENIERÍA INDUSTRIAL 34 158 INGENIERÍA CIVIL 33 Porcentaje total 100%
Resol.CD Nº 105 / 17 2 de 3 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Descripción de Tareas 1 DOCENCIA EN FÍSICA I 2 En forma alternada en Laboratorio de Física 3 4
ARTÍCULO 5º. El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente Programa Subpro Proyecto Activi Obra Finali Función Participación Porcentual Apartado dencia de grama dad dad Financia miento 09 0 11 34 3 0 99 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6º. El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 09 Facultad de Ingeniería Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 815 Escalafón Personal Docente
ARTÍCULO 7º. De acuerdo a la Declaración Jurada de Cargos agregada a fs. 200 y 200 vta. de estas actuaciones y lo informado a fs. 201 por la Dirección de Personal de esta Dependencia, no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 8º. El día 16 de agosto de 2017, el Consejo Directivo procederá a considerar la ampliación de la presente designación interina del alumno Uciel Joan ESPINA LUNA que durante el lapso señalado en el Artículo 2º punto 3, de la presente Resolución, cumplimente con la presentación del Certificado del Examen Preocupacional.
ARTÍCULO 9º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 105 / 17
3 de 3 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Concursos y Alumnos de grado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-104 23/05/2017 (Carga: 30/05/2017) |
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 23 MAY 2017
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP FIN: 18569/2014, en las que se tramita la adscripción del Ing. Juan Alberto IGLESIA como Auxiliar Adscripto Adhonorem en la asignatura “Sistemas de Información”, de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Que el citado profesional fue adscripto por Resolución Nº 086/2016CD por UN (1) año, a partir del 01 de marzo del año 2016 (1ra. renovación). Que las reglamentaciones vigentes establecen que las adscripciones de profesionales pueden ser prorrogadas hasta TRES (3) veces por igual período (Artículo 3º Inciso 3.2 – Ordenanza Nº 03/2015CD). Que a fs. 60 de las presentes actuaciones obra el informe elaborado por el Profesor Titular de la asignatura “Sistemas de Información”, en cumplimiento del Artículo 4º de la Resolución Nº 086/2016CD. El Plan de Labor fijado por el Profesor Titular de la mencionada asignatura, para el desempeño de la 2da. renovación de adscripción. Lo informado por la Dirección General de la carrera de Ingeniería Industrial y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este cuerpo en sesión del día 25 de abril del año 2017.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar el informe presentado por el Profesor Titular de la asignatura “Sistemas de Información”, correspondiente al desempeño como Auxiliar Adscripto Adhonorem del Ing. Juan Alberto IGLESIA, durante el período comprendido entre el 01 de marzo del 2016 y el 28 de febrero de 2017, con una calificación de “Muy satisfactorio”, en cumplimiento de lo requerido en el Artículo 5º Inciso 5.1. (b) y 6º de la Ordenanza 03/2015CD.
ARTICULO 2º. Adscribir por el término de UN (1) año, a partir del 01 de mayo de 2017 (2da. renovación), al Ing. Juan Alberto IGLESIA (DNI: 16.156.550), como Auxiliar Adscripto Adhonorem en la asignatura “Sistemas de Información”, de esta Facultad.
ARTÍCULO 3º. El Ing. IGLESIA deberá presentar en Dirección de Personal el Seguro de Riesgo del Trabajo, requisito indispensable para desempeñar la Adscripción citada en el Artículo 2º de la presente Resolución.
ARTÍCULO 4º. Una vez finalizada la presente Adscripción, se deberá dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 6º DEL TRÁMITE FINAL. CALIFICACIÓN, de la Ordenanza Nº 03/2015CD, para que la misma resulte aprobada.
ARTÍCULO 5º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 104 / 17
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Personal y Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-103 23/05/2017 (Carga: 30/05/2017) |
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 23 MAY 2017
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 3132/2017, en las que se tramita la baja de la Prof. Ana Lucía HURMAN, en el cargo de Profesor Asociado – Dedicación Exclusiva – Interino – Área 1 – MATEMÁTICA – Asignaturas “Álgebra” y “Álgebra Lineal Aplicada”, con motivo de haber obtenido los beneficios de la jubilación;
CONSIDERANDO: Lo informado, a fs. 3 de las presentes actuaciones, por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Lo informado por la Dirección General de Personal del Rectorado, Dirección de Personal y Secretaría Académica de esta Facultad.
Las disposiciones de las Ordenanzas Nros. 49/2001CS y 32/2016R. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de abril de 2017.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Disponer, el cese de funciones a partir del 01 de marzo del año 2017, de la Prof. Ana Lucía HURMAN (DNI: 11.901.680 – Legajo 20.339), en el cargo que se menciona a continuación, con motivo de haber obtenido los beneficios de la jubilación: . Profesor Asociado – Dedicación Exclusiva – Interino – Área 1 – MATEMÁTICA – Asignaturas “Álgebra” y “Álgebra Lineal Aplicada”.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones
RESOLUCIÓN CD Nº 103 / 17
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Personal y Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-ACT-055 23/05/2017 (Carga: 15/11/2017) |
► 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
A C T A N° 55
Siendo las dieciocho horas del día veintitrés de mayo del año dos mil diecisiete, se reúne, en la sede de la Facultad de Ingeniería, el Consejo Directivo en sesión ordinaria convocada para el día de la fecha, iniciándose la misma bajo la Presidencia del señor Decano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ. Están presentes: Por los Profesores Titulares: Ing. Eduardo Enrique IRIARTE, y los Dres. Ana María Ester FURLANI (1er. Suplente en reemplazo del Dr. Francisco Javier CRISAFULLI), Pablo Andrés EUILLADES y Lucía Inés BROTTIER. Por los Profesores Adjuntos: Dr. Diego Octavio CARBONELL (1er. Suplente en reemplazo de la Ing. Susana LLAMAS) e Ing. Cecilia MONTI. Por los Alumnos: Srtas. Martina Milagros KURET y Sofía Jazmín LACOSTE ADUNKA y Sr. Franco Matías BIZZOTTO (1er. Suplente en remplazo del Sr. Lautaro DELGADO CURBELO). Por el Personal de Apoyo Académico: Lic. Inés Beatriz STAGNARO. AUSENTES: Con aviso: Ings. Juan Carlos NAJUL y Javier Eduardo ARANA. Participa de la reunión la señora Vicedecana, Ing. Patricia Susana INFANTE. Oficia de Secretaria de Actas la Sra. Elisabeth Nancy GONZALEZ, con quien colabora la señora Silvia Elizabeth CORDOBA. Comprobado el quórum reglamentario, da comienzo la sesión. Iniciando la reunión, Presidencia solicita autorización para tratar fuera del Orden del Día el anteproyecto del Plan de Desarrollo Institucional con fondos del Presupuesto 2017 de la Universidad Nacional de Cuyo. El tratamiento con urgencia se fundamenta en la premura que tiene la Secretaría de Políticas Públicas y Planificación, y el compromiso de presentar al Consejo Directivo el proyecto antes de ser aprobado por el Rectorado, según las pautas impartidas para el uso de los fondos. También, para autorizar la constitución de una Comisión ad hoc para evaluar la postulación a la categoría de extraordinario del Profesor Manuel MAMANI. Se autorizó. En relación con el segundo asunto, visto actuaciones que obran en EXP CUY: 9512/2017, en las que la Ing. Teresa Fátima RAUEK propone la designación del Ing. Manuel Jesús MAMANI en la categoría de “Profesor Emérito”, Presidencia propone a los siguientes docentes de esta Casa de Estudios para conformar la Comisión ad hoc para evaluar la postulación a la categoría de extraordinario del Profesor Manuel MAMANI: Ana María FURLANI; Martín GARBUBIO; Mario Carlos SANCHEZ. Se autorizó. A continuación se procede a considerar los temas detallados en el Orden del Día preparado al efecto y para los que fue convocada la presente reunión. 1. CONSIDERACIÓN DE LAS SIGUIENTES ACTAS: Acta Nº 48 correspondiente a la Sesión Ordinaria del día 13 de diciembre de 2016, pendiente de aprobación.
1 de 8
► 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
Acta Nº 49 correspondiente a la Sesión Extraordinaria del día 20 de diciembre de 2016, pendiente de aprobación. Acta Nº 51 correspondiente a la Sesión Ordinaria del día 28 de marzo de 2017, pendiente de aprobación. Informa el Ing. FERNÁNDEZ que falta controlar el Acta Nº 48 por lo que solamente se presentan las Actas 49 y 51, las que sometidas a consideración del Cuerpo resultan aprobadas por los señores Consejeros presentes, con la abstención del Dr. Diego CARBONELL quien participa en la reunión como Suplente. 2. INFORME DEL DECANO. En dicho informe el Ing. FERNÁNDEZ, da a conocer al Cuerpo, los temas que a continuación se indican: 2.1. REUNIÓN DE RECTOR CON DECANOS. El Sr. Decano comunica a los miembros del Cuerpo que, en reunión del miércoles 16 de mayo de 2017, convocada por el Sr. Rector a los Decanos de las Unidades Académicas de la Universidad, el tema de la reunión fue la organización de la Expo Educativa (fecha, lugar, articulación con la Dirección General de Escuelas). El Cuerpo tomó conocimiento. 2.2. REUNIÓN PLENARIA DEL CONFEDI. Presidencia informa que viajó a la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos a la 61° Reunión Plenaria del CONFEDI. Lo hizo acompañado del Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado, el Director General de la Carrera Ingeniería Industrial y el Director General de la Carrera Ingeniería Civil. La reunión tuvo lugar los días 18 y 19 de mayo, en la sede de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos, en la ciudad de Oro Verde. El eje principal de las jornadas de trabajo estuvo centrado en los “Lineamientos para la segunda generación de los estándares de carreras de Ingeniería Argentina". La discusión se realizó sobre la base del trabajo realizado por la Comisión de Estándares de Acreditación, arribándose a la aprobación, en lo general, del “Marco conceptual y definición de estándares de acreditación de las carreras de Ingeniería”. Dicho documento fue presentado con anterioridad al Secretario de Políticas Universitarias, Albor CANTARD y al Presidente de la CONEAU, Néstor PAN, conjuntamente con una propuesta de trabajo conjunto, con el desafío de lograr estándares sustancialmente equivalentes a los utilizados a nivel internacional, para dejar allanados los caminos de acuerdos de movilidades, tanto a nivel académico como profesional.El viernes 19 de mayo estuvo presente en la sede de la reunión el Secretario de Políticas Universitarias, Albor CANTARD, validando el compromiso de trabajar conjuntamente con el CONFEDI para desarrollar el proyecto. Siendo las 18:15 ingresa a la sesión la Ing. María Esther VILLALBA (1er. Suplente en reemplazo del Ing. Gabriel GAIDO).
2 de 8
► 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
Acto seguido y con la autorización otorgada se considera el siguiente tema: PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL – PROYECTOS 2017 A continuación, el Sr. Decano propone al Cuerpo considerar el anteproyecto del Plan de Desarrollo Institucional de la Facultad de Ingeniería, en particular, los proyectos seleccionados para los componentes ASSA y GRADUADOS. Se trata de proyectos a financiar en acuerdo con el Rectorado y con financiamiento del Presupuesto 2017 aprobado por Ordenanza N° 086/2016CS del Consejo Superior, para efectuar el seguimiento de cara a los objetivos del Plan Estratégico 2021. Acto seguido, el Ing. FERNÁNDEZ solicita a la Sra. Vicedecana que informe al respecto. Manifiesta la Ing. INFANTE que el presupuesto oficial asignado por la Universidad Nacional de Cuyo a las actividades del Plan de Desarrollo Institucional 2017 de la Facultad es de pesos setecientos setenta mil ($770.000). El análisis realizado permite fundamentar el programa infraestructura asociado a la enseñanza y responde al incremento de carreras y estudiantes, en el que la prioridad al proyecto ASSA: Área de Seguridad, Salud y Ambiente por cuanto: atiende la seguridad de las personas de trabajamos diariamente en la Facultad de Ingeniería; es un requerimiento cada vez más fuerte en los procesos de acreditación de carreras de la Facultad; ya se han destinado fondos para otros fines, tales como “Programa de fortalecimiento de las carreras de grado”, “PAFAEE (Programa de asignación de fondos para actividades estudiantiles extracurriculares)”, “Proyectos de Investigadores Noveles”, “Premio estímulo a la producción científica”, “Becas con prestación de actividades y de ayuda económica”, “Programa de Integración”, “PROFEN 2017: Programa de fortalecimiento de la enseñanza en la Facultad de Ingeniería”, “Infraestructura: edificio de la Facultad de Ingeniería para las carreras Ingeniería en Mecatrónica y Arquitectura”, “Mejora de los procesos administrativos”, entre otros. El proyecto ASSA tiene dos componentes, el primero se refiere a la consolidación y estructuración para lo cual se contará con un recurso humano que estará integrado por un profesional especialista en seguridad y salud y con un becario, además se formarán brigadas a las que se las capacitará. El segundo componente es la elaboración de plan de acción en seguridad, salud y ambiente, que el mencionado profesional armará, ordenará y estructurará, para ello deberá hacer un relevamiento y detectar las necesidades desde el punto de vista de la seguridad, instalaciones y personas. El proyecto de desarrollo de la Dirección de Graduados propone realizar actividades para vincular los graduados con la Institución y entre sí, contribuyendo en diversos ejes de trabajo (políticas públicas, inserción de la Universidad en el medio, mejoramiento de la calidad educativa). A las 18:40 se incorpora a la reunión el señor Secretario Académico, Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO. Agrega el Ing. FERNÁNDEZ que hay que lo expuesto debe ser consensuado con el Rectorado y, si bien se espera que no se produzcan cambios significativos, consulta al Cuerpo si comparten el criterio de destinar el financiamiento con los ajustes que pudieran surgir.
3 de 8
► 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
Luego de dar lugar a las preguntas y respuestas, deliberado el tema, el Cuerpo prestó acuerdo.
PRESENTACIÓN DEL CONSEJERO SUPERIOR ING. RICARDO UNGARO. A continuación, Presidencia informa a los miembros del Cuerpo que mediante NOTACUY: 17091/2017, registrada el 19 de mayo del año en curso, el Ing. Ricardo UNGARO, en su carácter de Consejero Superior por esta Casa de Estudios, ha solicitado respetuosamente la realización de una profunda y detallada investigación sobre el concurso de Profesor Titular Efectivo para la asignatura “Mecánica Aplicada” y “Mecánica y Mecanismos”. Agrega el Ing. FERNÁNDEZ que instruirá la realización de la investigación solicitada y que una vez conocido el resultado lo dará a conocer al Cuerpo. El Cuerpo tomó conocimiento. El Ing. FERNÁNDEZ agrega que lo que ocurrió con el mencionado concurso es algo parecido a lo que está sucediendo con el llamado a concurso para cubrir el cargo de Director General Administrativo de la Facultad. A tal efecto ha remitido a los Sres. Miembros Paritarios del sector particular de la Universidad Nacional de Cuyo y del Sindicato del Personal de Apoyo Académico (SPUNC), consultando respecto de los concursos que se tramitan en paralelo con la discusión en paritaria. 3. ASUNTOS ENTRADOS: EXPCUY: 6391/2017 – POMBO, Ricardo Ángel – S/Baja por jubilación a partir del 010517. EXPCUY: 8392/2017 – FACULTAD DE INGENIERÍA – S/Baja por jubilación del Ing. REAL, Miguel Rafael a partir del 010517. El Cuerpo tomó conocimiento de los EXPCUY: 6391/2017 y EXPCUY: 8392/2017 y dispuso otorgar las bajas, por jubilación, a los Ings. Ricardo Ángel POMBO y Miguel Rafael REAL, a partir del 1 de mayo de 2017. EXPCUY: 9512/2017 – RAUEK, Teresa Fátima y otros – S/Propuesta designación del Ing. Manuel Jesús MAMANI como Profesor Emérito. Teniendo en cuenta la nota presentada por la Ing. Teresa Fátima RAUEK y otros docentes en designar al Ing. Manuel Jesús MAMANI como Profesor Emérito y las disposiciones de la Ordenanza Nº 72/94CS, el Cuerpo dispuso conformar una Comisión AdHoc integrada por el Ing. Mario Carlos SANCHEZ, Dra. Ana María Ester FURLANI e Ing. Martín GARBUIO para que evalúen los antecedentes del profesional propuesto. 4. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN: Comisión de Interpretación y Reglamento: Por dicha Comisión informa su Presidente, Dra. Lucía Inés BROTTIER, sobre el siguiente tema considerado por la misma:
4 de 8
► 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
EXPCUY: 8425/2017 (Nro. Original EXPFIN: 14919/2015) FACULTAD DE INGENIERÍA S/Llamado a concurso para cubrir UN (1) cargo de Profesor Titular –Dedicación Simple Efectivo del Área 9 HIDRÁULICA, con la temática de referencia “Obras Hidráulicas II” a los efectos del concurso. Luego de la revisión de todos los antecedentes y de un prolongado debate para el cual se consultó a la Ing. Patricia INFANTE en su carácter de especialista en los temas de referencia del concurso por ser Profesor Titular de Obras Hidráulicas I y Coordinadora del Área Hidráulica, la Comisión evidenció que: 1) El dictamen de la Comisión Asesora adolece de suficiente fundamentación. 2) La ampliación de dictamen permite tener un mayor conocimiento de la situación bajo análisis, que fue aclarada por la opinión de la experta mencionada.3) La Comisión no compartió la extrema baja calificación otorgada al postulante, como así tampoco las sugerencias emitidas por la misma respecto a su desempeño como Profesor Adjunto Interino ya que extralimita sus competencias y el objeto del llamado a concurso. 4) Además, la Comisión no encontró que se den los requisitos determinados por la normativa de aplicación para que la impugnación presentada sea procedente desde el punto de vista sustancial y se debe rechazar el recurso desde el fondo. El Cuerpo, luego de intercambiar opiniones, dispuso declarar Desierto el concurso para cubrir UN (1) cargo de Profesor Titular –Dedicación Simple Efectivo del Área 9 HIDRÁULICA, con la temática de referencia “Obras Hidráulicas II” a los efectos del concurso. Comisión de Personal: Por dicha Comisión informa su Vicepresidente, Dr. Pablo Andrés EUILLADES, sobre los siguientes temas considerados por la misma: A las 19:30 se retira, con autorización, la Consejera Alumna Martina Milagros KURET. EXPCUY: 9660/2017 – PURPORA, Rebeca (Coord. Ingreso) – S/ Designación Docentes Curso de Nivelación Ingreso 2018. Visto el expediente de referencia, en el cual consta el listado de docentes propuestos para las Áreas de Matemáticas de Ingeniería y Licenciatura, Matemáticas de Arquitectura, Física para Ingeniería y Arquitectura e Introducción a la Arquitectura; los formularios P5 de evaluación de desempeño correspondientes al período precedente, y considerando que aquellos docentes con calificación global menor a 6 (seis) no han sido convocados, la Comisión aconsejó designar a los docentes propuestos. Se aprobó. EXPCUY: 28151/2016 – DIRECCIÓN GENERAL DE CIENCIAS BÁSICAS – S/ Llamado a concurso para cubrir UN (1) cargo de Profesor AdjuntoDedicación Simple Interino del ÁREA 1 MATEMÁTICA, con la temática de referencia “Geometría Analítica” a los efectos del concurso.
5 de 8
► 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
Vistas las actuaciones de referencia, en las que consta la inscripción de tres (3) postulantes, uno de los cuales no reúne las condiciones requeridas. La Comisión Asesora convocó a los restantes dos (2) a la clase pública y coloquio, de los cuales uno de ellos se excusó por razones particulares. El dictamen final ubica en primer lugar del orden de mérito al Ing. Daniel César VIDELA. Al no mediar impugnaciones, la Comisión de Personal aconsejó respetar el orden de mérito propuesto por la Comisión Asesora. Se aprobó. EXPCUY: 28148/2016 – DIRECCIÓN GENERAL DE CIENCIAS BÁSICAS – S/ Llamado a concurso para cubrir UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Interino del ÁREA 1 MATEMÁTICA, con la temática de referencia “Análisis Matemático I” a los efectos del concurso. Vistas las actuaciones de referencia, en las que consta la inscripción de catorce (14) postulantes, ocho (8) de los cuales no reúnen las condiciones requeridas por no contar con los antecedentes docentes suficientes, la Comisión Asesora del concurso convocó a los restantes seis (6) a la clase pública y coloquio. Uno de ellos se excusó de participar por razones laborales. El Acta de la Comisión Asesora ubica en primer lugar en el orden de mérito a la Lic. Verónica Noemí NODARO. Al no mediar impugnaciones, la Comisión de Personal aconsejó respetar el orden de mérito propuesto. Se aprobó. Comisión de Asuntos Académicos: Por dicha Comisión informa su Vicepresidente, Ing. Eduardo Enrique IRIARTE, sobre los siguientes temas considerados por la misma: NOTACUY: 42264/2016 DIRECCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA VIAL (Ing. Mario POMBO) S/Designación plantel docente Carrera de Posgrado “Especialización en Ingeniería Vial”. Analizada la citada nota, la Comisión sugirió aprobar la designación del plantel docente propuesto para la Especialización en Ingeniería Vial. Se aprobó. NOTACUY: 45644/2016 DIRECCIÓN DE DOCTORADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL S/Inscripción en el Doctorado en Ingeniería Industrial del Ing. Nicolás BUONAMICO. Cumplido lo solicitado por la Comisión en acta del 12/12/2016, se recomendó aprobar la inscripción al Doctorado en Ingeniería Industrial del Ing. Nicolás BUONAMICO. Se aprobó. NOTACUY: 45645/2016 DIRECCIÓN DE DOCTORADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL S/Inscripción en el Doctorado en Ingeniería Industrial del Ing. Hugo Fernando TAPIA. Cumplido lo solicitado por la Comisión en acta del 12/12/2016, se recomendó aprobar la inscripción al Doctorado en Ingeniería Industrial del Ing. Hugo Fernando TAPIA. Se aprobó.
6 de 8
► 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
NOTACUY: 8648/2017 DIRECCIÓN DE DOCTORADO EN INGENIERÍA S/Designación Jurado de Tesis del alumno Ing. Gabriel Horacio PESSANO. La Comisión consideró que no se ha dado respuesta a lo expresamente indicado en Acta del 08/05/2017, por lo cual solicita al Comité Académico del Doctorado cumplimentar lo solicitado, manteniendo el expediente en Comisión. El Cuerpo tomó conocimiento. EXPFIN: 2126/2015 CANTÚ, Alejandro Domingo S/Renovación Adscripción AdHonorem en la asignatura “Construcciones I” del Arq. Guillermo BUCCELLA. Vista la nota presentada por el Ing. Alejandro Domingo CANTÚ en la actuación de referencia, la Comisión sugirió aprobar el reconocimiento de la actividad realizada por el Arq. Guillermo BUCCELLA durante su período de adscripción. Se aprobó. EXPCUY: 7857/2017 RODRÍGUEZ, María Florencia S/Adscripción AdHonorem en la asignatura” Construcción de Carreteras “ Carrera Ingeniería Civil. EXPCUY: 5185/2017 SALGADO, Federico S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Organización de Proyectos y Obras” Carrera de Arquitectura. EXP CUY: 9084/2017 MARIAS BALDILLOU, Joaquín Emilio S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Geología del Petróleo”. EXPCUY: 4411/2017 BETMAN, Alicia S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Diseño Estructural III”. Analizadas las solicitudes de Adscripción AdHonorem que se tramitan en EXPCUY: 7857/2017, EXPCUY: 5185/2017, EXP CUY: 9084/2017 y EXPCUY: 4411/2017, la Comisión sugirió se autoricen las mismas. Se aprobó. EXPCUY: 4123/2017 FACULTAD DE INGENIERÍA S/Convocatoria Movilidad Estudiantil con la Universidad Blaise Pascal de ClermontFerrand (Polytech Clermont) Francia. Analizado el expediente, la Comisión sugirió aprobar el orden de mérito establecido por la Comisión Evaluadora según acta a fs.40 y fs.41. Se aprobó. EXPCUY: 4127/2017 FACULTAD DE INGENIERÍA S/Convocatoria Movilidad Estudiantil con el Politécnico de MilanoItalia. Estudiado el expediente, la Comisión sugirió aprobar el orden de mérito establecido por la Comisión Evaluadora según acta a fs.118 y fs.119. Se aprobó. NOTACUY: 9595/2017 – TINELLI, Francisco S/Prácticas Profesionales en Francia. Considerada la nota presentada, la Comisión sugirió mantenerla en Comisión hasta que Secretaría Académica y Secretaría de Relaciones Internacionales
7 de 8
► 2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
verifiquen las fechas y período de extensión de movilidad solicitada por el alumno TINELLI, Francisco. El Cuerpo tomó conocimiento. NOTACUY: 16109/2017 – DIRECCIÓN GENERAL DE INGENIERIA DE PETROLEOS S/Autorizar dictado de TRES (3) cursos para la Carrera de Ingeniería de Petróleos. Visto lo solicitado, la Comisión sugirió se autorice el dictado de los cursos propuestos por la Dirección de la Carrera de Ingeniería de Petróleos sobre “Técnicas de Operación en Yacimientos Maduros y No Convencionales”, “Operaciones en Yacimientos de Crudos Pesados y Extra Pesados” y “Operaciones OffShore” (vía videoconferencia desde Arabia Saudita), con una duración de 45 minutos cada uno. Se aprobó. Finalizando la reunión, comentó el Ing. FERNÁNDEZ que en materia de gestión académica incorporada a los estándares para los próximos procesos de acreditación, surge la posibilidad de reglamentar en las Adscripciones AdHonorem las fechas para solicitarlas y la presentación de los informes correspondientes por lo que elevará un Proyecto. Por otra parte, invitó al Cuerpo al Acto programado con motivo de festejar el Aniversario de la Revolución de Mayo y posteriormente se servirá un chocolate. Siendo las 19:45 horas se levanta la sesión.
8 de 8
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||