Digesto
|
16015 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2017-RES-115 31/05/2017 (Carga: 28/06/2019) |
2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
MENDOZA, 31 MAY 2017
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPFIN: 14918/2015, en las cuales corren agregados los antecedentes relativos al concurso convocado por Resolución Nº 497/2016FI para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Titular –Dedicación Simple – Efectivo para el Área 10 – ESTRUCTURAS, con la asignatura “Ingeniería Sismorresistente” como temática de referencia a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Que en el citado concurso se registró la inscripción de UN (1) aspirante: Dr. Ing. Francisco Javier CRISAFULLI. Que la Comisión Asesora, luego de realizar un análisis general de los antecedentes y plan de actividades propuesto por el postulante, dispuso citar al mencionado profesional para dictar una Clase Pública y mantener un Coloquio. Que a fs. 719/726 obra el dictamen final de la Comisión Asesora y en el que establece el siguiente Orden de Méritos: 1º) Dr. Ing. Francisco Javier CRISAFULLI. Que el postulante fue notificado de dicho dictamen. Que en el informe de fs. 5 la Dirección General Económico Financiera, certifica la existencia del cargo vacante y a fs. 730 obra la respectiva imputación presupuestaria y categoría programática. En uso de las atribuciones que le confiere el inciso 3) del Artículo 34º del Estatuto Universitario. Que a fs. 729 corre agregado el informe de la Secretaría Académica de esta Unidad, donde se detalla la descripción del título (carreras), disciplinas, subdisciplinas y espacio curricular respecto al Plan de Estudios en el que se ubica el espacio curricular a cargo del docente. Que a fs. 732 y 732 vta. se adjunta la correspondiente declaración jurada de cargos, de la cual no surge situación de incompatibilidad, según lo informado en fs. 733 por la Dirección de Personal de esta Facultad. Que a fs. 731 en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013CS, el Dr. Ing. Francisco Javier CRISAFULLI cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de abril de 2017.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por Resolución Nº 497/2016FI, para proveer con carácter de Efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular –Dedicación Simple– para el Área 10 – ESTRUCTURAS con la asignatura “Ingeniería Sismorresistente”, como temática de referencia a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º. Proponer al Consejo Superior en un todo de acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión Asesora, la aprobación del siguiente orden de mérito para el concurso referido en el Artículo 1º de la presente Resolución: 1º Dr. Ing. Francisco Javier CRISAFULLI
Resol. – CD Nº 115 / 17 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
ARTÍCULO 3º. Solicitar al Consejo Superior la designación de:
1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Dr. Ing. Francisco Javier CRISAFULLI Nombres Documento D.N.I 14.781.243 Único: CUIL o CUIT 20147812435 Legajo n° 21108 El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Profesor Titular Cargo Dedicación Simple Carácter Efectivo
3. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
4. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) AREA 10 – ESTRUCTURAS 2) 3)
ARTÍCULO 4º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 3º (cuadro 4), pertenece a: Códigos Descripción
2 Disciplina: 1 7 Subdisciplina: 0 2 ESTRUCTURAS Especialidad:
ARTÍCULO 5º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 3º forma parte del Plan de Estudios de la siguiente carrera, que a continuación se detalla: Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual
158 INGENIERÍA CIVIL 100
Porcentaje total 100%
Resol. – CD Nº 115 / 17
Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2017 AÑO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
Descripción de Tareas 1 DOCENCIA EN INGENIERÍA SISMORRESISTENTE 2 3 4
ARTÍCULO 6º. El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdependen Fuente de Programa Subpro Proyecto Actividad Obra Finali Función Participación Apartado cia Financia grama dad Porcentual miento 09 0 11 34 3 0 99 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 7º. El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup.Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 09 Facultad de Ingeniería Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 810 Escalafón Personal Docente
ARTÍCULO 8º. De acuerdo a la Declaración Jurada de Cargos agregada a fs. 732 y 732 vta. de estas actuaciones y lo informado a fs. 733 por la Dirección de Personal de esta Dependencia, no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 9º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 115 / 17
Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-114 29/05/2017 (Carga: 7/06/2017) |
MENDOZA, 29 MAY 2017
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 2212/2017, en la que el Profesor Titular de la asignatura “Análisis Estructural I”, propone la designación interina del Ing. Federico Leandro PONCE FUNES, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos – Dedicación Simple Área 10 – ESTRUCTURAS, de la mencionada asignatura;
CONSIDERANDO: Que en el informe de fs. 6 la Dirección General Económico Financiera, certifica la existencia del cargo vacante y a fs. 13 obra la respectiva imputación presupuestaria y categoría programática. Que a fs. 12 corre agregado el informe de la Secretaría Académica de esta Unidad, donde se detalla la descripción del título (carreras), disciplinas, subdisciplinas y espacio curricular respecto al Plan de Estudios en el que se ubica el espacio curricular a cargo del docente. Que a fs. 16 y 16 vta. se adjuntan la correspondiente declaración jurada de cargos, de las cuales no surgen situación de incompatibilidad, según lo informado en fs. 17 por la Dirección de Personal de esta Facultad. Que a fs. 15, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013CS, el Ing. Federico Leandro PONCE FUNES cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 14 de marzo de 2017.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Ing. Federico Leandro PONCE FUNES Nombres Documento D.N.I. 34.012.333 Único: CUIL o CUIT 20340123337 Legajo n° 29.844 El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Jefe de Trabajos Prácticos Cargo Dedicación Simple Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 18052017 Hasta el 31122017 y/o hasta tanto el cargo sea concursado con carácter de Interino o Efectivo
Resol. CD Nº 114 / 17
1 de 3
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) ÁREA 10 – ESTRUCTURAS 2) 3)
ARTÍCULO 2º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 1º (cuadro 5), pertenece a: Códigos Descripción
2 Disciplina:
Subdisciplina: 1 7
Especialidad: 0 2 ESTRUCTURAS
ARTÍCULO 3º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 1º forma parte del Plan de Estudios de la siguiente carrera, que a continuación se detalla: Lista de Títulos (o lista de Carreras)
Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual 158 INGENIERIA CIVIL 100
Porcentaje total 100%
Descripción de Tareas 1 DOCENCIA EN ANALISIS ESTRUCTURAL I 2 3 4
ARTÍCULO 4º. El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subde Fuente Programa Subpro Proyecto Activi Obra Finali Función ParticipaApartado penden de grama dad dad ción cia Financia Porcentual miento 09 0 11 34 3 0 99 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
Resol. CD Nº 114 / 17
2 de 3
ARTÍCULO 5º. El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 09 Facultad de Ingeniería Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 813 Escalafón Personal Docente
ARTÍCULO 6º. De acuerdo a la Declaración Jurada de Cargos agregada a fs. 16 y 16 vta. de estas actuaciones y lo informado a fs. 17 por la Dirección de Personal de esta Dependencia, no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 7º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 114 / 17
3 de 3
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-113 29/05/2017 (Carga: 31/05/2017) |
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 29 MAY 2017
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 7538/2017, en las que la Dirección General de la carrera de Ingeniería de Petróleos solicita se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Titular Dedicación Semiexclusiva con “Técnicas de Operación en Yacimientos Maduros y No Convencionales” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/86CD y sus modificatorias 01/88CD y 01/90CD. Lo informado por Dirección General Económico Financiera y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 25 de abril del año 2017.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/86CD y sus modificatorias 01/88CD y 01/90CD, para cubrir UN (1) cargo de Profesor Titular Dedicación Semiexclusiva Interino con “Técnicas de Operación en Yacimientos Maduros y No Convencionales” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso
ARTÍCULO 2º. Establecer los siguientes Contenidos Mínimos, Requisitos, Perfil y Funciones en el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución:
Funciones que desarrollará: Tareas docentes en la asignatura de referencia y funciones en la asignatura “Operaciones en Yacimientos de Petróleos Pesados”. Organizar la cátedra, generar el programa analítico, dictar cursos a los alumnos del Plan de Estudios de la Ordenanza Nº 37/2001CS y su modificatoria 26/2011CS, hasta el momento en que se dicte la asignatura del Plan contenido en la Ordenanza Nº 02/2016CS.
Requisitos Particulares: Los docentes que aspiren a cubrir el cargo deberán presentar, en sobre cerrado CUATRO (4) copias de: plan de labor para desarrollar la actividad docente en los espacios curriculares “Técnicas de Operación en Yacimientos Maduros y No Convencionales” y “Operaciones en Yacimientos de Petróleos Pesados” (deberá incluirse los Programas de las Asignaturas (P1)). Breve referencia de la articulación con otras asignaturas del nuevo Plan de Estudios (Ordenanzas Nros. 02/2015CD y 01/2016CS).
Perfil del cargo: Ingeniero de Petróleos con experiencia docente universitaria y laboral en la industria
Resol. – CD Nº 113 / 17 1 de 2
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Contenidos mínimos: Objetivo: Definición de yacimientos maduros. Dificultades como resultado de la baja de presión de formación. Dificultades en perforación para minimizar el daño de formación. Materiales y herramientas adecuadas. Condiciones para producir yacimientos maduros. Definición de yacimientos no convencionales. Foraciones de tight oil/gas y shale oil/gas. Condiciones y operaciones para su perforación y producción. Fracking. Seguridad y Medio Ambiente
ARTÍCULO 3º. Fijar como período de inscripción el período comprendido entre el 05 y el 09 de junio del año 2017, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad Centro Universitario Ciudad Mendoza.
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES: . SANCHEZ, Mario Carlos . FURLANI, Ana María Ester . ZAREV, Gustavo Ernesto
SUPLENTES: . LOPEZ GARCIA, Mariano Gabriel . BIRITOS, Marcelo Horacio . CARMONA, Mónica Liliana
ARTÍCULO 5º. Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de esta Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 113 / 17
2 de 2
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2017-RES-154 26/05/2017 (Carga: 7/06/2017) |
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 26 MAY 2017
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP CUY: 4202/2017 y EXP CUY: 5190/2017, en las que se tramitan las adscripciones de los señores Santiago RIVIER y Lautaro DELGADO CURBELO como Ayudantes Alumnos Adscriptos Adhonorem en la asignatura “Inteligencia Artificial I”, de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Que los pedidos de adscripciones están encuadrados en las disposiciones de la Resolución Nº 187/84FI y su modificatoria Nº 49/98CD. Que los señores RIVIER y DELGADO CURBELO son alumnos regulares de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de esta Facultad. El Plan de Labor fijado por la Profesora Titular de la mencionada asignatura, Dra. Selva Soledad RIVERA. Lo informado por Dirección de Alumnos y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Adscribir por el término de UN (1) año, a partir del 01 de abril del año 2017, como Ayudantes Alumnos Adscriptos Adhonorem, a los señores Santiago RIVIER (Legajo 10365) y Lautaro DELGADO CURBELO (Legajo 10878), en la asignatura “Inteligencia Artificial I”, de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º. Finalizadas las presentes Adscripciones, la Profesora Titular de la mencionada asignatura, deberá elevar los informes correspondientes para su aprobación en cumplimiento del Artículo 8º de la Resolución Nº 187/84FI, sin cuyo requisito las citadas Adscripciones no serán consideradas como antecedentes.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 154 / 17
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-112 26/05/2017 (Carga: 5/07/2017) |
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 26 MAY 2017
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP CUY: 9512/2017, en las que la Ing. Teresa Fátima RAUEK propone la designación del Ing. Manuel Jesús MAMANI en la categoría de “Profesor Emérito”;
CONSIDERANDO: Que el Consejo Directivo, en sesión del día 23 de mayo del año 2017 dispuso crear una Comisión Ad hoc, para que estudie y evalúe los antecedentes del Ing. MAMANI para dicha categoría. Lo establecido en la Ordenanza Nº 72/94CS. Lo dispuesto en el Artículo 50º del Estatuto Universitario.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Crear, en el ámbito de la Facultad, una Comisión Ad hoc para que se encargue de estudiar y evaluar los antecedentes del Ing. Manuel Jesús MAMANI para la designación en la categoría de Profesor Emérito, propuesto por la Ing. Teresa Fátima RAUEK y otros docentes de la Facultad, según lo establecido en la Ordenanza Nº 72/94CS.
ARTÍCULO 2º. Integrar la Comisión Ad hoc, creada por el Artículo 1º de la presente Resolución, con los docentes que se mencionan a continuación:
FURLANI, Ana María Ester Legajo 15.031 GARBUIO, Oscar Martín Legajo 21.387 SANCHEZ, Mario Carlos Legajo 15.033
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 112 / 17
1 de 1
|
Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-111 26/05/2017 (Carga: 7/06/2017) |
MENDOZA, 26 MAY 2017
VISTO: La presentación del anteproyecto de los proyectos del Plan de Desarrollo Institucional, a presentar ante la Secretaría de Políticas Públicas y Planificación del Rectorado, realizada con autorización del Cuerpo por el Sr. Decano y la Sra. Vicedecana de la Facultad de Ingeniería, en sesión ordinaria del 23 de mayo de 2017;
CONSIDERANDO: Que surge del informe expuesto que se han evaluado las propuestas realizadas por las distintas áreas de la Facultad, a partir de las cuales se han elaborado los siguientes proyectos: Proyecto 0501: Estructura de gestión académica y tecnológica para el área de modalidades y tecnologías educativas (MYTE); Proyecto 0502: Diseño e implementación de espacios virtuales en asignaturas de las carreras de grado de ingeniería; Proyecto 0503: Comunicación y aprendizaje en red; Proyecto 0504: Digitalización e implementación de espacios virtuales de asignaturas en la carreras de grado “Arquitectura”; Proyecto 07.02: Graduados; Proyecto 11.05: Estructuración y consolidación del área de seguridad, salud y ambiente (ASSA). Que el presupuesto oficial asignado por la Universidad Nacional de Cuyo a las actividades del Plan de Desarrollo Institucional de la Facultad es de pesos setecientos setenta mil ($770.000) y es necesario dar prioridad a los proyectos a implementar con dichos fondos. Que la seguridad de las personas de la comunidad educativa de la Facultad es un aspecto prioritario a tener en cuenta y es un requerimiento cada vez más relevante en los procesos de acreditación de las carreras que se imparten en esta Casa de Estudios. Que con anterioridad se han destinado fondos e implementado otros proyectos para otros fines, tales como el programa de fortalecimiento de las carreras de grado; el programa de asignación de fondos para actividades estudiantiles extracurriculares (PAFAEE), los proyectos para investigadores noveles, premios estímulo a la producción científica, becas para estudiantes con prestación de actividades y de ayuda económica, programa de integración; programa de fortalecimiento de la enseñanza en la Facultad de Ingeniería (PROFEN 2017); infraestructura; mejoras de los procesos administrativos; bibliografía, entre otros. Lo estipulado por el Artículo 34, inciso 15 del Estatuto Universitario. Lo dispuesto en el Artículo 14, inciso 6) de la Ordenanza N° 086/2016CS. Lo aprobado por este Cuerpo, en sesión del día 23 de mayo de 2017.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1° Aprobar y dar prioridad a los proyectos a presentar ante la . Secretaría de Políticas Públicas y Planificación del Rectorado que se incorporan en el ANEXO I, que forma parte de la presente resolución, a ser financiados con fondos del Rectorado, según lo previsto por Ordenanza N° 086/2016CS, Artículo 14, inciso 6).
Resol. – CD Nº 111 / 17
1 de 3
ARTÍCULO 2° Solicitar a la Secretaria Administrativa Financiera realizar un . análisis acerca de la disponibilidad presupuestaria para incluir un plan de acción del ASSA a implementar en el edificio de la DETI II.
ARTÍCULO 3° Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones. .
RESOLUCIÓN – CD Nº 111 / 17
2 de 3
ANEXO I: PDI – PROYECTOS 11.05 Y 07.02 MONTO PDI COMPONENTE ACTIVIDAD ($) Estructuración y Recurso humano para ASSA (30 h semanales de un consolidación del 162.820 profesional y 15 h semanales de un becario por 7 meses) Área de Seguridad, Salud y Ambiente Capacitación para brigadas ASSA. Tres capacitaciones por 22.000 (ASSA). un total de 36 h. Ejecución del Plan de Acción de ASSA. Construcción, montaje, programación y puesta en servicio (llave en mano) según norma y legislación vigente de red de incendio normalizada a la vista para Edificio de Aulas, que consta de un panel de control central, 38 detectores de humo 269.930 direccionables con base, 8 pulsadores de acción simple (UL), 6 sirenas electrónicas con luces estroboscópicas, 6 11.05. ASSA módulos direccionables para monitoreo, 2 baterías gel de Plan de Acción del 12V y 7A. ASSA Ejecución del Plan de Acción de ASSA. Construcción, montaje, programación y puesta en servicio (llave en mano) según norma y legislación vigente de red de incendio normalizada a la vista para Edificio DETI I, que consta de un panel de control central, 60 detectores de humo 298.750 direccionables con base, 9 pulsadores de acción simple (UL), 6 sirenas electrónicas con luces estroboscópicas, 6 módulos direccionables para monitoreo, 2 baterías gel de 12V y 7A TOTAL PDI 11.05 753.500 Base de datos de Actualización base de datos de graduados. Un becario por 3.200 Graduados un mes Programa de Organización y Ejecución de un taller. Honorarios para 4 hs 07.02. 2.600 Inserción laboral de dictado GRADUADOS Contratación de un experto para el diseño web de la Comunidad Virtual de 10.700 comunidad virtual. Graduados TOTAL PDI 07.02 16.500 TOTAL = 770.000
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 111 / 17
3 de 3
|
Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-110 26/05/2017 (Carga: 7/06/2017) |
MENDOZA, 26 MAY 2017
VISTO: El contenido de la NOTA–FIN: 10695/2017, en la que la Dirección General de la carrera de Ingeniería de Petróleos eleva la propuesta de la Asignatura Optativa “Operaciones en Yacimientos de Petróleos Pesados” para incorporarla al Plan de Estudios de la citada carrera aprobado por Ordenanza Nº 002/2016CD;
CONSIDERANDO: Que el Plan de Estudios mencionado prevé el dictado de asignaturas optativas y su incorporación debe ser autorizada por el Consejo Directivo de la Facultad. Que es política de la Universidad y de la Facultad de Ingeniería promover el desarrollo de jóvenes y darle incumbencias a futuros profesionales al momento de buscar trabajo. Que resulta conveniente ampliar la oferta académica para las asignaturas optativas de los alumnos de la carrera de Ingeniería de Petróleos. Que la asignatura propuesta constituye un aporte a la formación transversal e integral del futuro ingeniero. Que los yacimientos de crudos pesados son de vital importancia para la Provincia de Mendoza, dado la existencia del Yacimiento Llancanelo, que necesita especialistas para su desarrollo y explotación. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 25 de abril del año 2017.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar la propuesta de Asignatura Optativa “Operaciones en Yacimientos de Petróleos Pesados” e incorporarla, al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería de Petróleos (Ordenanza Nº 002/2016CD).
ARTÍCULO 2º. Establecer, para la Asignatura Optativa aprobada por el Artículo 1º de la presente Resolución, la carga horaria, el semestre de cursado, objetivos y contenido programático, según el siguiente detalle:
Carga Horaria: 45 horas Semestre de Cursado: Noveno y Decimo
Objetivo General: Dar a conocer los fundamentos básicos sobre los aspectos de explotación, producción, mejoramiento, transporte y comercialización de los crudos pesados y extrapesados.
Objetivos Específicos: • Dar a conocer las características y propiedades de los yacimientos de crudos pesados y extrapesados, así como también, su distribución en el mundo y en la Argentina. • Definir los crudos pesados y extrapesados y sus principales características.
Resol. – CD Nº 110 / 17 1 de 3
• Clasificar los métodos de recuperación diseñados para aumentar la recuperación de estos crudos. Asimismo, realizar un análisis de las ventajas y desventajas que presenta un método de recuperación con respecto a otro, con el propósito de evaluar si el método seleccionado se encuentra acorde con las características del yacimiento. • Describir los diferentes métodos de levantamiento artificial utilizados en la industria petrolera para producirlos. • Dar a conocer las nuevas tecnologías aplicadas a estos yacimientos. • Señalar los procesos, facilidades de superficie y logística necesaria para llevar a cabo el almacenamiento, transporte y comercialización de estos crudos.
Contenido Programático:
UNIDAD 1: Generalidades. • Definición de los crudos pesados y extrapesados. • Clasificación de los Yacimientos en base a los hidrocarburos que contienen. • Clasificación de los Crudos. • Proceso de formación de los crudos pesados y extrapesados. • Escenario Mundial de los yacimientos de crudos pesados y extrapesados. • Importancia de los crudos pesados y extrapesados
UNIDAD 2: Aspectos a considerar en los crudos pesados y extrapesados
• La composición de los crudos pesados y extrapesados. • Viscosidad de crudos pesados y extrapesados. • Reservas de crudos pesados y extrapesados. • Índice de Productividad. • Factor de recobro. • Mecanismos de Empuje.
UNIDAD 3: Métodos de Recuperación.
• Recuperación Primaria. • Recuperación Secundaria. • Recuperación Mejorada de Crudo (EOR). • Métodos Térmicos Convencionales. • Métodos Térmicos No Convencionales. • Nuevas tecnologías.
UNIDAD 4: Métodos de Levantamiento Artificial.
• Bombeo Mecánico. • Bombas de Cavidad Progresiva. • Bombeo Hidráulico. • Bombeo Electro Sumergible (BES).
Resol. – CD Nº 110 / 17 2 de 3
UNIDAD 5: Almacenamiento y transporte de crudos pesados y extrapesados.
UNIDAD 6: Comercialización de los crudos pesados y extrapesados.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 110 / 10
3 de 3
|
Alumnos de grado y Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||