|
15947 Normativas
|
FI-2018-RES-723
26/12/2018
(Carga: 26/02/2019)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 26 DIC 2018
VISTO: El contenido de la NOTA CUY: 39082/2018, en la que la Dirección de Ingreso, solicita se le reconozcan asignaturas a estudiantes, correspondientes al Curso de Nivelación – Ingreso 2018;
CONSIDERANDO: Que dicha solicitud se fundamenta en el hecho de que los aspirantes se encuentran inscriptos en el Curso de Nivelación para el Ingreso 2019 para la carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación, aprobaron la asignatura “Resolución de Problemas” correspondiente al Curso de Nivelación – Ingreso 2018. Que, de acuerdo a lo detallado precedentemente, la Referente Disciplinar de la asignatura “Resolución de Problemas” y la Dirección de Ingreso aconsejan dar por aprobada la mencionada asignatura, en forma parcial, para el Curso de Nivelación Ingreso 2019, como así también informan que los aspirantes, deberán rendir una evaluación complementaria “Vectores” (definición, coordenadas, módulo, dirección, sentido, suma de vectores y producto escalar), correspondiente a los nuevos contenidos en el programa. Lo informado por Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Disponer la aprobación, en forma parcial, de la asignatura “Resolución de Problemas” a los siguientes aspirantes, inscriptos a la Licenciatura en Ciencias de la Computación, correspondiente al Curso de Nivelación – Ingreso 2019: . MENCI, Oscar Leonel D.N.I. 41.992.206 . PENOFF, David Alberto D.N.I. 41.272.046 . DE VEGA TRIGUEROS, Bruno D.N.I. 39.952.622 . VILLCA CHAPANA, Eber David D.N.I. 38.759.891
ARTICULO 2º. Establecer que los aspirantes mencionados en el Articulo precedente, deberán rendir una evaluación complementaria “Vectores” (definición, coordenadas, módulo, dirección, sentido, suma de vectores y producto escalar), correspondiente a los nuevos contenidos en el programa para el Curso de Nivelación Ingreso 2019 en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación de esta Casa de Estudios.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 723 / 18
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
|
Mostrar
1
|
FI-2018-RES-722
26/12/2018
(Carga: 14/03/2019)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 26 DIC 2018
VISTO: El contenido del EXP CUY: 23326/2018, en el que la Srta. Martina Carla CORRALES DAIBES, solicita su inscripción como Alumna Vocacional, en la asignatura “Dibujo Técnico”, de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Que la Srta. Martina Carla CORRALES DAIBES es estudiante de la carrera de Ciclo General de Conocimientos Básicos en Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de Cuyo. Que se han cumplimentado todas las disposiciones de la Resolución Nº 178/2009CD (Régimen de Alumnos Vocacionales). Lo informado por la Dirección General de la carrera de Ingeniería de Petróleos, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar la inscripción de la Srta. Martina Carla CORRALES DAIBES (DNI: 41.084.021), como Alumna Vocacional de esta Facultad, en la asignatura “Dibujo Técnico” de la carrera de Ingeniería de Petróleos, la que deberá formalizar en Dirección Alumnos, de acuerdo a lo dispuesto en las reglamentaciones vigentes.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 722 / 18
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2018-RES-721
26/12/2018
(Carga: 14/03/2019)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 26 DIC 2018
VISTO: El pedido de equivalencias POR PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS”, formulado en EXPCUY: 19641/2018, por la alumna Micaela Fernanda BATTAGLIA que aprobó asignaturas en la Escuela Nacional Superior de Ingeniería de Sistemas e Innovación (ENSGSI) – Nancy, Francia;
CONSIDERANDO: Los acuerdos de cooperación entre ambas Instituciones – Programa ARFITEC. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 65/87CS, que considera la acreditación de conocimientos de los alumnos que realicen actividades en otras Universidades con convenio previo. Lo informado por la Dirección de Alumnos, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar a la alumna Micaela Fernanda BATTAGLIA (Legajo 10681), equivalencias POR PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS” aprobadas en la Escuela Nacional Superior de Ingeniería de Sistemas e Innovación (ENSGSI) Nancy, Francia, con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Industrial (Ordenanza Nº 110/2004CS): MATERIAS ACREDITADAS Carrera Ingeniería Industrial Carrera de Intercambio . ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS por Materias aprobadas en la TECNOLÓGICOS (Optativa) Escuela Nacional Superior de . IDIOMA FRANCÉS (Optativa) Ingeniería de Sistemas e . DISEÑO DE PRODUCTOS (Optativa) . MÉTODOS DE APOYO PARA TOMA DE Innovación (ENSGSI) – Francia, DECISIONES (Optativa) de acuerdo al Convenio vigente . MÉTODOS ÁGILES Y GESTIÓN DE PROYECTOS entre dicha Institución y la (Optativa) UNCuyo (Programa ARFITEC).
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 721 / 18
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2018-RES-720
26/12/2018
(Carga: 14/03/2019)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 26 DIC 2018
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPCUY: 19583/2018, en las que la alumna Isabella GRILI SOLOA de la carrera de Ingeniería Industrial solicita cambio a la carrera de Ingeniería Civil;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Resolución Nº 064/2014CD, que establece las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de cambio de carrera. Lo informado por la Dirección de Alumnos, Dirección General de la carrera de Ingeniería Civil, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar a la alumna Isabella GRILI SOLOA (Legajo 12409) a inscribirse en la carrera de Ingeniería Civil (Plan de Estudios Ord. Nº 03/2003CS) y simultáneamente la baja en la carrera de Ingeniería Industrial (Plan de Estudios Ord. Nº 110/2004CS).
ARTÍCULO 2º. Otorgar a la alumna Isabella GRILI SOLOA equivalencias internas de asignaturas por “CAMBIO DE CARRERA”, aprobadas y regularizadas en la carrera de Ingeniería Industrial con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Civil (Ordenanza Nº 03/2003CS), de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución Nº 064/2014CD: AÑO ACADÉMICO: 2018 – 2do. Semestre REGULARIDADES RECONOCIDAS Carrera Ingeniería Civil Carrera de Origen . ANÁLISIS MATEMÁTICO I por . ANÁLISIS MATEMÁTICO I
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 720 / 18
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2018-RES-719
26/12/2018
(Carga: 14/03/2019)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 26 DIC 2018
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPCUY: 20682/2018, en las que el alumno Abel Josué ROMERO BUSTOS de la carrera de Ingeniería Civil solicita cambio a la carrera de Ingeniería Industrial;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Resolución Nº 064/2014CD, que establece las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de cambio de carrera. Lo informado por la Dirección de Alumnos, Dirección General de la carrera de Ingeniería Industrial, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar al alumno Abel Josué ROMERO BUSTOS (Legajo 11881) a inscribirse en la carrera de Ingeniería Industrial (Plan de Estudios Ord. Nº 110/2004CS) y simultáneamente la baja en la carrera de Ingeniería Civil (Plan de Estudios Ord. Nº 03/2003CS).
ARTÍCULO 2º. Otorgar al alumno Abel Josué ROMERO BUSTOS equivalencias internas de asignaturas por “CAMBIO DE CARRERA”, aprobadas y regularizadas en la carrera de Ingeniería Civil con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Industrial (Ordenanza Nº 110/2004CS), de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución Nº 064/2014CD: AÑO ACADÉMICO: 2018 – 2do. Semestre REGULARIDADES RECONOCIDAS Carrera Ingeniería Industrial Carrera de Origen . QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA por . QUÍMICA GENERAL . ANÁLISIS MATEMÁTICO I por . ANÁLISIS MATEMÁTICO I
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 719 / 18
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2018-RES-352
26/12/2018
(Carga: 11/09/2020)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 26 DIC 2018
VISTO: El contenido del EXPCUY: 24126/2018, en el cual obra el Proyecto de Diplomatura de Posgrado en “Eficiencia Industrial”, elaborado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo;
CONSIDERANDO: Que la Ordenanza N° 002/2015CS establece que se deberá contemplar el presupuesto previsto para el desarrollo del proyecto de Diplomatura de Posgrado en “Eficiencia Industrial”. Que la Dirección de Posgrado de esta Facultad presta conformidad al proyecto de referencia. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de diciembre de 2018.
En uso de sus de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1°: Aprobar el presupuesto de la Diplomatura de Posgrado en “Eficiencia Industrial”, que se detalla en el ANEXO I de la presente Resolución.
ARTICULO 2°: Comuníquese y archívese en el libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 352 / 18
1 de 2 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
ANEXO I
Diplomatura de Posgrado en “Eficiencia Industrial”
El presupuesto está conformado sobre la base de los ingresos provenientes de los aranceles que cada alumno deba abonar para participar del diplomado y las erogaciones originadas principalmente por el pago de honorarios profesionales a los docentes por el dictado de las clases, viáticos de los docentes que vienen de otras provincias o del exterior, gastos administrativos, etc. Para el 2019 se ha previsto la participación de 16 alumnos quienes abonarían un arancel de $24.000
INGRESOS $ Aranceles 384.000 Otros 0 384.000
EGRESOS $ Horas dictado clases 165.000 Pasajes, viáticos, hotel, etc. 40.000 Refrigerio, insumos, etc. 30.000 Difusión, avisos diarios 14.000 Secretaria 40.000 Dirección 60.000 Simulador 0 Fondo de Participación de 34.883 Posgrados 383.883
Dentro de la política de aranceles, se ha previsto descuentos especiales para el personal de la UNCUYO (docentes y profesionales vinculados a la temática que desarrollen sus actividades en la universidad) y egresados.
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 352 / 18
2 de 2 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
|
Mostrar
1
|
CD-2018-RES-351
26/12/2018
(Carga: 11/09/2020)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 26 DIC 2018
VISTO: El contenido del EXPCUY: 24126/2018, en el cual obra el Proyecto de Diplomatura de Posgrado en “Eficiencia Industrial”, elaborado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo;
CONSIDERANDO Que corresponde designar al Director, Comité Académico y Cuerpo Docente del proyecto de Diplomatura de Posgrado en “Eficiencia Industrial”. Que para la selección del Director, Comité Académico y Cuerpo Docente se han seguido los requisitos establecidos en la Ordenanza N° 002/2015CS. Que los antecedentes de los Docentes sin título de Posgrado, han sido informados y analizados por la Dirección General de Posgrado, encontrando Mérito Equivalente para las funciones a desempeñar en la Diplomatura propuesta. Que la Dirección General de Posgrados de la Facultad de Ingeniería presta conformidad al proyecto de referencia. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de diciembre de 2018.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1°. Designar Director de la Diplomatura de Posgrado en “Eficiencia Industrial”, al MSc. Ing. Pablo Sebastián DE SIMONE.
ARTICULO 2°. Designar como miembros del Comité Académico de la Diplomatura de Posgrado en “Eficiencia Industrial”, a los siguientes profesionales:
• MSc. Ing. Pablo Sebastián DE SIMONE • Dra. Mónica Beatriz GUITART CORIA • Ing. Ernesto ROMITO • Mgter. Ing. Lucas Germán VIÑALS
ARTICULO 3°. Designar como miembros del Cuerpo Docente de la Diplomatura de Posgrado en “Eficiencia Industrial”, a los siguientes profesionales:
Docentes de Universidad Nacional de Cuyo: • MSc. Pablo Sebastián DE SIMONE Ingeniero Industrial, Universidad Nacional de Cuyo. Master en Ingeniería Mecánica, ENIMFrancia. Doctorando de la Carrera Doctorado en Ingeniería, UNCuyo. Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería UNCuyo. Docente del MBA de la Facultad de Ciencias Económica, UNCuyo.
• Dra. Mónica Beatriz GUITART CORIA Profesora en Matemática, Física y Cosmografía. Licenciada en Matemática. Especialista en Docencia Universitaria. Experta Universitaria en Indicadores y Estadísticas Educativas. Doctora en Educación. Profesora Adjunta a cargo de Estadística Técnica en la Facultad de Ingeniería UNCuyo. Docente de la Maestría en Ingeniería Ambiental.
Resol. – CD Nº 351 / 18 1 de 2 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
• Mgter. Ing. Lucas Germán VIÑALS Ingeniero Industrial. UNCUYO. M.B.A. Universidad Francisco de Vitoria – Madrid – España. Docente de la Facultad de Ingeniería UNCuyo. Docente del MBA de la Facultad de Ciencias Económica UNCuyo.
• Mgter. Ing. Luis Rafael ROMITO Magister Especialista en procesos de clusterización. Magister en Energía en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Ingeniero Químico. Docente de grado. Dictado de cursos de Posgrado. Maestría en Gerenciamiento de Negocios Agroindustriales UNCuyo (MAGNAGRO). Especialista en desarrollo sustentable, tecnologías limpias y energías limpias. Investigador categorizado ante Comisión Nacional de Categorización, Ministerio de Educación. Profesor Consulto – Facultad de Ingeniería UNCuyo.
Externos a la Universidad Nacional de Cuyo:
• Ing. Ernesto ROMITO Ingeniero Industrial Universidad Nacional de Cuyo. Actividad docente. Experiencia profesional en planificación, seguimiento y optimización de operaciones. Gestión de Calidad, Mantenimiento, Seguridad, Energía y Medio Ambiente. Planificación y control de paros para mantenimiento y revampings de instalaciones. Experiencia en tratamiento de HAZOPs. Experiencia en desarrollo, evaluación y ejecución de proyectos de envergadura dentro de la actividad industrial energética. Experiencia en montaje, puesta en servicio, y operación de instalaciones industriales de alta complejidad. Management de Negocio – Universidad de Buenos Aires – Universidad Austral. Desarrollo en Management Universidad Católica Argentina. Fundamentos de Administración Profesional de Empresas de la Maestría en Dirección de Empresas – Universidad Nacional de La Plata. Posgrado en Energía – World Energy Council – ITBA. Posgrado en Liderazgo de equipos – Newfieldconsulting.
ARTICULO 4°. Designar al docente de la Facultad de Ingeniería, que a continuación se indica, como miembro del Cuerpo Docente de la Diplomatura de Posgrado en “Eficiencia Industrial” de esta Casa de Estudios, bajo el criterio de Mérito Equivalente según Ordenanza Nº 49/03CS – Anexo I 3.1 y 3.2:
• Ing. Pablo Fernando MAUAD Ingeniero Industrial UNCUYO. Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería UNCUYO. Desarrollo de Proyectos Industriales. Consultor en Áreas de Desarrollo Industrial.
ARTICULO 5°. Comuníquese e archívese en el libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 351 / 18
2 de 2 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
|
Mostrar
1
|