Digesto
|
15933 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FI-2024-RES-631 25/09/2024 (Carga: 5/12/2024) |
Deja sin efecto RES 712/2023-FI y establece montos mínimos y máximos para becas con Plan de Actividades de la Facultad de Ingenieria
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2024-RES-630 25/09/2024 (Carga: 5/12/2024) |
Expide a Santiago Arturo MOSCOSO BERNAL Diploma de "Doctor en Ingenieria Industrial"
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-225 24/09/2024 (Carga: 3/10/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 24 SET 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en Expediente: 28713/2024, en las que las Direcciones Generales de las Carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo e Ingeniería Mecatrónica, proponen la designación del Docente Ariel Alejandro SANCHEZ, en el cargo de Profesor Adjunto Dedicación Simple – Interino, para el ÁREA 8 – ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS, con “Economía”, “Economía y Evaluación de Proyecto” y “Economía y Evaluación de Proyectos” como temáticas de referencia a los efectos de la designación;
CONSIDERANDO: La necesidad de fortalecer los espacios curriculares de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo e Ingeniería Mecatrónica. Que por Resolución N° 002/2020CD se designó al docente Ariel Alejandro SANCHEZ, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple – Interino, ÁREA 8 – ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS, con “Economía” y “Economía y Evaluación de Proyectos”, por lo que corresponde darle de baja en el citado cargo y designarlo en el cargo de referencia Los antecedentes del profesional propuesto. Que la Dirección General Económico Financiera certifica la respectiva imputación presupuestaria y categoría programática. Que en el informe de la Secretaría Académica de esta Unidad se detalla la descripción del título (carreras) y espacio curricular. Que se adjunta la correspondiente Declaración Jurada de Cargos, de la cual no surge situación de incompatibilidad, según lo informado por la Dirección de Personal de esta Facultad. Que, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013CS, el Docente Ariel Alejandro SANCHEZ cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional Definitivo. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 10 de setiembre de 2024. En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Dar de baja, a partir del 01 de setiembre de 2024, al docente Ariel Alejandro SANCHEZ (DNI: 25.272.425 – Legajo: 26.123), en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple – Interino, para el ÁREA 8 – ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS, con “Economía” y “Economía y Evaluación de Proyectos”, designado por Resolución N° 002/2020CD.
ARTÍCULO 2º. Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y SANCHEZ, Ariel Alejandro Nombres Documento D.N.I. 25.272.425 Único: CUIL o CUIT 20252724258 Legajo n° 26.123
Resol. CD Nº 225/2024
1 de 3 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Profesor Adjunto Cargo Dedicación Simple Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 01092024 Hasta el 31122024 y/o hasta tanto se sustancie el concurso correspondiente tramitado mediante Expediente N° 20899/2024, lo que ocurra primero.
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) ÁREA 8: ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS 2) ASIGNATURA: “ECONOMÍA” 3) ASIGNATURA: “ECONOMÍA Y EVALUACIÓN DE PROYECTO” 4) ASIGNATURA: “ECONOMÍA Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS”
ARTÍCULO 4º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 3º forma parte del Plan de Estudios de la siguiente carrera, que a continuación se detalla: Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual 252 INGENIERÍA INDUSTRIAL 5323 INGENIERÍA MECATRÓNICA 209 INGENIERÍA EN PETRÓLEO
OTRAS CARRERAS DE GRADO DE LA FACULTAD (**) Porcentaje total 100% (*) Corresponde que el Área de Académica de la Facultad detalle el porcentaje de aporte a cada carrera o título, según el/los espacio/s curricular/es que dicte el docente designado. (**) Con movilidad en otras carreras de grado de la Facultad de Ingeniería, dentro del Área 08, por razones fundadas.
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) DOCENCIA en Asignatura “ECONOMÍA” 2) DOCENCIA en Asignatura “ECONOMÍA Y EVALUACIÓN DE PROYECTO” 3) DOCENCIA en Asignatura “ECONOMÍA Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS” 4) Funciones docentes por extensión en asignaturas del ÁREA 8: ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS. 5) Participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES), y sistema de acreditación internacional.
Resol. CD Nº 225/2024
2 de 3 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Teniendo en cuenta que los Planes de estudios de las Carreras de la Facultad de Ingeniería, se derogan progresivamente por la implementación de los nuevos Planes de Estudios, el profesional designado deberá desempeñar sus funciones, tanto en el Plan de Estudios que se deroga progresivamente como en el nuevo Plan de Estudios, considerando el periodo de transición de la carrera que corresponda, los cambios en las denominaciones de las asignaturas, sus programas, carga horaria y ubicación en el Plan de Estudios
ARTÍCULO 5º. El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática:
Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subde Fuente Programa Subpro Proyecto Activi Obra Finali Función ParticipaApartado penden de grama dad dad ción cia Financia Porcentual miento 09 0 11 34 3 0 99 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6º. El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla:
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 09 Facultad de Ingeniería Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 812 Escalafón Personal Docente
ARTÍCULO 7º. De acuerdo a la Declaración Jurada de Cargos y lo informado por la Dirección de Personal de esta Dependencia, no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 8º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 225/2024
3 de 3 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-224 24/09/2024 (Carga: 3/10/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 24 SET 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en Expediente: 19854/2024, en las que las Direcciones Generales de las Carreras de Ingeniería Industrial, Civil, en Petróleo e Ingeniería Mecatrónica, proponen la designación de la Docente Clarisa ALEJANDRINO, en el cargo de Profesor Adjunto Dedicación Semiexclusiva – Interino, para el ÁREA 5 – MEDIO AMBIENTE con "Gestión Ambiental”, “Gestión Ambiental en Mecatrónica” y “Fundamentos Ambientales en Ingeniería" como temáticas de referencia a los efectos de la designación;
CONSIDERANDO: La necesidad de fortalecer los espacios curriculares de las carreras de Ingeniería Industrial, en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Civil. Que la propuesta de designación se solicita hasta que se sustancie el concurso respectivo, mediante Expediente N° 19855/2024. Los antecedentes de la profesional propuesta. Que la Dirección General Económico Financiera certifica la respectiva imputación presupuestaria y categoría programática. Que en el informe de la Secretaría Académica de esta Unidad se detalla la descripción del título (carreras) y espacio curricular. Que se adjunta la correspondiente Declaración Jurada de Cargos, de la cual no surge situación de incompatibilidad, según lo informado por la Dirección de Personal de esta Facultad. Que, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013CS, la Docente Clarisa ALEJANDRINO cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional Definitivo. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 27 de agosto de 2024. En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y ALEJANDRINO, Clarisa Nombres Documento D.N.I. 36.766.928 Único: CUIL o CUIT 23367669284 Legajo n° 34.451 El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Profesor Adjunto Cargo Dedicación Semiexclusiva Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 01092024 Hasta el 31122024 y/o hasta tanto se sustancie el concurso tramitado mediante Expediente N° 19855/2024, lo que ocurra primero. Resol. – CD N° 224/2024
1 de 3 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002.. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) ÁREA 5: MEDIO AMBIENTE 2) ASIGNATURAS: "GESTIÓN AMBIENTAL”, “GESTIÓN AMBIENTAL EN MECATRÓNICA” y “FUNDAMENTOS AMBIENTALES EN INGENIERÍA" 3)
ARTÍCULO 2º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 1º forma parte del Plan de Estudios de las siguientes carreras, que a continuación se detallan: Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual 252 INGENIERÍA INDUSTRIAL 209 INGENIERÍA EN PETRÓLEO 5323 INGENIERÍA MECATRÓNICA 158 INGENIERÍA CIVIL OTRAS CARRERAS DE GRADO DE LA FACULTAD (**) Porcentaje total 100% (*) Corresponde que el Área de Académica de la Facultad detalle el porcentaje de aporte a cada carrera o título, según el/los espacio/s curricular/es que dicte el docente designado. (**) Con movilidad en otras carreras de grado de la Facultad de Ingeniería, dentro del Área 5 por razones fundadas.
Descripción de Tareas DOCENCIA en Asignaturas: "GESTIÓN AMBIENTAL”, “GESTIÓN 1 AMBIENTAL EN MECATRÓNICA” y “FUNDAMENTOS AMBIENTALES EN INGENIERÍA" Funciones docentes por extensión en asignaturas del ÁREA 5: 2 MEDIO AMBIENTE Participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y 3 acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES), y sistema de acreditación internacional. Participación en proyectos institucionales de extensión, vinculación, académicos y/o de investigación. Los proyectos deben estar acreditados formalmente por instituciones reconocidas 4 (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Teniendo en cuenta que los Planes de estudios de las Carreras de la Facultad de Ingeniería, se derogan progresivamente por la implementación de los nuevos Planes de Estudios, el profesional designado deberá desempeñar sus funciones, tanto en el Plan de Estudios que se deroga progresivamente como en el nuevo Plan de Estudios, considerando el periodo de transición de la carrera que corresponda, los cambios en las denominaciones de las asignaturas, sus programas, carga horaria y ubicación en el Plan de Estudios Resol. – CD N° 224/2024 2 de 3 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002.. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 3º. El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria)
Depend. o Subde Fuente Programa Subpro Proyecto Activi Obra Finali Función ParticipaApartado penden de grama dad dad ción cia Financia Porcentual miento 09 0 11 34 3 0 99 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 4º. El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla:
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 09 Facultad de Ingeniería Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 807 Escalafón Personal Docente
ARTÍCULO 5º. De acuerdo a la Declaración Jurada de Cargos y lo informado por la Dirección de Personal de esta Dependencia, no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 224/2024
3 de 3 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002.. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-ACT-042 24/09/2024 (Carga: 24/10/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
A C T A N° 42
Siendo las dieciocho horas con doce minutos del martes veinticuatro de setiembre del año dos mil veinticuatro (24092024), se reúne el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería, bajo la Presidencia de la señora Decana, Ing. Patricia Susana INFANTE, en reunión presencial. Están presentes: Por los Profesores Titulares: Ings. Jorge Horacio SANCHIS, Ángel Rubén VILLODAS y Dra. María Verónica D’ INCA. Por los Profesores Adjuntos: Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO. Por los Auxiliares de Docencia: Ing. Pablo Fernando MAUAD. Por los Egresados: Ings. María Cecilia MARTÍN y Mario Sebastián CIVITILLO (1er. Suplente en reemplazo de la Arq. María Paula MIRÁBILE). Por los Alumnos: Sres. Alex Jonas CALLA MEJIA (4to. Suplente en reemplazo de la Srta. Liz Mariel GALLARDO) y Brian Alex PEREZ CARDENAS. Por el Personal de Apoyo Académico: Lic. María Laura SILIONI (2da. Suplente en reemplazo de la Lic. Mercedes Alejandra MUÑOZ). Ausentes: Con Aviso: Dra. Selva Soledad RIVERA, Ing. María Susana BERNASCONI y Sr. Tomás Valentín GUEVARA GASPARI Participa también: la Secretaria Académica, Dra. Lucía Inés BROTTIER. Oficia de Secretaria de Actas la Sra. Elisabeth Nancy GONZALEZ. Iniciando la sesión, la Ing. Patricia Susana INFANTE procedió a considerar los temas detallados en el Orden del Día preparado al efecto y para los que fueron convocados a la presente reunión. 1. CONSIDERACIÓN DE LAS SIGUIENTES ACTAS. Acta Nº 40 correspondiente a la Sesión Ordinaria del día 27 de agosto de 2024, pendiente de aprobación. Acta Nº 41 correspondiente a la Sesión Ordinaria del día 10 de setiembre de 2024, pendiente de aprobación. Presidencia somete a consideración las Actas Nº 40 y 41, las mismas resultan aprobadas por unanimidad de los Consejeros participantes. 2. INFORME DE LA DECANA El día 13 de setiembre en las instalaciones de la Refinería Regional Luján de Cuyo de la empresa YPF se firmó el Convenio Marco entre la misma y la UNCUYO, con el objeto de impulsar y promover la concreción y mejora conjunta de acciones de cooperación e interés mutuo como, a modo ilustrativo y sólo referencial: proyectos de investigación (básica y aplicada) y desarrollo; pasantías (previa suscripción del Convenio respectivo) y prácticas profesionales; dictado y facilitación de cátedras académicas; asistencia técnica y docencia en actividades complementarias y de extensión; formación para personal y practicantes de LA COMPAÑÍA y de su cadena de valor (contratistas y proveedores); como cualquier otra que se convenga. Participaron las decanas de las Facultades de Ingeniería, Patricia INFANTE; Ciencias Agrarias, María Flavia FILIPPINI; Ciencias Políticas y Sociales, María Eugenia MARTÍN; Ciencias Exactas y Naturales; Julieta ARANÍBAR; Educación, Ana Lourdes SISTI, el decano de Ciencias Médicas, Roberto MIATELLO y el director del ITU, Guillermo CRUZ.
1 de 5 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
El día 16 de setiembre, en el Rectorado, se realizó una reunión con la Sra. Rectora, el Sr. Vicerrector, Decanas/os e integrantes del Área de Vinculación de la UNCUYO, en la que se presentó el Proyecto MAPA CIENTIFICO Y TECNOLOGICO UNCUYO: OPORTUNIDADES DE VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA EN TERRITORIO, con el fin de establecer un sistema de gestión del conocimiento para las áreas de vinculación de UNCUYO, un sistema que facilite el acceso a información sobre los recursos científicos y tecnológicos con capacidad para la transferencia en territorio. Se ha avanzado en el relevamiento de información a nivel de Secretarías del Rectorado, y la etapa siguiente incluye el análisis y sistematización de la información y validación con las UUAA e Institutos. El día 18 de setiembre en algunos medios de comunicación digitales apareció una noticia relacionada al Pequeño Aprovechamiento Hidráulico La Lujanita (PAHLL) titulada: Vendieron la pequeña central hidroeléctrica La Lujanita, relacionada a la publicación de un edicto en el Boletín Oficial en el que se comunica que la firma SIRJ srl ha informado que ha asumido la titularidad del PAHLL y que actúa como agente generador y solicita su habilitación para seguir actuando en el mismo carácter y bajo las mismas condiciones que ENARSA. Desde la Facultad se está coordinando con UNCUYO una presentación a realizar ante la Subsecretaría de Energía Eléctrica. Algunos consejeros consultan sobre el estado de las causas judiciales relacionadas al PAHLL, y se decide solicitar formalmente informes a la Coordinación General Legal y Técnica de la UNCUYO. El día 20 de setiembre, a través de un acto, la Facultad celebró el Día del Profesor y la Profesora, se procedió a entregar un reconocimiento a los y las docentes que efectivizaron sus cargos en el marco del procedimiento de “concursos especiales por razones extraordinarias, organizadas por la pandemia COVID19 para docentes interinos CEREPCOV”. El día 23 de setiembre en horas de la noche se entregó el informe preparado por la Facultad referido a los aportes al Anteproyecto del Código de Aguas preparado por el DGI. Han participado docentesinvestigadores de las Áreas Hidráulica y Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería, profesionales de la ingeniería y de las ciencias de la tierra que, además de su trascendente trayectoria académica, han colaborado desinteresadamente realizando sus aportes disciplinares desde sus vivencias de gestión del recurso AGUA en instituciones públicas y privadas. 3. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN Comisiones de Interpretación y Reglamento y Personal, en conjunto. Por dichas Comisiones informó su Presidente, Ing. Jorge Horacio SANCHIS, sobre el tema que a continuación se menciona: Expediente 286202024 S/ Llamado a concurso para cubrir DOS (2) cargos Categoría Siete (7) TRAMO INICIALAgrupamiento TécnicoProfesional B, para cumplir funciones en el Área de Informática Docente (Laboratorios) y Área de Telecomunicaciones de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, dependiente de la Secretaría de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Teniendo en cuenta que falta el informe del Asesor Legal, el Expediente se mantiene en Comisión. El Cuerpo tomó conocimiento.
2 de 5 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Comisión de Personal. Por dicha Comisión informó su Presidente, Ing. Jorge Horacio SANCHIS, sobre los temas que a continuación se mencionan: Expediente 125602024 S/Llamado a concurso para cubrir UN (1) cargo de Ayudante de Segunda, para el ÁREA 11: CONSTRUCCIONES, con "Construcción de Edificios” como asignatura de referencia a los efectos del concurso y en forma alternada en proyecto de asignatura “Construcción de Edificios”. Analizado el Expediente, en el que se inscribieron 2 postulantes que fueron convocados a dictar Clase Pública. La Comisión sugirió aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso, el orden de Mérito establecido que ubica en 1er. a la Srta. Renata Carolina FRAJBERG y designarla en el cargo de Ayudante de Segunda, para el ÁREA: 11 CONSTRUCCIONES, con "Construcción de Edificios” como asignatura de referencia a los efectos del concurso y en forma alternada en proyecto de asignatura “Construcción de Edificios”. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo. Expediente 296412024 S/Designación de la Arquitecta Carina Andrea CROTTA, en un cargo de Profesor Titular –Dedicación Semiexclusiva – para el ÁREA 16: TEORÍA DE LA ARQUITECTURA con “Seminario de Investigación Aplicado al Trabajo Final” y para el ÁREA 14: DESARROLLO URBANO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO SUSTENTABLE con “Diseño de Interiores” como temáticas de referencia a los efectos de la designación. Considerada la solicitud, la Comisión sugirió autorizar la designación de la Arq. Carina Andrea CROTTA, en un cargo de Profesor Titular –Dedicación Semiexclusiva – para el ÁREA: 16 TEORÍA DE LA ARQUITECTURA con “Seminario de Investigación Aplicado al Trabajo Final” y para el ÁREA 14: DESARROLLO URBANO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO SUSTENTABLE con “Diseño de Interiores” como temáticas de referencia a los efectos de la designación, desde que se jubile la docente titular de las asignaturas y hasta que se sustancie el concurso que se gestionará. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo. Por otra parte, la Ing. INFANTE informó al Consejo Directivo que a solicitud de la Dirección General de la Carrera Arquitectura la convocatoria de llamado a concurso se tramitará el próximo año en forma independiente por cada una de las asignaturas con Dedicación Simple y una vez que se obtenga el reajuste presupuestario, el Cuerpo tomó conocimiento. Comisión de Ciencia y Tecnología. Por dicha Comisión informó su Vicepresidente, Ing. Pablo Fernando MAUAD, sobre el siguiente tema: Expediente 287702024 S/Autorización Fondos Partida 2024 de Ciencia y Tecnología Facultad de Ingeniería. Analizada la presentación del Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado, Dr. Raúl Oscar CURADELLI, la Comisión sugirió autorizar la asignación de los Fondos de la Partida 2024 de Ciencia y Tecnología que, en virtud de las líneas prioritarias que han sido pautadas, se propone distribuir los fondos en los siguientes usos: * Proyectos de 3 de 5 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
investigación de interés institucional, * Divulgación de resultados en Congresos y Publicaciones científicas y * Organización de eventos sobre Ciencia y Tecnología. El Cuerpo, luego de escuchar el dictamen y la ampliación de informe que brindó la Ing. INFANTE, prestó acuerdo a la autorización solicitada de distribución de Fondos Partida 2024 de Ciencia y Tecnología Facultad de Ingeniería. Comisión de Asuntos Académicos. Por dicha Comisión informó su Presidente, Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO, sobre los temas que a continuación se mencionan: Expediente 423202023 S/Evaluación de desempeño docente. Carrera Ingeniería Civil. AMANI, Marta Graciela. Visto el Expediente, la Comisión recomendó dejar sin efecto el contenido de la Resolución N° 180/2019CD considerando las causales expuestas y aprobar la nueva constitución de la Comisión Evaluadora encargada de evaluar el desempeño docente de la Dra. Marta Graciela AMANI, en el período comprendido entre el 1 de marzo de 2020 y el 29 de febrero de 2024, en el cargo de Profesor Adjunto Dedicación ExclusivaEfectivo. Actualmente, cumple funciones en las Asignaturas “Estabilidad I (Adjunta, a cargo de la cátedra) y en “Hormigón I”; además, desarrolla labores de Investigación (categorizada) y colaboración en el ámbito del IMERIS (Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico). La docente por evaluar deberá presentar el “Informe Integrador” del periodo en evaluación y la “Propuesta de Desarrollo Académico” para el período siguiente (desde el 01/03/2024 hasta el 29/02/2028); de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza N° 91/2014–CS, Anexo I, Artículo 2°. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo. Expediente 209012024 S/Llamado a concurso para cubrir UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Carácter Interino, para el ÁREA 4: OPERACIONES Y CONTROL, con las asignaturas “Termodinámica General”, “Termodinámica General y Aplicada” y “Termodinámica y Máquinas Térmicas” como temáticas de referencia a efectos del concurso. Visto el Expediente, la Comisión recomendó autorizar el llamado a concurso para cubrir UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Carácter Interino, para el ÁREA: 4 OPERACIONES Y CONTROL, con las asignaturas “Termodinámica General”, “Termodinámica General y Aplicada” y “Termodinámica y Máquinas Térmicas” como temáticas de referencia a efectos del concurso; y aprobar la constitución de la Comisión Asesora. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo. Expediente 291192024 S/Solicitud de inscripción de postulantes en la Carrera de Posgrado Maestría en Logística. Ciclo lectivo 2024. 2da tanda. Analizado el Expediente, la Comisión recomendó autorizar la inscripción de los profesionales cuya nómina se detalla en Tabla I, para cursar la Carrera de Posgrado “Maestría en Logística” Ciclo Lectivo 2024 2da tanda. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo.
4 de 5 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Expediente 293182024 S/Solicitud de designación de jurados del estudiante Nicolás CARDOZO en la Carrera de Posgrado Maestría en Ingeniería Estructural. Considerado el Expediente, la Comisión recomendó aprobar la designación del Jurado propuesto encargado de evaluar el trabajo de tesis presentado por el estudiante Ing. Nicolás Agustín CARDOZO HIDALGO, alumno de la Carrera de Posgrado “Maestría en Ingeniería Estructural” cuyo Director es el Dr. Ing. Marcelo GUZMÁN y Codirector el Dr. Ing. Pablo MARTÍN. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo. Siendo la hora 19:35 se levanta la sesión.
5 de 5 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2024-RES-629 20/09/2024 (Carga: 2/10/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 20 SET 2024
VISTO: El Expediente 3439/2024, donde obran los antecedentes relacionados con el llamado a Concurso Abierto General de evaluación de antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir, con carácter de efectivo, DOS (2) cargos Categoría SIETE (7) – Tramo Inicial del Agrupamiento Administrativo de la Planta de Personal de Apoyo Académico, para cumplir funciones en el Área Relevamiento y Sistematización y Área de Análisis y Comunicación, dependiente de la Secretaría General y de Planificación y Evaluación Institucional, Dirección de Gestión de la Información de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, de acuerdo a lo dispuesto por la Ordenanza N° 091/2023CS;
CONSIDERANDO: Que mediante Resolución N° 473/2024 el Consejo Superior autoriza a esta Unidad Académica, a convocar el presente concurso de acuerdo con los datos detallados en el formulario previsto en la Circular N° 4/2024 del Rectorado. Que, el Art. 2°de la Resolución mencionada ut supra establece que, a los efectos del llamado a concurso, la Facultad de Ingeniería deberá ajustar su Resolución de convocatoria a lo establecido en la Ordenanza N° 91/23C.S., y la Circular N° 4/2024 del Rectorado. Que por Ordenanza N° 91/2023C.S., se aprobó la “REGLAMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE CONCURSOS PARA CUBRIR CARGOS VACANTES DEL PERSONAL NO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO”, en virtud de lo dispuesto en el Punto 2. a) del Acta Paritaria para el Personal No Docente, ratificada por Res. N° 220/2024C.S., derogando la Ordenanza N° 03/2008C.S. Que por Circular N° 4/2024 de Rectorado se establece el procedimiento administrativo para dichos concursos y sus correspondientes anexos.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1° Convocar a Concurso Abierto General de evaluación de antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir con carácter de efectivo, DOS (2) cargos de la Planta Permanente de Personal de Apoyo Académico, Categoría SIETE (7) del Agrupamiento Administrativo Tramo Inicial, del Escalafón aprobado por Decreto Nacional Nº 366/2006, para desempeñar funciones en el Área Relevamiento y Sistematización y Área de Análisis y Comunicación, dependiente de la Secretaría General y de Planificación y Evaluación Institucional, Dirección de Gestión de la Información de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, de acuerdo a lo detallado en el Anexo Único de la presente Resolución que consta de CUATRO (4) fojas. De conformidad a lo dispuesto por la Ordenanza N° 091/2023CS y que fuera aprobada por Resolución Nº 473/2024 del Consejo Superior.
ARTÍCULO 2° Publicar la presente convocatoria a concurso en todas las dependencias y en la página web de la Universidad y de la Facultad de Ingeniería, de acuerdo a lo establecido el Artículo 7º del Anexo I de la Ord. Nº 91/23 C.S.
ARTÍCULO 3° Difundir el presente llamado a concurso, durante DIEZ (10) días hábiles, en el período comprendido entre el CUATRO (04) y el DIECIOCHO (18) de octubre del año 2024, de acuerdo a lo establecido el Artículo 7º del Anexo I de la Ord. Nº 91/23C.S.
Resol. – FI N° 629/2024
1 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 4° Publicar, en al menos un diario de mayor circulación de la Provincia (digital o papel), la presente convocatoria a concurso, especificándose los datos mínimos solicitados, de acuerdo a lo establecido el Artículo 7º del Anexo I de la Ord. Nº 91/23 C.S..
ARTÍCULO 5° Fijar como período de inscripción el comprendido entre las 08.00 horas del día lunes VEINTIUNO (21) y las 12.00 horas del día viernes VEINTICINCO (25) de OCTUBRE de 2024, inclusive, durante el cual los interesados deberán enviar la solicitud de inscripción para postular al concurso, siendo requisito excluyente el aceptar los términos y las condiciones de la convocatoria, completando y remitiendo el “Formulario Electrónico de Inscripción de Postulantes” (FEIP), disponible en el sitio web de la Facultad de Ingeniería a la fecha de inscripción del mismo: https://ingenieria.uncuyo.edu.ar/apoyoacademico Adicionalmente, se deberá presentar la documentación que se especifica en el Artículo 6°.
ARTÍCULO 6°. Además de enviar la solicitud de inscripción (FEIP) en los términos indicados en el artículo precedente, los aspirantes deberán enviar la documentación que se menciona a continuación, desde el domicilio especial de notificación electrónica declarado en el FEIP, a la siguiente cuenta de correo electrónico: concurso.paa@ingenieria.uncuyo.edu.ar Deberá consignarse en el “Asunto” del correo – (Ref: Concurso Categoría 7 Área Relevamiento y Sistematización y Área de Análisis y Comunicación)
Formulario Electrónico de Inscripción de Postulantes (F.E.I.P.). Declaración Jurada de Antecedentes. Formulario de Adhesión a la Ord. N° 26/2020CS. DNI. Currículum vitae, con carácter de Declaración Jurada. Probanzas (certificaciones laborales y académicas). Título Secundario o Polimodal como mínimo (Excluyente) La documentación mencionada se debe presentar mediante UNA (1) copia digital, en formato PDF (Portable Document Format, “formato de documento portable”) y tendrá carácter de declaración jurada. La falta de presentación de dicha documentación invalidará la inscripción del postulante al concurso. No se admitirá documentación con posterioridad a la clausura del plazo de inscripción. (Artículo 9°, Anexo I de la Ord. N° 91/23C.S.) Disponer que, a los efectos del presente llamado a concurso, el postulante acepta y declara constituir domicilio especial de notificación electrónica a la única cuenta de correo electrónico que haya declarado en el Formulario Electrónico de Inscripción de Postulantes (FEIP) y en el formulario de adhesión a la Ord N° 26/2020CS, el cual deberá coincidir con el correo electrónico del cual se remite la documentación.
ARTÍCULO 7° Establecer que la prueba de oposición, a la que se hace referencia en el artículo primero de la presente Resolución, se llevará a cabo en la sede de la Facultad de Ingeniería, el día y la hora que determine el Jurado, integrado según el listado detallado en el Anexo Único de esta Resolución, conforme con las atribuciones conferidas en el Artículo 13° inciso b) del Anexo I de la Ord. N° 91/23CS. Resol. – FI N° 629/2024 2 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 8° El temario de la prueba de oposición estará sujeto al detallado en el Anexo Único de la presente Resolución y serán seleccionados y graduados por la Junta Examinadora en el orden de la naturaleza y especialidad del cargo que se concursa.
ARTÍCULO 9° Remitir una copia certificada de la presente Resolución de llamado a concurso a la Dirección General de Personal del Rectorado, como así también copia de constancia del envío de un correo electrónico con archivo adjunto de la Resolución en formato Word, a la dirección rrhh@uncu.edu.ar, a fin de difundirlo en la página web de la Universidad, en virtud de lo establecido en el Artículo 8º del Anexo I de la Ordenanza Nº 91/23C.S.
ARTÍCULO 10° Convocar, mediante notificación electrónica que deberá constar en las actuaciones del presente concurso, al Sindicato del Personal No Docente de la Universidad Nacional de Cuyo, a participar con carácter de veedor, mediante la designación de UN (1) representante, según lo previsto en el Art. 11° del Anexo I de la Ordenanza N° 91/23C.S.
ARTÍCULO 11° Disponer que la notificación del Acta de Determinación de Aspirantes y Acta Final establecidas en el Artículo 13° del Anexo I de la Ordenanza N° 91/2023C.S., se realizará electrónicamente en el domicilio electrónico constituido al efecto.
ARTÍCULO 12° Los postulantes podrán obtener mayor información del presente llamado a concurso en Mesa de Entradas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, o ingresando a la página Web de la Universidad Nacional de Cuyo o de la Facultad de Ingeniería: https://ingenieria.uncuyo.edu.ar/apoyoacademico https://www.uncuyo.edu.ar/concursos
ARTÍCULO 13° A los efectos de la tramitación del presente concurso se tendrán en cuenta las normas establecidas en la Ord. Nº 91/2023C.S., en virtud de la cual se aprobó la “REGLAMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE CONCURSOS PARA CUBRIR CARGOS VACANTES DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO”, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales celebrado por el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nº 366/06.
ARTÍCULO 14°: Comuníquese e archívese en el libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI N° 629/2024
3 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ANEXO ÚNICO
1) Dependencia de la vacante:
a) Unidad Académica: Facultad de Ingeniería b) Unidad Organizativa: Secretaría General y de Planificación y Evaluación Institucional, Dirección de Gestión de la Información c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Área Relevamiento y Sistematización y Área de Análisis y Comunicación 2) Datos del Concurso:
a) Clase de Concurso: Abierto b) Mecanismo del Concurso: Evaluación de Antecedentes, Entrevista Personal y Prueba de Oposición.
3) Agrupamiento: Administrativo
4) Tramo: Inicial
5) Categoría: 7 (siete)
6) Detalles del Cargo:
Los datos de los apartados a), b) y c), sólo deberán completarse si el cargo a cubrir se encuentra previsto en la estructura orgánico – funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior.
a) Denominación del Cargo: b) Responsabilidades: c) Acciones:
Los datos del apartado d) corresponden a todos los cargos que no se encuentren previstos en la estructura orgánico funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. d) Funciones Específicas Colaborar en el relevamiento, registro y sistematización de datos e información que se procesa y analiza en el área. Colaborar con la formulación, seguimiento y evaluación del plan de desarrollo institucional de la Facultad de Ingeniería y sus áreas. Prestar asistencia durante los procesos de autoevaluación para la acreditación de carreras, de grado y posgrado, y de evaluación institucional. Participar en la elaboración de informes institucionales producidos en el área.
Anexo – Resol. – CD N° 629/2024 4 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
7) Cantidad de Cargos: Dos (2)
8) Horario de desempeño previsto: 35 hs. Semanales – Lunes a Viernes 7:00 a 14:00 hs
9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha de llamado a concurso
10) Bonificaciones especiales: 11) Lugar en que los interesados deberán presentar la documentación:
Correo Electrónico de Mesa de Entradas y Archivo de la Facultad de Ingeniería: concurso.paa@ingenieria.uncuyo.edu.ar
12) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso:
a) Jurados Titulares
Título que Apellido y Nombre Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa Posee
Dirección de Gestión CALDERON, Emma de la Información – 3 Administrativo T.U.G. Daniela Facultad de Ingeniería
Secretaría Privada – Licenciada en Facultad de Gestión y GIL, Sandra Mónica 5 Administrativo Ingeniería Administración Universitaria
Coordinación de Planeamiento, Analista en RODRIGUEZ, María Gestión y Evaluación 7 Administrativo Sistemas de Gisel de Resultados – Información Facultad de Ciencias Económicas
b) Jurados Suplentes
Título que Apellido y Nombre Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa Posee
Licenciada en Dirección de Alumnos GOMEZ, Viviana Gestión y 2 Administrativo de Grado – Facultad de Alejandra Administración Ingeniería Universitaria
Anexo – Resol. – FI N° 629/2024
5 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Departamento de Registro y Documentación de Licenciada en AMAD, María Jimena 6 Administrativo Grado Dirección de Psicopedagogía Alumnos de Grado – Facultad de Ingeniería
Licenciada en Dirección de Personal – Gestión y SILIONI, María Laura 7 Administrativo Facultad de Ingeniería Administración Universitaria
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones de Ingreso”, Artículo 21º del Decreto Nacional nº 366/06. Dichos requisitos deberán transcribirse en las resoluciones de llamado a concurso.
“Art. 21º: Para ingresar como trabajador de una Institución Universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación:
a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena.
b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier Institución Universitaria nacional o de la Administración pública nacional, provincial o municipal.
c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos público.
d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier Institución Universitaria nacional o en la Administración pública nacional, provincial o municipal.
e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena.”
14) Condiciones Generales
Mayor de 18 Años Secundario Completo o Polimodal (Excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante):
a) Actitudes necesarias para el cargo que se concursa:
Capacidad de Aprendizaje Actitud proactiva Entender la responsabilidad del resguardo patrimonial Manifestar el compromiso necesario para ejecutar planes diseñados por la superioridad, disponiendo de los sistemas operativos necesarios para su implementación. Anexo – Resol. – CD N° 629/2024 6 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Habilidades humanas para realizar trabajo en equipo Buenas predisposición y responsabilidad en la ejecución de tareas Buen trato para la atención de personal y público que concurra al establecimiento Colaboración a Niveles de Jerarquía Superior Cumplimiento del horario establecido para la jornada laboral
b) Aptitudes necesarias para el cargo que se concursa:
Conocimiento del régimen Docente y No Docente. Entender en las actividades relacionadas con las actividades Docentes y No docentes. Saber de la importancia de informar a las áreas que correspondan las novedades y recepcionar las mismas notificándolas al superior. Manifestar el compromiso necesario para ejecutar planes diseñados por la superioridad, disponiendo de los sistemas operativos necesarios para su implementación. Poseer manejo intermedio de procesador de texto, representadores gráficos , correo electrónico , internet y planilla de calculo Entender sobre la necesidad de realizar la capacitación necesaria para la actualización de conocimientos necesarios para el desempeño en el sector.
16) Temario General: Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo Decreto Nacional nº 366/06 Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No docente Decreto Nacional nº 1246/2015 Convenio Colectivo para Docentes de Instituciones Universitarias Nacionales Decreto nº 3413/1979 y su Modificatoria Decreto nº 894/1982 Ley nº 24521 de Educación Superior Ley nº 19.549 de Procedimiento Administrativo Ordenanza nº 91/2023 C.S. Reglamentación del Régimen de Concursos para cubrir cargos vacantes del Personal No Docente de la Universidad Nacional de Cuyo. Ley nº 25188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública y su modificatoria Ley nº 26857 Decreto nº 41/99 Código de Ética de la Función Pública Conocimientos de Ofimática (Word, Excel, Correos Electrónicos, etc.) Ley Micaela Nº 27499/2018 Capacitación Obligatoria en la Temática de Género y Violencia contra las Mujeres. Ordenanza Nº 002/2017 C.D. ratificada por la Ordenanza Nº 84/2017 C.S. y Ordenanza Nº 001/2022 C.D. ratificada por la Ordenanza Nº 07/2023 C.S. Estructura OrgánicoFuncional de la Facultad de Ingeniería. Resolución CONEAU N° 382/2011 Criterios y procedimientos para la evaluación externa. Ordenanza CONEAU N° 065/2017 – Procedimientos para la acreditación de carreras de posgrado en funcionamiento Ordenanza CONEAU N° 075/2023 Procedimientos para la acreditación de carreras de grado en funcionamiento. ANEXO –
RESOLUCIÓN – FI N° 629/2024
7 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2024-RES-628 20/09/2024 (Carga: 14/10/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 20 SET 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en Expediente: 29806/2024, en las que la Dirección General de la carrera de Ingeniería en Petróleo solicita actualizar las funciones en las que se desempeña el docente Pablo Andrés EUILLADES;
CONSIDERANDO: Que mediante Resolución Nº 884/2022CD se le asignaron al citado profesional, con el cargo de Profesor Titular Efectivo Dedicación Exclusiva, funciones de docencia en las asignaturas “Geología I”, “Teledetección Aplicada a la Industria Petrolera” y Funciones docentes por extensión en asignaturas del Área 6 EXPLORACIÓN Y PERFORACIÓN. La necesidad de atender la situación particular de los espacios curriculares de la carrera Ingeniería en Petróleo. Que la asignación de funciones, inclusive en contra semestre de la temática de referencia, y la evaluación de desempeño se hará conforme a la Dedicación en el cargo. Las razones expuestas. Lo informado por Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Disponer que, a partir del 01 de agosto de 2024, el docente Pablo Andrés EUILLADES (DNI: 24.206.144 – Legajo 28.615) en su cargo de Profesor Titular – Dedicación Exclusiva – Efectivo, cumpla las siguientes funciones: Docencia en la asignatura “Geología I” Docencia en la asignatura “Teledetección Aplicada a la Industria Petrolera” (profesor a cargo). Docencia en la asignatura “Exploración Petrolera” Funciones docentes por extensión en asignaturas del Área 6 EXPLORACIÓN Y PERFORACIÓN Participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Participación en proyectos institucionales de extensión, vinculación, académicos y/o de investigación. Los proyectos deben estar acreditados formalmente por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 628/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||