|
15933 Normativas
|
CD-2024-RES-231
3/10/2024
(Carga: 9/12/2024)
|
Designa al Ing. Ernesto ROMITO, como docente responsable de la FING, para certificar a los alumnos que aprueben la asignatura optativa "Industrialización de Hidrocarburos" para la carrera de Ingeniería de Petróleo y electiva en el caso de las carreras Ingeniería Civil, Industrial y Mecatrónica
|
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-230
3/10/2024
(Carga: 14/10/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 03 OCT 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en Expediente: 28550/2024, en las que la Secretaría Académica propone la incorporación del espacio curricular “Industrialización de Hidrocarburos”, asignatura Optativa correspondiente al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería en Petróleo, aprobado por Ordenanza Nº 02/2016CS, como asignatura Electiva para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica y alumnos vocacionales, para el ciclo lectivo 2024;
CONSIDERANDO: Que las asignaturas optativas/electivas cumplen con el propósito de ofrecer a los estudiantes la posibilidad de configurar su propio trayecto formativo, con el fin de enriquecer y profundizar su formación integral y/o disciplinar, acorde al perfil de egreso de las diferentes carreras. Que las asignaturas optativas/electivas propuestas se realizan teniendo en cuenta las demandas actuales del contexto social, cultural, científico y profesional. Que la sugerencia surge de la empresa YPF SA para favorecer el desarrollo de competencias relacionadas con la industrialización del Petróleo y Gas denominada Cátedra YPF de Industrialización de Hidrocarburos. Que el sector de hidrocarburos es un pilar de la economía global y que presenta desafíos e innovaciones al desarrollo energético en nuestro país y el mundo. Que la propuesta responde a una iniciativa que ya se encuentra en ejecución con otras casas de estudios con excelentes resultados, con la participación de referentes de la empresa YPF SA. Que se ha concebido como un modelo colaborativo y de integración entre la empresa YPF SA, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo y la Carrera de Ingeniería Química de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mendoza de interés para todas estas instituciones. Que aporta a las competencias genéricas de los estudiantes referidos al trabajo con otros y construcción de equipos multidisciplinarios. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 10 de setiembre del año 2024.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Aprobar la propuesta de Asignatura Electiva “Industrialización de Hidrocarburos”, para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica y alumnos vocacionales, para el ciclo lectivo 2024, la información curricular, expectativas de logro y contenidos mínimos de la asignatura de referencia, forman parte del Anexo I, de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 230/2024
1 de 2 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ANEXO I
ASIGNATURA OPTATIVA “Industrialización de Hidrocarburos”
Información Curricular Plan de Estudios vigente aprobado por Ordenanza N° 02/2016CS.
Carácter: OPTATIVO
Carga Horaria Total: NOVENTA (90) horas.
Carga Horaria Semanal: TRES (3) horas.
Créditos: 6
Objetivos/Expectativas de logro y contenidos mínimos Expectativas de logro Conocer y comprender los procesos y tecnología utilizadas para la transformación y la industrialización de productos obtenidos a partir del petróleo en derivados de su uso en química industrial interpretando su impacto en el negocio del down stream. Conocer las tecnologías de transformación mejoramiento y aprovechamiento de las diferentesunidades de operación de la refinería y actividades complementarias. Desempeñarse de manera efectiva en equipo de trabajo. Actuar con ética responsabilidad profesionalidad compromiso social considerando el impactoeconómico social y ambiental en toda la actividad de su contexto local.
Contenidos mínimos: Petróleo y su composición. Clasificación y evaluación de crudos. Estructuras de refinación. Perfil de rendimientos. Programación, coordinación y scheduling de las cargas, producciones, recepción y despachos de los complejos de combustibles, lubricantes y química. Topping y Vacío. Principio de operación, ubicación, objetivos. FCC (craqueo catalítico en lecho fluido). Alineación del proceso de coque. Hidroprocesos. Reacciones típicas. Variables. Obtención de lubricantes Características de la industria petroquímica. Tendencias. Servicios Auxiliares: agua industrial, Planta de tratamiento de efluentes líquidos, aguas ácidas. vapor generación y distribución eléctrica. Sistema de antorcha y fuel gas. Sistemas de aire para instrumentos. Conceptos generales sobre Mantenimiento. Impacto medioambiental de los procesos. Sistemas de control.
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 230/2024
2 de 2 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-639
2/10/2024
(Carga: 14/10/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 02 OCT 2024
VISTO: El pedido de equivalencia externa “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURA ELECTIVA”, formulado en Expediente: 28551/2024, por el Sr. Lucas D'ANGELO FIORE alumno de la carrera de Ingeniería Industrial de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Lo dispuesto por Resolución Nº 159/2018CD (Reglamento para elección y aceptación de asignaturas electivas en Carreras de Grado de esta Facultad). Lo dispuesto por Resolución Nº 58/2021CD con relación a la acreditación de un Idioma extranjero, excluido inglés, como asignatura electiva de la carrera de Ingeniería Industrial. Lo informado por la Dirección General de la carrera de Ingeniería Industrial y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar al alumno Lucas D'ANGELO FIORE (Legajo 13792), equivalencia externa por “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURA ELECTIVA” aprobada en la Facultad de Filosofía y Letras – Universidad Nacional de Cuyo, con la correspondiente al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Industrial (Ordenanza Nº 110/2004CS): MATERIA ACREDITADA Carrera Ingeniería Industrial Institución de destino . IDIOMA FRANCÉS (ELECTIVA) por Curso de idioma Francés Nivel B1, aprobado en la Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 639/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-638
2/10/2024
(Carga: 14/10/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 02 OCT 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en Expediente: 30188/2024, en las que la Dirección de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería Industrial”, solicita se acrediten los cursos aprobados por el doctorando Aníbal Lenin JARA OLMEDO, realizados en otras carreras de posgrado;
CONSIDERANDO: Que por Resolución Nº 322/2022CD en su Artículo 1º se aprueba el “Instructivo para la Gestión Académica de Posgrado”, detallando en su Anexo I el procedimiento para la acreditación de cursos realizados en otras Carreras de Posgrados o Instituciones Universitarias o reconocidas. Las disposiciones de las Ordenanzas Nros.: 49/2003CS, 38/2012CS y 33/2012R y la Resolución Nº 69/2008CD. Lo informado por el Comité Académico Interinstitucional de la carrera de posgrado, la Dirección General de Posgrado y la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado. Lo dispuesto por el Art. 40, inc. 2) y 8) del Estatuto Universitario.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Acreditar al doctorando Aníbal Lenin JARA OLMEDO (CC. 1802658482), las actividades curriculares que se mencionan a continuación, conforme a lo dispuesto en la Ordenanza N° 02/2014CD, ratificada por Ordenanza Nº 36/2014CS – Plan de Estudios de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería Industrial”: CURSO HORAS . Inteligencia de Negocios en la Cadena de Suministro Global 40
. Procesos y planificación de la Producción Avanzada 40
. Analítica de datos industriales para la toma de decisiones 50 . Aspectos metodológicos y prácticos en la elaboración de textos 40 científico académicos . Aspectos metodológicos y prácticos en la formulación de proyectos 40 para elaboración de tesis
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 638/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de Postgrado
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-637
2/10/2024
(Carga: 14/10/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 02 OCT 2024
VISTO: El contenido de los Expedientes: 30127/2024 y 31027/2024, en los que el Dr. Ing. Raymundo Quilez FORRADELLAS solicita autorización para inscribir a postulantes interesados en tomar el curso de posgrado “Ingeniería de Requerimientos para la Transformación Digital en la Industria 4.0" (Curso IRI4.0), en el marco de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería Industrial”;
CONSIDERANDO: Que el citado curso fue autorizado por Resolución Nº 205/2024 del Consejo Directivo. Que el dictado del mismo está a cargo del Dr. Leandro ANTONELLI y los colaboradores Gustavo ROSSI, Julio Cesar SAMPAIO DO PRADO LEITE y Alejandro OLIVEROS y está dirigido a alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Industrial y para participantes externos a la carrera que cumplan con el requisito de Título Universitario con carrera de al menos cuatro años de duración. Que para los postulantes interesados que no están cursando la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería Industrial” es necesario emitir una Resolución autorizando su inscripción en el citado curso. Lo informado por miembros del Comité Académico Interinstitucional del Doctorado en Ingeniería Industrial, la Dirección General de Posgrado y Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrados.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar, la inscripción de los profesionales que se mencionan a continuación en el curso de posgrado “Ingeniería de Requerimientos para la Transformación Digital en la Industria 4.0" (Curso IRI4.0), a cargo del Dr. Leandro ANTONELLI y los colaboradores Gustavo ROSSI, Julio Cesar SAMPAIO DO PRADO LEITE y Alejandro OLIVEROS, en el marco de la carrera de posgrado Interinstitucional “Doctorado en Ingeniería Industrial”, según el siguiente detalle:
ABAD TORRES, Jackeline CC: 0502951403 BRAVO NARVAEZ, Yadira Lucia CC: 1715770697 CALDERON ARREGUI, David Alexander CC: 1717077018 CUENCA SANCHEZ, Alan Daniel CC: 1104304645 FALCIONI VALENZUELA, Tomás DNI: 36.712.353 FUCENECO, Iván Leonel DNI: 37.888.089 GONZALEZ, Pablo Sebastián DNI: 26.028.335 GUEVARA VIZCAINO Claudio CC: 0104946876 MORA POBLETE, José Alejandro CI: 118938798 PROAÑO CHAMORRO, Pablo Andrés CC: 1004137509 QUEMEL PIRES, Renata CI: 3238651 SANTOS LOGROÑO, Víctor CC: 1713737037 TAPIA, Hugo Fernando DNI: 23.387.680 VALAREZO PEREZ, John William CC: 1720773223
Resol. – FI N° 637/2024
1 de 2 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARGOTI ARCOS, Roberth Miguel CC: 0401771597 CHAVEZ, Danilo CC: 1713913752 LOJA ROMERO, Abraham Ismael CC: 0302219456 PACA CAGUANA, Victoria Elizabeth CC: 1721865655 RUALES MARTINEZ, María Belén CC: 1714834049 TORRES GÓMEZ, Luis Patricio CI: 87191346
ARTÍCULO 2º. La carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería Industrial” actuará como coordinadora en las tareas que demande su organización, el dictado y evaluación bajo los términos establecidos la Resolución Nº 205/2024CD, el control de asistencia, la elaboración y presentación del acta de examen, cualquier gestión que asegure su normal desarrollo y todo otro requerimiento solicitado por la Dirección General de Posgrado.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 637/2024
2 de 2 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de Postgrado
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-636
2/10/2024
(Carga: 14/10/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 02 OCT 2024
VISTO: El Expediente: 29571/2024, donde obra el pedido de licencia sin goce de haberes por incompatibilidad para desempeñarse en un cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, solicitado por el docente Luis Alberto ARCE, a partir del 01 de setiembre de 2024;
CONSIDERANDO: El Formulario Nº 17 de la Circular Nº 39/2015GP, informado por la Dirección de Personal de esta Facultad. La declaración jurada de cargos y funciones del docente Luis Alberto ARCE. El Informe de la Dirección General de Personal del Rectorado. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 32/2016R (Anexo I – Apartado III).
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Conceder licencia sin goce de haberes por incompatibilidad, para desempeñarse en un cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, del siguiente Personal Docente Universitario:
1. Datos Personales del Docente Apellido y ARCE, Luis Alberto Nombres Documento D.N.I. 14.149.237 Único: CUIL o CUIT 20141492374 Legajo n° 31.777
2. Término de la Licencia por Incompatibilidad Desde el 01092024 Hasta el 31122024
3. Tipo de Incompatibilidad Por exceso de acumulación de cargos Por superposición horaria
4. Disposiciones Aplicables Artículo 49º Punto II inciso a) apartado 1.a) Anexo II del Decreto Nacional 1246/2015 Ordenanza Nº 28/2000CS. Ordenanza Nº 12/2000R. Ordenanza Nº 71/89R (de corresponder)
Resol. – FI Nº 636/2024
1 de 3 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
El cargo donde se solicita la licencia por incompatibilidad:
CARGO NÚMERO 1º
1.1. Descripción del Cargo: Denominación del Jefe de Trabajos Prácticos Cargo Dedicación Simple Carácter Efectivo Nº de Resolución 179/2014CD de designación
1.2. Término de la última designación Desde el 01092014 Hasta el
1.3. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) PERFILAJE DE POZOS 2) 3)
1.4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
CARGO DE MAYOR JERARQUÍA QUE PRODUCE INCOMPATIBILIDAD
1. Descripción del Cargo: Denominación del Profesor Titular Cargo Dedicación Simple Carácter Interino Nº de Resolución 216/2024CD de designación
2. Término de la última designación Desde el 01092024 Hasta el 31122024
3. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) PERFILAJE DE POZOS 2) 3)
4. Denominación de la Unidad Académica u Organismo Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
Resol. – FI Nº 636/2024
2 de 3 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
5. Tipo Organismo estatal donde pertenece el cargo que produce la incompatibilidad organismo público centralizado o descentralizado nacional X organismo público centralizado o descentralizado regional organismo público centralizado o descentralizado provincial organismo público centralizado o descentralizado municipal organismo internacional de naturaleza bilateral en el que participe el Estado Nacional en carácter de representante de éste organismo internacional de naturaleza multilateral en el que participe el Estado Nacional en carácter de representante de éste Escuelas privadas incorporadas a la enseñanza oficial
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 636/2024
3 de 3 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-635
1/10/2024
(Carga: 10/10/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 01 OCT 2024
VISTO: El contenido de las justificaciones de inasistencias referidas al pedido de licencias con goce de haberes por enfermedad del personal de apoyo académico y docente de la Facultad;
CONSIDERANDO: Lo informado por Dirección General de Medicina del Trabajo, conforme a lo establecido en el Artículo 93º Decreto Nacional Nº 366/2006 y Artículo 46º Inciso c) – Decreto Nacional Nº 1246/2015. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 32/2016R.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Conceder licencia, con goce de haberes, por enfermedad de largo tratamiento, al personal de apoyo académico y docente que se mencionan a continuación, durante los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2024, según el siguiente detalle:
Artículo 93º Decreto Nacional Nº 366/2006:
AÑO 2024
ENERO:
CALDERON, Emma Daniela 19.597 TREINTA (30) días corridos a partir del 28. FERNÁNDEZ, Silvia Edith – 22.034 – CUATRO (4) días corridos a partir del 23.
FEBRERO:
CALDERON, Emma Daniela, 19.597 CUARENTA Y SEIS (46) días corridos a partir del 27.
ABRIL:
CALDERON, Emma Daniela, 19.597 SIETE (7) días corridos a partir del 13. CALDERON, Emma Daniela, 19.597 CATORCE (14) días corridos a partir del 20
MAYO:
CALDERON, Emma Daniela, 19.597 TREINTA (30) días corridos a partir del 04.
JUNIO:
CALDERON, Emma Daniela, 19.597 TREINTA (30) días corridos a partir del 03.
RESOL. – FI Nº 635/2024
1 de 2 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Artículo 46º Inciso c) Decreto Nacional Nº 1246/2015:
AÑO 2024
ENERO:
MOLINA, Sergio Alfredo – 26.974 CINCUENTA Y DOS (52) días corridos a partir del 25.
FEBRERO:
LARRIQUETA, Mercedes – 24.778 – OCHO (días) corridos a partir del 14.
MARZO:
MOLINA, Sergio Alfredo – 26.974 VEINTE (20) días corridos a partir del 17. SVRSEK, Roberto Fernando – 27.377 – TREINTA (30) días corridos a partir del 02.
MAYO:
POLVOREDA, Alejandro José – 25.205 – QUINCE (15) días corridos a partir del 29.
JUNIO:
MARTIN, Pablo Enrique – 21.833 – CUARENTA Y SIETE (47) días corridos a partir del 05. POLVOREDA, Alejandro José – 25.205 – DIECISÉIS (16) días corridos a partir del 13.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 635/2024
2 de 2 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal
|
Mostrar
1
|