Digesto
|
15933 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FI-2020-RES-089 29/07/2020 (Carga: 5/08/2020) |
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 29 JUL 2020
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 9058/2020, en la que la Ingeniera Nélida CORDÓN CALVO, Gerente de la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Mendoza, solicita se otorgue el Auspicio de esta Casa de Estudios a la Jornada Universitaria “El Puente de Estudiar a Construir”; y:
CONSIDERANDO: Que el citado evento se desarrollará el próximo 24 de agosto a las 15 horas, a través de la plataforma online de la Cámara Argentina de la Construcción. Que la Jornada tiene como objetivo el de comunicar las tendencias y posibilidades de inserción profesional y laboral en la Industria de la Construcción, para los futuros egresados universitarios de carreras vinculadas a la misma, en particular la Arquitectura e Ingeniería Civil, pretendiendo simbólicamente establecer y ser el puente entre el mundo educativo y el productivo. Lo dispuesto por Resolución Nº 112/2015CD del Consejo Directivo Lo dispuesto por Resolución N° 323/2020R del Rector, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CS del Consejo Superior. Lo dispuesto por Resolución N° 044/2020FI del Decano, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD del Consejo Directivo. Lo dispuesto por el Art. 40, inc. 2) y 8) del Estatuto Universitario. En uso de sus atribuciones:
EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Otorgar el Auspicio de esta Casa de Estudios a la Jornada Universitaria “El Puente de Estudiar a Construir”, organizada por la Cámara Argentina de la Construcción, Delegación Mendoza, para el 24 de agosto de 2020 a las 15 horas, a través de la plataforma online de la citada institución.
ARTÍCULO 2. La presente resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
Sra. Elisabeth Nancy Dr. Ing. Aníbal Edmundo Ing. Daniel Santiago GONZALEZ MIRASSO FERNÁNDEZ A/C Dirección General Secretario Académico Decano Administrativa Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RES. N° 089/2020FI _ _ _ _
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2020-RES-088 17/07/2020 (Carga: 14/09/2020) |
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 17 JUL 2020
VISTO: El contenido de la NOTA–CUY: 8469/2020, en la que el Dr. Ing. Raymundo Quilez FORRADELLAS solicita autorización para dictado del Curso de Posgrado “Inteligencia de Negocios en la Cadena de Suministro Global”, en el marco de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería Industrial”;
CONSIDERANDO: Que el citado curso, a cargo de la Dra. Ing. Lorena Andrea BEARZOTTI. está dirigido a alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Industrial y para participantes externos a la carrera que cumplan con el requisito de Título Universitario con carrera de al menos cuatro años de duración, hayan sido admitidos por el Comité Académico de la carrera e inscriptos por Resolución de Decanato. Que, ante la situación de emergencia y de aislamiento social preventivo obligatorio y la necesidad de satisfacer la demanda de los alumnos, el curso se desarrollará, excepcionalmente, en modo No Presencial mediante la tecnología telemática que se dispone. Que el citado Curso tiene por objetivo determinar las condiciones actuales de las Cadenas de Suministro (SC) globales para poder identificar cuáles son sus desafíos y el futuro, considerando la Inteligencia de Negocios (BI) como un elemento clave para brindar mayor resiliencia y soporte a los procesos de toma de decisión que se producen en la SC. Lo informado por la Dirección General de Posgrado. Lo dispuesto en las Resoluciones Nros. 323/2020 del Rector, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020 del Consejo Superior y por la Resolución N° 044/2020FI del Decano, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020 del Consejo Directivo. Lo dispuesto por el Art. 40, inc. 2) del Estatuto Universitario.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA AD REFERENDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar, excepcionalmente en la modalidad a distancia, el dictado del Curso de Posgrado “Inteligencia de Negocios en la Cadena de Suministro Global”, en el marco de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería Industrial”, a cargo de la Dra. Ing. Lorena Andrea BEARZOTTI, cuyos objetivos, modalidad, contenidos y metodología se encuentran detallados en el Anexo I de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º. La carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería Industrial” actuará como coordinadora en las tareas que demande su organización, el dictado y evaluación en modalidad a distancia bajo los términos establecidos en el citado Anexo I de la presente Resolución, el control de asistencia, la elaboración y presentación del acta de examen, cualquier gestión que asegure su normal desarrollo y todo otro requerimiento solicitado por la Dirección General de Posgrados.
Resol. – FI Nº 088/2020
1 de 6 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
RESOLUCIÓN DIGITAL
ARTÍCULO 3º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 4º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 088/2020
2 de 6 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
RESOLUCIÓN DIGITAL
ANEXO I
CURSO DE POSGRADO Doctorado en Ingeniería Industrial – DI3
DESCRIPCIÖN
1) Título Inteligencia de Negocios en la Cadena de Suministro Global
2) Profesor Responsable Dra. Inga. Lorena BEARZOTTI
3) Modalidad Curso TeóricoPráctico – No Presencial
4) Duración Cuarenta horas (40hs)
5) Fechas de realización Del 17 de Julio al 18 de Agosto 2020.
6) Fundamento y vinculación con los objetivos de la carrera Los contenidos del Curso que se presentan se vinculan directamente con los objetivos de la carrera debido a que aportan al perfil de egresado. Esto se evidencia que el contenido aporta en las habilidades asociadas con la utilización de fuentes de información, la experimentación y la comunicación científica. De esta manera el alumno puede al realizar el curso desarrollar soluciones empleando la inteligencia de negocios en el contexto de las cadenas de suministro.
7) Objetivo Objetivo general El curso tiene por objetivo determinar las condiciones actuales de las Cadenas de Suministro (SC) globales para poder identificar cuáles son sus desafíos y el futuro, considerando la Inteligencia de Negocios (BI) como un elemento clave para brindar mayor resiliencia y soporte a los procesos de toma de decisión que se producen en la SC. Se pretende que el estudiante comprenda la importancia de las herramientas y metodologías asociadas con BI & SC global. Al finalizar el curso el alumno debe ser capaz de analizar herramientas, productos y tecnologías que den soporte a los procesos de toma de decisión como estrategia competitiva.
Objetivos de aprendizajes Utilizar diversas fuentes de información confiable y pertinente en término de origen y de su relevancia para la Inteligencia de Negocios en el contexto de la Cadena de Suministro.
Anexo I – Resol. – FI N° 088/2020
3 de 6 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
RESOLUCIÓN DIGITAL
Manifestar opiniones en forma fundamentada, respetando la opinión de otros y el contexto, haciendo uso de diversas estrategias conforme al propósito comunicativo. Analizar problemas relacionados en los procesos de toma de decisión en las cadenas de suministro globales, identificando sus principales actores y elementos, donde la Inteligencia de Negocios es una herramienta competitiva. Identificar los principales desafíos en el futuro para la integración de la Inteligencia de Negocios con las Cadenas de Suministro, caracterizando su origen y el impacto para la sustentabilidad futura de las cadenas. Evaluar las alternativas de solución de Inteligencia de Negocios frente a los desafíos y el crecimiento de las Cadenas de Suministro globales.
8) Metodología de trabajo Presentación y análisis de casos, con posterior discusión de las soluciones viables. El desarrollo de las clases se basa en métodos de aprendizaje activos. Además, en las diferentes sesiones se realizan actividades en aula virtual, así como trabajo personal.
9) Sistema de evaluación Participación y Desarrollo en la resolución de los casos de estudio y trabajo Final La evaluación consiste de los siguientes elementos: Actividades desarrolladas en la clase virtual o bien indicado para trabajo en tiempo personal. Se considera la lectura de artículos científicos, casos de estudios entre otros materiales Trabajo de Investigación y/o aplicación del contenido, la finalidad es aplicar los elementos en su contexto profesional para pasar de la teoría a la práctica. Trabajo Final obligatorio
10) Contenidos
Unidades Temáticas
Unidad 1: Inteligencia de Negocios Componentes – Estilos – Destinatarios Infraestructura BI Business Analytics: evolución, estadística para el análisis de datos, Modelado y Análisis descriptivo y predictivo, Gestión de proyectos.
Unidad 2: BI en la Gestión estratégica Perspectivas – Implantación – Desarrollo – Uso Gestión del desempeño empresarial Gestión Estratégica y Cuadro de Mando Integral Gobernanza en BI Efectos de la Inteligencia de Negocios Casos: Visualización y Reporting Credit Scoring Regresión y Series de Tiempo Marketing en Bases de Datos Anexo I – Resol. – FI N° 088/2020 4 de 6 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
RESOLUCIÓN DIGITAL
Unidad 3: Tendencias en BI Data Governance & Data Quality Master Data Management Big Data Operational BI Data Integration Trends Visualization and Exploration
Unidad 4: La Cadena de Suministro Global (GSC) Elementos de la GSC y su gestión. El modelo SCOR y NSupplier El problema de la coordinación y las relaciones interorganizacionales La resiliencia en la GSC, gestionando los riesgos y los eventos Hacia una GSC sustentable
Unidad 5: Hacia una Cadena de Suministro Global e Inteligente, integrando BI & SCM La Inteligencia de Negocios en la GSC La Inteligencia de Negocios para la planificación y el monitoreo Visualizando la información para los procesos de toma de decisión Los reportes en la SC en diferentes niveles. La Cadena de Suministro 4.0, integrando las nuevas tecnologías Desafíos y Futuro de la Cadena de Suministro Inteligente
11) Bibliografía * Anderson, R. (2007): The Credit Scoring Toolkit. Oxford University Press. * Blattberg, R., Kim, B.D, y Neslin, S (2009): Database Marketing – Analyzing and Managing Customers. Springer International Series in Quantitative Marketing. * Elmasri, R., Navathe, S.B. (1997): Sistemas de Bases de Datos – Conceptos fundamentales. Seg. Edición, AddisonWesley Iberoamericana, Wilmington, Delaware; capítulo 6, páginas 139167, capítulo 7, página 188205. * Famili, A., Shen, W.M., Weber, R., Simoudis, E. (1997): Data Preprocessing and Intelligent Data Analysis. Intelligent Data Analysis Vol. 1, No. 1, 323 * Few, S. Now You See It (2009): Simple Visualization Techniques for Quantitative Analysis. Analytic Press. 4/5 * Han, J., Kamber, M. (2001): Data Mining – Concepts and Techniques. Morgan Kaufmann Publishers, San Francisco. * Hastie, T., Tibshirani, R. y Friedman, J (2009): The Elements of Statistical Learning. Segunda Edición. Springer. Disponible en línea en http://wwwstat.stanford.edu/ElemStatLearn. * Hosmer, D. y Lemeshow, S. (2000): Applied Logistic Regression. Wiley Series on Probability and Statistics. * Hosmer, D., Lemeshow, S. y May, S. (2008): Applied Survival Analysis. Segunda Edición. Wiley Series on Probablity and Statistics. * Quinlan, J. R., C4.5: Programs for Machine Learning (1993). Morgan Kaufmann Publishers, San Mateo. * Rojas, R. (1996): Neural Networks – A Systematic Introduction. SpringerVerlag, Berlin Heidelberg
Anexo I – Resol. – FI N° 088/2020 5 de 6 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
RESOLUCIÓN DIGITAL
* Siddiqi, N. Credit Risk Scorecards: Developing and Implementing Intelligent Credit Scoring (2005). Wiley and SAS Business Series. * Thomas, L. C. (2009): Consumer Credit Models. Oxford University Press. * Weber, R. (2000): Data Mining en la Empresa y en las Finanzas Utilizando Tecnologías Inteligentes. Revista Ingeniería de Sistemas XIV, No 1, 6178 * Zhang, P. (2007): Avoiding Pitfalls in Neural Networks Research. IEEE Transactions on Systems, Man and Cybernetics – Part C: Applications and Reviews. Vol. 37, No. 1, 316 * Global Logistics and Supply Chain Management. Autores: John Mangan, Chandra Lalwani, Tim Butcher. ISBN13: 9781119998846 ISBN10: 1119998840 Edition: 2nd * Supply Chain Network Design: Applying optimization and Analytics to the Global Supply Chain. Michael Watson, Sara Lewis, Peter Cacioppi, Jay Jayaraman. ISBN13: 9780133017373 ISBN10: 0133017370 Edition: 1st * Global Supply Chain Management: Leveraging Processes Measurements, and Tools for Strategic Corporate. G. Tomas M Hult, David Closs, David FrayerISBN10: 0071827420 * .Supply Chain Risk: Understanding Emerging Threats to Global Supply Chains Paperback. John Manners ISBN13: 9780749471101 ISBN10: 0749471107
Además, se trabajarán con papers seleccionados que serán debidamente notificados en el aula virtual.
12) Cupo mínimo y máximo de participantes. Mínimo 20 alumnos, máximo 40 alumnos.
13) Requisitos de admisión Conocimientos de Análisis Matemático. Conocimientos de Informática, Bases de Datos y Gestión de la Cadena de Suministro.
14) Requerimientos Como alternativa de apoyo tecnológico al desarrollo del Curso se utilizará una plataforma telemática.
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – FI Nº 088/2020
6 de 6 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2020-RES-086 17/07/2020 (Carga: 17/07/2020) |
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 17 JUL 2020
VISTO: El contenido del EXPCUY: 4491/2020, en el que el Señor Secretario Académico informa al Señor Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo sobre la viabilidad de implementar Tercer llamado a Mesas Ordinarias de Exámenes Finales fijado por Resolución Nº 031/2020CD, en el contexto de distanciamiento social, preventivo y obligatorio; y:
CONSIDERANDO: Que es prioridad de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo garantizar el pleno cumplimiento del calendario académico de clases y exámenes para el período 2020/2021. Que en virtud del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/2020, emitido por el Presidente de la Nación y publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina el 12 de marzo del 2020, se decretó la ampliación de la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27541, en virtud de la Pandemia declarada por la OMS en relación con el coronavirus (COVID19), y stes. y cctes. N° 287/2020 del 17 de marzo de 2020, N° 297/2020 del 19 de marzo de 2020, N° 325/2020 del 31 de marzo de 2020 y N° 355/2020 del 11 de abril de 2020 y las disposiciones de la Universidad Nacional de Cuyo, Resoluciones N° 162/2020R; N° 231/2020R; N° 298/2020R; N° 325/2020R; N° 350/2020R; N° 715/2020R, dictadas por el Rector ad referéndum y ratificadas por Resolución N° 083/2020CS del Consejo Superior; la Resolución N° 815/2020R y la Ordenanza N° 001/2020R, dictadas por el Rector ad referéndum, y ratificada esta última por Ordenanza N° 017/2020CS del mismo Cuerpo. Que por Ordenanza N° 001/2020R del Sr. Rector ad referéndum, ratificada por Ordenanza N° 017/2020CS del Consejo Superior, se han propuesto alternativas para la continuidad de la enseñanza y aprendizajes, a través de sistemas de educación no presencial con las respectivas herramientas disponibles de las tecnologías de información y comunicación. Que por Ordenanza N° 001/2020R del Sr. Rector ad referéndum, ratificada por Ordenanza N° 017/2020CS del Consejo Superior, se establece adoptar tecnologías de la información y la comunicación para instrumentarlos tanto en mesas especiales como en las ordinarias, dependiendo de las particularidades de los espacios curriculares en los que esto sea posible, debiendo reprogramarse en aquellos que indefectiblemente la presencialidad sea necesaria, y quedando sujeto a las disposiciones respecto al tiempo que se establezca el aislamiento social preventivo y obligatorio, emitidas por la autoridad competente. Que las evaluaciones se regirán conforme lo regulado por la Ordenanza N° 108/2010CS, con las adecuaciones que se proponen desde la unidad académica y resulten pertinentes en este contexto de pandemia, conforme lo autoriza el Artículo 12 de la misma. Que por Resolución N° 031/2020CD el Consejo Directivo se dispuso adecuar las actividades académicas para el Ciclo Lectivo 2020. El informe producido por la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería. Lo dispuesto por Resolución N° 323/2020R del Rector, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CS del Consejo Superior. Lo dispuesto por Resolución N° 044/2020FI del Decano, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD del Consejo Directivo. Lo dispuesto por el Art. 40, inc. 2) del Estatuto Universitario.
RES. N° 086/2020FI _ _ _ _ 1 de 9
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
En uso de sus atribuciones:
EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA AD REFERENDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Habilitar la convocatoria las Mesas Ordinarias del Tercer Llamado a exámenes finales del mes de agosto de 2020, a desarrollarse en el período comprendido entre el lunes 3 de agosto y el sábado 8 de agosto de 2020, en un todo de acuerdo con el ANEXO II de la Resolución N° 031/2020CD del Consejo Directivo, conforme el detalle de asignaturas y días que se detallan en el ANEXO I de la presente de resolución, en los términos del último programa vigente de la asignatura.
ARTÍCULO 2. Establecer el período de inscripción, según la fecha de examen de las asignaturas habilitadas, conforme el detalle que se indica a continuación:
Periodo de Inscripción Fecha de Examen Desde Hasta LUN 20/7/2020 DOM 26/7/2020 LUN 03/8/2020 MAR 21/7/2020 LUN 27/7/2020 MAR 04/8/2020 MIE 22/7/2020 MAR 28/7/2020 MIE 05/8/2020 JUE 23/7/2020 MIE 29/7/2020 JUE 06/8/2020 VIE 24/7/2020 JUE 30/7/2020 VIE 07/8/2020 SAB 25/7/2020 VIE 31/7/2020 SAB 08/8/2020
ARTÍCULO 3. La inscripción al examen final de las asignaturas habilitadas para evaluar en la modalidad a distancia, se regirá por lo dispuesto en el ANEXO II de la Resolución N° 031/2020CD, del Consejo Directivo, cuyos términos se transcriben a continuación: “La inscripción al examen final de las asignaturas habilitadas para evaluar en la modalidad a distancia se realizará a través del sistema SIUGUARANI, entre los días 14to y 8vo inclusive, contados como días corridos, anteriores a la fecha programada para el examen final, habiendo actualizado sus datos de contacto en el sistema. El estudiante podrá anular su inscripción al examen hasta el 5to día corrido anterior a la fecha programada para el examen final. A tal fin, deberá enviar un correo electrónico a la cuenta: clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar, con copia a la vista a la cuenta de correo electrónico: direccionalumnos@ingenieria.uncuyo.edu.ar. En el asunto del correo electrónico deberá indicar: “(APELLIDO y Nombre Completo), borrado a mesa de examen final de (nombre de la asignatura). Cualquier reclamo vinculado a la inscripción tramitada se deberá realizar enviando un correo electrónico a la cuenta: clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar”.
ARTÍCULO 4. La implementación de los exámenes finales en la modalidad a distancia, de las Mesas Ordinarias convocadas en el Artículo 1° de la presente resolución, se hará en un todo de acuerdo con el protocolo para exámenes a distancia de la Resolución N° 045/2020FI, y el marco de la Resolución N° 031/2020CD, del Consejo Directivo.
ARTÍCULO 5. La presente resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con RES. N° 086/2020FI _ _ _ _ 2 de 9
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
Dr. Ing. Aníbal Edmundo Ing. Daniel Santiago MIRASSO FERNÁNDEZ Secretario Académico Decano Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RES. N° 086/2020FI _ _ _ _ 3 de 9
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
ANEXO I MESAS EXAMINADORAS ORDINARIAS 3° LLAMADO AGOSTO DE 2020 Se presentan a continuación las Mesas Ordinarias habilitadas del tercer llamado a exámenes finales del mes de agosto de 2020, por carrera, por día de la semana en que se constituye el tribunal examinador, y orden alfabético dentro del día de la semana correspondiente. El horario de la Mesa Especial se comunicará en el sitio web de la Facultad de Ingeniería.
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA Obs. ARQ Lunes 3/8/2020 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II ARQ Lunes 3/8/2020 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III ARQ Lunes 3/8/2020 MORFOLOGIA I‐SISTEMA DE COMUNICACIÓN VISUAL. ARQ Martes 4/8/2020 ANÁLSIS ANTROPOLOGICO DEL HABITAT ARQ Martes 4/8/2020 ARQUITECTURA III‐TALLER DE INTEGRACION PROY ARQ Martes 4/8/2020 ARQUITECTURA II‐TALLER DE INTEGRACION PROY ARQ Martes 4/8/2020 DISEÑO ESTRUCTURAL I ARQ Martes 4/8/2020 DISEÑO ESTRUCTURAL III ARQ Martes 4/8/2020 FISICA APLICADA ARQ Martes 4/8/2020 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I ARQ Martes 4/8/2020 TEORÍA I ‐ ARQUITECTURA Y AMBIENTE ARQ Martes 4/8/2020 TEORÍA II ‐ ARQUITECTURA Y AMBIENTE ARQ Martes 4/8/2020 TOPOGRAFÍA ARQ Miércoles 5/8/2020 ARQUITECTURA I‐TALLER DE INTEGRACIÓN PROY ARQ Miércoles 5/8/2020 ARQUITECTURA IV‐TALLER DE INTEGRACIÓN PROY ARQ Miércoles 5/8/2020 ARQUITECTURA V‐TALLER DE INTEGRACIÓN PROY ARQ Miércoles 5/8/2020 CONSTRUCCIONES I (*) ARQ Miércoles 5/8/2020 INGLES COLOQUIAL ARQ Miércoles 5/8/2020 INSTALACIONES I ARQ Miércoles 5/8/2020 INSTALACIONES III ARQ Miércoles 5/8/2020 MODELIZACIÓN DIGITAL ARQ Miércoles 5/8/2020 MORFOLOGIA III‐SISTEMAS DE COMUNIC. DIGITAL II ARQ Miércoles 5/8/2020 PROYECTO EJECUTIVO ARQ Jueves 6/8/2020 ADMINISTRACION GERENCIAL Y ECONOMÍA ARQ Jueves 6/8/2020 DISEÑO ESTRUCTURAL II ARQ Jueves 6/8/2020 ESTADÍSTICA (*) ARQ Jueves 6/8/2020 HIGIENE ,SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ARQ Jueves 6/8/2020 MORFOLOGIA II‐SISTEMA DE COMUNIC. DIGITAL I ARQ Jueves 6/8/2020 ORGANIZACION DE PROYECTOS Y OBRAS ARQ Jueves 6/8/2020 VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL ARQ Viernes 7/8/2020 CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA ARQ Viernes 7/8/2020 DISEÑO DE INTERIORES ARQ Viernes 7/8/2020 DISEÑO DEL PAISAJE ARQ Viernes 7/8/2020 LEGISLACION
ANEXO I. RES. N° 086/2020FI _ _ _ _ 4 de 9
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA Obs. ARQ Viernes 7/8/2020 SEMINARIO DE INVEST.N APLICADO AL TRABAJO FINAL (*) En el presente contexto social excepcional, y atendiendo las particularidades de la Asignatura, en el marco de las Res. N° 045/2020FI y Res. N° 031/2020CD, se prioriza la posibilidad de constituir Mesa Examinadora de Examen Final, no incluyendo alumnos en condición de LIBRE.
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA Obs. CIV Lunes 3/8/2020 ANALISIS MATEMATICO I (*) CIV Lunes 3/8/2020 APROVECHAMIENTOS HIDRAULICOS (*) CIV Lunes 3/8/2020 HIDRAULICA GENERAL (*) CIV Lunes 3/8/2020 OBRAS HIDRUALICAS II (*) CIV Lunes 3/8/2020 PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA (*) CIV Martes 4/8/2020 CALCULO NUMERICO Y COMPUTACION (*) CIV Martes 4/8/2020 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (*) CIV Martes 4/8/2020 HIDROLOGIA I (*) CIV Martes 4/8/2020 HIDROLOGIA II (*) CIV Martes 4/8/2020 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA (*) CIV Martes 4/8/2020 MATERIALES DE CONSTRUCCION (*) CIV Martes 4/8/2020 OBRAS HIDRUALICAS I (*) CIV Martes 4/8/2020 PLANIFICACION DE RECURSOS HIDRICOS (*) CIV Martes 4/8/2020 QUIMICA GENERAL (*) CIV Martes 4/8/2020 TECNOLOGIA DEL HORMIGON (*) CIV Martes 4/8/2020 TOPOGRAFÍA (*) CIV Miércoles 5/8/2020 ANALISIS ESTRUCTURAL I (*) CIV Miércoles 5/8/2020 ECONOMIA EN INGENIERIA CIVIL (*) CIV Miércoles 5/8/2020 ESTABILIDAD I (*) CIV Miércoles 5/8/2020 ESTRUCTURAS LAMINARES (*) CIV Miércoles 5/8/2020 INSTALACIONES I (*) CIV Miércoles 5/8/2020 ORGANIZACION DE PROYECTOS Y OBRAS (*) CIV Jueves 6/8/2020 ANALISIS MATEMATICO II (*) CIV Jueves 6/8/2020 ESTADISTICA TECNICA (*) CIV Jueves 6/8/2020 GEOMETRIA ANALITICA (*) CIV Viernes 7/8/2020 ADMINISTRACION DE PROYECTOS Y OPERACIONES (*) CIV Viernes 7/8/2020 CONSTRUCCION DE CARRETERAS (*) CIV Viernes 7/8/2020 CONSTRUCCION DE EDIFICIOS (*) CIV Viernes 7/8/2020 ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE (*) CIV Viernes 7/8/2020 FERROCARRILES (*) CIV Viernes 7/8/2020 INGENIERIA LEGAL (*) CIV Viernes 7/8/2020 MANTENIMIENTO DE OBRAS (*) CIV Viernes 7/8/2020 TRAFICO Y TRANSPORTE (*) CIV Viernes 7/8/2020 TRANSPORTES (*) CIV Viernes 7/8/2020 VIALIDAD URBANA (*) CIV Viernes 7/8/2020 VIAS DE COMUNICACIÓN (*)
ANEXO I. RES. N° 086/2020FI _ _ _ _ 5 de 9
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
(*) En el presente contexto social excepcional, y atendiendo las particularidades de la Asignatura, en el marco de las Res. N° 045/2020FI y Res. N° 031/2020CD, se prioriza la posibilidad de constituir Mesa Examinadora de Examen Final, no incluyendo alumnos en condición de LIBRE.
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA Obs. IND Lunes 3/8/2020 ANALISIS MATEMATICO I (*) IND Lunes 3/8/2020 ECONOMIA IND Lunes 3/8/2020 MECANICA DE LOS FLUIDOS Y MAQUINAS HIDRAUL IND Lunes 3/8/2020 TERMODINAMICA Y MAQUINAS TERMICAS IND Martes 4/8/2020 ADMINISTRACION DE OPERACIONES IND Martes 4/8/2020 CALCULO NUMERICO Y METODOS NUMERICOS (*) IND Martes 4/8/2020 CIENCIAS DE LOS MATERIALES IND Martes 4/8/2020 ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (*) IND Martes 4/8/2020 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (*) IND Martes 4/8/2020 FINANZAS DE EMPRESAS IND Martes 4/8/2020 FISICO QUIMICA IND Martes 4/8/2020 MAQUINAS E INSTALACIONES TERMICAS IND Martes 4/8/2020 MECANICA Y MECANISMOS IND Martes 4/8/2020 OPERACIONES UNITARIAS IND Martes 4/8/2020 PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES IND Martes 4/8/2020 QUIMICA GENERAL E INORGANICA (*) IND Martes 4/8/2020 TECNICA Y HERRAMIENTAS MODERNAS II IND Martes 4/8/2020 TECNICAS Y HERRAMIENTAS MODERNAS I IND Miércoles 5/8/2020 ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELECTRIAS IND Miércoles 5/8/2020 GESTION DE CALIDAD IND Miércoles 5/8/2020 HIGIENE ,SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE IND Miércoles 5/8/2020 INDUSTRIAS Y SERVICIOS I IND Miércoles 5/8/2020 INDUSTRIAS Y SERVICIOS II IND Miércoles 5/8/2020 INGLES COLOQUIAL IND Miércoles 5/8/2020 INSTRUMENTACION Y CONTROL AUTOMATICO IND Miércoles 5/8/2020 INTRODUCCION A LA INGENIERIA IND Miércoles 5/8/2020 INVESTIGACION OPERATIVA IND Miércoles 5/8/2020 TECNOLOGIA INDUSTRIAL IND Jueves 6/8/2020 ANALISIS MATEMATICO II (*) IND Jueves 6/8/2020 ELECTRONICA GENERAL Y APLICADA IND Jueves 6/8/2020 EQUIPO E INSTALACIONES INDUSTRIALES IND Jueves 6/8/2020 ESTADISTICA TECNICA (*) IND Jueves 6/8/2020 GEOMETRIA ANALITICA (*) IND Jueves 6/8/2020 GESTION DE LAS PERSONAS IND Viernes 7/8/2020 INGENIERIA LEGAL IND Viernes 7/8/2020 QUIMICA ORGANICA (*) (*) En el presente contexto social excepcional, y atendiendo las particularidades de la Asignatura, en el marco de las Res. N° 045/2020FI y Res. N° 031/2020CD, se prioriza la posibilidad de constituir Mesa Examinadora de Examen Final, no incluyendo alumnos en condición de LIBRE.
ANEXO I. RES. N° 086/2020FI _ _ _ _ 6 de 9
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA Obs. LCC Lunes 3/8/2020 ANALISIS MATEMATICO I (*) LCC Martes 4/8/2020 ARQUITECTURAS DISTRIBUIDAS (*) LCC Martes 4/8/2020 INTELIGENCIA ARTIFICIAL I (*) LCC Martes 4/8/2020 METODOS NUMERICOS (*) LCC Miércoles 5/8/2020 ARQUITECTURAS DE COMPUTADORAS (*) LCC Miércoles 5/8/2020 MATEMÁTICA DISCRETA (*) LCC Jueves 6/8/2020 ANALISIS MATEMATICO II (*) LCC Jueves 6/8/2020 GEOMETRIA ANALITICA (*) LCC Jueves 6/8/2020 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA (*) LCC Jueves 6/8/2020 REDES DE COMPUTADORAS (*) LCC Viernes 7/8/2020 INGENIERÍA DE SOFTWARE I (*) (*) En el presente contexto social excepcional, y atendiendo las particularidades de la Asignatura, en el marco de las Res. N° 045/2020FI y Res. N° 031/2020CD, se prioriza la posibilidad de constituir Mesa Examinadora de Examen Final, no incluyendo alumnos en condición de LIBRE.
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA Obs. MEC Lunes 3/8/2020 ANALISIS MATEMATICO I (*) MEC Lunes 3/8/2020 AUTOMATISMOS INDUSTRIALES MEC Lunes 3/8/2020 ECONOMIA MEC Lunes 3/8/2020 MATERIALES MEC Lunes 3/8/2020 MECANICA DE LOS FLUIDOS MEC Lunes 3/8/2020 PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA MEC Lunes 3/8/2020 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS MEC Lunes 3/8/2020 ROBOTICA I MEC Lunes 3/8/2020 SISTEMAS DE AUTOMATIZACION MEC Lunes 3/8/2020 SISTEMAS NEUMATICOS E HIDRAULICOS MEC Lunes 3/8/2020 TERMODINAMICA Y MAQUINAS TERMICAS MEC Martes 4/8/2020 AUTOMATAS Y CONTROL DISCRETO MEC Martes 4/8/2020 CALCULO NUMERICO Y METODOS NUMERICOS (*) MEC Martes 4/8/2020 CIENCIAS DE LOS MATERIALES MEC Martes 4/8/2020 CONTROL Y SISTEMAS MEC Martes 4/8/2020 ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (*) MEC Martes 4/8/2020 MECANICA APLICADA MEC Martes 4/8/2020 QUIMICA GENERAL E INORGANICA (*) MEC Martes 4/8/2020 TECNICA Y HERRAMIENTAS MODERNAS MEC Miércoles 5/8/2020 ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELECTRIAS MEC Miércoles 5/8/2020 INGLES COLOQUIAL I MEC Miércoles 5/8/2020 INGLES COLOQUIAL II MEC Miércoles 5/8/2020 INGLES TECNICO II MEC Miércoles 5/8/2020 INTRODUCCION A LA INGENIERIA MEC Miércoles 5/8/2020 REALIDAD VIRTUAL MEC Miércoles 5/8/2020 TECNOLOGIA INDUSTRIAL
ANEXO I. RES. N° 086/2020FI _ _ _ _ 7 de 9
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA Obs. MEC Jueves 6/8/2020 ANALISIS MATEMATICO II (*) MEC Jueves 6/8/2020 AUTOMATICA Y MAQUINAS ELECTRICAS MEC Jueves 6/8/2020 ELECTRONICA GENERAL Y APLICADA MEC Jueves 6/8/2020 ESTADISTICA TECNICA (*) MEC Jueves 6/8/2020 GEOMETRIA ANALITICA (*) MEC Jueves 6/8/2020 GESTION DE LAS PERSONAS MEC Jueves 6/8/2020 INTELIGENCIA ARTIFICIAL I MEC Viernes 7/8/2020 MATEMATICA AVANZADA (*) MEC Viernes 7/8/2020 MICROCONTROLAD. Y ELECTRONICA DE POTENCIA (*) En el presente contexto social excepcional, y atendiendo las particularidades de la Asignatura, en el marco de las Res. N° 045/2020FI y Res. N° 031/2020CD, se prioriza la posibilidad de constituir Mesa Examinadora de Examen Final, no incluyendo alumnos en condición de LIBRE.
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA Obs. PET Lunes 3/8/2020 ANALISIS MATEMATICO I (*) PET Lunes 3/8/2020 ECONOMIA Y EVALUACION DE PROYECTOS PET Lunes 3/8/2020 MECANICA DE LOS FLUIDOS PET Lunes 3/8/2020 PERFORACION I PET Lunes 3/8/2020 PERFORACION II PET Lunes 3/8/2020 TERMODINAMICA GENERAL Y APLICADA PET Martes 4/8/2020 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PET Martes 4/8/2020 CALCULO NUMERICO Y COMPUTACION (*) PET Martes 4/8/2020 CIENCIAS DE LOS MATERIALES PET Martes 4/8/2020 FISICO QUIMICA PET Martes 4/8/2020 GESTION DE SEGURIDAD, MEDIO AMB. Y SALUD PET Martes 4/8/2020 MECANICA APLICADA PET Martes 4/8/2020 QUIMICA GENERAL E INORGANICA (*) PET Miércoles 5/8/2020 ADMINISTRACION DE PROYECTO PET Miércoles 5/8/2020 ELECTROTECNIA PET Miércoles 5/8/2020 INFORMATICA APLICADA PET Miércoles 5/8/2020 INGLES COLOQUIAL I PET Miércoles 5/8/2020 INGLES COLOQUIAL II PET Miércoles 5/8/2020 INSTRUMENTACION Y CONTROL AUTOMATICO PET Miércoles 5/8/2020 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE PETROLEOS PET Miércoles 5/8/2020 PRODUCCION I PET Jueves 6/8/2020 ANALISIS MATEMATICO II (*) PET Jueves 6/8/2020 ESTABILIDAD PET Jueves 6/8/2020 ESTADISTICA TECNICA (*) PET Jueves 6/8/2020 GAS Y GASOLINA PET Jueves 6/8/2020 GEOMETRIA ANALITICA (*) PET Jueves 6/8/2020 PRODUCCION II PET Viernes 7/8/2020 AGUAS SUBTERRANEAS PET Viernes 7/8/2020 EXPLORACION PETROLERA
ANEXO I. RES. N° 086/2020FI _ _ _ _ 8 de 9
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA Obs. PET Viernes 7/8/2020 GEOLOGIA DEL PETROLEO PET Viernes 7/8/2020 GEOLOGIA I PET Viernes 7/8/2020 LEGISLACION EN INGENIERIA PET Viernes 7/8/2020 OPERACIONES UNITARIAS PET Viernes 7/8/2020 PERFILAJES DE POZOS PET Viernes 7/8/2020 QUIMICA ORGANICA (*) PET Viernes 7/8/2020 RESERVORIOS I PET Viernes 7/8/2020 RESERVORIOS II PET Viernes 7/8/2020 RESERVORIOS III (*) En el presente contexto social excepcional, y atendiendo las particularidades de la Asignatura, en el marco de las Res. N° 045/2020FI y Res. N° 031/2020CD, se prioriza la posibilidad de constituir Mesa Examinadora de Examen Final, no incluyendo alumnos en condición de LIBRE.
ANEXO I. RES. N° 086/2020FI _ _ _ _ 9 de 9
|
Alumnos de grado y Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2020-RES-085 3/07/2020 (Carga: 8/07/2020) |
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
MENDOZA, 03 JUL 2020
VISTO: El pedido de equivalencias externas por “RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS”, formulado en EXPCUY: 8767/2018, por el señor Andrés MUÑOZ PAMPILLON, alumno de la carrera de Ingeniería Industrial de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 61/91CS, que establecen las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de equivalencias de materias. Lo informado por Dirección de Alumnos de Grado, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica. Lo dispuesto en la Resolución N° 323/2020, emitida por el Rector de la Universidad Nacional de Cuyo y ratificada por el Consejo Superior mediante Resolución N° 83/2020, y la Resolución N° 044/2020 del Decano de la Facultad de Ingeniería, dictada Ad Referéndum del Consejo Directivo y ratificada por Resolución N° 025/2020 de dicho Cuerpo.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar al alumno Andrés MUÑOZ PAMPILLON (Legajo 12.850), equivalencias externas por “RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS” aprobadas en la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de San Luis, con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Industrial (Ord. N° 110/2004CS):
AÑO ACADÉMICO: 2019 – 2do Semestre MATERIAS DE EQUIVALENCIA INTEGRAL
Carrera Ingeniería Industrial Carrera de Origen
. Física II por . Física II
MATERIAS DE EQUIVALENCIA CON EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA
. Análisis Matemático II por . Análisis Matemático Temas a aprobar: 6 – Programa 2019
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 085/2020
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2020-RES-084 3/07/2020 (Carga: 28/07/2020) |
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 03 JUL 2020
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 8732/2020, donde la Secretaría Administrativa Económica Financiera propone la ampliación hasta el 31 de Julio del plazo de adicionales por carácter crítico de la función con vencimiento el 30 de Junio del 2020; y:
CONSIDERANDO: La necesidad de garantizar el desempeño de funciones sustanciales que revisten carácter crítico para la institución, procurando el normal funcionamiento de actividades de gestión, académicas y administrativas, en el marco del periodo de aislamiento / distanciamiento social dispuesto por la emergencia sanitaria. Que por Resolución N° 904/2020R se dispuso la ampliación del receso invernal hasta el 24 de julio del corriente, inclusive; fecha coincidente con el cierre de la Liquidación de Haberes. Las razones expuestas. Que existe viabilidad presupuestaria. Lo establecido en el Artículo 40º Inc. 2 del Estatuto Universitario y las disposiciones de la Ordenanza Nº 023/2015CS. Lo dispuesto por las Resoluciones N° 323/2020 y N° 324/2020, dictadas por el Rector Ad Referéndum, ratificadas por Resolución N° 083/2020CS del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo; y por la Resolución N° 044/2020 del Decano dictada Ad Referéndum, y ratificada por Resolución N° 025/2020CD, del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Prorrogar el plazo dispuesto por las Resoluciones N° 48/2020FI, 49/2020FI, 50/2020FI, 51/2020FI, 52/2020FI, 53/2020FI, 54/2020FI, 55/2020FI y 66/2020FI hasta el 31 de Julio del 2020.
ARTÍCULO 2. La presente resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
Mgtr. Lic. María Silvana Ing. Daniel Santiago BRACELI FERNÁNDEZ Secretaria Administrativa Económica Decano Financiera Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RES. N° 084/2020FI _ _ _ _
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2020-RES-083 3/07/2020 (Carga: 8/08/2020) |
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 03 JUL 2020
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 8829/2020, en la que el Señor Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo solicita al Señor Secretario de Ciencia Tecnología y Posgrado elaborar un protocolo para defensas, de Trabajos Finales de Especializaciones y Tesis de Maestrías y Doctorados, en la modalidad a distancia; y:
CONSIDERANDO: Que en virtud del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 260/2020 Emergencia Sanitaria Coronavirus (COVID19), emitido por el Presidente de la Nación, publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina el 12 de marzo del 2020, y las Resoluciones Nros. 162, 231 y su aclaratoria N° 298/2020R. Que el mencionado Decreto ha ampliado la emergencia pública en materia sanitaria dispuesta por Ley 27.541, en virtud de la Pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el COVID19. Que ante la emergencia nacional y regional dispuesta por la Ley 27519: Emergencia alimentaria nacional, la Ley 27541: Ley de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia pública, y enfrentando el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el DNU N° 297/2020 en el marco de la urgencia pandémica de carácter global, las respuestas en los circuitos administrativos deben ser necesariamente desburocratizadas para lograr una Administración universitaria ágil y eficiente. Que la Resolución N° 298/2020R Ad Referéndum del Consejo Superior, ratificada por Resolución N° 083/2020CS, estableció en el Artículo 3: “Dispensar del deber de asistencia a su lugar de trabajo, desde el VEINTE (20) hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo del 2020, ambos inclusive, a todo el personal con prestación de servicios en el ámbito del Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo, con independencia de su situación de revista y cualquiera sea la modalidad de vinculación jurídica, siempre que no revistan en áreas esenciales o críticas o de prestación de servicios indispensables, y procurar la realización del trabajo en forma remota cuando la naturaleza de las funciones lo admita, dentro del marco de buena fe y colaboración laboral que rige la relación jurídica”. Que el Artículo 6° de la misma norma dispuso: “Continuar con el trabajo virtual o teletrabajo en el ámbito del Rectorado y de las Unidades Académicas, con las modalidades y formas que ellas dispongan, para asegurar el cumplimiento de la educación no presencial y de los servicios esenciales, desde el VEINTE (20) hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo inclusive”, disposición que fue prorrogada por Resoluciones N° 325/2020R; 350/2020R; 485/2020R; 615/2020R; 715/2020R, ad Referéndum del Consejo Superior, ratificadas por Resolución N° 083/2020CS y Resolución N° 815/2020R ad Referéndum del Consejo Superior, hasta el 28 de junio de 2020. Que la Resolución N° 460/2020R Ad Referéndum del Consejo Superior, ratificada por Resolución N° 083/2020CS, en su Artículo 1 estableció: “Autorizar la implementación de defensas de trabajos finales de Especializaciones, Maestrías y Doctorados, en los distintos formatos establecidos en la Resolución del Ministerio de Educación Nº 160/2011, mediante una modalidad virtual (distancia), utilizando las plataformas digitales que la Universidad y las Unidades Académicas dispongan y que aseguren las condiciones de transparencia, calidad académica y seguimiento de la información, según los criterios establecidos por la normativa nacional vigente”.
RES. N° 083/2020FI _ _ _ _ 1 de 6
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
Que la Resolución N° 612/2020R, del Rector de la Universidad Nacional de Cuyo, en su Artículo 1 dispuso: “Aprobar las recomendaciones para la defensa de trabajos finales de Especializaciones, Maestrías y Doctorados en esta Casa de Estudios mediante modalidad virtual”. Que con motivo de no impedir el desarrollo de la actividad administrativa en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, resulta imprescindible dictar actos y reglamentos administrativos digitales con el fin de asegurar el cumplimiento de la educación no presencial y de los servicios esenciales, a partir del VEINTE (20) de marzo del corriente año 2020 inclusive y mientras dure la emergencia sanitaria y/o no exista la posibilidad material de instrumentalizarlos a través del sistema tradicional de soporte papel. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R del Rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Ad Referéndum del Consejo Superior, ratificada por Resolución N° 083/2020CS. Lo dispuesto por la Resolución N° 044/2020FI del Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, Ad Referéndum del Consejo Directivo, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. El informe producido por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Lo dispuesto por el art. 40, inc. 2) del Estatuto Universitario. En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Aplicar el protocolo para defensa de Trabajos Finales de Especializaciones y Tesis de Maestrías y Doctorados, en la modalidad a distancia que se presenta en el ANEXO I de la presente resolución, motivado por el aislamiento social preventivo y obligatorio decretado en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en relación con el COVID19, que se implementen en el ámbito de la Facultad de Ingeniería.
ARTÍCULO 2. La presente resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
Dr. Ing. Raúl Oscar CURADELLI Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado Decano Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RES. N° 083/2020FI _ _ _ _ 2 de 6
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
ANEXO I PROTOCOLO PARA DEFENSAS DE TRABAJOS FINALES Y TESIS DE CARRERAS DE POSGRADOS EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
Inicio del trámite El inicio del trámite correspondiente a la defensa de Trabajos Finales de Especializaciones, o de Tesis de Maestrías y Doctorados, requiere: Nota del Director de la Carrera de Posgrado dirigida al Director General de Posgrado de la Facultad de Ingeniería solicitando la autorización para llevar a cabo la defensa a distancia, y declarando que el estudiante ha cumplido con todos los requisitos a tal fin. Nota del estudiante solicitando realizar la defensa de su Trabajo Final o de su Tesis, en la modalidad a distancia, declarando además que acepta los términos y las condiciones del protocolo establecido a tal fin, sin reclamos posteriores en relación con el mismo. Copia de la resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería con la designación de los miembros del jurado titulares y suplentes y fecha establecida para la defensa. Copia del dictamen individual de cada miembro del jurado examinador que justifica y aprueba el Trabajo Final/Tesis revisado, y recomienda la defensa oral y pública.
Responsable organizativo del acto de defensa y presidente del jurado examinador El Director de la Carrera de Posgrado será el responsable de todos los aspectos organizativos del acto de defensa del Trabajo Final o Tesis de Posgrado, y deberá designar a uno de los miembros del jurado examinador que pertenezca a la Universidad Nacional de Cuyo como Presidente del mismo, en común acuerdo.
Herramienta y coordinación La Dirección General de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, conjuntamente con la Dirección de la Carrera de Posgrado y la Coordinación de TIC´s, coordinarán con los miembros integrantes del jurado a cargo de la defensa del Trabajo Final o Tesis de Posgrado, aspectos tales como las herramientas que utilizarán para la implementación del acto de defensa a distancia y la comunicación con el estudiante evaluado. Preferentemente, la herramienta que se utilice para la reunión a distancia será dispuesta por la Coordinación de TIC´s de la Facultad de Ingeniería (con duración de reunión indeterminada, cantidad mínima de participantes cincuenta (50) personas, posibilidad de grabación y seguridad en el acceso restringido) y se dará a conocer al estudiante y a los miembros del jurado cinco (5) días corridos antes del día definido para la defensa.
Disponibilidad del acta de defensa Tres (3) días antes a la defensa la Dirección General de Posgrado de la Facultad de Ingeniería emitirá el acta de defensa mediante el sistema SIU GURANÍ de posgrado y la enviará por correo electrónico en formato digital a la cuenta institucional del Presidente del jurado de la defensa, con copia al Director de Carrera de Posgrado, como responsable organizativo. Tanto el director de la carrera de posgrado como el presidente el jurado podrán realizar consultas
ANEXO I. RES. N° 083/2020FI _ _ _ _
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
vinculadas a la defensa enviando un correo electrónico a la cuenta oficial: direccion.posgrado@ingenieria.uncuyo.edu.ar.
Programación, convocatoria, acreditación de identidad, constitución del jurado examinador e inicio de la defensa a distancia El Director de la Carrera de Posgrado, responsable organizativo del acto de defensa, será el encargado de llevar a cabo las actividades que a continuación se enuncian. Excepcionalmente, podrá delegar esta actividad en otra persona perteneciente al personal de planta de la Facultad de Ingeniería, autorizada expresamente por la Dirección General de Posgrado, en cuyo caso será corresponsable con la persona en quien delegue la actividad. Cumplir el rol de anfitrión de la reunión en la herramienta adoptada para desarrollar la defensa a distancia y programar la reunión. Compartir la citación a las personas con interés legítimo en la defensa a distancia específicamente, integrantes del jurado examinador, veedores designados por Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado y personas autorizadas por él, con una antelación mínima de cuatro (4) horas del inicio de la defensa, utilizando el correo electrónico, teléfono y/u otros medios que resulten pertinentes. Si lo considera pertinente, podrá organizar una reunión de prueba técnica con los miembros del jurado y el estudiante, 24 horas antes del horario establecido para la defensa a distancia. Abrir la sesión/reunión al menos quince (15) minutos antes de la hora programada en la citación y autorizar la incorporación a la reunión a las personas con interés legítimo en la defensa a distancia. Solicitar al estudiante evaluado que acredite identidad exhibiendo en la pantalla su Documento Nacional de Identidad y realizar una captura de pantalla del mismo. El no cumplimiento de este requisito hará que la defensa sea invalidada. Verificar que el estudiante evaluado permanezca frente a la pantalla durante toda la presentación de la defensa. El no cumplimiento de este requisito hará que la defensa sea invalidada. Autorizar el inicio de la defensa a distancia, una vez que se haya constatado la incorporación de todos los integrantes del jurado examinador, el estudiante evaluado, y se haya verificado el correcto funcionamiento del sistema de audio y video de todos los participantes, sistemas que deberán permanecer encendidos/abiertos y en perfecto estado de funcionamiento durante toda la defensa a distancia. Se aceptará una tolerancia de hasta quince (15) minutos para constituir la integración del jurado examinador y el estudiante evaluado en la herramienta utilizada. De no lograrse, la defensa quedará aplazada hasta nuevo aviso. Queda terminantemente prohibida la asistencia o presencia de cualquier persona ajena al jurado examinador, veedores designados por Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado y personas expresamente autorizadas en la herramienta utilizada para la defensa y en el espacio físico donde se encuentre el estudiante evaluado.
ANEXO I. RES. N° 083/2020FI _ _ _ _
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
Desarrollo, verificaciones, interrupción y cierre de la reunión a distancia Durante la defensa a distancia, el Director de Carrera, como responsable organizativo, teniendo en cuenta criterios de razonabilidad y flexibilidad, deberá: Grabar la defensa realizada a distancia utilizando el medio que disponga y considere pertinente para hacerlo (audio, video y chat). Garantizar que únicamente ingresen a la reunión, en la herramienta que se utilice para la defensa, las personas con interés legítimo, específicamente, integrantes del jurado examinador, veedores designados por Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado y personas expresamente autorizadas por él. Impartir durante la defensa las instrucciones que considere pertinentes respecto del desempeño del estudiante evaluado, su entorno, sistema de audio y video, aislamiento en el espacio físico en el que se encuentre, y cualquier otro aspecto que contribuya al correcto desarrollo de la defensa. Verificar que el jurado examinador esté constituido durante todo el acto de defensa, visible, con sistemas de audio y video encendidos/abiertos y funcionando correctamente, salvo situaciones de interrupción transitoria, excepcionales y debidamente fundadas, que autorice el jurado examinador. Finalizada la defensa, arbitrará una reunión exclusiva para que los miembros del jurado discurran sobre el resultado de la evaluación del Trabajo Final o Tesis y la exposición. Enviar por correo electrónico, desde su cuenta institucional con acuse de recibo a la cuenta: direccion.posgrado@ingenieria.uncuyo.edu.ar: las capturas de pantalla realizadas al momento de acreditar la identidad del estudiante evaluado; el archivo en formato pdf o link para descarga, del Trabajo Final o Tesis en su revisión final (una vez que se hayan aplicado las correcciones surgidas en el acto de defensa) con firma digitalizada (escaneada) por el estudiante y su director; el link para descarga, correspondiente a la grabación del acto de defensa en el caso que hubiere sido dispuesto. Una vez finalizado la defensa, el Presidente del jurado, con acuerdo del jurado examinador, informará al estudiante evaluado el resultado, "No Aprobado", "Bueno", "Muy Bueno", "Distinguido", "Sobresaliente" y "Sobresaliente con Mención de Honor", y de corresponder, la nota en la escala numérica dispuesta. Durante la defensa a distancia, cualquier miembro del jurado examinador o el Director de la Carrera de Posgrado como responsable organizativo, teniendo en cuenta criterios de razonabilidad y flexibilidad, podrá: Decidir la interrupción del acto de defensa cuando se produzca cualquier situación que altere el normal desarrollo de la defensa. Principalmente en los siguientes casos: Ingreso de personas ajenas al espacio físico donde el estudiante evaluado se encuentre exponiendo su trabajo. Ingreso de personas ajenas o no autorizadas a la reunión o vulneración de las comunicaciones que impidan el normal desenvolvimiento del evento.
ANEXO I. RES. N° 083/2020FI _ _ _ _
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
Conductas sospechosas o deshonestas del estudiante. Las conductas deshonestas del estudiante evaluado lo harán pasible de sanciones conforme la normativa lo prevé. Desconexión de la totalidad o de alguno de los integrantes del jurado examinador durante un tiempo superior a los cinco (5) minutos. Desconexión total o parcial del estudiante evaluado durante un tiempo superior a cinco (5) minutos. Cuando se produzca la tercera desconexión de la herramienta utilizada, por cualquier causa, sea por desconexión de algún miembro del jurado examinador o del estudiante evaluado. Cuando por razones fundadas la defensa fuera invalidada o aplazada, el Presidente del jurado examinador deberá informarlo dejando constancia en el Acta, de puño y letra, debidamente firmada, y remitir de inmediato a la Dirección General de Posgrado una fotografía o copia escaneada de la misma, por correo electrónico y desde su cuenta personal institucional, con acuse de recibo, a la cuenta oficial: direccion.posgrado@ingenieria.uncuyo.edu.ar.
Confección, envío digital, conservación y entrega del acta de defensa a distancia El Presidente del jurado examinador, una vez finalizada la defesa, deberá: Completar/confeccionar el acta de la defensa, de puño y letra, completando los campos correspondientes, transcribiendo la calificación en letras y/o número si correspondiere, y firmarla. Deberá incluir en la misma acta, las firmas digitalizadas (escaneadas) del resto de los miembros del tribunal examinador. Esta actividad es indelegable a cualquier otra persona u otro miembro del jurado examinador. Tomar una fotografía o escanear el acta y enviarla a la Dirección de Posgrados de la Facultad de Ingeniería por correo electrónico desde su cuenta institucional con acuse de recibo a la cuenta: direccion.posgrado@ingenieria.uncuyo.edu.ar, en un plazo no mayor a dos (2) horas de concluido el acto de defensa correspondiente. Conservar en su poder el acta firmada en papel que fue enviada al correo electrónico de la Dirección General de Posgrados de la Facultad de Ingeniería, para luego entregarla personalmente, una vez que se restablezca la actividad presencial.
Comunicación del protocolo de exámenes finales en la modalidad a distancia Sin perjuicio de la publicación del presente procedimiento por canales institucionales regulares, comuníquese a los integrantes de los jurados examinadores que se constituyan, así como a los estudiantes interesados y autorizados para realizar sus defensas de Trabajo Final o Tesis a distancia.
ANEXO I. RES. N° 083/2020FI _ _ _ _
|
Alumnos de Postgrado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2020-RES-036 3/07/2020 (Carga: 7/08/2020) |
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 03 JUL 2020
VISTO: Las actuaciones que obran en el EXPCUY: 13284/2019, en las que se tramita la sustanciación de la instrucción del sumario administrativo en relación a la situación planteada en las instalaciones del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, ubicado en el Edificio de Aulas, con el alumno Marco DA COL; y:
CONSIDERANDO: Que mediante Resolución N° 218/2019CD, del Consejo Directivo de esta Facultad, en su Artículo 1 se dispuso aplicar una suspensión por DOS (2) meses, durante el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2019 y el 20 de febrero de 2020, inclusive. Que la suspensión de la actividad académica incluyó el cursado de asignaturas, exámenes, ayudantías de alumnos con cargos docentes, adscripciones ad honorem, movilidad estudiantil, acceso a becas con y sin plan de actividades, pasantías, prestaciones de servicios y participación en actividades representando a esta Casa de Estudios. Que mediante Resolución N° 024/2020CD, el Consejo Directivo dispuso levantar la suspensión aplicada por Artículo 1 de la Resolución N° 218/2019CD, y mantener vigente lo dispuesto por el Artículo 2 de la misma norma y solicitar a la Dirección del Proyecto de Desarrollo de Capacidades Actitudinales (PRODECA) la presentación del informe de avance sobre las labores realizadas. Que, en sesión ordinaria del 30 de junio de 2020, el Cuerpo tomó conocimiento del informe de avance mencionado en el considerando precedente. Lo dispuesto por el Decreto N° 467/99 RIA, la Resolución N° 323/1940R y el Estatuto Universitario en su Artículo 34, inciso 10. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R del Rector de la Universidad Nacional de Cuyo ad referéndum del Consejo Superior, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI del Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, ad referéndum del Consejo Directivo, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo tratado y aprobado por este Cuerpo en sesión ordinaria a distancia del 30 de junio de 2020. En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Tomar conocimiento del informe de avance de las actividades realizadas al 30 de junio de 2020, por el alumno Marco DA COL, DNI N° 36.850.524, Legajo N° 10.176, en el marco de lo dispuesto por las Resoluciones N° 218/2019CD y N° 024/2020CD, y requerir que el próximo informe de avance o informe final, según corresponda, sea presentado para ser considerado en la primera sesión ordinaria del Cuerpo del mes de noviembre de 2020, o antes que el estudiante DA COL rinda la última asignatura para su egreso como ingeniero, lo que ocurra primero.
ARTÍCULO 2. Notificar al alumno Marco DA COL y a la Dirección del Proyecto de Desarrollo de Capacidades Actitudinales (PRODECA) lo dispuesto en la presente resolución.
RES. N° 036/2020CD _ _ _ _
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
ARTÍCULO 3. La presente resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 4. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
Sra. Elisabeth Nancy Dr. Ing. Aníbal Edmundo Ing. Daniel Santiago GONZÁLEZ MIRASSO FERNÁNDEZ A/C Dirección General Administrativa Secretario Académico Decano Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RES. N° 036/2020CD _ _ _ _
|
Alumnos de grado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||