|
15991 Normativas
|
FI-2012-RES-491
7/12/2012
(Carga: 30/07/2013)
|
MENDOZA, 07 DIC 2012
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP-FIN: 17395/2012, en las que obra el control de asistencia del personal de esta Facultad correspondiente al mes de agosto del año 2012;
CONSIDERANDO: Los informes suministrados por los Directores correspondientes, en base a las disposiciones de la Circular Nº 03/2006-F.I.. Lo informado por la Dirección de Personal y Dirección General Económico Financiera de esta Facultad. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 06/2006-R.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Establecer la efectiva prestación de servicios del personal Docente y No Docente de la Facultad de Ingeniería, durante el período comprendido entre el 01 y el 31 de agosto del año 2012, el que como ANEXO I forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º.- Remitir la presente actuación a la Administración Central de la Universidad Nacional de Cuyo y a la Unidad de Auditoria Interna.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 491
|
Personal
|
Mostrar
2
|
FI-2012-RES-490
7/12/2012
(Carga: 30/07/2013)
|
MENDOZA, 07 DIC 2012
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP-FIN: 17395/2012, en las que obran los informes de Inasistencias a Consultas, Clases, Dedicaciones y Mesas Examinadoras correspondientes al mes de agosto del año 2012;
CONSIDERANDO: Lo informado en cada caso y teniendo en cuenta las disposiciones de los Decretos Nacionales 3413/79, 894/82 y 234/86, Ordenanza 8/80 y reglamentarias. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 06/2006-R.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- No justificar, las inasistencias en que incurrió el personal de la Facultad durante el mes de agosto del año 2012, las que se detallan en el ANEXO I, el que forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 490
|
Personal
|
Mostrar
2
|
FI-2012-RES-489
7/12/2012
(Carga: 30/07/2013)
|
MENDOZA, 07 DIC 2012
VISTO: La necesidad de efectuar un proyecto para presentarse a la licitación convocada por el Gobierno de Mendoza, para adjudicar un terreno donde se lleve a cabo el POLO TIC, Mendoza.;
CONSIDERANDO: Que la Facultad de Ingeniería posee asignaturas de grado que abordan la problemática de las aplicaciones de Informática y del Estudio de Sistemas de Información. Que las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Petróleos tienen contenidos relacionados con los sistemas informáticos y con aplicaciones a sus áreas específicas. Que la carrera de Ingeniería en Mecatrónica tiene dentro de sus áreas de incumbencia la aplicación de Tecnologías de Información y Comunicación. Que la Facultad de Ingeniería debe participar en el desarrollo de las TIC´s, como elemento importante en el agregado de valor a sus manufacturas. Que la Facultad de Ingeniería dentro de su claustro docente y de investigación posee recursos humanos que se desempeñan en el área de las TIC´s. Que muchos de estos profesionales se desempeñan en nuestro medio en el área en estudio, formando parte de grupos de trabajo en el área. Que las TIC´s se constituyen en un área de desarrollo relevante y que en ese sentido nuestra Facultad de Ingeniería debe tomar un papel protagónico. Que el Polo TIC será un centro de desarrollo tecnológico donde converjan las habilidades empresariales, académicas, gubernamentales, de investigación, desarrollo e innovación. Que la Universidad debe estar presente en los centros de investigación como elemento coadyuvante al desarrollo del país y de la región.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Designar una Comisión Asesora para que se aboque a la elaboración de un proyecto de desarrollo de TIC´s en el ámbito de la Facultad, que tenga como fin integrarse al Polo TIC de Mendoza que se está proyectando en el departamento de Godoy Cruz, Mendoza.
ARTÍCULO 2º.- La comisión deberá realizar el estudio teniendo en cuenta el desarrollo futuro de las carreras de grado y posgrado existentes y a crear en la Facultad de Ingeniería y en la Universidad Nacional de Cuyo, así como las competencias en el campo de las TIC´s de los profesionales que se forman en esta Unidad Académica. Contemplará además los desarrollos en curso y a implementarse en conjunto entre las carreras de Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería Industrial y otras afines y las investigaciones actuales y futuras en el área TIC´s.
ARTÍCULO 3º.- Constituir la Comisión mencionada en el Artículo 1° la presente de Resolución, por los siguientes integrantes:
1 de 2
Dr. Raymundo Quilez FORRADELLAS (Coordinador) Dr. Ricardo Raúl PALMA Ing. Roberto HAARTH Ing. Mónica Liliana CARMONA Ing. Roger Enrique AMAYA Ing. María Susana BERNASCONI Ing. Fernando Jorge SOLANES Ing. Alberto Daniel GARRIGA Dr. Carlos Gabriel GARCÍA GARINO Arq. Juan Carlo ALÉ Ing. Alejandro Domingo CANTÚ
ARTÍCULO 4º.- Fijar como fecha de presentación del estudio del proyecto de desarrollo de TIC´s a integrarse al Polo TIC de Mendoza el 1 de abril de 2013.
ARTÍCULO 5º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 489
2 de 2
|
Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-488
7/12/2012
(Carga: 30/07/2013)
|
MENDOZA, 07 DIC 2012
VISTO: La necesidad de efectuar un estudio sobre la conveniencia de implementar una carrera de Ingeniería Ambiental Interfacultades, en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo;
CONSIDERANDO: Que la Facultad de Ingeniería posee asignaturas de grado que abordan la problemática de la Gestión Ambiental y del Estudio de Impacto Ambiental. Que las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Petróleos y Arquitectura tienen contenidos relacionados con el desarrollo sostenible. Que la Facultad de Ingeniería desde hace varios años ofrece entre sus carreras de posgrado, la de Especialización en Ingeniería Ambiental y la de Maestría en Ingeniería Ambiental. Que estas carreras de posgrado han permitido desarrollar un gran número de profesionales en la temática del Medio Ambiente. Que muchos de estos profesionales se desempeñan en nuestro medio en el área en estudio, formando parte de grupos de trabajo en el área. Que el resultado del estudio realizado por el Consejo Asesor Permanente de la Universidad Nacional de Cuyo ha definido como área de vacancia a la Ingeniería Ambiental. Que la Secretaría de Políticas Universitarias está dispuesta a financiar nuevas carreras del área de las Ingenierías, sujeto a la elaboración de proyectos bien fundamentados, para que sean financiados por Contratos Programa. Que en reuniones mantenidas entre los Decanos de las Facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Aplicadas a la Industria y de Ingeniería, se ha convenido en realizar el estudio y propuesta de una carrera colaborativa, donde sendas Facultades aporten sus recursos.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Designar una Comisión Asesora para que se aboque al estudio del Plan de Estudios de la futura carrera de Ingeniería Ambiental y el modelo de gestión de una carrera colaborativa entre las Facultades, la que será ofrecida entre las Facultades de Ingeniería, Ciencias Agrarias y Ciencias Aplicadas a la Industria.
ARTÍCULO 2º.- Constituir la Comisión mencionada en el Artículo 1° de la presente Resolución, por los siguientes Profesionales: Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ (Coordinador) Ing. Patricia Susana INFANTE Dr. Francisco Javier CRISAFULLI Ing. Mónica Liliana CARMONA Ing. Roger Enrique AMAYA Arq. Juan Carlos ALÉ Ing. Susana LLAMAS
1 de 2
ARTÍCULO 3º.- Invitar a las Facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Aplicadas a la Industria a designar sus representantes para que participen del trabajo a realizar por la Comisión Asesora definida en el Artículo 2° de la presente Resolución..
ARTÍCULO 4º.- Fijar como fecha de presentación del estudio del nuevo Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Ambiental el 31 de marzo de 2013.
ARTÍCULO 5º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 488
2 de 2
|
Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-487
7/12/2012
(Carga: 30/07/2013)
|
MENDOZA, 07 DIC 2012
VISTO: La necesidad de efectuar un estudio sobre la conveniencia de implementar la carrera de Ingeniería Informática en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo;
CONSIDERANDO: Que la Facultad de Ingeniería posee asignaturas de grado que abordan la problemática de las aplicaciones de Informática y del Estudio de Sistemas de Información. Que las carreras de Ingeniería Industrial, Mecatrónica e Ingeniería de Petróleos tienen contenidos relacionados con los sistemas informáticos, con aplicaciones a sus áreas específicas. Que la Facultad de Ingeniería desde hace varios años ofrece entre sus carreras de posgrado, la de Maestría en Logística, con importantes aplicaciones relativas a la Informática. Que esta carrera de posgrado ha permitido desarrollar un gran número de profesionales en la temática de la Informática. Que muchos de estos profesionales se desempeñan en nuestro medio en el área en estudio, formando parte de grupos de trabajo en el área. Que el resultado del estudio realizado por el Consejo Asesor Permanente de la Universidad Nacional de Cuyo ha definido como área de vacancia a la Ingeniería Informática. Que la Secretaría de Políticas Universitarias está dispuesta a financiar nuevas carreras del área de las Ingenierías, sujeto a la elaboración de proyectos bien fundamentados, para que sean financiados por Contratos Programa. Que en reuniones mantenidas entre el Decano de las Facultad de Ciencias Económicas y de Ingeniería, se ha convenido en realizar el estudio y propuesta de una carrera colaborativa, donde ambas Facultades aporten sus recursos.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Designar una Comisión Asesora para que se aboque a la elaboración de una propuesta de Plan de Estudios y su modelo de gestión de carrera colaborativa entre las Facultades, de la futura carrera de Ingeniería Informática, la que será ofrecida entre las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Económicas.
ARTÍCULO 2º.- Constituir la Comisión mencionada en el Artículo 1° de la presente Resolución, por los siguientes integrantes: Dr. Raymundo Quiles FORRADELLAS (Coordinador) Dr. Ricardo Raúl PALMA Ing. Roberto HAARTH Ing. Mónica Liliana CARMONA Ing. Roger Enrique AMAYA Ing. María Susana BERNASCONI Ing. Eduardo Enrique IRIARTE Dr. Carlos Gabriel GARCÍA GARINO Ing. Roque Ermindo D´AMBROSIO
1 de 2
ARTÍCULO 3º.- Invitar a la Facultad de Ciencias Económicas a designar sus representantes para que participen del trabajo a realizar por la Comisión Asesora designada por el Artículo 1º de la presente Resolución.
ARTÍCULO 4º.- Fijar como fecha de presentación del estudio del nuevo Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Informática el 31 de marzo de 2013.
ARTÍCULO 5º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 487
2 de 2
|
Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-486
7/12/2012
(Carga: 30/07/2013)
|
MENDOZA, 07 DIC 2012
VISTO: Los EXP – FIN: 13908/2012, 14283/2012, 15159/2012, 15160/2012, 15161/2012, 15517/2012, 15518/2012, 16280/2012 y 16281/2012 en los que obran los pedidos de licencia con goce de haberes por enfermedad, formulados por Personal Docente y de Apoyo Académico de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Lo informado por Dirección General de Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo y Dirección General de Personal, conforme a lo establecido en el Inciso c) - Artículo 10º del Decreto Nacional Nº 3413/79 y Artículo 93º - Decreto Nacional Nº 366/2006. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 04/96-R.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Conceder licencia, con goce de haberes, por enfermedad, al siguiente personal Docente y de Apoyo Académico de esta Facultad, en los cargos, períodos y disposiciones que en cada caso se indica:
Artículo 10º - Inciso c) - Decreto Nacional Nº 3413/79 . ROBLES, José Orlando -20.717- TREINTA (30) días corridos a partir del 28 de setiembre del año 2012. . ROBLES, José Orlando -20.717- TREINTA (30) días corridos a partir del 28 de octubre del año 2012. . FORNES, Adriana Susana -22.756- SESENTA Y TRES (63) días corridos a partir del 30 de agosto del año 2012. . FORNES, Adriana Susana -22.756- TREINTA (30) días corridos a partir del 01 de noviembre del año 2012.
Artículo 93º - Decreto Nacional Nº 366/2006 . FERNANDEZ, Silvia Edith -22.034- VEINTE (20) días corridos a partir del 25 de octubre del año 2012. . PAEZ, Cristina Justa -18.281- CINCUENTA Y UN (51) días corridos a partir del 30 de agosto del año 2012. . VITALE, María Cristina -18.894- TREINTA Y UN (31) días corridos a partir del 18 de octubre del año 2012. . HIDALGO, Héctor Luis -25.303- TREINTA (30) días corridos a partir del 25 de octubre del año 2012. . SANTOS, Freddy Osmar -24.510- TREINTA (30) días corridos a partir del 27 de octubre del año 2012.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 486
|
Personal
|
Mostrar
1
|
CD-2012-RES-334
7/12/2012
(Carga: 22/08/2013)
|
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|