|
15948 Normativas
|
FI-2016-RES-120
13/05/2016
(Carga: 17/05/2016)
|
MENDOZA, 13 MAY 2016
VISTO: El pedido de equivalencias POR PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS”, formulado en EXPREC: 18675/2015, por el alumno Leandro Luciano RIOS y gestionado por la Dirección de Cooperación Internacional Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración Regional Universitaria;
CONSIDERANDO: El convenio Marco de Intercambio entre ambas Universidades. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 65/87CS, que considera la acreditación de conocimientos de los alumnos que realicen actividades en otras Universidades con convenio previo. Lo informado por la Secretaría de Relaciones Institucionales, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar al alumno Leandro Luciano RIOS (Legajo 9719), equivalencias POR PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS” aprobadas en la Universidad de Boyacá – Colombia, con las correspondientes al Plan de Estudios (Ordenanza Nº 110/2004CS) de la carrera de Ingeniería Industrial: MATERIAS ACREDITADAS Carrera de Ingeniería Industrial Carrera de Intercambio . HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE por Materias aprobadas en . GESTIÓN DE LAS PERSONAS la Universidad de Boyacá – . NUEVAS TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (Optativa) Colombia, de acuerdo al . PROBLEMAS DE CONTEXTO (Optativa) convenio vigente entre dicha Institución y la UNCuyo (SRIIRU).
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 120 / 16
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2016-RES-119
13/05/2016
(Carga: 3/06/2016)
|
MENDOZA, 13 MAY 2016
VISTO: El pedido de equivalencias POR PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS” formulado en EXPFIN: 17367/2015, por el alumno Emiliano del CAMPO, que aprobó asignaturas en la Universidad de Caxias do Sul – Brasil;
CONSIDERANDO: El Convenio Marco de Intercambio entre ambas Universidades. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 65/87CS, que considera la acreditación de conocimientos de los alumnos que realizan actividades en otras Universidades con convenio previo. Lo informado por la Dirección de Alumnos, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar al alumno Emiliano del CAMPO (Legajo 9366), equivalencias POR PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS” aprobadas en la Universidad de Caxias do Sul – Brasil, con las correspondientes al Plan de Estudios (Ordenanza Nº 110/04CS) de la carrera de Ingeniería Industrial de esta Facultad:
Materia de Equivalencias con Evaluación Complementaria Carrera de Ingeniería Industrial Carrera de Origen . Gestión de Calidad por . Gestión para la Calidad Temas a aprobar: 5, 6, 7, y 8. Programa 2015
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 119 / 16
1 de 1
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-073
13/05/2016
(Carga: 17/05/2016)
|
MENDOZA, 13 MAY 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPFIN: 18239/2015, en las cuales corren agregados los antecedentes relativos al concurso convocado por Resolución Nº 282/2015CD, para la provisión de UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Exclusiva Interino, del Área 3 QUÍMICA – con “Química General e Inorgánica” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Que en el informe de fs. 18 la Dirección General Económico Financiera, certifica la existencia del cargo vacante en la planta del personal del PROMEI I y a fs. 352 obra la respectiva imputación presupuestaria y categoría programática. El dictamen de la Comisión Asesora que intervino en el referido concurso. Que a fs. 351 corre agregado el informe de la Secretaría Académica de esta Unidad, donde se detalla la descripción del título (carreras), disciplinas, subdisciplinas y espacio curricular respecto al Plan de Estudios en el que se ubica el espacio curricular a cargo del docente. Que a fs. 354 y 354 vta. se adjunta la correspondiente declaración jurada de cargos, de la cual no surge situación de incompatibilidad, según lo informado en fs. 355 por la Dirección de Personal de esta Facultad. Que a fs. 353, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013CS, la Lic. FERRER cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 12 de abril de 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por Resolución Nº 282/2015CD, para proveer con carácter de Interino UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Exclusiva del Área 3 QUÍMICA – con “Química General e Inorgánica” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso y el siguiente Orden de Méritos: 1º FERRER, Liliana Elizabeth 2º GRILLO, Leticia Inés Josefina 3º SUAREZ, Daniela Silvana
ARTÍCULO 2º. Designar al siguiente Personal Docente Universitario:
1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Lic. Liliana Elizabeth FERRER Nombres Documento D.N.I. 22.905.128 Único: CUIL o CUIT 27229051283 Legajo n° 27.372
Resol. CD Nº 073 / 16 1 de 3
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Jefe de Trabajos Prácticos Cargo Dedicación Exclusiva Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 01052016 Hasta el 31122016 y/o hasta tanto el cargo sea concursado con carácter de Efectivo
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) ÁREA 3 QUÍMICA 2) 3)
ARTÍCULO 3º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 2º (cuadro 5), pertenece a: Códigos Descripción
1 Disciplina:
Subdisciplina: 0 9
Especialidad: 0 0 QUÍMICA
ARTÍCULO 4º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 2º forma parte del Plan de Estudios de la siguiente carrera, que a continuación se detalla: Lista de Títulos (o lista de Carreras)
Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual 209 INGENIERÍA EN PETRÓLEOS 33 252 INGENIERÍA INDUSTRIAL 34 158 INGENIERÍA CIVIL 33
Porcentaje total 100%
Descripción de Tareas 1 DOCENCIA EN QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA 2 DOCENCIA EN QUÍMICA GENERAL 3 DOCENCIA EN QUÍMICA ORGÁNICA 4 INVESTIGACIÓN
ARTÍCULO 5º. El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática:
Resol. CD Nº 073 / 16
2 de 3
Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subde Fuente Programa Subpro Proyecto Activi Obra Finali Función ParticipaApartado penden de grama dad dad ción cia Financia Porcentual miento 95 0 11 34 10 0 05 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6º. El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 95 PROMEI I Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 803 Escalafón Personal Docente
ARTÍCULO 7º. De acuerdo a la Declaración Jurada de Cargos agregada a fs. 354 y 354 vta. de estas actuaciones y lo informado a fs. 355 por la Dirección de Personal de esta Dependencia, no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 8º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 073 / 16
3 de 3
|
Concursos, Personal y Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-072
13/05/2016
(Carga: 28/06/2019)
|
ACEPTAR FORMALMENTE Y RECHAZAR EN LO SUSTANCIAL LA IMPUGNACIÓN PRESENTADA POR LA ARQ. CARINA MARCELA MÉDICO
|
Concursos
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-071
13/05/2016
(Carga: 3/06/2016)
|
MENDOZA, 13 MAY 2016
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 3695/2016, en la que el Director General de la Carrera de Ingeniería Civil, Mgter. Alejandro Domingo CANTÚ, propone la integración de una Comisión Asesora para la mencionada carrera;
CONSIDERANDO: Que dicha propuesta se fundamenta en la necesidad de que la citada Dirección cuente con el asesoramiento de docentes, egresados y alumnos en diversos temas específicos. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 22 de marzo de 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Crear, en el ámbito de la Facultad, una Comisión encargada de asesorar a la Dirección General de la Carrera de Ingeniería Civil en temas académicos relacionados con dicha carrera y cuyos objetivos y actividades se encuentran establecidos en el ANEXO I que forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º. Integrar la Comisión creada por el Artículo 1º de la presente Resolución, según el siguiente detalle:
• Mgter. Alejandro Domingo CANTÚ • Dr. Francisco Javier CRISAFULLI • Ing. Jorge Luis MORENO • Dra. Irma Teresa MERCANTE • Ing. Sara RODRÍGUEZ • Ing. Maximiliano José SEGERER • Dr. Aníbal Edmundo MIRASSO (en representación de Ciencias Básicas) • Ing. Jorge Víctor IBAÑEZ • Ing. Oscar Martín GARBUIO • Ing. Carlos Ricardo LLOPIZ • Ing. Gustavo Orlando PRIETO • Ing. Arnaldo Mario BARCHIESI • Ing. Jorge Horacio SANCHIS • Ing. Facundo VACAS (Graduado de Ingeniería Civil) • Dos representantes de alumnos de la carrera a proponer por el Centro de Estudiantes
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 071 / 16
1 de 2
ANEXO I
Misión
• Asesorar a la Dirección General de la Carrera en temas académicos de la misma.
Objetivos
• Colaborar con el Director General de la Carrera en el seguimiento del Plan de Estudios y del Plan de desarrollo de la Carrera. • Colaborar con el Director General de la Carrera en el análisis de los criterios de calidad, definidos por los estándares de acreditación, para la mejora continua.
Funciones/Actividades
• Elaborar y ejecutar un plan de trabajo que permita realizar el seguimiento del Plan de Estudios y del Plan de desarrollo de la Carrera. • Analizar los criterios de calidad definidos por los estándares para las distintas dimensiones de la carrera y formular un juicio sobre el grado de su cumplimiento que refleja la adecuación de la carrera a cada uno de los citados criterios. • Llevar un registro formal de las actividades realizadas respetando las pautas establecidas por la normativa vigente.
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 071 / 16
2 de 2
|
Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2016-RES-118
10/05/2016
(Carga: 3/06/2016)
|
MENDOZA, 10 MAY 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPCUY: 7173/2016, en las que se tramita la propuesta de designación de personal docente en el marco del convenio N° 151/14ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 5 de diciembre de 2013, cuyos objetivos son: garantizar el acceso a la Educación Superior Universitaria como ampliación de derecho a partir de la expansión territorial mediante la creación de carreras de grado y pre grado con pertinencia social, como así también, propiciar la innovación en la gestión política, institucional, académica, administrativa y comunicacional de las nuevas carreras, garantizando el desarrollo de saberes y competencias que permitan al estudiante universitario aprender a conocer y ejercer una profesión determinada con responsabilidad social y una sólida formación;
CONSIDERANDO: Que, a partir del proceso sistemático de análisis que ha emprendido esta Universidad sobre las demandas y necesidades sociales del contexto, es que se han podido definir áreas formativas en las que la oferta pública de nivel superior provincial aún no da respuesta. Que las áreas que demandan respuestas educativas son: las problemáticas del ambiente, los recursos naturales y el agua, la producción en todas sus áreas, la prestación de servicios turísticos, la industria, el transporte y al logística, las ciencias de la tierra, el área de informática y computación, la gestión de políticas públicas, entre otras. Que la Universidad Nacional de Cuyo se propone llevar adelante y con una mirada prospectiva una transformación en cuanto a la creación de nuevas carreras distribuidas en el territorio de la provincia de Mendoza, a fin de garantizar la igualdad de posibilidades a los estudiantes que no pertenecen a la zona de influencia de las Unidades Académicas existentes. Que se requiere el desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento innovador y pertinente a las áreas de formación. Que el modelo de gestión curricular de las nuevas carreras vincula la investigación, la formación y la extensión en las áreas del saber de las nuevas carreras. Que es necesario fortalecer los mecanismos de procesos institucionales transversales, plurales y participativos orientados a la satisfacción de demandas y necesidades sociales. Que se requiere promover la institucionalización de criterios y prácticas de articulación entre distintas unidades académicas para la creación, actualización y gestión del currículum. Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las unidades académicas responsables y el rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCUYO y los actores involucrados. Que a fs. 05, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013CS, el Ing. Pablo Daniel GODOY, cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional.
Resol. – FI Nº 118 / 16
1 de 3
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Ing. Pablo Daniel GODOY Nombres Documento D.N.I. 28.701.607 Único: CUIL o CUIT 20287016078 Legajo n° 31.658 El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Jefe de Trabajos Prácticos Cargo Dedicación Semiexclusiva Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 01042016 Hasta el 31072016
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Especialistas para Diseño Curricular de la nueva oferta Universitaria 1) Licenciatura en Ciencias de la Computación 2) 3)
ARTÍCULO 2º. El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subde Fuente Programa Subpro Proyecto Activi Obra Finali Función ParticipaApartado penden de grama dad dad ción cia Financia Porcentual miento 44 1 11 03 10 0 05 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
Resol. – FI Nº 118 / 16 2 de 3
ARTÍCULO 3º. El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 44 Secretaría Académica Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 2 Personal Temporario Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Docente
ARTÍCULO 4º. En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (DecretoLey N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente Resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 5º. Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos el plazo establecido en el artículo precedente, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 6° Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones. .
RESOLUCIÓN – FI Nº 118 / 16
3 de 3
|
Personal
|
Mostrar
1
|
FI-2016-RES-117
10/05/2016
(Carga: 3/06/2016)
|
MENDOZA, 10 MAY 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPCUY: 7174/2016, en las que se tramita la propuesta de designación de personal docente en el marco del convenio N° 151/14ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 5 de diciembre de 2013, cuyos objetivos son: garantizar el acceso a la Educación Superior Universitaria como ampliación de derecho a partir de la expansión territorial mediante la creación de carreras de grado y pre grado con pertinencia social, como así también, propiciar la innovación en la gestión política, institucional, académica, administrativa y comunicacional de las nuevas carreras, garantizando el desarrollo de saberes y competencias que permitan al estudiante universitario aprender a conocer y ejercer una profesión determinada con responsabilidad social y una sólida formación;
CONSIDERANDO: Que, a partir del proceso sistemático de análisis que ha emprendido esta Universidad sobre las demandas y necesidades sociales del contexto, es que se han podido definir áreas formativas en las que la oferta pública de nivel superior provincial aún no da respuesta. Que las áreas que demandan respuestas educativas son: las problemáticas del ambiente, los recursos naturales y el agua, la producción en todas sus áreas, la prestación de servicios turísticos, la industria, el transporte y al logística, las ciencias de la tierra, el área de informática y computación, la gestión de políticas públicas, entre otras. Que la Universidad Nacional de Cuyo se propone llevar adelante y con una mirada prospectiva una transformación en cuanto a la creación de nuevas carreras distribuidas en el territorio de la provincia de Mendoza, a fin de garantizar la igualdad de posibilidades a los estudiantes que no pertenecen a la zona de influencia de las Unidades Académicas existentes. Que se requiere el desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento innovador y pertinente a las áreas de formación. Que el modelo de gestión curricular de las nuevas carreras vincula la investigación, la formación y la extensión en las áreas del saber de las nuevas carreras. Que es necesario fortalecer los mecanismos de procesos institucionales transversales, plurales y participativos orientados a la satisfacción de demandas y necesidades sociales. Que se requiere promover la institucionalización de criterios y prácticas de articulación entre distintas unidades académicas para la creación, actualización y gestión del currículum. Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las unidades académicas responsables y el rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCUYO y los actores involucrados. Que a fs. 08, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013CS, el Lic. Emmanuel Nicolás MILLÁN, cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional.
Resol. – FI Nº 117 / 16
1 de 3
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Lic. Emmanuel Nicolás MILLÁN Nombres Documento D.N.I. 29.974.940 Único: CUIL o CUIT 20299749402 Legajo n° 32.111 El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Jefe de Trabajos Prácticos Cargo Dedicación Simple Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 01042016 Hasta el 31072016
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Especialistas para Diseño Curricular de la nueva oferta Universitaria 1) Licenciatura en Ciencias de la Computación 2) 3)
ARTÍCULO 2º. El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subde Fuente Programa Subpro Proyecto Activi Obra Finali Función ParticipaApartado penden de grama dad dad ción cia Financia Porcentual miento 44 1 11 03 10 0 05 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
Resol. – FI Nº 117 / 16 2 de 3
ARTÍCULO 3º. El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 44 Secretaría Académica Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 2 Personal Temporario Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Docente
ARTÍCULO 4º. En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (DecretoLey N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente Resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 5º. Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos el plazo establecido en el artículo precedente, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 6° Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones. .
RESOLUCIÓN – FI Nº 117 / 16
3 de 3
|
Personal
|
Mostrar
1
|