|
15991 Normativas
|
CD-2016-RES-155
31/08/2016
(Carga: 28/10/2016)
|
MENDOZA, 31 AGO 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 11394/2016, en las que se tramita la selección de DOS (2) estudiantes de la Facultad para participar del Programa de Intercambio de Doble Diploma;
CONSIDERANDO: El dictamen de la Comisión de Selección encargada de evaluar los antecedentes entre alumnos de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, para optar al citado Programa, a efectos de que cursen estudios en la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB) – Francia. Los Acuerdos de Cooperación firmados oportunamente. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 09 de agosto del año 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar el Orden de Méritos correspondiente al Programa de Intercambio de Doble Diploma propuesto por la Comisión de Selección de alumnos de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, para que cursen estudios en la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB) – Francia, según el siguiente detalle:
01 BARGAZZI, María Milagros Legajo 10.813 02 SALASSA, Ariel Dario Legajo 10.758 03 ARDIANI, Fabio Legajo 10.907 03 ARCE VIEYRA, Facundo Alberto Legajo 10.546
ARTÍCULO 2º. Establecer que por Resolución de Decanato se autorice oportunamente el intercambio, teniendo en cuenta los requisitos académicos mínimos que deben cumplir los estudiantes al momento de participar del mismo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 155 / 16
1 de 1
Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-154
31/08/2016
(Carga: 28/10/2016)
|
MENDOZA, 31 AGO 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP–CUY: 8766/2016, en las que el Dr. Juan Pablo IBAÑEZ solicita el otorgamiento de los beneficios de licencia por “Año Sabático”;
CONSIDERANDO: Que la presentación del recurrente cumplimenta en todas sus partes las exigencias y requisitos que fija la Ordenanza Nº 50/94CS. El Plan de Labor elaborado por el citado profesional. Lo informado por el Ing. Arnaldo Mario BARCHIESI Profesor Titular de las asignaturas “Mecánica de Suelos y Rocas I” y “Mecánica de Suelos y Rocas II”. Lo informado por la Dirección General de Ingeniería Civil y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 09 de agosto del año 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Auspiciar, ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo, el pedido de licencia por “Año Sabático” formulado por el Profesor Adjunto Dedicación Exclusiva Efectivo, Dr. Juan Pablo IBAÑEZ (DNI: 24.061.343 Legajo 29.134), para el período comprendido entre el 01 de febrero del año 2017 y el 31 de enero del año 2018, para realizar actividades académicas y de perfeccionamiento, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza Nº 50/94CS y el Artículo 63º del Estatuto Universitario.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 154 / 16
1 de 1
|
Personal y Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-153
30/08/2016
(Carga: 28/10/2016)
|
MENDOZA, 30 AGO 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 10607/2016, en las que se tramita la selección de UN (1) estudiante para participar del Programa de Intercambio de alumnos de la Facultad para el exterior;
CONSIDERANDO: El dictamen de la Comisión de Selección encargada de evaluar los antecedentes entre alumnos de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, para optar al citado Programa, a efectos de que cursen estudios en la Escuela Nacional de Ingenieros de Tarbes (ENIT) – Francia. Los Acuerdos de Cooperación firmados oportunamente. Que la convocatoria se encuentra contemplada dentro del Programa ARFITEC. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 09 de agosto del año 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar el Orden de Méritos correspondiente al Programa de Intercambio propuesto por la Comisión de Selección de alumnos de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, para que cursen estudios en la Escuela Nacional de Ingenieros de Tarbes (ENIT) – Francia, según el siguiente detalle:
01 BARGAZZI, María Milagros Legajo 10.813 02 SALASSA, Ariel Dario Legajo 10.758 03 ARDIANI, Fabio Legajo 10.907 03 ARCE VIEYRA, Facundo Alberto Legajo 10.546
ARTÍCULO 2º. Establecer que por Resolución de Decanato se autorice oportunamente el intercambio, teniendo en cuenta los requisitos académicos mínimos que deben cumplir los estudiantes al momento de participar del mismo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 153 / 16
1 de 1
Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-152
30/08/2016
(Carga: 28/10/2016)
|
MENDOZA, 30 AGO 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 11589/2016, en las que se tramita la selección de UN (1) estudiante para participar del Programa de Intercambio de alumnos de la Facultad para el exterior;
CONSIDERANDO: El dictamen de la Comisión de Selección encargada de evaluar los antecedentes entre alumnos de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, para optar al citado Programa, a efectos de que cursen estudios en la Escuela Nacional de Ingenieros de Tarbes (ENIT) – Francia. Los Acuerdos de Cooperación firmados oportunamente. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 09 de agosto del año 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar el Orden de Méritos correspondiente al Programa de Intercambio propuesto por la Comisión de Selección de alumnos de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, para que cursen estudios en la Escuela Nacional de Ingenieros de Tarbes (ENIT) – Francia, según el siguiente detalle:
01 BIZZOTTO, Franco Matías Legajo 10.168 02 BARGAZZI, María Milagros Legajo 10.813 03 ARCE VIEYRA, Facundo Alberto Legajo 10.546
ARTÍCULO 2º. Establecer que por Resolución de Decanato se autorice oportunamente el intercambio, teniendo en cuenta los requisitos académicos mínimos que deben cumplir los estudiantes al momento de participar del mismo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 152 / 16
1 de 1
Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
FI-2016-RES-375
26/08/2016
(Carga: 26/10/2016)
|
MENDOZA, 26 AGO 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 1480/2016, en las que se tramita la propuesta de designación de personal docente en el marco del convenio N° 151/14ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 5 de diciembre de 2013, cuyos objetivos son: garantizar el acceso a la Educación Superior Universitaria como ampliación de derecho a partir de la expansión territorial mediante la creación de carreras de grado y pre grado con pertinencia social, como así también, propiciar la innovación en la gestión política, institucional, académica, administrativa y comunicacional de las nuevas carreras, garantizando el desarrollo de saberes y competencias que permitan al estudiante universitario aprender a conocer y ejercer una profesión determinada con responsabilidad social y una sólida formación;
CONSIDERANDO: Que, a partir del proceso sistemático de análisis que ha emprendido esta Universidad sobre las demandas y necesidades sociales del contexto, es que se han podido definir áreas formativas en las que la oferta pública de nivel superior provincial aún no da respuesta. Que las áreas que demandan respuestas educativas son: las problemáticas del ambiente, los recursos naturales y el agua, la producción en todas sus áreas, la prestación de servicios turísticos, la industria, el transporte y al logística, las ciencias de la tierra, el área de informática y computación, la gestión de políticas públicas, entre otras. Que la Universidad Nacional de Cuyo se propone llevar adelante y con una mirada prospectiva una transformación en cuanto a la creación de nuevas carreras distribuidas en el territorio de la provincia de Mendoza, a fin de garantizar la igualdad de posibilidades a los estudiantes que no pertenecen a la zona de influencia de las Unidades Académicas existentes. Que la Universidad Nacional de Cuyo mediante Ordenanza Nº 88/2015CS aprobó la creación de la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación y, posteriormente se aprobó el correspondiente Plan de Estudios mediante Ordenanza Nº 26/2016CS. Que corresponde poner en marcha la citada carrera y con este fin se deben llevar adelante, entre otras tareas, el diseño y especificación de laboratorios e infraestructura, la identificación de perfiles docentes por área o campo de conocimiento, la promoción de prácticas de enseñanza virtuales, proyección de líneas de acción orientadas a la investigación, la transferencia y la docencia. Que también es necesario presentar el proyecto de carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación ante CONEAU. Que a fs. 08, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013CS, la Lic. Marina Estela CHRABALOWSKI cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional.
Resol. – FI Nº 375 / 16
1 de 3
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Lic. Marina Estela CHRABALOWSKI Nombres Documento D.N.I. 16.564.113 Único: CUIL o CUIT 27165641138 Legajo n° 32.049 El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Profesor Titular Cargo Dedicación Semiexclusiva Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 01072016 Hasta el 31122016
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Especialistas para la puesta en marcha de la nueva oferta Universitaria 1) Licenciatura en Ciencias de la Computación 2) 3)
ARTÍCULO 2º. El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subde Fuente Programa Subpro Proyecto Activi Obra Finali Función ParticipaApartado penden de grama dad dad ción cia Financia Porcentual miento 44 1 11 03 10 0 05 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
Resol. – FI Nº 375 / 16
2 de 3
ARTÍCULO 3º. El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 44 Secretaría Académica Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 2 Personal Temporario Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Docente
ARTÍCULO 4º. En el caso que la profesora designada estuviese en situación de incompatibilidad (DecretoLey N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente Resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 5º. Se procederá a la baja de la función asignada si, vencido el plazo establecido en el artículo precedente, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 6° Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones. .
RESOLUCIÓN – FI Nº 375 / 16
3 de 3
|
Personal
|
Mostrar
1
|
FI-2016-RES-374
26/08/2016
(Carga: 29/08/2016)
|
MENDOZA, 26 AGO 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en el EXPFIN: 6851/2015, en las que la Dra. María Laura MATEO solicita prórroga de licencia, sin goce de haberes, por incompatibilidad (Cargo de Mayor Jerarquía);
CONSIDERANDO: Lo informado por la Dirección General de Personal del Rectorado y la Dirección de Personal de esta Facultad. Las disposiciones del Art. 13º – Punto II – Inciso e) del Decreto Nacional Nº 3413/79 y Ordenanzas Nros. 08/80R, 4/96R y 28/2000CS.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Prorrogar la licencia, sin goce de haberes por incompatibilidad (Cargo de Mayor Jerarquía) a la Dra. María Laura MATEO (Legajo 30.549), desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre del año 2016: . En el cargo de: Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 12 – VÍAS DE COMUNICACIÓN, asignatura “Topografía”. . Para desempeñar el cargo de: Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Semiexclusiva Interino, del Área 12 – VÍAS DE COMUNICACIÓN, asignatura: “Topografía” de las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 374 / 16
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Personal y Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-151
26/08/2016
(Carga: 30/08/2016)
|
MENDOZA, 26 AGO 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP–CUY: 12680/2016, en las que la Dirección General de la carrera de Arquitectura propone se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Titular Dedicación Simple del Área 15 – REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA con “Modelización Digital” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/86CD y sus modificatorias 01/88CD y 01/90CD. Lo informado por Secretaría Académica y Dirección General Económico Financiera. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 09 de agosto del año 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/86CD y sus modificatorias 01/88CD y 01/90CD, para cubrir con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Titular Dedicación Simple del Área 15 – REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA con “Modelización Digital” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º. Establecer las Funciones a desarrollar, los Requisitos Particulares de Presentación, Coloquio, Contenidos Mínimos y Perfil para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución, de acuerdo al siguiente detalle:
FUNCIONES QUE DESARROLLARÁ Docencia de grado
REQUISITOS PARTICULARES DE PRESENTACIÓN Del Plan de Actividades Los aspirantes que se presenten para cubrir el cargos deberán acompañar, en CUATRO (4) copias y en sobre cerrado, el Plan de Actividades de enseñanzaaprendizaje que en líneas generales propone desarrollar en el supuesto de obtener el cargo concursado. Este Plan de Actividades de enseñanzaaprendizaje incluirá: Programa del espacio curricular motivo del concurso. El mismo deberá contener: 1 Fundamentación, en la que no podrá faltar el encuadre de la propuesta en relación con el perfil del egresado y la ubicación del espacio curricular en el Plan de Estudios. 2 Objetivos elaborados en función de las expectativas de logro a desarrollar por los alumnos. 3 Desarrollo de unidades temáticas, consistentes con los contenidos mínimos propuestos en el Plan de Estudios.
Resol. – CD Nº 151 / 16 1 de 6
4 Metodología de desarrollo de los procesos de enseñanzaaprendizaje y de evaluación. 5 Bibliografía general y selección de lecturas obligatorias El programa se presentará de acuerdo al formulario adjunto .ANEXO I
COLOQUIO Incluirá el análisis del Plan de Actividades que el postulante pretende desarrollar, en el marco de la Ordenanza Nº 05/2011CS (Plan de Estudio) y Resolución Nº 598/2006 CONEAU Anexo III (Estándares de Arquitectura).
CONTENIDOS MÍNIMOS Los programas informáticos de utilidad para el arquitecto, herramientas de representación gráfica digital; ventajas e inconvenientes; diferencias. Geometría nubs (nonuniformal rational bsplines).Aplicación de las técnicas Informáticas estudiadas en proyectos ejecutados en las asignaturas Arquitectura –Taller de diseño estructural , diseño de interiores , equipamiento ,paisaje urbano , diseño urbanístico ,etc…
PERFIL DEL CARGO 1 Título de Grado: ARQUITECTO 2 Experiencia Docente acorde al cargo concursado. 3 Experiencia en el ejercicio profesional en la elaboración de proyectos BIM: Archicad o Revit (mínima 3 años) 4 Cursos de posgrado en la temática del área (no excluyente) 5 Experiencia en participación y coordinación en equipos interdisciplinarios (no excluyente) 6 Experiencia en el dictado de cursos, conferencias, ponencias en congresos de la temática de referencia. (no excluyente)
ARTÍCULO 3º. Los postulantes al concurso, conjuntamente con la solicitud de inscripción dejarán constancia por escrito, debidamente suscripta y en doble ejemplar, la aceptación de los requisitos particulares de presentación del Artículo 2º de la presente Resolución, a la que se le dará el carácter de Declaración Jurada.
ARTÍCULO 4º. Fijar como plazo de inscripción el periodo comprendido entre el 05 y el 09 de setiembre del año 2016, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad – Centro Universitario – Ciudad – Mendoza.
ARTÍCULO 5º. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES . ALÉ, Juan Carlos . ELMELAJ, Mónica Inés . GONELLA, Jorge Oscar
Resol. – CD Nº 151 / 16
2 de 6
SUPLENTES . MORENO, Jorge Luis . CANTÚ, Alejandro Domingo
ARTÍCULO 6º. Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 7º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 151 / 16
3 de 6
ANEXO I Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo P1 PROGRAMA DE ASIGNATURA Asignatura: Profesor Titular: Carrera: Arquitectura
Año: Semestre: Horas Semestre: Horas Semana:
OBJETIVOS • Presentar los objetivos de la asignatura, en un todo coherentes con aquellos definidos en el plan de estudio.
CONTENIDOS UNIDAD 1: TÍTULO DE LA UNIDAD O EJE 1.A. Titulo del tema Definir los contenidos de cada unidad, subdividiéndolos en temas. Respetar los contenidos mínimos indicados en el plan de estudio correspondiente. 1.B. Título del tema Contenidos del tema
UNIDAD 2: TÍTULO DE LA UNIDAD 2.A. Título del tema Contenidos del tema 2.B. Título del tema Contenidos del tema
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Describa brevemente la metodología de enseñanza y recursos didácticos a utilizar. Además complete la tabla siguiente sobre carga horaria total, teniendo en cuenta que las actividades de formación práctica deben ajustarse a las definiciones incluidas en la Resolución ME 498/06:
Anexo I – Resol. – CD Nº 151 / 16
4 de 6
DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA HORARIA (Tenga en cuenta el formato específico de su asignatura para establecer la carga horaria correspondiente a cada una de las actividades)
Actividad Carga horaria por semestre Proyectos de Arquitectura, Urbanismo y Planeamiento Producción de Obras Trabajo Final o de Síntesis Práctica Profesional Asistida Otras actividades Total
Bibliografía
Bibliografía Básica Autor(Apellido y Nombre) Título Editorial Año Ejemplares en Biblioteca
Bibliografía complementaria Autor(Apellido y Nombre) Título Editorial Año Ejemplares en Biblioteca
EVALUACIONES (S/Ordenanza Nº 108/2010CS) Indicar el sistema de evaluación de la cátedra, en el que se contemplen por ejemplo metodologías de evaluación, cantidad y calidad de las evaluaciones parciales de proceso y evaluación final (examen oral o escrito, práctica integradora, presentación de trabajos, monografías, coloquios, etc.); condiciones para la acreditación: examen final o promoción directa; y otras instancias de evaluación, tales como parciales, presentación de monografías, coloquios, etc; posibilidad de recuperar algunas instancias de evaluación, cuántas y cuáles y fundamentalmente explicitar los criterios de evaluación en concordancia con la Ordenanza Nº108/2010CS.
Criterios de evaluación:
Programa de Examen
Anexo I – Resol. – CD Nº 151 / 16 5 de 6
CRONOGRAMA
FECHA, FIRMA Y ACLARACIÓN TITULAR DE CÁTEDRA
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 151 / 16
6 de 6
|
Concursos
|
Mostrar
1
|