|
16008 Normativas
|
CD-2017-RES-016
23/03/2017
(Carga: 31/03/2017)
|
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 23 MAR 2017
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 3187/2017, en la que la Dirección de la carrera de posgrado “Maestría en Logística”, propone el Jurado encargado de evaluar el Trabajo de Tesis de la Ing. Angélica María MORALES GONZALEZ;
CONSIDERANDO: Que la citada propuesta se realiza teniendo en cuenta las disposiciones de la Ordenanza Nº 49/2003CS, Ordenanza Nº 33/2012RE y Resolución Nº 191/2011CD y con el objeto de que dicho profesional defienda la Tesis presentada, a efectos de obtener el grado de “Magíster en Logística”. Lo informado por el Comité Académico de la citada carrera, Dirección de Posgrado y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 14 de marzo de 2017.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar a los siguientes profesionales, para que integren el Jurado encargado de evaluar el trabajo de Tesis “Modelo para el control de inventarios de productos perecederos en restaurantes tipo buffet: caso de aplicación”, presentado por la Ing. Angélica María MORALES GONZALEZ, para obtener su título de “Magíster en Logística”, cuyo Director de Tesis es el Mgtr. Frank Alexander BALLESTEROS RIVERO (U. Picardie Jules Verne Francia):
Titulares . Dr. Raymundo Quilez FORRADELLAS (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Mgtr. Hugo Fernando TAPIA (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Mgtr. Pedro José SANCHEZ CAIMAN (Externo – UMNG Colombia)
Suplentes . Dr. Ricardo Raúl PALMA (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Mgtr. Dario MARTIN (Externo – INTA)
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 016 / 17
1 de 1
|
Alumnos de Postgrado
|
Mostrar
1
|
CD-2017-RES-015
23/03/2017
(Carga: 31/03/2017)
|
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 23 MAR 2017
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 3186/2017, en la que la Dirección de la carrera de posgrado “Maestría en Logística”, propone el Jurado encargado de evaluar el Trabajo de Tesis de la Ing. Hassblady Andrea ZUÑIGA CORREA;
CONSIDERANDO: Que la citada propuesta se realiza teniendo en cuenta las disposiciones de la Ordenanza Nº 49/2003CS, Ordenanza Nº 33/2012RE y Resolución Nº 191/2011CD y con el objeto de que dicha profesional defienda la Tesis presentada, a efectos de obtener el grado de “Magíster en Logística”. Lo informado por el Comité Académico de la citada carrera, Dirección de Posgrado y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 14 de marzo de 2017.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar a los siguientes profesionales, para que integren el Jurado encargado de evaluar el trabajo de Tesis “Propuesta de modelo de integración para la gestión del conocimiento en la cadena de suministros en los proyectos de construcción”, presentado por la Ing. Hassblady Andrea ZUÑIGA CORREA, para obtener su título de “Magíster en Logística”, cuyo Director de Tesis es el Mgtr. Hugo Fernando TAPIA (UNCuyo):
Titulares . Dr. Raymundo Quilez FORRADELLAS (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Dr. Ricardo Raúl PALMA (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Mgtr. Pedro José SANCHEZ CAIMAN (Externo – UMNG Colombia)
Suplentes . Mgtr. Juan IGLESIA (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Mgtr. Dario MARTIN (Externo – INTA)
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 015 / 17
1 de 1
|
Alumnos de Postgrado
|
Mostrar
1
|
CD-2017-RES-014
23/03/2017
(Carga: 31/03/2017)
|
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 23 MAR 2017
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 2723/2017, en la que la Dirección de la carrera de posgrado “Maestría en Ingeniería Estructural”, propone el Jurado encargado de evaluar el Trabajo de Tesis del Ing. Germán NANCLARES;
CONSIDERANDO: Que la citada propuesta se realiza teniendo en cuenta las disposiciones de la Ordenanza Nº 49/2003CS, Ordenanza Nº 33/2012RE y Resolución Nº 191/2011CD y con el objeto de que dicho profesional defienda la Tesis presentada, a efectos de obtener el grado de “Magíster en Ingeniería Estructural”. Lo informado por el Comité Académico de la citada carrera, Dirección de Posgrado y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 14 de marzo de 2017.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar a los siguientes profesionales, para que integren el Jurado encargado de evaluar el trabajo de Tesis “Estudio analíticoexperimental de sistema de uniones híbridas en estructuras premoldeadas de hormigón postesado”, presentado por el Ing. Germán NANCLARES, para obtener su título de “Magíster en Ingeniería Estructural”, cuyo Director de Tesis es el Dr. Francisco Javier CRISAFULLI (UNCuyo):
Titulares . Ing. Alejandro GIULIANO (INPRES – San Juan) . Dr. Miguel TORNELLO (Facultad Regional Mendoza UTN) . Dra. Marta Graciela AMANI (Facultad de Ingeniería UNCuyo)
Suplentes . Dr. Alejandro Néstor Armando CAROSIO (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Mgtr. Silvia Raquel RAICHMAN (Facultad de Ingeniería UNCuyo)
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 014 / 17
1 de 1
|
Alumnos de Postgrado
|
Mostrar
1
|
FI-2017-RES-037
22/03/2017
(Carga: 31/03/2017)
|
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 22 MAR 2017
VISTO: El contenido de las Justificaciones de Inasistencias, referidas a los Partes Nros. 17.052, 17.202, 17.401, 17.403, 17.510, 17.599, 17.625, 17.686 y 17.762 donde obran los pedidos de licencias con goce de haberes por enfermedad, formulados por Personal Docente y de Apoyo Académico de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Lo informado por Dirección General de Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo y Dirección General de Personal, conforme a lo establecido en el Artículo 46º Inciso c) – Decreto Nacional Nº 1246/2015 y Artículo 93º del Decreto Nacional Nº 366/2006. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 32/2016R.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Conceder licencia, con goce de haberes, por enfermedad de largo tratamiento, al siguiente personal Docente y de Apoyo Académico de esta Facultad, en los períodos y las disposiciones que en cada caso se indica:
Artículo 46º Inciso c) Decreto Nacional Nº 1246/2015 . GASCO, Víctor Miguel Luis 21.138 SESENTA Y DOS (62) días corridos a partir del 01 de diciembre del año 2016. . BARROSO, Raúl Víctor 28.878 TREINTA (30) días corridos a partir del 07 de diciembre del año 2016. . BERNARDON, Miguel Ángel 28.879 TREINTA (30) días corridos a partir del 17 de diciembre del año 2016. . BERNARDON, Miguel Ángel 28.879 TREINTA Y UN (31) días corridos a partir del 16 de enero del año 2017. . MENDOZA, Mario Alberto 19.795 SESENTA (60) días corridos a partir del 06 de diciembre del año 2016.
Artículo 93º Decreto Nacional Nº 366/2006 . MORENO, Ángel Eduardo 24.089 ONCE (11) días corridos a partir del 20 de diciembre del año 2016. . RIFFEL, Santiago David 16.431 VEINTIDOS (22) días corridos a partir del 23 de diciembre del año 2016. . LOPEZ, José Luis 16.804 CATORCE (14) días corridos a partir del 21 de diciembre del año 2016. . CALDERON, Emma Daniela 19.597 CINCUENTA Y UN (51) días corridos a partir del 22 de diciembre del año 2016.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 037 / 17
1 de 1
|
Personal
|
Mostrar
1
|
FI-2017-RES-036
22/03/2017
(Carga: 28/03/2017)
|
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 22 MAR 2017
VISTO: El pedido de equivalencias POR PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS”, formulado por NOTACUY: 26334/2016, incorporada al EXPCUY: 15397/2016, por el alumno Cristian Damián MARINO y gestionado por el Departamento de Movilidad Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración Regional Universitaria;
CONSIDERANDO: El convenio Marco de Intercambio entre ambas Universidades. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 65/87CS, que considera la acreditación de conocimientos de los alumnos que realicen actividades en otras Universidades con convenio previo. Lo informado por la Dirección de Relaciones Internacionales, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar al alumno Cristian Damián MARINO (Legajo 10148), equivalencias POR PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS” aprobadas en la carrera de Ingeniería Civil Industrial – Ingeniería Comercial de la Facultad de Ingeniería – Facultad de Emprendimiento y Negocios de la Universidad Mayor – Chile, con las correspondientes al Plan de Estudios (Ordenanza Nº 110/2004CS) de la carrera de Ingeniería Industrial: MATERIAS ACREDITADAS Carrera de Ingeniería Industrial Carrera de Intercambio . TALLER DE NEGOCIACIÓN, DEBATE Y por Materias aprobadas en la ARGUMENTACIÓN (Optativa) Universidad Mayor – Chile, . GESTIÓN LOGÍSTICA (Optativa) de acuerdo al Programa de Intercambios MARCA MERCOSUR de Movilidad Académica Regional.
MATERIAS DE EQUIVALENCIA INTEGRAL . FINANZAS DE EMPRESAS por . MACROECONOMÍA E INGENIERÍA ECONÓMICA . INVESTIGACIÓN OPERATIVA por . INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I Y II
MATERIAS DE EQUIVALENCIA CON EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA . ECONOMÍA por . MACROECONOMÍA E INGENIERÍA ECONÓMICA Temas a aprobar: 1 B, 1 C y 1 D; 2 B y 2 C. Programa 2016.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 036 / 17
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2017-RES-013
22/03/2017
(Carga: 31/03/2017)
|
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 22 MAR 2017
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 10750/2016, en las que se tramitan las evaluaciones del Personal Docente Efectivo, para los cargos de Jefes de Trabajos Prácticos de asignaturas de Ciencias Básicas;
CONSIDERANDO: El contenido de la Ordenanza Nº 91/2014CS. El informe de la Comisión Evaluadora designada por Resolución Nº 96/2016CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de octubre del año 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar el dictamen producido por la Comisión Evaluadora de Ciencias Básicas designada por Resolución Nº 96/2016CD, encargada de controlar y evaluar el desempeño de docentes efectivos, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 91/2014CS.
ARTÍCULO 2º. Aprobar el informe emitido por la citada Comisión en el que se establece las siguientes calificaciones de desempeño docente:
LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE DNI ASIGNATURA CARGO CALIFICACIÓN
26.948 ACOSTA, Paula Andrea 23.386.486 Física I JTP SATISFACTORIO
27.683 GAMBA, Cristian Patricio 20.897.258 Estadística JTP SATISFACTORIO Técnica
ARTÍCULO 3º. Disponer la notificación fehaciente de la presente Resolución a los docentes evaluados y archivar una copia en el legajo personal de cada uno de ellos.
ARTÍCULO 4º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 013 / 17
1 de 1
|
|
Mostrar
1
|
CD-2017-RES-012
22/03/2017
(Carga: 31/03/2017)
|
Aplicar al alumno Juan Ignacio ROJO (Legajo 10241), como medida correctiva, la suspensión de su actividad académica, en el ámbito de la Facultad de Ingeniería, durante el periodo comprendido entre el 20 de diciembre de 2016 y el 4 de marzo de 2018. La suspensión de la actividad académica incluye el cursado de asignaturas, exámenes, ayudantías de alumnos con cargos docentes, adscripciones ad honorem, movilidad estudiantil, acceso a becas con y sin plan de actividades, pasantías, prestaciones de servicios y participación en actividades representando a esta Casa de Estudios.
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 22 MAR 2017
VISTO: El contenido de la NOTA–CUY: 42519/2016, en la que el Cuerpo docente de la asignatura “Higiene, Seguridad y Medio Ambiente” denuncia adulteración cometida por el alumno Juan Ignacio ROJO;
CONSIDERANDO: Que para estudiar el caso denunciado se designó una Comisión Asesora integrada por: Ing. Pablo Sebastián DE SIMONE –Director General de la Carrera de Ingeniería de Industrial, Abog. Raúl Francisco ROMERO DAY –Asesor Legal, Lic. Raquel Graciela ZUMEL –Directora del SAPOE, Dra. Mónica Beatriz GUITART CORIA y Srta. Sabrina ESPINOSA – Presidente del Centro de Estudiantes. Que a fs. 6 de las presentes actuaciones, se le requirió al estudiante Juan Ignacio ROJO que realice su descargo, el que fue presentado y consta en fs. 17. Lo informado por Dirección Alumnos de esta Facultad. Que la mencionada Comisión Asesora elevó su dictamen, el que obra a fs. 20, y en el que expresa que se analizaron la totalidad de las constancias acompañadas y en especial la prueba confesional, glosadas a fs. 17, donde el alumno reconoce expresamente la falta investigada. Que la Comisión, teniendo en cuenta que dicha falta se encuentra debida y fehacientemente acreditada, sugirió: 1) Se suspenda la actividad académica del alumno Juan Ignacio ROJO en todo lo atinente al cursado, rendido de materias, movilidades estudiantiles y otras que resulten pertinentes durante el período remanente del presente ciclo lectivo y hasta el 4 de marzo de 2018. 2) Que realice trabajos solidarios en el recinto de la Facultad de Ingeniería a definir por las Autoridades en cuanto a tiempo y naturaleza de la actividad. Que, posteriormente, el Expediente fue girado a la Comisión de Interpretación y Reglamento y que en su informe adhiere al dictamen de la Comisión Asesora y propone que la Dirección de la Carrea de Ingeniería Industrial establezca las tareas solidarias a realizar. Lo dispuesto en el Artículo 34 – inciso 10 del Estatuto Universitario. Lo aprobado por el Cuerpo en sesión extraordinaria del día 20 de diciembre de 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aplicar al alumno Juan Ignacio ROJO (Legajo 10241), como medida correctiva, la suspensión de su actividad académica, en el ámbito de la Facultad de Ingeniería, durante el periodo comprendido entre el 20 de diciembre de 2016 y el 4 de marzo de 2018. La suspensión de la actividad académica incluye el cursado de asignaturas, exámenes, ayudantías de alumnos con cargos docentes, adscripciones ad honorem, movilidad estudiantil, acceso a becas con y sin plan de actividades, pasantías, prestaciones de servicios y participación en actividades representando a esta Casa de Estudios.
ARTÍCULO 2º. Encomendar a la Dirección General de la carrera de Ingeniería Industrial que establezca las actividades solidarias a realizar por el alumno citado en el Artículo precedente, en el ámbito de la Facultad de Ingeniería, y el seguimiento de las mismas para informar oportunamente.
ARTÍCULO 3º. Notificar al alumno Juan Ignacio ROJO lo dispuesto en la presente Resolución.
ARTÍCULO 4º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 012 / 17
Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|