CD-2018-RES-372
28/12/2018
(Carga: 11/09/2020)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 28 DIC 2018
VISTO: El contenido de la NOTA–CUY: 13956/2018, en la que el Dr. Ing. Martin Gonzalo MARCHETTA FERNANDEZ solicita autorización para el dictado del Curso de Posgrado “Introducción a la Inteligencia Artificial”;
CONSIDERANDO: Que por NOTACUY: 36062/2018 el profesional solicitó ampliar el contenido y la carga horaria del citado curso, de 15 a 22 horas. Que el mencionado curso se encuentra enmarcado en un convenio específico con la empresa IMPSA y está destinado a profesionales de diversas áreas de la ingeniería y de la administración que tengan problemas que puedan ser resueltos mediante técnicas de Inteligencia Artificial. Que el citado curso tiene por objetivo adquirir conocimientos orientados a distintos paradigmas de la Inteligencia Artificial. Lo informado por la Dirección General de Posgrado. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesiones de los días 08 de mayo y 09 de octubre del año 2018.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar el dictado del Curso de Posgrado “Introducción a la Inteligencia Artificial”, dictado por el Dr. Ing. Martin Gonzalo MARCHETTA FERNANDEZ, cuyos objetivos, destinatarios, programa y evaluación se encuentran detallados en el Anexo I de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 372 / 18
1 de 3 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
ANEXO I CURSO DE POSGRADO
Introducción a la Inteligencia Artificial Objetivos • Conocer los distintos paradigmas de la Inteligencia Artificial. • Conocer las bases de técnicas de IA representativas de las áreas de optimización combinatoria, sistemas basados en el conocimiento, lógica difusa y machine learning. • Adquirir habilidades para modelar y resolver problemas prácticos utilizando técnicas de IA. Destinatarios Profesionales de diversas áreas de la Ingeniería y la Administración, como ser Ing. Mecánicos, Eléctricos, Electrónicos, Administradores de Empresas, Gerentes de Proyecto, etc. que tengan problemas que puedan ser resueltos mediante técnicas de IA. Se requiere que los destinatarios tengan conocimientos intermedios de álgebra, cálculo, informática y algoritmia.
Programa (22 horas) 1. Introducción a. Inteligencia Artificial b. Agentes inteligentes c. Problemas bien definidos y soluciones d. Complejidad algorítmica 2. Optimización Combinatoria a. Búsqueda con y sin información b. Búsqueda local c. Algoritmos Genéticos d. Constraint Satisfaction 3. Sistemas Basados en el Conocimiento a. Lógica proposicional b. Lógica de primer orden c. Lenguaje de programación lógica d. Planificación automática 4. Lógica difusa 5. Machine learning a. Introducción: conceptos, generalización, tipos de aprendizaje, entradas, modelos a aprender, salidas, evaluación del aprendizaje, barrido de parámetros, teoría del aprendizaje b. Redes neuronales 6. Desarrollo de Aplicaciones Utilizando los Conceptos Presentados
Anexo I – Resol. – CD Nº 372 / 18
2 de 3 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
Evaluación Se realizará un trabajo práctico de aplicación por cada unidad temática. Para aprobar el curso se deberá asistir al menos al 80% de las clases y se deberá aprobar todos los trabajos con al menos un 60%.
Bibliografía • S. Russel y P. Norvig, Inteligencia Artificial: Un enfoque moderno, Pearson Alhambra 2004. • R.G. Martinez, D. Pasquini y M. Servente, Sistemas inteligentes, Nueva Librería, 2003. • R. Haupt y S.E. Haupt, Practical Genetic Algorithms, John Wiley & Sons, 2004. • T.J.Ross, Fuzzy Logic with Engineering Applications, John Wiley & Sons, 2010. • T. Mitchell, Machine Learning, McGrawHill Science/Engineering/Math, 1997. • C.M. Bishop, Pattern Recognition and Machine Learning, Springer, 2011
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 372 / 18
3 de 3 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
|
Mostrar
1
|
CD-2018-RES-370
28/12/2018
(Carga: 26/02/2019)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 28 DIC 2018
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 29729/2018, en la que la Dirección General de Ciencias Básicas solicita se dicte el curso de “Matemática” en contra semestre de la asignatura para la carrera de Arquitectura;
CONSIDERANDO: Que dicha solicitud se fundamenta en la implementación de acciones en espacios curriculares con bajo índice de aprobación, atento a los requerimientos establecidos por CONEAU y de acuerdo al informe de pares evaluadores en relación al proceso de acreditación de la carrera de Arquitectura. Que se propone un cursado, en contra semestre, únicamente en el presente ciclo lectivo, para alumnos que no hayan aprobado/regularizado la mencionada asignatura en la carrera de Arquitectura. Lo informado por la Dirección General de la carrera de Arquitectura y Secretaría Académica. Lo aprobado por este Cuerpo, en sesión del día 14 de agosto de 2018.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar, con carácter de excepción, el dictado del curso de “Matemática” para la carrera de Arquitectura, en el presente ciclo lectivo, en contra semestre del dictado de la asignatura, destinado a estudiantes que no aprobaron o regularizaron dicha asignatura.
ARTÍCULO 2º. Designar a los profesionales Dr. Pablo Daniel OCHOA (D.N.I. 32.667.113 Legajo 29.141) y a la Prof. Liliana Beatriz COLLADO (DNI: 13.084.099 – Legajo 20.645) para el dictado del curso autorizado en el Artículo 1º de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 370 / 18
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
|
Mostrar
1
|
CD-2018-RES-368
28/12/2018
(Carga: 11/04/2019)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 28 DIC 2018
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP CUY: 24335/2018, en las que se tramita la adscripción del Ing. Roberto Matías DUBANCED como Auxiliar Adscripto Adhonorem en la asignatura “Industrias y Servicios I”, de la carrera de Ingeniería Industrial de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Que el citado profesional fue adscripto por Resolución Nº 351/2017CD por UN (1) año, a partir del 01 de diciembre del año 2017, en la asignatura “Industrias y Servicios II”, de esta Facultad. Que las reglamentaciones vigentes establecen que las adscripciones de profesionales pueden ser renovadas hasta TRES (3) veces por igual período (Artículo 2º Inciso 2.3 – Ordenanza Nº 03/2018CD). El Plan de Labor fijado por el Profesor a cargo de la asignatura “Industrias y Servicios I”, Ing. Pablo Fernando MAUAD, avalado por la Comisión Evaluadora de la misma, para el desempeño de la 1ra. renovación de adscripción. Lo informado por la Dirección General de la carrera de Ingeniería Industrial y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de diciembre del año 2018.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Adscribir por el término de UN (1) año, a partir del 01 de marzo del año 2019 (1ra. renovación), como Auxiliar Adscripto Adhonorem, al Ing. Roberto Matías DUBANCED (DNI: 28.511.392), en la asignatura “Industrias y Servicios I”, de la carrera de Ingeniería Industrial de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º. El Ing. DUBANCED deberá presentar en Dirección de Personal el Seguro de Riesgo del Trabajo, requisito indispensable para desempeñar la Adscripción citada en el Artículo 1º de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º. Una vez finalizada la presente Adscripción, se deberá dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 9º EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO, de la Ordenanza Nº 03/2018CD, para que la misma resulte aprobada.
ARTÍCULO 4º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 368 / 18
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal y Académicas
|
Mostrar
1
|