Digesto
|
15964 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2019-ACT-010 26/03/2019 (Carga: 20/05/2019) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACION
A C T A N° 10
Siendo las diecisiete horas con cincuenta y cinco minutos del día veintiséis de marzo del año dos mil diecinueve, se reúne en la sede de la Facultad de Ingeniería el Consejo Directivo en sesión ordinaria convocada para el día de la fecha, iniciándose la misma bajo la Presidencia del señor Decano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ. Están presentes: Por los Profesores Titulares: Dres. Francisco Javier CRISAFULLI y Lucía Inés BROTTIER, Lic. Gustavo Ernesto ZAREV E Ing. Marcelo Horacio BIRITOS (2do. Suplente en reemplazo de la Dra. Selva Soledad RIVERA). Por los Profesores Adjuntos: Ings. María Teresa ÁLVAREZ y María Susana BERNASCONI. Por los Egresados: Ings. Jorge Oscar VIVALDELLI y Pablo Alejandro ZANATELLO. Por los Alumnos: Sr. José María BAJINAY. Por el Personal de Apoyo Académico: Sr. Pablo TORNELLO (1er. Suplente en reemplazo de la Lic. Inés Beatriz STAGNARO GARCÍA). Ausentes: Con Aviso: Ing. Juan Carlos NAJUL. Sin Aviso: Srta. María Paula MORALES. Oficia de Secretaria de Actas la Sra. Elisabeth Nancy GONZALEZ, con quien colabora la Sra. Silvia Elizabeth CORDOBA. Comprobado el quorum reglamentario, da comienzo la sesión. Iniciando la sesión, el Ing. Daniel FERNÁNDEZ procedió a considerar los temas detallados en el Orden del Día preparado al efecto y para los que fue convocada la presente reunión. 1. CONSIDERACIÓN DE LA SIGUIENTE ACTA: Acta Nº 09 correspondiente a la Sesión Ordinaria del día 12 de marzo de 2019, pendiente de aprobación. Sometida a consideración el Acta N° 09, la misma resultó aprobada por unanimidad de los Consejeros presentes. 2. INFORME DEL DECANO. 2.1. REUNIÓN DE RECTOR CON DECANOS. Presidencia informa que el Sr. Rector convocó a reunión de Decanos el miércoles 20 de marzo de 2019. Durante el encuentro se reflexionó acerca de la publicación en los medios respecto del porcentaje de estudiantes que aprueban una materia por año. La nota fue publicada por La Nación con el título “Universidad: el 45,5% de los alumnos aprueba una materia por año” y replicada luego por otros medios. Otros diarios locales la publicaron al día siguiente; por ejemplo, diario Los Andes tituló la nota “Cuatro de cada diez universitarios aprueba como mucho una materia por año”; Diario Uno “Cuatro de cada diez alumnos de la UNCuyo aprueba solo una materia al año”, mientras que el Mendoza Post tituló “El 43% de los alumnos de la UNCuyo
1 de 7
2019 AÑO DE LA EXPORTACION
aprueba una materia por año”. Agrega que ayer, 25 de marzo de 2019, la Rectora de la UNGS publicó una nota de descargo, titulada “Contra la banalización de los problemas universitarios”. Luego de reflexionar sobre el asunto, Presidencia informó al Cuerpo que el Sr. Rector ha convocado a reunión de Decanos, el miércoles 27 de marzo, previo a la reunión extraordinaria del Consejo Superior, que tendrá lugar el mismo día, convocada para analizar el conflicto salarial docente. El Cuerpo tomó conocimiento. Siendo la hora 17:58, ingresa a la sesión la Consejera Alumna Srta. Martina MINGORANCE PORTILLO. 2.2. REUNIÓN CON EL CLAUSTRO DOCENTE DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN. Acto seguido, el Sr. Decano informa a los señores Consejeros que el viernes 22 de marzo de 2019 convocó al claustro docente de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación. Acompañado del Sr. Secretario Académico, describieron la situación actual de la carrera, tanto en los aspectos presupuestarios como académicos. Ambos profesionales atendieron consultas y respondieron preguntas acerca del tema. Desde Rectorado se ha informado que, en el mes de junio de 2019, el presupuesto asignado a la Facultad de Ingeniería para el desarrollo de la carrera, hasta completar el cursado de la primera cohorte, se incorporará a la planta de la unidad académica. Se ha asumido con el Claustro el compromiso de garantizar que dicho presupuesto será utilizado para la carrera aludida, respetando las instancias institucionales, de manera armónica con la cultura e idiosincrasia de la Casa de Estudios. El Cuerpo tomó conocimiento. 2.3. PROGRAMA MUJERES STEAM. Tal como lo anunciado en la sesión anterior, el Sr. Decano informó a los señores Consejeros que el lunes 25 de marzo próximo pasado tuvo lugar la presentación a cargo de las personas referentes, de la compañía y de la Fundación YPF, el Programa Mujeres STEAM, iniciativa que tiene por objetivo la promoción de las vocaciones científicas y tecnológicas, con perspectiva de género. La actividad se realizó en el marco del Programa Género y Diversidad de nuestra Casa de Estudios; y estuvo a cargo Ariel Gordon, Gerente de Educación de la Fundación YPF, y Paola Argento, Líder de Diversidad de la empresa. También estuvieron presentes la referente del Programa Mujeres Libres, del Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo, Lic. Fernanda BERNABÉ, y la asesora de la Facultad, Lic. Fabiola RIVEROS. Agrega que en sus palabras de bienvenida, hizo referencia a la paridad de género que existe en este Cuerpo, en el que siete de sus catorce miembros titulares son mujeres, que lo acompaña en su fórmula la Sra. Vicedecana Patricia INFANTE, que varias de sus líderes del equipo de gestión son mujeres, que la Presidente del Centro de Estudiante de la Facultad es una mujer, Solange Estefanía PUGA; que la representante por el Claustro estudiantil por los estudiantes también es mujer, Candela Sol PELLIZA, y finalmente recordó a la primera mujer egresada de esta Casa de Estudios, a la Ingeniera de Petróleos, especializada en industrialización, Elba Victoria LOBARBO, egresada el 15 de marzo de 1948, hace 71 años. El programa se alinea con las acciones del CONFEDI, en cuyo ámbito se ha creado la Comisión ad hoc “Mujer en Ingeniería”, presidida por la Sra. Decana de la FCEYN –
2 de 7
2019 AÑO DE LA EXPORTACION
UNR, María Teresa GARIBAY. Al finalizar la presentación pública, se reunió con algunas personas del equipo de gestión para acordar acciones conjuntas a futuro. El Cuerpo tomó conocimiento. 2.4. ENCUENTRO REGIONAL DE LA UNIÓN MATEMÁTICA ARGENTINA. A continuación, el Sr. Decano informa a los señores Consejeros la realización del Encuentro Regional de la Unión Matemática Argentina (ERUMA), en la sede de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, organizado por la Unión Matemática Argentina (UMA), entre los días 22 y 24 de mayo de 2019, y aporta información de la primera circular e indica que para mayor información se puede consultar el sitio web del encuentro (http://www.unionmatematica.org.ar). Los trabajos se recibirán hasta el 12 de abril del corriente año. El Cuerpo tomó conocimiento. 2.5. PRIMERA MUJER EN RECIBIR EL PREMIO ABEL DE MATEMÁTICA. En línea con la temática precedente, el Sr. Decano expresa que por primera vez en la historia una mujer logró el premio Abel de Matemática. La estadounidense Karen Keskulla UHLENBECK, especialista de las ecuaciones derivadas parciales, se convirtió el martes de la semana pasada en la primera mujer en ganar el premio Abel, otorgado por la Academia Noruega de Ciencias y Letras. Este galardón, que se había entregado a 19 hombres hasta ahora, es considerado el “Nobel” de las matemáticas. El Premio Abel es el honor más alto en matemáticas, y es uno de los que la profesora UHLENBECK se merece, tal como lo dijo el Presidente de la Academia Noruega de Ciencias y Letras, Gregory L. FENVES. El Cuerpo tomó conocimiento. 2.6. PROGRAMA SOS CIUDADES – SAN JUAN 2019. Acto seguido, Presidencia informa que el Programa SOS CIUDADES 2019 tendrá como sede a la provincia de San Juan, desde el 25 de abril hasta el 5 de mayo del corriente año. El SOS CIUDADES cumple 18 años ininterrumpidos donde ha dejado más de 400 proyectos en 18 ciudades de la región, producidos por una red de alumnos y profesores que provienen de más de 30 facultades de la región. Se ampliará y se hará la difusión a través de los medios de comunicación de la Facultad. Recuerda a los señores Consejeros que Mendoza fue sede del encuentro en el año 2018. El sitio web del Programa, en el que se puede consultar acerca de los encuentros anteriores y el siguiente, es: http://tallersudamerica.net/sosciudades. El Cuerpo tomó conocimiento. 2.7. PAFAEE. A continuación, el Sr. Decano informa al Cuerpo que se encuentra abierta la convocatoria para el Programa Asignación de Fondos para Actividades Extracurriculares Estudiantiles (PAFAEE). A través de esta iniciativa, los estudiantes podrán postular para aquellas actividades extracurriculares en las que se pretende tener participación, que se realicen hasta agosto de 2019. El plazo para solicitar aval económico de una actividad vence el 1 de abril. Para mayor información, se puede consultar las bases en el sitio web de la Facultad. El Cuerpo tomó conocimiento.
3 de 7
2019 AÑO DE LA EXPORTACION
2.8. 48 JORNADAS JAIIO. Luego, Presidencia informa al Cuerpo que mediante NOTACUY N° 9386/2019, la Sociedad Argentina de Informática solicitó auspicio y difusión de las “Cuadragésimas Octavas Jornadas Argentinas de Informática” (48 JAIIO), las que tendrán lugar entre el 16 y el 20 de setiembre del corriente año, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Salta. Para mayor información se remite a los interesados al sitio web de las jornadas: http://48jaiio.sadio.org.ar. Agrega que el aval se otorgó en el marco de la Resolución N° 112/2015CD. El Cuerpo tomó conocimiento. 2.8. DONACIÓN DE LIBROS Finalmente, el Sr. Decano pone en conocimiento de los señores Consejeros la donación de material bibliográfico realizada por el Ingeniero Civil Ricardo OLIVELLA, mediante NOTACUY: 50798/2019, la que pone a disposición de los miembros del Cuerpo. Expresa que se ha realizado el registro de la documentación en el Centro de Información y Documentación de la Facultad (Biblioteca) para que esté disponible a toda la comunidad educativa. El Cuerpo tomó conocimiento y prestó conformidad. 3. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN: A la hora 18:30, ingresa a la reunión el señor Secretario Académico, Dr. Aníbal Edmundo MIRASSO. Comisión de Personal. Por dicha Comisión informó la Consejera Ing. María Susana BERNASCONI, sobre los siguientes temas considerados por la misma: EXPCUY: 4306/2019 – AGUIRRE, Luis Alejandro S/Renuncia al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos –Dedicación Simple Efectivo a partir del 01042019. Consideradas las razones expuestas, la Comisión sugirió aceptar la renuncia del Lic. Luis Alejandro AGUIRRE en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos –Dedicación Simple Efectivo Programa “Producción Oral y Escrita”, a partir del 01042019. Se aceptó. EXPCUY: 18698/2018 – ANEXO III S/Llamado a concurso para cubrir cargos de Ayudante de Segunda para el Área 6 – EXPLORACIÓN Y PERFORACIÓN con “Exploración Petrolera” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyecto ProDeCA. En el citado concurso se inscribieron cinco (5) alumnos; para el desarrollo de la clase pública se excusó una (1) alumna y dos (2) estuvieron ausentes. Resultó en 1er. lugar del orden de méritos el Sr. Cristian Pedro Emmanuel MEDINA. La Comisión de Personal sugirió aprobar lo actuado la Comisión Asesora y designar citado al alumno. Se aprobó. EXPCUY: 18698/2018 – ANEXO IV S/Llamado a concurso para cubrir cargos de Ayudante de Segunda para el Área 8 – ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y
4 de 7
2019 AÑO DE LA EXPORTACION
FINANZAS con “Economía y Evaluación de Proyectos” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyecto ProDeCA. En dicho concurso se inscribieron dos (2) alumnos; para el desarrollo de la clase pública se excusó una (1) alumna y se presentó un solo postulante. Resultó en el 1er. lugar del orden de méritos el alumno Pablo Maximiliano COBO. La Comisión sugirió aprobar lo actuado por la Comisión Asesora y designar al estudiante. Se aprobó. Comisión de Asuntos Académicos. Dicha Comisión fue Presidida por la Dra. Selva Soledad RIVERA, y los temas considerados por la misma fueron informados por el Dr. Francisco Javier CRISAFULLI: EXPCUY: 2334/2019 DIRECCIÓN GENERAL DE INGENIERIA CIVIL S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos PrácticosDedicación Simple INTERINO del Área 11 – CONSTRUCCIONES, con la temática de referencia “Instalaciones I” a los efectos del concurso. Visto lo solicitado y las razones expuestas, la Comisión sugirió autorizar el llamado a concurso y aprobar la constitución de la Comisión Asesora. Respecto a la designación del docente, que la resolución quede condicionada a la efectiva obtención del beneficio jubilatorio del Ing. Amílcar José BARLETTA. Se aprobó. NOTACUY: 5724/2019 – DIRECCIÓN GENERAL DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS S/Solicita extensión de regularidad de la alumna Bárbara Emeli BASULTO. Considerados los motivos expuestos, la Comisión sugirió autorizar, en carácter de excepción, la extensión de regularidad de las asignaturas “Perforación I” y “Electrotecnia” de la carrera de Ingeniería de Petróleos, a la estudiante Srta. Bárbara Emeli BASULTO y a rendir como alumna regular en las mesas comunes de exámenes finales del Calendario Académico 2019 hasta febrero de 2020. Se aprobó.
NOTACUY: 5815/2019 – CEI (Presidente) S/Extensión de regularidad. Analizada la nota de referencia, la Comisión sugirió que dicha nota pase para su tratamiento a la Comisión “Ad Hoc” que estudia el Régimen Académico, conforme a lo dispuesto en la Resolución Nº 649/2017FI. El Cuerpo prestó acuerdo. EXPCUY: 23387/2017 – SECRETARÍA ACADÉMICA S/Propuesta designación del Mgtr. Ing. Jorge Norberto FUENTES BERAZATEGUI como Profesor Invitado. Estudiada la propuesta presentada por Secretaría Académica, la Comisión sugirió designar al Mgtr. Ing. Jorge Norberto FUENTES BERAZATEGUI en carácter de Profesor Invitado, por un año a partir del 29 setiembre de 2018, para desarrollar actividades en el Área 4 – OPERACIONESY CONTROL en las asignaturas “Biotecnología” y “Biotecnología Ambiental”. Se aprobó.
5 de 7
2019 AÑO DE LA EXPORTACION
NOTACUY: 2688/2019 – MARTINEZ, Hugo Héctor S/Designación del Ing. Juan Carlos MIKALEF como Profesor Libre. Considerada la solicitud y lo informado por Secretaría Académica, la Comisión sugirió designar al Ing. Juan Carlos MIKALEF en carácter de Profesor Libre, para desarrollar actividades en el Área 2 – FISICA asignatura “Física II”. Se aprobó. EXPCUY: 3200/2019 – GALEAZZI PALMIOTTI, Emmanuel – S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Ferrocarriles”. Analizada la solicitud, la Comisión sugirió se autorice la Adscripción AdHonorem del Ing. Emmanuel GALEAZZI PALMIOTTI en la asignatura “Ferrocarriles”. Se aprobó. EXPCUY: 1513/2019 – GOMEZ, Gustavo Adolfo S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Geología del Petróleo”. Vista la solicitud, la Comisión sugirió se autorice la Adscripción AdHonorem del Ing. Gustavo Adolfo GOMEZ en la asignatura “Geología del Petróleo”. Se aprobó. EXPCUY: 3960/2019 – OSTROPOLSKY, Gabriela Alicia – S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Teoría II: Arquitectura y Ambiente”. Considerada la solicitud, la Comisión sugirió se autorice la Adscripción AdHonorem de la Arq. Gabriela Alicia OSTROPOLSKY en la asignatura “Teoría II – Arquitectura y Ambiente”. Se aprobó. EXPCUY: 2371/2019 – HERRERA, Danisa Ludmila – S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Diseño Urbano Sustentable I”. Analizada la solicitud, la Comisión sugirió se autorice la Adscripción AdHonorem de la Arq. Danisa Ludmila HERRERA en la asignatura “Diseño Urbano Sustentable I”. Se aprobó. EXPCUY: 3239/2019 – PERAZZO, Hugo Fabricio – S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Higiene, Seguridad y Medio Ambiente”. Vista la solicitud, la Comisión sugirió se autorice la Adscripción AdHonorem del Ing. Hugo Fabricio PERAZZO en la asignatura “Higiene, Seguridad y Medio Ambiente”. Se aprobó. NOTACUY: 6463/2019 – GARCÍA SOZZI, Laureano Danilo – S/Baja como alumno de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica. Considerado el motivo expuesto, la Comisión sugirió se otorgue la baja del alumno Laureano Danilo GARCÍA SOZZI y se incorpore en su lugar, al estudiante Franco SICATTO como alumno de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica. Además, se lo autorice para que se inscriba fuera de término en asignaturas correspondientes al 5to. Semestre. Se aprobó.
6 de 7
2019 AÑO DE LA EXPORTACION
NOTACUY: 50981/2018 – AZCURRA, Mario Orlando –E/Renuncia a la Adscripción AdHonorem en la asignatura “Geología del Petróleo” a partir del 14/12/2018. La Comisión tomó conocimiento de la nota de referencia, y sugirió se acepte la renuncia presentada por el Ing. Mario Orlando AZCURRA a la Adscripción AdHonorem en la asignatura “Geología del Petróleo”, a partir del 14/12/2018 y se emita una certificación de la efectiva prestación de servicios. El Cuerpo, luego de escuchar lo informado e intercambiar opiniones, dispuso, teniendo en cuenta lo establecido en el Artículo 8º inciso 2 de la Ordenanza Nº 03/2018CD, aceptar la renuncia presentada por el Ing. Mario Orlando AZCURRA a la Adscripción AdHonorem en la asignatura “Geología del Petróleo”. NOTACUY: 4655/2019 – DIRECCIÓN DE RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES E/Propuesta de reglamentación de Procedimiento para los Programas de Movilidad Estudiantil de la Facultad de Ingeniería. Estudiada la propuesta presentada, la Comisión sugirió que la actuación vuelva a la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales para que se revisen los siguientes aspectos: Concentrar en una sola nota las autorizaciones y pautas de la convocatoria. Revisar lo redactado en los Párrafos 4to. y 5to. de la Página 6. Revisar los integrantes de la Comisión de Selección: proponer sólo un docente en lugar de dos, que participe la Secretaría de Relaciones Institucionales o a quien designe, y que los alumnos seas propuestos por el Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI) y que el quorum que sea igual a cuatro (4). Revisar ponderadores de los aspectos a ser evaluados (dar más puntaje al desempeño académico que al idioma). Que en los antecedentes tenga puntaje adicional por no haber sido beneficiario de una movilidad con anterioridad. El Cuerpo tomó conocimiento de las observaciones formuladas por la Comisión y, luego de un intercambio de opiniones mencionó algunas consideraciones a tener en cuenta respecto a: Si al momento de viajar al alumno le queda una asignatura por rendir, qué se le delegaría al Decano; Impugnación al dictamen de la Comisión Asesora y las razones por las cuales se puede impugnar; tema garantía económica y en el caso en que el alumno se quede un semestre más y dejarle una alternativa a la Comisión Asesora que ante la duda de una certificación de idioma, pueda hacer un coloquio. Siendo la hora 19:10 se levanta la sesión.
7 de 7
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2019-RES-046 22/03/2019 (Carga: 27/03/2019) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 22 MAR 2019
VISTO: El EXP – CUY: 1250/2019, donde obra el pedido de reconocimiento de antigüedad no docente, formulado por el Sr. Federico Gabriel MARTINEZ dependiente de la Facultad de Ingeniería;
CONSIDERANDO: Que lo solicitado encuadra en lo dispuesto por los Artículos 55º al 59º del Decreto Nacional Nº 366/2006. Lo informado por la Dirección de Control e Información de la Dirección General de Personal de Rectorado y lo establecido por el Artículo 8º de la Ordenanza Nº 32/16R.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Reconocer al Sr. Federico Gabriel MARTINEZ (C.U.I.L. Nº 20292228032 – Legajo 28.957), personal de la Facultad de Ingeniería, una antigüedad no docente de ONCE (11) años, DOS (2) meses y DOS (2) días al 31/01/2019, en el marco de lo establecido en los Artículos 55º al 59º del Decreto Nacional Nº 366/2006.
ARTÍCULO 2º. De acuerdo al marco jurídico mencionado en el artículo anterior, corresponde que el adicional o bonificación por antigüedad, según el cómputo detallado en el ANEXO ÚNICO y que forma parte de la presente Resolución, rija a partir de los haberes del mes de ENERO (01) del año 2019.
ARTÍCULO 3º. Corresponde otorgar a la licencia anual ordinaria (vacaciones), el cómputo antes detallado, a partir del receso estival que comienza en el mes de ENERO (01) del año 2020.
ARTÍCULO 4º. El presente COMPUTO DE ANTIGÜEDAD SÓLO TIENE EFECTOS JURÍDICOS PARA PAGO DEL ADICIONAL Y VACACIONES, los cuales en ningún caso producen efectos PREVISIONALES.
ARTÍCULO 5º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 046 / 19
1 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ANEXO –
RESOLUCIÓN FI Nº
2 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal y Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-024 22/03/2019 (Carga: 16/10/2019) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 22 MAR 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPCUY: 16534/2018, en las cuales corren agregados los antecedentes relativos al concurso convocado por Resolución Nº 253/2018CD, para la provisión de UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Semiexclusiva – Interino, del Área 9 – HIDRÁULICA, con “Hidráulica General” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Que en el informe de fs. 11 la Dirección General Económico Financiera, certifica la existencia del cargo vacante y a fs. 506 obra la respectiva imputación presupuestaria y categoría programática. El dictamen de la Comisión Asesora que intervino en el referido concurso. Que a fs. 505 corre agregado el informe de la Secretaría Académica de esta Unidad, donde se detalla la descripción del título (carreras), disciplinas, subdisciplinas y espacio curricular respecto al Plan de Estudios en el que se ubica el espacio curricular a cargo del docente. Que a fs. 507 y vta. se adjunta la correspondiente Declaración Jurada de cargos, de la cual no surge situación de incompatibilidad, según lo informado en fs. 509 por la Dirección de Personal de esta Facultad. Que a fs. 508, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013CS, el Ing. Andrés Facundo CORREAS cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 12 de marzo de 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por Resolución Nº 253/2018CD, para la provisión de UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Semiexclusiva – Interino, del Área 9 – HIDRÁULICA, con “Hidráulica General” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso y el siguiente Orden de Méritos: 1º CORREAS, Andrés Facundo 2º GIL, Alejandro David 3º ACOSTA, Paula Andrea 4º MIRANDA, Sabrina Paola
ARTÍCULO 2º. Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Ing. Andrés Facundo CORREAS Nombres Documento D.N.I. 30.024.646 Único: CUIL o CUIT 20300246460 Legajo n° 31.985 Resol. CD Nº 024 / 19 1 de 3 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación Jefe de Trabajos Prácticos del Cargo Dedicación Semiexclusiva Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 15032019 Hasta el 31122019 o hasta tanto el cargo sea concursado con carácter de Efectivo.
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) AREA 9 – HIDRÁULICA 2) 3)
ARTÍCULO 3º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 2º (cuadro 5), pertenece a: Códigos Descripción 2 Disciplina: 1 7 Subdisciplina:
Especialidad: 9 9 HIDRÁULICA
ARTÍCULO 4º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 2º forma parte del Plan de Estudios de la siguiente carrera, que a continuación se detalla: Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual 158 INGENIERÍA CIVIL 100
Porcentaje total 100%
Descripción de Tareas 1 DOCENCIA EN HIDRÁULICA GENERAL 2 DOCENCIA EN HIDRÁULICA EXPERIMENTAL 3
ARTÍCULO 5º. El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática:
Resol. CD Nº 024 / 19 2 de 3 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. Subdepen Fuente Programa Subpro Proyecto Activi Obra Finali Función Participación o dencia de grama dad dad Porcentual Apartado Financiamiento 09 0 11 34 3 0 99 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6º. El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 09 Facultad de Ingeniería Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 808 Escalafón Personal Docente
ARTÍCULO 7º. De acuerdo a la Declaración Jurada de Cargos agregada a fs. 507 y vta. de estas actuaciones y lo informado a fs. 509 por la Dirección de Personal de esta Dependencia, no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 8º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 024 / 19
3 de 3 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2019-RES-045 21/03/2019 (Carga: 27/03/2019) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 21 MAR 2019
VISTO: El pedido de equivalencias externas “RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS”, formulado en EXPCUY: 9063/2018, por la señorita Delfina Delma ARICOMA MAMANÍ, alumna de la carrera de Ingeniería Industrial de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 61/91CS que establecen las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de equivalencias de materias. Lo informado por Dirección de Alumnos, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar a la alumna Delfina Delma ARICOMA MAMANÍ (Legajo 12851) equivalencias externas “RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS”, aprobadas en el Ciclo General de Conocimientos Básicos en Ciencias Exactas y Naturales, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo, con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Industrial (Ordenanza Nº 110/2004CS): MATERIAS DE EQUIVALENCIA INTEGRAL Carrera de Ingeniería Industrial Carrera de Origen . INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA por Materias aprobadas en la . SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y DIBUJO Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo Resolución Nº 318/2013CD.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 045 / 19
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2019-RES-044 21/03/2019 (Carga: 2/09/2019) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 21 MAR 2019
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 6109/2019, en la que Secretaría Académica propone la asignación de nuevas funciones a la Arq. Julieta BALTER;
CONSIDERANDO: Que la citada profesional fue incorporada a esta Casa de Estudios en el marco del Contrato Programa firmado entre la Secretaría de Políticas Universitarias y la Universidad Nacional de Cuyo, vinculado al programa de incorporación de docentes investigadores a las UUNN. Que por Resolución Nº 371/2018 – CD se prorrogó el mencionado cargo, hasta el 31122019. Las razones expuestas. La necesidad de regularizar la situación de revista de la citada profesional.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Disponer que, a partir de la fecha, la Arq. Julieta BALTER (Legajo 33.714) desempeñe, con el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Exclusiva Interino, el que fue prorrogado por Resolución Nº 371/2018 CD, las siguientes funciones:
Asignaturas
• Docencia en el Área 17: CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN, con la temática de referencia “INSTALACIONES I Acondicionamiento Natural”, de la carrera Arquitectura. • Docencia en el Área 17: CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN con la temática de referencia “INSTALACIONES II – Acondicionamiento Artificial”, de la carrera Arquitectura. • INVESTIGACIÓN en proyectos acreditados formalmente por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, PIN, entre otros) que se desarrollen en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. • Elaboración de un proyecto de la asignatura optativa “ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA”, correspondiente al Área Proyecto y Planeamiento de la carrera Arquitectura, bajo la supervisión del Director General de la Carrera Arquitectura, para presentarlo y exponerlo antes del 31 de mayo de 2019.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 044/19
Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2019-RES-043 20/03/2019 (Carga: 27/03/2019) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 20 MAR 2019
VISTO: El EXP – CUY: 1167/2019, donde obra el pedido de reconocimiento de antigüedad docente, formulado por la Arq. María Celina de CARA dependiente de la Facultad de Ingeniería;
CONSIDERANDO: Que lo solicitado encuadra en lo dispuesto por el Artículo 36º del Decreto Nacional Nº 1246/15 (CCT) y Ordenanza Nº 45/97CS. Lo informado por la Dirección de Control e Información de la Dirección General de Personal de Rectorado y lo establecido por el Artículo 8º de la Ordenanza Nº 32/16R.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Reconocer a la Arq. María Celina de CARA (C.U.I.L. Nº 27234294720 – Legajo 34.114), personal de la Facultad de Ingeniería, una antigüedad docente de NUEVE (9) años, DIEZ (10) meses y UN (1) día al 31/01/2019, en el marco de lo establecido en el Artículo 36º del Decreto Nacional Nº 1246/15 (CCT) y Ordenanza Nº 45/97CS.
ARTÍCULO 2º. De acuerdo al marco jurídico mencionado en el artículo anterior, corresponde que el adicional o bonificación por antigüedad, según el cómputo detallado en el ANEXO ÚNICO y que forma parte de la presente Resolución, rija a partir de los haberes del mes de NOVIEMBRE (11) del año 2018.
ARTÍCULO 3º. Corresponde otorgar a la licencia anual ordinaria (vacaciones), el cómputo antes detallado, a partir del receso estival que comienza en el mes de ENERO (01) del año 2020.
ARTÍCULO 4º. El presente COMPUTO DE ANTIGÜEDAD SÓLO TIENE EFECTOS JURÍDICOS PARA PAGO DEL ADICIONAL Y VACACIONES, los cuales en ningún caso producen efectos PREVISIONALES.
ARTÍCULO 5º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 043 / 19
1 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ANEXO –
RESOLUCIÓN Nº 043 / 19
2 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal y Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2019-RES-042 20/03/2019 (Carga: 27/03/2019) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 20 MAR 2019
VISTO: El contenido del EXPCUY: 3574/2019, en el que la Dirección de Asuntos Estudiantiles eleva propuesta de Convocatoria para el Registro de Actividades para el ciclo 2019, en el marco del Programa de Asignación de Fondos para Actividades Estudiantiles Extracurriculares (PAFAEE);
CONSIDERANDO: Que conforme a la Resolución N° 321/2015CD, el Consejo Directivo aprobó el Reglamento del Programa de Asignación de Fondos para Actividades Estudiantiles Extracurriculares (PAFAEE) de la Facultad de Ingeniería. Que a fin de dar efectivo cumplimiento a dicha normativa, es necesario realizar la convocatoria de las actividades que se llevarán a cabo en el Ciclo 2019. Que en este orden de ideas, es oportuno referirse a la conformación y coordinación de una Comisión Asesora, la que estará a cargo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ingeniería. Que la citada Comisión tendrá la función de participar en el proceso de asignación de fondos que comprende el registro de actividades, avales, evaluación y selección de postulantes, y propuesta de orden de mérito. Que en virtud de las facultades que tiene la administración en ejercicio de la función administrativa, está la posibilidad de determinar un marco normativo dentro de la legalidad, que regule los requisitos que deben cumplir estas actividades académicas. Que en este sentido resulta conveniente, determinar las pautas precisas de actuación, así como las condiciones que establezcan las características y recaudos de la convocatoria para el registro de actividades del Ciclo 2019. Que las atribuciones, integración y coordinación de la Comisión Asesora están establecidas en el Reglamento del PAFAEE. Lo dispuesto por el Estatuto Universitario en su Artículo 40, inc. 2. Lo informado por la Secretaría Administrativa Económica Financiera.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar la “Convocatoria para el Registro de Actividades – Ciclo 2019”, en el marco del Programa de Asignación de Fondos para Actividades Estudiantiles Extracurriculares (PAFAEE), siguiendo las pautas y plazos previstos en el ANEXO I que forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2° Aprobar el Formulario de Postulación de Actividad obrante en el .ANEXO II de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º. Crear, en el ámbito de esta Facultad, la Comisión Asesora del Programa de Asignación de Fondos para Actividades Estudiantiles Extracurriculares que intervendrá en el proceso de asignación de fondos para el Ciclo 2019.
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión creada por las personas que desempeñen los siguientes roles:
Resol. – FI Nº 042 / 19
1 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
Directora de Asuntos Estudiantiles: Dra. Mónica Beatriz GUITART (Coordinadora) Director General de Carrera Arquitectura: Arq. Emilio PIÑEIRO Director General de Carrera Ingeniería Civil: Mg. Ing. Alejandro Domingo CANTÚ Director General de Carrera Ingeniería Industrial: Mg. Ing. Pablo Sebastián DE SIMONE Director General de Carrera Ingeniería en Mecatrónica: Ing. Eduardo IRIARTE Director General de Carrera Ingeniería en Petróleos: Ing. Mario Carlos SÁNCHEZ Director General de Carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación a cargo: Dr. Anibal MIRASSO Directora General de Ciencias Básicas: Dra. Norma Graciela VALENTE Secretaria Administrativa – Económica Financiera: Mg. Lic. María Silvana BRACELI Becaria adjunta a la Dirección de Asuntos Estudiantiles: Srta. Sabrina ESPINOSA Un estudiante veedor
ARTÍCULO 5º. Delegar a la Dirección de Asuntos Estudiantiles la responsabilidad de seleccionar un estudiante activo de grado que participe en calidad de estudiante veedor en los términos del Artículo 4°.
ARTÍCULO 6º. Disponer que los alumnos beneficiarios presenten en un plazo máximo de diez días hábiles, luego de la realización de la actividad para la cual fue otorgada la ayuda económica, un INFORME ACADÉMICO de acuerdo al modelo descripto en ANEXO IV y eventualmente según lo requiera la Comisión Asesora, un INFORME DE USO DE FONDOS de acuerdo al modelo descripto en ANEXO V; según las BASES PARA RENDICIÓN obrantes en ANEXO III.
ARTÍCULO 7° Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones. .
RESOLUCIÓN – FI Nº 042 / 19
2 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ANEXO I CONVOCATORIA PARA REGISTRO DE ACTIVIDADES CICLO 2019 PROGRAMA DE ASIGNACIÓN DE FONDOS PARA ACTIVIDADES ESTUDIANTILES EXTRACURRICULARES (PAFAEE) 1. Introducción Se entiende como PAFAEE al Programa de Asignación de Fondos para Actividades Estudiantiles Extracurriculares. Para dar efectivo cumplimiento al Reglamento del Programa aprobado según Resolución N° 321/2015CD se abre la convocatoria del Ciclo 2019 para el registro de actividades. Este registro estará a cargo de la Comisión Asesora del PAFAEE y es a través del mismo que estudiantes y organizaciones estudiantiles podrán postular aquellas actividades extracurriculares en las que se pretende tener participación para obtener aval académico y económico. 2. Objetivos generales del Programa Facilitar a los estudiantes que presentan dificultades económicas la participación en actividades no obligatorias de aprendizaje, vinculación, investigación y divulgación que profundicen y complementen los contenidos mínimos contemplados en los planes de estudio. Promover la igualdad de oportunidades entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería. Promover la efectiva participación de alumnos en las actividades académicas, de investigación, extensión y/o vinculación, que lleva a cabo la Facultad de Ingeniería. Promover las actividades de investigación y divulgación a fin de generar nuevas alternativas en el futuro ejercicio profesional de los estudiantes, como es la de investigador en el área de las ingenierías. Promover en los estudiantes el sentimiento de pertenencia institucional. 3. Características y requisitos particulares de la Convocatoria 2019 3.1. Destinatarios Estudiantes regulares de grado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. 3.2. Documentación a presentar Tendrá carácter de “postulación” la documentación presentada que contenga: Formulario obrante en ANEXO II de la presente Resolución completo y en forma impresa. Nota de elevación al Sr. Decano con la información complementaria que detalle el contenido académico a ser desarrollado en la actividad extracurricular en forma impresa. 3.3. Lugar, horario de presentación de documentación y consultas Mesa de Entradas de la Facultad de Ingeniería, de Lunes a Viernes de 8 a 12 horas. Consultas a sabrina.espinosa@ingenieria.uncuyo.edu.ar 3.4. Plazos de presentación Para solicitar aval económico en una actividad que se realice durante el primer semestre del año, deberá recibirse la postulación hasta el último día hábil del mes de marzo de 2019. Para solicitar aval económico en una actividad que se realice durante el segundo semestre del año, deberá recibirse la postulación hasta el último día hábil del mes de agosto de 2019.
ANEXO I Resol. – FI Nº 042 / 19 3 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
3.5. Aval académico La Comisión Asesora se reunirá para estudiar la documentación las veces que considere necesario hacerlo, contemplando las fechas de realización de las actividades postuladas para emitir dictamen con antelación a las mismas. Para emitir dictamen y dar aval académico en los casos que corresponda, la Comisión Asesora podrá valerse del informe de los Directores Generales de las carreras que tengan vinculación con la temática de la actividad postulada. Los Directores Generales de Carrera podrán tomar como variables de interés en su informe los siguientes puntos: Aporte explícito de la actividad extracurricular a la autoevaluación y acreditación de la carrera. Rigor propio del nivel universitario en el que se está inserto. Perfil deseado del egresado de la carrera. Pertinencia a los planes de estudios y aporte en áreas de vacancia en los mismos. Contribución al fomento de experiencias de investigación en aquellas líneas prioritarias para la acreditación de la carrera.
3.6. Aval económico Los avales económicos a una actividad determinada estarán sujetos a la existencia del aval académico previo y a la disponibilidad monetaria del Fondo General de Financiamiento del PAFAEE. La Comisión Asesora tomará conocimiento de la misma a través del informe de la Secretaría Administrativa Económica Financiera que conjuntamente con la Dirección de Asuntos Estudiantiles tendrán de oficio a su cargo el cómputo presupuestario previsto en el Reglamento del PAFAEE. 3.7. Convocatoria al registro de postulaciones personales Cuando una actividad postulada cuente con aval económico se abrirá oportunamente la Convocatoria al Registro de Postulaciones Personales. Estas serán abiertas y debidamente difundidas por la Dirección de Asuntos Estudiantiles para el conocimiento de la población estudiantil destinataria, procurando favorecer la igualdad de oportunidades. 3.8. Marco normativo Es de aplicación supletoria a la presente convocatoria el Reglamento del PAFAEE aprobado por el Consejo Directivo. En los aspectos de la convocatoria que puedan ser interpretables y de su interpretación resulte una contradicción a dicho Reglamento, tendrá validez lo establecido en el mismo.
ANEXO I RESOLUCIÓN – FI Nº 042 / 19
4 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ANEXO II
CONVOCATORIA PARA REGISTRO DE ACTIVIDADES CICLO 2019
FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE ACTIVIDAD – PAFAEE
DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Nombres y Apellidos (En imprenta mayúscula y como aparece en el documento)
DNI o Pasaporte Legajo Teléfono celular
Correo electrónico
Si pertenece a alguna organización estudiantil que organice o avale la actividad, indique a cuál:
Indique el cargo o rol que desempeña en dicha organización estudiantil:
Complete los campos que están a continuación y presente el formulario por Mesa de Entradas de la Facultad de Ingeniería de Lunes a Viernes de 8 a 12 horas. A) Denominación. (Nombre de la actividad que registra)
B) Duración. (Fechas y horarios de la actividad que desea registrar)
C) Lugar de realización. (Ciudad y el establecimiento donde se llevará a cabo la actividad)
D) Cantidad de asistentes. (Intervalo en el que estima estará comprendido el número de asistentes)
E) Roles. (Indique los roles que tendrían los potenciales asistentes a la actividad: expositores, asistentes, etc)
Anexo II – Resol. – FI Nº 042 / 19
5 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
F) Costos por asistente. Cantidad Costo unitario por Costo total por Concepto [unidades] persona [$/unidad] persona [$] Transporte ida y vuelta Ingreso Workshop/talleres Comida Alojamiento Visitas Insumos / materiales Otro: Costo total por persona:
Nota informativa: La presentación de este formulario en tiempo y forma es condición necesaria para solicitar el aval académico y económico de la Comisión Asesora, pero no suficiente. La postulación para obtener el aval académico y económico de la Comisión Asesora debe encuadrarse en el marco que establece el Reglamento de Asignación de Fondos para Actividades Estudiantiles Extracurriculares y requiere nota formal con información complementaria que detalle del contenido académico a ser desarrollado en la actividad extracurricular.
Fecha: Firma:
ANEXO II RESOLUCIÓN – FI Nº 042 / 19
6 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ANEXO III BASES PARA RENDICIÓN PROGRAMA DE ASIGNACIÓN DE FONDOS PARA ACTIVIDADES ESTUDIANTILES EXTRACURRICULARES PAFAEE
A continuación, se presentan las instrucciones sobre el INFORME DE RENDICIÓN vinculado a fondos otorgados en el marco del “Programa de Asignación de Fondos para Actividades Estudiantiles Extracurriculares” (PAFAEE), de acuerdo a lo estipulado en su Reglamento, aprobado por Resolución N° 321 / 15CD. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN De acuerdo a lo establecido en el Art. 10 del mencionado Reglamento, el estudiante beneficiario deberá presentar en un plazo no mayor a DIEZ (10) días hábiles luego de la realización de la actividad para la cual fue otorgada la ayuda económica, un Informe de Rendición PAFAEE, donde conste la realización de la actividad para la cual fue solicitada la ayuda económica, dirigido a la Dirección de Asuntos Estudiantiles a través de Mesa de Entradas de la Facultad de Ingeniería.
CONTENIDO DEL INFORME DE RENDICIÓN Los beneficiarios del apoyo financiero PAFAEE deberán cumplir satisfactoriamente los acuerdos establecidos y formalizados con la Dirección de Asuntos Estudiantiles en el momento de aprobarse la asignación del beneficio. Con independencia de si la ayuda económica es liberada a priori o a posteriori de la realización de la actividad, el estudiante beneficiario deberá presentar: Un INFORME ACADÉMICO de acuerdo al modelo descripto en ANEXO IV, al que deberán adjuntarse las certificaciones y probanzas de la actividad realizada. Si se ha realizado alguna actividad donde no hay certificado que pueda corroborar la realización de la misma se debe adjuntar una nota explicando tal situación. En los casos en que resulte pertinente se podrá presentar un único INFORME DE RENDICIÓN DE PAFAEE para todos los beneficiarios, siempre y cuando se adjunten constancias o certificados individuales.
CASOS PARTICULARES En casos excepcionales, según características particulares de alguna actividad, la Comisión podrá requerir un informe complementario, en el que se detalle el uso de los fondos otorgados y se acompañe la documentación respaldatoria que resulte pertinente, de acuerdo al modelo adjunto en ANEXO V.
FALTA DE PRESENTACIÓN DE INFORME DE RENDICIÓN El incumplimiento de los puntos anteriores, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 10° del Reglamento, será motivo suficiente para:
ANEXO III Resol. – FI Nº 042 / 19
7 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
a) No entregar la ayuda económica solicitada, si no ha recibido los fondos solicitados con anterioridad. b) Solicitar la devolución de la ayuda económica anticipada, si recibió la ayuda económica con anticipación. c) Informar al Consejo Directivo la situación planteada a los efectos de evaluar la situación y disponer las medidas correctivas que corresponda. d) No admitir nuevas solicitudes de ayuda económica, hasta tanto el Consejo Directivo evalúe la situación y disponga las medidas correctivas que correspondan.
ANEXO III RESOLUCIÓN – FI Nº 042 / 19
8 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ANEXO IV FORMULARIO MODELO PARA INFORME ACADÉMICO
PROGRAMA DE ASIGNACIÓN DE FONDOS PARA ACTIVIDADES ESTUDIANTILES EXTRACURRICULARES PAFAEE
NOMBRE Y APELLIDO: DOMICILIO: TELEFONO: CORREO ELECTRONICO: CARRERA:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
FECHA DE REALIZACION: DURACION:
SEDE: (nombre y dirección de la Institución)
CERTIFICACION OBTENIDA:
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA: (breve descripción de las actividades realizadas)
(Adjuntar certificado de asistencia y/o aprobación)
FECHA DE ENTREGA: FIRMA:
ANEXO IV RESOLUCIÓN – FI Nº 042 / 19
9 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ANEXO V
FORMULARIO MODELO INFORME USO DE FONDOS (Uso excepcional/sólo cuando Comisión lo determine explícitamente) PROGRAMA DE ASIGNACIÓN DE FONDOS PARA ACTIVIDADES ESTUDIANTILES EXTRACURRICULARES
NOMBRE Y APELLIDO: DOMICILIO: TELEFONO: CORREO ELECTRONICO: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: CARRERA:
TOTAL DE AYUDA ECONÓMICA OTORGADA: DETALLE DE MONTOS DE GASTOS:
Fecha Concepto Importe ($)
Total
Se adjuntan comprobantes del detalle de montos de gastos
FECHA DE ENTREGA: FIRMA:
ANEXO V RESOLUCIÓN – FI Nº 042 / 19
10 de 10 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||