|
15995 Normativas
|
FI-2019-RES-238
29/05/2019
(Carga: 11/09/2019)
|
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 29 MAY 2019
VISTO: El pedido de equivalencias externas “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS ELECTIVAS”, formulado en EXPCUY: 16370/2018, por la señorita Solange Estefanía PUGA JOFRE, alumna de la carrera de Arquitectura de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 65/87CS, que considera la acreditación de conocimientos de los alumnos que realicen actividades en otras Universidades con convenio previo. Lo dispuesto por Resolución Nº 159/2018CD (Reglamento para elección y aceptación de asignaturas electivas en Carreras de Grado de esta Facultad). Lo informado por la Comisión Especial, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar a la alumna Solange Estefanía PUGA JOFRE (Legajo 10745), equivalencias externas “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS ELECTIVAS”, aprobadas en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura (Ordenanza Nº 05/2011CS): AÑO ACADÉMICO: 2018 – 2do. Semestre MATERIAS ACREDITADAS Carrera de Arquitectura Carrera de Origen . FOTOGRAFÍA BÁSICA (ELECTIVA ÁREA 15) por Materias aprobadas en la . DISEÑO DE PRODUCTOS PARA LA Facultad de Artes y Diseño – ILUMINACIÓN (ELECTIVA ÁREA 17) Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 238/ 19
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2019-RES-237
29/05/2019
(Carga: 25/10/2024)
|
El contenido de la NOTA-CUY: 13191/2019, en la que la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales solicita autorización para que estudiantes de esta Facultad, participen del Intercambio de Movilidad Académica I.DEAR, con las Universidades Técnica de Dresden y de Kassel - Alemania;
|
|
Mostrar
1
|
CD-2019-RES-237
29/05/2019
(Carga: 17/05/2021)
|
AUTORIZA A ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL PARA QUE PARTICIPEN DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA I.DEAR
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
FI-2019-RES-236
29/05/2019
(Carga: 24/10/2024)
|
El contenido de la NOTA-CUY: 17439/2019 en la que la Ing. María Ruth CLAUSEN solicita se deje sin efecto DOS (2) becas otorgadas a alumnos para realizar actividades en el Laboratorio de Análisis Instrumental;
|
|
Mostrar
1
|
CD-2019-RES-092
29/05/2019
(Carga: 2/09/2019)
|
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 29 MAY 2019
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 51736/2018, en la que la Dirección de la carrera de posgrado “Maestría en Energía”, propone la aprobación de los Directores, Codirectores de Tesis y los Temas de Tesis de alumnos de la citada carrera de posgrado;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Resolución Nº 160/11 Ministerio de Educación de la Nación y Ordenanza Nº 49/2003CS. Lo informado por el Comité Académico de la carrera de posgrado “Maestría en Energía”, la Dirección General de Posgrado y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 30 de abril de 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar los Directores, Codirectores y los Temas de Tesis de los alumnos pertenecientes a la carrera de posgrado “Maestría en Energía”, según el siguiente detalle:
Alumno de posgrado Director Codirector Tema de Tesis Lic. Maria Silvina EIRIN Dr. Salvador GIL Barreras a la eficiencia (Cohorte 2010) energética en Argentina y vías de su superación. El caso de Mendoza. Ing. Guillermo Eugenio Mgter. Ing. Mejora de eficiencia térmica DEL FAVERO Enrique GARCIA en planta productora de (Cohorte 2012) alcohol vinivo. Ing. Luis Emilio LEMOS Ing. Federico Pre factibilidad del Proyecto (Cohorte 2012) Antonio DI LELLO mini central hidroeléctrica en Comparto kilómetro 21 del Canal Principal del Sistema de Riego del Valle Inferior del Río Negro – Provincia de Río Negro – República Argentina. Mgter. Lic. Estudio de un Ing. Aldo Guillermo Pablo Aprovechamiento COMPERATORE PENSADO Hidroeléctrico y Nuclear (Cohorte 2014) sobre el Rio Colorado. Ing. Arturo Axel Esp. Ing. Jorge Desempeño Energético en PORETTI Félix Edificios Públicos: caso (Cohorte 2012) FERNÁNDEZ edificio Anexo Rectorado.
Ing. Lorena Dra. Ing. Selva Ing. Héctor Medición inteligente y su GUERRERO Soledad RIVERA LASPADA relación en el cálculo de la (Cohorte 2014) sanción de Calidad de Servicio Técnico.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 092 / 19
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
CD-2019-RES-091
29/05/2019
(Carga: 2/09/2019)
|
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 29 MAY 2019
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 10588/2019, en la que la Dirección de la carrera de posgrado “Maestría en Energía”, propone la aprobación de los Directores, Codirectores de Tesis y los Temas de Tesis de alumnos de la citada carrera de posgrado;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Resolución Nº 160/11 Ministerio de Educación de la Nación y Ordenanza Nº 49/2003CS. Lo informado por el Comité Académico de la carrera de posgrado “Maestría en Energía”, la Dirección General de Posgrado y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 30 de abril de 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar los Directores, Codirectores y los Temas de Tesis de los alumnos pertenecientes a la carrera de posgrado “Maestría en Energía”, según el siguiente detalle:
Alumno de posgrado Director Codirector Tema de Tesis La figura del Defensor del Abg. Javier DI NATALE Mgter. Abg. Juan Dra. Lic. Nora Usuario en un futuro nuevo (Cohorte 2008) Facundo DIAZ Valeria MARLIA esquema de Prestación, ARAUJO Regulación y Control del Servicio Público Eléctrico de Mendoza. Ing. Dante SAVARINO Dr. Ing. Jorge Mgter. Ing. Gustavo Diseño de un sistema de (Cohorte 2016) Eduardo NÚÑEZ Federico RAGUSO recuperación de boigás para MC LEOD una planta industrial.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 091 / 19
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de Postgrado
|
Mostrar
1
|
FI-2019-RES-235
28/05/2019
(Carga: 16/10/2019)
|
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 28 MAY 2019
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 2931/2019, en la que la organización del International Building Performance Simulation Association (IBPSA), solicita se otorgue el Aval Académico de esta Casa de Estudios al “VI Congreso Sudamericano de Simulación de Edificios – IBPSA Latam”;
CONSIDERANDO: Que la mencionada organización busca promover y avanzar en la práctica sobre la simulación de las prestaciones de los edificios, para mejorar el diseño, la construcción y el rendimiento energético, reduciendo el impacto medioambiental de edificios nuevos y existentes en todo el mundo. Que el mencionado evento tiene como objetivos promover y difundir avances y resultados originales de la investigación científica y tecnológica en el área de la simulación del comportamiento edilicio; incentivar la participación de instituciones científicas y académicas del ámbito regional y promover un marco para la generación de alianzas estratégicas. Que el citado congreso está dirigido a estudiantes de grado y posgrado de disciplinas relacionadas con las energías renovables y el ambiente, científicos, tecnológicos, docentes y profesionales en general, de disciplinas afines con la reunión. Lo dispuesto por la Resolución Nº 112/2015CD.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar el Aval Académico de esta Facultad de Ingeniería al “VI Congreso Sudamericano de Simulación de Edificios – IBPSA Latam”, organizado por la International Building Performance Simulation Association, a realizarse los días 17 y 18 de octubre de 2019.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 235 / 19
1 de 1 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
|
Mostrar
1
|