FI-2019-RES-794
23/12/2019
(Carga: 21/04/2020)
|
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 23 DIC 2019
VISTO: El pedido de equivalencias, formulado en NOTACUY: 11099/2019, por el Ing. Rodolfo Ernesto STORELLI, alumno de la carrera de posgrado “Especialización en Ingeniería Ambiental” de esta Casa de Estudios;
CONSIDERANDO: Que el citado profesional cursó la carrera con el Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 75/1998CS. Que, actualmente, el mencionado Plan de Estudios no se encuentra vigente, por lo que el Comité Académico solicitó otorgar equivalencias de las asignaturas rendidas en la carrera “Especialización de Ingeniería Ambiental” (Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 75/1998CS) con las correspondientes al Plan de Estudios vigente, aprobado por Ordenanza Nº 14/2002CS y Resol. Nº 3068/2015ME. Las disposiciones de las Ordenanzas Nros 38/2012CS, 33/2012R, 49/2003CS y la Resolución Nº 69/2008CD. Lo informado el Director de la carrera de posgrado Especialización en Ingeniería Ambiental y la Dirección General de Posgrado.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar al Ing. Rodolfo Ernesto STORELLI (DNI: 17.410.817) equivalencias de asignaturas aprobadas en la carrera de posgrado “Especialización en Ingeniería Ambiental” (Plan de Estudios Ordenanza Nº 75/1998CS y Resolución Nº 389/2000ME), con las correspondientes al Plan de Estudios vigente de la citada carrera de posgrado (Aprobado por Ordenanza Nº 14/2002CS y reconocido oficialmente por la Resolución Nº 3068/2015ME.): MATERIAS DE EQUIVALENCIA INTEGRAL Especialización en Ingeniería Ambiental Carrera de Origen Plan de Estudios Ord. Nº 14/2002CS y Plan de Estudios Ord. Nº 75/1998CS y Resol. Nº 3068/2015ME. Resol. Nº 389/2000ME. .Ecología, Regulación y Manejo del .Ecología, Regulación y Manejo del Ambiente por Ambiente .Microbiología y Biología Ambiental .Microbiología y Biología Ambiental .Química Ambiental .Química Ambiental .Análisis y Modelación de Sistemas .Análisis y Modelación de Sistemas .Mecánica de los Fluidos e Hidráulica .Mecánica de los Fluidos e Hidráulica Avanzada Avanzada .Fundamentos Éticosociales del Ambiente .Fundamentos Éticosociales del Ambiente .Calidad del Agua y Efluentes Líquidos .Calidad del Agua y Efluentes Líquidos .Contaminación del Aire .Contaminación del Aire .Caracterización y Transporte de .Manejo, Transporte y Almacenamiento de Desechos Peligrosos Sólidos y Desechos Peligrosos
Resol. – FI Nº 794 / 19
1 de 2 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
.Economía Ambiental .Economía, Formulación y Evaluación de Proyectos .Meteorología y Climatología .Meteorología y Climatología
.Contaminación de Suelos .Contaminación del Suelo .Procesos y Obras para el Tratamiento de .Procesos y Obras para el Tratamiento de Efluentes Líquidos Efluentes Líquidos .Procesos y Obras para el Tratamiento .Procesos y Obras para el Tratamiento de Efluentes Gaseosos de Efluentes Gaseosos .Procesos y Obras para el Tratamiento .Procesos y Obras para el Tratamiento de Efluentes Petroleros de Efluentes y Residuos Petroleros .Obras para el Tratamiento de Ruidos y .Obras para el Tratamiento de Ruidos y Vibraciones Vibraciones .Procesos y Obras para la .Procesos y Obras para la Descontaminación de Suelos Descontaminación de Suelos .Planificación de la .Planificación Ambiental de la Localización localización industrial Industrial .Evaluación de Impacto Ambiental (E.I.A.), .Evaluación del Impacto Ambiental, Auditorías. Normas Nacionales e Auditorías. Normas Internacionales .Salud Humana y Ambiente .Salud Humana y Ambiente
.Derecho Ambiental .Derecho Ambiental
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 794 / 19
2 de 2 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de Postgrado
|
Mostrar
1
|
FI-2019-RES-792
23/12/2019
(Carga: 21/04/2020)
|
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 23 DIC 2019
VISTO: El contenido de la NOTA–CUY: 43388/2019, en la que el Director de la carrera de Posgrado “Doctorado en Ingeniería”, Dr. Ing. Jorge Horacio BARÓN, solicita, autorización para inscribir a profesionales para cursar materias de la mencionada carrera;
CONSIDERANDO: Que las asignaturas a cursar son “Métodos Matemáticos” y “Métodos Numéricos” de la citada carrera de posgrado. Que los postulantes son alumnos de otras carreras de posgrado que se dictan en esta Facultad de Ingeniería y han solicitado cursar asignaturas particulares de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería”. Las disposiciones de las Resoluciones Nros. 191/2011CD y 69/2008CD y las Ordenanzas Nros. 49/2003CS y 33/2012R. Lo informado por el Comité Académico de la citada carrera, la Dirección General de Posgrado y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar, a Dirección General de Posgrado de esta Casa, a inscribir a los siguientes profesionales, para cursar las asignaturas que se mencionan a continuación correspondientes a la carrera de Posgrado “Doctorado en Ingeniería”, de acuerdo al Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 39/1996CS, sin estar inscriptos en la mencionada carrera: “Métodos Matemáticos” . CHINI, Julieta DNI: 25.984.949 . VITELLI, Pablo DNI: 31.667.826
“Métodos Numéricos” . VITELLI, Pablo DNI: 31.667.826 . LEIVA BUTTI, Juan Manuel DNI: 35.512.356 . VACAFLOR, Paulina DNI: 33.971.461
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 792 / 19
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu
|
Alumnos de Postgrado
|
Mostrar
1
|
FI-2019-RES-790
23/12/2019
(Carga: 21/04/2020)
|
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 23 DIC 2019
VISTO: La actuaciones que obran en EXPCUY: 26691/2019, en las que se tramita la propuesta de distribución y rendición de los fondos del Programa de Integración 20172018 y 2019;
CONSIDERANDO: Que los fondos del Programa de Integración serán destinados a promover y colaborar con el perfeccionamiento y capacitación en el país y en el exterior, de docentes, personal de apoyo académico, de gestión, alumnos y egresados que participen en programas y proyectos institucionales que se consideren convenientes y de interés prioritario para la Facultad de Ingeniería. Que el Programa de Integración podrá ser afectado para docentes, personal de apoyo académico, alumnos y egresados extranjeros y nacionales que sean invitados para desarrollar actividades de capacitación y perfeccionamiento en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, alineadas con programas, proyectos institucionales de esta Facultad y/o líneas de investigación prioritarias. Que el objeto de la actividad desarrollada debe contribuir al logro de los objetivos del Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Cuyo y de la misión de la Facultad de Ingeniería, en el marco de los proyectos del Plan de Desarrollo Institucional y dimensiones que deben ser tenidas en cuenta en los procesos de acreditación de las carreras que se imparten en la Facultad. Que se ha trabajado para agilizar la ejecución de saldos remanentes de ejercicios anteriores, a partir de las rendiciones de fondos pendientes, con el fin de lograr que los pedidos y rendiciones del Programa de Integración coincidan con el ejercicio fiscal correspondiente. Que de acuerdo a las pautas consensuadas, se acordó destinar dichos fondos a misiones y actividades que estuviesen vinculadas al fortalecimiento de la institución para atravesar el proceso preparatorio para la autoevaluación y acreditación de las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería; en particular vinculadas a la formación y actualización del cuerpo docente, personal de apoyo académico y equipo de gestión. Que según lo dispuesto por Resolución N° 187/2019CD se declara de interés el proceso preparatorio para la autoevaluación y acreditación de carreras de grado en la Facultad de Ingeniería, instruyendo a acompañar dicho proceso con el soporte institucional, académico y económico necesario para lograr un resultado exitoso. Que el Consejo Directivo de la Facultad dispuso mediante Resolución N° 188/2019, autorizar la realización de un plan de actividades para la actualización y formación docente y la articulación de los proyectos de investigación y su contribución al egreso en el marco del proceso preparatorio para la acreditación de las carreras de grado con los estándares de segunda generación para la Facultad de Ingeniería; encomendando las respectivas convocatorias cuando correspondiese. Que mediante Resolución N° 516/2019, el Decano de la Facultad de Ingeniería aprueba la convocatoria para realizar el Curso de Posgrado a Distancia “Formación por Competencias, aprendizaje centrado en el estudiante y estándares de acreditación de segunda generación para Ingeniería”.
Resol. – FI Nº 790 / 19 1 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
Las disposiciones de la Ordenanza N° 016/2009CS, que regula el destino y los procedimientos administrativos y contables para la distribución y rendición de los fondos del Programa de Integración.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Disponer que el Fondo Anual del Programa Integración correspondiente a los Ejercicios 2017, por un monto total de PESOS DOSCIENTOS QUINCE MIL VEINTIDOS con 82/100 ($ 215.022,82.), el Ejercicio 2018, por un monto total de PESOS DOSCIENTOS SESENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE CON 46/100 ($ 262.747,46.) y el Ejercicio 2019, por un monto total de PESOS TRESCIENTOS DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE con 00/100 ($ 319.237,00.), sea asignado a las siguientes líneas prioritarias:
• Propulsar actividades de interés para el proceso preparatorio para la autoevaluación y acreditación de carreras de grado en la Facultad de Ingeniería, contribuyendo a la actualización y formación docente y la articulación de los proyectos de investigación, en el marco de los nuevos estándares de segunda generación para la Facultad de Ingeniería. • Promover y colaborar con el perfeccionamiento y capacitación en el país y en el exterior, de docentes de planta que estén cumpliendo funciones docentes frente a alumnos, personal de apoyo académico, personal de gestión, alumnos y graduados de la Facultad de Ingeniería, que participen en programas y/o proyectos institucionales de interés para la Facultad de Ingeniería, priorizando aquellos que no cuenten con otra línea de financiamiento específica.
ARTÍCULO 2º. Definir, considerando las líneas prioritarias dispuestas en el Artículo 1° de la presente Resolución, la suma total de PESOS SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL SIETE con 28/100 ($ 797.007,28), como monto disponible para asignar a los siguientes usos alternativos:
• Misiones de la Facultad de Ingeniería, con fines académicos, de investigación, movilidad, intercambio e institucionales. • Actividades de Capacitación específicas del Personal Docente, Personal de Apoyo Académico y Personal de gestión de la Facultad. • Convocatorias para el personal docente de planta que esté cumpliendo funciones docentes frente a alumnos, personal de apoyo académico, de gestión, graduados y estudiantes que participen en proyectos de interés institucional de la Facultad de Ingeniería.
ARTÍCULO 3º. Establecer un plazo no mayor a veinte (20) días corridos desde la finalización de la actividad, el o los beneficiarios de la ayuda económica otorgada deberán presentar en Mesa de Entradas de la Facultad, el Informe Académico de acuerdo al modelo del Anexo I, el Informe Financiero de acuerdo al modelo del Anexo II, y la Planilla complementaria del Informe Financiero en función del modelo del Anexo III, Anexos que forman parte de la presente norma, y en un todo de acuerdo con lo dispuesto por la Ordenanza N° 016/2009CS.
Resol. – FI Nº 790 / 19 2 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ARTÍCULO 4º. Disponer que Secretaría Administrativa Económica Financiera, en conjunto con la Dirección General Económico Financiero, informarán las pautas a tener en cuenta para el manejo de fondos con cargo a rendir cuentas, según lo establecido por la normativa vigente.
ARTÍCULO 5º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 790 / 19
3 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ANEXO I
PROGRAMA DE INTEGRACION INFORME ACADEMICO
NOMBRE Y APELLIDO: DOMICILIO: TELEFONO: CORREO ELECTRONICO: UNIDAD ACADEMICA:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
FECHA DE REALIZACION: DURACION:
SEDE: (nombre y dirección de la Institución)
CERTIFICACION OBTENIDA:
OBSERVACIONES Y COMENTARIOS: (actividades realizadas, exámenes, proyectos, etc.)
TRANSFERENCIA (Comente brevemente como aplicó su capacitación/o perfeccionamiento en la Universidad):
(Adjuntar certificado de asistencia y/o aprobación)
FECHA DE ENTREGA: FIRMA
ANEXO I RESOLUCIÓN – FI Nº 790 / 19
4 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ANEXO II
PROGRAMA DE INTEGRACION INFORME FINANCIERO
NOMBRE Y APELLIDO: DOMICILIO: TELEFONO: CORREO ELECTRONICO: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
FECHA: DESDE: HASTA: SEDE: (nombre y dirección de la Institución)
TOTAL DEL SUBSIDIO OTORGADO:
DETALLE DE MONTOS DE GASTOS:
PASAJE AEREO:
PASAJE TERRESTRE:
ESTADIA:
INSCRIPCIÓN:
OTROS:
(Adjuntar comprobantes originales)
FECHA DE ENTREGA: FIRMA
ANEXO II RESOLUCIÓN – FI Nº 790 / 19
5 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ANEXO III PLANILLA COMPLEMENTARIA INFORME FINANCIERO Fecha de la actividad: Monto del Subsidio otorgado:
RUBRO NOMBRE O RAZÓN SOCIAL N° Orden Fecha Monto ME Cotización Monto en (1) (2) (3) Pesos
I. TOTAL TRANSPORTE
II. ALOJAMIENTO
III. INSCRIPCIÓN
IV. OTROS
V. Total rendido en comprobantes
VI. EFECTIVO (4)
VII. TOTAL (5)
Notas: (1): Número de orden que se haya asignado al comprobante dentro de la rendición. (2): Monto en Moneda Extranjera (3): Consignar tipo de cambio a la fecha del comprobante (4): En caso de tener un sobrante de efectivo o faltante de comprobantes. (5): Debe ser mayor o igual al monto del subsidio otorgado.
ANEXO III RESOLUCIÓN – FI Nº 790 / 19
6 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
|
Mostrar
1
|
CD-2019-RES-290
23/12/2019
(Carga: 27/07/2021)
|
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 23 DIC 2019
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 36315/2019, en la que se tramita la designación de la Lic. María Esther BARBEITO, en la categoría de Profesor Libre;
CONSIDERANDO: Que desde el año 2001, la citada profesional realiza aportes docentes, de investigación y servicios a terceros en esta Casa de Estudios. Que a fs. 4 Secretaría Académica solicita dar continuidad en la categoría de Profesor Libre, a la mencionada profesional, para cumplir funciones en el Laboratorio de Análisis Instrumental. Los antecedentes de la profesional propuesta. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 24 de septiembre del año 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Designar, a partir del 18 de agosto del año 2019 y por el término de UN (1) año, a la Lic. María Esther BARBEITO (DNI: 4.602.008 – Legajo 8993), en la categoría de Profesor Libre de esta Facultad, en el Laboratorio de Análisis Instrumental, de acuerdo a las disposiciones del TÍTULO IV CAPÍTULO I Artículo 53º del Estatuto Universitario.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 290 / 19
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
|
Mostrar
1
|
CD-2019-RES-289
23/12/2019
(Carga: 21/04/2020)
|
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 23 DIC 2019
VISTO: El contenido de la NOTA CUY: 30532/2019, en la que Secretaría Académica solicita se evalúe el desempeño académico del Ing. Héctor Armando PEREZ, en la asignatura “Operaciones Unitarias” de la carrera de Ingeniería de Petróleos;
CONSIDERANDO: Que por Resolución Nº 355/2018CD se calificó al docente mencionado como NO SATISFACTORIO, por no haber presentado la documentación requerida para ser evaluado y no solicitar reconsideración, por lo que corresponde realizar una nueva evaluación. Que la citada propuesta se efectúa en cumplimiento de las disposiciones de la Ordenanza Nº 91/2014CS. Los profesionales propuestos para integrar la Comisión Evaluadora. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 27 de agosto del año 2019.
En uso de sus atribuciones EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE: ARTÍCULO1º: Convocar a evaluación al docente efectivo Ing. Héctor Armando PEREZ por el periodo comprendido entre el 27 de febrero de 2019 y el 26 de febrero del año 2020 en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos de la asignatura “Operaciones Unitarias” de la carrera Ingeniería de Petróleos, en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 18º de la Ordenanza Nº 91/2014CS..
ARTÍCULO 2º: Disponer la integración de la Comisión Evaluadora que tendrá a su cargo la evaluación del docente mencionado, en la asignatura “Operaciones Unitarias” de acuerdo con el detalle que se indica a continuación:
Titulares: • FERNANDEZ LLANO, Jorge Claudio • BERNASCONI, María Susana • NUÑEZ Mc LEOD, Juan Esteban Facultad Regional Mendoza – UTN
Suplentes: • ALVAREZ, María Teresa • EUILLADES, Pablo Andrés • VÁZQUEZ, Alejandro Facultad Regional Mendoza – UTN
LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE DNI ASIGNATURA CARGO DEDICACIÓN
24.876 PEREZ, Héctor 13.192.676 Operaciones JTP SEMIEXCLUSIVA Armando Unitarias
ARTÍCULO 3º. Informar al docente que corresponde evaluar, que debe presentar el “Informe integrador” del período en evaluación y la “Propuesta de Desarrollo Académico” para el período siguiente, de acuerdo con lo establecido en el ANEXO I – Artículo 2º de la Ordenanza Nº 91/2014CS.
ARTÍCULO 4º. Disponer la notificación del docente mencionado y de los integrantes de la Comisión Evaluadora.
ARTÍCULO 5º: Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 289 / 19
1 de 1
Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
|
Mostrar
1
|