Digesto
|
15948 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2019-RES-275 19/12/2019 (Carga: 21/04/2020) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 19 DIC 2019
VISTO: El contenido de la NOTA–CUY: 50088/2019, en la que la Dirección de la carrera de Posgrado “Doctorado en Ingeniería” propone el Jurado encargado de evaluar el Trabajo de Tesis de la Mgter. Susana LLAMAS;
CONSIDERANDO: Que la citada propuesta se realiza teniendo en cuenta las disposiciones de la Ordenanza Nº 49/2003CS, Ordenanza Nº 33/2012RE y Resolución Nº 191/2011CD y con el objeto de que dicha profesional defienda la Tesis presentada, a efectos de obtener el grado de “Doctora en Ingeniería”. Lo informado por el Comité Académico de la citada carrera, Dirección General de Posgrado y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 17 de diciembre de 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar a los siguientes profesionales, para que integren el Jurado encargado de evaluar el trabajo de Tesis “Metodología de jerarquización de acciones de proyectos con consecuencias ambientales, empleando métodos multicriterio y técnicas difusas”, presentado por la Mgter. Susana LLAMAS (DNI: 14.149.317), para obtener su título de “Doctora en Ingeniería”, cuyo Director de Tesis es el Dr. Jorge Horacio BARÓN:
Titulares . Dra. Samantha Eugenia CRUZ SOTELO (Facultad de Ingeniería – Universidad de Baja California) . Dra. Amaya LOBO GARCÍA DE CORTÁZAR (Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente – Universidad de Cantabria) . Dr. Salvador Enrique PULIAFITO (Facultad Regional Mendoza – UTN) . Dr. Luis MARONE (CCT – CONICET Mendoza) . Dr. Jorge Horacio BARÓN (Director de tesis – con voz y sin voto) Suplentes . Dr. Hugo Héctor MARTINEZ (Facultad de Ingeniería – UNCuyo) . Dr. Carlos Gabriel GARCIA GARINO (Facultad de Ingeniería – UNCuyo)
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 275 / 19
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu
|
Alumnos de Postgrado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-274 19/12/2019 (Carga: 21/04/2020) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 19 DIC 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPCUY: 19934/2019, donde la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales (DRNI) de la Facultad de Ingeniería (FI) eleva la propuesta de reglamentación de Procedimiento para los Programas de Movilidad Estudiantil de esta Casa de Estudios;
CONSIDERANDO: Que la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Facultad de Ingeniería tiene como misión promover, planificar, gestionar y coordinar las relaciones de la FI con instituciones nacionales y extranjeras, a través de proyectos conjuntos, en el ámbito de la cooperación nacional e internacional. Que la citada Dirección tiene como objetivo, entre otros, la promoción de vínculos con el exterior mediante programas de movilidad estudiantil, consolidando la participación de estudiantes de esta Casa de Estudios, a través de la coordinación de las actividades propias de las movilidades con los referentes académicos y de gestión de la Facultad de Ingeniería y de la UNCUYO. Que la mencionada Dirección tiene como función, entre otras, la convocatoria y difusión de los diversos programas de movilidad e integración, por lo que se hace necesario establecer una metodología que asegure el cumplimiento de las etapas requeridas para la gestión de los Programas de Movilidad Estudiantil. Que la definición de un reglamento para la gestión de los Programas de Movilidad Estudiantil colabora con el cumplimiento de los objetivos del PDI 01.06: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL, aprobado mediante Resolución N° 128/2019CD, contribuyendo a la promoción de la sistematización de las actividades académicas, de vinculación, investigación y procesos de gestión y de apoyo docente de la Facultad. Que un Reglamento para los Programas de Movilidad Estudiantil brinda la información necesaria respecto de la documentación a presentar por los estudiantes en su inscripción al programa, define criterios claros para la elaboración del orden de méritos y establece las obligaciones y los derechos de los aspirantes. Lo aconsejado por las Comisiones de Asuntos Académicos e Interpretación y Reglamento, aprobado por este Cuerpo, en sesión del día 19 de noviembre de 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Aprobar el Reglamento para Programas de Movilidad Estudiantil de las carreras de la Facultad de Ingeniería, el que como ANEXO I forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2°. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 274 / 19
1 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ANEXO I
REGLAMENTO PARA PROGRAMAS DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LAS CARRERAS DE LA FI Artículo N° 1. Objetivo Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de las etapas requeridas para el proceso de Movilidad Estudiantil.
Artículo N° 2. Alcance Comprende los Programas de Movilidad Estudiantil entre la FI y una Institución extranjera para los estudiantes de todas las carreras de la FI, desde el inicio de la convocatoria hasta la selección y la autorización a los estudiantes para realizar la movilidad.
Artículo N° 3. Definiciones y abreviaturas utilizadas CD: Consejo Directivo de la FI DAG: Dirección de Alumnos de Grado DAE: Dirección de Asuntos Estudiantiles DC: Dirección General de Carrera DMEA: Departamento de Mesa de Entradas y Archivo DRNI: Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales FI: Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo PM: Programa/s de Movilidad SA: Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería SAPOE: Servicio de Apoyo y Orientación al Estudiante SRRII: Secretaría de Relaciones Institucionales de la Facultad de Ingeniería UNCUYO: Universidad Nacional de Cuyo
Artículo N° 4. Calendario y difusión de convocatorias a PM La DRNI anualmente, en febrero y en julio, y en consenso con la SRRII, elabora el Calendario de Convocatorias, así como, organiza, coordina y realiza la difusión de las mismas en avisadores, página web y redes sociales de la FI.
Artículo N° 5. Convocatorias a PM La DRNI, para iniciar el proceso de convocatoria y selección del PM, eleva una Propuesta de Convocatoria cuya información incluye: 1. Marco normativo en el que se encuadra el PM. 2. Aspectos generales: la carrera beneficiaria, destino, cantidad de movilidades, período de intercambio. 3. Aspectos académicos: semestres aprobados o regularizados, nivel de idioma requerido, asignaturas acreditables luego de la movilidad, entre otros. Exigencias de las instituciones participantes. 4. Aspectos económicos: Alcance y cobertura del PM, erogaciones a cargo del estudiante. Exigencias de las instituciones participantes. Aportes mensuales. Cobertura de seguro por parte de la institución de destino.
Anexo I – Resol. – CD Nº 274 / 19
2 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
Artículo N° 6. Inscripción de Estudiantes al PM La incripción de los estudiantes que se postulan al PM se realiza a través de un formulario específico confeccionado para tal fin y adaptado para cada convocatoria, que debe presentarse firmado y por duplicado en DMEA de lunes a viernes de 8 a 12hs. El mencionado formulario es un documento a través del cual el estudiante al momento de postularse manifiesta su conformidad con las características generales y las pautas académicas, administrativas y económicas establecidas en la Convocatoria del PM, incluye sus datos personales y el detalle de la documentación solicitada en cada convocatoria.
Artículo N° 7. Constitución de la Comisión de Selección de postulantes La Comisión de Selección estará conformada por miembros de: 1. SRRII o DRNI 2. DAE 3. SAPOE 4. Director General de la Carrera correspondiente 5. Un (1) representante docente de la carrera correspondiente propuesto por la DC 6. Dos (2) estudiantes propuestos por el Centro de Estudiantes. Estos estudiantes deben ser de la carrera correspondiente, contar con un sesenta (60) porciento del plan de estudios aprobado y preferentemente haber participado con anterioridad de algún PM. La Comisión de Selección es presidida por la SRRII o la persona en quien ésta delegue esta función. Para sesionar la Comisión debe contar con al menos cinco (5) de sus miembros propuestos presentes
Artículo N° 8. Selección de postulantes Una vez finalizado el plazo de inscripción de postulantes, la DRNI convoca a la Comisión de Selección para analizar la documentación presentada y verificar qué postulantes cumplen con los requisitos mínimos para acceder a la entrevista obligatoria. La DRNI notifica fecha y hora de la entrevista a los postulantes y a la Comisión de Selección. La Comisión de Selección realiza la evaluación de los postulantes en un plazo no mayor a quince (15) días hábiles de finalizado el período de inscripción de postulaciones. Luego de entrevistar a los postulantes, la Comisión eleva el acta dentro de un plazo de cinco (5) días hábiles, detallando los estudiantes participantes, el orden de mérito y la metodología de evaluación, dejando constancia de que los estudiantes seleccionados deben cumplimentar los requisitos de la convocatoria antes de su partida.
Artículo N° 9. Criterios de selección El orden de méritos es el resultante del análisis de los requisitos establecidos en la convocatoria, de los antecedentes de los postulantes y de la entrevista presencial y obligatoria. El puntaje total que obtiene cada postulante es el resultado de sumar la calificación obtenida en los diferentes aspectos ponderados, tanto para los antecedentes, como para la entrevista. El orden de mérito se elabora ordenando de forma decreciente los puntajes obtenidos, resultando primero el postulante que obtiene mayor puntaje. A continuación se describen los criterios a considerar:
Anexo I – Resol. – CD Nº 274 / 19
3 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
1. Antecedentes: se le asigna ochenta (80) puntos sobre un total de cien (100) puntos. Dentro de los antecedentes se incluyen los siguientes: a) Promedio sin aplazos: se le asigna como máximo treinta (30) puntos El postulante que acredite el mayor promedio sin aplazos obtiene el puntaje máximo. El resto de los postulantes obtienen un puntaje en forma proporcional al de mayor promedio. b)Cantidad de materias pendientes respecto de las exigidas: se le asigna como máximo veinte (20) puntos. Se asigna el puntaje teniendo en cuenta las características de las asignaturas adeudadas y los turnos de exámenes disponibles en el período comprendido entre el momento de la evaluación y el momento previsto para el inicio del PM. c) Nivel de idioma: se le asigna como máximo veinte (20) puntos. Teniendo en cuenta la cantidad y el nivel de idiomas exigidos por la convocatoria. Cuando los certificados de aprobación de idiomas se presenten con una escala distinta al “Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas”, el postulante deberá acompañar al momento de su inscripción la documentación que respalde una escala de equivalencias con el mismo. Al puntaje final obtenido en cada idioma se le aplica un factor de ajuste igual a 0,8 si la certificación de aprobación de idiomas presentada no es emitida por instituciones nacionales o internacionalmente reconocidas. d)Participación en actividades extracurriculares: se le asigna como máximo cinco (5) puntos. Considerando las siguientes categorías: Tutorías/becas con plan de actividades, Ayudantía de cátedra/Adscripción a cátedra, Asistencia de gestión/pasantías o prácticas pre profesionales no curriculares, Representación estudiantil, Participación en proyectos de extensión, investigación y vinculación. El postulante que acredite participar en la mayor cantidad de categorías obtiene el puntaje máximo. El resto de los postulantes obtiene un puntaje en forma proporcional. Las actividades extracurriculares a considerar están circunscriptas al ámbito de la FI y la UNCUYO. e) Antecedentes previos en movilidad: se le asigna como máximo cinco (5) puntos. El postulante que no presenta ningún antecedente relacionado con movilidades desarrolladas en la UNCUYO obtiene el máximo puntaje. Caso contrario no se adjudica puntaje alguno. 2. Entrevista: se le asigna veinte (20) puntos sobre un total de cien (100) puntos. Para cada una de las categorías señaladas la Comisión de Selección otorga un puntaje en función de los máximos especificados: a) Motivación personal: se le asignan tres (3) puntos. b)Grado de conocimiento del Programa de movilidad y sus alcances: se le asignan ocho (8) puntos. c) Grado de conocimiento de la Institución de destino: se le asignan tres (3) puntos.
Anexo I – Resol. – CD Nº 274 / 19 4 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
d)Disposición/Actitud/Claridad de las respuestas: se le asignan cuatro (4) puntos. e) Propuesta de actividad de extensión/transferencia al regresar (creatividad y factibilidad): se le asignan dos (2) puntos.
La Comisión de Selección puede dejar algún postulante fuera del orden de mérito durante la instancia de evaluación, si así lo deciden de forma unánime los miembros presentes, cuando se produzca alguna manifestación que atente contra el espíritu del PM, las bases de la convocatoria o de la normativa vigente, ya que ello se considera causal de descalificación.
Artículo N° 10. Comunicación del orden de méritos La DRNI comunica, vía correo electrónico, a los estudiantes el orden de mérito resultante y el requerimiento de notificarse presencialmente, firmando el acta de la Comisión en la que obra el mismo. El estudiante tiene un plazo de cinco (5) días hábiles, a partir de dicha comunicación electrónica, para: 1. En caso de resultar beneficiario de más de un PM, indicar por nota presentada en DMEA, en cuál decide participar. 2. Impugnar el dictamen emitido por la Comisión de Selección, elevando una nota dirigida al Decano por DMEA.
Artículo N° 11. Impugnaciones En caso de haber impugnaciones, debido a defectos de forma o a manifiesta arbitrariedad, éstas se incorporan al expediente de trámite del PM. La DRNI convoca nuevamente a la Comisión de Selección para ampliar el dictamen, el que luego debe ser elevado al CD de la FI para su tratamiento y resolución.
Artículo N° 12. Aprobación del orden de méritos Si no existieran impugnaciones, se elevan las actuaciones al CD para su tratamiento y resolución. Tratado y aprobado por el CD, se emite la resolución donde se establece el orden de mérito. A través de la DRNI se notifica a los estudiantes participantes. Los adjudicatarios del PM tienen cinco (5) días hábiles a partir de la notificación de la resolución de CD para manifestar su aceptación por escrito a través de DMEA. La FI informa a través de la DRNI la nómina de estudiantes seleccionados a la Institución destino del Intercambio, para que los estudiantes efectivicen su inscripción online y reciban su carta de aceptación. Los estudiantes que no cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria deben comunicar formalmente esta situación mediante nota en DMEA por lo menos cuarenta y cinco (45) días antes del inicio previsto de las actividades académicas en la institución de destino. DRNI en conjunto con la DC correspondiente evalúa cada caso particular, pudiendo dejar fuera del PM al estudiante que no haya cumplimentado los requisitos y abriendo la posibilidad de que sea remplazado por quien corresponda en el orden de mérito.
Anexo I – Resol. – CD Nº 274 / 19 5 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
Artículo N° 13. Resguardo de la condición académica DRNI presenta nota dirigida al SA informando los estudiantes que viajan, tiempo de la movilidad, destino, entre otros, con el fin de emitir la resolución que autoriza la movilidad y resguarda la condición académica del estudiante (regularidades, rendimiento académico, entre otros). Una copia de la mencionada resolución se envía a DAG a fin de dar cumplimiento a la norma legal.
Artículo N° 14. Aval Económico En el caso que el trámite para obtención de la visa estudiantil lo requiera, se autoriza la extensión de una Constancia de Aval Económico desde Decanato, mediante un formulario específico. Como contradocumento el/los garante/s firma/n un compromiso, Respaldo Económico de Garantes, como garantía que tiene validez hasta la finalización de la Movilidad. El mismo se firma en presencia del Secretario de SRRII o el funcionario que este último designe a tal fin.
Artículo N° 15. Seguimiento de los PM Se dejan evidencias de las comunicaciones entre los estudiantes y la DRNI durante la movilidad que sirvan como antecedentes para los próximos intercambios. Cuando el estudiante decida quedarse en destino fuera del período establecido de la movilidad por razones académicas, debe solicitar el resguardo de su condición académica por un nuevo período. En dicho pedido deben constar las razones académicas que motivan la solicitud y su expreso compromiso de afrontar a su cargo los gastos de manutención, estadía y seguros de salud y accidentes. El pedido se realiza mediante nota dirigida al Decano, a través de la DRNI, a quien se le delega la atribución para autorizar el resguardo de la condición académica del estudiante por el período solicitado.
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 274 / 19
6 de 6 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-273 19/12/2019 (Carga: 29/06/2021) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 19 DIC 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP CUY: 22937/2019, en las que Secretaría Académica propone la evaluación del Ing. José Edgardo LORENZO para su efectivización;
CONSIDERANDO: Que la evaluación se realizará al docente interino Ing. José Edgardo LORENZO, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos según lo establecido por Resoluciones Nros. 494/2015CS, 542/2015CS y 4603/2015R – Criterio 4 (Procedimiento de efectivización de los docentes interinos de la UNCuyo). Las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 91/2014CS “Reglamento de Evaluación de Desempeño de los Docentes Efectivos de la UNCuyo”. Los profesionales propuestos para integrar la Comisión Evaluadora. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 19 de noviembre del año 2019.
En uso de sus atribuciones EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE: ARTÍCULO1º: Convocar a evaluación al Ing. José Edgardo LORENZO (Legajo 22.482 – DNI: 20.661.458), en el período comprendido entre el 01 de marzo de 2015 y el 28 de febrero de 2019, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos – Dedicación Semiexclusiva Asignatura “Perforación I” de la carrera de Ingeniería de Petróleos, a efectos de obtener la efectivización conforme a lo dispuesto por Resoluciones Nros. 494/2015CS, 542/2015CS y 4603/2015R – Criterio 4.
ARTÍCULO 2º: Disponer la integración de la Comisión que tendrá a su cargo la evaluación del docente citado (Ordenanza Nº 91/2014CS), de acuerdo con el detalle que se indica a continuación: Titulares: . SANCHEZ, Mario Carlos . ZAREV, Gustavo Ernesto . FLORES, Sergio Rubén Facultad Regional Mendoza UTN Suplentes: . GALVEZ, José Antonio . CASTIGLIONE, Bibiana Esther . PAOLETTI, María Gabriela Facultad Regional Mendoza UTN
ARTÍCULO 3º. Informar al Ing. LORENZO, que debe presentar el “Informe integrador” del período en evaluación y la “Propuesta de Desarrollo Académico” para el período siguiente, de acuerdo con lo establecido en el ANEXO I – Artículo 2º de la Ordenanza Nº 91/2014CS y también rendir un coloquio según lo establece la Resolución de Procedimiento de Efectivización de docentes interinos (Resolución Nº 4603/2015RE). En dicho marco no existen pautas orientativas para valorar el proceso del coloquio, por lo que Secretaría Académica sugiere que la Comisión Evaluadora priorice los siguientes criterios de valoración del docente en la entrevista:
Resol. – CD Nº 273 / 19
Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
Antecedentes académicos, de investigación y extensión Adecuación de la propuesta académica en el marco del plan de estudio vigente de la/las carrera/as Factibilidad de la concreción de la propuesta para los próximos CUATRO (4) años
ARTÍCULO 4º. Disponer la notificación del docente que corresponde evaluar y de los integrantes de la Comisión Evaluadora.
ARTÍCULO 5º Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 273 / 19
Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-272 19/12/2019 (Carga: 29/06/2021) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 19 DIC 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP CUY: 22935/2019, en las que Secretaría Académica eleva la nómina de docentes interinos, de asignaturas de Ciencias Básicas y de la Dirección de Modalidades y Tecnologías Educativas, en condiciones de ser evaluados para su efectivización;
CONSIDERANDO: Que la evaluación se realizará a docentes interinos, en cargos de Profesor Adjunto y Jefe de Trabajos Prácticos según lo establecido por Resoluciones Nros. 494/2015CS, 542/2015CS y 4603/2015R – Criterio 4 (Procedimiento de efectivización de los docentes interinos de la UNCuyo). Las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 91/2014CS “Reglamento de Evaluación de Desempeño de los Docentes Efectivos de la UNCuyo”. Los profesionales propuestos para integrar la Comisión Evaluadora. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 19 de noviembre del año 2019.
En uso de sus atribuciones EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE: ARTÍCULO1º: Convocar a evaluación de docentes interinos, en el período comprendido entre el 01 de marzo de 2015 y el 28 de febrero de 2019, en los cargos de Profesor Adjunto y Jefe de Trabajos Prácticos de las asignaturas de Ciencias Básicas y de la Dirección de Modalidades y Tecnologías Educativas, a efectos de obtener la efectivización conforme a lo dispuesto por Resoluciones Nros. 494/2015CS, 542/2015CS y 4603/2015R – Criterio 4.
ARTÍCULO 2º: Disponer la integración de la Comisión Evaluadora que tendrá a su cargo la evaluación de docentes (Ordenanza Nº 91/2014CS) y establecer la nómina de los mismos, de acuerdo con el detalle que se indica a continuación: Se incluyen en esta evaluación a docentes de las asignaturas: “Dirección de Modalidades y Tecnologías Educativas”, “Física I”, “Física II”, “Inglés Técnico II” y “Química Orgánica” Titulares: VALENTE, Norma Graciela RAICHMAN, Silvia Raquel PALAZZO, Gustavo Facultad Regional Mendoza UTN Suplentes: RIVERA, Selva Soledad BARAGIOLA, Hugo Edgardo Claudio CÍVICO, Alejandra Facultad Regional Mendoza UTN Docentes que corresponde evaluar: LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE DNI ASIGNATURA CARGO DEDICACIÓN Dirección de 26.725 CALIGULI, Elena Ester 18.012.630 Modalidades y ADJUNTO EXCLUSIVA Tecnologías Educativas
17.310 CEPPARO, Corina 11.706.749 Inglés Técnico ADJUNTO SIMPLE Graciela II
19.361 GANDOLFO RASO, 14.149.035 Física I ADJUNTO SIMPLE Ernesto Fabián
Resol. – CD Nº 272 / 19
Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE DNI ASIGNATURA CARGO DEDICACIÓN
24.645 MARINARO, Carlos 12.584.060 Física II JTP SEMIEXCLUSIVA Alberto
29.373 VARDARO, Sergio 22.760.967 Química JTP SIMPLE Antonio Orgánica
25.253 VIDAL MAZZEO, 23.206.071 Química JTP SIMPLE Mariana Vanina Orgánica
ARTÍCULO 3º. Informar a los docentes que corresponde evaluar, que deben presentar el “Informe integrador” del período en evaluación y la “Propuesta de Desarrollo Académico” para el período siguiente, de acuerdo con lo establecido en el ANEXO I – Artículo 2º de la Ordenanza Nº 91/2014CS y también rendir un coloquio ante la Comisión Evaluadora según lo establecido en la Resolución de Procedimiento de Efectivización de docentes interinos (Resolución Nº 4603/2015RE). En dicho marco no existen pautas orientativas para valorar el proceso del coloquio, por lo que Secretaría Académica sugiere que la Comisión Evaluadora priorice los siguientes criterios de valoración de los docentes en la entrevista: Antecedentes académicos, de investigación y extensión Adecuación de la propuesta académica en el marco del plan de estudio vigente de la/las carrera/as Factibilidad de la concreción de la propuesta para los próximos CUATRO (4) años
ARTÍCULO 4º. Disponer la notificación de los docentes que corresponde evaluar y de los integrantes de la Comisión Evaluadora.
ARTÍCULO 5º Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 272 / 19
Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-271 19/12/2019 (Carga: 29/06/2021) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 19 DIC 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP CUY: 22928/2019, en las que Secretaría Académica eleva la nómina de docentes interinos, de asignaturas de la carrera Ingeniería Civil, en condiciones de ser evaluados para su efectivización;
CONSIDERANDO: Que la evaluación se realizará a docentes interinos, en cargos de Profesores Titular, Asociado, Adjunto y Jefe de Trabajos Prácticos según lo establecido por Resoluciones Nros. 494/2015CS, 542/2015CS y 4603/2015R – Criterio 4 (Procedimiento de efectivización de los docentes interinos de la UNCuyo). Las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 91/2014CS “Reglamento de Evaluación de Desempeño de los Docentes Efectivos de la UNCuyo”. Los profesionales propuestos para integrar la Comisión Evaluadora. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 19 de noviembre del año 2019.
En uso de sus atribuciones EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE: ARTÍCULO1º: Convocar a evaluación de docentes interinos, en el período comprendido entre el 01 de marzo de 2015 y el 28 de febrero de 2019 en los cargos de Profesores Titular, Asociado, Adjunto y Jefe de Trabajos Prácticos de las asignaturas de la carrera Ingeniería Civil, a efectos de obtener la efectivización conforme a lo dispuesto por Resoluciones Nros. 494/2015CS, 542/2015CS y 4603/2015R – Criterio 4.
ARTÍCULO 2º: Disponer la integración de la Comisión Evaluadora que tendrá a su cargo la evaluación de los docentes (Ordenanza Nº 91/2014CS) y establecer la nómina de los mismos, de acuerdo con el detalle que se indica a continuación:
Se incluyen en esta evaluación a docentes de las asignaturas: “Caminos de Montaña”, “Estabilidad II”, “Ferrocarriles”, “Hidráulica Experimental”, “Ingeniería Sismorresistente”, “Obras Hidráulicas I” y “Planificación Territorial y de Recursos Hídricos”
Titulares: GIUNTA, José Antonio VILLODAS, Ángel Rubén PIZARRO, Nery Fidel Facultad Regional Mendoza UTN Suplentes: AMBROSINI, Ricardo Daniel BARCHIESI, Arnaldo Mario MALDONADO, Graciela Facultad Regional Mendoza UTN
Docentes que corresponde evaluar:
LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE DNI ASIGNATURA CARGO DEDICACIÓN
25.220 CORIA, Héctor Hugo 11.118.475 Ferrocarriles ADJUNTO SIMPLE
28.473 CURADELLI, Raúl 22.189.076 Estabilidad II Oscar Extensión ASOCIADO SIMPLE Investigación
Resol. – CD Nº 271 / 19
Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
21.387 GARBUIO, Oscar Martín 14.801.741 Obras TITULAR EXCLUSIVA Hidráulicas I Coordinador de Proyecto Integrador de Hidráulica Extensión en Hidrología I, ITIEM, Hidrología II, Introducción a la Ingeniería (Civil), Hidráulica General Trabajos de investigación y transferencia de conocimiento de hidráulica
25.028 MINGORANCE, 14.334.287 Caminos de TITULAR SEMIEXCLUSIVA Francisco Antonio Montaña. Extensión: Laboratorio de Estructuras
28.688 SALOMÓN, Mario 14.730.580 Planificación TITULAR SIMPLE Alberto Territorial y de Recursos Hídricos
21.831 ZARADNIK, Héctor Raúl 14.756.631 Ingeniería JTP EXCLUSIVA Sismorresisten te. Extensión en: Cálculo Numérico y Computación, Cálculo Numérico y Métodos Numéricos. Responsable de Laboratorio de Hormigones, Mampostería y Sistemas Constructivos ITIEM
ARTÍCULO 3º. Informar a los docentes que corresponde evaluar, que deben presentar el “Informe integrador” del período en evaluación, la “Propuesta de Desarrollo Académico” para el período siguiente, de acuerdo con lo establecido en el ANEXO I – Artículo 2º de la Ordenanza Nº 91/2014CS y también rendir un coloquio ante la Comisión Evaluadora según lo establecido en la Resolución de Procedimiento de Efectivización de docentes interinos (Resolución Nº
Resol. CD Nº 271 / 19
Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
4603/2015RE). En dicho marco no existen pautas orientativas para valorar el proceso del coloquio, por lo que Secretaría Académica sugiere que la Comisión Evaluadora priorice los siguientes criterios de valoración de los docentes en la entrevista: Antecedentes académicos, de investigación y extensión Adecuación de la propuesta académica en el marco del plan de estudio vigente de la/las carrera/as Factibilidad de la concreción de la propuesta para los próximos CUATRO (4) años
ARTÍCULO 4º. Disponer la notificación de los docentes que corresponde evaluar y de los integrantes de la Comisión Evaluadora.
ARTÍCULO 5º Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 271 / 19
Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-270 19/12/2019 (Carga: 29/06/2021) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 19 DIC 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP CUY: 22931/2019, en las que Secretaría Académica eleva la nómina de docentes interinos, de asignaturas de la carrera Ingeniería Industrial, en condiciones de ser evaluados para su efectivización;
CONSIDERANDO: Que la evaluación se realizará a docentes interinos, en cargos de Jefes de Trabajos Prácticos según lo establecido por Resoluciones Nros. 494/2015CS, 542/2015CS y 4603/2015R – Criterio 4 (Procedimiento de efectivización de los docentes interinos de la UNCuyo). Las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 91/2014CS “Reglamento de Evaluación de Desempeño de los Docentes Efectivos de la UNCuyo”. Los profesionales propuestos para integrar la Comisión Evaluadora. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 19 de noviembre del año 2019.
En uso de sus atribuciones EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE: ARTÍCULO1º: Convocar a evaluación de docentes interinos, en el período comprendido entre el 01 de marzo de 2015 y el 28 de febrero de 2019, en los cargos de Jefes de Trabajos Prácticos de las asignaturas de la carrera Ingeniería Industrial, a efectos de obtener la efectivización conforme a lo dispuesto por Resoluciones Nros. 494/2015CS, 542/2015CS y 4603/2015R – Criterio 4.
ARTÍCULO 2º: Disponer la integración de la Comisión Evaluadora que tendrá a su cargo la evaluación de los docentes (Ordenanza Nº 91/2014CS) y establecer la nómina de los mismos, de acuerdo con el detalle que se indica a continuación: Se incluyen en esta evaluación a docentes de las asignaturas: “Electrónica General y Aplicada”, “Higiene, Seguridad y Medio Ambiente” y “Construcciones y Montajes Industriales” Titulares: BROTTIER, Lucía Inés CAREGLIO, Claudio Ariel MERCADO, Gustavo Facultad Regional Mendoza UTN Suplentes: TORNELLO, Miguel Eduardo BERNASCONI, María Susana NUÑEZ Mc LEOD, Juan Facultad Regional Mendoza UTN Docentes que corresponde evaluar: LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE DNI ASIGNATURA CARGO DEDICACIÓN
20.784 HAARTH, Roberto 14.628.666 Electrónica General y JTP EXCLUSIVA Aplicada
26.974 MOLINA, Sergio Alfredo 12.783.507 Electrónica General y JTP SIMPLE Aplicada Higiene, 27.688 RAUDDI, Bibiana Elina 17.744.816 Seguridad y JTP SIMPLE Medio Ambiente
Resol. – CD Nº 270 / 19
Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE DNI ASIGNATURA CARGO DEDICACIÓN
25.050 VIDELA, Daniel César 20.818.612 Construcciones y Montajes JTP SIMPLE Industriales
ARTÍCULO 3º. Informar a los docentes que corresponde evaluar, que deben presentar el “Informe integrador” del período en evaluación y la “Propuesta de Desarrollo Académico” para el período siguiente, de acuerdo con lo establecido en el ANEXO I – Artículo 2º de la Ordenanza Nº 91/2014CS y también rendir un coloquio ante la Comisión Evaluadora según lo establecido en la Resolución de Procedimiento de Efectivización de docentes interinos (Resolución Nº 4603/2015RE). En dicho marco no existen pautas orientativas para valorar el proceso del coloquio, por lo que Secretaría Académica sugiere que la Comisión Evaluadora priorice los siguientes criterios de valoración de los docentes en la entrevista: Antecedentes académicos, de investigación y extensión Adecuación de la propuesta académica en el marco del plan de estudio vigente de la/las carrera/as Factibilidad de la concreción de la propuesta para los próximos CUATRO (4) años
ARTÍCULO 4º. Disponer la notificación de los docentes que corresponde evaluar y de los integrantes de la Comisión Evaluadora.
ARTÍCULO 5º Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 270 / 19
Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-269 19/12/2019 (Carga: 29/06/2021) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 19 DIC 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP CUY: 22936/2019, en las que Secretaría Académica eleva la nómina de docentes interinos, que cumplen funciones en los Laboratorios de la Facultad, en condiciones de ser evaluados para su efectivización;
CONSIDERANDO: Que la evaluación se realizará a docentes interinos, en cargos de Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudantes de Primera según lo establecido por Resoluciones Nros. 494/2015CS, 542/2015CS y 4603/2015R – Criterio 4 (Procedimiento de efectivización de los docentes interinos de la UNCuyo). Las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 91/2014CS “Reglamento de Evaluación de Desempeño de los Docentes Efectivos de la UNCuyo”. Los profesionales propuestos para integrar la Comisión Evaluadora. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 19 de noviembre del año 2019.
En uso de sus atribuciones EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE: ARTÍCULO1º: Convocar a evaluación de docentes interinos, en el período comprendido entre el 01 de marzo de 2015 y el 28 de febrero de 2019, en los cargos de Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudantes de Primera que cumplen funciones en los Laboratorios de esta Facultad, a efectos de obtener la efectivización conforme a lo dispuesto por Resoluciones Nros. 494/2015CS, 542/2015CS y 4603/2015R – Criterio 4.
ARTÍCULO 2º: Disponer la integración de la Comisión Evaluadora que tendrá a su cargo la evaluación de los docentes (Ordenanza Nº 91/2014CS) y establecer la nómina de los mismos, de acuerdo con el detalle que se indica a continuación:
Se incluyen en esta evaluación a docentes de los Laboratorios: “Ensayo de Materiales y Control de Calidad”, “Análisis Químico”, “Análisis Instrumental”, “D.E.T.I.” e “Instituto de Automática y Electrónica Industrial” Titulares: CASTIGLIONE, Bibiana Esther CANTERO, José Alberto BELLO, Carlos Facultad Regional Mendoza UTN Suplentes: ARREGHINI, Dina Marcela EUILLADES, Pablo Andrés FRANETOVICH, Miguel Ángel Facultad Regional Mendoza UTN
Docentes que corresponde evaluar:
LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE DNI ASIGNATURA CARGO DEDICACIÓN Laboratorio de 20.040 DEL POPOLO, Marcelo 17.021.946 Ensayo de Alejandro Materiales y AYTE. 1ª SEMIEXCLUSIVA Control de Calidad
26.583 NARVARTE, Adriana 22.519.307 Laboratorio de Análisis JTP SEMIEXCLUSIVA Químico
Resol. – CD Nº 269 / 19
Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
LEGAJO APELLIDO Y NOMBRE DNI ASIGNATURA CARGO DEDICACIÓN
24.456 NARVARTE, Carolina 21.970.891 Laboratorio JTP SEMIEXCLUSIVA Análisis Instrumental
27.940 TEJERINA, Humberto 23.942.802 Instituto de AYTE 1ª SIMPLE Andrés Automática y Electrónica Industrial
ARTÍCULO 3º. Informar a los docentes que corresponde evaluar, que deben presentar el “Informe integrador” del período en evaluación y la “Propuesta de Desarrollo Académico” para el período siguiente, de acuerdo con lo establecido en el ANEXO I – Artículo 2º de la Ordenanza Nº 91/2014CS y también rendir un coloquio ante la Comisión Evaluadora según lo establecido en la Resolución de Procedimiento de Efectivización de docentes interinos (Resolución Nº 4603/2015RE). En dicho marco no existen pautas orientativas para valorar el proceso del coloquio, por lo que Secretaría Académica sugiere que la Comisión Evaluadora priorice los siguientes criterios de valoración de los docentes en la entrevista: Antecedentes académicos, de investigación y extensión Adecuación de la propuesta académica en el marco del plan de estudio vigente de la/las carrera/as Factibilidad de la concreción de la propuesta para los próximos CUATRO (4) años
ARTÍCULO 4º. Disponer la notificación de los docentes que corresponde evaluar y de los integrantes de la Comisión Evaluadora.
ARTÍCULO 5º Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 269 / 19
Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||