Digesto
|
15933 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2020-RES-026 17/06/2020 (Carga: 29/12/2020) |
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
MENDOZA, 17 JUN 2020
VISTO: El contenido de la Resolución Nº 046/2020FI del Decanato, dictada AdReferéndum del Consejo Directivo: y:
CONSIDERANDO: Que la citada norma fue emitida por el Decano de esta Casa de Estudios, ad referéndum de este Cuerpo, de conformidad con el reglamento del Consejo Directivo, Anexo I, apartado 2, inc. 2.2.4 de la Ordenanza N° 002/96CD, por razones de urgencia y en virtud de las actuales y excepcionales circunstancias de emergencia sanitaria en relación con la pandemia del coronavirus COVID19, y se torna necesario que sea ratificada por este Cuerpo. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y por la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 16 de junio del año 2020. En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Ratificar el contenido de la Resolución Nº 046/2020 dictada por el Decanato de esta Facultad, en la que se adecuan las actividades académicas establecidas por el Calendario Académico, así como los requisitos administrativos para el ciclo lectivo 2020, aprobadas por Resolución N° 264/2019CD, con el objeto de ajustarlas a las restricciones impuestas por el aislamiento social preventivo y obligatorio decretado en virtud de la Pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en relación con el COVID19, promoviendo la continuidad y calidad académica necesaria para formar egresados universitarios que se desarrollarán en actividades profesionales incluidas en el Artículo 43 de la Ley de Educación Superior. La adecuación de las actividades académicas se deberá realizar garantizando los contenidos curriculares básicos que las carreras deberán cubrir obligatoriamente por ser considerados esenciales para que el título sea reconocido con vistas a la validez nacional, entendiendo que los contenidos alcanzan no sólo la información conceptual y teórica considerada imprescindible, sino las competencias que se desean formar para lograr el perfil del profesional de cada una de las carreras que se imparten en la Facultad de Ingeniería.
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 026/2020
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2020-RES-025 17/06/2020 (Carga: 29/12/2020) |
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
MENDOZA, 17 JUN 2020
VISTO: El contenido de la Resolución Nº 044/2020FI del Decanato, dictada AdReferéndum del Consejo Directivo: y:
CONSIDERANDO: Que la citada norma fue emitida por el Decano de esta Casa de Estudios, ad referéndum de este Cuerpo, de conformidad con el reglamento del Consejo Directivo, Anexo I, apartado 2, inc. 2.2.4 de la Ordenanza N° 002/96CD, por razones de urgencia y en virtud de las actuales y excepcionales circunstancias de emergencia sanitaria en relación con la pandemia del coronavirus COVID19, y se torna necesario que sea ratificada por este Cuerpo. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y por la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 16 de junio del año 2020. En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Ratificar el contenido de la Resolución Nº 044/2020 dictada por el Decanato de esta Facultad, en la que se autoriza la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales – mientras dure la emergencia sanitaria a la que se hace referencia en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/2020 del Poder Ejecutivo Nacional, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Nacional de la Salud (ONS) en relación con el Coronavirus COVID19, los cuales tendrán los mismos efectos y caracteres del acto administrativo de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 19549 de Procedimiento Administrativo.
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 025/2020
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2020-RES-024 17/06/2020 (Carga: 17/06/2020) |
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 17 JUN 2020
VISTO: Las actuaciones que obran en el EXPCUY: 13284/2019, en las que se tramita la sustanciación de la instrucción del sumario administrativo en relación a la situación planteada en las instalaciones del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, ubicado en el Edificio de Aulas, con el alumno Marco DA COL, DNI N° 36.850.524, Legajo N° 10.176, el día 11 de mayo a las 13:00 horas y el 12 de mayo a las 18:00 horas, del año 2019; y:
CONSIDERANDO: Que mediante Resolución N° 218/2019CD, del Consejo Directivo de esta Facultad, en su Artículo 1 se dispuso aplicar una suspensión por DOS (2) meses, durante el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2019 y el 20 de febrero de 2020, inclusive. Que la suspensión de la actividad académica incluyó el cursado de asignaturas, exámenes, ayudantías de alumnos con cargos docentes, adscripciones ad honorem, movilidad estudiantil, acceso a becas con y sin plan de actividades, pasantías, prestaciones de servicios y participación en actividades representando a esta Casa de Estudios. Que en su Artículo 2 se encomendó a la Dirección del Proyecto de Desarrollo de Capacidades Actitudinales (PRODECA), implementado en el marco del Proyecto de Desarrollo Institucional de la Carrera Ingeniería de Petróleos 20162021, aprobado por Resolución N° 060/18CD, que establezca actividades solidarias a realizar por el alumno DA COL, en el ámbito de la Facultad de Ingeniería, y el seguimiento de las mismas, a partir de la notificación de la citada Resolución N° 218/2019CD, por SEIS (6) horas semanales, por el término de UN (1) año o hasta que egrese como ingeniero, lo que ocurra primero, debiendo presentar un informe de avance sobre las labores realizadas el 30 de junio del 2020 y un informe final al finalizar el período. Lo dispuesto por el Decreto N° 467/99 RIA, la Resolución N° 323/1940R y el Estatuto Universitario en su Artículo 34, inciso 10. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R del Rector de la Universidad Nacional de Cuyo Ad Referéndum del Consejo Superior, y la Resolución N° 044/2020FI del Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, Ad Referéndum del Consejo Directivo. Lo tratado y aprobado por este Cuerpo en sesión ordinaria a distancia del día 16 de junio de 2020. En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Levantar la suspensión dispuesta en el Artículo 1 de la Resolución N° 218/2019CD, al alumno Marco DA COL, DNI N° 36.850.524, Legajo N° 10.176, por haberse cumplido el plazo dispuesto por el Consejo Directivo, a partir de la fecha.
ARTÍCULO 2. Mantener vigente lo dispuesto por el Artículo 2 de la Resolución N° 218/2019CD y solicitar a la Dirección del Proyecto de Desarrollo de Capacidades Actitudinales (PRODECA) que el informe de avance sobre las labores realizadas sea presentado para su consideración en la próxima sesión ordinaria de este Cuerpo.
RES. N° 024/2020CD _ _ _ _
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
ARTÍCULO 3. Notificar al alumno Marco DA COL y a la Dirección del Proyecto de Desarrollo de Capacidades Actitudinales (PRODECA) lo dispuesto en la presente resolución.
ARTÍCULO 4. La presente resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 5. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
Sra. Elisabeth Nancy Dr. Ing. Aníbal Edmundo Ing. Daniel Santiago GONZÁLEZ MIRASSO FERNÁNDEZ A/C Dirección General Administrativa Secretario Académico Decano Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RES. N° 024/2020CD _ _ _ _
|
Alumnos de grado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2020-RES-023 17/06/2020 (Carga: 18/06/2020) |
MENDOZA, 17 JUN 2020
VISTO: Las actuaciones que obran en el EXPCUY: 4226/2020, en las que el Sr. Decano eleva a los miembros del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería el proyecto de reglamento para el funcionamiento del Cuerpo en la modalidad a distancia; y:
CONSIDERANDO: La situación de emergencia Nacional y Provincial relacionada con las medidas tendientes a evitar y/o mitigar la propagación del coronavirus (COVID19), declarado con fecha 11 de marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una pandemia y teniendo en cuenta lo dispuesto por el Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia N° 260/2020 y sus modificatorios y ampliatorios N° 287/2020, 297/2020, 325/2020, 355/2020, 408/2020 y 459/20202, dictados por la Presidencia de la Nación, disponiendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio y las Resoluciones N° 231/2020R; 298/2020R; 325/2020R; 350/2020R; 615/2020R; 715/2020R; y 815/2020R, Ad Referéndum del Consejo Superior. Que el Estatuto Universitario, en su Artículo 34, inciso 1) dispone como atribución del Consejo Directivo el aprobar su reglamento interno. Que el reglamento interno para el funcionamiento del Consejo Directivo se aprobó mediante Ordenanza N° 002/1996CD y su modificatoria, la Ordenanza N° 001/2001CD. Que el reglamento interno vigente no prevé el funcionamiento del mismo a distancia. Que en su apartado 15, el reglamento interno vigente prevé que las situaciones no previstas serán resueltas por mayoría de dos tercios de los miembros, en cada caso y de inmediato, por el propio Consejo; y que, en defecto de sus disposiciones, adoptará supletoriamente el Reglamento del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo. Que la presente propuesta se basa en el reglamento elaborado para el funcionamiento del Consejo Superior en la modalidad a distancia, aprobado en sesión plenaria de dicho Cuerpo el miércoles 10 de junio de 2020. Que la aprobación pertinente para la utilización de herramientas digitales que permitan al Cuerpo sesionar de manera remota, en virtud de la actual situación excepcional, temporaria y dinámica, de fuerza mayor que impide el funcionamiento presencial del Consejo Directivo, deberá ser de carácter temporal y mientras se mantenga la vigencia de las normas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, sean estas de carácter nacional, provincial y/o las propias de la Universidad Nacional de Cuyo. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R del Rector de la Universidad Nacional de Cuyo Ad Referéndum del Consejo Superior, y la Resolución N° 044/2020FI del Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, Ad Referéndum del Consejo Directivo, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo dictaminado por la Comisión de Interpretación y Reglamento. Lo tratado y aprobado por este Cuerpo en sesión ordinaria a distancia del día 16 de junio de 2020. En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
RES. N° 023/2020CD _ _ _ _ 1 de 5
ARTÍCULO 1. Aprobar el funcionamiento del Consejo Directivo en sesiones ordinarias y/o extraordinarias, mediante videoconferencias, a distancia, utilizando herramientas digitales, en los términos previstos en el Reglamento de funcionamiento a distancia que como Anexo I se incorpora a la presente y forma parte integrante de la misma.
ARTÍCULO 2. Disponer que el Reglamento de funcionamiento a distancia, utilizando herramientas digitales, del Consejo Directivo, en sesiones ordinarias y/o extraordinarias no presenciales, tenga vigencia desde su aprobación hasta la fecha de finalización del aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el ámbito de la Provincia de Mendoza, ya sea que éste haya sido dispuesto por normas nacionales, provinciales o autónomas de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3. Establecer que el Reglamento de funcionamiento a distancia, utilizando herramientas digitales, del Consejo Directivo, resulta complementario del reglamento interno aprobado por la Ordenanza N° 002/1996CD y su modificatoria, la Ordenanza N° 001/2001CD, las que mantienen su vigencia con excepción de las normas que de manera especial se aprueban en la presente para las sesiones a distancia durante el tiempo de la emergencia.
ARTÍCULO 4. La presente resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 5. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
Sra. Elisabeth Nancy Dr. Ing. Aníbal Edmundo Ing. Daniel Santiago GONZÁLEZ MIRASSO FERNÁNDEZ A/C Dirección General Administrativa Secretario Académico Decano Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RES. N° 023/2020CD _ _ _ _ 2 de 5
ANEXO I REGLAMENTO DE SESIONES A DISTANCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO
ARTÍCULO A1. De las sesiones a distancia: Las sesiones a distancia del Consejo Directivo, ordinarias o extraordinarias, serán convocadas por el presidente del Cuerpo, o a través de la Secretaría del Consejo Directivo. La convocatoria a la primera sesión que se lleve a cabo bajo esta modalidad se tendrá por plenamente válida y eficaz a todos los efectos reglamentarios.
ARTÍCULO A2. Convocatoria. Plazos. Orden del Día. 2.1. La convocatoria a los consejeros/as, será mediante comunicación electrónica, a través del correo electrónico institucional; de ser requerido, se podrá incorporar otro correo alternativo proporcionado oportunamente por los consejeros/as. 2.2. La Secretaría del Consejo Directivo oficiará de hospedador; Presidencia tendrá a su cargo la moderación de la reunión a distancia, con asistencia de Secretaría del Consejo Directivo y de la Coordinación de TIC. 2.3. A fin de garantizar la autenticidad de cada miembro del Consejo Directivo, se les dará una clave de identificación personal, la cual será intransferible. 2.4. La convocatoria a las sesiones a distancia, ordinarias y extraordinarias, así como la herramienta que se utilice para su implementación, serán comunicadas con una anticipación mínima de cuarenta y ocho (48) corridas, e incluirá el Orden del Día respectivo. 2.5. El enlace de la herramienta a utilizar para la implementación de la sesión a distancia, y la contraseña respectiva para poder ingresar a la sesión convocada, deberán ser comunicadas a todos los consejeros/as, por Presidencia o Secretaría del Consejo Directivo, con una antelación no menor a dos (2) horas a la sesión.
ARTÍCULO A3. Ingreso a la sesión, características de la herramienta y solicitud de palabra: 3.1. El día previsto para la sesión, los consejeros/as deberán procurar ingresar a la plataforma con una antelación no menor a diez (10) minutos, para corroborar la conectividad y procurar solucionar eventuales inconvenientes que pudieran surgir. 3.2. La herramienta de videoconferencia utilizada para las sesiones a distancia deberá ser accesible desde una computadora o desde un teléfono móvil, garantizando la interlocución y el libre debate entre los consejeros/as. 3.3. El pedido de palabra se efectuará por escrito mediante el protocolo de conversación escrita que contenga la plataforma (chat público). Excepcionalmente, a solicitud de Presidencia, podrá utilizarse otro signo visible de alzar la mano frente a la cámara o el uso de otra herramienta inequívoca que tenga la herramienta utilizada. 3.4. Para el cómputo del cuórum y para facilitar la identificación de los consejeros/as, al momento de ingresar a la sesión, cada uno deberá indicar su nombre y claustro, debiendo mantener la cámara encendida y con su rostro a la vista. 3.5. Los consejeros/as suplentes reemplazarán a los consejeros/as titulares en el Consejo Directivo en caso de ausencia o impedimento de éstos. El consejero/a que se considere, de modo previsto, impedido de participar en las sesiones a distancia, dará aviso a la Secretaría del Consejo Directivo al momento de la notificación de la convocatoria, a los efectos de que se convoque al suplente correspondiente.
RES. N° 023/2020CD _ _ _ _ ANEXO I 3 de 5
ARTÍCULO A4. Cuórum. Mayorías. Conectividad. 4.1. El cuórum necesario para comenzar a sesionar será el mínimo mayor de la mitad de los miembros titulares del Consejo Directivo (conforme artículo 4.5 del Reglamento aprobado por la Ordenanza N° 002/1996CD), para lo cual la Secretaría del Consejo Directivo corroborará el mismo. Las mayorías comunes y especiales para definir una votación serán las mismas que las determinadas en dicha Ordenanza. 4.2. Si iniciada la sesión se desconectaran una cantidad de Consejeros/ras por dificultades de conectividad, y esto provocara la falta de cuórum, se suspenderá la sesión por el tiempo que sugiera Presidencia, tiempo que no podrá exceder de quince (15) minutos. Vencido dicho plazo, si no se alcanzase el cuórum, se pasará a cuarto intermedio hasta nueva convocatoria.
ARTÍCULO A5. Uso de la palabra. Sistemas de audio y video. 5.1. Como regla general, las personas que integren cuórum deberán mantener encendidos sus sistemas de video durante toda la sesión del Cuerpo. 5.2. Excepcionalmente, cuando alguna de las personas que integren cuórum tenga dificultades de conexión, deberá dirigirse a Presidencia para que el Cuerpo la autorice a permanecer con el sistema de video apagado durante la sesión, excepto en las siguientes situaciones: a) Al momento de verificar el cuórum, las personas que integren cuórum deberán hacerlo con su sistema de video encendido; b) Al momento de las votaciones, las personas que integren cuórum deberán hacerlo con su sistema de video encendido. 5.3. Durante la sesión, los consejeros/as mantendrán el sistema de audio desactivado. Para hacer uso de la palabra, deberán solicitar autorización haciendo uso de los recursos de la herramienta utilizada, quedando habilitado el sistema de audio y video para dicha oportunidad por intermedio de la Secretaría del Consejo Directivo. Si por algún motivo quien está en uso de la palabra tuviese alguna desconexión, continuará con el uso de la misma cuando pudiese regresar, y siempre y cuando no se haya votado el tema que se estaba debatiendo y por el cual tenía el uso de la palabra.
ARTÍCULO A6. Votaciones. 6.1. Las votaciones en las sesiones a distancia serán en todos los casos nominales, pudiéndose optar por dos modalidades: a) preferentemente de manera oral; b) excepcionalmente utilizando el chat de la herramienta. 6.1.a) Cuando la votación se realice en la modalidad oral, la Secretaría del Consejo Directivo deberá habilitar el sistema de audio y video de los consejeros/as a medida que sean nombrados para emitir el voto. 6.1.b) Cuando la votación se realice utilizando el chat de la herramienta, se deberá emplear la letra “A” para la afirmativa o la letra “N” para la negativa. Cuando existan dos o más dictámenes o mociones, se deberá indicar solamente el número del dictamen o moción a la que se adhiere. 6.2. Corresponde a Presidencia, con apoyo de la Secretaría del Consejo Directivo, determinar la modalidad de la votación y solicitar oportunamente el voto de cada consejero/a de acuerdo al orden preestablecido. 6.3. Respecto de las abstenciones, se comunicarán al Cuerpo antes de iniciarse la votación.
ARTÍCULO A7. Conexión de sistemas de audio y video obligatoria. 7.1. Ningún miembro del Cuerpo podrá desconectarse de la reunión a distancia sin previa comunicación y autorización de Presidencia.
RES. N° 023/2020CD _ _ _ _ ANEXO I 4 de 5
7.2. El desarrollo de toda la sesión será registrado en soporte de audio y video, quedando reservados y a disposición de los miembros del cuerpo en la Secretaría del Consejo Directivo los archivos pertinentes.
ARTÍCULO A8. De las Comisiones. 8.1. En los casos de extrema necesidad objetivamente comprobable por la naturaleza, importancia o urgencia del tema a tratar, podrá también convocarse a reunirse en la modalidad a distancia, a cualquiera de las Comisiones que integran el Consejo Directivo, siempre y cuando los expedientes por su volumen y contenido puedan ser digitalizados por la Secretaria del Consejo Directivo para ser remitidos y puestos a disposición de todos los miembros de la respectiva Comisión. 8.2. En el caso del inciso anterior, la reunión de la Comisión será a distancia, en el día que especialmente se fije por la Secretaría del Consejo Directivo a pedido de la Presidencia de la misma, quién deberá indicar el expediente a tratar y su día y hora, con la antelación mínima de cuarenta y ocho (48) horas corridas. 8.3. En las sesiones de Comisión intervendrán únicamente los consejeros/as, salvo en aquellos casos en que la Presidencia de la Comisión convoque a un Secretario o Director de la Facultad o a un tercero para solicitarle información del expediente en tratamiento. 8.4. Los despachos elaborados en el seno de las Comisiones, serán confeccionados por escrito, debiendo ser suscriptos y rubricados, mediante firma digital o digitalizada, por los respectivos consejeros/as que los suscriban, y deberán ser ratificados formalmente cada uno de ellos con la firma de la Presidencia de la respectiva Comisión, sin que dicho acto implique acompañar lo manifestado en el despacho. Si hubiera más de un dictamen, se numerarán cada uno de ellos.
ARTÍCULO A9. Coordinación de TIC. Durante el desarrollo de las sesiones plenarias y de las Comisiones del Consejo Directivo, la Coordinación de TIC de la Facultad de Ingeniería prestará la asistencia necesaria en todo lo relativo al funcionamiento de la modalidad a distancia.
ARTÍCULO A10. Acta de la sesión plenaria. El acta de la sesión plenaria, que deberá ser aprobada en la sesión siguiente, será rubricada, mediante firma digital o digitalizada, por al menos un (1) representante por claustro, nominados por cada uno de ellos, además de la firma de Presidencia.
ARTÍCULO A11. Situaciones no previstas y modificaciones. 11.1. Las situaciones no previstas relativas al funcionamiento a distancia del Consejo Directivo deberán ser resueltas en cada caso por el propio Consejo Directivo, resultando de aplicación lo dispuesto por el reglamento interno aprobado por la Ordenanza N° 002/1996CD y su modificatoria, la Ordenanza N° 001/2001CD, en todos los aspectos no regulados en el presente Reglamento. Supletoriamente, podrá tenerse en cuenta el Reglamento provisorio de sesiones virtuales del Consejo Superior. 11.2. Asimismo, se podrá modificar el presente reglamento en la medida que la práctica y uso del mismo así lo requieran.
RES. N° 023/2020CD _ _ _ _ ANEXO I 5 de 5
|
Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2020-ACT-032 16/06/2020 (Carga: 8/12/2020) |
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
► ACTA DIGITAL
A C T A N° 3 2
Siendo las dieciocho horas, del día dieciséis de junio del año dos mil veinte (16/06/20), se reúne el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería, bajo la Presidencia del señor Decano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ, en reunión a distancia, utilizando la herramienta Zoom. Participan: Por los Profesores Titulares: Dres. Francisco Javier CRISAFULLI, Lucía Inés BROTTIER, Selva Soledad RIVERA y Lic. Gustavo Ernesto ZAREV. Por los Profesores Adjuntos, Ing. María Teresa ÁLVAREZ. Por los Auxiliares de Docencia: Ing. Juan Carlos NAJUL. Por los Graduados: Ing. Lautaro JUANEDA. Por los Alumnos: Sr. José María BAJINAY y Srtas. Martina MINGORANCE PORTILLO y María Paula MORALES. Ausentes: María Susana BERNASCONI y Lic. Inés Beatriz STAGNARO GARCÍA. Participan también: la Sra. Vicedecana, Ing. Patricia Susana INFANTE; el Secretario Académico, Dr. Aníbal Edmundo MIRASSO; el Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado, Dr. Raúl Oscar CURADELLI; la Coordinadora de Asuntos Legales, Abg. María Elena SOTTANO; y el Coordinador de Tecnologías de Información y Comunicaciones, Ing. Roque D’AMBROSIO. Oficia de Secretaria de Actas la Sra. Elisabeth Nancy GONZALEZ, con quien colabora la Sra. Silvia Elisabeth CÓRDOBA. Verificado el quorum reglamentario con los Consejeros presentes, da comienzo la reunión. Iniciando la reunión, el Ing. Daniel FERNÁNDEZ procede a exponer los temas detallados en el Orden del Día preparado al efecto y para los que fueron convocados a la presente reunión. 1. INFORME DEL DECANO 1.1. REUNIÓN DE RECTOR Y DECANOS A continuación, el Sr. Decano informa que el Sr. Rector convocó a reunión de Decanos para compartir el proyecto de reglamento del funcionamiento a distancia del Consejo Superior, el que posteriormente fue tratado en Comisión de Interpretación y Reglamento de dicho Cuerpo, y aprobado en la sesión plenaria del miércoles próximo pasado. En otro orden, se convocó a Decanos para participar en reuniones con la Comisión ad hoc propuesta por el Sr. Rector, que se ocupa de revisar aspectos de la gestión presupuestaria, oportunidades en que se ha expuesto información sobre la crítica situación presupuestaria por la que atraviesa la Universidad Nacional de Cuyo. El Cuerpo tomó conocimiento. 1.2. PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR EN LA MODALIDAD A DISTANCIA Acto seguido, el Ing. FERNÁNDEZ comunica al Cuerpo que el miércoles 10 de junio de 2020 tuvo lugar la primera sesión del Consejo Superior en la modalidad a distancia, mediante la herramienta Zoom, oportunidad en que se aprobó el reglamento de funcionamiento a distancia del Consejo Superior y se ratificaron los actos administrativos emitidos ad referéndum del dicho Cuerpo durante el aislamiento social preventivo y obligatorio. El Cuerpo tomó conocimiento. 1.3. RESOLUCIONES EMITIDAS DESDE RECTORADO Para conocimiento de los miembros del Cuerpo, Presidencia comunica la emisión de los siguientes actos administrativos:
1 de 8
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
► ACTA DIGITAL
Resolución N° 715/2020R ad referéndum del Consejo Superior, fechada el 08/06/20. Prorroga hasta el 28/06/20 las medidas adoptadas por las Resoluciones N° 231/2020R; N° 298/2020R; N° 325/2020R; N° 350/2020R; N° 485/2020R, 615/2020R y 715/2020, dictadas ad referéndum del Consejo Superior. En resumen: suspende plazos y procedimientos administrativos; dispensa del deber de asistir al lugar de trabajo al personal del Rectorado con las excepciones que determinen las autoridades; continuar con el trabajo virtual y asegurar el cumplimiento de la educación no presencial; asegurar servicios mínimos e indispensables para un adecuado funcionamiento de la Universidad; propicia a los Decanos tomar medidas pertinente y correlativas a las dispuestas por la norma, en los ámbitos de su competencia. El Cuerpo tomó conocimiento. Resolución N° 862/2020R ad referéndum del Consejo Superior, fechada el 08/06/20. Autoriza el acceso mínimo y restringido a las dependencias de la Universidad Nacional de Cuyo a investigadores y personal de apoyo que: a) se encuentren trabajando en proyectos aprobados y con financiación relacionados con COVID19; b) trabajen en servicios a terceros esenciales, según decretos nacionales y provinciales; c) efectúen mantenimiento crítico de muestras vivas: células, tejidos, animales, y plantas; d) se encuentren afectados al mantenimiento crítico de equipamiento de laboratorio. El Cuerpo tomó conocimiento. PORTEZUELO DEL VIENTO. El Sr. Rector convocó a una Comisión ad hoc designada con el objeto de emitir un proyecto de declaración sobre el aprovechamiento hidroeléctrico Portezuelo del Viento. La Comisión se reunirá el miércoles 17/06/20 a la hora 11:00; en dicha reunión la Sra. Vicedecana participará en representación de la Facultad de Ingeniería. El Cuerpo tomó conocimiento. 1.4. SALUTACIÓN POR EL DÍA DEL INGENIERO EN ARGENTINA A continuación, con motivo de celebrarse, en el día de la fecha, el Día del Ingeniero en Argentina, el Sr. Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ, saluda de modo particular a las ingenieras e ingenieros de esta Casa de Estudios, a sus egresadas y egresados, y lo hace extensivo a todas y todos los profesionales de la ingeniería de nuestro país. Agrega que se celebra el 16 de junio, en conmemoración del inicio de la enseñanza de la ingeniería en el país. Fue en 1855 cuando el Presidente Carlos Enrique Pellegrini presidente entre 1890 y 1892 le propuso al rector de la Universidad de Buenos Aires crear la carrera de Ingeniería, lo que se hizo tomando como base el Departamento de Ciencias Exactas. Diez años más tarde, el 16 de junio de 1865 se crea la primera carrera de ingeniería Ingeniería Civil; hoy son 120 las Facultades en las que se forman ingenieros y 26 las terminales de ingeniería en el país. Los primeros estudiantes de ingeniería fueron 13; hoy son 197.000. Por otra parte, el 6 de junio de 1870 egresó del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires el primer ingeniero civil de la Argentina, Luis Augusto HUERGO, quien fue parte de los once egresados de esa primera promoción, y por tal motivo, todos los años, el 6 de junio se celebra el Día de la Ingeniería en Argentina. Hoy gradúan unos 7.600 por año. En tanto que la primera mujer argentina se recibió casi 50 años después; fue Elisa Beatriz BACHOFEN, nacida en la Ciudad de Buenos Aires, obtuvo su diploma como ingeniera civil en 1918; hoy el 23% son mujeres. Lo expuesto anticipa, a modo de introducción del siguiente punto, el marco de la celebración del 150° Aniversario del egreso del primer ingeniero argentino. 1.5. 67° ASAMBLEA PLENARIA DEL CONFEDI Acto seguido, el Sr. Decano informa que la 67° Asamblea Plenaria de Decanos del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) se realizará a distancia, en dos instancias. 1)
2 de 8
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
► ACTA DIGITAL
Semana del 22 al 26 de junio: Sesionarán las comisiones en diferentes días y horarios para que los Decanos socios puedan participar de todas las que resulten de interés. 2) Martes 30 de junio de 9:00 a 13.30 horas: Acto de Apertura, Conferencia y Asamblea Plenaria del CONFEDI. El acto de apertura y la conferencia principal serán transmitidos vía streaming al público en general, desde los canales institucionales del CONFEDI en Youtube y Facebook. La Asamblea de Decanos y las Comisiones sesionarán por plataforma zoom y participarán los Decanos socios. El Cuerpo tomó conocimiento. 1.6. REUNIÓN DE LA PARITARIA DOCENTE A continuación, el Sr. Decano informa que el miércoles 10 de junio, se realizó la reunión de la mesa técnica sobre condiciones del trabajo docente de las Universidades Nacionales en el marco de la pandemia por COVID19 y las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) dispuesto por el gobierno nacional. La reunión paritaria fue convocada por el Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Políticas Universitarias. Estuvieron presentes el Ministro Nicolás TROTTA, el Secretario de Políticas Universitarias, Jaime PERCYK y Julio MAZZOTTA por el CIN, entre otros funcionarios; así como delegados paritarios de las distintas federaciones docentes. En dicha reunión los representantes de las federaciones docentes llevaron propuestas a los fines de acordar condiciones de enseñanza de la docencia universitaria y preuniversitaria mientras dure la situación de emergencia sanitaria, aclarando que la modalidad remota del dictado de clases es de carácter transitorio y excepcional, y que bajo ningún punto de vista modifica o altera la plena vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo del sector. El articulado presentado por las federaciones contempla ítems necesarios para preservar los derechos laborales y la salubridad de los docentes en la actual coyuntura. Entre los aspectos principales se planteó la necesidad de que se respete "el derecho a la desconexión”, es decir que tienen que estar claros los límites a la carga de trabajo, de acuerdo a las dedicaciones y categorías docentes dispuestas en el Convenio Colectivo de Trabajo, evitando el sobre trabajo resultante del esfuerzo que supone la preparación y dictado de las asignaturas a distancia, en particular cuando se trata de cursos numerosos. Se mencionó que el “derecho a la desconexión” fuera del horario de trabajo, supone también el derecho a no aceptar llamados telefónicos o cualquier tipo de mensaje por medios digitales que provengan de sus superiores, equipo de trabajo ni de estudiantes. También, se planteó la necesidad de que las Universidades Nacionales garanticen la provisión de las herramientas tecnológicas necesarias para el dictado a distancia, contemplando los mayores gastos y erogaciones que afronta la docencia desde sus domicilios, mientras las Universidades permanecen cerradas. Sobre la continuidad laboral, el planteo incluyó la suspensión momentánea de las evaluaciones docentes, sea en lo referido a las actividades de enseñanza como de investigación; así como también la renovación automática de las designaciones mientras dure el ASPO. Se plantearon también las dispensas establecidas por el DNU, contemplando una mirada de género para que las tareas de cuidado se puedan compartir. Se introdujo la defensa del derecho a la privacidad de los docentes. También incluyó en sus reclamos “el reconocimiento del derecho al receso invernal simultáneo al de todos los niveles educativos; y los parámetros de regulación de las condiciones de evaluaciones finales y libres. Finalmente, el Ministerio recibió las distintas propuestas, se comprometió a elaborar un acta en la que los gremios podrán acercar sus posiciones, y la reunión pasó a un cuarto intermedio para la semana en curso, a los fines de intercambiar las posiciones y evaluar los posibles acuerdos. El Cuerpo tomó conocimiento. 2. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN.
2.1. COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO.
3 de 8
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
► ACTA DIGITAL
EXPCUY: 4226/2020. S/Reglamento de sesiones a distancia del Consejo Directivo. Se adjunta proyecto con Despacho favorable de Comisión de Interpretación y Reglamento. En relación con el expediente a tratar, Presidencia agrega que el proyecto del Reglamento de sesiones a distancia del Consejo Directivo, en su Artículo 1, prevé que la convocatoria a la primera sesión que se lleve a cabo bajo esta modalidad se tendrá por plenamente válida y eficaz a todos los efectos reglamentarios. El Cuerpo tomó conocimiento. Acto seguido, da lectura al dictamen de Comisión de Interpretación y Reglamento: “Siendo la hora 17:00 del viernes 12 de junio de 2020, bajo la presidencia del Sr. Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ, se reúnen a distancia y utilizando la herramienta Zoom, miembros de la Comisión de Interpretación y Reglamento, con la participación de los siguientes integrantes del Consejo Directivo: Dr. Francisco Javier CRISAFULLI, Dra. Lucía Inés BROTTIER, Dra. Selva Soledad RIVERA; Dra. Rebeca Laura PURPURA, Arq. Hugo Edgardo Claudio BARAGIOLA, Sr. José María BAJINAY, y el asesor legal, Abg. Raúl Francisco ROMERO DAY, para el tratamiento del siguiente expediente: EXPCUY: 4226/2020. S/Reglamento de sesiones a distancia del Consejo Directivo. Iniciada la reunión, el Sr. Decano hace una introducción describiendo el proceso de elaboración del reglamento para las sesiones a distancia del Consejo Superior y del tratamiento en el plenario mismo, el miércoles 10 de junio próximo pasado, instancias en la que participó en su rol de Consejero Superior. Acto seguido, da lugar a que las personas participantes hagan sus observaciones y aportes al proyecto elaborado para la Facultad de Ingeniería y compartido con anterioridad, al momento de ser convocados a la reunión. Luego de su análisis y como resultado de la interacción de las personas participantes, surgen los siguientes aportes al proyecto tratado en la actuación de referencia: 1) Se sugiere al Cuerpo que todas las personas que integren cuórum tengan el sistema de video encendido durante toda la sesión. Con las siguientes consideraciones: a) Cuando alguna de las personas que integren cuórum tenga dificultades de conexión, deberá solicitar dirigirse a Presidencia para que el Cuerpo la autorice a permanecer con el sistema de video apagado durante la sesión, teniendo en cuenta los incisos 1.b) y 1.c). b) Al momento de verificar el cuórum, las personas que integren cuórum deberán hacerlo con su sistema de video encendido. c) Al momento de las votaciones, las personas que integren cuórum deberán hacerlo con su sistema de video encendido. 2) En el Artículo 10, expresar: “… será rubricada con firma digital o digitalizada…”. El presente dictamen se emite por unanimidad de los Consejeros/as participantes. PASE AL CONSEJO DIRECTIVO para su consideración y eventual aprobación. Acto seguido, Presidencia da lugar al tratamiento del expediente y luego de su deliberación, resulta aprobado por unanimidad de los miembros del Cuerpo. 3. CONSIDERACIÓN DE LAS SIGUIENTES ACTAS
3.1. Acta N° 28, correspondiente a la Sesión Ordinaria del 10 de marzo de 2020. 3.2. Acta N° 29, correspondiente a la reunión a distancia del 14 de abril de 2020.
4 de 8
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
► ACTA DIGITAL
3.3. Acta N° 30, correspondiente a la reunión a distancia del 28 de abril de 2020. 3.4. Acta N° 31, correspondiente a la reunión a distancia del 26 de mayo de 2020. Sometidas a consideración las Actas N° 28; 29; 30 y 31 resultan aprobadas por unanimidad de los Consejeros participantes. 4. ASUNTOS ENTRADOS 4.1. Ratificación de las resoluciones emitidas ad referéndum del Consejo Directivo, publicadas en el digesto de la Facultad de Ingeniería, que se detallan a continuación: Resolución N° 044/2020FI. Autorizar la emisión de actos y reglamentos administrativos digitales – mientras dure la emergencia sanitaria a la que se hace referencia en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/2020 del Poder Ejecutivo Nacional, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Nacional de la Salud (ONS) en relación con el Coronavirus COVID19–, los cuales tendrán los mismos efectos y caracteres del acto administrativo de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 19549 de Procedimiento Administrativo. Resolución N° 046/2020FI. Adecuar las actividades académicas establecidas por el Calendario Académico, así como los requisitos administrativos para el ciclo lectivo 2020, aprobadas por Resolución N° 264/2019CD, con el objeto de ajustarlas a las restricciones impuestas por el aislamiento social preventivo y obligatorio decretado en virtud de la Pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en relación con el COVID19, promoviendo la continuidad y calidad académica necesaria para formar egresados universitarios que se desarrollarán en actividades profesionales incluidas en el Artículo 43 de la Ley de Educación Superior. La adecuación de las actividades académicas se deberá realizar garantizando los contenidos curriculares básicos que las carreras deberán cubrir obligatoriamente por ser considerados esenciales para que el título sea reconocido con vistas a la validez nacional, entendiendo que los contenidos alcanzan no sólo la información conceptual y teórica considerada imprescindible, sino las competencias que se desean formar para lograr el perfil del profesional de cada una de las carreras que se imparten en la Facultad de Ingeniería. Resolución N° 047/2020FI. Habilitar la convocatoria a las Mesas Especiales del primer llamado a exámenes finales del mes de mayo de 2020, a desarrollarse en el período comprendido entre el lunes 4 y el sábado 9 de mayo de 2020, en un todo de acuerdo con el ANEXO II de la Resolución N° 046/2020FI, ad referéndum del Consejo Directivo, conforme el detalle de asignaturas y días que se detallan en el ANEXO I de la presente de resolución, en los términos del último programa vigente de la asignatura. Resolución N° 056/2020FI. Autorizar la prestación de servicios de los Institutos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, a través de sus áreas de trabajo, laboratorios y grupos de estudio, para atender actividades y servicios declarados esenciales en la Emergencia Sanitaria durante el aislamiento social preventivo y obligatorio, con desplazamientos limitados al estricto cumplimiento de tales actividades y servicios. Esta disposición se adopta en el marco de la declaración de pandemia emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Emergencia Sanitaria ampliada por el DNU N° 260/2020 del Poder Ejecutivo Nacional y su modificatorio, y en atención a la evolución de la situación epidemiológica, con relación al CORONAVIRUS COVID19. Resolución N° 061/2020FI. Habilitar la convocatoria a las Mesas Especiales del segundo llamado a exámenes finales del mes de mayo de 2020, a desarrollarse en el período comprendido entre el martes 26 de mayo de 2020 y el lunes 1 de junio de 2020, en un todo de acuerdo con el ANEXO II de la Resolución N° 046/2020FI, Ad Referéndum
5 de 8
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
► ACTA DIGITAL
del Consejo Directivo, conforme el detalle de asignaturas y días que se detallan en el ANEXO I de la presente de Resolución, en los términos del último programa vigente de la asignatura. Resolución N° 065/2020FI. Habilitar, con carácter excepcional, en la convocatoria a las Mesas Especiales del segundo llamado a exámenes finales del mes de mayo de 2020, a desarrollarse en el período comprendido entre el martes 26 de mayo de 2020 y el lunes 1 de junio de 2020, en un todo de acuerdo con el ANEXO II de la Resolución N° 046/2020FI, ad referéndum del Consejo Directivo, a la asignatura Mecánica de los Fluidos y Máquinas Hidráulicas, de las carreras Ingeniería Industrial e Ingeniería en Mecatrónica, fijando como fecha de evaluación el día 1 de junio de 2020, en los términos del último programa vigente de la asignatura. Resolución N° 070/2020FI. Exceptuar el cumplimiento del requisito para renovar las adscripciones impuesto por el Artículo 2, inc. 2.2, de la Ordenanza N° 003/2018CD, con carácter excepcional y fundado en las restricciones que impone el aislamiento social preventivo y obligatorio vigente, y admitir solicitudes de renovación de adscripciones por un período adicional de UN (1) año más, con lo cual se admitirá hasta CUATRO (4) renovaciones de UN (1) año cada una, siempre y cuando tenga una evaluación satisfactoria del desempeño en el período anterior, mientras tenga vigencia el aislamiento social preventivo y obligatorio. Resolución N° 073/2020FI. Autorizar, en carácter de excepción, la constitución de la Mesa de Examen Final Extraordinaria de la asignatura “Finanzas de Empresas” de la carrera Ingeniería Industrial, en modalidad a distancia, el día jueves 11 de junio de 2020, para el alumno Jean Louis Bastien Emmanuel BOMMIER (Pasaporte Nº 18CK73875 – Legajo 12.857), estudiante de la Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios (ENSAM) – Francia. Resolución N° 074/2020FI. Habilitar la convocatoria a las Mesas Ordinarias del primer llamado a exámenes finales del mes de junio de 2020, a desarrollarse en el período comprendido entre el lunes 22 de junio de 2020 y el sábado 27 de junio de 2020, en un todo de acuerdo con el ANEXO II de la Resolución N° 046/2020FI, ad referéndum del Consejo Directivo, conforme el detalle de asignaturas y días que se detallan en el ANEXO I de la presente de resolución, en los términos del último programa vigente de la asignatura. Resolución N° 077/2020FI. Habilitar la convocatoria a las Mesas Ordinarias del segundo llamado a exámenes finales del mes de junio de 2020, a desarrollarse en el período comprendido entre el lunes 29 de junio de 2020 y el sábado 4 de julio de 2020, en un todo de acuerdo con el ANEXO II de la Resolución N° 046/2020FI, ad referéndum del Consejo Directivo, conforme el detalle de asignaturas y días que se detallan en el ANEXO I de la presente de resolución, en los términos del último programa vigente de la asignatura. Acto seguido, sometidas a consideración, se ratifican por unanimidad de los Consejeros participantes. 4.2. EXPCUY: 13284/2019. S/Instruye Sumario Administrativo y solicita designar Instructor Sumariante. Resolución N° 218/2019CD. Vencimiento plazo de suspensión. Informe de Dirección del Proyecto de Desarrollo de Capacidades Actitudinales (PRODECA). A continuación, el Sr. Decano presenta los antecedentes referidos a la presente actuación, comparte y da lectura a los Artículos 1 y 2 de la Resolución N° 218/2019CD. Luego de deliberar sobre el tema y puesto a consideración, por unanimidad de los miembros del Cuerpo se resuelve levantar la suspensión dispuesta en el Artículo 1 de la Resolución N° 218/2019
6 de 8
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
► ACTA DIGITAL
CD, al alumno Marco DA COL, DNI N° 36.850.524, Legajo N° 10.176, por haberse cumplido el plazo dispuesto por el Consejo Directivo, a partir de la fecha; mantener vigente lo dispuesto por el Artículo 2 de la Resolución N° 218/2019CD; y solicitar a la Dirección del Proyecto de Desarrollo de Capacidades Actitudinales (PRODECA) que el informe de avance sobre las labores realizadas sea presentado para su consideración en la próxima sesión ordinaria de este Cuerpo. 4.3. NOTACUY: 8298/2020. S/Dictado de asignaturas anuales. Carrera Arquitectura. Presidencia presenta los antecedentes de la nota en tratamiento mientas comparte el informe de Secretaría Académica y el requerimiento de la Dirección General de la Carrera Arquitectura. Luego de una amplia deliberación, en la que las representantes estudiantiles del Cuerpo, que son estudiantes de la misma carrera, expresaron algunas diferencias respecto de las asignaturas a incluir para lograr el objetivo pretendido, el Cuerpo dispone remitir las actuaciones a la Dirección General de la Carrera a los efectos de identificar nominalmente las asignaturas que se propone incluir en la continuidad del cursado a distancia en el mes de agosto. 4.4. EXPCUY: 4230/2020. S/Exámenes a distancia: de cursado y finales. En relación con las actuaciones en tratamiento, el Ing. FERNÁNDEZ hace una introducción al tema indicando que se referirá a las estadísticas generales del comportamiento de las primeras mesas examinadoras implementadas, de los exámenes finales a distancia, y que a continuación solicitará al Sr. Secretario Académico para que presente la descripción integral del cronograma de evaluaciones contemplado en la modificación del calendario académico, en su dimensión interanual. Con el objeto de presentar el primero de los puntos indicados, comparte en pantalla los indicadores de exámenes finales a distancia y describe la evolución de los mismos en los tres últimos exámenes a distancia implementados a la fecha, a saber, dos mesas especiales en mayo, y el primer llamado correspondiente a las mesas ordinarias de junio (22/06/20 al 27/06/20). Entre los indicadores mencionados se encuentran: las asignaturas habilitadas en cada llamado, las asignaturas con inscriptos, la cantidad de estudiantes inscriptos, el porcentaje de inscriptos respecto de los matriculados, la cantidad de estudiantes aprobados, el porcentaje de estudiantes aprobados respecto de los evaluados y de los matriculados; incluye también el análisis comparativo con los llamados equivalentes del ciclo lectivo 2019, y su desagregación por carreras de grado que se imparten en la Facultad. Acto seguido, con autorización del Cuerpo, cede la palabra al Sr. Secretario Académico quien comparte en pantalla el documento para asistir la descripción de la adecuación del ciclo lectivo 2020 en comparación con un ciclo lectivo clásico impartido en la modalidad presencial. En primer lugar, hace una introducción del proceso académico administrativo que llevó a la definición de la Resolución N° 046/2020FI ad referéndum del Consejo Directivo, fechada el 14 de abril del año en curso, ratificada por el Cuerpo en el día de la fecha, desarrollado en consenso con representantes del claustro estudiantil tanto del Consejo Directivo como del Centro de Estudiantes y autoridades de la Facultad, previo a su presentación ante el Consejo Directivo. El análisis comparativo que se presenta incluye el análisis de las semanas de clase, los llamados a exámenes finales y la vigencia de las regularidades. Acto seguido, el Sr. Decano puso en conocimiento de los Consejeros Directivos la nota que le ha sido elevada por las autoridades del Centro de Estudiantes dando lectura a la misma; también expresa que estudiantes de Ingeniería Civil han presentado una nota por el mismo tema. Hecha la presentación y luego de una amplia deliberación del tema, los representantes del claustro estudiantil expresaron el interés y necesidad de contar con más asignaturas que habiliten los exámenes finales en la modalidad a distancia. Asimismo, se asume el compromiso de contar con un informe, de parte de los docentes responsables de los espacios curriculares que a la fecha no hayan implementado los exámenes finales en la modalidad a
7 de 8
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
► ACTA DIGITAL
distancia, en el que se fundamenten las razones por las cuales no es posible hacerlo, y que el mismo esté a disposición del Consejo Directivo en la siguiente sesión del mismo.
Siendo la hora 21:12 se da por terminada la sesión.
Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ Decano Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo
8 de 8
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2020-RES-077 12/06/2020 (Carga: 15/06/2020) |
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 12 JUN 2020
VISTO: El contenido del EXPCUY: 4250/2020, en el que el Señor Secretario Académico informa al Señor Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo sobre la viabilidad de implementar el segundo llamado de mesas ordinarias de junio/2020 en el contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio; y:
CONSIDERANDO: Que en virtud del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 260/2020 Emergencia Sanitaria Coronavirus (COVID19), emitido por el Presidente de la Nación, publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina el 12 de marzo del 2020, y sus modificatorios y ampliatorios: N° 287/2020 del 17 de marzo de 2020, N° 297/2020 del 19 de marzo de 2020, N° 325/2020 del 31 de marzo de 2020 y N° 355/2020 del 11 de abril de 2020, como sus normas complementarias; y las disposiciones de la Universidad Nacional de Cuyo, Resoluciones N°.162R, N° 231R, su aclaratoria N° 298/2020R, N° 325/2020R, N° 350/2020R, N° 715/2020R, N° 815/2020R y la Ordenanza N° 001/2020R, dictadas por el Rector ad referéndum del Consejo Superior Que en la Ordenanza N° 001/2020R del 15 de abril de 2020, dictada ad referéndum del Consejo Superior se han propuesto alternativas para la continuidad de la enseñanza y aprendizajes, a través de sistemas de educación no presencial con las respectivas herramientas disponibles de las tecnologías de información y comunicación. Que por el Artículo 8° de la mencionada Ordenanza N° 001/2020R, con relación a la evaluación, se establece adoptar tecnologías de la información y la comunicación para instrumentarlos tanto en mesas especiales como en las ordinarias, dependiendo de las particularidades de los espacios curriculares en los que esto sea posible, debiendo reprogramarse en aquellos que indefectiblemente la presencialidad sea necesaria, y quedando sujeto a las disposiciones respecto al tiempo que se establezca el aislamiento social preventivo y obligatorio, emitidas por la autoridad competente. Que las evaluaciones se regirán conforme lo regulado por la Ordenanza N° 108/2010CS, con las adecuaciones que se proponen desde la unidad académica y resulten pertinentes en este contexto de pandemia, conforme lo autoriza el Artículo 12 de la misma. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R del Rector de la Universidad Nacional de Cuyo Ad Referéndum del Consejo Superior, y la Resolución N° 044/2020FI del Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, Ad Referéndum del Consejo Directivo. Que por Resolución N° 046/2020FI del Decano de la Facultad de Ingeniería Ad Referéndum del Consejo Directivo se dispuso adecuar las actividades académicas establecidas por el Calendario Académico, aprobado por Resolución N° 264/2019CD, así como los requisitos administrativos para el Ciclo Lectivo 2020 El informe producido por la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería. Lo informado al Cuerpo en reunión en línea realizada el 14 de abril de 2020. Lo dispuesto por el art. 40, inc. a) del Estatuto Universitario.
En uso de sus atribuciones:
RES. N° 077/2020FI _ _ _ _ 1 de 5
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA AD REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Habilitar la convocatoria a las Mesas Ordinarias del segundo llamado a exámenes finales del mes de junio de 2020, a desarrollarse en el período comprendido entre el lunes 29 de junio de 2020 y el sábado 4 de julio de 2020, en un todo de acuerdo con el ANEXO II de la Resolución N° 046/2020FI, ad referéndum del Consejo Directivo, conforme el detalle de asignaturas y días que se detallan en el ANEXO I de la presente de resolución, en los términos del último programa vigente de la asignatura.
ARTÍCULO 2. Establecer el período de inscripción, según la fecha de examen de las asignaturas habilitadas, conforme el detalle que se indica a continuación:
Periodo de Inscripción Fecha de Examen Desde Hasta LUN 15/6/2020 DOM 21/6/2020 LUN 29/6/2020 MAR 16/6/2020 LUN 22/6/2020 MAR 30/6/2020 MIE 17/6/2020 MAR 23/6/2020 MIE 01/7/2020 JUE 18/6/2020 MIE 24/6/2020 JUE 02/7/2020 VIE 19/6/2020 JUE 25/6/2020 VIE 03/7/2020 SAB 20/6/2020 VIE 26/6/2020 SAB 04/7/2020
ARTÍCULO 3. La inscripción al examen final de las asignaturas habilitadas para evaluar en la modalidad a distancia, se regirá por lo dispuesto en el ANEXO II de la Resolución N° 046/2020FI, Ad Referéndum del Consejo Directivo, cuyos términos se transcriben a continuación: “La inscripción al examen final de las asignaturas habilitadas para evaluar en la modalidad a distancia se realizará a través del sistema SIUGUARANI, entre los días 14to y 8vo inclusive, contados como días corridos, anteriores a la fecha programada para el examen final, habiendo actualizado sus datos de contacto en el sistema.
El estudiante podrá anular su inscripción al examen hasta el 5to día corrido anterior a la fecha programada para el examen final. A tal fin, deberá enviar un correo electrónico a la cuenta: clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar, con copia a la vista a la cuenta de correo electrónico: direccionalumnos@ingenieria.uncuyo.edu.ar. En el asunto del correo electrónico deberá indicar: “(APELLIDO y Nombre Completo), borrado a mesa de examen final de (nombre de la asignatura)”. Cualquier reclamo vinculado a la inscripción tramitada se deberá realizar enviando un correo electrónico a la cuenta: clases@ingenieria.uncuyo.edu.ar”.
ARTÍCULO 4. La implementación de los exámenes finales en la modalidad a distancia, de las Mesas Ordinarias convocadas en el Artículo 1° de la presente resolución, se hará en un todo de acuerdo con el protocolo para exámenes a distancia de la Resolución N° 045/2020FI, y el marco de la Resolución N° 046/2020FI, Ad Referéndum del Consejo Directivo, y particularmente con lo regulado por el Artículo N° 4 de la misma.
RES. N° 077/2020FI _ _ _ _ 2 de 5
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
ARTÍCULO 5. La presente resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RES. N° 077/2020FI _ _ _ _ 3 de 5
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
ANEXO I MESAS EXAMINADORAS ORDINARIAS: 2° LLAMADO JUNIO DE 2020
Se presentan a continuación las Mesas Ordinarias habilitadas del segundo llamado a exámenes finales del mes de junio de 2020, por carrera, por día de la semana en que se constituye el tribunal examinador, y orden alfabético dentro del día de la semana correspondiente. El horario de la Mesa Especial se comunicará en el sitio web de la Facultad de Ingeniería, antes del cierre del período de inscripción.
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA ARQ Martes 30/6/2020 ANÁLSIS ANTROPOLOGICO DEL HABITAT ARQ Martes 30/6/2020 DISEÑO ESTRUCTURAL I ARQ Martes 30/6/2020 DISEÑO ESTRUCTURAL III ARQ Martes 30/6/2020 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I ARQ Martes 30/6/2020 TEORÍA I ‐ ARQUITECTURA Y AMBIENTE ARQ Martes 30/6/2020 TEORÍA II ‐ ARQUITECTURA Y AMBIENTE ARQ Martes 30/6/2020 TOPOGRAFÍA ARQ Miércoles 1/7/2020 ARQUITECTURA I‐TALLER DE INTEGRACIÓN PROYECTUAL ARQ Miércoles 1/7/2020 ARQUITECTURA IV‐TALLER DE INTEGRACIÓN PROYECTUAL ARQ Miércoles 1/7/2020 ARQUITECTURA V‐TALLER DE INTEGRACIÓN PROYECTUAL ARQ Miércoles 1/7/2020 INSTALACIONES III ARQ Miércoles 1/7/2020 MODELIZACIÓN DIGITAL ARQ Miércoles 1/7/2020 PROYECTO EJECUTIVO ARQ Jueves 2/7/2020 ADMINISTRACION GERENCIAL Y ECONOMÍA ARQ Jueves 2/7/2020 HIGIENE ,SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ARQ Jueves 2/7/2020 VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL ARQ Viernes 3/7/2020 CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA ARQ Viernes 3/7/2020 DISEÑO DE INTERIORES (1) ARQ Viernes 3/7/2020 LEGISLACION SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN APLICADO AL TRABAJO ARQ Viernes 3/7/2020 FINAL (1) En el presente contexto social excepcional, y atendiendo las particularidades de la Asignatura, en el marco de las Res. N° 45/2020FI y Res. N° 46/2020FI, se prioriza la posibilidad de constituir Mesa Examinadora de Examen Final, dando lugar a la exclusión de alumnos en condición de LIBRE.
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA CIV Lunes 29/6/2020 HIDRAULICA GENERAL CIV Martes 30/6/2020 MATERIALES DE CONSTRUCCION CIV Martes 30/6/2020 OBRAS HIDRUALICAS I CIV Martes 30/6/2020 PLANIFICACION DE RECURSOS HIDRICOS CIV Martes 30/6/2020 TECNOLOGIA DEL HORMIGON CIV Miércoles 1/7/2020 ANALISIS ESTRUCTURAL I CIV Miércoles 1/7/2020 ECONOMIA EN INGENIERIA CIVIL
ANEXO I. RES. N° 077/2020FI _ _ _ _ 4 de 7
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA CIV Miércoles 1/7/2020 ESTABILIDAD I CIV Miércoles 1/7/2020 ESTRUCTURAS LAMINARES CIV Miércoles 1/7/2020 ORGANIZACION DE PROYECTOS Y OBRAS CIV Viernes 3/7/2020 ADMINISTRACION DE PROYECTOS Y OPERACIONES CIV Viernes 3/7/2020 FERROCARRILES CIV Viernes 3/7/2020 INGENIERIA LEGAL CIV Viernes 3/7/2020 TRAFICO Y TRANSPORTE CIV Viernes 3/7/2020 TRANSPORTE
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA IND Lunes 29/6/2020 ECONOMIA IND Lunes 29/6/2020 MECANICA DE LOS FLUIDOS Y MAQUINAS HIDRAULICAS IND Lunes 29/6/2020 TERMODINAMICA Y MAQUINAS TERMICAS IND Martes 30/6/2020 ADMINISTRACION DE OPERACIONES IND Martes 30/6/2020 CIENCIAS DE LOS MATERIALES IND Martes 30/6/2020 ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES IND Martes 30/6/2020 FINANZAS DE EMPRESAS IND Martes 30/6/2020 FISICO QUIMICA IND Martes 30/6/2020 GESTION DE CALIDAD IND Martes 30/6/2020 MAQUINAS E INSTALACIONES TERMICAS IND Martes 30/6/2020 MECANICA Y MECANISMOS IND Martes 30/6/2020 PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES IND Martes 30/6/2020 TECNICA Y HERRAMIENTAS MODERNAS II IND Martes 30/6/2020 TECNICAS Y HERRAMIENTAS MODERNAS I IND Miércoles 1/7/2020 HIGIENE ,SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE IND Miércoles 1/7/2020 ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELECTRIAS IND Miércoles 1/7/2020 INDUSTRIAS Y SERVICIOS I IND Miércoles 1/7/2020 INDUSTRIAS Y SERVICIOS II IND Miércoles 1/7/2020 INSTRUMENTACION Y CONTROL AUTOMATICO IND Miércoles 1/7/2020 INTRODUCCION A LA INGENIERIA IND Miércoles 1/7/2020 INVESTIGACION OPERATIVA IND Miércoles 1/7/2020 OPERACIONES UNITARIAS IND Miércoles 1/7/2020 TECNOLOGIA INDUSTRIAL IND Jueves 2/7/2020 ELECTRONICA GENERAL Y APLICADA IND Jueves 2/7/2020 EQUIPO E INSTALACIONES INDUSTRIALES IND Jueves 2/7/2020 GESTION DE LAS PERSONAS IND Viernes 3/7/2020 INGENIERIA LEGAL
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA LCC Martes 30/6/2020 ARQUITECTURAS DISTRIBUIDAS
ANEXO I. RES. N° 077/2020FI _ _ _ _ 5 de 7
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA LCC Martes 30/6/2020 INTELIGENCIA ARTIFICIAL I LCC Miércoles 1/7/2020 ARQUITECTURAS DE COMPUTADORAS LCC Miércoles 1/7/2020 MATEMÁTICA DISCRETA LCC Jueves 2/7/2020 INGENIERÍA DE SOFTWARE I LCC Jueves 2/7/2020 REDES DE COMPUTADORAS
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA MEC Lunes 29/6/2020 AUTOMATISMOS INDUSTRIALES MEC Lunes 29/6/2020 ECONOMIA MEC Lunes 29/6/2020 MATERIALES MEC Lunes 29/6/2020 MECANICA DE LOS FLUIDOS MEC Lunes 29/6/2020 PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA MEC Lunes 29/6/2020 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS MEC Lunes 29/6/2020 SISTEMAS DE AUTOMATIZACION MEC Lunes 29/6/2020 SISTEMAS NEUMATICOS E HIDRAULICOS MEC Martes 30/6/2020 AUTOMATAS Y CONTROL DISCRETO MEC Martes 30/6/2020 CIENCIAS DE LOS MATERIALES MEC Martes 30/6/2020 CONTROL Y SISTEMAS MEC Martes 30/6/2020 ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES MEC Martes 30/6/2020 MECANICA APLICADA MEC Martes 30/6/2020 TECNICA Y HERRAMIENTAS MODERNAS MEC Miércoles 1/7/2020 INTRODUCCION A LA INGENIERIA MEC Miércoles 1/7/2020 ELECTROTECNIA Y MAQUINAS ELECTRIAS MEC Miércoles 1/7/2020 REALIDAD VIRTUAL MEC Miércoles 1/7/2020 TECNOLOGIA INDUSTRIAL MEC Jueves 2/7/2020 AUTOMATICA Y MAQUINAS ELECTRICAS MEC Jueves 2/7/2020 ELECTRONICA GENERAL Y APLICADA MEC Jueves 2/7/2020 GESTION DE LAS PERSONAS MEC Jueves 2/7/2020 INTELIGENCIA ARTIFICIAL I MEC Viernes 3/7/2020 MICROCONTROLADORES Y ELECTRONICA DE POTENCIA
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA PET Lunes 29/6/2020 ECONOMIA Y EVALUACION DE PROYECTOS PET Lunes 29/6/2020 MECANICA DE LOS FLUIDOS PET Lunes 29/6/2020 PERFORACION I PET Lunes 29/6/2020 PERFORACION II PET Lunes 29/6/2020 TERMODINAMICA GENERAL Y APLICADA PET Martes 30/6/2020 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PET Martes 30/6/2020 CIENCIAS DE LOS MATERIALES PET Martes 30/6/2020 FISICO QUIMICA
ANEXO I. RES. N° 077/2020FI _ _ _ _ 6 de 7
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
CARRERA DÍA FECHA ASIGNATURA PET Martes 30/6/2020 GESTION DE SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD PET Martes 30/6/2020 MECANICA APLICADA PET Miércoles 1/7/2020 ADMINISTRACION DE PROYECTO PET Miércoles 1/7/2020 ELECTROTECNIA PET Miércoles 1/7/2020 INFORMATICA APLICADA PET Miércoles 1/7/2020 INSTRUMENTACION Y CONTROL AUTOMATICO PET Miércoles 1/7/2020 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE PETROLEOS PET Miércoles 1/7/2020 PRODUCCION I PET Jueves 2/7/2020 ESTABILIDAD PET Jueves 2/7/2020 GAS Y GASOLINA PET Jueves 2/7/2020 PRODUCCION II PET Viernes 3/7/2020 AGUAS SUBTERRANEAS PET Viernes 3/7/2020 EXPLORACION PETROLERA PET Viernes 3/7/2020 GEOLOGIA DEL PETROLEO PET Viernes 3/7/2020 GEOLOGIA I PET Viernes 3/7/2020 LEGISLACION EN INGENIERIA PET Viernes 3/7/2020 OPERACIONES UNITARIAS PET Viernes 3/7/2020 PERFILAJES DE POZOS PET Viernes 3/7/2020 RESERVORIOS I PET Viernes 3/7/2020 RESERVORIOS II PET Viernes 3/7/2020 RESERVORIOS III
ANEXO I. RES. N° 077/2020FI _ _ _ _ 7 de 7
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2020-RES-076 10/06/2020 (Carga: 11/06/2020) |
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 10 JUN 2020
VISTO: El contenido de la NOTA–CUY: 7997/2020, en la que Secretaría Académica solicita otorgar un Adicional por Carácter Crítico de la Función para el Arq. Pablo Federico Ricardo BIANCHI PALOMARES; y:
CONSIDERANDO: Que el otorgamiento del adicional se fundamenta en la necesidad de que el Arq. BIANCHI PALOMARES cumpla funciones docentes en la asignatura “Diseño Urbano Sustentable I”, mientras dure la licencia de la Arq. María OLIVER PUJOL. La necesidad de garantizar el normal funcionamiento de la actividad académica. Lo informado por Secretaría Administrativa Económica Financiera. Lo establecido en el Artículo 40º Inciso 2 del Estatuto Universitario. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 23/2015CS. Lo dispuesto por las Resoluciones Nros. 323/2020 y 324/2020, dictadas por el Rector de la Universidad Nacional de Cuyo Ad Referéndum del Consejo Superior y por la Resolución N° 044/2020 del Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, dictada Ad Referéndum del Consejo Directivo.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar, un “Adicional por Carácter Crítico de la Función”, al Arq. Pablo Federico Ricardo BIANCHI PALOMARES (Legajo 32.932), con el período, objeto y monto que a continuación se indican:
Cargo: Profesor Adjunto Dedicación Simple Objeto: Cumplir funciones docentes en la asignatura “Diseño Urbano Sustentable I” en reemplazo de la Arq. María OLIVER PUJOL. Monto mensual: $ 12.008,36 Período: Desde el 01 de febrero al 31 de agosto de 2020.
ARTÍCULO 2º. El gasto del monto emergente de la aplicación del citado adicional reviste carácter remunerativo, no bonificable y acumulable a otros incentivos.
ARTÍCULO 3º. El gasto que demande el presente adicional se deberá financiar con recursos propios, provenientes de la Ordenanza N° 52/2009CS, en virtud de lo dispuesto por el Consejo Superior en la Res. Nº 1132/2017.
ARTÍCULO 4º. El Decano podrá disponer la baja del adicional otorgado cuando se determine que han dejado de cumplirse las condiciones requeridas para su concesión.
ARTÍCULO 5º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 076/2020
1 de 1 Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingeniería.uncuyo.edu.ar
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||