Digesto
|
15633 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2024-RES-207 5/09/2024 (Carga: 9/09/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 05 SET 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en Expediente: 12563/2024, en las que Secretaría Académica solicita se declare DESIERTO el concurso para cubrir UN (1) cargo de Ayudante de Segunda, para la carrera de Ingeniería Civil, entre estudiantes de esta Facultad, en el Área 12 – VÍAS DE COMUNICACIÓN con “Vías de Comunicación” como asignatura base de referencia y en forma alternada en actividades en Proyecto de asignatura “Vías de Comunicación”;
CONSIDERANDO: Que el mencionado concurso fue convocado por Resolución Nº 105/2024CD, constatándose que al cierre del mismo no se registró la inscripción de postulantes. Que Secretaría Académica aconseja declarar DESIERTO el concurso. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 02 de julio de 2024.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Declarar DESIERTO el concurso convocado por Resolución Nº 105/2024CD, para cubrir UN (1) cargo de Ayudante de Segunda en el Área 12 – VÍAS DE COMUNICACIÓN con “Vías de Comunicación” como asignatura base de referencia y en forma alternada en actividades en Proyecto de asignatura “Vías de Comunicación”, para la carrera de Ingeniería Civil, entre los estudiantes de la Facultad, en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/2000CD y sus modificatorias Nros. 05/2003CD y 04/2010CD, por no registrarse la inscripción de postulantes.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 207/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2024-RES-570 4/09/2024 (Carga: 12/09/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 04 SET 2024
VISTO: El Expediente: 19205/2024, donde obra el pedido de “Solicitud de Pago de Adicional por Título de Posgrado”, presentado por la Docente Ana María VILLALOBOS;
CONSIDERANDO: Que el artículo 38° del Decreto Nacional Nº 1246/2015 prevé el pago del adicional por título de posgrado para aquellos docentes que poseen el título de Especialista, Magister o Doctor. Que el 2do. párrafo del Artículo 38º del Decreto Nacional Nº 1246/2015, establece que la acumulación de títulos no dará lugar a la acumulación de los porcentajes previstos para este adicional. Que este mismo artículo dispone que el pago del adicional se efectúe a partir del primer día del mes siguiente a la fecha de presentación de las certificaciones respectivas. Que en NOTA: 135113/2024, corre agregado el informe favorable de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado del Rectorado. Que en NOTA: 131200/2024, corre agregado el informe de la Dirección de Personal de la Facultad, mediante el cual se detalla que el presente adicional corresponde que sea otorgado a partir del 01 de setiembre de 2024, teniendo en cuenta que la presentación del mismo tiene fecha 08 de agosto de 2024, y de acuerdo a lo establecido en el Artículo 6° de la Ordenanza Nº 43/2022R., se entenderá como la fecha de presentación de las certificaciones respectivas, a la fecha del inicio del expediente electrónico que diera lugar a la solicitud del pago del “Adicional por Título de Posgrado” (Doctorado, Maestría o Especialización), por parte del peticionante. En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1°. Otorgar a partir del 01 de setiembre de 2024 el Adicional por Título de Posgrado de Doctorado en Arquitectura conforme a los términos establecidos por el Artículo 38° del Decreto Nacional Nº 1246/2015, al siguiente Personal DOCENTE UNIVERSITARIO:
1. Datos Personales del Docente Apellidos y Nombres VILLALOBOS, Ana María D.N.I 11.827.376 CUIL o CUIT 27118273767 Legajo N° 30.960
El cargo donde se solicita el presente adicional:
Resol. – FI Nº 570/2024
1 de 2 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
CARGO N° 1: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Jefe de Trabajos Prácticos Cargo Dedicación(*) Simple Carácter (**) Efectivo Nº de Resolución 106/2022CD de designación (*) simple, semiexclusiva o exclusiva (**) (efectivo, interino, reemplazante, suplente o contratado)
3. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): (*) 1) ÁREA 16 – TEORIA DE LA ARQUITECTURA 2) “Historia de la Arquitectura II” 3) (*) Si no encuadra en ninguna de estas clasificaciones consigne la función que cumple.
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERÍA Subdependencia (*) (*) Carreras o Departamentos o Áreas, etc.
ARTÍCULO 2°. Los datos del Título de Posgrado corresponde al siguiente detalle: Datos del Título de Posgrado del presente adicional Descripción del Título de DOCTORADO EN ARQUITECTURA educación Entidad otorgante UNIVERSIDAD DE MENDOZA
Fecha de emisión del título Título en trámite (certificado de egreso) Número de resolución 08/1993 Ministerial
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 570/2024
2 de 2 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2024-RES-569 4/09/2024 (Carga: 5/12/2024) |
Acredita a la Ing. Dora Fanny Andrea RIVAROLA actividades curriculares -Doctorado en Ingeniería
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2024-RES-568 4/09/2024 (Carga: 12/09/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 04 SET 2024
VISTO: Las actuaciones que obran en Expediente: 28378/2024, en las que la Dirección de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería”, solicita se acrediten los cursos aprobados por el doctorando Roberto HAART, realizados en otra carrera de posgrado;
CONSIDERANDO: Que por Resolución Nº 322/2022CD en su Artículo 1º se aprueba el “Instructivo para la Gestión Académica de Posgrado”, detallando en su Anexo I el procedimiento para la acreditación de cursos realizados en otras Carreras de Posgrados o Instituciones Universitarias o reconocidas. Las disposiciones de las Ordenanzas Nros. 49/2003CS, 38/2012CS y 33/2012R y la Resolución Nº 69/2008CD. Lo informado por el Comité Académico de la carrera de posgrado, la Dirección General de Posgrado y la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado. Lo dispuesto por el Art. 40, inc. 2) y 8) del Estatuto Universitario.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Acreditar al Ing. Roberto HAART (DNI N° 14.628.666), las actividades curriculares que se mencionan a continuación, conforme a lo dispuesto en la Ordenanza Nº 39/96CS – Plan de Estudio de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería”: CURSO HORAS . Métodos Matemáticos 60
. Métodos Numéricos 60
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 568/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de Postgrado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2024-RES-567 4/09/2024 (Carga: 12/09/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 04 SET 2024
VISTO: El contenido del Expediente 28375/2024, en el que la Directora de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería”, Dr. Ing. Irma Teresa MERCANTE solicita la inscripción de profesionales externos a la carrera, en el curso de posgrado “Métodos Numéricos” dictado en el marco de la mencionada carrera;
CONSIDERANDO: Que los estudiantes poseen Título Universitario de Grado, derivados de un Plan de Estudios de no menos de cuatro años. El plan de estudios de la mencionada carrera, aprobado por Resolución N° 041/2021CS. Lo dispuesto por Ordenanza N° 49/2003CS. Lo informado por el Comité Académico de la mencionada carrera, Dirección General de Posgrado y Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrados.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar la inscripción de los profesionales que se mencionan a continuación, para realizar el curso de posgrado “Métodos Numéricos” dictado en el marco de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería”, como estudiantes externos a la mencionada carrera:
Ciclo Lectivo 2024 Apellido y Nombre DNI/CI/CC/ PAS . FIALLOS GODOY, Robert Steven CC 060496459 3 . GONZALEZ ORTUYA, Edmundo Cristian CI 8736822 . LOPEZ, Juan Manuel DNI 34.785.465 . REYNOSO, Rodrigo Agustín DNI 34.634.028 . ULIARTE, Jorge Andrés DNI 20.130.474
ARTÍCULO 2º. La inscripción autorizada en el artículo precedente deberá formalizarse en Dirección General de Posgrado, de acuerdo a lo dispuesto en las reglamentaciones vigentes.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 567/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002.. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de Postgrado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2024-RES-566 3/09/2024 (Carga: 12/09/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 03 SET 2024
VISTO: El pedido de equivalencias externas por PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS”, formulado en Expediente: 20752/2024, por el señor Zacarías RIZZO, alumno de la carrera de Ingeniería Industrial de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 65/87CS, que considera la acreditación de conocimientos de los alumnos que realicen actividades en otras Universidades con convenio previo. Lo dispuesto por Resolución Nº 159/2018CD (Reglamento para elección y aceptación de asignaturas electivas en Carreras de Grado de esta Facultad). Lo informado por la Dirección General de la carrera de Ingeniería Industrial y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1°. Otorgar al señor Zacarías RIZZO (Legajo 11874), equivalencias externas por PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS”, aprobadas en la Universidad Federal de Santa María (UFSM) Brasil, con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Industrial (Ordenanza N° 110/2004CS): AÑO ACADÉMICO: 2024 MATERIAS DE EQUIVALENCIA INTEGRAL Carrera Ingeniería Industrial Carrera de Origen . GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN (ELECTIVA) por Materias aprobadas en la . GESTIÓN DE OPERACIONES EN LA Universidad Federal de Santa ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (ELECTIVA) María (UFSM) – Brasil, de acuerdo al convenio vigente . TOMA DE DECISIONES EN INGENIERÍA entre dicha Institución y la DE PRODUCCIÓN (ELECTIVA) UNCuyo (SIIP).
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 566/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-206 3/09/2024 (Carga: 12/09/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 03 SET 2024
VISTO: El contenido del Expediente: 20033/2024, en el que el Dr. Ing. Raymundo Quilez FORRADELLAS solicita autorización para el dictado del Curso de Posgrado “Transformación Digital y Tecnologías Emergentes” (Curso TDTE), en el marco de la Carrera de Posgrado Interinstitucional “Doctorado en Ingeniería Industrial”;
CONSIDERANDO: Que el citado curso, a cargo de la Dra. María Paula GONZÁLEZ (UNSur), está dirigido a alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Industrial y para participantes externos a la carrera que cumplan con el requisito de Título Universitario con carrera de al menos cuatro años de duración. Que el curso mencionado es una propuesta diseñada para explorar las complejidades y oportunidades que surgen en la intersección de la Transformación Digital (TD) y las Tecnologías Emergentes (TE), con un enfoque específico en la Inteligencia Artificial (IA) y la Inteligencia Artificial Generativa (IAG). A lo largo de este programa, los participantes se sumergirán en un análisis exhaustivo de los aspectos teóricos y prácticos que definen estos campos en constante evolución. Desde comprender los pilares de la TD hasta explorar las últimas innovaciones en IA e IAG, el curso tiene como objetivo equipar a los participantes con las habilidades y perspectivas necesarias para abordar los desafíos más exigentes en este ámbito Que ante la necesidad de satisfacer la demanda de los alumnos, con el propósito de dar continuidad a los cursos anteriores para los aspectos preferentemente prácticos, se debe desarrollar este Curso en espacio áulico remoto o presencialidad remota, mediante la tecnología telemática que se dispone en la carrera, que asegura el cumplimiento de lo requerido en las Resoluciones Nros. 398/2023CS y 095/2024CD. Lo informado por el Comité Académico Interinstitucional del Doctorado en Ingeniería Industrial, Dirección General de Posgrado, y Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrados. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 27 de agosto del año 2024.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar, el dictado en modalidad híbidra (mediante plataforma telemática sincrónica virtual) del Curso de Posgrado “Transformación Digital y Tecnologías Emergentes” (Curso TDTE), en el marco de la Carrera de Posgrado Interinstitucional “Doctorado en Ingeniería Industrial”, a cargo de la Dra. María Paula GONZÁLEZ (UNSur), cuyos objetivos, modalidad, contenidos y metodología se encuentran detallados en el Anexo I de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 206/2024
1 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ANEXO I
CURSO DE POSGRADO Doctorado en Ingeniería Industrial
1) Título Transformación Digital y Tecnologías Emergentes (Curso TDTE)
2) Profesor Responsable Dra. María Paula GONZÁLEZ (Universidad Nacional del Sur) CUIL: 23224752784
3) Modalidad Presencial remoto con soporte de herramientas telemáticas
4) Duración 40 horas
5) Fechas de realización Inicio: 31 de octubre al 21 de noviembre de 2024. Martes y jueves. Horario: 18:30 hs a 21:30 hs. 7) Fundamento y Objetivo del Curso En los últimos años, hemos sido testigos de una revolución digital sin precedentes que ha transformado profundamente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Esta revolución, impulsada por avances tecnológicos como Internet de las Cosas (IoT), el procesamiento de Big Data y la inteligencia artificial (IA), ha dado lugar a lo que ahora se conoce como la Transformación Digital (TD). La TD no es solo una adaptación superficial a las tecnologías digitales, sino una reconfiguración fundamental de los procesos socio económicos e Industriales para capitalizar las oportunidades emergentes en la economía digital. Objetivo El curso "Transformación Digital y Tecnologías Emergentes" es una propuesta diseñada para explorar las complejidades y oportunidades que surgen en la intersección de la Transformación Digital (TD) y las Tecnologías Emergentes (TE), con un enfoque específico en la Inteligencia Artificial (IA) y la Inteligencia Artificial Generativa (IAG). A lo largo de este programa, los participantes se sumergirán en un análisis exhaustivo de los aspectos teóricos y prácticos que definen estos campos en constante evolución. Desde comprender los pilares de la TD hasta explorar las últimas innovaciones en IA e IAG, el curso tiene como objetivo equipar a los participantes con las habilidades y perspectivas necesarias para abordar los desafíos más exigentes en este ámbito.
Anexo I – Resol. – CD Nº 206/2024
2 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
8) Metodología de trabajo El curso se desarrollará con exposiciones teóricas (sincrónica) que serán complementadas con actividades y talleres virtuales desarrolladas en la plataforma zoom (aula virtual) que se ha dispuesto para el curso. Desarrollo de casos. Trabajos de investigación y presentaciones. Lectura de artículos en clases y desarrollo de actividades y debates grupales.
9) Sistema de evaluación La evaluación se realizará con la presentación de un Trabajo integrador individual o grupal (máximo 3 personas).
10) Contenidos Transformación Digital. Modelos y Enfoques. Agenda Digital 2030. Prácticas Habilitadoras para la Transformación Digital. Normas, Estándares y Marcos vigentes. Desarrollo de Hojas de Ruta. Ecosistemas Social Models. IA e IAG. Aplicaciones de IA e IAG. Herramientas de código abierto para la IA e IAG. Integración de la IA e IAG a en la Transformación Digital. Métricas KPIs. Infraestructuras necesarias. Unidad 1: Transformación Digital (TD) • La TD y su impacto en las organizaciones industriales. • Modelos y enfoques. • Desafíos en TD. Agenda Digital 2030. • Investigación de vanguardia y tendencias en TD.
Unidad 2: Prácticas Habilitadoras de la TD • Normas, Estándares y Marcos vigentes para la TD • Desarrollo de hojas de ruta de TD regional y ESMs (Ecosistem Social Models). • Desarrollo de hojas de ruta de TD para organizaciones específicas. • Otras prácticas habilitadoras para la TD. • Nivel de TD en Argentina y la región. Principales estudios y referentes. • Casos de éxito de implementaciones de TD. Lecciones aprendidas.
Unidad 3: Aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) e Inteligencia Artificial Generativa (IAG) • IA simbólica y Agentes Inteligentes. • Aprendizaje Automático Supervisado y No Supervisado. Redes Neuronales y Aprendizaje Profundo. Principales aplicaciones de la IA.
Anexo I – Resol. – CD Nº 206/2024
3 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Modelos Generativos. GANs y Autoencoders. • Principales aplicaciones de la IAG: creación de contenido, procesamiento de lenguaje natural, procesamiento de imágenes. • Investigación actual en IA e IAG: avances y áreas de interés.
Unidad 4: TD con IA e IAG: entre el desafío y la oportunidad • Integración de la IA y al IAG en la innovación de productos y procesos de la TD. • Métricas clave de rendimiento (KPIs) en TD con IA e IAG. • Infraestructura tecnológica para la TD con IA e IAG • Infraestructura de negocio para la TD con IA e IAG • Infraestructura humana para la TD con IA e IAG • Identificación de áreas de vacancia e investigación prometedoras en TD e IA y/o IAG
Unidad 5: Herramientas para TD con IA e IAG • Herramientas de código abierto para implementar procesos de TD. • Herramientas de código abierto para IA. • Sistemas Argumentativos de Asistencia de uso libre. • Herramientas de código abierto para la generación de contenido autónomo con IAG. • Uso combinado de herramientas anteriores y entornos inteligentes para TD. Estado del Arte.
Unidad 6: Aspectos Éticos de la TD en la IA e IAG • Consideraciones éticas en TD con IA. • Impacto social de la TD y la creatividad generada por IAG • Aspectos éticos, recopilación, almacenamiento y uso de datos en proyectos e investigación en TD. • Sesgos algoritmos y equidad en algoritmos de IA e IAG. • Consideraciones éticas en la investigación en TD con IA e IAG. • Discusión de casos éticos relevantes y mejores prácticas.
11) Bibliografía • Material elaborado por la cátedra • Agenda Nacional Argentina. Decreto 996/2018. https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/aviso/primera/195154/20220824 • Alekseeva, L., Azar, J., Gine, M., Samila, S., & Taska, B. (2021). The demand for AI skills in the labor market. Labour economics, 71,102002
Anexo I – Resol. – CD Nº 206/2024
4 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Chawla, R. N., & Goyal, P. (2022). Emerging trends in digital transformation: a bibliometric analysis. Benchmarking: An International Journal, 29(4), 10691112.Feroz, A. K., Zo, H., & Chiravuri, A. (2021). Digital transformation and environmental sustainability: A review and research agenda. Sustainability, 13(3), 1530.IBM Institute for Business Value (2023) Augmented work for an automated, AIdriven world. Boost performance with humanmachine partnerships. Copyright IBM Corporation. https://www.ibm.com/downloads/cas/NGAWMXAK Foster, D. (2022). Generative deep learning. O'Reilly Media, Inc. • García Serrano, A. (2012). Inteligencia artificial. Fundamentos, práctica y aplicaciones. España: RC Libros • (Grainger and Spours, 2018) Grainger, P., & Spours, K. (2018). A Social Ecosystem Model: A New Paradigm for Skills Development?. Future of Work and Education for the Digital Age, T20 Argentina. • Jaiswal, A., Arun, C. J., & Varma, A. (2022). Rebooting employees: Upskilling for artificial intelligence in multinational corporations Deguchi, A., Hirai, C., Matsuoka, H., Nakano, T., Oshima, K., Tai, M., & Tani, S. (2020). What is society 5.0. Society, 5(0), 124. • Jan.Z,, Ahamed, F., Mayer, W., Patel, N., Grossmann, G., Stumptner, M., & Kuusk, A. (2023). Artificial intelligence for industry 4.0: Systematic review of applications, challenges, and opportunities. Expert Syst. with Applications, 216, 119456Huda, M. • Kraus, S., Jones, P., Kailer, N., Weinmann, A., ChaparroBanegas, N., & RoigTierno, N. (2021). Digital transformation: An overview of the current state of the art of research. Sage Open, 11(3), 21582440211047576.Kitsios, F., & Kamariotou, M. (2021). Artificial intelligence and business strategy towards digital transformation: A research agenda. Sustainability, 13(4), 2025.Miller, K.W., & Taddeo, M. (Eds.), 2020) Miller, K.W., & Taddeo, M. (Eds.). (2017). The Ethics of Information Technologies (1st ed.). Routledge. • Mitchell, Tom M. The Discipline of Machine Learning. 2006 CMUML06108 • Mourtzis, D., Angelopoulos, J., & Panopoulos, N. (2022). A Literature Review of the Challenges and Opportunities of the Transition from Industry 4.0 to Society 5.0. Energies, 15(17), 6276. • Nilsson Nils (2001). Inteligencia Artificial, una nueva síntesis, Mc GrawHill. • Nota, L., Santilli, S., & Zucchini, D. (2023). Inclusion, Sustainability, and Equity at the Heart of a 5.0 Society. In Design for Inclusion (pp. 5967). IOS Press. • Organización de las Naciones Unidas. Agenda Digital 2030. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/laasambleageneraladoptalaagenda2030paraeldesarrollosostenible/ 12) Requisitos de admisión Título de grado de carreras de al menos 4 años de duración.
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 206/2024
5 de 5 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de Postgrado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||