Digesto
|
16570 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2022-RES-218 14/06/2022 (Carga: 6/07/2022) |
El contenido del EXP-E-CUY: 19490/2022, en el que la Mgter. Arq. Magdalena EGÜES, Directora de la Diplomatura de Posgrado en “Diseño y Experimentación en Espacio Público”, eleva la nómina de profesionales seleccionados para cursar la citada carrera
|
Alumnos de Postgrado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-217 14/06/2022 (Carga: 15/06/2022) |
2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 14 JUN 2022.
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP_ECUY: 7350/2022, en las que Secretaría Académica propone se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino, DOS (2) cargos de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple del Área 1: MATEMÁTICA con “Geometría Analítica” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: El Reglamento de Concursos para cubrir cargos docentes con carácter interinos, en la categoría de Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudantes de Primera Categoría, dispuesto por Ordenanza N° 003/2017CD. Las disposiciones de la Ordenanza N° 001/2021CD, por la cual se autoriza la realización de concursos para cubrir cargos docentes de carácter ordinario, tramitados e implementados en la modalidad a distancia, regidos por la normativa vigente al momento de realizar la convocatoria que corresponda a la categoría del cargo concursado. Las disposiciones de la Ordenanza N° 026/2020CS sobre la constitución de domicilio especial de notificación electrónica. Lo dispuesto por Resolución N° 066/2021CD sobre la autorización, con carácter excepcional, para la presentación de la certificación de las probanzas por autoridad competente con posterioridad a su inscripción en el concurso docente. Que la convocatoria se realiza para un área y espacio curricular de una carrera cuyo título se encuentra en la nómina de los incorporados en el Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Lo informado por la Dirección General Económico Financiera respecto de la viabilidad presupuestaria para realizar la convocatoria. El informe de Secretaría Académica y el requerimiento de la Dirección General de Ciencias Básicas. El protocolo general COVID19 para la Facultad de Ingeniería, aprobado por Resolución N° 053/2020CD, que establece las acciones a implementar con el propósito de disminuir el riesgo de contagio al efectuar tareas vinculadas a las actividades, en el marco de la pandemia por COVID19. Que se ha solicitado incluir en las funciones, del docente a designar, su participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, para lo cual se solicita al Cuerpo autorizar la inclusión explícita de estos aspectos en el Coloquio previsto en la normativa que rige el concurso (Ordenanza N° 003/2017CD, Art. 30), con conocimiento a la Comisión Asesora y sin necesidad de modificar la norma. Lo dispuesto por Resolución N° 197/2021CD, sobre la reproducción en papel, de la normativa emitida en formato digital, y su incorporación en el libro de resoluciones. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por unanimidad de los miembros de este Cuerpo en sesión ordinaria del día 29 de marzo de 2022.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
Resol. CD N° 217/2022
1 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
RESOLUCIÓN DIGITAL
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 003/2017CD, para cubrir con carácter de Interino, DOS (2) cargos de Jefe Trabajos Prácticos Dedicación Simple del Área 1: MATEMÁTICA con “Geometría Analítica” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º. Autorizar que el concurso convocado en el artículo precedente, se tramite e implemente en la modalidad a distancia, conforme las disposiciones de la Ordenanza N° 001/2021CD, y la Resolución N° 066/2021CD. De modo particular y mientras las disposiciones sanitarias lo permitan, las Clases Públicas y Coloquios se implementarán en modalidad presencial.
ARTÍCULO 3º. Establecer los siguientes requisitos de formación y antecedentes exigidos, funciones a desarrollar, contenidos mínimos y objetivos para el espacio curricular, según los Planes de Estudios vigentes aprobados por la Ordenanza Nº 002/2016CS de la carrera Ingeniería de Petróleos, la Ordenanza Nº 110/2004CS de la carrera Ingeniería Industrial, la Ordenanza Nº 003/2003CS de la carrera Ingeniería Civil, la Ordenanza N° 033/2009CS de la carrera Ingeniería en Mecatrónica y la Ordenanza Nº 40/2017CS de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación; condiciones particulares por el rediseño curricular en proceso y considerandos de la presente resolución, para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1 de la presente Resolución: Requisitos de formación y antecedentes exigidos ‐ Título de Grado: Ingeniero de Petróleos o Ingeniero Civil o Ingeniero Industrial o Ingeniero en Mecatrónica o Licenciado en Ciencias de la Computación o Ingeniero en Sistemas de Información o Ingeniero en Informática. En todos los requisitos que se enuncian a continuación, se requiere experiencia no menor a cinco (5) años, preferentemente, no excluyente. Experiencia docente universitaria con competencias pedagógicas y disciplinares en la temática de referencia. Experiencia profesional, en organizaciones públicas y/o privadas, en la disciplina de la temática de referencia. Experiencia en investigación, publicaciones, extensión y vinculación, en el campo de aplicación de la temática de referencia. OBJETIVOS/EXPECTATIVAS DE LOGRO Y CONTENIDOS MÍNIMOS Ingeniería de Petróleos Expectativas de logro (en Plan de Estudios) Desarrollar la capacidad de observación, análisis, generalización, abstracción y síntesis. Conocer y aplicar los conceptos básicos de la Geometría Analítica plana y espacial. Ser capaz de obtener y utilizar la expresión analítica de curvas y superficies aplicables a formas geométricas utilizadas en Ingeniería de Petróleos. Contenidos mínimos (en Plan de Estudios): Espacios vectoriales reales: espacio y subespacios vectoriales. Bases. Propiedades. Coordenadas de un vector en una base. Espacios vectoriales euclídeos: producto interior euclídeo y norma euclídea. Propiedades. Bases ortonormales. Propiedades. Representación de un vector respecto de una base ortonormal. Álgebra vectorial en el plano y en el espacio: sistemas de coordenadas rectangulares en el plano en el espacio. Introducción a las magnitudes vectoriales. Productos escalar, vectorial y mixto.
Resol. CD N° 217/2022
2 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
RESOLUCIÓN DIGITAL
Rectas y cónicas en el espacio: la ecuación de primer grado y de segundo grado en dos variables. Interpretaciones geométricas. Posiciones relativas. Problemas métricos. Rotación y traslación. Rectas y superficies en el espacio tridimensional: la ecuación de primer grado y de segundo grado en tres variables. Interpretaciones geométricas. Posiciones relativas. Problemas métricos. Rotación y traslación. Ingeniería Industrial Objetivos (en Plan de Estudios): Que el alumno: Desarrolle su capacidad de observación, análisis, generalización, abstracción y síntesis en los temas a tratar en la materia y de la matemática en general. Obtenga un criterio lógico de razonar. Desarrolle con profundidad los conceptos científicos de la materia. Valore la aplicación de los contenidos del curso en los diferentes campos del ejercicio profesional. Formar una conciencia adecuada de su misión en la sociedad. Se sienta inclinado a desarrollar con profundidad conceptos nuevos que lo ayuden en la tarea de la investigación. Contenidos mínimos (en Plan de Estudios): Espacios vectoriales. Vectores, operaciones con vectores. Sistemas coordenados: rectangular y polar. Plano, Ecuación vectorial y cartesiana (distintas formas). Recta, ecuación vectorial y cartesiana (distintas formas). Circunferencia: ecuación vectorial y cartesiana (distintas formas). Cónicas: ecuación vectorial y cartesiana (distintas formas). Ecuación de segundo grado. Transformaciones convenientes. Superficies y curvas en el espacio. Ecuaciones. Cuádricas con centro y sin centro. Ecuaciones paramétricas de curvas y superficies. Aplicaciones en Ingeniería. Ingeniería Civil Objetivos (en Plan de Estudios) Conocer los conceptos básicos de la geometría analítica plana y espacial. Demostrar capacidad para obtener y utilizar la expresión analítica de curvas y superficies aplicables a formas geométricas utilizadas en ingeniería. Manifestar interés por el dominio de los instrumentos analíticos propios del ingeniero. Contenidos mínimos (en Plan de Estudios): Espacios vectoriales. Vectores. Operaciones con vectores. Sistemas de coordenadas rectangulares y polares. Recta y Plano: ecuaciones vectorial y cartesiana en el plano y en el espacio. Circunferencia y cónicas: ecuaciones vectorial y cartesiana. Transformaciones. Superficies y curvas en el espacio, cuádricas. Ecuaciones paramétricas de curvas y superficies. Ingeniería en Mecatrónica Objetivos (en Plan de Estudios) Desarrollar la capacidad de observación, análisis, generalización, abstracción y síntesis. Conocer los conceptos básicos de la Geometría Analítica plana y espacial. Demostrar capacidad para obtener y utilizar la expresión analítica de curvas y superficies aplicables a formas geométricas utilizadas en Ingeniería. Manifestar interés por el dominio de los instrumentos analíticos propios del ingeniero. Contribuir a la formación de una adecuada conciencia en relación con su futuro desempeño profesional en el ámbito de la sociedad.
Resol. CD N° 217/2022
3 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
RESOLUCIÓN DIGITAL
Incentivar la profundización de conceptos nuevos que lo ayuden en la tarea de la investigación. Contenidos mínimos (en Plan de Estudios): Espacios vectoriales. Vectores, operaciones con vectores. Sistemas coordenados: rectangular y polar. Plano, Ecuación vectorial y cartesiana (distintas formas). Recta, ecuación vectorial y cartesiana (distintas formas). Circunferencia: ecuación vectorial y cartesiana (distintas formas). Cónicas: ecuación vectorial y cartesiana (distintas formas). Ecuación de segundo grado. Transformaciones convenientes. Superficies y curvas en el espacio. Ecuaciones. Cuádricas con centro y sin centro. Ecuaciones paramétricas de curvas y superficies. Aplicaciones en Ingeniería. Licenciatura en Ciencias de la Computación Expectativas de logro (en Plan de Estudios): Adquirir los conocimientos fundamentales que permitan relacionar objetos y métodos algebraicos o analíticos con objetos y métodos geométricos, de tal forma de ser capaz de representar, resolver e interpretar analíticamente problemas geométricos. Describir analíticamente los lugares geométricos en el plano y en el espacio. Describir el lugar geométrico de las expresiones analíticas más comunes de dos o tres variables. Incorporar en el estudio de las propiedades geométricas por métodos analíticos diferentes sistemas de coordenadas. Introducir el uso de ecuaciones paramétricas, con el fin de comprender de forma más dinámica el estudio de curvas y superficies en el espacio. Contenidos mínimos (en Plan de Estudios): Vectores. Álgebra vectorial. Geometría lineal del espacio. El plano y la recta en el espacio. Forma cuadrática asociada. Matriz de la forma cuadrática. Crónicas no degeneradas: circunferencia, elipse, parábola e hipérbola. Coordenadas polares, cilíndricas y esféricas. Ecuación general de segundo grado en dos y tres variables. Funciones a desarrollar: La asignación de funciones, inclusive en contra semestre de la temática de referencia y la evaluación de desempeño consecuente, se hará conforme a la dedicación en el cargo: Funciones docentes en la temática de referencia, asignatura: “Geometría Analítica”. Funciones docentes por extensión en asignaturas del Área 1: MATEMÁTICA. Participación en proyectos institucionales de extensión, vinculación, académicos y/o de investigación. Los proyectos deben estar acreditados formalmente por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la CONEAU, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Condiciones particulares por el rediseño curricular en proceso Todo aspirante a la convocatoria debe conocer y tener en cuenta que la Facultad de Ingeniería se encuentra en proceso de rediseño curricular de sus carreras de grado en el marco de los estándares de segunda generación. Durante el proceso en curso, el Consejo Directivo ha aprobado las pautas y políticas institucionales para el rediseño curricular de las carreras de grado (Resolución Nº 251/2021CD), la propuesta preliminar del Perfil de Egreso y los Alcances de las Titulaciones de grado (Resolución Nº 357/2021CD), y la propuesta
Resol. CD N° 217/2022
4 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
RESOLUCIÓN DIGITAL
preliminar de las competencias de egreso de las titulaciones de grado de las carreras con estándares de segunda generación (Resolución Nº 119/2022CD). Lo expuesto, además de tenerse en cuenta durante el Coloquio, anticipa que la denominación de la asignatura, su programa, carga horaria y su ubicación en el Plan de Estudios podrían modificarse como consecuencia del rediseño curricular en curso.
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, requisitos de formación y antecedentes exigidos a los postulantes, y aplicación del reglamento de concursos, de la siguiente manera: Miembros de la Comisión Asesora e Institución a la que pertenecen TITULARES Mg. Ing. Silvia R. RAICHMAN (Presidente) Facultad de Ingeniería (U.N.Cuyo) Mg. Ing. Eduardo TOTTER Facultad de Ingeniería (U.N.Cuyo) Ing. Daniel César VIDELA Facultad de Ingeniería (U.N.Cuyo)
SUPLENTES Dra. Lic. Norma Graciela VALENTE Facultad de Ingeniería (U.N.Cuyo) Dra. Lic. Mercedes LARRIQUETA Facultad de Ingeniería (U.N.Cuyo)
ARTÍCULO 5º. Fijar como período de inscripción al comprendido entre la hora 08:00 del martes 21 de junio de 2022 y la hora 12:00 del lunes 27 de junio de 2022.
ARTÍCULO 6º. Determinar que la inscripción se realice de acuerdo al siguiente procedimiento que incluye dos etapas: I) Registrar inscripción mediante formulario electrónico; II) Presentar la documentación (incluido el comprobante de registro de inscripción), según el siguiente detalle: ETAPA I del proceso de inscripción a) Solicitud: formulario electrónico para el registro de inscripción La solicitud de inscripción se registrará mediante formulario electrónico dispuesto a tal fin, durante el período de inscripción, en la página de Concursos Docentes del sitio web de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Es requisito excluyente el registro de la inscripción mediante formulario electrónico ETAPA II del proceso de inscripción En la segunda etapa del proceso de inscripción se debe realizar la presentación de la documentación prevista en el Artículo 11 de la Ordenanza N° 003/2017CD, a saber: a) Comprobante de envío de la solicitud de inscripción registrada en el formulario electrónico dispuesto a tal fin (en la ETAPA I del proceso de inscripción). b) Currículum vitae con carácter de declaración jurada, y antecedentes con probanzas certificadas; de corresponder, podrá realizarse conforme lo dispuesto por Resolución N° 066/2021CD. c) Propuesta de planificación de trabajos prácticos.
La documentación se presentará mediante UNA (1) copia digital, en formato PDF (por sus siglas en inglés de Portable Document Format, «formato de documento portable»), y tendrá carácter de declaración jurada. La presentación se hará enviando la documentación desde la cuenta de correo electrónico que constituirá el domicilio especial de notificación electrónica, durante el período de inscripción, a la cuenta de correo electrónico administrada por el Departamento de
Resol. CD N° 217/2022
5 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
RESOLUCIÓN DIGITAL
Concursos y Evaluaciones Docentes: concurso.docente.7350.2022@ingenieria.uncuyo.edu.ar. En ningún caso se aceptará la incorporación de documentación fuera del período de inscripción.
b) Currículum vitae y antecedentes Para el análisis del currículum vitae y los antecedentes, por parte de la Comisión Asesora, los aspirantes organizarán el desagregado de sus antecedentes en el texto del currículum vitae, con carácter de declaración jurada, de acuerdo con el ordenamiento de los ítems propuesto en el Artículo 11, inciso b) de la Ordenanza N° 003/2017CD.
c) Propuesta de planificación de trabajos prácticos Todo aspirante que se presente para cubri el cargo concursado deberá acompañar, al momento de la inscripción, una Propuesta de planificación de trabajos prácticos que describa en líneas generales las actividades prácticas a desarrollar en el marco del Programa vigente del espacio curricular motivo del concurso convocado, que se podrían poner a consideración de la persona responsable a cargo de la asignatura. La propuesta debería fundamentarse considerando el perfil de egresado, el plan de estudios, el programa vigente del espacio curricular motivo del concurso, la disponibilidad horaria esperada de los estudiantes, los criterios de evaluación, y la bibliografía, entre otros aspectos.
Observaciones De modo particular, una vez conocido el tema sorteado para la Clase Pública, para el desarrollo de la Clase Pública, la persona postulante deberá tener en cuenta el nivel de detalle de lo dispuesto en el ANEXO II de la Ordenanza N° 003/2017CD, para la “OPOSICIÓN”. La Comisión Asesora deberá realizar la evaluación y dictamen conforme lo dispuesto en los Artículos 30 y 31 de la Ordenanza N° 003/2017CD.
ARTÍCULO 7°. Incluir en el Coloquio previsto en la normativa que rige el concurso (Ordenanza N° 003/2017CD, Art. 30), los siguientes aspectos:
Dominio de la dimensión disciplinar y pedagógica del espacio curricular / área del conocimiento al que postula. Conocimiento del Plan de Estudio de la/s carrera/s de la/s cual/es forma/n parte la/s asignatura/s base de referencia a los efectos del concurso. Normativa institucional de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Facultad de Ingeniería vinculadas a la categoría del cargo al que postula, funciones y obligaciones inherentes al mismo. Grado de compromiso con la docencia, la innovación pedagógica, la adaptación a las nuevas tecnologías y modalidades educativas. Importancia y compromiso que se asume en relación con el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Cualquier otra información que a juicio de los miembros de la Comisión Asesora sea conveniente requerir.
ARTÍCULO 8º. Disponer que, a los efectos del presente llamado a concurso, el postulante acepta y declara constituir domicilio especial de notificación electrónica a la única cuenta de correo electrónico que utilice para enviar la documentación requerida, en el artículo precedente.
Resol. CD N° 217/2022
6 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
RESOLUCIÓN DIGITAL
ARTÍCULO 9º. Disponer que la publicidad del llamado a concurso se realice conforme lo estipulado en el Artículo 10 de la Ordenanza N° 003/2017CD, en el marco de la pandemia por COVID19. De modo particular, disponer el instructivo general para la presentación en el sitio web de la Facultad de Ingeniería, en la página dispuesta para la publicación de los Concursos Docentes, con visibilidad en la página de Llamados a Concursos del portal Universidad Transparente de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 10°. Autorizar la reproducción, de la normativa emitida en formato digital, en papel y su incorporación en el libro de resoluciones, ordenanzas, circulares.
ARTÍCULO 11º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 217/2022
Resol. CD N° 217/2022
7 de 7 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-216 14/06/2022 (Carga: 15/06/2022) |
2022 LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 14 JUN 2022
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP_ECUY: 20014/2022, en las que Secretaría Académica propone se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Titular Dedicación Simple del Área 11: CONSTRUCCIONES con “Arquitectura” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: El Reglamento de Concursos para cubrir cargos docentes con carácter interinos, en las categorías de Profesor Titular, Asociado y Adjunto, dispuesto por Ordenanza Nº 003/1986CD y su modificatoria Ordenanza N° 001/1988CD. Que, a los efectos de la organización del desagregado de los antecedentes en el texto del currículum vitae, con carácter de declaración jurada, regirá el ordenamiento de los ítems propuesto en la Grilla para la descripción y la ponderación de los antecedentes y actuación de los concursantes de la Ordenanza N° 023/2010CS, Anexo II. Que, a los efectos considerar los criterios para la evaluación de la calidad, consistencia y pertinencia de la propuesta del Plan de actividades, regirá la Ordenanza N° 023/2010CS, Anexo II. Las disposiciones de la Ordenanza N° 001/2021CD, por la cual se autoriza la realización de concursos para cubrir cargos docentes de carácter ordinario, tramitados e implementados en la modalidad a distancia, regidos por la normativa vigente al momento de realizar la convocatoria que corresponda a la categoría del cargo concursado. Lo dispuesto por Resolución N° 066/2021CD sobre la autorización, con carácter excepcional, para la presentación de la certificación de las probanzas por autoridad competente con posterioridad a su inscripción en el concurso docente. Las disposiciones de la Ordenanza N° 026/2020CS sobre la constitución de domicilio especial de notificación electrónica. Que la convocatoria se realiza para un área y espacio curricular de una carrera cuyo título se encuentra en la nómina de los incorporados en el Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Lo informado por la Dirección General Económico Financiera respecto de la viabilidad presupuestaria para realizar la convocatoria. El requerimiento de la Dirección General de la Carrera Ingeniería Civil y el informe de Secretaría Académica. El protocolo general COVID19 para la Facultad de Ingeniería, aprobado por Resolución N° 053/2020CD, que establece las acciones a implementar con el propósito de disminuir el riesgo de contagio al efectuar tareas vinculadas a las actividades, en el marco de la pandemia por COVID19. Que se ha solicitado incluir en las funciones, del docente a designar, su participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, para lo cual se solicita al Cuerpo autorizar la inclusión explícita de estos aspectos en el Coloquio previsto, con conocimiento a la Comisión Asesora y sin necesidad de modificar la norma.
Resol. CD N° 216/2022
1 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
RESOLUCIÓN DIGITAL
Lo dispuesto por Resolución N° 197/2021CD, sobre la reproducción en papel, de la normativa emitida en formato digital, y su incorporación en el libro de resoluciones. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por unanimidad de los miembros de este Cuerpo, en sesión ordinaria del día 31 de mayo del año 2022.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 003/1986CD y su modificatoria Ordenanza N° 001/1988CD, para cubrir con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Titular Dedicación Simple del ÁREA 11: CONSTRUCCIONES con “Arquitectura” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2°. Autorizar que el concurso convocado en el artículo precedente, se tramite e implemente en la modalidad a distancia, conforme las disposiciones de la Ordenanza N° 001/2021CD, y la Resolución N° 066/2021CD. De modo particular y mientras las disposiciones sanitarias lo permitan, las Clases Públicas y Coloquios se implementarán en modalidad presencial.
ARTÍCULO 3°. Establecer los siguientes requisitos de formación y antecedentes exigidos, funciones a desarrollar, contenidos mínimos y objetivos para el espacio curricular, según el Plan de Estudio vigente aprobado por la Ordenanza Nº 03/2003CS de la carrera Ingeniería Civil; condiciones particulares por el rediseño curricular en proceso y considerandos de la presente resolución, para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1 de la presente Resolución: Requisitos de formación y antecedentes exigidos Título de Grado Universitario: Arquitecto/a. En todos los requisitos que se enuncian a continuación, se requiere experiencia mínima de cinco (5) años con carácter excluyente, y preferentemente no menor a diez (10) años con carácter no excluyente. Experiencia docente universitaria con competencias pedagógicas y disciplinares en la temática de referencia. Experiencia profesional, en organizaciones públicas y/o privadas, en la disciplina de la temática de referencia. Experiencia en investigación, publicaciones, extensión y vinculación, en el campo de aplicación de la temática de referencia. OBJETIVOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS Ingeniería Civil Objetivos (en Plan de Estudios): Conocer la obra de arquitectura, la profesión de arquitecto y las funciones del arquitecto y del ingeniero en distintos tipos de obras. Demostrar habilidad para observar, analizar y proponer soluciones en obras muy sencillas de arquitectura y para cooperar con el arquitecto en obras complejas. Valorar los aspectos funcionales, estéticos y ambientales de la obra de arquitectura. Manifestar interés por el trabajo interdisciplinario.
Resol. CD N° 216/2022
2 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
RESOLUCIÓN DIGITAL
Contenidos mínimos (en Plan de Estudios): Las funciones de la Arquitectura. El proyecto, etapas. Espacio y función, aspectos técnicos. Ejemplos: vivienda, edificios industriales, salas de espectáculos, edificios públicos. Documentación del proyecto. Funciones a desarrollar La asignación de funciones, inclusive en contra semestre de la temática de referencia, y la evaluación de desempeño consecuente, se hará conforme a la Dedicación en el cargo: Funciones docentes en la temática de referencia, Asignatura: “Arquitectura”. Funciones docentes por extensión en asignaturas del ÁREA 11: CONSTRUCCIONES. Participación en proyectos institucionales de extensión, vinculación, académicos y/o de investigación. Los proyectos deben estar acreditados formalmente por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES).
Condiciones particulares por el rediseño curricular en proceso Todo aspirante a la convocatoria debe conocer y tener en cuenta que la Facultad de Ingeniería se encuentra en proceso de rediseño curricular de sus carreras de grado en el marco de los estándares de segunda generación. Durante el proceso en curso, el Consejo Directivo ha aprobado las pautas y políticas institucionales para el rediseño curricular de las carreras de grado (Resolución Nº 251/2021CD), la propuesta preliminar del Perfil de Egreso y los Alcances de las Titulaciones de grado (Resolución Nº 357/2021CD), y la propuesta preliminar de las competencias de egreso de las titulaciones de grado de las carreras con estándares de segunda generación (Resolución Nº 119/2022CD). Lo expuesto, además de tenerse en cuenta durante el Coloquio, anticipa que la denominación de la asignatura, su programa, carga horaria y su ubicación en el Plan de Estudios podrían modificarse como consecuencia del rediseño curricular en curso.
ARTÍCULO 4°. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, requisitos de formación y antecedentes exigidos a los postulantes, y aplicación del reglamento de concursos, de la siguiente manera: Miembros de la Comisión Asesora e Institución a la que pertenecen TITULARES Ing. Alejandro Domingo CANTÚ (Presidente) Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Dr. Arq. José María SILVESTRO Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Arq. Eduardo José Luis SANSONI Facultad de Ingeniería (UNCUYO) SUPLENTES Ing. Jorge Luis MORENO Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Arq. Juan Carlos ALÉ Facultad de Ingeniería (UNCUYO)
ARTÍCULO 5°. Fijar como período de inscripción al comprendido entre la hora 08:00 del martes 21 de junio de 2022 y la hora 12:00 del lunes 27 de junio de 2022.
Resol. CD N° 216/2022
3 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
RESOLUCIÓN DIGITAL
ARTÍCULO 6°. Determinar que la inscripción se realice de acuerdo al siguiente procedimiento que incluye dos etapas: I) Registrar inscripción mediante formulario electrónico; II) Presentar la documentación (incluido el comprobante de registro de inscripción), según el siguiente detalle: ETAPA I del proceso de inscripción a) Solicitud: formulario electrónico para el registro de inscripción La solicitud de inscripción se registrará mediante formulario electrónico dispuesto a tal fin, durante el período de inscripción, en la página de Concursos Docentes del sitio web de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Es requisito excluyente el registro de la inscripción mediante formulario electrónico.
ETAPA II del proceso de inscripción En la segunda etapa del proceso de inscripción se debe realizar la presentación de la documentación, a saber: a) Comprobante de envío de la solicitud de inscripción registrada en el formulario electrónico dispuesto a tal fin (en la ETAPA I del proceso de inscripción). b) Currículum vitae con carácter de declaración jurada, y antecedentes con probanzas certificadas; de corresponder, podrá realizarse conforme lo dispuesto por Resolución N° 066/2021CD. c) Plan de actividades enseñanzaaprendizaje.
La documentación (currículum vitae, antecedentes, probanzas, comprobante de envío de la solicitud de inscripción registrada en el formulario electrónico dispuesto a tal fin, y plan de actividades de enseñanzaaprendizaje), se presentará mediante UNA (1) copia digital, en formato PDF (por sus siglas en inglés de Portable Document Format, «formato de documento portable»), y tendrá carácter de declaración jurada. La presentación se hará enviando la documentación desde la cuenta de correo electrónico que constituirá el domicilio especial de notificación electrónica, durante el período de inscripción, a la cuenta de correo electrónico administrada por el Departamento de Concursos y Evaluaciones Docentes; en ningún caso se aceptará la incorporación de documentación fuera del período de inscripción: concurso.docente.20014.2022@ingenieria.uncuyo.edu.ar b) Currículum vitae y antecedentes Para el análisis de los antecedentes por parte de la Comisión Asesora, los aspirantes organizarán el desagregado de sus antecedentes en el texto del currículum vitae, con carácter de declaración jurada, de acuerdo con el ordenamiento de los ítems propuesto en la Grilla para la descripción y la ponderación de los antecedentes y actuación de los concursantes que obra en el Anexo II de la Ordenanza N° 023/2010CS. c) Plan de actividades de enseñanzaaprendizaje Todo aspirante que se presente para cubrir el cargo concursado deberá acompañar, al momento de la inscripción, un Plan de actividades que en líneas generales propone desarrollar en caso de obtener el cargo concursado, que incluirá el Programa del espacio curricular, motivo del concurso convocado, y que deberá incluir: Fundamentación. En la misma no podrá faltar el encuadre de la propuesta en relación con el perfil del egresado y la ubicación del espacio curricular en el Plan de Estudios. Objetivos: Deben ser elaborados en función de las expectativas de logro a desarrollar por los estudiantes. Resol. CD N° 216/2022
4 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
RESOLUCIÓN DIGITAL
Desagregado de unidades temáticas: Consistentes con los contenidos mínimos propuestos en el Plan de Estudios y Programa vigente del espacio curricular. Metodología de desarrollo de los procesos de enseñanzaaprendizaje y de evaluación. Bibliografía general y selección de lecturas bibliográficas.
La calidad, consistencia y pertinencia de la propuesta del Plan de actividades será evaluada según los criterios desagregados en el Grilla para la descripción, el análisis y la ponderación de los antecedentes y actuación de los concursantes que forman parte del Anexo II de la Ordenanza N° 023/2010CS.
ARTÍCULO 7°. Disponer que el concurso incluya un Coloquio que consistirá en una entrevista de los miembros de la Comisión Asesora con los aspirantes, con el objeto de valorar el dominio de la dimensión disciplinar y pedagógica del espacio curricular al que postula.
La Comisión Asesora tendrá en cuenta aspectos tales como: Importancia relativa y la ubicación de su área en el currículum de la carrera. Visión de conjunto del estado actual del campo del conocimiento del espacio curricular concursado, conocimiento de los principales hitos en la construcción del conocimiento, dominio de los modos particulares de producción del conocimiento en el área disciplinar. Reconocimiento político y social de su campo disciplinar, profesional y docente. Grado de compromiso con la docencia, la innovación pedagógica, la producción del conocimiento y el crecimiento sociocultural. Importancia y compromiso que se asume en relación con el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Cualquier otra información que a juicio de los miembros de la Comisión Asesora sea conveniente requerir.
ARTÍCULO 8°. Disponer que, a los efectos del presente llamado a concurso, el postulante acepta y declara constituir domicilio especial de notificación electrónica a la única cuenta de correo electrónico que utilice para enviar la documentación requerida, en el artículo precedente.
ARTÍCULO 9°. Disponer que la publicidad del llamado a concurso se realice teniendo en cuenta lo estipulado en el Artículo 4 de la Ordenanza N° 003/1986CD, en el marco de la pandemia por COVID19. De modo particular, disponer el instructivo general para la presentación en el sitio web de la Facultad de Ingeniería, en la página dispuesta para la publicación de los Concursos Docentes, con visibilidad en la página de Llamados a Concursos del portal Universidad Transparente de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 10°. La presente Resolución, que se emite en formato digital, será reproducida en soporte papel, con el mismo número, cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
Resol. CD N° 216/2022
5 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
RESOLUCIÓN DIGITAL
ARTÍCULO 11°. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 216/2022
Resol. CD N° 216/2022
6 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-215 14/06/2022 (Carga: 15/06/2022) |
2022 LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 14 JUN 2022.
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP_ECUY: 20011/2022, en las que Secretaría Académica propone se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Adjunto Dedicación Simple del ÁREA 15: REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con “Modelización Digital” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: El Reglamento de Concursos para cubrir cargos docentes con carácter interinos, en las categorías de Profesor Titular, Asociado y Adjunto, dispuesto por Ordenanza Nº 003/1986CD y su modificatoria Ordenanza N° 001/1988CD. Que, a los efectos de la organización del desagregado de los antecedentes en el texto del currículum vitae, con carácter de declaración jurada, regirá el ordenamiento de los ítems propuesto en la Grilla para la descripción y la ponderación de los antecedentes y actuación de los concursantes de la Ordenanza N° 023/2010CS, Anexo II. Que, a los efectos considerar los criterios para la evaluación de la calidad, consistencia y pertinencia de la propuesta del Plan de actividades, regirá la Ordenanza N° 023/2010CS, Anexo II. Las disposiciones de la Ordenanza N° 001/2021CD, por la cual se autoriza la realización de concursos para cubrir cargos docentes de carácter ordinario, tramitados e implementados en la modalidad a distancia, regidos por la normativa vigente al momento de realizar la convocatoria que corresponda a la categoría del cargo concursado. Lo dispuesto por Resolución N° 066/2021CD sobre la autorización, con carácter excepcional, para la presentación de la certificación de las probanzas por autoridad competente con posterioridad a su inscripción en el concurso docente. Las disposiciones de la Ordenanza N° 026/2020CS sobre la constitución de domicilio especial de notificación electrónica. Que la convocatoria se realiza para un área y espacio curricular de una carrera cuyo título se encuentra en la nómina de los incorporados en el Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Lo informado por la Dirección General Económico Financiera respecto de la viabilidad presupuestaria para realizar la convocatoria. El requerimiento de la Dirección General de la Carrera Arquitectura y el informe de Secretaría Académica. El protocolo general COVID19 para la Facultad de Ingeniería, aprobado por Resolución N° 053/2020CD, que establece las acciones a implementar con el propósito de disminuir el riesgo de contagio al efectuar tareas vinculadas a las actividades, en el marco de la pandemia por COVID19. Que se ha solicitado incluir en las funciones, del docente a designar, su participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, para lo cual se solicita al Cuerpo autorizar la inclusión explícita de estos aspectos en el Coloquio previsto, con conocimiento a la Comisión Asesora y sin necesidad de modificar la norma. Resol. CD N° 215/2022
1 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
RESOLUCIÓN DIGITAL
Lo dispuesto por Resolución N° 197/2021CD, sobre la reproducción en papel, de la normativa emitida en formato digital, y su incorporación en el libro de resoluciones. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por unanimidad de los miembros de este Cuerpo, en sesión ordinaria del día 31 de mayo del año 2022.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 003/1986CD y su modificatoria Ordenanza N° 001/1988CD, para cubrir con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Ajunto Dedicación Simple del ÁREA 15: REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con "Modelización Digital” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2°. Autorizar que el concurso convocado en el artículo precedente, se tramite e implemente en la modalidad a distancia, conforme las disposiciones de la Ordenanza N° 001/2021CD, y la Resolución N° 066/2021CD. De modo particular y mientras las disposiciones sanitarias lo permitan, las Clases Públicas y Coloquios se implementarán en modalidad presencial.
ARTÍCULO 3°. Establecer los siguientes requisitos de formación y antecedentes exigidos, funciones a desarrollar, contenidos mínimos y objetivos para el espacio curricular, según el Plan de Estudio vigente aprobado por la Ordenanza Nº 124/2017CS de la carrera Arquitectura y considerandos de la presente resolución, para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1 de la presente Resolución: Requisitos de formación y antecedentes exigidos Título de Grado Universitario: Arquitecto o Ingeniero Civil. En todos los requisitos que se enuncian a continuación, se requiere experiencia mínima de cinco (5) años con carácter excluyente, y preferentemente no menor a diez (10) años con carácter no excluyente. Experiencia docente universitaria con competencias pedagógicas y disciplinares en la temática de referencia. Experiencia profesional, en organizaciones públicas y/o privadas, en la disciplina de la temática de referencia. Experiencia en investigación, publicaciones, extensión y vinculación, en el campo de aplicación de la temática de referencia.
EXPECTATIVAS DE LOGRO Y CONTENIDOS MÍNIMOS Arquitectura Expectativas de logro (en Plan de Estudios): Utilizar mecanismos y herramientas propios del medio informático que permiten entender y resolver las cuestiones del espacio arquitectónico. Representar las formas complejas utilizadas en arquitectura. Realizar montajes tridimensionales del complejo espacial arquitectónico. Conocer y emplear la herramienta informática en el proceso generativo del proyecto arquitectónico. Resol. CD N° 215/2022
2 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
RESOLUCIÓN DIGITAL
Estudiar la geometría como modelo del conocimiento de las formas arquitectónicas y sus relaciones. Estudiar e investigar geometrías complejas. Modelar geométrica y visualmente formas de la arquitectura y su representación gráfica mediante las herramientas informáticas. Manifestar saberes en la elección y aplicación de distintas herramientas informáticas, valorando las ventajas e inconvenientes de la utilización de cada programa. Contenidos mínimos (en Plan de Estudios): Los programas informáticos de utilidad para el arquitecto, herramientas de representación gráfica digital; ventajas e inconvenientes; diferencias. Geometría nurbs (nonuniformal rational bsplines). Aplicación de las técnicas informáticas estudiadas en proyectos ejecutados en las asignaturas arquitecturataller de diseño estructural, diseño de interiores, equipamiento, paisaje urbano, diseño urbanístico. Funciones a desarrollar La asignación de funciones, inclusive en contra semestre de la temática de referencia, y la evaluación de desempeño consecuente, se hará conforme a la Dedicación en el cargo: Funciones docentes en la temática de referencia, Asignatura: “Modelización Digital”. Funciones docentes por extensión en asignaturas del ÁREA 15: REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA. Participación en proyectos institucionales de extensión, vinculación, académicos y/o de investigación. Los proyectos deben estar acreditados formalmente por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES).
ARTÍCULO 4°. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, requisitos de formación y antecedentes exigidos a los postulantes, y aplicación del reglamento de concursos, de la siguiente manera: Miembros de la Comisión Asesora e Institución a la que pertenecen TITULARES Arq. Emilio Enrique PIÑEIRO (Presidente) Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Dis. Ind. Andrés Gustavo ASARCHUK Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Ing. Jorge Luis MORENO Facultad de Ingeniería (UNCUYO) SUPLENTES Ing. Alejandro Domingo CANTU Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Arq. Mónica Inés ELMELAJ Facultad de Ingeniería (UNCUYO)
ARTÍCULO 5°. Fijar como período de inscripción al comprendido entre la hora 08:00 del martes 21 de junio de 2022 y la hora 12:00 del lunes 27 de junio de 2022.
Resol. CD N° 215/2022
3 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
RESOLUCIÓN DIGITAL
ARTÍCULO 6°. Determinar que la inscripción se realice de acuerdo al siguiente procedimiento que incluye dos etapas: I) Registrar inscripción mediante formulario electrónico; II) Presentar la documentación (incluido el comprobante de registro de inscripción), según el siguiente detalle: ETAPA I del proceso de inscripción a) Solicitud: formulario electrónico para el registro de inscripción La solicitud de inscripción se registrará mediante formulario electrónico dispuesto a tal fin, durante el período de inscripción, en la página de Concursos Docentes del sitio web de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Es requisito excluyente el registro de la inscripción mediante formulario electrónico.
ETAPA II del proceso de inscripción En la segunda etapa del proceso de inscripción se debe realizar la presentación de la documentación, a saber: a) Comprobante de envío de la solicitud de inscripción registrada en el formulario electrónico dispuesto a tal fin (en la ETAPA I del proceso de inscripción). b) Currículum vitae con carácter de declaración jurada, y antecedentes con probanzas certificadas; de corresponder, podrá realizarse conforme lo dispuesto por Resolución N° 066/2021CD. c) Plan de actividades enseñanzaaprendizaje.
La documentación (currículum vitae, antecedentes, probanzas, comprobante de envío de la solicitud de inscripción registrada en el formulario electrónico dispuesto a tal fin, y plan de actividades de enseñanzaaprendizaje), se presentará mediante UNA (1) copia digital, en formato PDF (por sus siglas en inglés de Portable Document Format, «formato de documento portable»), y tendrá carácter de declaración jurada. La presentación se hará enviando la documentación desde la cuenta de correo electrónico que constituirá el domicilio especial de notificación electrónica, durante el período de inscripción, a la cuenta de correo electrónico administrada por el Departamento de Concursos y Evaluaciones Docentes; en ningún caso se aceptará la incorporación de documentación fuera del período de inscripción: concurso.docente.20011.2022@ingenieria.uncuyo.edu.ar
b) Currículum vitae y antecedentes Para el análisis de los antecedentes por parte de la Comisión Asesora, los aspirantes organizarán el desagregado de sus antecedentes en el texto del currículum vitae, con carácter de declaración jurada, de acuerdo con el ordenamiento de los ítems propuesto en la Grilla para la descripción y la ponderación de los antecedentes y actuación de los concursantes que obra en el Anexo II de la Ordenanza N° 023/2010CS.
c) Plan de actividades de enseñanzaaprendizaje Todo aspirante que se presente para cubrir el cargo concursado deberá acompañar, al momento de la inscripción, un Plan de actividades que en líneas generales propone desarrollar en caso de obtener el cargo concursado, que incluirá el desarrollo de una UNIDAD TEMÁTICA del Programa vigente del espacio curricular, motivo del concurso convocado, y que deberá incluir:
Resol. CD N° 215/2022
4 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
RESOLUCIÓN DIGITAL
Fundamentación. En la misma no podrá faltar el encuadre de la propuesta en relación con el perfil del egresado y la ubicación del espacio curricular en el Plan de Estudios. Objetivos: Deben ser elaborados en función de las expectativas de logro a desarrollar por los estudiantes. Desagregado de contenidos: Consistentes con los contenidos mínimos propuestos en el Plan de Estudios y Programa vigente del espacio curricular. Metodología de desarrollo de los procesos de enseñanzaaprendizaje y de evaluación. Bibliografía general y selección de lecturas bibliográficas.
La calidad, consistencia y pertinencia de la propuesta del Plan de actividades será evaluada según los criterios desagregados en el Grilla para la descripción, el análisis y la ponderación de los antecedentes y actuación de los concursantes que forman parte del Anexo II de la Ordenanza N° 023/2010CS.
ARTÍCULO 7°. Disponer que el concurso incluya un Coloquio que consistirá en una entrevista de los miembros de la Comisión Asesora con los aspirantes, con el objeto de valorar el dominio de la dimensión disciplinar y pedagógica del espacio curricular al que postula.
La Comisión Asesora tendrá en cuenta aspectos tales como: Importancia relativa y la ubicación de su área en el currículum de la carrera. Visión de conjunto del estado actual del campo del conocimiento del espacio curricular concursado, conocimiento de los principales hitos en la construcción del conocimiento, dominio de los modos particulares de producción del conocimiento en el área disciplinar. Reconocimiento político y social de su campo disciplinar, profesional y docente. Grado de compromiso con la docencia, la innovación pedagógica, la producción del conocimiento y el crecimiento sociocultural. Importancia y compromiso que se asume en relación con el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Cualquier otra información que a juicio de los miembros de la Comisión Asesora sea conveniente requerir.
ARTÍCULO 8°. Disponer que, a los efectos del presente llamado a concurso, el postulante acepta y declara constituir domicilio especial de notificación electrónica a la única cuenta de correo electrónico que utilice para enviar la documentación requerida, en el artículo precedente.
ARTÍCULO 9°. Disponer que la publicidad del llamado a concurso se realice teniendo en cuenta lo estipulado en el Artículo 4 de la Ordenanza N° 003/1986CD, en el marco de la pandemia por COVID19. De modo particular, disponer el instructivo general para la presentación en el sitio web de la Facultad de Ingeniería, en la página dispuesta para la publicación de los Concursos Docentes, con visibilidad en la página de Llamados a Concursos del portal Universidad Transparente de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 10°. La presente Resolución, que se emite en formato digital, será reproducida en soporte papel, con el mismo número, cuando concluya la situación de emergencia
Resol. CD N° 215/2022
5 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2022 LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
RESOLUCIÓN DIGITAL
sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 11°. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 215/2022
Resol. CD N° 215/2022
6 de 6 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +54‐261‐4494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-214 14/06/2022 (Carga: 27/06/2022) |
Las actuaciones que obran en EXP-E-CUY: 20494/2022, en las que se tramita la adscripción de la Prof. Carolina Sonia GONZÁLEZ, como Auxiliar Adscripta Ad-honorem en la asignatura “Inglés Técnico”, de Ciencias Básicas de esta Facultad;
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-ACT-067 14/06/2022 (Carga: 7/07/2022) |
► 2022: LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
A C T A N° 6 7
A los catorce días del mes de junio del año dos mil veintidós (14/06/22), siendo la hora dieciocho con dieciocho minutos, se reúne el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería, bajo la Presidencia del Sr. Decano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ, en la sede de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Están presentes: Por los Profesores Titulares: Dres. Francisco Javier CRISAFULLI, Lucía Inés BROTTIER, Selva Soledad RIVERA y Lic. Gustavo ZAREV. Por los Profesores Adjuntos: Ings. María Teresa ALVAREZ. Por los Auxiliares de Docencia: Dra. Rebeca Laura PURPORA (1er. Suplente en reemplazo del Ing. Juan Carlos NAJUL). Por los Alumnos: Srta. Martina MINGORANCE PORTILLO. Ausentes: Con aviso: Ing. María Susana BERNASCONI, Jorge Oscar VIVALDELLI y Sr. Pablo TORNELLO (1er. Suplente en reemplazo de la Lic. Inés Beatriz STAGNARO GARCIA). Sin aviso: Ing. Pablo Alejandro ZANATELLO y Srta. María Paula MORALES. Participa también: la Vicedecana, Ing. Patricia Susana INFANTE, el Secretario Académico, Dr. Aníbal Edmundo MIRASSO, y la Coordinadora de Asuntos Legales, Dra. María Elena SOTTANO. Oficia de Secretaria de Actas la Sra. Elisabeth Nancy GONZALEZ. Comprobado el quórum reglamentario, da comienzo la reunión. Iniciando la sesión, el Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ procedió a considerar los temas detallados en el Orden del Día preparado al efecto y para los que fueron convocados a la presente reunión: 1. CONSIDERACIÓN DEL ACTA N° 66 A continuación, Presidencia pone a consideración el Acta N° 66 correspondiente a la sesión ordinaria presencial del 31 de mayo de 2022. Sometida a consideración resulta aprobada por unanimidad de los Consejeros participantes. 2. INFORME DEL DECANO Acto seguido, el Ing. FERNÁNDEZ se refiere a la situación general posterior a las elecciones generales realizadas en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo, tanto Fórmulas como Listas para Consejos Directivos y Superior y el estado actual de las cosas. Hechos los comentarios sobre las instancias pendientes, propone comenzar con el tratamiento de los temas del Orden del Día. El Cuerpo prestó conformidad. 3. ASUNTOS ENTRADOS
Ratificación Resolución N° 318/2022 dictada por Decanato, ad referéndum del Consejo Directivo (Publicada en el Digesto). Expresa el Ing. FERNÁNDEZ que la Resolución fue emitida debido a que se advirtió que, un error involuntario, en la Resolución N° 162/2022CD, se incluyó como integrante de la Comisión Asesora al Ing. José Antonio GÁLVEZ en el concurso para cubrir UN(1) cargo de Profesor Adjunto –Dedicación Semiexclusiva Interino – AREA: 4 – OPERACIONES Y CONTROL, con “Termodinámica General y Aplicada” y “Termodinámica y Máquinas Térmicas” como temáticas de referencia a los efectos del concurso: Donde dice: Titulares:
ACTA CD N° 67/2022 1 de 5
► 2022: LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
Ing., Jorge Claudio FERNANDEZ LLANO (Presidente) Ing. José Antonio GALVEZ Dra. Ana María Ester FURLANI – Debe decir: Ing., Jorge Claudio FERNANDEZ LLANO (Presidente), Dra. Ana María Ester FURLANI – Ing. Mario Carlos SANCHEZ. Puesto a consideración del Cuerpo, se ratificó la Resolución N° 318/2022FI dictada por Decanato ad referéndum del Consejo Directivo. 4. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN
Comisión de Interpretación y Reglamento Secretaría del Consejo Directivo informa que la Comisión de Interpretación y Reglamento no se constituyó por falta de cuórum. Por lo expuesto, el Cuerpo dispuso que el siguiente expediente se mantenga en Comisión, y se incorpore previamente el dictamen del Asesor Legal, tal como lo expresa el pase de Presidencia. EXP_ECUY: 9252/2022 DIRECCIÓN GENERAL DE POSGRADO s/Inscripción de postulantes en la Carrera de Posgrado Maestría en Ingeniería Ambiental. Siendo la hora 18:24 se incorpora a la reunión el Sr. José María BAJINAY. Comisión de Personal Por dicha Comisión informó el Lic. Gustavo ZAREV, en reemplazo de la Dra. Lucía Inés BROTTIER, sobre los temas que a continuación se mencionan. EXP_ECUY: 15419/2021 DIRECCIÓN DE PERSONAL FACULTAD DE INGENIERIA S/Permanencia en la actividad laboral de docencia universitaria (Ley 26508), Ing. Alfredo Alberto CABALLERO. Analizado el Expediente, la Comisión recomendó autorizar la permanencia, del Ing. Alfredo Alberto CABALLERO, en la actividad laboral de docencia universitaria contemplada en la Ley 26.508, en el cargo de Profesor Titular Dedicación Exclusiva Interino, hasta tanto pueda acreditar los meses de antigüedad necesarios para dar lugar al régimen jubilatorio. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo. EXP_ECUY: 219632022 DIRECCION DE PERSONAL FACULTAD DE INGENIERIA S/Permanencia en la actividad laboral de docencia universitaria (Ley 26508) Alberto Daniel GARRIGA. Visto el Expediente, la Comisión recomendó autorizar la solicitud del Ing. Alberto Daniel GARRIGA en permanecer en la actividad laboral de docencia universitaria, contemplada en la Ley 26.508, en el cargo de Profesor Adjunto Dedicación Simple Efectivo, Área: 8 ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS Asignatura “Proyecto Final de Estudios”. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo. EXP_ECUY: 20938/2021 – SECRETARIA ACADÉMICA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Profesor Adjunto Dedicación Simple Interino, para el ÁREA 10: ESTRUCTURAS, con la asignatura base de referencia "Estabilidad II" a los efectos del concurso. Considerado el Expediente, la Comisión recomendó aprobar lo actuado por la Comisión Asesora y el orden de méritos propuesto que ubica en primer lugar al Dr. Ing. Alejandro Néstor Armando CAROSIO, único postulante presentado, y continuar con el proceso de designación. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo.
ACTA CD N° 67/2022 2 de 5
► 2022: LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
EXP_ECUY: 4528/2022 – SECRETARÍA ACADÉMICA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Profesor Adjunto Dedicación Simple Interino, para el ÁREA 14: DESARROLLO URBANO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO SUSTENTABLE, con la asignatura base de referencia "Proyecto Final" a los efectos del concurso. Analizado el Expediente de concurso en el cual se inscribieron once (11) postulantes y el Jurado seleccionó a seis (6) aspirantes para dictar una Clase Pública, la Comisión recomendó aprobar lo actuado por la Comisión Asesora y el orden de méritos establecido que ubica en primer lugar a la Arq. Carina Andrea CROTTA, y continuar con el proceso de designación. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo. EXP_ECUY: 6781/2022 – SECRETARIA ACADÉMICA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Ayudante de Segunda para el ÁREA 16 HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO con Historia de la Arquitectura I como asignatura base de referencia y en forma alternada en Historia de la Arquitectura I. Visto el mencionado expediente en el que se presentó una sola aspirante, la Srta. Paloma Guzmán CASADO, quien no cumplimentó la presentación de las probanzas, la Comisión recomendó aprobar lo actuado por la Comisión Asesora y declarar DESIERTO el concurso convocado. Además, sugirió que se tramite una Segunda convocatoria a la brevedad. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo. EXP_ECUY: 7338/2022 – SECRETARIA ACADÉMICA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Profesor Titular – Dedicación Simple Interino, para el ÁREA 23: ALGORITMOS Y LENGUAJES, con la asignatura "Paradigmas de Programación" como temática de referencia a efectos del concurso. Considerado el mencionado Expediente, en el que se inscribieron dos (2) postulantes y solo fue convocado uno (1) para dictar la Clase Pública, la Comisión sugirió aprobar lo actuado por la Comisión Asesora y el orden de méritos que establece en primer lugar al Dr. Pablo Javier VIDAL y continuar con el proceso de designación. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo. EXP_ECUY: 21654/2022 – SECRETARIA ACADÉMICA S/Designación del Ing. ANZOLA en un cargo de PROF ADJ DED SEM Interino ÁREA 8: ADM. ECON. Y FINAN. y ÁREA 19: SOP. FÍS. Y LÓG DE SIST. MECATRÓNICOS con Práctica Profesional Supervisada y Sistemas Neumáticos e Hidráulicos como temáticas de referencia. Analizada la solicitud presentada por Secretaría Académica, la Comisión recomendó aprobar la propuesta de designación del Ing. Julio Alfredo ANZOLA en el cargo de Profesor Adjunto Dedicación Semiexclusiva Interino para el ÁREA: 8 – ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS, y ÁREA: 19 – SOPORTE, FÍSICO Y LÓGICO DE SISTEMAS MECATRÓNICOS con “Práctica Profesional Supervisada” y “Sistemas Neumáticos e Hidráulicos” como temáticas de referencia. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo. Comisión de Asuntos Académicos Por dicha Comisión informó el Dr. Francisco Javier CRISAFULLI, sobre los temas que a continuación se mencionan. EXP_ECUY: 217052022 DIRECCION GENERAL DE POSGRADO S/Solicitud de reinscripción de la Inga. Katherine Stefanía RICARDO RODRIGUEZ en la Carrera de Posgrado Maestría en Logística.
ACTA CD N° 67/2022 3 de 5
► 2022: LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
Considerada la solicitud, la Comisión recomendó autorizar la reinscripción de la Ing. Katherine Stefanía RICARDO RODRIGUEZ para cursar la Carrera de Posgrado “Maestría en Logística”. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo. EXP_ECUY: 20737/2022 SECRETARÍA ACADÉMICA S/Llamado a concurso para cubrir UN (1) cargo de Ayudante Técnico para cumplir funciones en el Instituto de Automática y Electrónica Industrial: Laboratorios. Analizado el Expediente, la Comisión recomendó autorizar el llamado a concurso para cubrir UN (1) cargo de Ayudante Técnico para cumplir funciones en el Instituto de Automática y Electrónica Industrial: Laboratorios de referencia, y aprobar la constitución de la Comisión Asesora. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo. EXP_ECUY: 21878/2021 – SECRETARÍA ACADÉMICA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Profesor Adjunto Dedicación Simple Interino, para el ÁREA 22: TEORÍA DE LA COMPUTACIÓN, con la asignatura base de referencia "Inteligencia Artificial II" a los efectos del concurso. Visto el citado Expediente, la Comisión recomendó autorizar el llamado a concurso para cubrir UN cargo de Profesor Adjunto Dedicación Simple Interino, para el ÁREA 22: TEORÍA DE LA COMPUTACIÓN, con la asignatura base de referencia "Inteligencia Artificial II" a los efectos del concurso, y aprobar la constitución de la Comisión Asesora. Puesto a consideración, se aprobó por unanimidad de los miembros del Cuerpo.
Seguidamente, por los motivos expuestos en la reunión y a solicitud de Presidencia, los siguientes Expedientes, todos con despacho favorable de Comisión de Asuntos Académicos, previo a su tratamiento en el ámbito del Consejo Directivo, pasan a sus respectivas Direcciones Generales de Carreras, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial, para incorporar informe ratificando o rectificando lo actuado. EXP_ECUY: 21588/2022 – SECRETARÍA ACADÉMICA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Profesor Titular Dedicación Simple Interino, para el ÁREA 10: ESTRUCTURAS, con la asignatura de referencia "Hormigón I" a los efectos del concurso.
EXP_ECUY: 21590/2022 – SECRETARÍA ACADÉMICA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Profesor Titular Dedicación Simple Interino, para el ÁREA 10: ESTRUCTURAS, con la asignatura de referencia "Hormigón II" a los efectos del concurso.
EXP_ECUY: 21592/2022 – SECRETARÍA ACADÉMICA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Profesor Titular – DED. SIM Interino, ÁREA 8: ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS, con las asignaturas de referencia "Investigación en Ingeniería" e "Introducción a la Investigación" a los efectos del concurso. EXP_ECUY: 21593/2022 – SECRETARÍA ACADÉMICA S/Llamado a concurso para UN cargo de JTP – DED SIM Interino, ÁREA 8: ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS, con las asignaturas de referencia Economía en Ingeniería Civil, Administración Gerencial y Economía, Economía y Economía y Evaluación de Proyectos.
EXP_ECUY: 21652/2022 – SECRETARÍA ACADÉMICA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Profesor Titular Dedicación Simple Interino, para el ÁREA 4: OPERACIONES Y CONTROL, con la asignatura de referencia "Equipos e Instalaciones Industriales" a los efectos del concurso.
ACTA CD N° 67/2022 4 de 5
► 2022: LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
Comisión ad hoc de Proyectos PDI Por dicha Comisión informó su Presidente, Dr. Francisco Javier CRISAFULLI, sobre los temas que a continuación se mencionan. EXP_ECUY: 21518/2022 – VICEDECANATO S/Presentación de Planillas de Programación Operativa Anual 2022 de PDI 01.06 SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL. EXP_ECUY: 21519/2022 – VICEDECANATO – S/Presentación de Planillas de Programación Operativa Anual 2022 de PDI 01.07 MEJORA DE LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS DE LA CTIC. EXP_ECUY: 21520/2022 – VICEDECANATO – S/Presentación de Planillas de Programación Operativa Anual 2022 de PDI 07.02 DESARROLLO DE LA DIRECCIÓN DE GRADUADOS. EXP_ECUY: 21521/2022 – VICEDECANATO – S/Presentación de Planillas de Programación Operativa Anual 2022 de PDI 07.03 FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES. EXP_ECUY: 21522/2022 – VICEDECANATO – S/Presentación de Planillas de Programación Operativa Anual 2022 de PDI 11.05 ESTRUCTURACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL ÁREA DE SEGURIDAD, SALUD Y AMBIENTE. La Comisión Ad Hoc tomó conocimiento de las Planillas de Programación Operativa Anual 2022 correspondientes a los PDI propuestos en los EXPECUY: 21518, 21519, 21520, 21521 y 21522/2022. Puesto a consideración, se prestó acuerdo por unanimidad de los miembros del Cuerpo. A continuación, la Sra. Vicedecana, Ing. Patricia INFANTE, informó a los/las Consejeros/as sobre los proyectos propuestos. Siendo la hora 18:54 se levanta la sesión.
ACTA CD N° 67/2022 5 de 5
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2022-RES-336 13/06/2022 (Carga: 27/06/2022) |
Las actuaciones que obran en EXP-E-CUY: 21692/2022, en las que la Dra. Irma Teresa MERCANTE, solicita autorización para el dictado del “Taller de Problemas y Soluciones a los residuos plásticos”;
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||