Digesto
|
15613 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FI-2024-RES-615 17/09/2024 (Carga: 1/10/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 17 SET 2024
VISTO: El contenido del Expediente: 29050/2024, en el que se propone la designación del Ing. Lucas Germán VIÑALS en un cargo de Secretario de Facultad;
CONSIDERANDO: Las razones expuestas. La necesidad de mantener la normal actividad del Área. Los antecedentes de desempeño del Ing. VIÑALS. Lo informado por Dirección de Personal y Secretaría Administrativa Económica Financiera. Lo dispuesto en el Artículo 40º Incisos 2) y 8) del Estatuto Universitario.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar, desde el 17 de setiembre del año 2024, al Ing. Lucas Germán VIÑALS (DNI: 28.774.596 – Legajo N° 28.080) en el cargo de Secretario de Facultad – Dedicación Exclusiva, para desempeñar las funciones de Secretario de Vinculación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 2º. El gasto que demande la presente designación se imputará a la Partida Específica del Presupuesto Ordinario de la Facultad de Ingeniería.
ARTÍCULO 3°. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 615/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2024-RES-614 17/09/2024 (Carga: 1/10/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 17 SET 2024
VISTO: El contenido del Expediente: 29050/2024, en el que el Ing. Lucas Germán VIÑALS eleva la renuncia al cargo de Coordinador Área de Facultad para cumplir funciones como Director de Graduados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, a partir del 16 de setiembre del año 2024;
CONSIDERANDO: Las razones expuestas Que el citado profesional desempeñó dichas funciones con alto espíritu profesional y humano resultando altamente positivos los logros alcanzados durante su gestión. Lo informado por Dirección de Personal y Secretaría Administrativa Económica Financiera. Lo dispuesto por el Art. 40, inc. 2) y 8) del Estatuto Universitario.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aceptar, a partir del 16 de setiembre del año 2024, la renuncia presentada por el Ing. Lucas Germán VIÑALS (DNI: 28.774.596 – Legajo N° 28.080), al cargo de Coordinador Área de Facultad – Categoría E – Tiempo Completo, para cumplir funciones como Director de Graduados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, en las que fuera designado por Resolución Nº 664/2022FI.
ARTÍCULO 2º. Agradecer al Ing. Lucas Germán VIÑALS la colaboración, profesional y técnica que siempre brindó a esta Facultad, durante el desempeño de sus funciones.
ARTÍCULO 3°. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 614/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2024-RES-613 17/09/2024 (Carga: 23/09/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 17 SET 2024
VISTO: El Expediente 3445/2024, donde obran los antecedentes relacionados con el llamado a Concurso Cerrado Interno de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y propuesta de mejora, para cubrir, con carácter de efectivo, UN (1) cargo Categoría CUATRO (4) – Tramo Intermedio del Agrupamiento Administrativo de la Planta Permanente de Personal de Apoyo Académico, para cumplir funciones en el Departamento de Ciencia, Tecnología y Posgrado, dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, de acuerdo a lo dispuesto por la Ordenanza N° 091/2023CS;
CONSIDERANDO: Que mediante Resolución N° 474/2024 el Consejo Superior autoriza a esta Unidad Académica, a convocar el presente concurso de acuerdo con los datos detallados en el formulario previsto en la Circular N° 4/2024 del Rectorado. Que, el Art. 2°de la Resolución mencionada ut supra establece que, a los efectos del llamado a concurso, la Facultad de Ingeniería deberá ajustar su Resolución de convocatoria a lo establecido en la Ordenanza N° 91/23C.S., y la Circular N° 4/2024 del Rectorado. Que por Ordenanza N° 91/2023C.S., se aprobó la “REGLAMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE CONCURSOS PARA CUBRIR CARGOS VACANTES DEL PERSONAL NO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO”, en virtud de lo dispuesto en el Punto 2. a) del Acta Paritaria para el Personal No Docente, ratificada por Res. N° 220/2024C.S., derogando la Ordenanza N° 03/2008C.S. Que por Circular N° 4/2024 de Rectorado se establece el procedimiento administrativo para dichos concursos y sus correspondientes anexos.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1° Convocar a Concurso Cerrado Interno de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y propuesta de mejora, para cubrir con carácter de efectivo, UN (1) cargo de la Planta Permanente de Personal de Apoyo Académico, Categoría CUATRO (4) del Agrupamiento Administrativo Tramo Intermedio, del Escalafón aprobado por Decreto Nacional Nº 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Ciencia, Tecnología y Posgrado, dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, de acuerdo a lo detallado en el Anexo Único de la presente Resolución que consta de CINCO (5) fojas. De conformidad a lo dispuesto por la Ordenanza N° 091/2023CS y que fuera aprobada por Resolución Nº 474/2024 del Consejo Superior.
ARTÍCULO 2° Publicar la presente convocatoria a concurso en todas las dependencias y en la página web de la Universidad y de la Facultad de Ingeniería, de acuerdo a lo establecido el Artículo 7º del Anexo I de la Ord. Nº 91/23 C.S.
ARTÍCULO 3° Difundir el presente llamado a concurso, durante DIEZ (10) días hábiles, en el período comprendido entre el VEINTE (20) de setiembre y el TRES (03) de octubre del año 2024, de acuerdo a lo establecido el Artículo 7º del Anexo I de la Ord. Nº 91/23 C.S.
Resol. – FI N° 613/2024
1 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 4° Fijar como período de inscripción el comprendido entre las 08.00 horas del día viernes CUATRO (04) y las 12.00 horas del día jueves DIEZ (10) de OCTUBRE de 2024, inclusive, durante el cual los interesados deberán enviar la solicitud de inscripción para postular al concurso, siendo requisito excluyente el aceptar los términos y las condiciones de la convocatoria, completando y remitiendo el “Formulario Electrónico de Inscripción de Postulantes” (FEIP), disponible en el sitio web de la Facultad de Ingeniería a la fecha de inscripción del mismo: https://ingenieria.uncuyo.edu.ar/apoyoacademico Adicionalmente, se deberá presentar la documentación que se especifica en el Artículo 5°.
ARTÍCULO 5°. Además de enviar la solicitud de inscripción (FEIP) en los términos indicados en el artículo precedente, los aspirantes deberán enviar la documentación que se menciona a continuación, desde el domicilio especial de notificación electrónica declarado en el FEIP, a la siguiente cuenta de correo electrónico: concurso.paa@ingenieria.uncuyo.edu.ar
Deberá consignarse en el “Asunto” del correo – (Ref: Concurso Categoría 4 Departamento de Ciencia, Tecnología y Posgrado) Propuesta de Mejora Formulario Electrónico de Inscripción de Postulantes (F.E.I.P.). Declaración Jurada de Antecedentes. Formulario de Adhesión a la Ord. N° 26/2020CS. DNI. Currículum vitae, con carácter de Declaración Jurada. Probanzas (certificaciones laborales y académicas). Título Secundario o Polimodal como mínimo (Excluyente) La documentación mencionada se debe presentar mediante UNA (1) copia digital, en formato PDF (Portable Document Format, “formato de documento portable”) y tendrá carácter de declaración jurada. La falta de presentación de dicha documentación invalidará la inscripción del postulante al concurso. No se admitirá documentación con posterioridad a la clausura del plazo de inscripción. (Artículo 9°, Anexo I de la Ord. N° 91/23C.S.) Disponer que, a los efectos del presente llamado a concurso, el postulante acepta y declara constituir domicilio especial de notificación electrónica a la única cuenta de correo electrónico que haya declarado en el Formulario Electrónico de Inscripción de Postulantes (FEIP) y en el formulario de adhesión a la Ord N° 26/2020CS, el cual deberá coincidir con el correo electrónico del cual se remite la documentación.
ARTÍCULO 6° Establecer que la prueba de oposición, a la que se hace referencia en el artículo primero de la presente Resolución, se llevará a cabo en la sede de la Facultad de Ingeniería, el día y la hora que determine el Jurado, integrado según el listado detallado en el Anexo Único de esta Resolución, conforme con las atribuciones conferidas en el Artículo 13° inciso b) del Anexo I de la Ord. N° 91/23CS.
ARTÍCULO 7° El temario de la prueba de oposición estará sujeto al detallado en el Anexo Único de la presente Resolución y serán seleccionados y graduados por la Junta Examinadora en el orden de la naturaleza y especialidad del cargo que se concursa. Resol. – FI N° 613/2024 2 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 8°Remitir una copia certificada de la presente Resolución de llamado a concurso a la Dirección General de Personal del Rectorado, como así también copia de constancia del envío de un correo electrónico con archivo adjunto de la Resolución en formato Word, a la dirección rrhh@uncu.edu.ar, a fin de difundirlo en la página web de la Universidad, en virtud de lo establecido en el Artículo 8º del Anexo I de la Ordenanza Nº 91/23C.S.
ARTÍCULO 9° Convocar, mediante notificación electrónica que deberá constar en las actuaciones del presente concurso, al Sindicato del Personal No Docente de la Universidad Nacional de Cuyo, a participar con carácter de veedor, mediante la designación de UN (1) representante, según lo previsto en el Art. 11° del Anexo I de la Ordenanza N° 91/23C.S.
ARTÍCULO 10° Disponer que la notificación del Acta de Determinación de Aspirantes y Acta Final establecidas en el Artículo 13° del Anexo I de la Ordenanza N° 91/2023C.S., se realizará electrónicamente en el domicilio electrónico constituido al efecto.
ARTÍCULO 11° Los postulantes podrán obtener mayor información del presente llamado a concurso en Mesa de Entradas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, o ingresando a la página Web de la Universidad Nacional de Cuyo o de la Facultad de Ingeniería: https://ingenieria.uncuyo.edu.ar/apoyoacademico https://www.uncuyo.edu.ar/concursos
ARTÍCULO 12° A los efectos de la tramitación del presente concurso se tendrán en cuenta las normas establecidas en la Ord. Nº 91/2023C.S., en virtud de la cual se aprobó la “REGLAMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE CONCURSOS PARA CUBRIR CARGOS VACANTES DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO”, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales celebrado por el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nº 366/06.
ARTÍCULO 13°: Comuníquese e archivese en el libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI N° 613/2024
3 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ANEXO ÚNICO 1) Dependencia de la vacante:
a) Unidad Académica: Facultad de Ingeniería b) Unidad Organizativa: Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Departamento de Ciencia, Tecnología y Posgrado 2) Datos del Concurso:
a) Clase de Concurso: Cerrado Interno b) Mecanismo del Concurso: Evaluación de Antecedentes, Entrevista Personal, Prueba de Oposición y Propuesta de Mejora 3) Agrupamiento: Administrativo
4) Tramo: Intermedio
5) Categoría: 4 (Cuatro)
6) Detalles del Cargo:
Los datos de los apartados a), b) y c), sólo deberán completarse si el cargo a cubrir se encuentra previsto en la estructura orgánico – funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior.
a) Denominación del Cargo: b) Responsabilidades: c) Acciones: Los datos del apartado d) corresponden a todos los cargos que no se encuentren previstos en la estructura orgánico funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior.
d) Funciones Específicas: Los objetivos se detallan a continuación: Organizar, asistir y participar de las actividades vinculadas a la Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado en los procesos de acreditación ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) para carreras de grado y de posgrado. Promover el correcto y eficiente uso de los espacios destinados a las actividades organizadas desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrados. Asistir en la promoción de nuevas ofertas de posgrado y proyectos de investigación. Administrar la página web, difusión de información y cuentas de correo. Colaborar en el control de la legitimidad y del respaldo de la información académica de posgrado. Incluye emisión y supervisión de las actividades involucradas en todo trayecto académico, desde el ingreso del estudiante de posgrado hasta la emisión de su diploma (SICER). Anexo – Resol. – FI N° 613/2024 4 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Resolver necesidades de información, reglamentación y documentación de aspirantes y estudiantes de posgrado (certificaciones, constancias, COMDOC, SUDOCU, SIUGuaraní, SIUAraucano). Colaborar en la coordinación y supervisión de actividades de servicio, seguimiento, control y apoyo a la gestión de los docentes de posgrado (certificaciones, constancias). Garantizar el cumplimiento de todas las normativas que regulan la trayectoria académica de estudiantes de posgrado. Resguardar la información y cumplimentar todas las normativas que regulan la producción de conocimientos. Brindar apoyo y soporte a los Investigadores que desarrollan sus tareas en Facultad de Ingeniería. Canalizar la participación de estudiantes y graduados en los proyectos de investigación. Organizar y actualizar la información referida a Investigadores y Proyectos de investigación desarrollados en el ámbito de la Facultad de Ingeniería. Coordinar actividades de servicio, seguimiento, control y apoyo a la gestión de los investigadores. Colaborar en la implementación de procesos y procedimientos que organicen la interacción entre este departamento y la administración de los fondos, actualmente delegada a la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, por cuenta y orden de la Facultad, cuando corresponda. Colaborar en la coordinación, junto a la Secretaría de Internacionales, de la movilidad de investigadores a través de acuerdos de cooperación en un diseño de carrera de investigador.
7) Cantidad de Cargos: 1
8) Horario de desempeño previsto: 35 hs. Semanales – Lunes a Viernes 7:00 a 14:00 hs
Anexo – Resol. – FI N°
9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha de llamado a concurso
10) Bonificaciones especiales: 11) Lugar en que los interesados deberán presentar la documentación:
Correo electrónico de Mesa de Entradas y Archivo de la Facultad de Ingeniería:
concurso.paa@ingenieria.uncuyo.edu.ar
Anexo – Resol. – FI N° 613/2024 5 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
12) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso:
a) Jurados Titulares
Apellido y N° de N° Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa Nombre legajo Documento
Jefe del Departamento de BUCASTA, Ciencia, Tecnología y 19.188 13.177.655 1 (Uno) Administrativo Juan Alberto Posgrado – Facultad de Ingeniería
MUÑOZ, Dirección de Gestión Mercedes 19.170 18.600.611 3 (Tres) Administrativo Contable – Facultad de Alejandra Ingeniería
Secretaría de Posgrado e GOMEZ, Cintia 32.036 33.759.284 4 (cuatro) Administrativo Investigación – Facultad de Melina Ciencias Económicas
b) Jurados Suplentes
Apellido y N° de N° Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa Nombre legajo Documento
ABATE, Departamento de Mesa de Liliana del 20.096 17.745.185 Tres (3) Administrativo Entradas Facultad de Carmen Ingeniería
FERNANDEZ, Departamento Operativo 22.034 21.706.114 4 (cuatro) Administrativo Silvia Edith (Despacho)
MAGNI Secretaría Económico BARCELO, 23.926 13.806.835 3 (Tres) Administrativo Financiera – Facultad de Nelson Aldo Derecho
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones de Ingreso”, Artículo 21º del Decreto Nacional nº 366/06. Dichos requisitos deberán transcribirse en las resoluciones de llamado a concurso.
14) Condiciones Generales
Mayor de 18 Años Secundario Completo o Polimodal como mínimo (Excluyente). Acreditar manejo de SIUGuaraní de posgrado (Excluyente). Acreditar manejo de COMDOC y SUDOCU. Acreditar manejo de CONEAU GLOBAL. Acreditar manejo de SICER para emisión de certificados analíticos y diplomas.
Anexo – Resol. – FI N° 613/2024
6 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante):
a) Actitudes necesarias para el cargo que se concursa: Predisposición para colaborar con las actividades de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado y otras dependencias de la Facultad. Poseer capacidad de Aprendizaje. Predisposición para trabajar en equipo. Ser proactivo. Buen trato para la atención de personal y público que concurra al establecimiento. Predisposición para la resolución de problemas inherentes al cargo. Actitud de respeto y cortesía con las autoridades, docentes, personal de Apoyo académico, alumnos y público en general. Cumplimiento del horario establecido para la jornada laboral
b) Aptitudes necesarias para el cargo que se concursa: Conocimiento de los circuitos administrativos de la Facultad y Universidad. Entender todas las actividades relacionadas con las actividades Docentes y No docentes. Entender la responsabilidad del resguardo patrimonial. Saber de la importancia de informar a las áreas que correspondan las novedades y recepcionar las mismas notificándolas al superior. Manifestar el compromiso necesario para ejecutar planes diseñados por la superioridad, disponiendo de los sistemas operativos necesarios para su implementación. Poseer manejo intermedio de procesador de texto, representadores gráficos, correo electrónico, internet y planilla de cálculo. Capacidad de redacción de informes. Conocimientos de Ofimática (Office, Correos Electrónicos, internet, servicios de almacenamiento de archivos y videollamadas, etc.) Entender sobre la necesidad de realizar la capacitación necesaria para la actualización de conocimientos necesarios para el desempeño en el sector. Manejo de los sistemas COMDOC, SUDOCU y SIUGuaraní de posgrado.
16) Temario General:
Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo Decreto Nacional Nº 366/06 Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No docente Decreto Nacional Nº 1246/2015 Convenio Colectivo para Docentes de Instituciones Universitarias Nacionales Decreto Nº 3413/1979 y su Modificatoria Decreto Nº 894/1982 Ley Nº 19.549 de Procedimiento Administrativo Ordenanza Nº 91/2023 C.S. Reglamentación del Régimen de Concursos para cubrir cargos vacantes del Personal No Docente de la Universidad Nacional de Cuyo. Ley Nº 25188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública y su modificatoria Ley Nº 26857 Decreto Nº 41/99 Código de Ética de la Función Pública Ordenanza Nº 002/2017 C.D. ratificada por la Ordenanza Nº 84/2017 C.S. y Ordenanza Nº 001/2022 C.D. ratificada por la Ordenanza Nº 07/2023 C.S. Estructura OrgánicoFuncional de la Facultad de Ingeniería. Ley Nº 24521 de Educación Superior. Resolución ME N° 160/2011 Estándares y criterios para procesos de acreditación de Carreras de Posgrado y su modificatoria Resolución ME N° 2385/2015
Anexo – Resol. – FI N° 613/2024 7 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Resolución ME N° 2641 E/2017 Opción pedagógica y didáctica de Educación a Distancia. Resolución ME N° 1543/2014 Procedimientos para la implementación del incentivo docente. Ordenanza N° 049/2003 C.S. Pautas y Normas Generales para la Organización y el Funcionamiento del Nivel de Posgrado en la Universidad Nacional de Cuyo. Ordenanza N° 043/2006 C.S. Unificación de la normativa que rige la creación, aprobación de planes de estudio y designación de autoridades de las carreras de postgrado de la Universidad Nacional de Cuyo Ordenanza N° 033/2012 R. y 038/2012 R. Dimensión Académica del Sistema Integral de Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo. Resolución N° 069/2008 C.D. Reglamento de Posgrado Facultad de Ingeniería. Ordenanza Nº 02/2015 C.S. Creación de Diplomaturas de Posgrado en el ámbito de la UNCuyo. Ordenanza Nº 43/2021 C.S. Normas para la emisión de Diplomas de Posgrado. Resolución N° 398/2023 C.S. Estrategias de hibridación en actividades presenciales de posgrado en la UNCuyo. Ordenanza Nº 27/2023 C.S. Régimen de subsidios para la investigación de la UNCuyo. Ley Micaela Nº 27499/2018 Capacitación Obligatoria en la Temática de Género y Violencia contra las Mujeres.
ANEXO –
RESOLUCIÓN – FI N° 613/2024
8 de 8 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2024-RES-612 16/09/2024 (Carga: 23/09/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 16 SET 2024
VISTO: El pedido de equivalencia interna por “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS ELECTIVAS”, formulado en Expediente: 28917/2024, por la señorita Micaela DEL LONGO, alumna de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 61/91CS, que establece las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de equivalencias de materias. Lo dispuesto por Resolución Nº 159/2018CD (Reglamento para elección y aceptación de asignaturas electivas en Carreras de Grado de esta Facultad). Lo informado por la Dirección General de la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación, Comisión Especial y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1°. Otorgar a la señorita Micaela DEL LONGO (Legajo 11653), equivalencia interna por “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS ELECTIVAS”, aprobadas en la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería UNCuyo, con la correspondiente al Plan de Estudios de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan de Estudios Ordenanza N° 40/2017CS): AÑO ACADÉMICO: 2024 MATERIA DE EQUIVALENCIA INTEGRAL Carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación Carrera de Origen . FÍSICA I (ELECTIVA) por Asignaturas aprobadas en . QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA la carrera de Ingeniería en (ELECTIVA) Mecatrónica Facultad de Ingeniería UNCuyo.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 612/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2024-RES-611 16/09/2024 (Carga: 23/09/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 16 SET 2024
VISTO: El contenido del Expediente: 29224/2024, en el que el Dr. Ing. Raymundo Quilez FORRADELLAS solicita autorización para inscribir a una postulante interesada en tomar el curso de posgrado “Tópicos Avanzados en Logística del Transporte y Distribución (Curso TALTD)”, en el marco de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería Industrial”;
CONSIDERANDO: Que el citado curso fue autorizado por Resolución Nº 168/2024 del Consejo Directivo. Que el dictado del mismo, a cargo del Dr. Pedro José SÁNCHEZ CAIMAN, está dirigido a alumnos del Doctorado en Ingeniería Industrial y para participantes externos a la carrera que cumplan con el requisito de Título Universitario con carrera de al menos cuatro años de duración. Que para los postulantes interesados que no están cursando la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería Industrial” es necesario emitir una Resolución autorizando su inscripción en el citado curso. Lo informado por miembros del Comité Académico Interinstitucional del Doctorado en Ingeniería Industrial, la Dirección General de Posgrado y Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrados.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar, la inscripción de la Ing. Sylvia Mercedes NOVILLO VILLEGAS (CI: 1714731765) en el curso de posgrado “Tópicos Avanzados en Logística del Transporte y Distribución (Curso TALTD)”, a cargo del Dr. Pedro José SÁNCHEZ CAIMAN, en el marco de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería Industrial”.
ARTÍCULO 2º. La carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería Industrial” actuará como coordinadora en las tareas que demande su organización, el dictado y evaluación bajo los términos establecidos la Resolución Nº 168/2024CD, el control de asistencia, la elaboración y presentación del acta de examen, cualquier gestión que asegure su normal desarrollo y todo otro requerimiento solicitado por la Dirección General de Posgrado.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 611/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de Postgrado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-ORD-001 16/09/2024 (Carga: 3/10/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 16 SET 2024
VISTO: El contenido del Expediente 18454/2024, en el que Secretaría Académica eleva la propuesta de actualización del agrupamiento de los espacios curriculares de las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería, en áreas disciplinares
CONSIDERANDO: Que la mencionada propuesta fue elaborada en conjunto con los Directores Generales de Carrera y la Directora General de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería, respecto a la actualización de la Ordenanza N° 06/2021CD. Que los antecedentes normativos, tales como la Resolución N° 023/1998CD, Ordenanza N° 005/2002CD, Ordenanza N° 002/2011CD, Ordenanza N° 004/2020CD, han permitido valorar la importancia de la organización de los espacios curriculares en áreas disciplinares, en tanto que permite hacer un uso eficiente tanto del recurso humano como del recurso económico, a la vez que facilita la movilidad dentro del área en el que han sido designados los docentes y con ello el desarrollo de la carrera docente. Que se ha realizado un trabajo conjunto de Secretaría Académica, Direcciones Generales de Carreras de Grado y Dirección General de Ciencias Básicas incluyendo lo estipulado en las Ordenanzas N° 93/2023CS que aprueba el rediseño curricular y el Plan de Estudios de la Carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación, N° 94/2023CS que aprueba el rediseño curricular y el Plan de Estudios de la Carrera Ingeniería Mecatrónica, N° 95/2023CS que aprueba el rediseño curricular y el Plan de Estudios de la Carrera Ingeniería Civil, N° 96/2023CS que aprueba el rediseño curricular y el Plan de Estudios de la Carrera Ingeniería Industrial, y N° 97/2023CS que aprueba el rediseño curricular y el Plan de Estudios de la Carrera Ingeniería en Petróleo. Que para lograr el objetivo de un uso eficiente de recursos las convocatorias a llamados a concursos para cubrir cargos docentes en espacios curriculares, de las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería, se realizan para las áreas disciplinares, con indicación de la/s asignatura/s de referencia a los efectos del concurso. Lo informado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesiones de los días 13 y 27 de agosto del año 2024.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ORDENA:
ARTÍCULO 1º. Aprobar el agrupamiento de los espacios curriculares que integran los Plan de Estudios de las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería, en lo que se refiere a las Áreas Disciplinares, que obran en el Anexo I que forma parte de la presente Ordenanza.
ARTÍCULO 2°. Dejar sin efecto el contenido de la Ordenanza 06/2021CD.
ARTÍCULO 3°. Comuníquese y archívese en el Libro de Ordenanzas.
ORDENANZA – CD Nº 001/2024
1 de 10 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ANEXO I En los cuadros del presente ANEXO I se identifica cada espacio curricular de los Planes de Estudios activos y vigentes de las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería, aprobados conforme el siguiente detalle:
1. Carrera de Ingeniería Civil (CIV): Ordenanzas N° 003/2003CS y N° 95/2023CS. 2. Carrera de Ingeniería Industrial (IND): Ordenanzas N° 110/2004CS y N° 96/2023CS. 3. Carrera de Ingeniería en Petróleo (PET): Ordenanzas N° 002/2016CS y N° 97/2023CS. 4. Carrera de Ingeniería Mecatrónica (MCT): Ordenanzas N° 033/2009CS y N° 94/2023CS. 5. Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación (LCC): Ordenanzas N° 040/2017CS y N° 93/2023CS. 6. Carrera de Arquitectura (ARQ): Ordenanza N° 124/2017CS.
Los términos asignatura o espacio curricular se usan de modo indistinto. En todos los cuadros la abreviatura CB se usa para indicar que el espacio curricular forma parte de las denominadas Ciencias Básicas.
ÁREA 1: MATEMÁTICA Álgebra CB PET IND CIV MCT LCC ARQ Álgebra Lineal y Aplicada CB MCT Análisis Matemático I CB PET IND CIV MCT LCC Análisis Matemático II CB PET IND CIV MCT LCC Cálculo Numérico y Computación CB PET CIV Cálculo Numérico y Métodos Numéricos CB IND MCT Estadística Técnica CB PET IND CIV MCT Estadística CB ARQ Geometría Analítica CB PET IND CIV MCT LCC Matemática CB ARQ Matemática Avanzada CB MCT Matemáticas Avanzadas CB MCT Matemática para computación CB LCC Métodos Numéricos CB LCC Métodos Numéricos y Programación CB PET IND CIV MCT LCC Probabilidad y Estadística CB PET IND CIV MCT LCC ÁREA 2: FÍSICA Electrotecnia CB PET Electrotecnia y Máquinas Eléctricas CB IND MCT Física Aplicada CB ARQ Física I CB PET IND CIV MCT Física II CB PET IND CIV MCT ÁREA 3: QUÍMICA Química Aplicada CB CIV Química del Petróleo y del Gas CB PET Química General CB CIV Química General e Inorgánica CB PET IND MCT Química Orgánica CB PET IND Físico Química PET IND
Anexo I – Ord. – N° 001/2024
2 de 10 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ÁREA 4: OPERACIONES Y CONTROL Automatización Industrial PET Biotecnología IND Biotecnología del Petróleo PET Ciencia de los Materiales PET IND MCT Ciencia y Tecnología de los Materiales PET Ciencia y Tecnología de Materiales IND MCT Electrónica General y Aplicada IND MCT Elementos de Máquinas PET IND MCT Equipos e Instalaciones Industriales IND Informática Aplicada PET Informática PET Instrumentación y Control Automático PET IND Máquinas e Instalaciones Térmicas IND MCT Mecánica Aplicada PET MCT Mecánica y Mecanismos IND Mecánica de los Fluidos PET MCT Mecánica de los Fluidos y Máquinas Hidráulicas IND MCT Mecánica Racional MCT Operaciones Unitarias PET IND Petroquímica e Industrialización del Petróleo PET Procesamiento de Hidrocarburos PET Procesos Unitarios IND Tecnología Industrial IND MCT Teledetección Aplicada a la Industria Petrolera PET Termodinámica General IND MCT Termodinámica General y Aplicada PET Termodinámica y Máquinas Térmicas PET IND MCT ÁREA 5: MEDIO AMBIENTE Estudio de Impacto Ambiental IND CIV ARQ Fundamentos Ambientales en Ingeniería PET IND CIV MCT Gestión Ambiental PET IND CIV MCT Gestión Ambiental en Mecatrónica MCT Gestión en Seguridad PET Higiene y Seguridad IND CIV MCT Higiene, Seguridad y Medio Ambiente IND MCT ARQ Planificación del Espacio Físico CIV Planificación de Recursos Hídricos CIV Planificación Territorial y de Recursos Hídricos IND CIV Residuos Peligrosos CIV ÁREA 6: EXPLORACIÓN Y PERFORACIÓN Aguas Subterráneas PET Completación de Pozos y Operaciones Especiales PET Exploración Petrolera PET
Anexo I – Ord. – N° 001/2024 3 de 10 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Geología PET Geología I PET Geología del Petróleo PET Perforación I PET Perforación II PET Perforación Petrolera PET ÁREA 7: RESERVORIOS Y PRODUCCIÓN Crudos Pesados y Extrapesados PET Gas y Gasolina PET Instalaciones de Superficie y Control de Producción PET Operaciones Off Shore PET Operaciones en Yacimientos de Petróleos Pesados PET Perfilaje de Pozos PET Producción I PET Producción II PET Producción de Petróleo y Gas PET Recuperación Mejorada y Simulación de Reservorios PET Reservorios PET Reservorios I PET Reservorios II PET Reservorios III PET Técnicas de Operaciones en Yacimientos Maduros y No PET Convencionales ÁREA 8: ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS Actividad Profesional LCC Administración de Operaciones PET IND MCT Administración de Operaciones y Mantenimiento IND MCT Administración de Proyectos PET Administración de Proyectos y Operaciones CIV Administración Gerencial y Economía ARQ Administración y Economia CIV Administración y Finanzas de Empresas CIV Comercialización PET IND MCT Comportamiento Organizacional PET Comunicación Técnica I LCC Desarrollo de Competencias Gerenciales y Emprendedoras LCC Desarrollos Inmobiliarios ARQ Economía IND Economía en Ingeniería Civil CIV Economía y Evaluación de Proyecto MCT Economía y Evaluación de Proyectos PET IND Emprendedorismo e Innovación IND MCT Finanzas de Empresas IND Gestión de la Calidad IND Gestión de Calidad IND
Anexo I – Ord. – N° 001/2024 4 de 10 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Gestión de las Personas IND MCT Gestión y Desarrollo de las Personas PET IND MCT LCC Gestión de Proyectos PET IND CIV Gestión de Recursos Humanos PET Gestión en Seguridad, Medio Ambiente y Salud PET Industrias y Servicios I IND Industrias y Servicios II IND Ingeniería Legal IND CIV Introducción a la Ingeniería IND CIV MCT Introducción a la Ingeniería en Petróleo PET Introducción a la Investigación PET Investigación en Ingeniería IND CIV MCT Investigación Operativa IND MCT ÁREA 8: ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS Legislación LCC ARQ Legislación en Ingeniería PET Legislación y Ética Profesional PET IND CIV MCT Matemática Financiera ARQ Organización de Proyectos y Obras CIV ARQ Pasantías MCT Planeamiento y Control de Operaciones IND MCT Planificación de Operaciones y Gestión de la Cadena de MCT Suministro IND Práctica Profesional LCC Práctica Profesional Supervisada PET IND CIV MCT LCC ARQ Práctica Social Educativa PET Proyecto Ejecutivo ARQ Proyecto Final de Estudios IND Proyecto Integrador CIV Sistemas de Información IND Tasación, Mediación y Peritaje ARQ Técnicas y Herramientas Modernas I IND MCT Técnicas y Herramientas Modernas II IND Trabajo Final de Carrera PET ÁREA 9: HIDRÁULICA Aprovechamientos Hidráulicos CIV Aprovechamientos Hidroeléctricos CIV Hidráulica Experimental CIV Hidráulica General CIV Hidrología CIV Hidrología Aplicada CIV Hidrología I CIV Hidrología II CIV Ingeniería Sanitaria CIV Obras Hidráulicas I CIV Obras Hidráulicas II CIV Anexo I – Ord. – CD N° 001/2024 5 de 10 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ÁREA 10: ESTRUCTURAS Análisis Estructural I CIV Análisis Estructural II CIV Construcciones Metálicas y de Madera CIV Construcciones Metálicas y de Madera I CIV Construcciones Metálicas y de Madera II CIV Construcciones y Montajes Industriales IND Diseño Estructural CIV Diseño Estructural I ARQ Diseño Estructural II ARQ Diseño Estructural III ARQ Estabilidad PET Estabilidad I CIV Estabilidad II CIV Estática y Resistencia de Materiales IND MCT Estática y Resistencia de los Materiales IND MCT Estructuras Laminares CIV Geología y Mecánica de Rocas CIV Geotecnia Aplicada CIV ÁREA 10: ESTRUCTURAS Hormigón Armado I CIV Hormigón Armado II CIV Hormigón I CIV Hormigón II CIV Ingeniería Sismorresistente CIV Mecánica de Suelos y Geotecnica CIV Mecánica de Suelos y Rocas I CIV Mecánica de Suelos y Rocas II CIV Mecánica Estructural CIV ÁREA 11: CONSTRUCCIONES Arquitectura CIV Arquitectura y Urbanismo CIV Construcción de Edificios CIV Construcciones Civiles CIV Construcciones I ARQ Construcciones II ARQ Equipos y Técnicas Constructivas CIV Instalaciones CIV Instalaciones Complementarias CIV Instalaciones I CIV Instalaciones I Acondicionamiento Natural ARQ Instalaciones II CIV Instalaciones II Acondicionamiento Artificial ARQ Instalaciones III ARQ Mantenimiento de Obras CIV
Anexo I – Ord. – CD N° 001/2024 6 de 10 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Materiales de Construcción CIV Técnicas y Sistemas Constructivos IND CIV Tecnología del Hormigón CIV ÁREA 12: VÍAS DE COMUNICACIÓN Caminos de Montaña CIV Construcción de Carreteras CIV Ferrocarriles CIV Topografía CIV ARQ Tráfico y Transporte CIV Tránsito y Vialidad Urbana CIV Transporte CIV Transportes CIV Vialidad Urbana CIV Vías de Comunicación CIV Vías de Comunicación I CIV Vías de Comunicación II CIV ÁREA 13: IDIOMAS Comunicación Técnica II LCC Francés, Italiano, Portugués o Alemán IND Inglés Coloquial IND ARQ Inglés Coloquial I MCT Inglés Coloquial II MCT Inglés I PET IND CIV MCT LCC Inglés II PET IND CIV MCT LCC Inglés III PET IND CIV MCT LCC Inglés IV PET MCT LCC Inglés V PET MCT LCC Inglés Técnico IND ARQ Inglés Técnico I MCT Inglés Técnico II MCT ÁREA 14: DESARROLLO URBANO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO SUSTENTABLE Arquitectura Bioclimática ARQ Arquitectura I Taller de Integración Proyectual ARQ Arquitectura II Taller de Integración Proyectual ARQ Arquitectura III Taller de Integración Proyectual ARQ Arquitectura IV Taller de Integración Proyectual ARQ Arquitectura V Taller de Integración Proyectual ARQ Diseño de Interiores ARQ Diseño del Paisaje ARQ Diseño Urbano Sustentable I ARQ Diseño Urbano Sustentable II ARQ Proyecto Final (Trabajo Final) ARQ Vivienda de Interés Social ARQ
Anexo I – Ord. – CD N° 001/2024
7 de 10 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ÁREA 15: REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA Dibujo y Sistemas de Representación CB PET Gráfica Arquitectónica ARQ Modelización Digital ARQ Morfología I Sistemas de Comunicación Visual ARQ Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I ARQ Morfología III Sistemas de Comunicación Digital II ARQ Sistemas de Representación Gráfica CB PET IND CIV MCT Sistemas de Representación y Dibujo CB IND CIV MCT ÁREA 16: TEORÍA DE LA ARQUITECTURA Análisis Antropológico del Hábitat ARQ Crítica de la Arquitectura ARQ Historia de la Arquitectura I ARQ Historia de la Arquitectura II ARQ Historia de la Arquitectura III ARQ Intervención en el Patrimonio ARQ Metodología de la Investigación Científica ARQ Seminario de Investigación Aplicado al Trabajo Final ARQ Teoría I: Arquitectura y Ambiente ARQ Teoría II: Arquitectura y Ambiente ARQ ÁREA 17: CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN (área curricular) Los espacios curriculares correspondientes al Plan de Estudios de la carrera Arquitectura que fueron agrupados, por Ordenanza N° 002/2011CD, en la denominada ÁREA 17: CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN, han sido reagrupados en las áreas disciplinares de la presente Ordenanza ÁREA 18: ELEMENTOS FÍSICOS DE SISTEMAS MECATRÓNICOS Concepción y Fabricación Asistida por Computadora IND MCT Materiales MCT Metrología y Normalización MCT Producmática MCT ÁREA 19: SOPORTE FÍSICO Y LÓGICO DE SISTEMAS MECATRÓNICOS Automatismos Industriales MCT Informática MCT Informática y Programación IND MCT Microcontroladores y Electrónica de Potencia MCT Programación Avanzada MCT Programación Orientado a Objetos MCT Sistemas Neumáticos e Hidráulicos IND MCT Taller Inicial de Mecatrónica MCT ÁREA 20: MODELADO Y CONTROL DE SISTEMAS MECATRÓNICOS Automática y Máquinas Eléctricas MCT Inteligencia Artificial I MCT Inteligencia Artificial II MCT Mecánica Estructural MCT Mecánica Vibratoria MCT Realidad Virtual MCT Sistemas de Automatización MCT Anexo I – Ord. – CD N° 001/2024 8 de 10 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ÁREA 21: INTEGRACIÓN DE SISTEMAS MECATRÓNICOS Autómatas y Control Discreto MCT Control y Sistemas MCT Proyecto Final de Estudios MCT Robótica I MCT Robótica II MCT ÁREA 22: TEORÍA DE LA COMPUTACIÓN Compiladores LCC Inteligencia Artificial I LCC Inteligencia Artificial II LCC Lenguajes Formales y Computabilidad LCC Lógica LCC Matemática Discreta LCC Sistemas Complejos LCC Sistemas inteligentes I LCC Sistemas inteligentes II LCC ÁREA 23: ALGORITMOS Y LENGUAJES Algoritmos y Estructuras de Datos I LCC Algoritmos y Estructuras de Datos II LCC Introducción a la Programación LCC Paradigmas de Programación LCC Programación I LCC Programación II LCC Programación Paralela y Distribuida LCC ÁREA 24: ARQUITECTURA, SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES Arquitectura de Computadoras LCC Arquitectura de computadoras I LCC Arquitectura de computadoras II LCC Arquitecturas Distribuidas LCC Computación Distribuida LCC Introducción a la Electrónica LCC Introducción a la Tecnología LCC Middlewares Distribuidos LCC Redes de Computadoras MCT LCC Robótica Móvil LCC Sistemas Distribuidos LCC Sistemas Embebidos LCC Sistemas Operativos LCC ÁREA 25: INGENIERÍA DE SOFTWARE, BASES DE DATOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN Gestión de proyectos software LCC Ingeniería de Software I IND MCT LCC Ingeniería de Software II MCT LCC Proyecto I LCC Proyecto de software LCC
Anexo I – Ord. – CD N° 001/2024 9 de 10 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Seguridad Informática LCC Teoría de Bases de Datos MCT LCC Taller de Tesina LCC Tesina LCC Tesina Final de Carrera LCC
ANEXO I –
ORDENANZA – CD N° 001/2024
10 de 10 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2024-RES-610 13/09/2024 (Carga: 23/09/2024) |
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 13 SET 2024
VISTO: El Expediente: 29320/2024, en el que el egresado Pablo Sebastián SANCHEZ CUENCA solicita la extensión de su Diploma de “Magíster en Logística”;
CONSIDERANDO: Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 11/12 registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudios de la carrera de posgrado “Maestría en Logística”, aprobado por Ordenanza Nº 95/10CS.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Expedir a nombre del egresado Pablo Sebastián SANCHEZ CUENCA (DNI: 32.879.258), nacido el 02 de abril de 1987 en Mendoza – República Argentina, el Diploma de “Magíster en Logística” de la carrera de posgrado “Maestría en Logística”, con fecha de egreso el 14 de junio del año 2024.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 610/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de Postgrado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||