|
16369 Normativas
|
CD-2011-RES-010
17/05/2011
(Carga: 27/09/2011)
|
MENDOZA, 17 MAY 2011
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 6524/2011, en las que se propone al Consejo Directivo el otorgamiento del Sistema de Asignación de Adicional por Carácter Crítico de la Función a personal docente, que se desempeña en esta Facultad;
CONSIDERANDO: Que se ha efectuado un relevamiento de las actuales funciones que cumplen los docentes detallados en las citadas disposiciones y constatada la necesidad de otorgar por un nuevo período tales asignaciones, a efectos de reforzar un adecuado desempeño de las tareas específicas que les fueron asignadas. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 01/2003-CS. Lo informado por Dirección General Económico Financiera. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 10 de mayo del año 2011.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar, desde el 01 de mayo hasta el 31 de diciembre del año 2011, el Sistema de Asignación de Adicional por carácter Crítico de la Función, correspondiente al sueldo básico de la categoría de revista, al siguiente personal docente, con las actividades y montos que a continuación se mencionan:
CARGO DE GESTIÓN . UNGARO, Ricardo (Legajo 24.252) Profesor Titular -Dedicación ExclusivaAdicional por Carácter Crítico de la Función 40%
. MEZZANO, Silvia Viviana (Legajo 24.719) Coordinadora Área Gestión Facultad – Categoría C Adicional por Carácter Crítico de la Función 20%
. ASTARGO, Gladys Beatriz (Legajo 14.657) Profesor Adjunto -Dedicación ExclusivaAdicional por Carácter Crítico de la Función 40%
. BERNASCONI, María Susana (Legajo 20.772) Coordinadora de la carrera Ingeniería en Mecatrónica Adicional por Carácter Crítico de la Función 40%
. AGÜERO, Pedro Armando (Legajo 28.595) Ayudante Técnico – Personal Docente Secundario Adicional por Carácter Crítico de la Función: 25%
. CALIGULI, Rosana Cecilia (Legajo 29.287) Coordinadora del Área de Gestión Facultad – Categoría C – Tiempo Parcial Adicional por Carácter Crítico de la Función 25%
. FERMENTO, Vicente (Legajo 13.706) Coordinador del Área de Gestión Facultad – Categoría A – Tiempo Parcial Adicional por Carácter Crítico de la Función 50%
ARTÍCULO 2º.- El gasto del monto emergente de la aplicación del Sistema de Asignación del citado Adicional reviste carácter remunerativo, no bonificable y acumulable a otros incentivos.
ARTÍCULO 3º.- El gasto que demanden las presentes Asignaciones se imputará a la Partida Específica del Personal Permanente del Presupuesto Ordinario vigente de esta Facultad.
ARTÍCULO 4º.- El Consejo Directivo, a solicitud del Decanato dispondrá la baja de la asignación complementaria otorgada, cuando a juicio de dichas Autoridades se determine que han dejado de cumplirse las condiciones requeridas para su concesión.
ARTÍCULO 5º.- Solicitar al señor Rector la ratificación de la presente Resolución.
ARTÍCULO 6º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 10
|
|
Mostrar
1
|
CD-2011-RES-009
17/05/2011
(Carga: 27/09/2011)
|
MENDOZA, 17 MAY 2011
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 6524/2011, en las que se propone al Consejo Directivo el otorgamiento del Sistema de Asignación de Adicional por Carácter Crítico de la Función al personal docente que se desempeña en el I.T.I.E.M.;
CONSIDERANDO: Que se ha efectuado un relevamiento de las actuales funciones que cumplen los docentes detallados en las citadas disposiciones y constatada la necesidad de otorgar por un nuevo período tales asignaciones, a efectos de reforzar un adecuado desempeño de las tareas específicas que les fueron asignadas. El convenio suscripto oportunamente entre el Gobierno de la Provincia de Mendoza y la Universidad Nacional de Cuyo (traspaso del I.T.I.E.M. a la Facultad de Ingeniería). Las disposiciones de la Ordenanza Nº 01/2003-CS. Lo informado por Dirección General Económico Financiera. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 10 de mayo del año 2011.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar a partir del 01 de mayo y hasta el 31 de diciembre del año 2011, sujeto a las disponibilidades presupuestarias de recursos propios, correspondiente al sueldo básico de la categoría de revista, el Sistema de Asignación de Adicional por Carácter Crítico de la Función al siguiente personal y de acuerdo con los montos que en cada caso se indica:
PERSONAL DOCENTE
. MINGORANCE, Francisco Antonio -Legajo 25.028Profesor Titular -Dedicación SemiexclusivaAdicional por Carácter Crítico de la Función 20%
. AGUADO, Eduardo Guillermo -25.302Profesor Titular -Dedicación SemiexclusivaAdicional por Carácter Crítico de la Función 20%
. GARBUIO. Oscar Martín -Legajo 21.387Profesor Titular -Dedicación ExclusivaAdicional por Carácter Crítico de la Función 20%
ARTÍCULO 2º.- El monto del gasto emergente de la aplicación de la “Asignación complementaria mensual por el cumplimiento de funciones específicas”, reviste carácter remunerativo, no bonificable y acumulable a otros incentivos.
ARTÍCULO 3º.- El gasto que demande la presente asignación se imputará a la Partida Específica - Presupuesto Ordinario - Apartado 38 - I.T.I.E.M..
ARTÍCULO 4º.- El Consejo Directivo, a solicitud del Decanato dispondrá la baja de la asignación complementaria otorgada, cuando a juicio de dichas Autoridades se determine que han dejado de cumplirse las condiciones requeridas para su concesión.
ARTÍCULO 5º.- Solicitar al señor Rector la ratificación de la presente Resolución.
ARTÍCULO 6º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 09
|
|
Mostrar
1
|
CD-2011-RES-008
17/05/2011
(Carga: 27/09/2011)
|
MENDOZA, 17 MAY 2011
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 6524/2011, en las que se propone al Consejo Directivo el otorgamiento del Sistema de Asignación de Adicional por Carácter Crítico de la Función a Personal de Apoyo Académico, que se desempeña en esta Facultad;
CONSIDERANDO: Que se ha efectuado un relevamiento y constatada la necesidad de otorgar este Sistema de Asignación de Adicional por Carácter crítico de la Función a Personal de Apoyo Académico de esta Facultad con el objeto de lograr el normal desarrollo de funciones sustanciales de la Institución. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 01/2003-CS. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 10 de mayo del año 2011.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar, a partir del 01 de mayo y hasta el 31 de diciembre del año 2011, el Sistema de Asignación de Adicional por Carácter Crítico de la Función, con el porcentaje del sueldo básico de la categoría de revista, al siguiente Personal de Apoyo Académico que a continuación se indica:
Apellido y Nombres: TESTASECCA, Roberto Legajo: 20.093 Categoría: 1 – Administrativo Función: Director General Económico Financiero Porcentaje mensual: 15%
Apellido y Nombres: HERRERA, Hilda Inés Legajo: 11.751 Categoría: 1 – Administrativo Función: Directora General Administrativa Porcentaje mensual: 15%
Apellido y Nombres: VILLARREAL, María Inés Legajo: 10.119 Categoría: 5 – Administrativo Área: Dirección de Extensión Porcentaje mensual: 40%
Apellido y Nombres: GONZALEZ de GONZALEZ, Elisabeth Nancy Legajo: 19.896 Categoría: 3 - Administrativo Área: Departamento de Concursos Porcentaje mensual: 25%
Apellido y Nombres: CORDOBA, Silvia Elizabeth Legajo: 22.892 Categoría: 5 - Técnico Área: Mesa de Entradas Porcentaje mensual: 20%
ARTÍCULO 2º.- El monto del gasto emergente de la aplicación del Sistema de Asignación del citado Adicional reviste carácter remunerativo, no bonificable y acumulable a otros incentivos.
ARTÍCULO 3º.- El gasto que demanden las presentes asignaciones se imputará a la Partida Específica del Personal Permanente del Presupuesto Ordinario vigente de esta Facultad.
ARTÍCULO 4º.- El Consejo Directivo a solicitud del Decanato dispondrá la baja del adicional otorgado, cuando a juicio de dichas Autoridades se determine que han dejado de cumplirse las condiciones requeridas para su concesión.
ARTÍCULO 5º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 08
|
|
Mostrar
1
|
CD-2011-RES-007
17/05/2011
(Carga: 27/09/2011)
|
MENDOZA, 17 MAY 2011
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 6524/2011, en las que se propone al Consejo Directivo el otorgamiento del Sistema de Asignación de Adicional por Mayor Dedicación a personal de Apoyo Académico de esta Facultad;
CONSIDERACIÓN: Que se ha efectuado un relevamiento y constatado la necesidad de otorgar este Sistema de Asignación de Adicional por Mayor Dedicación a determinados agentes fuera del horario habitual que corresponde al ejercicio del cargo de escalafón, para que desempeñen actividades requeridas para la satisfacción de necesidades institucionales básicas. Que se han cumplimentado las exigencias del Artículo 7º de la Ordenanza Nº 01/2003-CS. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 10 de mayo del año 2011.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar, a partir del 01 de mayo y hasta el 31 de diciembre del año 2011, el Sistema de Asignación de Adicional por Mayor Dedicación, correspondiente al sueldo básico de la categoría de revista, al Personal de Apoyo Académico que se detalla a continuación:
CARGA COMPLEMENTO APELLIDO Y HORARIA REMUNE- REMUNENOMBRE LEGAJO ADICIONAL RACIÓN RATIVO GONZALEZ de GONZALEZ Elisabeth Nancy 19.896 15 $ 450.- $ 150. FERNÁNDEZ, Antonio Patricio 06.748 15 $ 450.- $ 150. TEJADA, Francisco Argentino 17.471 15 $ 450.- $ 150. TEJADA, Carlos Roberto 18.549 15 $ 450.- $ 150. TESTASECCA, Roberto 20.093 15 $ 630.- $ 210. FAZIO, Claudio 28.262 15 $ 360.- $ 120.Ceferino
SANTOS, Freddy 24.510 15 $ 360.- $ 120.Osmar
LOPEZ, José Luis 16.804 15 $ 450.- $150.
ARTÍCULO 2º.- El monto del gasto emergente de la aplicación del Sistema de Asignación de Adicional por Mayor Dedicación reviste carácter remunerativo, no bonificable y acumulable a otros incentivos.
ARTÍCULO 3º.- El gasto que demanden las presentes asignaciones se imputará a la Partida Específica del Personal Permanente del Presupuesto Ordinario vigente de esta Facultad.
ARTÍCULO 4º.- El Consejo Directivo a solicitud del decanato dispondrá las bajas de las asignaciones complementarias otorgadas, cuando a juicio de dichas Autoridades se determine que han dejado de cumplirse las condiciones requeridas para su concesión.
ARTÍCULO 5º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 07
|
|
Mostrar
1
|
FI-2011-RES-056
16/05/2011
(Carga: 27/09/2011)
|
MENDOZA, 16 MAY 2011
VISTO: Que el suscrito se trasladará a Francia, España, Alemania e Italia en el período comprendido entre el 17 de mayo y el 08 de junio del año 2011;
CONSIDERANDO: Que durante dicha misión realizará gestiones oficiales con el Secretario de Relaciones Internacionales, Dr. Hugo Héctor MARTINEZ en: . École Polytechnique de l`Université Grenoble (Francia) . École Nationale de Saint Étienne (Francia) . École Nationale de Tarbes (Francia) . Universidad de Castilla – La Mancha (España) . Téchnische Universitaet Dresden (Alemania) . Politécnico di Milano (Italia)
Que en dicha oportunidad los citados profesionales tramitarán renovaciones o reelaboraciones de los convenios firmados oportunamente como así también la firma de nuevos convenios.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Encargar el Despacho del Decanato de la Facultad, al señor Vicedecano, Ing. Daniel Santiago FERNANDEZ, del 17 de mayo al 08 de junio del año 2011, por las causales expuestas en los Considerandos de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 56
|
|
Mostrar
1
|
FI-2011-RES-055
16/05/2011
(Carga: 27/09/2011)
|
MENDOZA, 16 MAY 2011
VISTO: La necesidad de tramitar el reconocimiento oficial provisorio del título de la carrera de ARQUITECTURA, de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 498/2006;
CONSIDERANDO: Que ha sido creada la carrera de Arquitectura, en el ámbito de la Facultad de Ingeniería, mediante Ordenanza del Consejo Superior de la UNCUYO Nº 004/11-CS y que ha sido aprobado su Plan de estudios mediante Ordenanza Nº 005/11-CS del mismo Consejo. Que la creación de carreras, el diseño curricular y el otorgamiento del título son atribuciones exclusivas de las instituciones universitarias, inherentes a su "autonomía institucional y académica" consagrada en el artículo 29º de la Ley de Educación Superior Nº 24.521. Que un título de carrera regulada otorgado por una Institución Universitaria conserva su valor académico, independientemente del "reconocimiento oficial"; no así su habilitación profesional. Que el "reconocimiento oficial" del título, previsto en los artículos 41º y 42º de la Ley de Educación Superior implica, en el caso de las profesiones reguladas por el Estado, la validez del título en todo el territorio nacional y la habilitación profesional de sus poseedores. Que mediante el Acuerdo Plenario Nº 18 del CONSEJO DE UNIVERSIDADES, de fecha 28 de noviembre de 2002, y la Resolución Ministerial Nº 254 del 21 de febrero de 2003 se incluyó al título de ARQUITECTO en el régimen del artículo 43 de la Ley de Educación Superior, por lo tanto, la carrera debe ser acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Que por Ordenanza Nº 057/2010 de CONEAU se aprobaron los procedimientos para la evaluación de proyectos de carreras de grado al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título. Que de acuerdo con la disposición citada precedentemente a la Ord. Nº 057/2010 de CONEAU, correspondería presentar la solicitud de evaluación ante la CONEAU en la última semana del mes de octubre de 2011. Que con el fin de asegurar el cumplimiento de las tareas previstas para garantizar un proceso de autoevaluación exitoso es conveniente conformar una Comisión de Autoevaluación, propuesta de manera tal que su composición refleje
la estructura y diversidad de la Unidad Académica y de la carrera, con un número de participantes suficiente.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Disponer la creación de una COMISIÓN GENERAL DE AUTOEVALUACIÓN de la carrera de ARQUITECTURA, para llevar adelante el proceso de acreditación provisoria de la Carrera de Arquitectura al sólo efecto del reconocimiento oficial del Título, con las funciones que se indican a continuación: Coordinar el proceso de autoevaluación de la carrera. Administrar el cronograma general de trabajo. Producir el Informe de Autoevaluación
ARTÍCULO 2º. Integrar la Comisión General de Autoevaluación creada por el Artículo 1º de la presente resolución, según el siguiente detalle: COORDINADOR GENERAL del proceso de Autoevaluación − Vicedecano de la Facultad de Ingeniería: Ing. Daniel FERNÁNDEZ ADMINISTRADOR INFORMÁTICO − Jefe del área Informática y Comunicaciones: Ing. Roque D’AMBROSIO. Responsable de la instalación y funcionamiento del software. ADMINISTRADOR DE CONTENIDOS − Director General de la Carrera de Arquitectura: Arq. Juan Carlos ALÉ. Responsable de que el Formulario Electrónico esté debidamente completo y represente con exactitud la situación actual de la carrera que se presenta a acreditación. RESPONSABLE de la coordinación del proceso de Autoevaluación de las materias de Ciencias Básicas − Directora General de Ciencias Básicas: Ing. Gladys ASTARGO MIEMBROS DE LA COMISIÓN GENERAL DE AUTOEVALUACIÓN − Secretario Académico: Lic. Norberto GIORDANO − Secretario de Relaciones Institucionales: Dr. Hugo MARTÍNEZ − Secretario de Ciencia, Técnica y Posgrado: Dr. Raymundo FORRADELLAS − Director General Económico Financiero: Lic. Roberto TESTASECCA − Directora General Administrativa: Srta. Inés HERRERA − Directora del SAPOEs: Lic. Raquel ZUMEL − Director de Extensión: Ing. Alfredo GRILLO − Directora de la DETI: Lic. Bibiana CASTIGLIONE
− Director de Posgrado: Ing. Alejandro CANTÚ − Director de Graduados: Ing. Alfredo CABALLERO − Director del Centro de Información y Documentación: Lic. Juan Daniel SERRANO − Responsable del área Estadística: Téc. Emma CALDERÓN. − Asesora: Prof. Graciela MARTINS DE ABREU − Operadores de carga y asistentes técnicos para docentes: Sra. Viviana GÓMEZ y Emma CALDERÓN − Arq. Angelina VITALI − Arq. Silvia SEGOVIA
ARTÍCULO 3º. Dado que el llenado de la totalidad de las Fichas Docentes, Fichas de Actividades Curriculares, Fichas de Convenios, Fichas de Investigación, Fichas de Laboratorios y Fichas de Vinculación es condición necesaria para continuar con el proceso de autoevaluación, el cumplimiento de dicha obligación será tenido en cuenta como “Otros requerimientos” según lo prevé el Anexo I de la Res. Nº 222/08-CD que aprueba el registro de información de cumplimiento docente de la Resolución Nº 133/05-CD.
ARTÍCULO 4º. Crear en el sitio web de la Facultad de Ingeniería una página destinada a la acreditación de la carrera de la Institución, con el objeto de alojar información relevante relacionada con el proceso de acreditación.
ARTÍCULO 5º. Declarar como prioritario el cumplimiento de las obligaciones vinculadas al proceso de acreditación de la institución.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese, publíquese en el Digesto de la Facultad de Ingeniería y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 55
|
|
Mostrar
1
|
CD-2011-RES-006
16/05/2011
(Carga: 27/09/2011)
|
MENDOZA, 16 MAY 2011
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 8615/2011, en la que el Director de la carrera de posgrado “Maestría en Logística”, Dr. Raymundo Quilez FORRADELLAS propone el Jurado encargado de evaluar el Trabajo de Tesis del Ing. Pablo PUGLIESE;
CONSIDERANDO: Que la citada propuesta se realiza teniendo en cuenta las disposiciones del Artículo 33º de la Ordenanza Nº 10/98-CS y con el objeto de que dicho profesional defienda la Tesis presentada, a efectos de obtener el grado de “Magíster en Logística”. Lo informado por la Dirección General de Posgrado. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 10 de mayo del año 2011.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Designar a los siguientes profesionales, para que integren el Jurado encargado de evaluar el trabajo de Tesis “Benchmarking aplicado al transporte de Materia Prima – Caso Frutos de Cuyo – Arcor SAIC” de la “Maestría en Logística”, presentado por el Ing. Pablo PUGLIESE, para obtener su título de “Magíster en Logística”:
Titulares . Mg. Ricardo Raúl PALMA . Dr. Orlando BOITEUX (externo) . Mg. Juan SANCHEZ RAMOS (externo, PUCV, Chile)
Suplentes . Mg. Daniel DIAZ ARAYA (externo) . Mg. Hugo TAPIA (externo)
ARTÍCULO 2º.- Fijar el día 10 de junio del año 2011, para que el Ing. Pablo PUGLIESE defienda su Trabajo de Tesis, ante el Jurado designado en el artículo 1º de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 06
|
|
Mostrar
1
|