Digesto
|
15991 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2012-RES-001 10/02/2012 (Carga: 8/03/2012) |
MENDOZA, 10 FEB 2012
VISTO: El Anexo XIII del EXP – FIN: 1001/2011, en el que obran las actuaciones relacionadas con el llamado a concurso convocado por Resolución Nº 29/2011-CD para proveer UN (1) cargo de Ayudante de Segunda para el Área 12 – VÍAS DE COMUNICACIÓN con “Vías de Comunicación” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Vías de Comunicación, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Que la citada convocatoria se efectuó para cumplir funciones en Laboratorios o Proyectos, correspondientes al segundo semestre del año 2011 y asignaturas que se dictan en el primer semestre del 2012, por lo que corresponde que tal designación se efectúe desde la efectiva prestación de servicios hasta el 31 de julio del año 2012. Que se ha dado cumplimiento a las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/2000-CD y no se ha registrado observaciones ni impugnaciones alguna. El dictamen de la Comisión Asesora que obra a fs. 42/43, del mencionado Expediente. Que en el informe de fs. 46 la Dirección General Económico Financiera, certifica la existencia del cargo vacante con su respectiva imputación presupuestaria y categoría programática. Que a fs. 45 corre agregado el informe de la Secretaría Académica de esta Unidad, donde se detalla la descripción del título (carreras), disciplinas, subdisciplinas y espacio curricular respecto al Plan de Estudios en el que se ubica el espacio curricular a cargo del docente. Que a fs. 48 se adjunta la correspondiente declaración jurada de cargos, de la cual no surge situación de incompatibilidad, según lo informado en fs. 47 por la Dirección de Personal de esta Facultad. Lo aconsejado por la Comisiones de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 08 de noviembre del año 2011.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por Resolución Nº 29/2011-CD para proveer UN (1) cargo de Ayudante de Segunda para el Área 12 – VÍAS DE COMUNICACIÓN con “Vías de Comunicación” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Vías de Comunicación, y el siguiente Orden de Méritos:
1º- RIVAS AGOSTINI, Daniel Fernando 2º- DESIERTO 3º- DESIERTO
ARTÍCULO 2º.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Sr. Daniel Fernando RIVAS AGOSTINI Nombres Documento D.N.I. 33.566.182 Único: CUIL o CUIT 20-33566182-7 Legajo N° 29.856
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Ayudante de Segunda Cargo Dedicación Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 01-03-2012 Hasta el 31-07-2012
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Area o Seminario o Taller): (*) 1) AREA 12 – VÍAS DE COMUNICACIÓN 2) 3)
ARTÍCULO 3º.- El espacio curricular mencionado en el Artículo 3º (cuadro 5), pertenece a:
Códigos Descripción
2 Disciplina: 1 7 Subdisciplina:
Especialidad: 0 6 VÍAS DE COMUNICACIÓN
ARTÍCULO 4º.- El espacio curricular mencionado en el Artículo 3º forma parte del Plan de Estudios de la siguiente carrera, que a continuación se detalla: Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual
158 INGENIERÍA CIVIL 100
Porcentaje total 100%
Descripción de Tareas 1 DOCENCIA EN VÍAS DE COMUNICACIÓN 2 3 4
ARTÍCULO 5º.- El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática:
Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente Programa Subpro- Proyecto Activi- Obra Finali- Función Participación Porcentual Apartado -dencia de grama dad dad Financia miento 09 0 11 34 3 0 99 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6º.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup.. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 09 Desarrollo de la Ingeniería Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 815 Escalafón Personal Docente
ARTÍCULO 7º.- De acuerdo a la Declaración Jurada de Cargos agregada a fs.48 de estas actuaciones y lo informado a fs. 47 por la Dirección de Personal de esta Dependencia, no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 8º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 01
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2011-RES-257 23/12/2011 (Carga: 22/08/2013) |
MENDOZA, 23 DIC 2011
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 1699/2011, en las que Dirección Alumnos eleva la nómina de alumnos que registran Rendimiento Académico Negativo;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 24/2007-CS. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 15 de junio del año 2011.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Disponer la aplicación de la Ordenanza Nº 24/2007-CS para aquellos alumnos que registran Rendimiento Académico Negativo, de acuerdo a las disposiciones que en cada caso se indica, detallados en los Anexos que forman parte de la presente Resolución:
ANEXO I (a): Alumnos que registran Rendimiento Académico Negativo al 31-032010, por aplicación del Artículo 20 – inciso a) de la Ordenanza Nº 24/07-CS (acumulación de aplazaos equivalentes a la mitad más uno del número total de materias que integran el Plan de estudios). Deben aprobar DOS (2) materias al 31-03-2011 por Ordenanza Nº 24/07-CS. ANEXO I (b): Alumnos que registran una cantidad de aplazos superior al 60% del número total de asignaturas que integran el Plan de Estudios – Artículo 12 de la Ordenanza nº 24/07-CS. Ingreso a partir de 1992. No pueden reinscribirse nuevamente en la carrera. ANEXO II: Alumnos que registran Rendimiento Académico Negativo al 31-03-10, por aplicación de los Artículos 3º y 10º de la Ordenanza Nº 24/07-CS. Deben aprobar DOS (2) materias al 31-03-2011. ANEXO III: Alumnos que registran 3º Rendimiento Académico Negativo por aplicación del Artículo 20 – inciso b) de la Ordenanza Nº 24/07-CS. Deben aprobar examen global de conocimientos.
ANEXO IV: Alumnos que registran Rendimiento Académico Negativo al 31-032010 por aplicación del Artículo 3º de la Ordenanza Nº 24/07-CS. No inscriptos en 2010. ANEXO V: Alumnos reinscriptos en el año 2010 que dejaron transcurrir TRES (3) años o más para reinscribirse. Deben aprobar, en fecha a determinar, un examen global de conocimientos. Según Artículo 20 – inciso b) de la Ordenanza Nº 24/07-CS.
ANEXO VI: Alumnos reinscriptos en 2010 que registran Rendimiento Académico Negativo en años anteriores. Deben aprobar DOS (2) materias al 3103-2011 por Ordenanza Nº 24/2007-CS.
ANEXO VII: Alumnos que registraron 3º Rendimiento Académico Negativo Consecutivo y 4º Alternado al 31-03-10 por aplicación del Artículo 11 de la Ordenanza Nº 24/07, no pueden ser reinscriptos en la misma carrera. ANEXO VIII: Alumnos que han demorado desde su matriculación, más 2.5 del tiempo asignado como duración teórica de la carrera en el Plan de Estudios correspondiente, no podrán reinscribirse en la misma carrera. Ordenanza Nº 24/07 del Artículo 13. ANEXO IX: Alumnos que registraron Rendimiento Académico Negativo al 31-032009 que aprobaron DOS (2) materias al 31-03-2010, según lo exige la Ordenanza nº 24/07-CS. ANEXO X: Alumnos reinscriptos en 2004 que registran Rendimiento Académico Negativo en años anteriores. Deben aprobar TRES (3) materias al 3103-2006. Por Ordenanza Nº 03/01 – artículo 8º.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 257
|
Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2011-RES-256 21/12/2011 (Carga: 1/10/2012) |
MENDOZA, 21 DIC 2011
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 28775/2011, en la que el Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado, Dr. Raymundo Quilez FORRADELLAS propone la distribución de fondos disponibles de la Partida de Ciencia y Técnica del Rectorado;
CONSIDERANDO: Que los mencionados fondos corresponden al ejercicio 2011 del Presupuesto Ordinario. Lo informado por Dirección General Económico Financiera. Lo aconsejado por la Comisión de Ciencia y Tecnología, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 20 de diciembre del año 2011.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Disponer la siguiente distribución, en esta Facultad, de fondos disponibles de la Secretaría de Ciencia y Técnica, consistente en PESOS SETENTA MIL ($ 70.000.-), de acuerdo al siguiente detalle:
- Proyectos de Investigadores Nóveles $ 38.000.- Difusión, Congresos, Publicaciones $ 14.000.- Proyectos de interés institucional $ 18.000.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 256
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2011-ORD-005 21/12/2011 (Carga: 24/05/2012) |
MENDOZA, 21 DIC 2011
VISTO: El artículo 2 de la Ley Provincial Nº 7810, en el cual se ha establecido el cargo que deberá cumplir la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo con motivo de la transferencia a título gratuito de la propiedad de la ex Central “Luján”;
CONSIDERANDO: Que en dicho artículo se establece el cargo de creación de la carrera Ingeniería Hidráulica e Hidroeléctrica dentro de la oferta académica de la Facultad de Ingeniería. Que el título de Ingeniero Hidráulico e Hidroeléctrico no está incluido en la nómina del Artículo 1 de la Resolución Nº 1232/01 del Ministerio de Educación de la Nación. Que la temática Hidráulica y del aprovechamiento de la energía hidráulica se encuentra dentro de las Actividades Profesionales reservadas al título de Ingeniero Civil según el ANEXO V-4 de la Resolución Nº 1232/01 del Ministerio de Educación de la Nación. Que la Facultad de Ingeniería ofrece una orientación Hidráulica dentro del Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Civil, la que puede ser modificada, tanto en sus contenidos, como en las asignaturas optativas, previa aprobación mediante resolución del Consejo Directivo, con la finalidad de dar cumplimiento al cargo de la Ley Provincial Nº 7810. Que la Orientación Hidráulica e Hidroeléctrica permitirá cubrir una demanda crítica de carácter social, para satisfacer el requerimiento de ingenieros debidamente formados y capacitados en las distintas etapas de un desarrollo hidroeléctrico en el ámbito estatal y privado. El informe presentado por la Comisión, designada por Resolución Nº 280/FI-2008 del 25/09/08, encargada de analizar la implementación y/o modificación de dichas orientaciones en la Facultad de Ingeniería. Las actuaciones que obran en el EXP-FIN: 4327/2011. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 5 de abril del año 2011.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ORDENA:
ARTÍCULO 1º. Modificar la Orientación Hidráulica perteneciente al Plan de Estudios vigente de la Carrera de Ingeniería Civil, llamándola Orientación Hidráulica e Hidroeléctrica.
ARTÍCULO 2º. Aprobar las Asignaturas Optativas que la constituyen, así como los contenidos mínimos y carga horaria propuestas en el ANEXO I de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º. El cursado y la aprobación de las SIETE (7) Asignaturas Optativas permitirán al Ingeniero Civil lograr la Orientación Hidráulica e Hidroeléctrica.
ARTÍCULO 4º. Podrán optar por las becas mencionadas por el artículo 7° de la ley 7810 aquellos alumnos que cumplan con los requerimientos del mismo y acepten cumplir con el requisito estipulado en el Art. 8 de la misma ley.
ARTÍCULO 5º. Comuníquese y archívese en el Libro de Ordenanzas.
ORDENANZA Nº 05
ANEXO I
Asignaturas optativas de la Orientación Hidráulica e Hidroeléctrica
Se detallan a continuación las asignaturas optativas que la Facultad ofrece en la orientación Hidráulica e Hidroeléctrica.
Carga Carga Semestre Asignaturas horaria horaria semanal total 8 Hidrología II 5 75 8 Equipos y Técnicas Constructivas 5 75 9 Geología General y Aplicada 5 75 9 Aprovechamientos Hidráulicos 5 75 10 Obras Hidráulicas II 5 75 10 Hidráulica experimental 5 75 10 Estudio de Impacto Ambiental 5 75
Objetivos y contenidos particulares de las actividades curriculares optativas HIDROLOGÍA II Objetivos: Conocer conceptualmente las técnicas avanzadas en hidrología aplicables a la planificación de los sistemas hídricos. Demostrar habilidad para modelar, analizar e interpretar resultados de estudios hidrológicos. Reconocer la importancia de la hidrología para la región. Contenidos: Técnicas avanzadas en hidrología. Hidrología estadística. Nivología. Erosión y sedimentación. Hidrología de las aguas subterráneas. Hidrología para sistemas de riegos y drenajes. Hidrología urbana.
EQUIPOS Y TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS Objetivos: Conocer los conceptos básicos sobre equipos y técnicas a emplear en grandes obras de ingeniería civil y del impacto ambiental de las obras civiles. Demostrar habilidad para organizar el obrador, seleccionar métodos y equipos. Interpretar especificaciones y manuales y estimar costos de operación en casos sencillos. Reconocer la importancia de las técnicas constructivas y los equipos en las obras de ingeniería civil. Contenidos: Estudios Básicos de Geología y Geotecnia. Equipos y técnicas en la construcción de obras civiles de hormigón, acero, albañilería. Movimiento de suelo y de rocas: equipos y costos. Excavaciones en suelos y en roca. Obras subterráneas y a cielo abierto: excavación y sostenimiento. Inyecciones y drenajes. Obras hidráulicas fluviales y marítimas: técnicas especiales. Higiene y seguridad. Aspectos ambientales.
Anexo I – Ord. Nº 05
GEOLOGÍA GENERAL Y APLICADA Objetivos: Conocer los conceptos básicos de la Geología y la Geomorfología, y sus procesos superficiales y subsuperficiales, relacionados con las obras de Ingeniería Civil. Demostrar habilidad para observar, analizar, evaluar y extraer conclusiones sobre cuestiones geológicas y geomorfológicas aplicadas relacionadas a la Ingeniería Civil. Manifestar curiosidad por temas de Geología y Geomorfología Aplicadas a la Ingeniería Civil y su integración multidisciplinaria. Contenidos: Ciclo Geodinámico. Tectónica de Placas. Tipos de Roca y Estratigrafía. Estructuras Geológicas. Procesos Superficiales. Terremotos y Volcanes. Patrones de Drenaje y Morfología de Canal. Geología y Sitios de Presas. Criterios y Recomendaciones de Organizaciones Internacionales Competentes. Casos Mundiales de Presas Afectadas por Desastres Naturales de Diferente Origen.
APROVECHAMIENTOS HIDRÁULICOS Objetivos: Conocer los elementos básicos para el diseño de aprovechamientos hidráulicos. Demostrar habilidad para diseñar, especificar, evaluar costos y controlar la ejecución de la obra civil para hidráulicos y su impacto ambiental. Contenidos: Módulo A: Planificación Hidroeléctrica: Análisis de la componente de la cuenca de un río, definiendo las progresivas o tramos de mayor potencial y reconocimiento de los sitios aptos para las obras de compensación, a los fines de la mejor planificación del recurso. Estudios de Alternativas y su Optimización en el proceso de planificación, estudios y diseño. Módulo B: Turbinas, clasificaciones y características. Conducciones de media y alta Presión. Tuberías Forzadas. Chimeneas de equilibrio. Despacho de la Central al Sistema Eléctrico. Otros componentes hidráulicos. Prediseño de la Central. Servicios auxiliares de la Casa de Máquinas. Equipamiento hidromecánico (rejas, ataguías, compuertas, stop-logs). Módulo C: Estudios de proyectos hidroeléctricos: gestión integral de proyectos hidráulicos e hidroeléctricos. Organización. Desarrollo de pliegos licitatorios. Contratos. Desarrollo y gerenciamiento de pequeños aprovechamientos hidroeléctricos.
OBRAS HIDRÁULICAS II Objetivos: Conocer los conceptos básicos de diseño de las obras de almacenamiento, derivación. Obras fluviales y marítimas. Demostrar habilidad para diseñar, especificar, evaluar costos y controlar la ejecución de obras de almacenamiento o derivación en casos sencillos. Manifestar preocupación por las obras hidráulicas y su impacto ambiental.
Anexo I – Ord. Nº 05
Contenidos: Planificación y diseño de distintas tipologías de presas en el contexto del desarrollo hidroeléctrico. Aspectos básicos de la Ingeniería de Presas para Ingenieros Civiles. Presas de hormigón, de materiales sueltos y mixtas. Mecánica de suelos para presas de tierra. Tecnología del hormigón para presas de fábrica. Componentes básicos de las distintas tipologías de presas. Aspectos referentes a su concepción y diseño, estabilidad general e interna de las distintas tipologías de presas, elementos de instrumentación y auscultación de presas.
HIDRÁULICA EXPERIMENTAL Objetivos: Conocer los conceptos y técnicas básicas para la modelación física de obras hidráulicas. Demostrar habilidad para diseñar, operar, analizar y evaluar resultados de modelos hidráulicos en casos sencillos. Reconocer la importancia de la experimentación para el estudio de las obras hidráulicas. Contenidos: Fundamentos de la mecánica de los fluidos. Estudio y ensayos hidráulicos de presas, vertederos y equipos hidráulicos de la Central. Protección contra la erosión y el transporte de sedimentos fluviales. Modelos de Simulación de Fluidos, Verificaciones Fluidinámicas y Estructurales de Obras, Verificación en Modelos Físicos Hidráulicos.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Objetivos: Conocer los conceptos del estudio del ambiente, bajo el campo de aplicación de la Ingeniería Civil, y del análisis y estudio de la legislación ambiental vigente y aplicable para el desarrollo de la actividad de la Ingeniería Civil. Capacitar a los alumnos en la elaboración e interpretación de una evaluación de impacto Ambiental y de un sistema de gestión ambiental. Contenidos: Estudio de impacto ambiental de aprovechamientos hidráulicos de propósitos múltiples: áreas de influencia directa e indirecta, acciones ambientales específicas, factores ambientales relevantes. Medidas de mitigación específicas en las distintas etapas del proyecto. Manejo ambiental de embalses, eutrofización, caudal ecológico, crecidas controladas, plan de acción ante emergencias. Evaluación del Impacto Social: aplicación del conocimiento de las diversas etapas del proceso de los estudios socio-económicos, incluyendo las prioridades estratégicas y las pautas nacionales. Aplicación de las herramientas de Planeamiento de los Proyectos en casos a nivel nacional, regional y local.
ANEXO I ORDENANZA Nº 05
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2011-ORD-004 21/12/2011 (Carga: 24/05/2012) |
MENDOZA, 21 DIC 2011
VISTO: El artículo 2 de la Ley Provincial Nº 7810, en el cual se ha establecido el cargo que deberá cumplir la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo con motivo de la transferencia a título gratuito de la propiedad de la ex Central “Luján”;
CONSIDERANDO: Que en dicho artículo se establece el cargo de creación de la carrera Ingeniería Hidráulica e Hidroeléctrica dentro de la oferta académica de la Facultad de Ingeniería. Que el título de Ingeniero Hidroeléctrico no está incluido en la nómina del Artículo 1 de la Resolución Nº 1054/02 del Ministerio de Educación de la Nación. Que la temática Hidroeléctrica, se encuentra dentro de las Actividades Profesionales Reservadas al título de Ingeniero Industrial, según lo establecido en la Ordenanza Nº 110/2004-CS, acorde a lo estipulado por la Resolución Nº1054/2002 del Ministerio de Educación de la Nación mencionada. Que la Orientación Hidroeléctrica permitirá cubrir una demanda crítica de carácter social, para satisfacer el requerimiento de ingenieros debidamente formados y capacitados en las distintas etapas de un desarrollo hidroeléctrico en el ámbito estatal y privado. El informe presentado por la Comisión, designada por Resolución Nº 280/FI2008 del 25/09/08, encargada de analizar la implementación y/o modificación de dichas Orientaciones en la Facultad de Ingeniería. Las actuaciones que obran en el EXP-FIN: 4327/2011. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 5 de abril del año 2011.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ORDENA:
ARTÍCULO 1º.- Crear la Orientación Hidroeléctrica en la Carrera de Ingeniería Industrial.
ARTÍCULO 2º.- Aprobar las Asignaturas Optativas que constituyen la Orientación Hidroeléctrica, así como los contenidos mínimos y carga horaria propuestas en el ANEXO I de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º.- Las Asignaturas indicadas en el ANEXO I, serán dictadas con la planta docente existente, en el marco del artículo 46 del Estatuto Universitario. Los contenidos curriculares serán adecuados a fin de cumplir con los objetivos de las asignaturas señaladas para la Orientación Hidroeléctrica, dentro del perfil de un Ingeniero Industrial.
ARTÍCULO 4º.- El cursado y la aprobación de las SEIS (6) Asignaturas Optativas, más la PPS y el PFE desarrollados en la temática según los artículos 7 y 8 de la presente Ordenanza, permitirán al Ingeniero Industrial lograr la Orientación Hidroeléctrica.
ARTÍCULO 5º.- Podrán optar por las becas mencionadas por el artículo 7° de la ley 7810 aquellos alumnos que cumplan con los requerimientos del mismo y acepten cumplir con lo estipulado en el Art. 8 de la misma ley.
SOBRE EL CERTIFICADO DE ORIENTACIÓN HIDROELÉCTRICA
ARTÍCULO 6º.- El título será el de Ingeniero Industrial, sin indicación de Orientación que limite su desempeño futuro. En el certificado adicional se indicará que ha adquirido los conocimientos exigidos para la Orientación Hidroeléctrica, en el marco de las actividades profesionales reservadas a su título y, de acuerdo a lo solicitado por la Ley 7810.
SOBRE LA FORMACIÓN ESPECIAL DEL PROFESIONAL
ARTÍCULO 7º.- Los alumnos que opten por la Orientación Hidroeléctrica adicionarán a la formación curricular del Ingeniero Industrial, las nuevas asignaturas mencionadas en el ANEXO I. La Práctica Profesional Supervisada y el Proyecto Final de Estudios serán realizados en la temática de la Orientación.
ARTÍCULO 8º.- El Director General de la Carrera de Ingeniería Civil coordinará el dictado de las asignaturas adicionales del ANEXO I, excepto Técnicas y Herramientas Modernas II y el Director General de Carrera de Ingeniería Industrial coordinará la realización de la Práctica Profesional Supervisada y del Proyecto Final de Estudios que obligatoriamente deberán ser realizadas en la temática de la Orientación.
ARTÍCULO 9º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Ordenanzas.
ORDENANZA Nº 04
ANEXO I Asignaturas optativas de aprobación obligatoria para obtener la certificación de Orientación Hidroeléctrica dentro de la carrera de Ingeniería Industrial:
Carga Semestre Carga Asignaturas horaria propuesto horaria total semanal 6 Fundamentos de Topografía 5 60 7 Hidrología Básica 5 60 8 Equipos y Técnicas Constructivas 5 60 9 Principios y Elementos Fundamentales de 7 90 Obras Hidráulicas 9 Técnicas y Herramientas Modernas II 5 60 10 Aprovechamientos hidroeléctricos 5 60
Asignaturas optativas no obligatorias:
Semestre Carga Carga propuesto Asignaturas horaria horaria total seminal 7 Construcciones y Montajes Industriales 5 75 8 Administración de Proyectos y Operaciones 5 75 9 Estudio de Impacto Ambiental 5 75
Para obtener el certificado de Orientación Hidroeléctrica se deberán cursar todas las asignaturas optativas obligatorias. Los alumnos podrán cursar otras asignaturas optativas.
Objetivos y contenidos particulares de las actividades curriculares optativas obligatorias:
Fundamentos de Topografía
Objetivos: • Conocer conceptualmente las operaciones topográficas y geodésicas necesarias para la hidroelectricidad. • Conocer las tecnologías aplicadas a las operaciones topográficas y geodésicas. • Conocer sobre la interpretación, evaluación y utilización de la información geodésica y topográfica.
Anexo I - Ord. Nº 04
Contenidos Mínimos: Errores de observación, precisión de mediciones. Medición de ángulos y de distancias. Alineación. Poligonación. Nivelación. Taquimetría. Aplicaciones de la topogrametría en la hidroelectricidad. Relevamientos. Replanteos.
Hidrología Básica Objetivos: • Conocer los conceptos físicos fundamentales de la hidrología. • Analizar e interpretar resultados de estudios hidrológicos para su aplicación a la hidroelectricidad. • Manifestar preocupación por el recurso hídrico, su importancia económica y los riesgos de manejos inadecuados para la región. Contenidos mínimos: Meteorología y Climatología. Hidrología de las aguas superficiales. Hidrología de las crecidas. Nociones de hidrología estadística. Hidrología de sistemas de riego y drenaje.
Equipos y Técnicas Constructivas
Objetivos: • Conocer los conceptos básicos sobre equipos y técnicas a emplear en grandes obras de ingeniería civil y del impacto ambiental de las obras civiles. • Demostrar habilidad para organizar el obrador, seleccionar métodos y equipos. interpretar especificaciones y manuales y estimar costos de operación en casos sencillos. • Reconocer la importancia de las técnicas constructivas y los equipos en las obras de ingeniería civil. Contenidos mínimos: Prospección de suelos y de rocas. Equipos y técnicas en la construcción de obras civiles de hormigón, acero, albañilería. Movimiento de suelo y de rocas: equipos y costos. Perforaciones en suelos y en roca. Túneles: perforación y refuerzo. Explosivos y voladuras. Obras hidráulicas fluviales y marítimas: técnicas especiales. Higiene y seguridad. Aspectos ambientales
Elementos de Obras Hidráulicas
Objetivos: • Conocer la función y los conceptos físicos de funcionamiento de las obras hidráulicas menores. • Conocer la función y los tipos de obras de embalse, derivación y control de crecidas. • Adquirir conocimientos generales sobre el diseño hidráulico y constructivo de obras hidráulicas. • Reconocer la importancia de la generación hidroeléctrica en el desarrollo regional y la función multidisciplinaria de las ingenierías en este tema.
Anexo I - Ord. Nº 04
Contenidos mínimos: Obras de conducción y complementarias en sistemas menores de riego y drenaje: tomas, saltos, sifones, partidores, aforadores, cuencos amortiguadores, alcantarillas y puentes-canal. Obras menores de atenuación de crecidas. Diseño y cálculo hidráulico. Criterios generales para el diseño de azudes, presas de embalse y obras de atenuación de crecidas. Aspectos ambientales de las obras hidráulicas.
Aprovechamientos Hidroeléctricos
Objetivos: • Conocer los elementos básicos necesarios para el proyecto de Aprovechamientos Hidroeléctricos. • Adquirir conocimientos para comprender el diseño, las especificaciones y las estructuras de inversiones y costos requeridos para la evaluación y el control de la ejecución de las obras de los aprovechamientos hidroeléctricos y su impacto ambiental Contenidos mínimos: Módulo a parte general: unidad 1 aprovechamientos hidroeléctricos; unidad 2 importancia de los distintos tipos de aprovechamientos hidroeléctricos; unidad 3 estudios previos al proyecto de un aprovechamiento hidroeléctrico; unidad 4 la energía eléctrica en su faz industrial; unidad 5 regulación de las aportaciones y tipos de centrales; unidad 6 aprovechamientos hidroeléctricos y la realidad nacional Módulo b parte especial: unidad 7: obras de toma; unidad 8 obras de conducción hacia la central; unidad 9 chimenea de equilibrio; unidad 10 conductos forzados; unidad 11 turbinas hidráulicas; unidad 12 turbinas de reacción y de acción; unidad 13 casa de maquinas Módulo c: organización, gerenciamiento e implementación de proyecto
Técnicas y Herramientas Modernas II
Objetivos: Dotar al alumno los complementos adicionales necesarios para una mejor formación en la orientación.
Contenidos mínimos: • Movimiento en canales; singularidades. Orificios y vertederos. Escurrimiento en medios permeables.
• Parques de Transformación y Sistemas de Transmisión
• Financiamiento de Infraestructura y Sistemas de concesión BOP, BOOP, PPP
• Análisis de riesgo
Anexo I - Ord. Nº 04
Construcciones y Montajes Industriales
Objetivos: • Obtener formación en aspectos técnicos vinculados al Proyecto y construcción de establecimientos industriales • Conocer las distintas disciplinas que se desarrollan durante una Construcción Industrial • Entrenar como coordinador de las disciplinas de la Arquitectura y la Ingeniería Civil que intervienen en la Construcción • Conocer normas y reglamentos vigentes en el país y particularmente en la provincia de Mendoza • Distinguir, seleccionar y dimensionar los equipos para el manejo y montaje en la industria Contenidos Mínimos: Estructuras industriales. Naves industriales. Esfuerzos. Reglamentación vigente. Estructuras de Hormigón Armado. Construcciones metálicas y de madera. Equipamiento para el montaje: aparejos, grúas, puentes grúas, auto elevadores, carros filo guiados, manipuladores robotizados, zorras hidráulicas, elevadores sin fin, a rodillos, cangilones, equipos viales, retroexcavadoras, grúas de puertos, auto elevadores eléctricos, a gas y a GO, balanceadoras, alineación y nivelación.
Administración de Proyectos y Operaciones Objetivos: • Conocer los conceptos básicos de la administración de proyectos y de las organizaciones. • Demostrar habilidad para aplicar métodos de organización y control, analizar e interpretar los resultados en casos sencillos. • Manifestar interés por organizar los procesos de ingeniería civil.
Contenidos mínimos: El ingeniero como administrador de un proyecto. Organización: conceptos básicos. El elemento humano. Procesos de decisión. Sistemas de información. Procesos constructivos. Conceptos sobre productividad. Planificación de operaciones de construcción. El factor humano en la construcción. Condiciones ambientales y de seguridad. Administración de los materiales en obra. Administración de los equipos en obra.
Estudio de Impacto Ambiental: Objetivos: • Conocer los conceptos del estudio del ambiente, bajo el campo de aplicación de la Ingeniería Civil, y del análisis y estudio de la legislación ambiental vigente y aplicable para el desarrollo de la actividad de la Ingeniería Civil. • Capacitar a los alumnos en la elaboración e interpretación de una evaluación de impacto Ambiental y de un sistema de gestión ambiental.
Anexo I - Ord. Nº 04
Contenidos mínimos: Medio ambiente, desarrollo sustentable, impacto ambiental, evaluación de impacto ambiental, auditoría medioambiental. Legislación. Manifestación General de Impacto Ambiental. Base cero o inventario ambiental. Lista inicial de factores. Proceso de selección. Visitas al emplazamiento. Análisis del Emprendimiento. Matriz de identificación de impactos ambientales. Metodología de evacuación de impactos. Medidas de mitigación. Plan de Monitoreo. Plan de Contingencia. Documento resumen. Ejemplos de Estudios de Impacto Ambiental en obras de Ingeniería Civil.
ANEXO I –
ORDENANZA Nº 04
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2011-ACT-015 20/12/2011 (Carga: 14/06/2016) |
A C T A N º 15
(Sesión Extraordinaria)
Siendo las diecisiete horas con cincuenta y cinco minutos del día veinte de diciembre del año dos mil once, se reúne en la sede de la Facultad de Ingeniería el Consejo Directivo en sesión extraordinaria convocada para el día de la fecha, iniciándose la misma bajo la Presidencia del señor Decano, Ing. Marcelo Gustavo ESTRELLA ORREGO. Están presentes: Por los Profesores Titulares: Ings. Patricia Susana INFANTE de SANTUCCI y Jorge Horacio SANCHIS. Por los Profesores Adjuntos: Ing. Daniel Omar BONILLA (1er. Suplente en remplazo del Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO) e Ing. Luis Enrique GUISASOLA (3er. Suplente en remplazo del Ing. Alejandro Jesús Omar FARA). Por los Auxiliares de Docencia: Ing. Jorge Luis MORENO. Por los Alumnos: Sres. Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO y Nicolás Augusto MASNU LARDET (2do. Suplente en remplazo del Sr. Rodrigo ZRAIN). Por los No Docentes: Sra. Mercedes Alejandra MUÑOZ (1er. Suplente en remplazo del Sr. Roberto TESTASECCA). AUSENTES: Con aviso: Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO, Ing. Alejandro Jesús Omar FARA, Lic. Roberto TESTASECCA y el Sr. Rodrigo ZRAIN. Sin aviso: Ing. Martín Rolando ORO y Srta. Jennifer Lara DELGADO. Participa de la reunión el señor Secretario Académico, Lic. Norberto Francisco GIORDANO. Oficia de Secretaria de Actas la Directora General Administrativa, Hilda Inés HERRERA. Comprobando el quórum reglamentario, da comienzo la sesión. Dando inicio a la misma, Presidencia comunica que al término de la presente reunión se servirá un brindis como culminación de las actividades del presente año. Siendo las 17.56 ingresa al recinto el Ing. Alfredo Ernesto PUGLESI. Informe del Decano. En dicho informe el Ing. ESTRELLA ORREGO, da a conocer a los señores Consejeros, los temas que a continuación se indican: REUNIÓN CONSEJO SUPERIOR: En el período comprendido entre el 13 y el 17 de diciembre se reunió el Consejo Superior en San Carlos de Bariloche. Comenta lo lamentable del paisaje por las cenizas. Siendo las 17.58 se hace presente el Ing. Alexis Daniel ATEM y a las 17.59 el Ing. Ángel Rubén VILLODAS. INGRESO A LA FACULTAD: El Ing. ESTRELLA ORREGO pone en conocimiento de los señores Consejeros el número de alumnos que se inscribieron y aprobaron exámenes parciales en el Curso de Nivelación Ingreso 2012 en las distintas carreras que se dictan en la Facultad. 1
DICTADO DE REGLAMENTACIONES: Se han dictado las Ordenanzas sobre la Orientación Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Industrial y la Orientación Hidráulica e Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Civil. Ambas se subirán a la página web de la Facultad. LA LUJANITA: Se realizó una reunión con los abogados de la Universidad, donde explicaron que los ocupantes fueron intimados por la jueza que lleva la causa, a desocupar el terreno en un plazo de diez días, bajo apercibimiento de desalojo. Siendo las 18:05 se incorpora a la reunión el señor Vicedecano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ. Las citadas personas informaron que en el día de mañana procederán a cortar la ruta. Por este motivo se contactó con el abogado y se propondrá la firma de un comodato para darle un principio de solución al problema. En el día de ayer el Decano junto con el Asesor Letrado de la Universidad, Dr Luis Horacio Cuervo, se reunió con la comisión directiva de Bomberos Voluntarios de Luján para dejar sentado que la Facultad es la dueña de parte del terreno pretendido por dicha entidad, y que necesita el libre acceso para poder efectuar operaciones en el canal de restitución. Este tema quedó planteado para proponer una salida consensuada Al mismo tiempo se redactó con el abogado una nota a la Empresa SIRJ SRL relacionada con los ocupantes, indicándoles que ese inconveniente no les afecta, por lo que se encuentran en condiciones de trabajar y si no han avanzado es por su responsabilidad. –La Ing. INFANTE comenta que no se ha podido reunir la Comisión. Que le llama la atención el tenor de la nota del Proyecto Ejecutivo, ya que no está sujeto a modificación. El Ing. PUGLESI expresa que “debe ser política de este Consejo que se logre la firma de la CONTRATA”, opinión que es compartida por el Ing. SANCHIS, por lo que se dispone que el Consejo solicite formalmente la firma de dicho documento. CONVENIOS FIRMADOS POR LA FACULTAD: Teniendo en cuenta lo solicitado por el Consejo en sesiones anteriores sobre informe de firma de convenios se hace presente, a las 18:25 el Dr. Hugo MARTINEZ, a solicitud de Presidencia, quien brinda un amplio informe sobre distintos convenios firmados por la Facultad y ACOFI. Posteriormente el Ing. SANCHIS solicita que, antes de firmarse cualquier convenio, se informe con anticipación al Consejo con el objeto de tener conocimiento ante cualquier inconveniente. Luego de su exposición y siendo las 18.55 se retira el Dr. MARTÍNEZ. A continuación el Ing. PUGLESI presenta una nota confeccionada por el Profesor Titular Efectivo Ing. Raúl RIOS en la que solicita se reconsidere el cambio de Dedicación dispuesta en la sesión anterior al Ing. José Edgardo LORENZO. El Cuerpo toma conocimiento y solicita que la misma ingrese por Mesa de Entradas y luego sea considerada por la Comisión de Personal. Posteriormente Presidencia solicita autorización para considerar un tema fuera del Orden del Día. Se autoriza. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN: Comisión de Asuntos Académicos: Por la Comisión de referencia informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, sobre los siguientes temas considerados: 2
NOTAFIN: 25374/2011 DIRECCIÓN MAESTRÍA EN ENERGÍA S/Considerar modificaciones para los Planes de Estudio de los Diplomados. Analizada la citada nota y considerando que las modificaciones propuestas involucran una modificación al Plan de Estudios de la Maestría en Energía basado en el reconocimiento de equivalencias de fs. 05, 17 y 28, la mencionada Comisión sugiere que la actuación vuelva a la Dirección del Posgrado para su reformulación dentro del mencionado Plan de Estudios de la Maestría en Energía. Se prestó acuerdo. NOTAFIN: 27232/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo S/Solicitar aportes y sugerencias para el Otorgamiento de Distinciones Honoríficas en la UNCuyo. La citada Nota se mantiene en Comisión para su tratamiento. Se tomó conocimiento. NOTAFIN: 27948/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles”. NOTAFIN: 27954/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Gestión de la Calidad”. Examinadas las notas presentadas por el Ing. Alejandro Domingo CANTÚ en las que eleva las propuestas de Programas sobre “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles” y “Diplomado en Gestión de la Calidad” y en los que se establecen los objetivos, requisitos de ingreso, carga horaria y plantel docente, la citada Comisión aconseja aprobar las mismas. Se prestó acuerdo. NOTAREC: 28203/2011 COORDINACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES S/Informa estudiante que realizará una estancia de intercambio durante el primer semestre de 2012. Analizada la actuación y el proyecto de resolución presentado por el Secretario Académico referido a la movilidad del alumno Juan Ignacio HAUDET con destino al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey México, la citada Comisión recomienda aprobar el mismo, lo que así se hizo. EXPFIN: 586/2011 FACULTAD DE INGENIERÍA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 2 FÍSICA con la temática “Física II”, a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y teniendo en cuenta lo solicitado por el Secretario Académico Lic. Norberto GIORDANO, en incluir la cláusula particular: “En el caso de resultar ganador del concurso un integrante de la Cátedra, deberá optar por el cargo concursado o el designado, a los fines de evitar superposición horaria”, la mencionada Comisión aconseja la inclusión de la citada cláusula en el llamado de referencia. Se aprobó. EXPFIN: 11089/2011 RIVEROS, Natalia Cecilia S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Topografía”. Teniendo en cuenta lo solicitado y el Visto Bueno de la Docente Titular de la cátedra, la citada Comisión recomienda la designación de la Ing. Agrim. Natalia Cecilia RIVEROS como Auxiliar Docente Adscripta Ad Honorem en la cátedra “Topografía”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó. EXPFIN: 11944/2011 PORRETA, Fernando Ariel S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Organización de Proyectos y Obras”. En vista de lo solicitado y el informe favorable de la Comisión de Adscripción, la mencionada Comisión recomienda la designación del Ing. Fernando Ariel PORRETA como Auxiliar Docente Adscripto Ad Honorem en la cátedra “Organización de Proyectos y Obras”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó.
3
EXPFIN: 15653/2011 DIRECCIÓN DE INGENIERÍA CIVIL S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 12 VÍAS DE COMUNICACIÓN con “Topografía”, como temática de referencia a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y lo solicitado por el Secretario Académico con acuerdo de la Dirección de la carrera de Ingeniería Civil, en que resulta necesario adecuar la Comisión Asesora a la reglamentación vigente, la citada Comisión aconseja aprobar la nueva constitución de la Comisión Asesora propuesta. Se aprobó. Comisión de Ciencia y Tecnología: Por dicha Comisión informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, acerca del tratamiento del siguiente tema considerado por la misma: NOTAFIN: 28775/2011 SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y POSGRADO S/Solicitar gestión de fondos destinados desde el Rectorado para las actividades de la SECTyP: Analizada la actuación de referencia, la mencionada Comisión sugiere que se apruebe la solicitud realizada, en función de la distribución de fondos propuesta a fs. 1 y que se eleve en forma urgente para su asignación. Se aprobó. Comisión de Personal: Por la citada Comisión informa su Presidente, Ing. Jorge Horacio SANCHIS, sobre los temas tratados que se detallan a continuación: Analizadas las siguientes actuaciones, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por las Comisiones Asesoras y realizar las designaciones que en cada caso se indican en cargos de Ayudantes de Segunda, una vez cumplidos los plazos de impugnación, lo que fue aprobado por este Cuerpo según el siguiente detalle: . ANEXO I EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 2 FÍSICA con “Física I” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Física Experimental (FOMEC): Sr. Lucas Sebastián ROBLES. . ANEXO IV EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 1 MATEMÁTICA con “Estadística Técnica” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyectos cátedra “Estadística Técnica”: Sr. Luis Andrés MUSSATO. . ANEXO X EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 10 ESTRUCTURAS con “Hormigón II” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Estructuras: Teniendo en cuenta que la Comisión Asesora declara DESIERTO el concurso de referencia, debido a que el único postulante presentó la renuncia, esta Comisión sugiere se declare DESIERTO y se realice una 2da. convocatoria. Se aprobó. EXPFIN: 9185/2011 ANEXO II S/Registro de postulantes para personal docente de la Universidad Nacional de Cuyo para desempeñarse como Profesor a Cargo (2da. Convocatoria) para el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”. Considerado el mencionado expediente, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por la Comisión Asesora y designar, para la Carrera “Arquitectura”, al Dis. Ind. Andrés Gustavo ASARCHUK como Profesor a Cargo en el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”, una vez cumplidos los plazos de impugnación y de acuerdo a lo estipulado en los requisitos particulares de designación de la Resolución nº 172/11CD. Se aprobó. Siendo las 19.20 se retira, con autorización el Ing. GUISASOLA, por estar involucrado
4
en el siguiente tema. EXPFIN: 17105/2011 S/Llamado a registro interno de postulantes para UN Inspector de Obra para la Central Hidroeléctrica “La Lujanita”. En vista de la citada actuación, dicha Comisión adhiere a lo dictaminado por la Comisión Asesora y aconseja designar como Inspector de Obra al Ing. Luis Enrique GUISASOLA, con la observación de que el mismo cumpla por lo menos con DOS (2) horas diarias de permanencia en obra y coordinación con el sobrestante designado. Por otra parte respecto a lo sugerido por la Comisión Asesora en incluir en el equipo de inspección de obra a la Ing. Erica Gabriela GERM para completar la dedicación requerida en la convocatoria, la mencionada Comisión solicita se aclare de qué forma y bajo qué régimen se contratará a la citada profesional. Luego de amplias deliberaciones se dispuso aprobar el dictamen de la Comisión Asesora, de acuerdo a lo sugerido por la Comisión de Personal y encomendar al señor Decano que entreviste a los Ings. GUISASOLA y GERM y resuelva la situación económica. Posteriormente el señor Decano plantea el tema de los cargos de Ayudantes de Segunda, los que se están desaprovechando por las renuncias de alumnos ya sea por intercambios, pasantías, etc. Se verán las alternativas para darle solución a este inconveniente y retomar el tratamiento de dicho tema el año que viene. El Consejero Alumno Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO pide que se revea el cálculo de Regularidad del Reglamento para la selección y designación de Ayudantes de Segunda (Ordenanza Nº 03/2000CD), para darle peso al tema vocacional. Posteriormente se considera, con la autorización otorgada oportunamente, fuera del Orden del Día, el siguiente tema: NOTAFIN: 27307/2011 DIRECTOR GENERAL ECONÓMICO FINANCIERO S/Contrato Dra. DA SILVA. Teniendo en cuenta lo propuesto y con el objeto de mantener el normal servicio de las funciones que presta la Dra. DA SILVA, se dispuso tramitar su contrato. Por último el Ing. MORENO comenta que existe una opción en la DETI II para habilitar las aulas necesarias para dictar la carrera de Arquitectura. Se prestó acuerdo. Siendo las 20.09 se levanta la sesión.
5
A C T A N º 15
(Sesión Extraordinaria)
Siendo las diecisiete horas con cincuenta y cinco minutos del día veinte de diciembre del año dos mil once, se reúne en la sede de la Facultad de Ingeniería el Consejo Directivo en sesión extraordinaria convocada para el día de la fecha, iniciándose la misma bajo la Presidencia del señor Decano, Ing. Marcelo Gustavo ESTRELLA ORREGO. Están presentes: Por los Profesores Titulares: Ings. Patricia Susana INFANTE de SANTUCCI y Jorge Horacio SANCHIS. Por los Profesores Adjuntos: Ing. Daniel Omar BONILLA (1er. Suplente en remplazo del Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO) e Ing. Luis Enrique GUISASOLA (3er. Suplente en remplazo del Ing. Alejandro Jesús Omar FARA). Por los Auxiliares de Docencia: Ing. Jorge Luis MORENO. Por los Alumnos: Sres. Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO y Nicolás Augusto MASNU LARDET (2do. Suplente en remplazo del Sr. Rodrigo ZRAIN). Por los No Docentes: Sra. Mercedes Alejandra MUÑOZ (1er. Suplente en remplazo del Sr. Roberto TESTASECCA). AUSENTES: Con aviso: Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO, Ing. Alejandro Jesús Omar FARA, Lic. Roberto TESTASECCA y el Sr. Rodrigo ZRAIN. Sin aviso: Ing. Martín Rolando ORO y Srta. Jennifer Lara DELGADO. Participa de la reunión el señor Secretario Académico, Lic. Norberto Francisco GIORDANO. Oficia de Secretaria de Actas la Directora General Administrativa, Hilda Inés HERRERA. Comprobando el quórum reglamentario, da comienzo la sesión. Dando inicio a la misma, Presidencia comunica que al término de la presente reunión se servirá un brindis como culminación de las actividades del presente año. Siendo las 17.56 ingresa al recinto el Ing. Alfredo Ernesto PUGLESI. Informe del Decano. En dicho informe el Ing. ESTRELLA ORREGO, da a conocer a los señores Consejeros, los temas que a continuación se indican: REUNIÓN CONSEJO SUPERIOR: En el período comprendido entre el 13 y el 17 de diciembre se reunió el Consejo Superior en San Carlos de Bariloche. Comenta lo lamentable del paisaje por las cenizas. Siendo las 17.58 se hace presente el Ing. Alexis Daniel ATEM y a las 17.59 el Ing. Ángel Rubén VILLODAS. INGRESO A LA FACULTAD: El Ing. ESTRELLA ORREGO pone en conocimiento de los señores Consejeros el número de alumnos que se inscribieron y aprobaron exámenes parciales en el Curso de Nivelación Ingreso 2012 en las distintas carreras que se dictan en la Facultad. 1
DICTADO DE REGLAMENTACIONES: Se han dictado las Ordenanzas sobre la Orientación Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Industrial y la Orientación Hidráulica e Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Civil. Ambas se subirán a la página web de la Facultad. LA LUJANITA: Se realizó una reunión con los abogados de la Universidad, donde explicaron que los ocupantes fueron intimados por la jueza que lleva la causa, a desocupar el terreno en un plazo de diez días, bajo apercibimiento de desalojo. Siendo las 18:05 se incorpora a la reunión el señor Vicedecano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ. Las citadas personas informaron que en el día de mañana procederán a cortar la ruta. Por este motivo se contactó con el abogado y se propondrá la firma de un comodato para darle un principio de solución al problema. En el día de ayer el Decano junto con el Asesor Letrado de la Universidad, Dr Luis Horacio Cuervo, se reunió con la comisión directiva de Bomberos Voluntarios de Luján para dejar sentado que la Facultad es la dueña de parte del terreno pretendido por dicha entidad, y que necesita el libre acceso para poder efectuar operaciones en el canal de restitución. Este tema quedó planteado para proponer una salida consensuada Al mismo tiempo se redactó con el abogado una nota a la Empresa SIRJ SRL relacionada con los ocupantes, indicándoles que ese inconveniente no les afecta, por lo que se encuentran en condiciones de trabajar y si no han avanzado es por su responsabilidad. –La Ing. INFANTE comenta que no se ha podido reunir la Comisión. Que le llama la atención el tenor de la nota del Proyecto Ejecutivo, ya que no está sujeto a modificación. El Ing. PUGLESI expresa que “debe ser política de este Consejo que se logre la firma de la CONTRATA”, opinión que es compartida por el Ing. SANCHIS, por lo que se dispone que el Consejo solicite formalmente la firma de dicho documento. CONVENIOS FIRMADOS POR LA FACULTAD: Teniendo en cuenta lo solicitado por el Consejo en sesiones anteriores sobre informe de firma de convenios se hace presente, a las 18:25 el Dr. Hugo MARTINEZ, a solicitud de Presidencia, quien brinda un amplio informe sobre distintos convenios firmados por la Facultad y ACOFI. Posteriormente el Ing. SANCHIS solicita que, antes de firmarse cualquier convenio, se informe con anticipación al Consejo con el objeto de tener conocimiento ante cualquier inconveniente. Luego de su exposición y siendo las 18.55 se retira el Dr. MARTÍNEZ. A continuación el Ing. PUGLESI presenta una nota confeccionada por el Profesor Titular Efectivo Ing. Raúl RIOS en la que solicita se reconsidere el cambio de Dedicación dispuesta en la sesión anterior al Ing. José Edgardo LORENZO. El Cuerpo toma conocimiento y solicita que la misma ingrese por Mesa de Entradas y luego sea considerada por la Comisión de Personal. Posteriormente Presidencia solicita autorización para considerar un tema fuera del Orden del Día. Se autoriza. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN: Comisión de Asuntos Académicos: Por la Comisión de referencia informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, sobre los siguientes temas considerados: 2
NOTAFIN: 25374/2011 DIRECCIÓN MAESTRÍA EN ENERGÍA S/Considerar modificaciones para los Planes de Estudio de los Diplomados. Analizada la citada nota y considerando que las modificaciones propuestas involucran una modificación al Plan de Estudios de la Maestría en Energía basado en el reconocimiento de equivalencias de fs. 05, 17 y 28, la mencionada Comisión sugiere que la actuación vuelva a la Dirección del Posgrado para su reformulación dentro del mencionado Plan de Estudios de la Maestría en Energía. Se prestó acuerdo. NOTAFIN: 27232/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo S/Solicitar aportes y sugerencias para el Otorgamiento de Distinciones Honoríficas en la UNCuyo. La citada Nota se mantiene en Comisión para su tratamiento. Se tomó conocimiento. NOTAFIN: 27948/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles”. NOTAFIN: 27954/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Gestión de la Calidad”. Examinadas las notas presentadas por el Ing. Alejandro Domingo CANTÚ en las que eleva las propuestas de Programas sobre “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles” y “Diplomado en Gestión de la Calidad” y en los que se establecen los objetivos, requisitos de ingreso, carga horaria y plantel docente, la citada Comisión aconseja aprobar las mismas. Se prestó acuerdo. NOTAREC: 28203/2011 COORDINACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES S/Informa estudiante que realizará una estancia de intercambio durante el primer semestre de 2012. Analizada la actuación y el proyecto de resolución presentado por el Secretario Académico referido a la movilidad del alumno Juan Ignacio HAUDET con destino al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey México, la citada Comisión recomienda aprobar el mismo, lo que así se hizo. EXPFIN: 586/2011 FACULTAD DE INGENIERÍA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 2 FÍSICA con la temática “Física II”, a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y teniendo en cuenta lo solicitado por el Secretario Académico Lic. Norberto GIORDANO, en incluir la cláusula particular: “En el caso de resultar ganador del concurso un integrante de la Cátedra, deberá optar por el cargo concursado o el designado, a los fines de evitar superposición horaria”, la mencionada Comisión aconseja la inclusión de la citada cláusula en el llamado de referencia. Se aprobó. EXPFIN: 11089/2011 RIVEROS, Natalia Cecilia S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Topografía”. Teniendo en cuenta lo solicitado y el Visto Bueno de la Docente Titular de la cátedra, la citada Comisión recomienda la designación de la Ing. Agrim. Natalia Cecilia RIVEROS como Auxiliar Docente Adscripta Ad Honorem en la cátedra “Topografía”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó. EXPFIN: 11944/2011 PORRETA, Fernando Ariel S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Organización de Proyectos y Obras”. En vista de lo solicitado y el informe favorable de la Comisión de Adscripción, la mencionada Comisión recomienda la designación del Ing. Fernando Ariel PORRETA como Auxiliar Docente Adscripto Ad Honorem en la cátedra “Organización de Proyectos y Obras”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó.
3
EXPFIN: 15653/2011 DIRECCIÓN DE INGENIERÍA CIVIL S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 12 VÍAS DE COMUNICACIÓN con “Topografía”, como temática de referencia a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y lo solicitado por el Secretario Académico con acuerdo de la Dirección de la carrera de Ingeniería Civil, en que resulta necesario adecuar la Comisión Asesora a la reglamentación vigente, la citada Comisión aconseja aprobar la nueva constitución de la Comisión Asesora propuesta. Se aprobó. Comisión de Ciencia y Tecnología: Por dicha Comisión informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, acerca del tratamiento del siguiente tema considerado por la misma: NOTAFIN: 28775/2011 SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y POSGRADO S/Solicitar gestión de fondos destinados desde el Rectorado para las actividades de la SECTyP: Analizada la actuación de referencia, la mencionada Comisión sugiere que se apruebe la solicitud realizada, en función de la distribución de fondos propuesta a fs. 1 y que se eleve en forma urgente para su asignación. Se aprobó. Comisión de Personal: Por la citada Comisión informa su Presidente, Ing. Jorge Horacio SANCHIS, sobre los temas tratados que se detallan a continuación: Analizadas las siguientes actuaciones, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por las Comisiones Asesoras y realizar las designaciones que en cada caso se indican en cargos de Ayudantes de Segunda, una vez cumplidos los plazos de impugnación, lo que fue aprobado por este Cuerpo según el siguiente detalle: . ANEXO I EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 2 FÍSICA con “Física I” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Física Experimental (FOMEC): Sr. Lucas Sebastián ROBLES. . ANEXO IV EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 1 MATEMÁTICA con “Estadística Técnica” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyectos cátedra “Estadística Técnica”: Sr. Luis Andrés MUSSATO. . ANEXO X EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 10 ESTRUCTURAS con “Hormigón II” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Estructuras: Teniendo en cuenta que la Comisión Asesora declara DESIERTO el concurso de referencia, debido a que el único postulante presentó la renuncia, esta Comisión sugiere se declare DESIERTO y se realice una 2da. convocatoria. Se aprobó. EXPFIN: 9185/2011 ANEXO II S/Registro de postulantes para personal docente de la Universidad Nacional de Cuyo para desempeñarse como Profesor a Cargo (2da. Convocatoria) para el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”. Considerado el mencionado expediente, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por la Comisión Asesora y designar, para la Carrera “Arquitectura”, al Dis. Ind. Andrés Gustavo ASARCHUK como Profesor a Cargo en el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”, una vez cumplidos los plazos de impugnación y de acuerdo a lo estipulado en los requisitos particulares de designación de la Resolución nº 172/11CD. Se aprobó. Siendo las 19.20 se retira, con autorización el Ing. GUISASOLA, por estar involucrado
4
en el siguiente tema. EXPFIN: 17105/2011 S/Llamado a registro interno de postulantes para UN Inspector de Obra para la Central Hidroeléctrica “La Lujanita”. En vista de la citada actuación, dicha Comisión adhiere a lo dictaminado por la Comisión Asesora y aconseja designar como Inspector de Obra al Ing. Luis Enrique GUISASOLA, con la observación de que el mismo cumpla por lo menos con DOS (2) horas diarias de permanencia en obra y coordinación con el sobrestante designado. Por otra parte respecto a lo sugerido por la Comisión Asesora en incluir en el equipo de inspección de obra a la Ing. Erica Gabriela GERM para completar la dedicación requerida en la convocatoria, la mencionada Comisión solicita se aclare de qué forma y bajo qué régimen se contratará a la citada profesional. Luego de amplias deliberaciones se dispuso aprobar el dictamen de la Comisión Asesora, de acuerdo a lo sugerido por la Comisión de Personal y encomendar al señor Decano que entreviste a los Ings. GUISASOLA y GERM y resuelva la situación económica. Posteriormente el señor Decano plantea el tema de los cargos de Ayudantes de Segunda, los que se están desaprovechando por las renuncias de alumnos ya sea por intercambios, pasantías, etc. Se verán las alternativas para darle solución a este inconveniente y retomar el tratamiento de dicho tema el año que viene. El Consejero Alumno Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO pide que se revea el cálculo de Regularidad del Reglamento para la selección y designación de Ayudantes de Segunda (Ordenanza Nº 03/2000CD), para darle peso al tema vocacional. Posteriormente se considera, con la autorización otorgada oportunamente, fuera del Orden del Día, el siguiente tema: NOTAFIN: 27307/2011 DIRECTOR GENERAL ECONÓMICO FINANCIERO S/Contrato Dra. DA SILVA. Teniendo en cuenta lo propuesto y con el objeto de mantener el normal servicio de las funciones que presta la Dra. DA SILVA, se dispuso tramitar su contrato. Por último el Ing. MORENO comenta que existe una opción en la DETI II para habilitar las aulas necesarias para dictar la carrera de Arquitectura. Se prestó acuerdo. Siendo las 20.09 se levanta la sesión.
5
A C T A N º 15
(Sesión Extraordinaria)
Siendo las diecisiete horas con cincuenta y cinco minutos del día veinte de diciembre del año dos mil once, se reúne en la sede de la Facultad de Ingeniería el Consejo Directivo en sesión extraordinaria convocada para el día de la fecha, iniciándose la misma bajo la Presidencia del señor Decano, Ing. Marcelo Gustavo ESTRELLA ORREGO. Están presentes: Por los Profesores Titulares: Ings. Patricia Susana INFANTE de SANTUCCI y Jorge Horacio SANCHIS. Por los Profesores Adjuntos: Ing. Daniel Omar BONILLA (1er. Suplente en remplazo del Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO) e Ing. Luis Enrique GUISASOLA (3er. Suplente en remplazo del Ing. Alejandro Jesús Omar FARA). Por los Auxiliares de Docencia: Ing. Jorge Luis MORENO. Por los Alumnos: Sres. Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO y Nicolás Augusto MASNU LARDET (2do. Suplente en remplazo del Sr. Rodrigo ZRAIN). Por los No Docentes: Sra. Mercedes Alejandra MUÑOZ (1er. Suplente en remplazo del Sr. Roberto TESTASECCA). AUSENTES: Con aviso: Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO, Ing. Alejandro Jesús Omar FARA, Lic. Roberto TESTASECCA y el Sr. Rodrigo ZRAIN. Sin aviso: Ing. Martín Rolando ORO y Srta. Jennifer Lara DELGADO. Participa de la reunión el señor Secretario Académico, Lic. Norberto Francisco GIORDANO. Oficia de Secretaria de Actas la Directora General Administrativa, Hilda Inés HERRERA. Comprobando el quórum reglamentario, da comienzo la sesión. Dando inicio a la misma, Presidencia comunica que al término de la presente reunión se servirá un brindis como culminación de las actividades del presente año. Siendo las 17.56 ingresa al recinto el Ing. Alfredo Ernesto PUGLESI. Informe del Decano. En dicho informe el Ing. ESTRELLA ORREGO, da a conocer a los señores Consejeros, los temas que a continuación se indican: REUNIÓN CONSEJO SUPERIOR: En el período comprendido entre el 13 y el 17 de diciembre se reunió el Consejo Superior en San Carlos de Bariloche. Comenta lo lamentable del paisaje por las cenizas. Siendo las 17.58 se hace presente el Ing. Alexis Daniel ATEM y a las 17.59 el Ing. Ángel Rubén VILLODAS. INGRESO A LA FACULTAD: El Ing. ESTRELLA ORREGO pone en conocimiento de los señores Consejeros el número de alumnos que se inscribieron y aprobaron exámenes parciales en el Curso de Nivelación Ingreso 2012 en las distintas carreras que se dictan en la Facultad. 1
DICTADO DE REGLAMENTACIONES: Se han dictado las Ordenanzas sobre la Orientación Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Industrial y la Orientación Hidráulica e Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Civil. Ambas se subirán a la página web de la Facultad. LA LUJANITA: Se realizó una reunión con los abogados de la Universidad, donde explicaron que los ocupantes fueron intimados por la jueza que lleva la causa, a desocupar el terreno en un plazo de diez días, bajo apercibimiento de desalojo. Siendo las 18:05 se incorpora a la reunión el señor Vicedecano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ. Las citadas personas informaron que en el día de mañana procederán a cortar la ruta. Por este motivo se contactó con el abogado y se propondrá la firma de un comodato para darle un principio de solución al problema. En el día de ayer el Decano junto con el Asesor Letrado de la Universidad, Dr Luis Horacio Cuervo, se reunió con la comisión directiva de Bomberos Voluntarios de Luján para dejar sentado que la Facultad es la dueña de parte del terreno pretendido por dicha entidad, y que necesita el libre acceso para poder efectuar operaciones en el canal de restitución. Este tema quedó planteado para proponer una salida consensuada Al mismo tiempo se redactó con el abogado una nota a la Empresa SIRJ SRL relacionada con los ocupantes, indicándoles que ese inconveniente no les afecta, por lo que se encuentran en condiciones de trabajar y si no han avanzado es por su responsabilidad. –La Ing. INFANTE comenta que no se ha podido reunir la Comisión. Que le llama la atención el tenor de la nota del Proyecto Ejecutivo, ya que no está sujeto a modificación. El Ing. PUGLESI expresa que “debe ser política de este Consejo que se logre la firma de la CONTRATA”, opinión que es compartida por el Ing. SANCHIS, por lo que se dispone que el Consejo solicite formalmente la firma de dicho documento. CONVENIOS FIRMADOS POR LA FACULTAD: Teniendo en cuenta lo solicitado por el Consejo en sesiones anteriores sobre informe de firma de convenios se hace presente, a las 18:25 el Dr. Hugo MARTINEZ, a solicitud de Presidencia, quien brinda un amplio informe sobre distintos convenios firmados por la Facultad y ACOFI. Posteriormente el Ing. SANCHIS solicita que, antes de firmarse cualquier convenio, se informe con anticipación al Consejo con el objeto de tener conocimiento ante cualquier inconveniente. Luego de su exposición y siendo las 18.55 se retira el Dr. MARTÍNEZ. A continuación el Ing. PUGLESI presenta una nota confeccionada por el Profesor Titular Efectivo Ing. Raúl RIOS en la que solicita se reconsidere el cambio de Dedicación dispuesta en la sesión anterior al Ing. José Edgardo LORENZO. El Cuerpo toma conocimiento y solicita que la misma ingrese por Mesa de Entradas y luego sea considerada por la Comisión de Personal. Posteriormente Presidencia solicita autorización para considerar un tema fuera del Orden del Día. Se autoriza. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN: Comisión de Asuntos Académicos: Por la Comisión de referencia informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, sobre los siguientes temas considerados: 2
NOTAFIN: 25374/2011 DIRECCIÓN MAESTRÍA EN ENERGÍA S/Considerar modificaciones para los Planes de Estudio de los Diplomados. Analizada la citada nota y considerando que las modificaciones propuestas involucran una modificación al Plan de Estudios de la Maestría en Energía basado en el reconocimiento de equivalencias de fs. 05, 17 y 28, la mencionada Comisión sugiere que la actuación vuelva a la Dirección del Posgrado para su reformulación dentro del mencionado Plan de Estudios de la Maestría en Energía. Se prestó acuerdo. NOTAFIN: 27232/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo S/Solicitar aportes y sugerencias para el Otorgamiento de Distinciones Honoríficas en la UNCuyo. La citada Nota se mantiene en Comisión para su tratamiento. Se tomó conocimiento. NOTAFIN: 27948/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles”. NOTAFIN: 27954/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Gestión de la Calidad”. Examinadas las notas presentadas por el Ing. Alejandro Domingo CANTÚ en las que eleva las propuestas de Programas sobre “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles” y “Diplomado en Gestión de la Calidad” y en los que se establecen los objetivos, requisitos de ingreso, carga horaria y plantel docente, la citada Comisión aconseja aprobar las mismas. Se prestó acuerdo. NOTAREC: 28203/2011 COORDINACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES S/Informa estudiante que realizará una estancia de intercambio durante el primer semestre de 2012. Analizada la actuación y el proyecto de resolución presentado por el Secretario Académico referido a la movilidad del alumno Juan Ignacio HAUDET con destino al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey México, la citada Comisión recomienda aprobar el mismo, lo que así se hizo. EXPFIN: 586/2011 FACULTAD DE INGENIERÍA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 2 FÍSICA con la temática “Física II”, a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y teniendo en cuenta lo solicitado por el Secretario Académico Lic. Norberto GIORDANO, en incluir la cláusula particular: “En el caso de resultar ganador del concurso un integrante de la Cátedra, deberá optar por el cargo concursado o el designado, a los fines de evitar superposición horaria”, la mencionada Comisión aconseja la inclusión de la citada cláusula en el llamado de referencia. Se aprobó. EXPFIN: 11089/2011 RIVEROS, Natalia Cecilia S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Topografía”. Teniendo en cuenta lo solicitado y el Visto Bueno de la Docente Titular de la cátedra, la citada Comisión recomienda la designación de la Ing. Agrim. Natalia Cecilia RIVEROS como Auxiliar Docente Adscripta Ad Honorem en la cátedra “Topografía”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó. EXPFIN: 11944/2011 PORRETA, Fernando Ariel S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Organización de Proyectos y Obras”. En vista de lo solicitado y el informe favorable de la Comisión de Adscripción, la mencionada Comisión recomienda la designación del Ing. Fernando Ariel PORRETA como Auxiliar Docente Adscripto Ad Honorem en la cátedra “Organización de Proyectos y Obras”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó.
3
EXPFIN: 15653/2011 DIRECCIÓN DE INGENIERÍA CIVIL S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 12 VÍAS DE COMUNICACIÓN con “Topografía”, como temática de referencia a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y lo solicitado por el Secretario Académico con acuerdo de la Dirección de la carrera de Ingeniería Civil, en que resulta necesario adecuar la Comisión Asesora a la reglamentación vigente, la citada Comisión aconseja aprobar la nueva constitución de la Comisión Asesora propuesta. Se aprobó. Comisión de Ciencia y Tecnología: Por dicha Comisión informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, acerca del tratamiento del siguiente tema considerado por la misma: NOTAFIN: 28775/2011 SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y POSGRADO S/Solicitar gestión de fondos destinados desde el Rectorado para las actividades de la SECTyP: Analizada la actuación de referencia, la mencionada Comisión sugiere que se apruebe la solicitud realizada, en función de la distribución de fondos propuesta a fs. 1 y que se eleve en forma urgente para su asignación. Se aprobó. Comisión de Personal: Por la citada Comisión informa su Presidente, Ing. Jorge Horacio SANCHIS, sobre los temas tratados que se detallan a continuación: Analizadas las siguientes actuaciones, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por las Comisiones Asesoras y realizar las designaciones que en cada caso se indican en cargos de Ayudantes de Segunda, una vez cumplidos los plazos de impugnación, lo que fue aprobado por este Cuerpo según el siguiente detalle: . ANEXO I EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 2 FÍSICA con “Física I” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Física Experimental (FOMEC): Sr. Lucas Sebastián ROBLES. . ANEXO IV EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 1 MATEMÁTICA con “Estadística Técnica” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyectos cátedra “Estadística Técnica”: Sr. Luis Andrés MUSSATO. . ANEXO X EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 10 ESTRUCTURAS con “Hormigón II” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Estructuras: Teniendo en cuenta que la Comisión Asesora declara DESIERTO el concurso de referencia, debido a que el único postulante presentó la renuncia, esta Comisión sugiere se declare DESIERTO y se realice una 2da. convocatoria. Se aprobó. EXPFIN: 9185/2011 ANEXO II S/Registro de postulantes para personal docente de la Universidad Nacional de Cuyo para desempeñarse como Profesor a Cargo (2da. Convocatoria) para el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”. Considerado el mencionado expediente, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por la Comisión Asesora y designar, para la Carrera “Arquitectura”, al Dis. Ind. Andrés Gustavo ASARCHUK como Profesor a Cargo en el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”, una vez cumplidos los plazos de impugnación y de acuerdo a lo estipulado en los requisitos particulares de designación de la Resolución nº 172/11CD. Se aprobó. Siendo las 19.20 se retira, con autorización el Ing. GUISASOLA, por estar involucrado
4
en el siguiente tema. EXPFIN: 17105/2011 S/Llamado a registro interno de postulantes para UN Inspector de Obra para la Central Hidroeléctrica “La Lujanita”. En vista de la citada actuación, dicha Comisión adhiere a lo dictaminado por la Comisión Asesora y aconseja designar como Inspector de Obra al Ing. Luis Enrique GUISASOLA, con la observación de que el mismo cumpla por lo menos con DOS (2) horas diarias de permanencia en obra y coordinación con el sobrestante designado. Por otra parte respecto a lo sugerido por la Comisión Asesora en incluir en el equipo de inspección de obra a la Ing. Erica Gabriela GERM para completar la dedicación requerida en la convocatoria, la mencionada Comisión solicita se aclare de qué forma y bajo qué régimen se contratará a la citada profesional. Luego de amplias deliberaciones se dispuso aprobar el dictamen de la Comisión Asesora, de acuerdo a lo sugerido por la Comisión de Personal y encomendar al señor Decano que entreviste a los Ings. GUISASOLA y GERM y resuelva la situación económica. Posteriormente el señor Decano plantea el tema de los cargos de Ayudantes de Segunda, los que se están desaprovechando por las renuncias de alumnos ya sea por intercambios, pasantías, etc. Se verán las alternativas para darle solución a este inconveniente y retomar el tratamiento de dicho tema el año que viene. El Consejero Alumno Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO pide que se revea el cálculo de Regularidad del Reglamento para la selección y designación de Ayudantes de Segunda (Ordenanza Nº 03/2000CD), para darle peso al tema vocacional. Posteriormente se considera, con la autorización otorgada oportunamente, fuera del Orden del Día, el siguiente tema: NOTAFIN: 27307/2011 DIRECTOR GENERAL ECONÓMICO FINANCIERO S/Contrato Dra. DA SILVA. Teniendo en cuenta lo propuesto y con el objeto de mantener el normal servicio de las funciones que presta la Dra. DA SILVA, se dispuso tramitar su contrato. Por último el Ing. MORENO comenta que existe una opción en la DETI II para habilitar las aulas necesarias para dictar la carrera de Arquitectura. Se prestó acuerdo. Siendo las 20.09 se levanta la sesión.
5
A C T A N º 15
(Sesión Extraordinaria)
Siendo las diecisiete horas con cincuenta y cinco minutos del día veinte de diciembre del año dos mil once, se reúne en la sede de la Facultad de Ingeniería el Consejo Directivo en sesión extraordinaria convocada para el día de la fecha, iniciándose la misma bajo la Presidencia del señor Decano, Ing. Marcelo Gustavo ESTRELLA ORREGO. Están presentes: Por los Profesores Titulares: Ings. Patricia Susana INFANTE de SANTUCCI y Jorge Horacio SANCHIS. Por los Profesores Adjuntos: Ing. Daniel Omar BONILLA (1er. Suplente en remplazo del Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO) e Ing. Luis Enrique GUISASOLA (3er. Suplente en remplazo del Ing. Alejandro Jesús Omar FARA). Por los Auxiliares de Docencia: Ing. Jorge Luis MORENO. Por los Alumnos: Sres. Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO y Nicolás Augusto MASNU LARDET (2do. Suplente en remplazo del Sr. Rodrigo ZRAIN). Por los No Docentes: Sra. Mercedes Alejandra MUÑOZ (1er. Suplente en remplazo del Sr. Roberto TESTASECCA). AUSENTES: Con aviso: Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO, Ing. Alejandro Jesús Omar FARA, Lic. Roberto TESTASECCA y el Sr. Rodrigo ZRAIN. Sin aviso: Ing. Martín Rolando ORO y Srta. Jennifer Lara DELGADO. Participa de la reunión el señor Secretario Académico, Lic. Norberto Francisco GIORDANO. Oficia de Secretaria de Actas la Directora General Administrativa, Hilda Inés HERRERA. Comprobando el quórum reglamentario, da comienzo la sesión. Dando inicio a la misma, Presidencia comunica que al término de la presente reunión se servirá un brindis como culminación de las actividades del presente año. Siendo las 17.56 ingresa al recinto el Ing. Alfredo Ernesto PUGLESI. Informe del Decano. En dicho informe el Ing. ESTRELLA ORREGO, da a conocer a los señores Consejeros, los temas que a continuación se indican: REUNIÓN CONSEJO SUPERIOR: En el período comprendido entre el 13 y el 17 de diciembre se reunió el Consejo Superior en San Carlos de Bariloche. Comenta lo lamentable del paisaje por las cenizas. Siendo las 17.58 se hace presente el Ing. Alexis Daniel ATEM y a las 17.59 el Ing. Ángel Rubén VILLODAS. INGRESO A LA FACULTAD: El Ing. ESTRELLA ORREGO pone en conocimiento de los señores Consejeros el número de alumnos que se inscribieron y aprobaron exámenes parciales en el Curso de Nivelación Ingreso 2012 en las distintas carreras que se dictan en la Facultad. 1
DICTADO DE REGLAMENTACIONES: Se han dictado las Ordenanzas sobre la Orientación Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Industrial y la Orientación Hidráulica e Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Civil. Ambas se subirán a la página web de la Facultad. LA LUJANITA: Se realizó una reunión con los abogados de la Universidad, donde explicaron que los ocupantes fueron intimados por la jueza que lleva la causa, a desocupar el terreno en un plazo de diez días, bajo apercibimiento de desalojo. Siendo las 18:05 se incorpora a la reunión el señor Vicedecano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ. Las citadas personas informaron que en el día de mañana procederán a cortar la ruta. Por este motivo se contactó con el abogado y se propondrá la firma de un comodato para darle un principio de solución al problema. En el día de ayer el Decano junto con el Asesor Letrado de la Universidad, Dr Luis Horacio Cuervo, se reunió con la comisión directiva de Bomberos Voluntarios de Luján para dejar sentado que la Facultad es la dueña de parte del terreno pretendido por dicha entidad, y que necesita el libre acceso para poder efectuar operaciones en el canal de restitución. Este tema quedó planteado para proponer una salida consensuada Al mismo tiempo se redactó con el abogado una nota a la Empresa SIRJ SRL relacionada con los ocupantes, indicándoles que ese inconveniente no les afecta, por lo que se encuentran en condiciones de trabajar y si no han avanzado es por su responsabilidad. –La Ing. INFANTE comenta que no se ha podido reunir la Comisión. Que le llama la atención el tenor de la nota del Proyecto Ejecutivo, ya que no está sujeto a modificación. El Ing. PUGLESI expresa que “debe ser política de este Consejo que se logre la firma de la CONTRATA”, opinión que es compartida por el Ing. SANCHIS, por lo que se dispone que el Consejo solicite formalmente la firma de dicho documento. CONVENIOS FIRMADOS POR LA FACULTAD: Teniendo en cuenta lo solicitado por el Consejo en sesiones anteriores sobre informe de firma de convenios se hace presente, a las 18:25 el Dr. Hugo MARTINEZ, a solicitud de Presidencia, quien brinda un amplio informe sobre distintos convenios firmados por la Facultad y ACOFI. Posteriormente el Ing. SANCHIS solicita que, antes de firmarse cualquier convenio, se informe con anticipación al Consejo con el objeto de tener conocimiento ante cualquier inconveniente. Luego de su exposición y siendo las 18.55 se retira el Dr. MARTÍNEZ. A continuación el Ing. PUGLESI presenta una nota confeccionada por el Profesor Titular Efectivo Ing. Raúl RIOS en la que solicita se reconsidere el cambio de Dedicación dispuesta en la sesión anterior al Ing. José Edgardo LORENZO. El Cuerpo toma conocimiento y solicita que la misma ingrese por Mesa de Entradas y luego sea considerada por la Comisión de Personal. Posteriormente Presidencia solicita autorización para considerar un tema fuera del Orden del Día. Se autoriza. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN: Comisión de Asuntos Académicos: Por la Comisión de referencia informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, sobre los siguientes temas considerados: 2
NOTAFIN: 25374/2011 DIRECCIÓN MAESTRÍA EN ENERGÍA S/Considerar modificaciones para los Planes de Estudio de los Diplomados. Analizada la citada nota y considerando que las modificaciones propuestas involucran una modificación al Plan de Estudios de la Maestría en Energía basado en el reconocimiento de equivalencias de fs. 05, 17 y 28, la mencionada Comisión sugiere que la actuación vuelva a la Dirección del Posgrado para su reformulación dentro del mencionado Plan de Estudios de la Maestría en Energía. Se prestó acuerdo. NOTAFIN: 27232/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo S/Solicitar aportes y sugerencias para el Otorgamiento de Distinciones Honoríficas en la UNCuyo. La citada Nota se mantiene en Comisión para su tratamiento. Se tomó conocimiento. NOTAFIN: 27948/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles”. NOTAFIN: 27954/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Gestión de la Calidad”. Examinadas las notas presentadas por el Ing. Alejandro Domingo CANTÚ en las que eleva las propuestas de Programas sobre “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles” y “Diplomado en Gestión de la Calidad” y en los que se establecen los objetivos, requisitos de ingreso, carga horaria y plantel docente, la citada Comisión aconseja aprobar las mismas. Se prestó acuerdo. NOTAREC: 28203/2011 COORDINACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES S/Informa estudiante que realizará una estancia de intercambio durante el primer semestre de 2012. Analizada la actuación y el proyecto de resolución presentado por el Secretario Académico referido a la movilidad del alumno Juan Ignacio HAUDET con destino al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey México, la citada Comisión recomienda aprobar el mismo, lo que así se hizo. EXPFIN: 586/2011 FACULTAD DE INGENIERÍA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 2 FÍSICA con la temática “Física II”, a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y teniendo en cuenta lo solicitado por el Secretario Académico Lic. Norberto GIORDANO, en incluir la cláusula particular: “En el caso de resultar ganador del concurso un integrante de la Cátedra, deberá optar por el cargo concursado o el designado, a los fines de evitar superposición horaria”, la mencionada Comisión aconseja la inclusión de la citada cláusula en el llamado de referencia. Se aprobó. EXPFIN: 11089/2011 RIVEROS, Natalia Cecilia S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Topografía”. Teniendo en cuenta lo solicitado y el Visto Bueno de la Docente Titular de la cátedra, la citada Comisión recomienda la designación de la Ing. Agrim. Natalia Cecilia RIVEROS como Auxiliar Docente Adscripta Ad Honorem en la cátedra “Topografía”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó. EXPFIN: 11944/2011 PORRETA, Fernando Ariel S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Organización de Proyectos y Obras”. En vista de lo solicitado y el informe favorable de la Comisión de Adscripción, la mencionada Comisión recomienda la designación del Ing. Fernando Ariel PORRETA como Auxiliar Docente Adscripto Ad Honorem en la cátedra “Organización de Proyectos y Obras”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó.
3
EXPFIN: 15653/2011 DIRECCIÓN DE INGENIERÍA CIVIL S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 12 VÍAS DE COMUNICACIÓN con “Topografía”, como temática de referencia a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y lo solicitado por el Secretario Académico con acuerdo de la Dirección de la carrera de Ingeniería Civil, en que resulta necesario adecuar la Comisión Asesora a la reglamentación vigente, la citada Comisión aconseja aprobar la nueva constitución de la Comisión Asesora propuesta. Se aprobó. Comisión de Ciencia y Tecnología: Por dicha Comisión informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, acerca del tratamiento del siguiente tema considerado por la misma: NOTAFIN: 28775/2011 SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y POSGRADO S/Solicitar gestión de fondos destinados desde el Rectorado para las actividades de la SECTyP: Analizada la actuación de referencia, la mencionada Comisión sugiere que se apruebe la solicitud realizada, en función de la distribución de fondos propuesta a fs. 1 y que se eleve en forma urgente para su asignación. Se aprobó. Comisión de Personal: Por la citada Comisión informa su Presidente, Ing. Jorge Horacio SANCHIS, sobre los temas tratados que se detallan a continuación: Analizadas las siguientes actuaciones, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por las Comisiones Asesoras y realizar las designaciones que en cada caso se indican en cargos de Ayudantes de Segunda, una vez cumplidos los plazos de impugnación, lo que fue aprobado por este Cuerpo según el siguiente detalle: . ANEXO I EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 2 FÍSICA con “Física I” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Física Experimental (FOMEC): Sr. Lucas Sebastián ROBLES. . ANEXO IV EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 1 MATEMÁTICA con “Estadística Técnica” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyectos cátedra “Estadística Técnica”: Sr. Luis Andrés MUSSATO. . ANEXO X EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 10 ESTRUCTURAS con “Hormigón II” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Estructuras: Teniendo en cuenta que la Comisión Asesora declara DESIERTO el concurso de referencia, debido a que el único postulante presentó la renuncia, esta Comisión sugiere se declare DESIERTO y se realice una 2da. convocatoria. Se aprobó. EXPFIN: 9185/2011 ANEXO II S/Registro de postulantes para personal docente de la Universidad Nacional de Cuyo para desempeñarse como Profesor a Cargo (2da. Convocatoria) para el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”. Considerado el mencionado expediente, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por la Comisión Asesora y designar, para la Carrera “Arquitectura”, al Dis. Ind. Andrés Gustavo ASARCHUK como Profesor a Cargo en el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”, una vez cumplidos los plazos de impugnación y de acuerdo a lo estipulado en los requisitos particulares de designación de la Resolución nº 172/11CD. Se aprobó. Siendo las 19.20 se retira, con autorización el Ing. GUISASOLA, por estar involucrado
4
en el siguiente tema. EXPFIN: 17105/2011 S/Llamado a registro interno de postulantes para UN Inspector de Obra para la Central Hidroeléctrica “La Lujanita”. En vista de la citada actuación, dicha Comisión adhiere a lo dictaminado por la Comisión Asesora y aconseja designar como Inspector de Obra al Ing. Luis Enrique GUISASOLA, con la observación de que el mismo cumpla por lo menos con DOS (2) horas diarias de permanencia en obra y coordinación con el sobrestante designado. Por otra parte respecto a lo sugerido por la Comisión Asesora en incluir en el equipo de inspección de obra a la Ing. Erica Gabriela GERM para completar la dedicación requerida en la convocatoria, la mencionada Comisión solicita se aclare de qué forma y bajo qué régimen se contratará a la citada profesional. Luego de amplias deliberaciones se dispuso aprobar el dictamen de la Comisión Asesora, de acuerdo a lo sugerido por la Comisión de Personal y encomendar al señor Decano que entreviste a los Ings. GUISASOLA y GERM y resuelva la situación económica. Posteriormente el señor Decano plantea el tema de los cargos de Ayudantes de Segunda, los que se están desaprovechando por las renuncias de alumnos ya sea por intercambios, pasantías, etc. Se verán las alternativas para darle solución a este inconveniente y retomar el tratamiento de dicho tema el año que viene. El Consejero Alumno Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO pide que se revea el cálculo de Regularidad del Reglamento para la selección y designación de Ayudantes de Segunda (Ordenanza Nº 03/2000CD), para darle peso al tema vocacional. Posteriormente se considera, con la autorización otorgada oportunamente, fuera del Orden del Día, el siguiente tema: NOTAFIN: 27307/2011 DIRECTOR GENERAL ECONÓMICO FINANCIERO S/Contrato Dra. DA SILVA. Teniendo en cuenta lo propuesto y con el objeto de mantener el normal servicio de las funciones que presta la Dra. DA SILVA, se dispuso tramitar su contrato. Por último el Ing. MORENO comenta que existe una opción en la DETI II para habilitar las aulas necesarias para dictar la carrera de Arquitectura. Se prestó acuerdo. Siendo las 20.09 se levanta la sesión.
5
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2011-ACT-015 20/12/2011 (Carga: 16/06/2016) |
A C T A N º 15
(Sesión Extraordinaria)
Siendo las diecisiete horas con cincuenta y cinco minutos del día veinte de diciembre del año dos mil once, se reúne en la sede de la Facultad de Ingeniería el Consejo Directivo en sesión extraordinaria convocada para el día de la fecha, iniciándose la misma bajo la Presidencia del señor Decano, Ing. Marcelo Gustavo ESTRELLA ORREGO. Están presentes: Por los Profesores Titulares: Ings. Patricia Susana INFANTE de SANTUCCI y Jorge Horacio SANCHIS. Por los Profesores Adjuntos: Ing. Daniel Omar BONILLA (1er. Suplente en remplazo del Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO) e Ing. Luis Enrique GUISASOLA (3er. Suplente en remplazo del Ing. Alejandro Jesús Omar FARA). Por los Auxiliares de Docencia: Ing. Jorge Luis MORENO. Por los Alumnos: Sres. Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO y Nicolás Augusto MASNU LARDET (2do. Suplente en remplazo del Sr. Rodrigo ZRAIN). Por los No Docentes: Sra. Mercedes Alejandra MUÑOZ (1er. Suplente en remplazo del Sr. Roberto TESTASECCA). AUSENTES: Con aviso: Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO, Ing. Alejandro Jesús Omar FARA, Lic. Roberto TESTASECCA y el Sr. Rodrigo ZRAIN. Sin aviso: Ing. Martín Rolando ORO y Srta. Jennifer Lara DELGADO. Participa de la reunión el señor Secretario Académico, Lic. Norberto Francisco GIORDANO. Oficia de Secretaria de Actas la Directora General Administrativa, Hilda Inés HERRERA. Comprobando el quórum reglamentario, da comienzo la sesión. Dando inicio a la misma, Presidencia comunica que al término de la presente reunión se servirá un brindis como culminación de las actividades del presente año. Siendo las 17.56 ingresa al recinto el Ing. Alfredo Ernesto PUGLESI. Informe del Decano. En dicho informe el Ing. ESTRELLA ORREGO, da a conocer a los señores Consejeros, los temas que a continuación se indican: REUNIÓN CONSEJO SUPERIOR: En el período comprendido entre el 13 y el 17 de diciembre se reunió el Consejo Superior en San Carlos de Bariloche. Comenta lo lamentable del paisaje por las cenizas. Siendo las 17.58 se hace presente el Ing. Alexis Daniel ATEM y a las 17.59 el Ing. Ángel Rubén VILLODAS. INGRESO A LA FACULTAD: El Ing. ESTRELLA ORREGO pone en conocimiento de los señores Consejeros el número de alumnos que se inscribieron y aprobaron exámenes parciales en el Curso de Nivelación Ingreso 2012 en las distintas carreras que se dictan en la Facultad. 1
DICTADO DE REGLAMENTACIONES: Se han dictado las Ordenanzas sobre la Orientación Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Industrial y la Orientación Hidráulica e Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Civil. Ambas se subirán a la página web de la Facultad. LA LUJANITA: Se realizó una reunión con los abogados de la Universidad, donde explicaron que los ocupantes fueron intimados por la jueza que lleva la causa, a desocupar el terreno en un plazo de diez días, bajo apercibimiento de desalojo. Siendo las 18:05 se incorpora a la reunión el señor Vicedecano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ. Las citadas personas informaron que en el día de mañana procederán a cortar la ruta. Por este motivo se contactó con el abogado y se propondrá la firma de un comodato para darle un principio de solución al problema. En el día de ayer el Decano junto con el Asesor Letrado de la Universidad, Dr Luis Horacio Cuervo, se reunió con la comisión directiva de Bomberos Voluntarios de Luján para dejar sentado que la Facultad es la dueña de parte del terreno pretendido por dicha entidad, y que necesita el libre acceso para poder efectuar operaciones en el canal de restitución. Este tema quedó planteado para proponer una salida consensuada Al mismo tiempo se redactó con el abogado una nota a la Empresa SIRJ SRL relacionada con los ocupantes, indicándoles que ese inconveniente no les afecta, por lo que se encuentran en condiciones de trabajar y si no han avanzado es por su responsabilidad. –La Ing. INFANTE comenta que no se ha podido reunir la Comisión. Que le llama la atención el tenor de la nota del Proyecto Ejecutivo, ya que no está sujeto a modificación. El Ing. PUGLESI expresa que “debe ser política de este Consejo que se logre la firma de la CONTRATA”, opinión que es compartida por el Ing. SANCHIS, por lo que se dispone que el Consejo solicite formalmente la firma de dicho documento. CONVENIOS FIRMADOS POR LA FACULTAD: Teniendo en cuenta lo solicitado por el Consejo en sesiones anteriores sobre informe de firma de convenios se hace presente, a las 18:25 el Dr. Hugo MARTINEZ, a solicitud de Presidencia, quien brinda un amplio informe sobre distintos convenios firmados por la Facultad y ACOFI. Posteriormente el Ing. SANCHIS solicita que, antes de firmarse cualquier convenio, se informe con anticipación al Consejo con el objeto de tener conocimiento ante cualquier inconveniente. Luego de su exposición y siendo las 18.55 se retira el Dr. MARTÍNEZ. A continuación el Ing. PUGLESI presenta una nota confeccionada por el Profesor Titular Efectivo Ing. Raúl RIOS en la que solicita se reconsidere el cambio de Dedicación dispuesta en la sesión anterior al Ing. José Edgardo LORENZO. El Cuerpo toma conocimiento y solicita que la misma ingrese por Mesa de Entradas y luego sea considerada por la Comisión de Personal. Posteriormente Presidencia solicita autorización para considerar un tema fuera del Orden del Día. Se autoriza. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN: Comisión de Asuntos Académicos: Por la Comisión de referencia informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, sobre los siguientes temas considerados: 2
NOTAFIN: 25374/2011 DIRECCIÓN MAESTRÍA EN ENERGÍA S/Considerar modificaciones para los Planes de Estudio de los Diplomados. Analizada la citada nota y considerando que las modificaciones propuestas involucran una modificación al Plan de Estudios de la Maestría en Energía basado en el reconocimiento de equivalencias de fs. 05, 17 y 28, la mencionada Comisión sugiere que la actuación vuelva a la Dirección del Posgrado para su reformulación dentro del mencionado Plan de Estudios de la Maestría en Energía. Se prestó acuerdo. NOTAFIN: 27232/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo S/Solicitar aportes y sugerencias para el Otorgamiento de Distinciones Honoríficas en la UNCuyo. La citada Nota se mantiene en Comisión para su tratamiento. Se tomó conocimiento. NOTAFIN: 27948/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles”. NOTAFIN: 27954/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Gestión de la Calidad”. Examinadas las notas presentadas por el Ing. Alejandro Domingo CANTÚ en las que eleva las propuestas de Programas sobre “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles” y “Diplomado en Gestión de la Calidad” y en los que se establecen los objetivos, requisitos de ingreso, carga horaria y plantel docente, la citada Comisión aconseja aprobar las mismas. Se prestó acuerdo. NOTAREC: 28203/2011 COORDINACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES S/Informa estudiante que realizará una estancia de intercambio durante el primer semestre de 2012. Analizada la actuación y el proyecto de resolución presentado por el Secretario Académico referido a la movilidad del alumno Juan Ignacio HAUDET con destino al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey México, la citada Comisión recomienda aprobar el mismo, lo que así se hizo. EXPFIN: 586/2011 FACULTAD DE INGENIERÍA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 2 FÍSICA con la temática “Física II”, a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y teniendo en cuenta lo solicitado por el Secretario Académico Lic. Norberto GIORDANO, en incluir la cláusula particular: “En el caso de resultar ganador del concurso un integrante de la Cátedra, deberá optar por el cargo concursado o el designado, a los fines de evitar superposición horaria”, la mencionada Comisión aconseja la inclusión de la citada cláusula en el llamado de referencia. Se aprobó. EXPFIN: 11089/2011 RIVEROS, Natalia Cecilia S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Topografía”. Teniendo en cuenta lo solicitado y el Visto Bueno de la Docente Titular de la cátedra, la citada Comisión recomienda la designación de la Ing. Agrim. Natalia Cecilia RIVEROS como Auxiliar Docente Adscripta Ad Honorem en la cátedra “Topografía”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó. EXPFIN: 11944/2011 PORRETA, Fernando Ariel S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Organización de Proyectos y Obras”. En vista de lo solicitado y el informe favorable de la Comisión de Adscripción, la mencionada Comisión recomienda la designación del Ing. Fernando Ariel PORRETA como Auxiliar Docente Adscripto Ad Honorem en la cátedra “Organización de Proyectos y Obras”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó.
3
EXPFIN: 15653/2011 DIRECCIÓN DE INGENIERÍA CIVIL S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 12 VÍAS DE COMUNICACIÓN con “Topografía”, como temática de referencia a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y lo solicitado por el Secretario Académico con acuerdo de la Dirección de la carrera de Ingeniería Civil, en que resulta necesario adecuar la Comisión Asesora a la reglamentación vigente, la citada Comisión aconseja aprobar la nueva constitución de la Comisión Asesora propuesta. Se aprobó. Comisión de Ciencia y Tecnología: Por dicha Comisión informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, acerca del tratamiento del siguiente tema considerado por la misma: NOTAFIN: 28775/2011 SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y POSGRADO S/Solicitar gestión de fondos destinados desde el Rectorado para las actividades de la SECTyP: Analizada la actuación de referencia, la mencionada Comisión sugiere que se apruebe la solicitud realizada, en función de la distribución de fondos propuesta a fs. 1 y que se eleve en forma urgente para su asignación. Se aprobó. Comisión de Personal: Por la citada Comisión informa su Presidente, Ing. Jorge Horacio SANCHIS, sobre los temas tratados que se detallan a continuación: Analizadas las siguientes actuaciones, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por las Comisiones Asesoras y realizar las designaciones que en cada caso se indican en cargos de Ayudantes de Segunda, una vez cumplidos los plazos de impugnación, lo que fue aprobado por este Cuerpo según el siguiente detalle: . ANEXO I EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 2 FÍSICA con “Física I” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Física Experimental (FOMEC): Sr. Lucas Sebastián ROBLES. . ANEXO IV EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 1 MATEMÁTICA con “Estadística Técnica” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyectos cátedra “Estadística Técnica”: Sr. Luis Andrés MUSSATO. . ANEXO X EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 10 ESTRUCTURAS con “Hormigón II” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Estructuras: Teniendo en cuenta que la Comisión Asesora declara DESIERTO el concurso de referencia, debido a que el único postulante presentó la renuncia, esta Comisión sugiere se declare DESIERTO y se realice una 2da. convocatoria. Se aprobó. EXPFIN: 9185/2011 ANEXO II S/Registro de postulantes para personal docente de la Universidad Nacional de Cuyo para desempeñarse como Profesor a Cargo (2da. Convocatoria) para el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”. Considerado el mencionado expediente, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por la Comisión Asesora y designar, para la Carrera “Arquitectura”, al Dis. Ind. Andrés Gustavo ASARCHUK como Profesor a Cargo en el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”, una vez cumplidos los plazos de impugnación y de acuerdo a lo estipulado en los requisitos particulares de designación de la Resolución nº 172/11CD. Se aprobó. Siendo las 19.20 se retira, con autorización el Ing. GUISASOLA, por estar involucrado
4
en el siguiente tema. EXPFIN: 17105/2011 S/Llamado a registro interno de postulantes para UN Inspector de Obra para la Central Hidroeléctrica “La Lujanita”. En vista de la citada actuación, dicha Comisión adhiere a lo dictaminado por la Comisión Asesora y aconseja designar como Inspector de Obra al Ing. Luis Enrique GUISASOLA, con la observación de que el mismo cumpla por lo menos con DOS (2) horas diarias de permanencia en obra y coordinación con el sobrestante designado. Por otra parte respecto a lo sugerido por la Comisión Asesora en incluir en el equipo de inspección de obra a la Ing. Erica Gabriela GERM para completar la dedicación requerida en la convocatoria, la mencionada Comisión solicita se aclare de qué forma y bajo qué régimen se contratará a la citada profesional. Luego de amplias deliberaciones se dispuso aprobar el dictamen de la Comisión Asesora, de acuerdo a lo sugerido por la Comisión de Personal y encomendar al señor Decano que entreviste a los Ings. GUISASOLA y GERM y resuelva la situación económica. Posteriormente el señor Decano plantea el tema de los cargos de Ayudantes de Segunda, los que se están desaprovechando por las renuncias de alumnos ya sea por intercambios, pasantías, etc. Se verán las alternativas para darle solución a este inconveniente y retomar el tratamiento de dicho tema el año que viene. El Consejero Alumno Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO pide que se revea el cálculo de Regularidad del Reglamento para la selección y designación de Ayudantes de Segunda (Ordenanza Nº 03/2000CD), para darle peso al tema vocacional. Posteriormente se considera, con la autorización otorgada oportunamente, fuera del Orden del Día, el siguiente tema: NOTAFIN: 27307/2011 DIRECTOR GENERAL ECONÓMICO FINANCIERO S/Contrato Dra. DA SILVA. Teniendo en cuenta lo propuesto y con el objeto de mantener el normal servicio de las funciones que presta la Dra. DA SILVA, se dispuso tramitar su contrato. Por último el Ing. MORENO comenta que existe una opción en la DETI II para habilitar las aulas necesarias para dictar la carrera de Arquitectura. Se prestó acuerdo. Siendo las 20.09 se levanta la sesión.
5
A C T A N º 15
(Sesión Extraordinaria)
Siendo las diecisiete horas con cincuenta y cinco minutos del día veinte de diciembre del año dos mil once, se reúne en la sede de la Facultad de Ingeniería el Consejo Directivo en sesión extraordinaria convocada para el día de la fecha, iniciándose la misma bajo la Presidencia del señor Decano, Ing. Marcelo Gustavo ESTRELLA ORREGO. Están presentes: Por los Profesores Titulares: Ings. Patricia Susana INFANTE de SANTUCCI y Jorge Horacio SANCHIS. Por los Profesores Adjuntos: Ing. Daniel Omar BONILLA (1er. Suplente en remplazo del Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO) e Ing. Luis Enrique GUISASOLA (3er. Suplente en remplazo del Ing. Alejandro Jesús Omar FARA). Por los Auxiliares de Docencia: Ing. Jorge Luis MORENO. Por los Alumnos: Sres. Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO y Nicolás Augusto MASNU LARDET (2do. Suplente en remplazo del Sr. Rodrigo ZRAIN). Por los No Docentes: Sra. Mercedes Alejandra MUÑOZ (1er. Suplente en remplazo del Sr. Roberto TESTASECCA). AUSENTES: Con aviso: Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO, Ing. Alejandro Jesús Omar FARA, Lic. Roberto TESTASECCA y el Sr. Rodrigo ZRAIN. Sin aviso: Ing. Martín Rolando ORO y Srta. Jennifer Lara DELGADO. Participa de la reunión el señor Secretario Académico, Lic. Norberto Francisco GIORDANO. Oficia de Secretaria de Actas la Directora General Administrativa, Hilda Inés HERRERA. Comprobando el quórum reglamentario, da comienzo la sesión. Dando inicio a la misma, Presidencia comunica que al término de la presente reunión se servirá un brindis como culminación de las actividades del presente año. Siendo las 17.56 ingresa al recinto el Ing. Alfredo Ernesto PUGLESI. Informe del Decano. En dicho informe el Ing. ESTRELLA ORREGO, da a conocer a los señores Consejeros, los temas que a continuación se indican: REUNIÓN CONSEJO SUPERIOR: En el período comprendido entre el 13 y el 17 de diciembre se reunió el Consejo Superior en San Carlos de Bariloche. Comenta lo lamentable del paisaje por las cenizas. Siendo las 17.58 se hace presente el Ing. Alexis Daniel ATEM y a las 17.59 el Ing. Ángel Rubén VILLODAS. INGRESO A LA FACULTAD: El Ing. ESTRELLA ORREGO pone en conocimiento de los señores Consejeros el número de alumnos que se inscribieron y aprobaron exámenes parciales en el Curso de Nivelación Ingreso 2012 en las distintas carreras que se dictan en la Facultad. 1
DICTADO DE REGLAMENTACIONES: Se han dictado las Ordenanzas sobre la Orientación Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Industrial y la Orientación Hidráulica e Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Civil. Ambas se subirán a la página web de la Facultad. LA LUJANITA: Se realizó una reunión con los abogados de la Universidad, donde explicaron que los ocupantes fueron intimados por la jueza que lleva la causa, a desocupar el terreno en un plazo de diez días, bajo apercibimiento de desalojo. Siendo las 18:05 se incorpora a la reunión el señor Vicedecano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ. Las citadas personas informaron que en el día de mañana procederán a cortar la ruta. Por este motivo se contactó con el abogado y se propondrá la firma de un comodato para darle un principio de solución al problema. En el día de ayer el Decano junto con el Asesor Letrado de la Universidad, Dr Luis Horacio Cuervo, se reunió con la comisión directiva de Bomberos Voluntarios de Luján para dejar sentado que la Facultad es la dueña de parte del terreno pretendido por dicha entidad, y que necesita el libre acceso para poder efectuar operaciones en el canal de restitución. Este tema quedó planteado para proponer una salida consensuada Al mismo tiempo se redactó con el abogado una nota a la Empresa SIRJ SRL relacionada con los ocupantes, indicándoles que ese inconveniente no les afecta, por lo que se encuentran en condiciones de trabajar y si no han avanzado es por su responsabilidad. –La Ing. INFANTE comenta que no se ha podido reunir la Comisión. Que le llama la atención el tenor de la nota del Proyecto Ejecutivo, ya que no está sujeto a modificación. El Ing. PUGLESI expresa que “debe ser política de este Consejo que se logre la firma de la CONTRATA”, opinión que es compartida por el Ing. SANCHIS, por lo que se dispone que el Consejo solicite formalmente la firma de dicho documento. CONVENIOS FIRMADOS POR LA FACULTAD: Teniendo en cuenta lo solicitado por el Consejo en sesiones anteriores sobre informe de firma de convenios se hace presente, a las 18:25 el Dr. Hugo MARTINEZ, a solicitud de Presidencia, quien brinda un amplio informe sobre distintos convenios firmados por la Facultad y ACOFI. Posteriormente el Ing. SANCHIS solicita que, antes de firmarse cualquier convenio, se informe con anticipación al Consejo con el objeto de tener conocimiento ante cualquier inconveniente. Luego de su exposición y siendo las 18.55 se retira el Dr. MARTÍNEZ. A continuación el Ing. PUGLESI presenta una nota confeccionada por el Profesor Titular Efectivo Ing. Raúl RIOS en la que solicita se reconsidere el cambio de Dedicación dispuesta en la sesión anterior al Ing. José Edgardo LORENZO. El Cuerpo toma conocimiento y solicita que la misma ingrese por Mesa de Entradas y luego sea considerada por la Comisión de Personal. Posteriormente Presidencia solicita autorización para considerar un tema fuera del Orden del Día. Se autoriza. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN: Comisión de Asuntos Académicos: Por la Comisión de referencia informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, sobre los siguientes temas considerados: 2
NOTAFIN: 25374/2011 DIRECCIÓN MAESTRÍA EN ENERGÍA S/Considerar modificaciones para los Planes de Estudio de los Diplomados. Analizada la citada nota y considerando que las modificaciones propuestas involucran una modificación al Plan de Estudios de la Maestría en Energía basado en el reconocimiento de equivalencias de fs. 05, 17 y 28, la mencionada Comisión sugiere que la actuación vuelva a la Dirección del Posgrado para su reformulación dentro del mencionado Plan de Estudios de la Maestría en Energía. Se prestó acuerdo. NOTAFIN: 27232/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo S/Solicitar aportes y sugerencias para el Otorgamiento de Distinciones Honoríficas en la UNCuyo. La citada Nota se mantiene en Comisión para su tratamiento. Se tomó conocimiento. NOTAFIN: 27948/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles”. NOTAFIN: 27954/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Gestión de la Calidad”. Examinadas las notas presentadas por el Ing. Alejandro Domingo CANTÚ en las que eleva las propuestas de Programas sobre “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles” y “Diplomado en Gestión de la Calidad” y en los que se establecen los objetivos, requisitos de ingreso, carga horaria y plantel docente, la citada Comisión aconseja aprobar las mismas. Se prestó acuerdo. NOTAREC: 28203/2011 COORDINACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES S/Informa estudiante que realizará una estancia de intercambio durante el primer semestre de 2012. Analizada la actuación y el proyecto de resolución presentado por el Secretario Académico referido a la movilidad del alumno Juan Ignacio HAUDET con destino al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey México, la citada Comisión recomienda aprobar el mismo, lo que así se hizo. EXPFIN: 586/2011 FACULTAD DE INGENIERÍA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 2 FÍSICA con la temática “Física II”, a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y teniendo en cuenta lo solicitado por el Secretario Académico Lic. Norberto GIORDANO, en incluir la cláusula particular: “En el caso de resultar ganador del concurso un integrante de la Cátedra, deberá optar por el cargo concursado o el designado, a los fines de evitar superposición horaria”, la mencionada Comisión aconseja la inclusión de la citada cláusula en el llamado de referencia. Se aprobó. EXPFIN: 11089/2011 RIVEROS, Natalia Cecilia S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Topografía”. Teniendo en cuenta lo solicitado y el Visto Bueno de la Docente Titular de la cátedra, la citada Comisión recomienda la designación de la Ing. Agrim. Natalia Cecilia RIVEROS como Auxiliar Docente Adscripta Ad Honorem en la cátedra “Topografía”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó. EXPFIN: 11944/2011 PORRETA, Fernando Ariel S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Organización de Proyectos y Obras”. En vista de lo solicitado y el informe favorable de la Comisión de Adscripción, la mencionada Comisión recomienda la designación del Ing. Fernando Ariel PORRETA como Auxiliar Docente Adscripto Ad Honorem en la cátedra “Organización de Proyectos y Obras”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó.
3
EXPFIN: 15653/2011 DIRECCIÓN DE INGENIERÍA CIVIL S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 12 VÍAS DE COMUNICACIÓN con “Topografía”, como temática de referencia a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y lo solicitado por el Secretario Académico con acuerdo de la Dirección de la carrera de Ingeniería Civil, en que resulta necesario adecuar la Comisión Asesora a la reglamentación vigente, la citada Comisión aconseja aprobar la nueva constitución de la Comisión Asesora propuesta. Se aprobó. Comisión de Ciencia y Tecnología: Por dicha Comisión informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, acerca del tratamiento del siguiente tema considerado por la misma: NOTAFIN: 28775/2011 SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y POSGRADO S/Solicitar gestión de fondos destinados desde el Rectorado para las actividades de la SECTyP: Analizada la actuación de referencia, la mencionada Comisión sugiere que se apruebe la solicitud realizada, en función de la distribución de fondos propuesta a fs. 1 y que se eleve en forma urgente para su asignación. Se aprobó. Comisión de Personal: Por la citada Comisión informa su Presidente, Ing. Jorge Horacio SANCHIS, sobre los temas tratados que se detallan a continuación: Analizadas las siguientes actuaciones, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por las Comisiones Asesoras y realizar las designaciones que en cada caso se indican en cargos de Ayudantes de Segunda, una vez cumplidos los plazos de impugnación, lo que fue aprobado por este Cuerpo según el siguiente detalle: . ANEXO I EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 2 FÍSICA con “Física I” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Física Experimental (FOMEC): Sr. Lucas Sebastián ROBLES. . ANEXO IV EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 1 MATEMÁTICA con “Estadística Técnica” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyectos cátedra “Estadística Técnica”: Sr. Luis Andrés MUSSATO. . ANEXO X EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 10 ESTRUCTURAS con “Hormigón II” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Estructuras: Teniendo en cuenta que la Comisión Asesora declara DESIERTO el concurso de referencia, debido a que el único postulante presentó la renuncia, esta Comisión sugiere se declare DESIERTO y se realice una 2da. convocatoria. Se aprobó. EXPFIN: 9185/2011 ANEXO II S/Registro de postulantes para personal docente de la Universidad Nacional de Cuyo para desempeñarse como Profesor a Cargo (2da. Convocatoria) para el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”. Considerado el mencionado expediente, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por la Comisión Asesora y designar, para la Carrera “Arquitectura”, al Dis. Ind. Andrés Gustavo ASARCHUK como Profesor a Cargo en el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”, una vez cumplidos los plazos de impugnación y de acuerdo a lo estipulado en los requisitos particulares de designación de la Resolución nº 172/11CD. Se aprobó. Siendo las 19.20 se retira, con autorización el Ing. GUISASOLA, por estar involucrado
4
en el siguiente tema. EXPFIN: 17105/2011 S/Llamado a registro interno de postulantes para UN Inspector de Obra para la Central Hidroeléctrica “La Lujanita”. En vista de la citada actuación, dicha Comisión adhiere a lo dictaminado por la Comisión Asesora y aconseja designar como Inspector de Obra al Ing. Luis Enrique GUISASOLA, con la observación de que el mismo cumpla por lo menos con DOS (2) horas diarias de permanencia en obra y coordinación con el sobrestante designado. Por otra parte respecto a lo sugerido por la Comisión Asesora en incluir en el equipo de inspección de obra a la Ing. Erica Gabriela GERM para completar la dedicación requerida en la convocatoria, la mencionada Comisión solicita se aclare de qué forma y bajo qué régimen se contratará a la citada profesional. Luego de amplias deliberaciones se dispuso aprobar el dictamen de la Comisión Asesora, de acuerdo a lo sugerido por la Comisión de Personal y encomendar al señor Decano que entreviste a los Ings. GUISASOLA y GERM y resuelva la situación económica. Posteriormente el señor Decano plantea el tema de los cargos de Ayudantes de Segunda, los que se están desaprovechando por las renuncias de alumnos ya sea por intercambios, pasantías, etc. Se verán las alternativas para darle solución a este inconveniente y retomar el tratamiento de dicho tema el año que viene. El Consejero Alumno Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO pide que se revea el cálculo de Regularidad del Reglamento para la selección y designación de Ayudantes de Segunda (Ordenanza Nº 03/2000CD), para darle peso al tema vocacional. Posteriormente se considera, con la autorización otorgada oportunamente, fuera del Orden del Día, el siguiente tema: NOTAFIN: 27307/2011 DIRECTOR GENERAL ECONÓMICO FINANCIERO S/Contrato Dra. DA SILVA. Teniendo en cuenta lo propuesto y con el objeto de mantener el normal servicio de las funciones que presta la Dra. DA SILVA, se dispuso tramitar su contrato. Por último el Ing. MORENO comenta que existe una opción en la DETI II para habilitar las aulas necesarias para dictar la carrera de Arquitectura. Se prestó acuerdo. Siendo las 20.09 se levanta la sesión.
5
A C T A N º 15
(Sesión Extraordinaria)
Siendo las diecisiete horas con cincuenta y cinco minutos del día veinte de diciembre del año dos mil once, se reúne en la sede de la Facultad de Ingeniería el Consejo Directivo en sesión extraordinaria convocada para el día de la fecha, iniciándose la misma bajo la Presidencia del señor Decano, Ing. Marcelo Gustavo ESTRELLA ORREGO. Están presentes: Por los Profesores Titulares: Ings. Patricia Susana INFANTE de SANTUCCI y Jorge Horacio SANCHIS. Por los Profesores Adjuntos: Ing. Daniel Omar BONILLA (1er. Suplente en remplazo del Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO) e Ing. Luis Enrique GUISASOLA (3er. Suplente en remplazo del Ing. Alejandro Jesús Omar FARA). Por los Auxiliares de Docencia: Ing. Jorge Luis MORENO. Por los Alumnos: Sres. Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO y Nicolás Augusto MASNU LARDET (2do. Suplente en remplazo del Sr. Rodrigo ZRAIN). Por los No Docentes: Sra. Mercedes Alejandra MUÑOZ (1er. Suplente en remplazo del Sr. Roberto TESTASECCA). AUSENTES: Con aviso: Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO, Ing. Alejandro Jesús Omar FARA, Lic. Roberto TESTASECCA y el Sr. Rodrigo ZRAIN. Sin aviso: Ing. Martín Rolando ORO y Srta. Jennifer Lara DELGADO. Participa de la reunión el señor Secretario Académico, Lic. Norberto Francisco GIORDANO. Oficia de Secretaria de Actas la Directora General Administrativa, Hilda Inés HERRERA. Comprobando el quórum reglamentario, da comienzo la sesión. Dando inicio a la misma, Presidencia comunica que al término de la presente reunión se servirá un brindis como culminación de las actividades del presente año. Siendo las 17.56 ingresa al recinto el Ing. Alfredo Ernesto PUGLESI. Informe del Decano. En dicho informe el Ing. ESTRELLA ORREGO, da a conocer a los señores Consejeros, los temas que a continuación se indican: REUNIÓN CONSEJO SUPERIOR: En el período comprendido entre el 13 y el 17 de diciembre se reunió el Consejo Superior en San Carlos de Bariloche. Comenta lo lamentable del paisaje por las cenizas. Siendo las 17.58 se hace presente el Ing. Alexis Daniel ATEM y a las 17.59 el Ing. Ángel Rubén VILLODAS. INGRESO A LA FACULTAD: El Ing. ESTRELLA ORREGO pone en conocimiento de los señores Consejeros el número de alumnos que se inscribieron y aprobaron exámenes parciales en el Curso de Nivelación Ingreso 2012 en las distintas carreras que se dictan en la Facultad. 1
DICTADO DE REGLAMENTACIONES: Se han dictado las Ordenanzas sobre la Orientación Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Industrial y la Orientación Hidráulica e Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Civil. Ambas se subirán a la página web de la Facultad. LA LUJANITA: Se realizó una reunión con los abogados de la Universidad, donde explicaron que los ocupantes fueron intimados por la jueza que lleva la causa, a desocupar el terreno en un plazo de diez días, bajo apercibimiento de desalojo. Siendo las 18:05 se incorpora a la reunión el señor Vicedecano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ. Las citadas personas informaron que en el día de mañana procederán a cortar la ruta. Por este motivo se contactó con el abogado y se propondrá la firma de un comodato para darle un principio de solución al problema. En el día de ayer el Decano junto con el Asesor Letrado de la Universidad, Dr Luis Horacio Cuervo, se reunió con la comisión directiva de Bomberos Voluntarios de Luján para dejar sentado que la Facultad es la dueña de parte del terreno pretendido por dicha entidad, y que necesita el libre acceso para poder efectuar operaciones en el canal de restitución. Este tema quedó planteado para proponer una salida consensuada Al mismo tiempo se redactó con el abogado una nota a la Empresa SIRJ SRL relacionada con los ocupantes, indicándoles que ese inconveniente no les afecta, por lo que se encuentran en condiciones de trabajar y si no han avanzado es por su responsabilidad. –La Ing. INFANTE comenta que no se ha podido reunir la Comisión. Que le llama la atención el tenor de la nota del Proyecto Ejecutivo, ya que no está sujeto a modificación. El Ing. PUGLESI expresa que “debe ser política de este Consejo que se logre la firma de la CONTRATA”, opinión que es compartida por el Ing. SANCHIS, por lo que se dispone que el Consejo solicite formalmente la firma de dicho documento. CONVENIOS FIRMADOS POR LA FACULTAD: Teniendo en cuenta lo solicitado por el Consejo en sesiones anteriores sobre informe de firma de convenios se hace presente, a las 18:25 el Dr. Hugo MARTINEZ, a solicitud de Presidencia, quien brinda un amplio informe sobre distintos convenios firmados por la Facultad y ACOFI. Posteriormente el Ing. SANCHIS solicita que, antes de firmarse cualquier convenio, se informe con anticipación al Consejo con el objeto de tener conocimiento ante cualquier inconveniente. Luego de su exposición y siendo las 18.55 se retira el Dr. MARTÍNEZ. A continuación el Ing. PUGLESI presenta una nota confeccionada por el Profesor Titular Efectivo Ing. Raúl RIOS en la que solicita se reconsidere el cambio de Dedicación dispuesta en la sesión anterior al Ing. José Edgardo LORENZO. El Cuerpo toma conocimiento y solicita que la misma ingrese por Mesa de Entradas y luego sea considerada por la Comisión de Personal. Posteriormente Presidencia solicita autorización para considerar un tema fuera del Orden del Día. Se autoriza. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN: Comisión de Asuntos Académicos: Por la Comisión de referencia informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, sobre los siguientes temas considerados: 2
NOTAFIN: 25374/2011 DIRECCIÓN MAESTRÍA EN ENERGÍA S/Considerar modificaciones para los Planes de Estudio de los Diplomados. Analizada la citada nota y considerando que las modificaciones propuestas involucran una modificación al Plan de Estudios de la Maestría en Energía basado en el reconocimiento de equivalencias de fs. 05, 17 y 28, la mencionada Comisión sugiere que la actuación vuelva a la Dirección del Posgrado para su reformulación dentro del mencionado Plan de Estudios de la Maestría en Energía. Se prestó acuerdo. NOTAFIN: 27232/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo S/Solicitar aportes y sugerencias para el Otorgamiento de Distinciones Honoríficas en la UNCuyo. La citada Nota se mantiene en Comisión para su tratamiento. Se tomó conocimiento. NOTAFIN: 27948/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles”. NOTAFIN: 27954/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Gestión de la Calidad”. Examinadas las notas presentadas por el Ing. Alejandro Domingo CANTÚ en las que eleva las propuestas de Programas sobre “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles” y “Diplomado en Gestión de la Calidad” y en los que se establecen los objetivos, requisitos de ingreso, carga horaria y plantel docente, la citada Comisión aconseja aprobar las mismas. Se prestó acuerdo. NOTAREC: 28203/2011 COORDINACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES S/Informa estudiante que realizará una estancia de intercambio durante el primer semestre de 2012. Analizada la actuación y el proyecto de resolución presentado por el Secretario Académico referido a la movilidad del alumno Juan Ignacio HAUDET con destino al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey México, la citada Comisión recomienda aprobar el mismo, lo que así se hizo. EXPFIN: 586/2011 FACULTAD DE INGENIERÍA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 2 FÍSICA con la temática “Física II”, a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y teniendo en cuenta lo solicitado por el Secretario Académico Lic. Norberto GIORDANO, en incluir la cláusula particular: “En el caso de resultar ganador del concurso un integrante de la Cátedra, deberá optar por el cargo concursado o el designado, a los fines de evitar superposición horaria”, la mencionada Comisión aconseja la inclusión de la citada cláusula en el llamado de referencia. Se aprobó. EXPFIN: 11089/2011 RIVEROS, Natalia Cecilia S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Topografía”. Teniendo en cuenta lo solicitado y el Visto Bueno de la Docente Titular de la cátedra, la citada Comisión recomienda la designación de la Ing. Agrim. Natalia Cecilia RIVEROS como Auxiliar Docente Adscripta Ad Honorem en la cátedra “Topografía”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó. EXPFIN: 11944/2011 PORRETA, Fernando Ariel S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Organización de Proyectos y Obras”. En vista de lo solicitado y el informe favorable de la Comisión de Adscripción, la mencionada Comisión recomienda la designación del Ing. Fernando Ariel PORRETA como Auxiliar Docente Adscripto Ad Honorem en la cátedra “Organización de Proyectos y Obras”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó.
3
EXPFIN: 15653/2011 DIRECCIÓN DE INGENIERÍA CIVIL S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 12 VÍAS DE COMUNICACIÓN con “Topografía”, como temática de referencia a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y lo solicitado por el Secretario Académico con acuerdo de la Dirección de la carrera de Ingeniería Civil, en que resulta necesario adecuar la Comisión Asesora a la reglamentación vigente, la citada Comisión aconseja aprobar la nueva constitución de la Comisión Asesora propuesta. Se aprobó. Comisión de Ciencia y Tecnología: Por dicha Comisión informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, acerca del tratamiento del siguiente tema considerado por la misma: NOTAFIN: 28775/2011 SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y POSGRADO S/Solicitar gestión de fondos destinados desde el Rectorado para las actividades de la SECTyP: Analizada la actuación de referencia, la mencionada Comisión sugiere que se apruebe la solicitud realizada, en función de la distribución de fondos propuesta a fs. 1 y que se eleve en forma urgente para su asignación. Se aprobó. Comisión de Personal: Por la citada Comisión informa su Presidente, Ing. Jorge Horacio SANCHIS, sobre los temas tratados que se detallan a continuación: Analizadas las siguientes actuaciones, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por las Comisiones Asesoras y realizar las designaciones que en cada caso se indican en cargos de Ayudantes de Segunda, una vez cumplidos los plazos de impugnación, lo que fue aprobado por este Cuerpo según el siguiente detalle: . ANEXO I EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 2 FÍSICA con “Física I” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Física Experimental (FOMEC): Sr. Lucas Sebastián ROBLES. . ANEXO IV EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 1 MATEMÁTICA con “Estadística Técnica” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyectos cátedra “Estadística Técnica”: Sr. Luis Andrés MUSSATO. . ANEXO X EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 10 ESTRUCTURAS con “Hormigón II” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Estructuras: Teniendo en cuenta que la Comisión Asesora declara DESIERTO el concurso de referencia, debido a que el único postulante presentó la renuncia, esta Comisión sugiere se declare DESIERTO y se realice una 2da. convocatoria. Se aprobó. EXPFIN: 9185/2011 ANEXO II S/Registro de postulantes para personal docente de la Universidad Nacional de Cuyo para desempeñarse como Profesor a Cargo (2da. Convocatoria) para el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”. Considerado el mencionado expediente, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por la Comisión Asesora y designar, para la Carrera “Arquitectura”, al Dis. Ind. Andrés Gustavo ASARCHUK como Profesor a Cargo en el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”, una vez cumplidos los plazos de impugnación y de acuerdo a lo estipulado en los requisitos particulares de designación de la Resolución nº 172/11CD. Se aprobó. Siendo las 19.20 se retira, con autorización el Ing. GUISASOLA, por estar involucrado
4
en el siguiente tema. EXPFIN: 17105/2011 S/Llamado a registro interno de postulantes para UN Inspector de Obra para la Central Hidroeléctrica “La Lujanita”. En vista de la citada actuación, dicha Comisión adhiere a lo dictaminado por la Comisión Asesora y aconseja designar como Inspector de Obra al Ing. Luis Enrique GUISASOLA, con la observación de que el mismo cumpla por lo menos con DOS (2) horas diarias de permanencia en obra y coordinación con el sobrestante designado. Por otra parte respecto a lo sugerido por la Comisión Asesora en incluir en el equipo de inspección de obra a la Ing. Erica Gabriela GERM para completar la dedicación requerida en la convocatoria, la mencionada Comisión solicita se aclare de qué forma y bajo qué régimen se contratará a la citada profesional. Luego de amplias deliberaciones se dispuso aprobar el dictamen de la Comisión Asesora, de acuerdo a lo sugerido por la Comisión de Personal y encomendar al señor Decano que entreviste a los Ings. GUISASOLA y GERM y resuelva la situación económica. Posteriormente el señor Decano plantea el tema de los cargos de Ayudantes de Segunda, los que se están desaprovechando por las renuncias de alumnos ya sea por intercambios, pasantías, etc. Se verán las alternativas para darle solución a este inconveniente y retomar el tratamiento de dicho tema el año que viene. El Consejero Alumno Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO pide que se revea el cálculo de Regularidad del Reglamento para la selección y designación de Ayudantes de Segunda (Ordenanza Nº 03/2000CD), para darle peso al tema vocacional. Posteriormente se considera, con la autorización otorgada oportunamente, fuera del Orden del Día, el siguiente tema: NOTAFIN: 27307/2011 DIRECTOR GENERAL ECONÓMICO FINANCIERO S/Contrato Dra. DA SILVA. Teniendo en cuenta lo propuesto y con el objeto de mantener el normal servicio de las funciones que presta la Dra. DA SILVA, se dispuso tramitar su contrato. Por último el Ing. MORENO comenta que existe una opción en la DETI II para habilitar las aulas necesarias para dictar la carrera de Arquitectura. Se prestó acuerdo. Siendo las 20.09 se levanta la sesión.
5
A C T A N º 15
(Sesión Extraordinaria)
Siendo las diecisiete horas con cincuenta y cinco minutos del día veinte de diciembre del año dos mil once, se reúne en la sede de la Facultad de Ingeniería el Consejo Directivo en sesión extraordinaria convocada para el día de la fecha, iniciándose la misma bajo la Presidencia del señor Decano, Ing. Marcelo Gustavo ESTRELLA ORREGO. Están presentes: Por los Profesores Titulares: Ings. Patricia Susana INFANTE de SANTUCCI y Jorge Horacio SANCHIS. Por los Profesores Adjuntos: Ing. Daniel Omar BONILLA (1er. Suplente en remplazo del Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO) e Ing. Luis Enrique GUISASOLA (3er. Suplente en remplazo del Ing. Alejandro Jesús Omar FARA). Por los Auxiliares de Docencia: Ing. Jorge Luis MORENO. Por los Alumnos: Sres. Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO y Nicolás Augusto MASNU LARDET (2do. Suplente en remplazo del Sr. Rodrigo ZRAIN). Por los No Docentes: Sra. Mercedes Alejandra MUÑOZ (1er. Suplente en remplazo del Sr. Roberto TESTASECCA). AUSENTES: Con aviso: Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO, Ing. Alejandro Jesús Omar FARA, Lic. Roberto TESTASECCA y el Sr. Rodrigo ZRAIN. Sin aviso: Ing. Martín Rolando ORO y Srta. Jennifer Lara DELGADO. Participa de la reunión el señor Secretario Académico, Lic. Norberto Francisco GIORDANO. Oficia de Secretaria de Actas la Directora General Administrativa, Hilda Inés HERRERA. Comprobando el quórum reglamentario, da comienzo la sesión. Dando inicio a la misma, Presidencia comunica que al término de la presente reunión se servirá un brindis como culminación de las actividades del presente año. Siendo las 17.56 ingresa al recinto el Ing. Alfredo Ernesto PUGLESI. Informe del Decano. En dicho informe el Ing. ESTRELLA ORREGO, da a conocer a los señores Consejeros, los temas que a continuación se indican: REUNIÓN CONSEJO SUPERIOR: En el período comprendido entre el 13 y el 17 de diciembre se reunió el Consejo Superior en San Carlos de Bariloche. Comenta lo lamentable del paisaje por las cenizas. Siendo las 17.58 se hace presente el Ing. Alexis Daniel ATEM y a las 17.59 el Ing. Ángel Rubén VILLODAS. INGRESO A LA FACULTAD: El Ing. ESTRELLA ORREGO pone en conocimiento de los señores Consejeros el número de alumnos que se inscribieron y aprobaron exámenes parciales en el Curso de Nivelación Ingreso 2012 en las distintas carreras que se dictan en la Facultad. 1
DICTADO DE REGLAMENTACIONES: Se han dictado las Ordenanzas sobre la Orientación Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Industrial y la Orientación Hidráulica e Hidroeléctrica para la carrera de Ingeniería Civil. Ambas se subirán a la página web de la Facultad. LA LUJANITA: Se realizó una reunión con los abogados de la Universidad, donde explicaron que los ocupantes fueron intimados por la jueza que lleva la causa, a desocupar el terreno en un plazo de diez días, bajo apercibimiento de desalojo. Siendo las 18:05 se incorpora a la reunión el señor Vicedecano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ. Las citadas personas informaron que en el día de mañana procederán a cortar la ruta. Por este motivo se contactó con el abogado y se propondrá la firma de un comodato para darle un principio de solución al problema. En el día de ayer el Decano junto con el Asesor Letrado de la Universidad, Dr Luis Horacio Cuervo, se reunió con la comisión directiva de Bomberos Voluntarios de Luján para dejar sentado que la Facultad es la dueña de parte del terreno pretendido por dicha entidad, y que necesita el libre acceso para poder efectuar operaciones en el canal de restitución. Este tema quedó planteado para proponer una salida consensuada Al mismo tiempo se redactó con el abogado una nota a la Empresa SIRJ SRL relacionada con los ocupantes, indicándoles que ese inconveniente no les afecta, por lo que se encuentran en condiciones de trabajar y si no han avanzado es por su responsabilidad. –La Ing. INFANTE comenta que no se ha podido reunir la Comisión. Que le llama la atención el tenor de la nota del Proyecto Ejecutivo, ya que no está sujeto a modificación. El Ing. PUGLESI expresa que “debe ser política de este Consejo que se logre la firma de la CONTRATA”, opinión que es compartida por el Ing. SANCHIS, por lo que se dispone que el Consejo solicite formalmente la firma de dicho documento. CONVENIOS FIRMADOS POR LA FACULTAD: Teniendo en cuenta lo solicitado por el Consejo en sesiones anteriores sobre informe de firma de convenios se hace presente, a las 18:25 el Dr. Hugo MARTINEZ, a solicitud de Presidencia, quien brinda un amplio informe sobre distintos convenios firmados por la Facultad y ACOFI. Posteriormente el Ing. SANCHIS solicita que, antes de firmarse cualquier convenio, se informe con anticipación al Consejo con el objeto de tener conocimiento ante cualquier inconveniente. Luego de su exposición y siendo las 18.55 se retira el Dr. MARTÍNEZ. A continuación el Ing. PUGLESI presenta una nota confeccionada por el Profesor Titular Efectivo Ing. Raúl RIOS en la que solicita se reconsidere el cambio de Dedicación dispuesta en la sesión anterior al Ing. José Edgardo LORENZO. El Cuerpo toma conocimiento y solicita que la misma ingrese por Mesa de Entradas y luego sea considerada por la Comisión de Personal. Posteriormente Presidencia solicita autorización para considerar un tema fuera del Orden del Día. Se autoriza. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN: Comisión de Asuntos Académicos: Por la Comisión de referencia informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, sobre los siguientes temas considerados: 2
NOTAFIN: 25374/2011 DIRECCIÓN MAESTRÍA EN ENERGÍA S/Considerar modificaciones para los Planes de Estudio de los Diplomados. Analizada la citada nota y considerando que las modificaciones propuestas involucran una modificación al Plan de Estudios de la Maestría en Energía basado en el reconocimiento de equivalencias de fs. 05, 17 y 28, la mencionada Comisión sugiere que la actuación vuelva a la Dirección del Posgrado para su reformulación dentro del mencionado Plan de Estudios de la Maestría en Energía. Se prestó acuerdo. NOTAFIN: 27232/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo S/Solicitar aportes y sugerencias para el Otorgamiento de Distinciones Honoríficas en la UNCuyo. La citada Nota se mantiene en Comisión para su tratamiento. Se tomó conocimiento. NOTAFIN: 27948/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles”. NOTAFIN: 27954/2011 CANTÚ, Alejandro Domingo E/Programa del “Diplomado en Gestión de la Calidad”. Examinadas las notas presentadas por el Ing. Alejandro Domingo CANTÚ en las que eleva las propuestas de Programas sobre “Diplomado en Administración y Control de Obras Civiles” y “Diplomado en Gestión de la Calidad” y en los que se establecen los objetivos, requisitos de ingreso, carga horaria y plantel docente, la citada Comisión aconseja aprobar las mismas. Se prestó acuerdo. NOTAREC: 28203/2011 COORDINACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES S/Informa estudiante que realizará una estancia de intercambio durante el primer semestre de 2012. Analizada la actuación y el proyecto de resolución presentado por el Secretario Académico referido a la movilidad del alumno Juan Ignacio HAUDET con destino al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey México, la citada Comisión recomienda aprobar el mismo, lo que así se hizo. EXPFIN: 586/2011 FACULTAD DE INGENIERÍA S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 2 FÍSICA con la temática “Física II”, a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y teniendo en cuenta lo solicitado por el Secretario Académico Lic. Norberto GIORDANO, en incluir la cláusula particular: “En el caso de resultar ganador del concurso un integrante de la Cátedra, deberá optar por el cargo concursado o el designado, a los fines de evitar superposición horaria”, la mencionada Comisión aconseja la inclusión de la citada cláusula en el llamado de referencia. Se aprobó. EXPFIN: 11089/2011 RIVEROS, Natalia Cecilia S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Topografía”. Teniendo en cuenta lo solicitado y el Visto Bueno de la Docente Titular de la cátedra, la citada Comisión recomienda la designación de la Ing. Agrim. Natalia Cecilia RIVEROS como Auxiliar Docente Adscripta Ad Honorem en la cátedra “Topografía”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó. EXPFIN: 11944/2011 PORRETA, Fernando Ariel S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Organización de Proyectos y Obras”. En vista de lo solicitado y el informe favorable de la Comisión de Adscripción, la mencionada Comisión recomienda la designación del Ing. Fernando Ariel PORRETA como Auxiliar Docente Adscripto Ad Honorem en la cátedra “Organización de Proyectos y Obras”, desde el 01/3/2012 al 28/2/2013. Se aprobó.
3
EXPFIN: 15653/2011 DIRECCIÓN DE INGENIERÍA CIVIL S/Llamado a concurso para cubrir UN cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 12 VÍAS DE COMUNICACIÓN con “Topografía”, como temática de referencia a los efectos del concurso. Considerando que el llamado a concurso fue aprobado por el Consejo Directivo y lo solicitado por el Secretario Académico con acuerdo de la Dirección de la carrera de Ingeniería Civil, en que resulta necesario adecuar la Comisión Asesora a la reglamentación vigente, la citada Comisión aconseja aprobar la nueva constitución de la Comisión Asesora propuesta. Se aprobó. Comisión de Ciencia y Tecnología: Por dicha Comisión informa su Presidente, Ing. Patricia Susana INFANTE, acerca del tratamiento del siguiente tema considerado por la misma: NOTAFIN: 28775/2011 SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y POSGRADO S/Solicitar gestión de fondos destinados desde el Rectorado para las actividades de la SECTyP: Analizada la actuación de referencia, la mencionada Comisión sugiere que se apruebe la solicitud realizada, en función de la distribución de fondos propuesta a fs. 1 y que se eleve en forma urgente para su asignación. Se aprobó. Comisión de Personal: Por la citada Comisión informa su Presidente, Ing. Jorge Horacio SANCHIS, sobre los temas tratados que se detallan a continuación: Analizadas las siguientes actuaciones, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por las Comisiones Asesoras y realizar las designaciones que en cada caso se indican en cargos de Ayudantes de Segunda, una vez cumplidos los plazos de impugnación, lo que fue aprobado por este Cuerpo según el siguiente detalle: . ANEXO I EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 2 FÍSICA con “Física I” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Física Experimental (FOMEC): Sr. Lucas Sebastián ROBLES. . ANEXO IV EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 1 MATEMÁTICA con “Estadística Técnica” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyectos cátedra “Estadística Técnica”: Sr. Luis Andrés MUSSATO. . ANEXO X EXPFIN: 8560/2011 ÁREA 10 ESTRUCTURAS con “Hormigón II” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Estructuras: Teniendo en cuenta que la Comisión Asesora declara DESIERTO el concurso de referencia, debido a que el único postulante presentó la renuncia, esta Comisión sugiere se declare DESIERTO y se realice una 2da. convocatoria. Se aprobó. EXPFIN: 9185/2011 ANEXO II S/Registro de postulantes para personal docente de la Universidad Nacional de Cuyo para desempeñarse como Profesor a Cargo (2da. Convocatoria) para el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”. Considerado el mencionado expediente, la citada Comisión aconseja aprobar lo actuado por la Comisión Asesora y designar, para la Carrera “Arquitectura”, al Dis. Ind. Andrés Gustavo ASARCHUK como Profesor a Cargo en el Área 15 REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la temática de referencia “Morfología II Sistemas de Comunicación Digital I”, una vez cumplidos los plazos de impugnación y de acuerdo a lo estipulado en los requisitos particulares de designación de la Resolución nº 172/11CD. Se aprobó. Siendo las 19.20 se retira, con autorización el Ing. GUISASOLA, por estar involucrado
4
en el siguiente tema. EXPFIN: 17105/2011 S/Llamado a registro interno de postulantes para UN Inspector de Obra para la Central Hidroeléctrica “La Lujanita”. En vista de la citada actuación, dicha Comisión adhiere a lo dictaminado por la Comisión Asesora y aconseja designar como Inspector de Obra al Ing. Luis Enrique GUISASOLA, con la observación de que el mismo cumpla por lo menos con DOS (2) horas diarias de permanencia en obra y coordinación con el sobrestante designado. Por otra parte respecto a lo sugerido por la Comisión Asesora en incluir en el equipo de inspección de obra a la Ing. Erica Gabriela GERM para completar la dedicación requerida en la convocatoria, la mencionada Comisión solicita se aclare de qué forma y bajo qué régimen se contratará a la citada profesional. Luego de amplias deliberaciones se dispuso aprobar el dictamen de la Comisión Asesora, de acuerdo a lo sugerido por la Comisión de Personal y encomendar al señor Decano que entreviste a los Ings. GUISASOLA y GERM y resuelva la situación económica. Posteriormente el señor Decano plantea el tema de los cargos de Ayudantes de Segunda, los que se están desaprovechando por las renuncias de alumnos ya sea por intercambios, pasantías, etc. Se verán las alternativas para darle solución a este inconveniente y retomar el tratamiento de dicho tema el año que viene. El Consejero Alumno Alejandro Nicolás LAFONT FEDERICO pide que se revea el cálculo de Regularidad del Reglamento para la selección y designación de Ayudantes de Segunda (Ordenanza Nº 03/2000CD), para darle peso al tema vocacional. Posteriormente se considera, con la autorización otorgada oportunamente, fuera del Orden del Día, el siguiente tema: NOTAFIN: 27307/2011 DIRECTOR GENERAL ECONÓMICO FINANCIERO S/Contrato Dra. DA SILVA. Teniendo en cuenta lo propuesto y con el objeto de mantener el normal servicio de las funciones que presta la Dra. DA SILVA, se dispuso tramitar su contrato. Por último el Ing. MORENO comenta que existe una opción en la DETI II para habilitar las aulas necesarias para dictar la carrera de Arquitectura. Se prestó acuerdo. Siendo las 20.09 se levanta la sesión.
5
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||