|
15964 Normativas
|
FI-2012-RES-039
2/03/2012
(Carga: 13/03/2012)
|
MENDOZA, 02 MAR 2012
VISTO: El pedido de equivalencias de materias formulado en EXP – FIN: 14690/2011, por el alumno Claudio Martín MALDONADO de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mendoza;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 61/91-CS que establecen las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de equivalencias de materias. Lo informado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar al alumno Claudio Martín MALDONADO, equivalencias de materias aprobadas en la Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mendoza, con las correspondientes al Plan de Estudios (Ordenanza Nº 03/03-CS) de la carrera de Ingeniería Civil: CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL CARRERA DE ORIGEN Materias de Equivalencia Integral:
. ALGEBRA por . ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA . ANÁLISIS MATEMÁTICO I por . ANÁLISIS MATEMÁTICO I . INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA por . INGENIERÍA Y SOCIEDAD . FÍSICA I por . FÍSICA I . SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y DIBUJO por . SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN . ANÁLISIS MATEMÁTICO II por . ANÁLISIS MATEMÁTICO II . FÍSICA II por . FÍSICA II . CÁLCULO NUMÉRICO Y MÉTODOS por . CALCULO AVANZADO NUMÉRICOS . ESTADÍSTICA TÉCNICA por . PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA . TOPOGRAFÍA por . GEOTOPOGRAFÍA . INGLÉS TÉCNICO por . INGLÉS TÉCNICO I y II . QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA por . QUÍMICA GENERAL . ESTABILIDAD I por . ESTABILIDAD I . ESTABILIDAD II por . RESISTENCIA DE MATERIALES . ANÁLISIS ESTRUCTURAL I por . ELASTICIDAD Y PLASTICIDAD . TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN por . TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN . ARQUITECTURA por . DISEÑO ARQUITECTÓNICO, PLANEAMIENTO Y URBANISMO . MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN por . INGENIERÍA CIVIL II y TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES . CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS por . TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN . HIDRÁULICA GENERAL por . HIDRÁULICA GENERAL Y APLICADA . ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE por . INGENIERÍA CIVIL I e INGENIERÍA CIVIL II
Materias de Equivalencia con Evaluación Complementaria:
. INGENIERÍA LEGAL por . INGENIERÍA Y SOCIEDAD Temas a aprobar: IB, IIB, VC, VIIB, VIIIB, Programa: 2010 XA, XB y XC . INSTALACIONES I por . INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y Temas a aprobar: 6, 5D, 5G y 7 ACÚSTICAS Programa: 2010 . GEOMETRÍA ANALÍTICA por . ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Temas a aprobar: 2,4 y 5 Programa: 2010
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 39
|
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-038
2/03/2012
(Carga: 13/03/2012)
|
MENDOZA, 02 MAR 2012
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 529/2012 (Nº original 26-u-11), en la que el Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos de Mendoza, solicita información sobre el título de Ingeniera Industrial de la Ing. María Eugenia UMANA;
CONSIDERANDO: Que el citado Consejo consulta si la Ing. UMANA se encuentra habilitada, con su título de Ingeniera Industrial para realizar labores profesionales que incluyan el manipuleo y/o aplicación de plaguicidas y/o agroquímicos. Los informes que obran en la actuación de referencia.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Disponer, en el ámbito de esta Facultad, la creación de una Comisión Ad-hoc, para que informe si la Ing. María Eugenia UMANA egresada con el título de Ingeniera Industrial se encuentra habilitada para realizar labores profesionales que incluyan el manipuleo y/o aplicación de plaguicidas y/o agroquímicos.
ARTÍCULO 2º.- Integrar la Comisión creada por el Artículo 1º de la presente Resolución con los profesionales que a continuación se indican:
. CABALLERO, Alfredo Alberto . ROMITO, Luis Rafael . LLAMAS, Susana
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 38
|
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-037
2/03/2012
(Carga: 13/03/2012)
|
MENDOZA, 02 MAR 2012
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 1385/2012, en la que la Dra. Adriana Susana FORNES, Directora de Innovación Tecnológica solicita se otorgue el auspicio de esta Casa de Estudios al Seminario Internacional de Formación Prospectiva 2012 “El Futuro del Futuro: Convergencia, Tecnológicas y Sociales” que se realizará el día 24 de febrero del año 2012;
CONSIDERANDO: Que el mencionado Seminario, que se dictará por video conferencia, está organizado por el Área Prospectiva de la UNCuyo. La importancia que reviste la realización del evento de referencia.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el auspicio de esta Casa de Estudios al Seminario Internacional de Formación Prospectiva 2012 “El Futuro del Futuro: Convergencia, Tecnológicas y Sociales” que se realizará el día 24 de febrero del año 2012, en el Centro de Comunicación e Información de la UNCuyo (CICUNC).
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 37
|
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-036
2/03/2012
(Carga: 23/03/2012)
|
MENDOZA, 02 MAR 2012
VISTO: La necesidad de designar la Junta Electoral que actuará en los próximos comicios para renovar los representantes de Graduados, Alumnos y Personal de Apoyo Académico ante el Consejo Superior y Consejo Directivo de la Facultad, en un todo de acuerdo con lo dispuesto por la Ordenanza Nº 01/96 (Régimen de Elecciones) y la Resolución Nº 567/2011-CS;
CONSIDERANDO: Las propuestas presentadas por la Asociación de Graduados y por el Centro de Estudiantes para que los representen en dicha Junta.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Constituir la Junta Electoral que actuará en los próximos Comicios para renovar los representantes de Graduados, Alumnos y Personal de Apoyo Académico, ante el Consejo Superior y Consejo Directivo de la Facultad por el período 2012 - 2013, la que estará integrada de la siguiente forma:
PRESIDENTE: Ing. Daniel Santiago FERNANDEZ PROFESORES: Ing. Patricia Susana INFANTE Mgtr. Ricardo Raúl PALMA Ing. Aldo Luis TRILLINI GRADUADOS: Ing. Alexis Daniel ATEM ALUMNOS: Sr. Juan Manuel LEIVA BUTTI Sr. Osvaldo Francisco GARCIA PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO: Sr. Carlos Roberto TEJADA
ARTÍCULO 2º.- Designar Secretario de la Junta Electoral al señor Secretario Académico Lic. Norberto Francisco GIORDANO, con quien colaborará la señora Nancy Elisabeth GONZALEZ de GONZALEZ.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 36
|
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-035
2/03/2012
(Carga: 23/04/2012)
|
MENDOZA, 02 MAR 2012
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 26688/2011, en la que Secretaría Académica propone la asignación de funciones al Ing. Jorge Norberto FUENTES BERAZATEGUI;
CONSIDERANDO: Que el Ing. FUENTES BERAZATEGUI fue designado Profesor Titular – Dedicación Semiexclusiva- Efectivo en la asignatura “Microbiología Industrial” del Área 4 – OPERACIONES Y CONTROL. Lo informado por el Director General de la carrera de Ingeniería Industrial.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Disponer que, a partir del 01 de marzo del año 2012, el Ing. Jorge Norberto FUENTES BERAZATEGUI (Legajo 3474) desempeñe con el cargo de Profesor Titular –Dedicación Semiexclusiva- Efectivo funciones en las siguientes asignaturas del Área 4 – OPERACIONES Y CONTROL:
ASIGNATURAS
. “Biotecnología” . “Biotecnología Ambiental”
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 35
|
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-034
2/03/2012
(Carga: 13/03/2012)
|
MENDOZA, 02 MAR 2012
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 30886/2011, en la que Secretaría Académica propone la asignación de funciones al Ing. Daniel Santiago FERNANDEZ, en la asignatura “Estadística Técnica”;
CONSIDERANDO: Que por Resolución Nº 667/2005-CS el Ing. FERNANDEZ fue designado Profesor Titular Efectivo, cargo en el que se encuentra en uso de licencia por incompatibilidad. Que el Ing. FERNANDEZ fue declarado electo Vicedecano de la Facultad, por Resolución Nº 02/2011-CD.
La necesidad de mantener la normal actividad académica de esta Facultad.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Disponer que, a partir del 01 de setiembre del año 2011, el Ing. Daniel Santiago FERNANDEZ (Legajo 21.388) desempeñe con el cargo de Vicedecano, funciones en las siguientes asignaturas y Áreas:
ASIGNATURAS ÁREAS
. “Estadística Técnica” 1 - MATEMÁTICA carreras de Ingeniería
. “Estadística” 17 – CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN, carrera de Arquitectura
ARTÍCULO 2º.- Dejar sin efecto la Resolución Nº 300/2011-FI.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 34
|
|
Mostrar
1
|
CD-2012-RES-019
2/03/2012
(Carga: 13/03/2012)
|
MENDOZA, 02 MAR 2012
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP-FIN: 0001100/2012, en las que se tramita la contratación de la Dra. Stela Maris DA SILVA ;
CONSIDERANDO: Los antecedentes de la profesional propuesta. Lo informado por Secretaría Académica y Dirección General Económico Financiera. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 20 de diciembre del año 2011.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Solicitar al Rectorado de la Universidad la contratación de la Dra. Stela Maris DA SILVA (DNI 93.354.377 - Legajo 29.062) para desempeñar las funciones que a continuación se indican, en el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del año 2012: . Docencia en “Biotecnología”.
ARTÍCULO 2º.- La Dra. Stela Maris DA SILVA percibirá por el desempeño de sus funciones, en concepto de remuneración mensual, el importe equivalente a un cargo de Profesor Adjunto con Dedicación Simple al que se adicionarán la bonificación correspondiente a su antigüedad docente reconocida, el Sueldo Anual Complementario y las asignaciones familiares que se fijen para el personal docente permanente. Sobre la retribución se practicarán los descuentos que correspondan por la aplicación de normas legales.
ARTÍCULO 3º.- El presente gasto se afectará al inciso 1 - Gastos en Personal Partida Principal 2 - Personal Temporario del Presupuesto Ordinario vigente.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 19
PROYECTO DE CONTRATO
- Entre la Universidad Nacional de Cuyo, representada por el señor Rector Ing. Agr. Arturo Roberto SOMOZA en uso de las atribuciones conferidas por los artículos 27 inc. i) y 60 del Estatuto Universitario, en adelante LA UNIVERSIDAD y la Dra. Stela Maris DA SILVA (DNI 93.354.377), en adelante LA CONTRATADA, quien establece su domicilio legal a los efectos del presente contrato en calle Olegario V. Andrade 541 – Ciudad - Mendoza, se celebra el siguiente contrato.-----------------------------------OBJETO - Artículo 1º- LA CONTRATADA desempeñará las siguientes tareas:--------.Docencia en “Biotecnología”.-------------------------------------------------------------------------DEDICACIÓN - Artículo 2º.- Las funciones indicadas en el artículo 1º se cumplirán con Dedicación Simple, debiendo la CONTRATADA ajustarse a todas las obligaciones vigentes en LA UNIVERSIDAD para este tipo de dedicación. A su efectivo cumplimiento quedará subordinada la subsistencia de este contrato.DURACIÓN - Artículo 3º.- El presente contrato tendrá vigencia a contar desde el UNO (1) de enero y hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre del año dos mil doce inclusive.--------------------------------------------------------------------------------------------CONTRIBUCIÓN - Artículo 4º.- LA CONTRATADA percibirá por el desempeño de las funciones que se le encomiendan en el Artículo 1º, en concepto de remuneración mensual, el importe equivalente a un cargo de Profesor Adjunto con la dedicación determinada en el Artículo 2º, al que se agregarán los adicionales que correspondan y se practicarán los respectivos descuentos por aplicación de normas legales.--------MODIFICACIONES EN LA RETRIBUCIÓN - Artículo 5º.- La remuneración fijada en el artículo anterior, será incrementada en la medida y oportunidad en que el Poder Ejecutivo Nacional disponga aumentos para el personal permanente de la Administración Pública Nacional y que beneficien al de la categoría asignada a LA CONTRATADA. ------------------------------------------------------------------------------------ ---NORMAS GENERALES ARTICULO 6º.- LA CONTRATADA se desempeñará en relación de dependencia de la Facultad de Ingeniería de LA UNIVERSIDAD, tendrá los derechos que correspondan al personal docente permanente, con las limitaciones que se establezcan para el personal temporario, y deberá cumplir con las obligaciones fijadas en las normas legales, estatutarias y reglamentarias para el personal permanente y, en especial aquellas inherentes a las funciones para las que se la contrata.---------------------------------------------------------------------------------------------
ARTICULO 7º.- LA CONTRATADA tendrá plena libertad para la expresión de sus ideas en el plano de lo científico, técnico y artístico, pero le queda prohibida toda propaganda o forma de proselitismo político o de discriminación racial o religiosa, bajo pena de quedar rescindido por ese solo hecho, este contrato.-----------------------RESCISION ARTICULO 8º.- LA UNIVERSIDAD podrá rescindir este contrato cuando surgiere, de la instrucción sumarial previa, que LA CONTRATADA hubiere incurrido en alguna de los causales que, para la remoción del personal docente, estén establecidas legal, estatutaria o reglamentariamente en LA UNIVERSIDAD. Asimismo podrá rescindirlo en cualquier tiempo, cuando por razones de interés público careciere de objeto la prestación contratada. En éste último supuesto será suficiente la notificación por medio fehaciente a LA CONTRATADA, con TREINTA (30) días corridos de anticipación.-------------------------------------------------------------------En prueba de conformidad se firman dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la Ciudad de Mendoza, a................................................................................
|
|
Mostrar
1
|