|
15964 Normativas
|
CD-2012-RES-046
27/03/2012
(Carga: 11/04/2012)
|
MENDOZA, 27 MAR 2012
VISTO: Las actuaciones que obran en el EXP – FIN: 906/2012, en las que Secretaría Académica propone la designación interina del Ing. Julián MARTINEZ en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos -Dedicación Semiexclusiva- en el espacio curricular ÁREA 1 – MATEMÁTICA, con “Análisis Matemático I”, como temática de referencia, teniendo en cuenta los antecedentes agregados;
CONSIDERANDO: Que en el informe de fs. 3 y 8 la Dirección General Económico Financiera, certifica la existencia del cargo vacante con su respectiva imputación presupuestaria y categoría programática. Que a fs. 7 corre agregado el informe de la Secretaría Académica de esta Unidad, donde se detalla la descripción del título (carreras), disciplinas, subdisciplinas y espacio curricular respecto al Plan de Estudios en el que se ubica el espacio curricular a cargo del docente. Que a fs. 9 se adjunta la correspondiente declaración jurada de cargos, de la cual no surge situación de incompatibilidad, según lo informado en fs. 10 por la Dirección de Personal de esta Facultad. Lo informado por la Dirección General de Ciencias Básicas. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 13 de marzo del año 2012.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario:
1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Ing. Julián MARTINEZ Nombres Documento D.N.I. 24.511.668 Único: CUIL o CUIT 20-24511668-4 Legajo n° 29.063
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Jefe de Trabajos Prácticos Cargo Dedicación Semiexclusiva Carácter Interino
1
3. Término de la designación Desde el 01-04-2012 Hasta el 31-12-2012 y/o hasta tanto el mismo se cubra por concurso efectivo
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Area o Seminario o Taller): (*) 1) ÁREA 1 – MATEMÁTICA 2) 3)
ARTÍCULO 2º.- El espacio curricular mencionado en el Artículo 1º (cuadro 5), pertenece a:
Códigos Descripción
1 Disciplina: 0 7 Subdisciplina:
Especialidad: 0 2 ANÁLISIS MATEMÁTICO
ARTÍCULO 3º.- El espacio curricular mencionado en el Artículo 2º forma parte del Plan de Estudios de la siguiente carrera, que a continuación se detalla: Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual 209 INGENIERÍA DE PETRÓLEOS 25 252 INGENIERÍA INDUSTRIAL 40 158 INGENIERÍA CIVIL 25 208 INGENIERÍA EN MECATRÓNICA 10
Porcentaje total 100%
2
Descripción de Tareas
1 DOCENCIA EN ANÁLISIS MATEMÁTICO I 2 3
ARTÍCULO 4º.- El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática:
Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente Programa Subpro- Proyecto Activi- Obra Finali- Función Participación Porcentual Apartado -dencia de grama dad dad Financia miento 09 0 11 34 3 0 99 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5º.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup.. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 34 Desarrollo de la Ingeniería Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 808 Escalafón Personal Docente
ARTÍCULO 6º.- De acuerdo a la Declaración Jurada de Cargos agregada a fs. 9 de estas actuaciones y lo informado a fs. 10 por la Dirección de Personal de esta Dependencia, no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 7º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 46
3
|
|
Mostrar
1
|
CD-2012-RES-045
27/03/2012
(Carga: 11/04/2012)
|
MENDOZA, 27 MAR 2012
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP - FIN: 2125/2012, en las que se tramita la designación del Ing. Mario DISTEFANO en la Categoría de Profesor Libre;
CONSIDERANDO: Los antecedentes del profesional propuesto. Lo informado por Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 13 de marzo del año 2012.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Designar, a partir del 14 de marzo del año 2012 y por el término de UN (1) año, en la Categoría de Profesor Libre, al Ing. Mario DISTEFANO (DNI: 6.868.632 – Legajo 8914) para participar en actividades académicas y de investigación de la Facultad, de acuerdo a las disposiciones del TÍTULO IV CAPÍTULO I - Artículo 55 del Estatuto Universitario.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 45
|
|
Mostrar
1
|
CD-2012-RES-044
27/03/2012
(Carga: 11/04/2012)
|
MENDOZA, 27 MAR 2012
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 787/2012, en las que la Profesora Rosa Margarita MONTALTO eleva su renuncia al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos -Dedicación Semiexclusiva- Efectivo, con motivo de haber obtenido el beneficio de la jubilación;
CONSIDERANDO: Que de acuerdo a lo informado por ANSeS, a fs. 01, la jubilación le fue otorgada a la Profesora MONTALTO a partir del 15-03-2012. Lo informado por Dirección de Personal y Secretaría Académica de esta Facultad. Las normas establecidas en la Ordenanza Nº 04/96-R. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 13 de marzo del año 2012.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Disponer, el cese de funciones a partir del 15 de marzo del año 2012, de la Profesora Rosa Margarita MONTALTO (DNI: 5.330.365 – Legajo 12.478) en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos -Dedicación SemiexclusivaEfectivo del Área 1 – MATEMÁTICA – Asignatura “Análisis Matemático I”, con motivo de acogerse a los beneficios de la jubilación.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 44
|
|
Mostrar
1
|
CD-2012-RES-043
27/03/2012
(Carga: 11/04/2012)
|
MENDOZA, 27 MAR 2012
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 26516/2011 incorporada al EXP – FIN: 17712/2011, en la que el Ing. Mario DISTEFANO solicita que no se tramite la renovación del contrato celebrado oportunamente por Resolución Nº 710/2011-R;
CONSIDERANDO: Lo establecido en el Artículo 1º - Inciso a) y 2) – Ley Universitaria 26.508. Que el Ing. DISTEFANO cumplió los 75 años de edad, el 28 de marzo del año 2011. Lo informado por Secretaría Académica. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 06 de diciembre del año 2012.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- No renovar el contrato celebrado oportunamente, con el Ing. Mario DISTEFANO (DNI: 06.868.632 – Legajo 8914), por Resolución Nº 710/2011-R, a partir del 01 de enero del año 2012, por las causales expuestas en el Visto y Considerandos de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese ene l Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 43
|
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-093
22/03/2012
(Carga: 23/03/2012)
|
MENDOZA, 22 MAR 2012
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 2144/2012, en la que la Directora General de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, Ing. María Susana BERNASCONI propone el nombramiento de los Responsables de las asignaturas de la misma;
CONSIDERANDO: Lo establecido en la Ordenanza Nº 33/09-CS, Plan de Estudios de la carrera de “Ingeniería en Mecatrónica”. Que resulta conveniente especificar a los Responsables de los espacios curriculares de las asignaturas de la mencionada carrera, comunes a otros Planes de Estudio de la Facultad de Ingeniería, que deben asumir la responsabilidad del dictado y presentación de la documentación curricular correspondiente. Que en el caso de nuevas asignaturas, es necesario determinar que docentes de otros espacios curriculares asuman el dictado de las mismas, hasta tanto se disponga de recursos económicos para las designaciones correspondientes. Lo informado por Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Establecer como Responsables de las siguientes asignaturas, correspondientes al Plan de Estudio de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica (Ordenanza Nº 33/09-CS), a los Docentes que en cada caso se indica:
- PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA GRILLO, Alfredo Eduardo
ÁREA DE TECNOLOGÍAS BÁSICAS
- INFORMÁTICA MARCHETTA FERNANDEZ, Martín Gonzalo - MICROCONTROLADORES Y ELECTRÓNICA DE POTENCIA IRIARTE, Eduardo Enrique - ROBÓTICA I HAARTH, Roberto
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 93
|
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-092
21/03/2012
(Carga: 23/03/2012)
|
MENDOZA, 21 MAR 2012
VISTO: El informe del Decano de la reunión del Consejo Directivo del martes 13 de marzo de 2012 y lo aprobado en la reunión de trabajo del equipo de gestión de la Facultad de Ingeniería, desarrollada el viernes 16 de marzo de 2012;
CONSIDERANDO: Que el déficit mundial de ingenieros ha llevado a que nuestro país, en particular, defina líneas prioritarias para la formación en ciencia, tecnología y explícitamente para la formación de ingenieros. Que la Facultad de Ingeniería ha sometido a evaluación sus carreras ante las autoridades de aplicación correspondientes. Que las carreras de grado de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Petróleos han acreditado ante la CONEAU. Que la carrera Ingeniería Industrial lo ha hecho ante el MERCOSUR y ha presentado el informe de autoevaluación para la acreditación de la misma en el marco de ARCUSUR. Que el Plan Estudios de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica ha sido aprobado por el Ministerio de Educación. Que dicho Plan se encuentra en desarrollo y mediante el mismo es posible realizar todo el cursado y la aprobación de la carrera en la Facultad de Ingeniería. Que actualmente la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO lidera el proceso de redacción de estándares de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica ante el CONFEDI. Que se encuentra en proceso de evaluación el informe de autoevaluación de la carrera Arquitectura, a los efectos del reconocimiento oficial del título. Que las carreras de posgrado Maestría en Ingeniería Estructural, Maestría en Ingeniería Ambiental y Especialización en Ingeniería Ambiental se encuentran acreditadas ante la CONEAU y se encuentran en proceso de evaluación la Maestría en Energía, la Maestría en Logística y el Doctorado en Ingeniería. Que desde el inicio de los procesos de evaluación de las carreras a la fecha se han alcanzado metas importantes, a la vez que se ha producido un crecimiento de la Institución que ha generado la necesidad de atender otros requerimientos.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Crear en el ámbito de esta Facultad una comisión ad hoc con el fin de planificar y coordinar actividades que confluyan a la producción de un informe que, a partir de un diagnóstico de la situación actual de la Institución, las evaluaciones de sus carreras, los compromisos asumidos ante CONEAU y la proyección a corto y mediano plazo, permita identificar y priorizar los requerimientos de la Facultad de Ingeniería para satisfacer sus necesidades inmediatas y futuras.
1 de 2
ARTÍCULO 2º.- Integrar la Comisión creada por el Artículo 1º de la presente Resolución con los profesionales que a continuación se indican:
Coordinador: • Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ (Vicedecano)
Asistente: • Ing. Pablo Sebastián DE SIMONE
Integrantes: • Lic. Norberto Francisco GIORDANO (Secretario Académico) • Dr. Hugo Héctor MARTÍNEZ (Secretario de Relaciones Institucionales) • Dr. Raymundo Quilez FORRADELLAS (Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado) • Arq. Juan Carlos ALÉ (Director General de la carrera Arquitectura) • Ing. Gladys Beatriz ASTARGO (Directora General de Ciencias Básicas) • Dr. Francisco Javier CRISAFULLI (Director General de la carrera de Ingeniería Civil) • Ing. Ricardo UNGARO (Director General de la carrera de Ingeniería Industrial) • Ing. María Susana BERNASCONI (Coordinadora General de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica) • Ing. Mónica Liliana CARMONA (Directora General de la carrera de Ingeniería de Petróleos).
ARTÍCULO 3º.- Conferir a los integrantes de la Comisión la atribución de convocar a personas de sus áreas con el fin de aportar al análisis de las mismas y contribuir así a la producción del informe.
ARTÍCULO 4º.- Establecer el 31 de julio de 2012 como fecha límite para la entrega del informe objeto del Artículo 1º de la presente Resolución.
ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese en el digesto de la Facultad y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 92
2 de 2
|
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-092
21/03/2012
(Carga: 23/03/2012)
|
MENDOZA, 21 MAR 2012
VISTO: El informe del Decano de la reunión del Consejo Directivo del martes 13 de marzo de 2012 y lo aprobado en la reunión de trabajo del equipo de gestión de la Facultad de Ingeniería, desarrollada el viernes 16 de marzo de 2012;
CONSIDERANDO: Que el déficit mundial de ingenieros ha llevado a que nuestro país, en particular, defina líneas prioritarias para la formación en ciencia, tecnología y explícitamente para la formación de ingenieros. Que la Facultad de Ingeniería ha sometido a evaluación sus carreras ante las autoridades de aplicación correspondientes. Que las carreras de grado de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Petróleos han acreditado ante la CONEAU. Que la carrera Ingeniería Industrial lo ha hecho ante el MERCOSUR y ha presentado el informe de autoevaluación para la acreditación de la misma en el marco de ARCUSUR. Que el Plan Estudios de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica ha sido aprobado por el Ministerio de Educación. Que dicho Plan se encuentra en desarrollo y mediante el mismo es posible realizar todo el cursado y la aprobación de la carrera en la Facultad de Ingeniería. Que actualmente la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO lidera el proceso de redacción de estándares de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica ante el CONFEDI. Que se encuentra en proceso de evaluación el informe de autoevaluación de la carrera Arquitectura, a los efectos del reconocimiento oficial del título. Que las carreras de posgrado Maestría en Ingeniería Estructural, Maestría en Ingeniería Ambiental y Especialización en Ingeniería Ambiental se encuentran acreditadas ante la CONEAU y se encuentran en proceso de evaluación la Maestría en Energía, la Maestría en Logística y el Doctorado en Ingeniería. Que desde el inicio de los procesos de evaluación de las carreras a la fecha se han alcanzado metas importantes, a la vez que se ha producido un crecimiento de la Institución que ha generado la necesidad de atender otros requerimientos.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Crear en el ámbito de esta Facultad una comisión ad hoc con el fin de planificar y coordinar actividades que confluyan a la producción de un informe que, a partir de un diagnóstico de la situación actual de la Institución, las evaluaciones de sus carreras, los compromisos asumidos ante CONEAU y la proyección a corto y mediano plazo, permita identificar y priorizar los requerimientos de la Facultad de Ingeniería para satisfacer sus necesidades inmediatas y futuras.
1 de 2
ARTÍCULO 2º.- Integrar la Comisión creada por el Artículo 1º de la presente Resolución con los profesionales que a continuación se indican:
Coordinador: • Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ (Vicedecano)
Asistente: • Ing. Pablo Sebastián DE SIMONE
Integrantes: • Lic. Norberto Francisco GIORDANO (Secretario Académico) • Dr. Hugo Héctor MARTÍNEZ (Secretario de Relaciones Institucionales) • Dr. Raymundo Quilez FORRADELLAS (Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado) • Arq. Juan Carlos ALÉ (Director General de la carrera Arquitectura) • Ing. Gladys Beatriz ASTARGO (Directora General de Ciencias Básicas) • Dr. Francisco Javier CRISAFULLI (Director General de la carrera de Ingeniería Civil) • Ing. Ricardo UNGARO (Director General de la carrera de Ingeniería Industrial) • Ing. María Susana BERNASCONI (Coordinadora General de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica) • Ing. Mónica Liliana CARMONA (Directora General de la carrera de Ingeniería de Petróleos).
ARTÍCULO 3º.- Conferir a los integrantes de la Comisión la atribución de convocar a personas de sus áreas con el fin de aportar al análisis de las mismas y contribuir así a la producción del informe.
ARTÍCULO 4º.- Establecer el 31 de julio de 2012 como fecha límite para la entrega del informe objeto del Artículo 1º de la presente Resolución.
ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese en el digesto de la Facultad y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 92
2 de 2
|
|
Mostrar
1
|