|
15948 Normativas
|
FI-2012-RES-116
9/04/2012
(Carga: 11/04/2012)
|
MENDOZA, 09 ABR 2012
VISTO: El EXP – FIN: 1545/2012, en el que el egresado Emanuel MASSÓ solicita la extensión de su Diploma de “Ingeniero Civil”;
CONSIDERANDO: Que el citado egresado, según informe que obra a fs. 10 y 10 vta. registra la aprobación de la totalidad de las materias que integran el Plan de Estudios de esta Facultad.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Expedir a nombre del egresado Emanuel MASSÓ (DNI: 31.505.510), nacido el 07 de marzo de 1985 en Mendoza – Argentina, el Diploma de “Ingeniero Civil”, con fecha de egreso el 02 de marzo del año 2012.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 116
|
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-115
9/04/2012
(Carga: 11/04/2012)
|
MENDOZA, 09 ABR 2012
VISTO: La necesidad de designar al Director General de Carrera de Ingeniería Industrial, de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Que es necesario designar al frente de la carrera de Ingeniería Industrial a una persona comprometida con los valores morales, intelectuales y éticos necesarios para llevar a cabo dicha función. Que el Ing. Roger Enrique AMAYA es Profesor Titular Efectivo de la carrera de Ingeniería Industrial. Que el Ing. Roger Enrique AMAYA posee una visión clara de las características, fundamentos, particularidades, rasgos distintivos, cualidades y esencia de la Ingeniería Industrial. Que el Ing. Roger Enrique AMAYA ha realizado el Master en Logística como complemento a su formación técnica orientada a la profundización de la visión sistémica propia de la Ingeniería Industrial. Que el Ing. Roger Enrique AMAYA comparte los principios de dirección participativa de gestión universitaria, habiendo manifestado su compromiso para colaborar en la Dirección General de Carrera de Ingeniería Industrial.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Designar a partir del día 10 de abril de 2012, al Ing. Roger Enrique AMAYA (DNI 7.630.991 - Legajo 27.516), en las funciones de Director General de la Carrera de Ingeniería Industrial de esta Casa de Estudios.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones. RESOLUCION Nº 115
|
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-114
9/04/2012
(Carga: 11/04/2012)
|
MENDOZA, 09 ABR 2012
VISTO: La renuncia presentada por el Ing. Ricardo UNGARO a las funciones de Director General de la Carrera de Ingeniería Industrial de esta Casa de Estudios;
CONSIDERANDO: Que es justo reconocer la calidad de los servicios prestados por dicho profesional en beneficio de la Facultad de Ingeniería y de la comunidad universitaria. Que la labor desarrollada por el Ing. UNGARO no se limitó solamente a dirigir la carrera de Ingeniería Industrial, sino que trascendió los límites de aquella. Que como lo ha expresado, está a disposición de la Institución para colaborar desde el lugar donde se lo solicite. Que las aptitudes intelectuales y los valores morales del Ing. UNGARO lo hacen merecedor de un reconocimiento especial. Que el Ing. UNGARO se ha mantenido fiel a las convicciones y objetivos de la Institución dando lo mejor de si para el bien de la misma. Que ha sido merecedor del aprecio de todos sus colegas a lo largo de este camino de gestión en equipo que se desarrolla en la Facultad de Ingeniería.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aceptar la renuncia presentada por el Ing, Ricardo UNGARO (Legajo N° 24.252), a las funciones de Director General de la Carrera de Ingeniería Industrial de esta Facultad, a partir del día 10 de abril del año 2012.
ARTÍCULO 2º.- Reconocer la calidad y dedicación puesta de manifiesto por el Ing. UNGARO en cumplimiento de sus obligaciones como Director General de la Carrera de Ingeniería Industrial.
ARTÍCULO 3º.- Expedir a nombre del Ing. Ricardo UNGARO el diploma que acredita su desempeño como Director General de la Carrera de Ingeniería Industrial, desde el 28 de abril del año 2008 hasta el 10 de abril del año 2012.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 114
|
|
Mostrar
1
|
CD-2012-RES-063
9/04/2012
(Carga: 10/05/2012)
|
MENDOZA, 09 ABR 2012
VISTO: El EXP – FIN: 3186/2012, en el que obran las actuaciones referidas a la propuesta de modificación del Plan de Estudios del “Diplomado en Análisis y Diseño Energético”, elaborado por la Dirección de la “Maestría en Energía”, de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Que la propuesta de modificación del Plan de Estudios del mencionado Diplomado, aprobado por Resolución Nº 39/2005-CD, se fundamenta en recomendaciones realizadas por la CONEAU. La Ordenanza Nº 02/2003-CD (Reglamento de Diplomatura en carreras de Posgrado). Lo informado por la Dirección de Posgrado. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 13 de marzo del año 2012.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar, en el ámbito de la Facultad de Ingeniería, las modificaciones del Plan de Estudios del “Diplomado en Análisis y Diseño Energético”, aprobado por Resolución Nº 39/2005-CD, las que como ANEXO I forman parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º.- Dejar sin efecto la Resolución 39/2005-CD, por las causales expuestas en los Considerandos de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 63
|
|
Mostrar
2
|
CD-2012-RES-062
9/04/2012
(Carga: 13/04/2012)
|
MENDOZA, 09 ABR 2012
VISTO: El EXP – FIN: 3186/2012, en el que obran las actuaciones referidas a la propuesta de modificación del Plan de Estudios del “Diplomado en Planeamiento Energético”, elaborado por la Dirección de la “Maestría en Energía”, de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Que la propuesta de modificación del Plan de Estudios del mencionado Diplomado, aprobado por Resolución Nº 131/2004-CD, se fundamenta en recomendaciones realizadas por la CONEAU. La Ordenanza Nº 02/2003-CD (Reglamento de Diplomatura en carreras de Posgrado). Lo informado por la Dirección de Posgrado. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 13 de marzo del año 2012.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar, en el ámbito de la Facultad de Ingeniería, las modificaciones del Plan de Estudios del “Diplomado en Planeamiento Energético”, aprobado por Resolución Nº 131/2004-CD, las que como ANEXO I forman parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º.- Dejar sin efecto la Resolución 131/2004-CD, por las causales expuestas en los Considerandos de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 62
|
|
Mostrar
2
|
CD-2012-RES-061
9/04/2012
(Carga: 10/05/2012)
|
MENDOZA, 09 ABR 2012
VISTO: El EXP – FIN: 3186/2012, en el que obran las actuaciones referidas a la propuesta de modificación del Plan de Estudios del “Diplomado en Administración Energética”, elaborado por la Dirección de la “Maestría en Energía”, de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Que la propuesta de modificación del Plan de Estudios del mencionado Diplomado, aprobado por Resolución Nº 567/2007-FI, se fundamenta en recomendaciones realizadas por la CONEAU. La Ordenanza Nº 02/2003-CD (Reglamento de Diplomatura en carreras de Posgrado). Lo informado por la Dirección de Posgrado. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 13 de marzo del año 2012.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar, en el ámbito de la Facultad de Ingeniería, las modificaciones del Plan de Estudios del “Diplomado en Administración Energética”, aprobado por Resolución Nº 567/2007-FI, las que como ANEXO I forman parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º.- Dejar sin efecto la Resolución 567/2007-FI, por las causales expuestas en los Considerandos de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 61
|
|
Mostrar
2
|
CD-2012-RES-060
9/04/2012
(Carga: 11/04/2012)
|
MENDOZA, 09 ABR 2012
VISTO: Las actuaciones que obran en NOTA-FIN: 0005406/2012, en las que el Ing. Daniel Fernández, en carácter de Director del Proyecto 06/B246, denominado “Detección, identificación y análisis de los factores fundamentales, externos e internos, que influyen y definen el ingreso de los aspirantes a Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional de Cuyo”, acreditado por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo, solicita al Consejo Directivo admitir la presentación de los resultados del avance del proyecto y la certificación de las actividades de transferencia realizadas;
CONSIDERANDO: Que la solicitud ha sido analizada por la Comisión de Asuntos Académicos de la Facultad de Ingeniería. Que las actividades realizadas en el marco del proyecto de investigación, durante el período 08/2011-03/2012, han sido registradas y presentadas formalmente en el ámbito de la comisión ad hoc encargada de la autoevaluación del proceso de gestión, metodología y modalidad del Curso de Nivelación para el ingreso a la Facultad de Ingeniería, creada por Res. Nº 069/2011-FI. Que los resultados del avance pueden ser útiles a los fines de planificar las actividades de la Facultad relacionadas con el Ingreso 2013 y con los procesos de autoevaluación que se inician para la Acreditación de la Carrera Ingeniería Industrial, en su segunda fase. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 27 de marzo del año 2012.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Certificar las actividades de transferencia de los resultados del avance del Proyecto 06/B246, denominado “Detección, identificación y análisis de los factores fundamentales, externos e internos, que influyen y definen el ingreso de los aspirantes a Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional de Cuyo”, acreditado por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo, logrados en el período 08/2011-03/2012, según detalles del Anexo I.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 60
ANEXO I
Actividades de transferencia de los resultados de avance del Proyecto 06/B246, denominado “Detección, identificación y análisis de los factores fundamentales, externos e internos, que influyen y definen el ingreso de los aspirantes a Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional de Cuyo”, acreditado por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo, durante el período 08/2011-03/2012: Construcción e implementación de tres encuestas practicadas a los aspirantes del Ingreso 2012, al inicio del curso de nivelación (Agosto/2011), al finalizar la etapa de cursado (Diciembre/2011) y al finalizar las pruebas generales de conocimientos básicos (Febrero/2012). Análisis estadístico comparativo (por especialidad a la que aspiran) de las variables estudiadas en la encuesta practicada a los aspirantes del Ingreso 2012. Las variables estudiadas incluyen la evaluación de la modalidad implementada (virtual-presencial), metodología y planificación, tareas y actividades en el campus virtual, tiempos otorgados para la realización de tareas y evaluaciones, encuentros presenciales (clases y consultas), materiales del curso, eficiencia de la atención de consultas presenciales y virtuales, evaluación de docentes y tutores, campus virtual, sistema de evaluación y actividades ajenas a la universidad que los aspirantes desarrollan en paralelo con el curso de nivelación. Análisis estadístico comparativo (por especialidad a la que aspiran) de las calificaciones obtenidas en las pruebas de admisión para el ingreso 2012. Análisis estadístico comparativo de las dificultades económicas declaradas por los aspirantes del Ingreso 2012, por especialidad a la que aspiran, teniendo en cuenta las respuestas de los estudiantes en agosto y en diciembre de 2011. Objeto: evaluar la evolución del patrón de comportamiento de las respuestas obtenidas en el grupo inicial y en el grupo remanente, al finalizar las actividades del proceso de cursado del curso de nivelación para el ingreso. Publicación de los resultados del avance del proyecto, en el espacio de trabajo de las comisiones institucionales, en la intranet de la Facultad de Ingeniería. Presentación de los resultados a la comisión ad hoc encargada de la autoevaluación del proceso de gestión, metodología y modalidad del Curso de Nivelación para el ingreso a la Facultad de Ingeniería, creada por Res. Nº 069/2011FI (13/02/2012). Presentación de los resultados a los miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería (27/03/2012).
ANEXO I RESOLUCIÓN Nº 60
|
|
Mostrar
1
|