|
15991 Normativas
|
CD-2012-RES-276
18/10/2012
(Carga: 19/10/2012)
|
MENDOZA, 18 OCT 2012
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 18395/2012, en la que la Mgter. Mónica Elizabeth GARCIA TELLO propone la creación de la Asignatura Optativa “Emprendedorismo e Innovación” del Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Industrial;
CONSIDERANDO: Que el Plan de Estudios mencionado prevé el dictado de asignaturas optativas y su incorporación, autorizado por el Consejo Directivo de la Facultad. Que es política de la Universidad y de la Facultad de Ingeniería promover el desarrollo de jóvenes emprendedores. Que resulta conveniente ampliar la oferta académica para las asignaturas optativas de los alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial. Que la asignatura propuesta constituye un aporte a la formación transversal e integral del futuro ingeniero. Que las distintas actividades de investigación y de extensión vinculadas al emprendedorismo e innovación, han permitido formar recursos humanos en dicha actividad. Que la mencionada propuesta ha sido considerada por la Comisión Asesora de la carrera de referencia. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 09 de octubre del año 2012.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Crear la Asignatura “Emprendedorismo e Innovación”, correspondiente al Área 8 – ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS e incorporarla, al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Industrial (Ordenanza Nº 110/2004-CS), como asignatura Optativa.
ARTÍCULO 2º.- Establecer, la carga horaria, el semestre de cursado, objetivos y contenidos mínimos de la Asignatura Optativa creada por el Artículo 1º de la presente Resolución, según el siguiente detalle:
Carga Horaria: 60 horas Semestre de Cursado: Octavo
Objetivos: Brindar espacios e instrumentos para que el alumno desarrolle valores, comportamientos y competencias para actuar con espíritu emprendedor (entrepreneur e intrapreneur), en sus ámbitos profesionales. 1)Valores: autonomía, responsabilidad, perseverancia, capacidad de generar el propio empleo, de innovar, de generar riqueza para crecer en ambientes inestables, competitivos y globales. 2)Comportamientos: detección de oportunidades, creación de escenarios donde se gestionen recursos y proyectos, capacidad par a asumir riesgos calculados para autoevaluarse, para actuar proactivamente, para decidir con información parcial, en contexto de incertidumbre y ambigüedad.
1
3)Competencias: identificar relaciones claves para alcanzar objetivos, vincularse interdisciplinariamente con actitud de confianza y coopetencia (nuevo paradigma que plantea la cooperación y la competencia) para generar intercambios sinérgicos y nuevos desarrollos.
Contenidos Mínimos - El emprendedor y el innovador: el ser y hacer del emprendedor y del innovador - Su sistema de apoyo y contención - La innovación y el diseño en productos y servicios - De la oportunidad a la ejecución - La industria y el ambiente - Las competencias del emprendedor - El financiamiento de la innovación - Planteo de un emprendimiento innovador
ARTÍCULO 3º.- Fijar el siguiente sistema de correlatividades a aplicar para el cursado de la Asignatura Optativa “Emprendedorismo e Innovación”:
Emprendedorismo e innovación
FUERTES DÉBILES (Materias Aprobadas) (Materias Cursadas)
520 Estática y 186 Mecánica de los Resistencia de Fluidos y Máquinas Materiales Hidráulicas
031 Ciencia de los 187 Mecánica y Materiales Mecanismos
036 Físico Química 018 Electrotécnica General y Aplicada
050 Operaciones Unitarias
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 276
2
|
|
Mostrar
1
|
CD-2012-RES-275
18/10/2012
(Carga: 12/11/2012)
|
MENDOZA, 18 OCT 2012
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 10742/2012, en las que Dirección de Personal de esta Facultad, eleva el pedido de permanencia en la actividad laboral del Ing. Nicolás Sergio MARTINIS de acuerdo con lo previsto en el Artículo 1º - inciso a) – Apartado 2º de la Ley 26.508;
CONSIDERANDO: Que mediante la Ordenanza Nº 82/2009, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo ha fijado las pautas y procedimientos administrativos para la formalización de la opción prevista en la ley referida, la que crea el Régimen de Jubilaciones y Pensiones para el personal docente de las Universidades Nacionales, con vigencia a partir del 13 de setiembre del año 2009. Que de conformidad con el Artículo 6º de la mencionada Ordenanza, corresponde al Consejo Directivo de la Facultad, la atribución de resolver, mediante el dictado de un acto administrativo, sobre la opción planteada por el docente de permanecer en la actividad laboral. Que el citado profesional ha cumplido con la presentación del Certificado de Aptitud Psicofísico Definitivo, de acuerdo a lo solicitado por el Consejo Directivo de la Facultad. Lo informado por Secretaría Académica de la Facultad. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 28 de agosto del año 2012.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar, en virtud de lo dispuesto por el Artículo 1º - Inciso a) – Apartado 2º de la Ley 26.508, la permanencia del Ing. Nicolás Sergio MARTINIS (DNI: 10.723.316 – Legajo 12.365), en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos – Dedicación Simple- Efectivo – Área 1 - MATEMÁTICA – asignatura “Dibujo”, a partir del 29 de agosto del año 2012.
ARTÍCULO 2º.- El Ing. Nicolás Sergio MARTINIS cesará indefectiblemente al día siguiente de haber cumplido los SETENTA (70) años de edad o a la fecha que obtenga su haber jubilatorio, lo que ocurra primero, no requiriendo intimación previa alguna.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 275
|
|
Mostrar
1
|
CD-2012-RES-274
18/10/2012
(Carga: 12/11/2012)
|
MENDOZA, 18 OCT 2012
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 21972/2012, en la que la Directora General Administrativa, Hilda Inés HERRERA presenta su renuncia como Secretaria del Consejo Directivo de la Facultad;
CONSIDERANDO: Los antecedentes de la señorita HERRERA en el desempeño de sus funciones. Lo informado por los Consejeros integrantes del Consejo Directivo. Lo aprobado por este Cuerpo en las sesiones de los días 11 de setiembre y 09 de octubre del año 2012.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- No aceptar la renuncia presentada por la señorita Hilda Inés HERRERA al desempeño de las funciones de Secretaria del Consejo Directivo de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º.- Ratificar la designación de la señorita Hilda Inés HERRERA (Legajo 11.751) en las funciones de Secretaria del Consejo Directivo de esta Facultad.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 274
|
|
Mostrar
1
|
CD-2012-RES-273
18/10/2012
(Carga: 12/11/2012)
|
MENDOZA, 18 OCT 2012
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 24064/2012, en la que el Vicedecano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Daniel Santiago FERNANDEZ propone la renovación de los integrantes de la Comisión Asesora para la carrera de Ingeniería Civil;
CONSIDERANDO: Que la mencionada propuesta se efectúa, teniendo en cuenta la necesidad de remplazar a algunos docentes designados por Resolución Nº 05/2009-CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 09 de octubre del año 2012.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Crear, en el ámbito de la Facultad, una Comisión encargada de asesorar a la Dirección General de la carrera de Ingeniería Civil en temas académicos relacionados con dicha carrera y cuyos objetivos , actividades y funcionamiento se encuentran establecidos en el ANEXO I que forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º.- Integrar la Comisión creada por el Artículo 1º de la presente Resolución, con los profesionales que a continuación se mencionan:
. CRISAFULLI, Francisco Javier Director General de la carrera de Ingeniería Civil (Coordinador) . MIRASSO, Aníbal Edmundo En representación de la Dirección General de Ciencias Básicas . BARCHIESI, Arnaldo Mario . BRAGONI, Dante Guillermo . CANTÚ, Alejandro Domingo . IBAÑEZ, Jorge Víctor . INFANTE, Patricia Susana . LLOPIZ, Carlos Ricardo . DI LELLO, Federico Antonio . MORENO, Jorge Luis . PRIETO, Gustavo Orlando . UN (1) Representante por los Graduados . UN (1) Representante por los Alumnos, preferentemente Secretario de la carrera de Ingeniería Civil
ARTÍCULO 2º.- Dejar sin efecto el contenido de la Resolución Nº 05/2009-CD.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones. Lic. NORBERTO F. GIORDANO Ing. MARCELO G. ESTRELLA ORREGO
RESOLUCIÓN Nº 273 SECRETARIO ACADEMICO DECANO
|
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-418
16/10/2012
(Carga: 16/11/2012)
|
MENDOZA, 16 OCT 2012
VISTO: El pedido de equivalencias de materias formulado en EXP – FIN: 5981/2012, por el alumno Vicente Francisco CABALLERO de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 61/91-CS que establecen las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de equivalencias de materias. Lo informado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar al alumno Vicente Francisco CABALLERO (DNI: 31.331.412), equivalencias de materias aprobadas en la Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional , con las correspondientes al Plan de Estudios (Ordenanza Nº 37/01-CS) de la carrera de Ingeniería de Petróleos:
CARRERA DE INGENIERIA DE PETRÓLEOS CARRERA DE ORIGEN Materias de Equivalencia Integral: . ALGEBRA por . ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA . ANÁLISIS MATEMÁTICO I por . ANÁLISIS MATEMÁTICO I . ELECTROTECNIA por . ELECTROTECNIA Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS . FÍSICA I por . FÍSCIA I . DIBUJO por . SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN . ANÁLISIS MATEMÁTICO II por . ANÁLISIS MATEMÁTICO II . FÍSICA II por . FÍSICA II . TERMODINÁMICA GENERAL Y APLICADA por . TERMODINÁMICA TÉCNICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS . ESTADÍSTICA TÉCNICA por . PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA . ESTABILIDAD por . ESTABILIDAD . INGLÉS TÉCNICO I por . INGLÉS TÉCNICO I . INGLÉS TÉCNICO II por . INGLÉS TÉCNICO II . QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA por . QUÍMICA GENERAL . ECONOMÍA Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS por . ECONOMÍA . MECÁNICA DE LOS FLUÍDOS por . MECÁNICA DE LOS FLUIDOS E HIDRODINÁMICA Y NEUMÁTICA
Materias de Equivalencia con Evaluación Complementaria:
. INGENIERÍA LEGAL por . LEGISLACIÓN Temas a aprobar: I, VII, X Programa: 2010 . CIENCIA DE LOS MATERIALES por . CONOCIMIENTO DE MATERIALES Temas a aprobar: 4 y 10 Programa: 2010 . GEOMETRÍA ANALÍTICA por . ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Temas a aprobar: 2 y 5 Programa: 2010 . INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE por . INGENIERÍA Y SOCIEDAD PETRÓLEOS Programa: 2010 Temas a aprobar: Monografía: La industria del Petróleo en Argentina
. MECÁNICA APLICADA Por . MECÁNICA Y MECANISMOS Temas a aprobar: 5b, 7a, 11a, b, c, d, e, 12a Programa: 2010 y 12b
ARTÍCULO 2º Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 418
|
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-417
16/10/2012
(Carga: 16/11/2012)
|
MENDOZA, 16 OCT 2012
VISTO: El pedido de equivalencias de materias formulado en EXP-FIN: 5855/2012 por la alumna Andrea Carina CABALLERO, de la carrera de Ingeniería Industrial de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 61/91-CS que establecen las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de equivalencias de materias. Lo informado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles, Dirección de Alumnos y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar a la alumna Andrea Carina CABALLERO equivalencias de las materias aprobadas en la carrera de Ingeniería Industrial (Ordenanza Nº 110/04CS) de esta Facultad, con las correspondientes al Plan de Estudios (Ordenanza Nº 37/01-CS y Ord. Nº 01/11-CD) de la carrera de Ingeniería de Petróleos:
CARRERA INGENIERÍA DE PETRÓLEOS CARRERA DE ORIGEN Materias de Equivalencia Integral: . Análisis Matemático I por . Análisis Matemático I . Algebra por . Algebra . Química General e Inorgánica por . Química General e Inorgánica . Introducción a la Ingeniería de Petróleos por . Introducción a la Ingeniería . Física I por . Física I . Física II por . Física II . Análisis Matemático II por . Análisis Matemático II . Termodinámica General y Aplicada por . Termodinámica y Máquinas Térmicas . Dibujo por . Sistema de Representación y Dibujo . Cálculo Numérico y Computación por . Cálculo Numérico y Métodos Numéricos . Estadística Técnica por . Estadística Técnica . Química Orgánica por . Química Orgánica . Inglés Técnico I por . Inglés Técnico . Inglés Técnico II por . Inglés Técnico . Inglés Coloquial I por . Inglés Coloquial . Inglés Coloquial II por . Inglés Coloquial . Ciencia de los Materiales por . Ciencia de los Materiales . Geometría Analítica por . Geometría Analítica . Mecánica Aplicada por . Mecánica y Mecanismos . Mecánica de los Fluidos por . Mecánica de los Fluidos y Máquinas Hidráulicas . Electrotecnia por . Electrotecnia y Máquinas Eléctricas . Economía y Evaluación de Proyectos por . Economía e Investigación Operativa . Operaciones Unitarias por . Operaciones Unitarias
Página 1 de 2
. Ingeniería Legal por . Ingeniería Legal . Instrumentación y Control Automático por . Instrumentación y Control Automático . Estabilidad por . Estática y Resistencia de Materiales . Físico Química por . Físico Química . Administración de Operaciones en Ingeniería de por . Administración de Operaciones y Petróleos Planeamiento y Control de Operaciones . Gestión en Seguridad, Medio Ambiente y Salud por . Higiene, Seguridad y Medio Ambiente
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCION Nº 417
Página 2 de 2
|
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-416
16/10/2012
(Carga: 16/11/2012)
|
MENDOZA, 16 OCT 2012
VISTO: El pedido de equivalencias de materias formulado en EXP-FIN: 8825/2012 por el alumno Mauricio Alberto CANO, de la carrera de Ingeniería Industrial de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 61/91-CS que establecen las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de equivalencias de materias. Lo informado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles, Dirección de Alumnos y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar al alumno Mauricio Alberto CANO equivalencias de las materias aprobadas en la carrera de Ingeniería Industrial (Ordenanza Nº 75/97-CS) de esta Facultad, con las correspondientes al Plan de Estudios (Ordenanza Nº 37/01CS y Ord. Nº 01/11-CD) de la carrera de Ingeniería de Petróleos:
CARRERA INGENIERÍA DE PETRÓLEOS CARRERA DE ORIGEN Materias de Equivalencia Integral: . Análisis Matemático I por . Análisis Matemático I . Algebra por . Algebra . Química General e Inorgánica por . Química General e Inorgánica . Introducción a la Ingeniería de Petróleos por . Introducción a la Ingeniería . Física I por . Física I . Física II por . Física II . Análisis Matemático II por . Análisis Matemático II . Termodinámica General y Aplicada por . Termodinámica General y Aplicada . Dibujo por . Dibujo . Cálculo Numérico y Computación por . Cálculo Numérico y Computación . Estadística Técnica por . Estadística Técnica . Química Orgánica por . Química Orgánica . Inglés Técnico I por . Inglés Técnico I . Inglés Técnico II por . Inglés Técnico II . Ciencia de los Materiales por . Ciencia de los Materiales . Geometría Analítica por . Geometría Analítica . Mecánica Aplicada por . Mecánica Aplicada . Mecánica de los Fluidos por . Mecánica de los Fluidos . Electrotecnia por . Electrotecnia . Economía y Evaluación de Proyectos por . Economía e Investigación Operativa . Operaciones Unitarias por . Operaciones Unitarias . Ingeniería Legal por . Ingeniería Legal . Instrumentación y Control Automático por . Instrumentación y Control Automático . Estabilidad por . Estabilidad
Página 1 de 2
. Físico Química por . Físico Química . Administración de Operaciones en Ingeniería de por . Petroquímica Petróleos . Gestión en Seguridad, Medio Ambiente y Salud por . Seguridad Industrial
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCION Nº 416
Página 2 de 2
|
|
Mostrar
1
|