|
16369 Normativas
|
FI-2015-RES-336
14/08/2015
(Carga: 31/08/2015)
|
MENDOZA, 14 AGO 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 10830/2015, en las que se tramita la propuesta de designación de personal docente en el marco del convenio N° 151/14ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 5 de diciembre de 2013, cuyos objetivos son: garantizar el acceso a la Educación Superior Universitaria como ampliación de derecho a partir de la expansión territorial mediante la creación de carreras de grado y pre grado con pertinencia social, como así también, propiciar la innovación en la gestión política, institucional, académica, administrativa y comunicacional de las nuevas carreras, garantizando el desarrollo de saberes y competencias que permitan al estudiante universitario aprender a conocer y ejercer una profesión determinada con responsabilidad social y una sólida formación;
CONSIDERANDO: Que, a partir del proceso sistemático de análisis que ha emprendido esta Universidad sobre las demandas y necesidades sociales del contexto, es que se han podido definir áreas formativas en las que la oferta pública de nivel superior provincial aún no da respuesta. Que las áreas que demandan respuestas educativas son: las problemáticas del ambiente, los recursos naturales y el agua, la producción en todas sus áreas, la prestación de servicios turísticos, la industria, el transporte y al logística, las ciencias de la tierra, el área de informática y computación, la gestión de políticas públicas, entre otras. Que la Universidad Nacional de Cuyo se propone llevar adelante y con una mirada prospectiva una transformación en cuanto a la creación de nuevas carreras distribuidas en el territorio de la provincia de Mendoza, a fin de garantizar la igualdad de posibilidades a los estudiantes que no pertenecen a la zona de influencia de las Unidades Académicas existentes. Que se requiere el desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento innovador y pertinente a las áreas de formación. Que el modelo de gestión curricular de las nuevas carreras vincula la investigación, la formación y la extensión en las áreas del saber de las nuevas carreras. Que es necesario fortalecer los mecanismos de procesos institucionales transversales, plurales y participativos orientados a la satisfacción de demandas y necesidades sociales. Que se requiere promover la institucionalización de criterios y prácticas de articulación entre distintas unidades académicas para la creación, actualización y gestión del currículum. Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las unidades académicas responsables y el rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCUYO y los actores involucrados.
Resol. – FI Nº 336 / 15
1 de 3
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Ing. Lucas Emanuel IACONO Nombres Documento D.N.I. 26.711.320 Único: CUIL o CUIT 20-26711320-4 Legajo n° 31.731 El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Profesor Titular Cargo Dedicación Semiexclusiva Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 01-06-2015 Hasta el 31-12-2015
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Especialistas para Diseño Curricular de la nueva oferta Universitaria 1) Licenciatura en Ciencias de la Computación 2) 3)
ARTÍCULO 2º.- El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subde- Fuente Programa Subpro- Proyecto Activi Obra Finali- Función ParticipaApartado penden- de grama -dad dad ción cia Financia Porcentual -miento 44 1 11 03 10 0 05 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
Resol. – FI Nº 336 / 15 2 de 3
ARTÍCULO 3º.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 44 Secretaría Académica Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 2 Personal Temporario Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Docente
ARTÍCULO 4º: En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (Decreto-Ley N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente Resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 5° Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos uno o : ambos plazos establecidos en los dos artículos precedentes, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 6º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 336 / 15
3 de 3
|
Personal
|
Mostrar
1
|
FI-2015-RES-335
14/08/2015
(Carga: 31/08/2015)
|
MENDOZA, 14 AGO 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 10824/2015, en las que se tramita la propuesta de designación de personal docente en el marco del convenio N° 151/14ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 5 de diciembre de 2013, cuyos objetivos son: garantizar el acceso a la Educación Superior Universitaria como ampliación de derecho a partir de la expansión territorial mediante la creación de carreras de grado y pre grado con pertinencia social, como así también, propiciar la innovación en la gestión política, institucional, académica, administrativa y comunicacional de las nuevas carreras, garantizando el desarrollo de saberes y competencias que permitan al estudiante universitario aprender a conocer y ejercer una profesión determinada con responsabilidad social y una sólida formación;
CONSIDERANDO: Que, a partir del proceso sistemático de análisis que ha emprendido esta Universidad sobre las demandas y necesidades sociales del contexto, es que se han podido definir áreas formativas en las que la oferta pública de nivel superior provincial aún no da respuesta. Que las áreas que demandan respuestas educativas son: las problemáticas del ambiente, los recursos naturales y el agua, la producción en todas sus áreas, la prestación de servicios turísticos, la industria, el transporte y al logística, las ciencias de la tierra, el área de informática y computación, la gestión de políticas públicas, entre otras. Que la Universidad Nacional de Cuyo se propone llevar adelante y con una mirada prospectiva una transformación en cuanto a la creación de nuevas carreras distribuidas en el territorio de la provincia de Mendoza, a fin de garantizar la igualdad de posibilidades a los estudiantes que no pertenecen a la zona de influencia de las Unidades Académicas existentes. Que se requiere el desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento innovador y pertinente a las áreas de formación. Que el modelo de gestión curricular de las nuevas carreras vincula la investigación, la formación y la extensión en las áreas del saber de las nuevas carreras. Que es necesario fortalecer los mecanismos de procesos institucionales transversales, plurales y participativos orientados a la satisfacción de demandas y necesidades sociales. Que se requiere promover la institucionalización de criterios y prácticas de articulación entre distintas unidades académicas para la creación, actualización y gestión del currículum. Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las unidades académicas responsables y el rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCUYO y los actores involucrados.
Resol. – FI Nº 335 / 15
1 de 3
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Ing. Claudio Ariel CAREGLIO Nombres Documento D.N.I. 23.408.301 Único: CUIL o CUIT 20-23408301-6 Legajo n° 28.701 El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Profesor Titular Cargo Dedicación Semiexclusiva Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 01-06-2015 Hasta el 31-12-2015
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Especialistas para Diseño Curricular de la nueva oferta Universitaria 1) Licenciatura en Ciencias de la Computación 2) 3)
ARTÍCULO 2º.- El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subde- Fuente Programa Subpro- Proyecto Activi Obra Finali- Función ParticipaApartado penden- de grama -dad dad ción cia Financia Porcentual -miento 44 1 11 03 10 0 05 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
Resol. – FI Nº 335 / 15 2 de 3
ARTÍCULO 3º.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 44 Secretaría Académica Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 2 Personal Temporario Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Docente
ARTÍCULO 4º: En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (Decreto-Ley N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente Resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 5° Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos uno o : ambos plazos establecidos en los dos artículos precedentes, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 6º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 335 / 15
3 de 3
|
Personal
|
Mostrar
1
|
FI-2015-RES-334
14/08/2015
(Carga: 31/08/2015)
|
MENDOZA, 14 AGO 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 10827/2015, en las que se tramita la propuesta de designación de personal docente en el marco del convenio N° 151/14ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 5 de diciembre de 2013, cuyos objetivos son: garantizar el acceso a la Educación Superior Universitaria como ampliación de derecho a partir de la expansión territorial mediante la creación de carreras de grado y pre grado con pertinencia social, como así también, propiciar la innovación en la gestión política, institucional, académica, administrativa y comunicacional de las nuevas carreras, garantizando el desarrollo de saberes y competencias que permitan al estudiante universitario aprender a conocer y ejercer una profesión determinada con responsabilidad social y una sólida formación;
CONSIDERANDO: Que, a partir del proceso sistemático de análisis que ha emprendido esta Universidad sobre las demandas y necesidades sociales del contexto, es que se han podido definir áreas formativas en las que la oferta pública de nivel superior provincial aún no da respuesta. Que las áreas que demandan respuestas educativas son: las problemáticas del ambiente, los recursos naturales y el agua, la producción en todas sus áreas, la prestación de servicios turísticos, la industria, el transporte y al logística, las ciencias de la tierra, el área de informática y computación, la gestión de políticas públicas, entre otras. Que la Universidad Nacional de Cuyo se propone llevar adelante y con una mirada prospectiva una transformación en cuanto a la creación de nuevas carreras distribuidas en el territorio de la provincia de Mendoza, a fin de garantizar la igualdad de posibilidades a los estudiantes que no pertenecen a la zona de influencia de las Unidades Académicas existentes. Que se requiere el desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento innovador y pertinente a las áreas de formación. Que el modelo de gestión curricular de las nuevas carreras vincula la investigación, la formación y la extensión en las áreas del saber de las nuevas carreras. Que es necesario fortalecer los mecanismos de procesos institucionales transversales, plurales y participativos orientados a la satisfacción de demandas y necesidades sociales. Que se requiere promover la institucionalización de criterios y prácticas de articulación entre distintas unidades académicas para la creación, actualización y gestión del currículum. Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las unidades académicas responsables y el rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCUYO y los actores involucrados.
Resol. – FI Nº 334 / 15
1 de 3
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Ing. Rodrigo GONZALEZ Nombres Documento D.N.I. 24.705.504 Único: CUIL o CUIT 20-24705504-6 Legajo n° El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Profesor Titular Cargo Dedicación Simple Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 01-06-2015 Hasta el 31-12-2015
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Especialistas para Diseño Curricular de la nueva oferta Universitaria 1) Licenciatura en Ciencias de la Computación 2) 3)
ARTÍCULO 2º.- El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subde- Fuente Programa Subpro- Proyecto Activi Obra Finali- Función ParticipaApartado penden- de grama -dad dad ción cia Financia Porcentual -miento 44 1 11 03 10 0 05 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
Resol. – FI Nº 334 / 15 2 de 3
ARTÍCULO 3º.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 44 Secretaría Académica Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 2 Personal Temporario Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Docente
ARTÍCULO 4º: El docente dispondrá de TREINTA (30) días para la presentación del certificado de aptitud psicofísica requerido para su desempeño laboral (Ley Nº 22140/80). Condiciones de Ingreso y Decreto Nº 3413/79.
ARTÍCULO 5º: En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (Decreto-Ley N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente Resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 6° Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos uno o : ambos plazos establecidos en los dos artículos precedentes, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 7º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 334 / 15
3 de 3
|
Personal
|
Mostrar
1
|
FI-2015-RES-333
13/08/2015
(Carga: 18/08/2015)
|
MENDOZA, 13 AGO 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en el EXP-REC: 6285/2009 (Nº Original 9-238-C2009), en las que la Ing. María Ruth CLAUSEN solicita prórroga de licencia, sin goce de haberes, por incompatibilidad (Cargo de Mayor Jerarquía);
CONSIDERANDO: Lo informado por la Dirección General de Personal del Rectorado y la Dirección de Personal de esta Facultad. Las disposiciones del Art. 13 – Punto II – Inciso e) del Decreto Nacional Nº 3413/79 y Ordenanzas Nros. 08/80-R y 28/2000-CS. Las normas establecidas por Ordenanza Nº 04/96-R.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Prorrogar la licencia, sin goce de haberes por incompatibilidad (Cargo de Mayor Jerarquía) a la Ing. María Ruth CLAUSEN (Legajo 24.189), desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre del año 2015: . En el cargo de: - Ayudante de Primera - Dedicación Exclusiva - Efectivo, del Área INSTITUTO DE PROCESOS en el Laboratorio de Análisis Instrumental. . Para desempeñar el cargo de: - Profesor Adjunto - Dedicación Exclusiva - Interino, del Área 5 – MEDIO AMBIENTE, asignaturas “Higiene, Seguridad y Medio Ambiente” y “Gestión Ambiental” y funciones de Directora del Laboratorio de Análisis Químico.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN - FI Nº 333 / 15
1 de 1
|
Personal y Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2015-RES-332
13/08/2015
(Carga: 31/08/2015)
|
MENDOZA, 13 AGO 2015
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 19744/2015, en la que el Dr. Jorge Eduardo NUÑEZ Mc LEOD, solicita autorización para hacer uso de licencia, con goce de haberes, del 22 al 24 de julio del año 2015;
CONSIDERANDO: Que con fecha 15 de junio del año 2015, el mencionado profesional solicitó al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Dirección de Vinculación Tecnológica autorización para realizar asesorías remuneradas, establecidas en Resoluciones Nros. 1093/2007 y 1873/2011. Que el Dr. NUÑEZ Mc LEOD fue contratado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria como Miembro integrante de la Comisión de Evaluación Externa para la Universidad del Norte “Santo Tomás de Aquino” (UNSTA), para realizar tareas de OCHENTA (80) horas de labor por las que percibirá un total de PESOS QUINCE MIL QUINIENTOS ($ 15.500.-) facturadas a la Fundación CONICET. Que a fs 2, la Dirección General de la carrera de Ingeniería Industrial informa que no hay objeciones que formular a lo solicitado, ya que no se verán afectadas sus actividades docentes. Lo establecido en el Artículo 50º - Inciso 1 – e) del Decreto Nacional Nº 1246/2015 “Convenio Colectivo para los Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales, conjuntamente con el Anexo de Docentes Preuniversitarios”.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Tener por concedida la licencia, con goce de haberes, del Dr. Jorge Eduardo NUÑEZ Mc LEOD (Legajo 21.382), del 22 al 24 de julio del año 2015, a los efectos de que cumpla con las tareas contratadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria que se mencionan en los Considerandos de la presente Resolución.
ARTICULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 332 / 15
1 de 1
|
Personal
|
Mostrar
1
|
FI-2015-RES-331
13/08/2015
(Carga: 31/08/2015)
|
MENDOZA, 13 AGO 2015
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 21633/2015, en la que la Dra. Ana María Ester FURLANI, Profesor Titular solicita autorización para trasladarse a la ciudad de La Plata, entre el 24 y 27 de agosto del año 2015;
CONSIDERANDO: Que dicha solicitud se fundamenta en el hecho de que la mencionada profesional asistirá a las “Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)”, que se realizarán en la Universidad Nacional de La Plata, en calidad de evaluadora de los trabajos presentados. Lo informado por Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar, el traslado de la Dra. Ana María Ester FURLANI (Legajo 15.031), a la ciudad de La Plata para que asista a las Jornadas detalladas en los Considerandos de la presente Resolución, del 24 al 27 de agosto del año 2015.
ARTÍCULO 2º.- Justificar, con goce de haberes, las inasistencias en que incurrirá la Dra. FURLANI, del 24 al 27 de agosto del año 2015.
ARTÍCULO 3º.- Dentro de los QUINCE (15) días de finalizado el evento, la Dra. FURLANI deberá presentar un informe de la actividad desarrollada conforme a las normas reglamentarias en vigencia.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 331 / 15
1 de 1
|
Personal
|
Mostrar
1
|
CD-2015-RES-202
13/08/2015
(Carga: 20/08/2015)
|
2015 AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES
MENDOZA, 13 AGO 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP-FIN: 12758/2013, en las que el Dr. Raúl Oscar CURADELLI ofrece en donación material adquirido con subsidio otorgado por Resolución N° 2737/2011-R, con destino a esta Casa de Estudios;
CONSIDERANDO: Las disposiciones del Artículo 20º - inciso 24) del Estatuto Universitario. Lo informado por la Dirección General Económico Financiera y el Departamento de Bienes Patrimoniales. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de Marzo del año 2014.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Auspiciar, ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo, la aceptación de la donación del material que a continuación se menciona, con su correspondiente valor, adquirido con el Subsidio otorgado por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado por Resolución N° 2737/2011-R, correspondiente al Proyecto de Investigación Nº 06/B239, "Control de Vibraciones en Sistemas Estructurales":
UPS Eaton 800 Va $ 931,00
TOTAL $ 931,00
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN - CD Nº 202 / 2015
1 de 1
|
|
Mostrar
1
|