|
15995 Normativas
|
CD-2015-RES-207
18/08/2015
(Carga: 31/08/2015)
|
2015 AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES
MENDOZA, 18 AGO 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP-FIN: 12643/2013, en las que el Dr. Raúl Oscar CURADELLI ofrece en donación material adquirido con subsidio otorgado por Resolución N° 2737/2011-R, con destino a esta Casa de Estudios;
CONSIDERANDO: Las disposiciones del Artículo 20º - inciso 24) del Estatuto Universitario. Lo informado por la Dirección General Económico Financiera y el Departamento de Bienes Patrimoniales. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de Marzo del año 2014.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Auspiciar, ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo, la aceptación de la donación del material que a continuación se menciona, con su correspondiente valor, adquirido con el Subsidio otorgado por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado por Resolución N° 2737/2011-R, correspondiente al Proyecto de Investigación Nº 06/B239, "Control de Vibraciones en Sistemas Estructurales": PC Electrosof CPU AMD Fx 8120 3.1 Ghz 125 W 16 MbAm3 Mother Asus M 5A 78 L-M LX3 Pci-e 1024 Mb g210 Dvi Gab Sentey Ds1 4234 600W Ddr3 8G 1333 Mhz C19 King Hd 1 Tb Wd Sata III 7200 64Mb Caviar Blue $ 4800,00
TOTAL $ 4800,00
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN - CD Nº 207 / 2015
1 de 1
|
|
Mostrar
1
|
CD-2015-RES-206
18/08/2015
(Carga: 31/08/2015)
|
2015 AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES
MENDOZA, 18 AGO 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP-FIN: 12571/2013, en las que el Dr. Juan Pablo IBAÑEZ ofrece en donación material adquirido con subsidio otorgado por Resolución Nº 3247/2011-R, con destino a esta Casa de Estudios;
CONSIDERANDO: Las disposiciones del Artículo 20º - inciso 24) del Estatuto Universitario. Lo informado por la Dirección General Económico Financiera y el Departamento de Bienes Patrimoniales. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de Marzo del año 2014.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Auspiciar, ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo, la aceptación de la donación del material que a continuación se menciona, con su correspondiente valor, adquirido con el Subsidio otorgado por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado por Resolución Nº 3247/2011-R, correspondiente al Proyecto de Investigación Nº 06/B259, "Modelación computacional de fenómenos dinámicos en medios geológicos":
Libros $ 115,00
TOTAL $ 115,00
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN - CD Nº 206 / 2015
1 de 1
|
|
Mostrar
1
|
CD-2015-RES-205
18/08/2015
(Carga: 31/08/2015)
|
2015 AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES
MENDOZA, 18 AGO 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP-FIN: 8110/2013, en las que la Ing. Patricia Susana INFANTE ofrece en donación material adquirido con subsidio otorgado por Resolución N° 3247/2011-R, con destino a esta Casa de Estudios;
CONSIDERANDO: Las disposiciones del Artículo 20º - inciso 24) del Estatuto Universitario. Lo informado por la Dirección General Económico Financiera y el Departamento de Bienes Patrimoniales. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de Marzo del año 2014.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Auspiciar, ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo, la aceptación de la donación del material que a continuación se menciona, con su correspondiente valor, adquirido con el Subsidio otorgado por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado por Resolución Nº 3247/2011-R, correspondiente al Proyecto de Investigación N° 06/B261, "Estudios de la influencia de la erosión en ríos secos de la Provincia de Mendoza sobre la infraestructura de puentes y alcantarillas - Desarrollo de Medidas de mitigación . Segunda etapa":
UPS APC Back PRO 900 230V $ 1360,00
TOTAL $ 1360,00
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN - CD Nº 205 / 2015
1 de 1
|
|
Mostrar
1
|
CD-2015-RES-204
18/08/2015
(Carga: 31/08/2015)
|
2015 AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES
MENDOZA, 18 AGO 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP-FIN: 9946/2013, en las que la Dra. Ana Maria Ester FURLANI ofrece en donación material adquirido con subsidio otorgado por Resolución Nº 2737/11-R, con destino a esta Casa de Estudios;
CONSIDERANDO: Las disposiciones del Artículo 20º - inciso 24) del Estatuto Universitario. Lo informado por la Dirección General Económico Financiera y el Departamento de Bienes Patrimoniales. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de Marzo del año 2014.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Auspiciar, ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo, la aceptación de la donación del material que a continuación se menciona, con su correspondiente valor, adquirido con el Subsidio otorgado por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado por Resolución Nº 2737/11-R, correspondiente al Proyecto de Investigación Nº 06/B251, "Estudio de algunas herramientas de análisis utilizadas para el diagnóstico de falla en componentes metálicos":
Disco Duro externo 1 tb XE4 3.0 LG Electronic $ 882,57 Netbook NP-NC 110-PD 1 Ar Samsung + Accesorios Micro trav USB retr black Genius+Morral Tablet BUA 10 case logic $ 2997,07
TOTAL $ 3879,64
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN - CD Nº 204 / 2015
1 de 1
|
|
Mostrar
1
|
CD-2015-RES-203
18/08/2015
(Carga: 31/08/2015)
|
Auspiciar, ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo, la aceptación de la donación del material que a continuación se menciona, con su correspondiente valor, adquirido con el Subsidio otorgado por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado por Resolución N° 3247/2011-R, correspondiente al Proyecto de Investigación Nº 06/B246, "Detección, identificación y análisis de los factores fundamentales, externos e internos, que influyen y definen el ingreso de los aspirantes a Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional de Cuyo":
2015 AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES
MENDOZA, 18 AGO 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP-FIN: 1650/2013, en las que el Ing. Daniel Santiago FERNANDEZ ofrece en donación material adquirido con subsidio otorgado por Resolución N° 3247/2011-R, con destino a esta Casa de Estudios;
CONSIDERANDO: Las disposiciones del Artículo 20º - inciso 24) del Estatuto Universitario. Lo informado por la Dirección General Económico Financiera y el Departamento de Bienes Patrimoniales. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de Marzo del año 2014.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Auspiciar, ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo, la aceptación de la donación del material que a continuación se menciona, con su correspondiente valor, adquirido con el Subsidio otorgado por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado por Resolución N° 3247/2011-R, correspondiente al Proyecto de Investigación Nº 06/B246, "Detección, identificación y análisis de los factores fundamentales, externos e internos, que influyen y definen el ingreso de los aspirantes a Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional de Cuyo":
IPad 2 WiFi 3G 32 Gb White Serial: 012801003628689 $ 4450, 00
TOTAL $ 4450, 00
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN - CD Nº 203 / 2015
1 de 1
|
|
Mostrar
1
|
FI-2015-RES-342
14/08/2015
(Carga: 31/08/2015)
|
MENDOZA, 14 AGO 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 10822/2015, en las que se tramita la propuesta de designación de personal docente en el marco del convenio N° 151/14ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 5 de diciembre de 2013, cuyos objetivos son: garantizar el acceso a la Educación Superior Universitaria como ampliación de derecho a partir de la expansión territorial mediante la creación de carreras de grado y pre grado con pertinencia social, como así también, propiciar la innovación en la gestión política, institucional, académica, administrativa y comunicacional de las nuevas carreras, garantizando el desarrollo de saberes y competencias que permitan al estudiante universitario aprender a conocer y ejercer una profesión determinada con responsabilidad social y una sólida formación;
CONSIDERANDO: Que, a partir del proceso sistemático de análisis que ha emprendido esta Universidad sobre las demandas y necesidades sociales del contexto, es que se han podido definir áreas formativas en las que la oferta pública de nivel superior provincial aún no da respuesta. Que las áreas que demandan respuestas educativas son: las problemáticas del ambiente, los recursos naturales y el agua, la producción en todas sus áreas, la prestación de servicios turísticos, la industria, el transporte y al logística, las ciencias de la tierra, el área de informática y computación, la gestión de políticas públicas, entre otras. Que la Universidad Nacional de Cuyo se propone llevar adelante y con una mirada prospectiva una transformación en cuanto a la creación de nuevas carreras distribuidas en el territorio de la provincia de Mendoza, a fin de garantizar la igualdad de posibilidades a los estudiantes que no pertenecen a la zona de influencia de las Unidades Académicas existentes. Que se requiere el desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento innovador y pertinente a las áreas de formación. Que el modelo de gestión curricular de las nuevas carreras vincula la investigación, la formación y la extensión en las áreas del saber de las nuevas carreras. Que es necesario fortalecer los mecanismos de procesos institucionales transversales, plurales y participativos orientados a la satisfacción de demandas y necesidades sociales. Que se requiere promover la institucionalización de criterios y prácticas de articulación entre distintas unidades académicas para la creación, actualización y gestión del currículum. Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las unidades académicas responsables y el rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCUYO y los actores involucrados.
Resol. – FI Nº 342 / 15
1 de 3
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Prof. Alicia Argelia REPARAZ Nombres Documento D.N.I. 11.827.349 Único: CUIL o CUIT 23-11827349-4 Legajo n° 20.851 El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Profesor Titular Cargo Dedicación Simple Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 01-06-2015 Hasta el 31-12-2015
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Especialistas para Diseño Curricular de la nueva oferta Universitaria 1) Licenciatura en Ciencias de la Computación 2) 3)
ARTÍCULO 2º.- El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subde- Fuente Programa Subpro- Proyecto Activi Obra Finali- Función ParticipaApartado penden- de grama -dad dad ción cia Financia Porcentual -miento 44 1 11 03 10 0 05 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
Resol. – FI Nº 342 / 15 2 de 3
ARTÍCULO 3º.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 44 Secretaría Académica Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 2 Personal Temporario Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Docente
ARTÍCULO 4º: El docente dispondrá de TREINTA (30) días para la presentación del certificado de aptitud psicofísica requerido para su desempeño laboral (Ley Nº 22140/80). Condiciones de Ingreso y Decreto Nº 3413/79.
ARTÍCULO 5º: En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (Decreto-Ley N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente Resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 6° Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos uno o : ambos plazos establecidos en los dos artículos precedentes, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 7º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 342 / 15
3 de 3
|
Personal
|
Mostrar
1
|
FI-2015-RES-341
14/08/2015
(Carga: 31/08/2015)
|
MENDOZA, 14 AGO 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 10826/2015, en las que se tramita la propuesta de designación de personal docente en el marco del convenio N° 151/14ME, suscripto entre la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Cuyo, de fecha 5 de diciembre de 2013, cuyos objetivos son: garantizar el acceso a la Educación Superior Universitaria como ampliación de derecho a partir de la expansión territorial mediante la creación de carreras de grado y pre grado con pertinencia social, como así también, propiciar la innovación en la gestión política, institucional, académica, administrativa y comunicacional de las nuevas carreras, garantizando el desarrollo de saberes y competencias que permitan al estudiante universitario aprender a conocer y ejercer una profesión determinada con responsabilidad social y una sólida formación;
CONSIDERANDO: Que, a partir del proceso sistemático de análisis que ha emprendido esta Universidad sobre las demandas y necesidades sociales del contexto, es que se han podido definir áreas formativas en las que la oferta pública de nivel superior provincial aún no da respuesta. Que las áreas que demandan respuestas educativas son: las problemáticas del ambiente, los recursos naturales y el agua, la producción en todas sus áreas, la prestación de servicios turísticos, la industria, el transporte y al logística, las ciencias de la tierra, el área de informática y computación, la gestión de políticas públicas, entre otras. Que la Universidad Nacional de Cuyo se propone llevar adelante y con una mirada prospectiva una transformación en cuanto a la creación de nuevas carreras distribuidas en el territorio de la provincia de Mendoza, a fin de garantizar la igualdad de posibilidades a los estudiantes que no pertenecen a la zona de influencia de las Unidades Académicas existentes. Que se requiere el desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento innovador y pertinente a las áreas de formación. Que el modelo de gestión curricular de las nuevas carreras vincula la investigación, la formación y la extensión en las áreas del saber de las nuevas carreras. Que es necesario fortalecer los mecanismos de procesos institucionales transversales, plurales y participativos orientados a la satisfacción de demandas y necesidades sociales. Que se requiere promover la institucionalización de criterios y prácticas de articulación entre distintas unidades académicas para la creación, actualización y gestión del currículum. Que se precisa definir mecanismos de gestión interinstitucional y generar normativa que garantice la articulación horizontal y vertical entre las unidades académicas responsables y el rectorado para gestionar la creación y el desarrollo de nuevas carreras a partir de acciones sinérgicas entre la masa crítica ya formada en la UNCUYO y los actores involucrados.
Resol. – FI Nº 341 / 15
1 de 3
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Lic. Javier José ROSENSTEIN Nombres Documento D.N.I. 21.916.810 Único: CUIL o CUIT 20-21916810-2 Legajo n° El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Jefe de Trabajos Prácticos Cargo Dedicación Simple Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 01-06-2015 Hasta el 31-12-2015
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Especialistas para Diseño Curricular de la nueva oferta Universitaria 1) Licenciatura en Ciencias de la Computación 2) 3)
ARTÍCULO 2º.- El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subde- Fuente Programa Subpro- Proyecto Activi Obra Finali- Función ParticipaApartado penden- de grama -dad dad ción cia Financia Porcentual -miento 44 1 11 03 10 0 05 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
Resol. – FI Nº 341 / 15 2 de 3
ARTÍCULO 3º.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 44 Secretaría Académica Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 2 Personal Temporario Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 700 Docente
ARTÍCULO 4º: El docente dispondrá de TREINTA (30) días para la presentación del certificado de aptitud psicofísica requerido para su desempeño laboral (Ley Nº 22140/80). Condiciones de Ingreso y Decreto Nº 3413/79.
ARTÍCULO 5º: En el caso que el profesor designado estuviese en situación de incompatibilidad (Decreto-Ley N° 3282/75, Régimen de Incompatibilidades Docentes), se le otorga un plazo de DIEZ (10) días hábiles posteriores a la comunicación oficial de la presente Resolución, para que regularice la misma.
ARTÍCULO 6° Se procederá a la baja de la función asignada si, vencidos uno o : ambos plazos establecidos en los dos artículos precedentes, no resuelve la situación.
ARTÍCULO 7º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 341 / 15
3 de 3
|
Personal
|
Mostrar
1
|