|
16304 Normativas
|
CD-2016-RES-056
29/04/2016
(Carga: 3/05/2016)
|
MENDOZA, 29 ABR 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPREC: 23481/2015, en las que el señor Rector propone la designación del Dr. Arq. José María SILVESTRO en el cargo de Profesor Titular – Dedicación Exclusiva;
CONSIDERANDO: Que por Ordenanza Nº 103/15CS se asignó a esta Facultad de Ingeniería un cargo de Profesor Titular Dedicación Semiexclusiva para ser desempeñado por el Dr. Arq. José María SILVESTRO para cumplir funciones en actividades vinculadas al proyecto del Área Metropolitana. Que el citado profesional posee en esta Unidad Académica un cargo de Profesor Titular – Dedicación Semiexclusiva en el que cumple funciones en la carrera de Arquitectura en las asignaturas “Arquitectura II – Taller de Integración Proyectual”, “Diseño Urbano Sustentable I” y “Arquitectura III – Taller de Integración Proyectual”. Que a fs. 9, el señor Decano solicita la autorización para unificar los mencionados cargos. Lo aconsejado por la Comisión de Personal. Que en el informe de fs. 14 de la Dirección General Económico Financiera obra la respectiva imputación presupuestaria y categoría programática. Que a fs. 13 corre agregado el informe de la Secretaría Académica de esta Unidad, donde se detalla la descripción del título (carreras), disciplinas, subdisciplinas y espacio curricular respecto al Plan de Estudios en el que se ubica el espacio curricular a cargo del docente. Que a fs. 16 y 16 vta. se adjunta la correspondiente declaración jurada de cargos, de la cual no surge situación de incompatibilidad, según lo informado en fs. 17 por la Dirección de Personal de esta Facultad. Que a fs. 15, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013CS, el Dr. Arq. SILVESTRO cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 12 de abril de 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Dr. Arq. José María SILVESTRO Nombres Documento D.N.I. 17.893.739 Único: CUIL o CUIT 22178937392 Legajo n° 30.963 El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Profesor Titular Cargo Dedicación Exclusiva Carácter Interino Resol. CD Nº 056 / 16
1 de 3
3. Término de la designación Desde el 01052016 Hasta el 31122016 y/o hasta tanto el cargo sea concursado con carácter de Efectivo
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) ÁREA 14– DESARROLLO URBANO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO SUSTENTABLE 2) 3)
ARTÍCULO 2º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 1º (cuadro 5), pertenece a: Códigos Descripción
2 Disciplina:
Subdisciplina: 2 9
Especialidad: 0 0 ARQUITECTURA
ARTÍCULO 3º. El espacio curricular mencionado en el Artículo 1º forma parte del Plan de Estudios de la siguiente carrera, que a continuación se detalla: Lista de Títulos (o lista de Carreras)
Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual 201 ARQUITECTURA 100
Porcentaje total 100%
Descripción de Tareas 1 DOCENCIA EN ARQUITECTURA II – TALLER DE INTEGRACIÓN PPROYECTUAL 2 DOCENCIA EN DISEÑO URBANO SUSTENTABLE I 3 DOCENCIA EN ARQUITECTURA III – TALLER DE INTEGRACIÓN PROYECTUAL 4 INVESTIGACIÓN
Resol. CD Nº 056 / 16
2 de 3
ARTÍCULO 4º. El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subde Fuente Programa Subpro Proyecto Activi Obra Finali Función ParticipaApartado penden de grama dad dad ción cia Financia Porcentual miento 95 0 11 34 10 0 05 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 5º. El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 95 PROMEI I Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 800 Escalafón Personal Docente
ARTÍCULO 6º. De acuerdo a la Declaración Jurada de Cargos agregada a fs. 16 y 16 vta. de estas actuaciones y lo informado a fs. 17 por la Dirección de Personal de esta Dependencia, no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 7º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 056 / 16
3 de 3
|
Personal y Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-055
29/04/2016
(Carga: 3/05/2016)
|
MENDOZA, 29 ABR 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 3478/2016, en las que la Dirección General de Ciencias Básicas solicita se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino, UN (1) cargo de Profesor Adjunto Dedicación Semiexclusiva del Área 1 MATEMÁTICA con “Álgebra” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/86CD y sus modificatorias 01/88CD y 01/90CD. Lo informado por Dirección General Económico Financiera y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 22 de marzo del año 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/86CD y sus modificatorias 01/88CD y 01/90CD, para cubrir UN (1) cargo de Profesor Adjunto Interino Dedicación Semiexclusiva del Área 1 MATEMÁTICA con “Álgebra” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º. Establecer los siguientes Contenidos Mínimos, Perfil y Funciones que desarrollará para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución:
Funciones que desarrollará: Tareas docentes en la asignatura de referencia y actividades de investigación vinculadas a la temática de referencia.
Perfil del cargo: Se requiere de un profesional con sólidos conocimientos de los contenidos del espacio a concursar. Que cuente con experiencia en docencia universitaria. Que se encuentre categorizado, sin que esto sea excluyente y realice tareas de investigación y/o extensión.
Contenidos mínimos: Números complejos. Álgebra combinatoria. Polinomios y expresiones fraccionarias. Ecuaciones e inecuaciones. Matrices. Determinantes. Sistemas de ecuaciones lineales. Transformaciones lineales. Matriz asociada. Valores y vectores propios. Diagonalización de matrices. Aplicaciones en Ingeniería.
ARTÍCULO 3º. Fijar como plazo de inscripción el período comprendido entre el 09 y el 13 de mayo del año 2016, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad Centro Universitario Ciudad Mendoza.
Resol. – CD Nº 055 / 16 1 de 2
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES: . HURMAN, Ana Lucía . NARVAEZ, Ana María . VALENTE, Norma Graciela
SUPLENTES: . LARRIQUETA, Mercedes . OCHOA, Pablo Daniel
ARTÍCULO 5º. Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de esta Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 055 / 16
2 de 2
|
Concursos
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-054
29/04/2016
(Carga: 2/09/2016)
|
MENDOZA, 29 ABR 2016
VISTO: El contenido de la NOTA–CUY: 7491/2016, donde se pone a consideración los Proyectos Institucionales y de cada carrera de para ser financiados con el FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CARRERAS DE GRADO de la Facultad de Ingeniería;
CONSIDERANDO: Que las Direcciones Generales de las carreras de esta Facultad, incluida Ciencias Básicas y Secretaría Académica, elevan los fundamentos de los Proyectos Institucionales para ser financiados por el Fondo de referencia e impactar positivamente en el fortalecimiento y el desarrollo de dichas carreras. Que las propuestas deben realizarse en línea con prioridades definidas: Acreditación de la Carrera en la próxima convocatoria, atendiendo compromisos asumidos en los planes de mejora; Alineamiento con el Plan Estratégico 2021 de la Universidad Nacional de Cuyo; Alineamiento con el Plan de Desarrollo Institucional; Articulación al interior de la carrera, y entre carreras y áreas institucionales (investigación, vinculación, ingreso, posgrado, extensión, graduados). Que resulta necesario la creación de una Comisión Ad hoc, para que analice y evalúe los proyectos presentados. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 08 de marzo del año 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Disponer la creación de una Comisión Adhoc para que evalúe las propuestas presentadas por los Directores Generales de las carreras que se dictan en esta Facultad, incluida Ciencias Básicas, cuyos Proyectos serán financiados con el FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CARRERAS DE GRADO de esta Casa de Estudios.
ARTÍCULO 2º. Integrar la Comisión Ad hoc, creada por el Artículo 1º de la presente Resolución, con los Consejeros Directivos que a continuación se indican:
. CRISAFULLI, Francisco Javier (Coordinador) . IRIARTE, Eduardo Enrique . LLAMAS, Susana
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 054 / 16
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-053
29/04/2016
(Carga: 13/05/2016)
|
MENDOZA, 29 ABR 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 1752/2016, en las que la Dirección de Personal informa, que el día 19102015, ha fallecido el Ing. Rodolfo Eduardo URRUTI, Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo;
CONSIDERANDO: Que teniendo en cuenta lo expuesto, corresponde dar de baja al citado profesional a partir del 19102015. Lo informado por Secretaría Académica. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 08 de marzo del año 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Dar de baja, por fallecimiento, a partir del 19 de octubre del año 2015, al Ing. Rodolfo Eduardo URRUTI (DNI: 10.265.821 – Legajo 24.227) en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Efectivo, del Área 4 – OPERACIONES Y CONTROL Asignatura “Mecánica Aplicada”, de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 053 / 16
1 de 1
|
Personal
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-052
29/04/2016
(Carga: 3/08/2016)
|
MENDOZA, 29 ABR 2016
VISTO: El contenido de la NOTA–CUY: 1780/2016, en la que la Dirección General de la carrera de Ingeniería de Petróleos propone el Ordenamiento Cronológico de Asignaturas del nuevo Plan de Estudios de la citada carrera, aprobado por Ordenanza Nº 02/2015CD y ratificado por Ordenanza Nº 02/2016CS, y el reconocimiento de equivalencias de las asignaturas que cambiaron de nombre por implementación del mencionado Plan de Estudios;
CONSIDERANDO: Lo informado por Secretaría Académica. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 08 de marzo de 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Establecer el Ordenamiento Cronológico de las Asignaturas de la carrera de Ingeniería de Petróleos, del Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 02/2016CS, de acuerdo al Anexo I que forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2° Reconocer las equivalencias por haber cambiado de nombre, de las .Asignaturas de la carrera de Ingeniería de Petróleos del nuevo Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 02/2016CS, con respecto al antiguo Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 37/2001CS, de acuerdo al Anexo II que forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3° Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones. .
RESOLUCIÓN – CD Nº 052 / 16
1 de 4 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
ANEXO I ORDENAMIENTO CRONOLÓGICO DE ASIGNATURAS CARRERA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS Semestre Código Asignatura Horas Modalidad Primero 302 Análisis Matemático I 120 Semestral 301 Algebra 105 Semestral 303 Geometría Analítica 90 Semestral 300 Introducción a la Ingeniería de Petróleos 45 Semestral Segundo 304 Química General e Inorgánica 90 Semestral 306 Dibujo y Sistemas de representación 90 Semestral 305 Física I 105 Semestral Tercero 307 Análisis Matemático II 105 Semestral 309 Cálculo Numérico y Computación 90 Semestral 308 Física II 105 Semestral Cuarto 311 Estadística Técnica 75 Semestral 313 Geología I 60 Semestral 310 Química Orgánica 90 Semestral 312 Termodinámica Gral. Y Aplicada 120 Semestral Quinto 315 Ciencia de los Materiales 90 Semestral 318 Perfilaje de Pozos 60 Semestral 317 Fisicoquímica 90 Semestral 321 Electrotecnia 90 Semestral Gestión en Seguridad, Medio Ambiente y salud 45 Semestral Sexto 316 Geología del petróleo 60 Semestral 319 Mecánica de Fluidos 90 Semestral 320 Mecánica Aplicada 90 Semestral 314 Estabilidad 60 Semestral 325 Economía y Evaluación de Proyectos 75 Semestral Séptimo 322 Exploración Petrolera 75 Semestral 328 Operaciones Unitarias 90 Semestral 323 Perforación I 60 Semestral 324 Reservorios I 60 Semestral Optativa/Electiva I 45 Semestral Octavo 329 Aguas Subterráneas 60 Semestral 327 Reservorios II 60 Semestral 326 Perforación II 75 Semestral Administración de Operaciones 60 Semestral Optativa/Electiva II 45 Semestral Noveno 330 Reservorios III 75 Semestral 332 Informática Aplicada 60 Semestral 331 Producción I 60 Semestral 336 Legislación en Ingeniería 60 Semestral Optativa/Electiva III 45 Semestral
Anexo I Resol. – CD Nº 052 / 16
2 de 4 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
Décimo 334 Producción II 60 Semestral 333 Instrumentación y Control Automático 75 Semestral Administración de Proyectos 60 Semestral 335 Gas y Gasolina 75 Semestral Optativa/Electiva IV 45 Semestral 337 Pasantía ( PPS) 300 R.Especial Inglés se aprobará con un examen de acreditación del nivel B2 Internacional, en cualquier momento de la Carrera, antes del 10º semestre
ANEXO I RESOLUCIÓN – CD Nº 052 / 16
3 de 4 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
ANEXO II EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS POR CAMBIO DE NOMBRE CARRERA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS
Plan de Estudios aprobado por Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 37/2001CS (Antiguo Ordenanza Nº 02/2016CS (Nuevo Plan Plan de Estudios) de Estudios) Dibujo Dibujo y Sistemas de Representación Geología General Geología I Físico Química Físicoquímica Administración de Operaciones en Administración de Operaciones Ingeniería de Petróleos Administración de Proyectos de Administración de Proyectos Exploración, Perforación y Producción de Petróleos Ingeniería Legal Legislación en Ingeniería Inglés Técnico I Inglés Inglés Técnico II Inglés Coloquial I Inglés Coloquial II
ANEXO II RESOLUCIÓN – CD Nº 052 / 16
4 de 4 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-052
29/04/2016
(Carga: 13/05/2016)
|
MENDOZA, 29 ABR 2016
VISTO: El contenido de la NOTA–CUY: 1780/2016, en la que la Dirección General de la carrera de Ingeniería de Petróleos propone el Ordenamiento Cronológico de Asignaturas del nuevo Plan de Estudios de la citada carrera, aprobado por Ordenanza Nº 02/2015CD y ratificado por Ordenanza Nº 02/2016CS, y el reconocimiento de equivalencias de las asignaturas que cambiaron de nombre por implementación del mencionado Plan de Estudios;
CONSIDERANDO: Lo informado por Secretaría Académica. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 08 de marzo de 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Establecer el Ordenamiento Cronológico de las Asignaturas de la carrera de Ingeniería de Petróleos, del Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 02/2016CS, de acuerdo al Anexo I que forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2° Reconocer las equivalencias por haber cambiado de nombre, de las .Asignaturas de la carrera de Ingeniería de Petróleos del nuevo Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 02/2016CS, con respecto al antiguo Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 37/2001CS, de acuerdo al Anexo II que forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3° Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones. .
RESOLUCIÓN – CD Nº 052 / 16
1 de 4 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
ANEXO I ORDENAMIENTO CRONOLÓGICO DE ASIGNATURAS CARRERA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS Semestre Código Asignatura Horas Modalidad Primero 302 Análisis Matemático I 120 Semestral 301 Algebra 105 Semestral 303 Geometría Analítica 90 Semestral 300 Introducción a la Ingeniería de Petróleos 45 Semestral Segundo 304 Química General e Inorgánica 90 Semestral 306 Dibujo y Sistemas de representación 90 Semestral 305 Física I 105 Semestral Tercero 307 Análisis Matemático II 105 Semestral 309 Cálculo Numérico y Computación 90 Semestral 308 Física II 105 Semestral Cuarto 311 Estadística Técnica 75 Semestral 313 Geología I 60 Semestral 310 Química Orgánica 90 Semestral 312 Termodinámica Gral. Y Aplicada 120 Semestral Quinto 315 Ciencia de los Materiales 90 Semestral 318 Perfilaje de Pozos 60 Semestral 317 Fisicoquímica 90 Semestral 321 Electrotecnia 90 Semestral Gestión en Seguridad, Medio Ambiente y salud 45 Semestral Sexto 316 Geología del petróleo 60 Semestral 319 Mecánica de Fluidos 90 Semestral 320 Mecánica Aplicada 90 Semestral 314 Estabilidad 60 Semestral 325 Economía y Evaluación de Proyectos 75 Semestral Séptimo 322 Exploración Petrolera 75 Semestral 328 Operaciones Unitarias 90 Semestral 323 Perforación I 60 Semestral 324 Reservorios I 60 Semestral Optativa/Electiva I 45 Semestral Octavo 329 Aguas Subterráneas 60 Semestral 327 Reservorios II 60 Semestral 326 Perforación II 75 Semestral Administración de Operaciones 60 Semestral Optativa/Electiva II 45 Semestral Noveno 330 Reservorios III 75 Semestral 332 Informática Aplicada 60 Semestral 331 Producción I 60 Semestral 336 Legislación en Ingeniería 60 Semestral Optativa/Electiva III 45 Semestral
Anexo I Resol. – CD Nº 052 / 16
2 de 4 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
Décimo 334 Producción II 60 Semestral 333 Instrumentación y Control Automático 75 Semestral Administración de Proyectos 60 Semestral 335 Gas y Gasolina 75 Semestral Optativa/Electiva IV 45 Semestral 337 Pasantía ( PPS) 300 R.Especial Inglés se aprobará con un examen de acreditación del nivel B2 Internacional, en cualquier momento de la Carrera, antes del 10º semestre
ANEXO I RESOLUCIÓN – CD Nº 052 / 16
3 de 4 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
ANEXO II EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS POR CAMBIO DE NOMBRE CARRERA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS
Plan de Estudios aprobado por Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 37/2001CS (Antiguo Ordenanza Nº 02/2016CS (Nuevo Plan Plan de Estudios) de Estudios) Dibujo Dibujo y Sistemas de Representación Geología General Geología I Físico Química Físicoquímica Administración de Operaciones en Administración de Operaciones Ingeniería de Petróleos Administración de Proyectos de Administración de Proyectos Exploración, Perforación y Producción de Petróleos Ingeniería Legal Legislación en Ingeniería Inglés Técnico I Inglés Inglés Técnico II Inglés Coloquial I Inglés Coloquial II
ANEXO II RESOLUCIÓN – CD Nº 052 / 16
4 de 4 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2016-RES-108
26/04/2016
(Carga: 28/04/2016)
|
Otorgar al señor Gonzalo Javier MARIAS BALDILLOU equivalencias externas de asignaturas por “PASE DE OTRA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA”, aprobadas en la carrera de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Industrial (Ordenanza Nº 110/2004-CS): MATERIAS DE EQUIVALENCIA INTEGRAL Carrera de Ingeniería Industrial Carrera de Origen . GEOMETRÍA ANALÍTICA por . GEOMETRÍA ANALÍTICA . ANÁLISIS MATEMÁTICO I por . CÁLCULO I . ANÁLISIS MATEMÁTICO II por . CÁLCULO II . ÁLGEBRA por . ÁLGEBRA . SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y por . DIBUJO Y SISTEMAS DE DIBUJO REPRESENTACIÓN . FÍSICA I por . FÍSICA I . FÍSICA II por . FÍSICA II . ESTADÍSTICA TÉCNICA por . ESTADÍSTICA . INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA por . INTRODUCCIÓN A LA MINERÍA . INGLÉS TÉCNICO por . INTERPRETACIÓN Y TRADUCCIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS . CÁLCULO NUMÉRICO Y MÉTODOS por . MÉTODOS NUMÉRICOS NUMÉRICOS . ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE por . ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES MATERIALES MATERIAS DE EQUIVALENCIA CON EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA Carrera de Ingeniería Industrial Carrera de Origen . QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA por . QUÍMICA Temas a aprobar: 4, 5 B, 5 C, 5 D, 5 E, 9 D, 9 E, 9 F, 9 G y 9 H. Programa 2015. . HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE por . HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Temas a aprobar: Ley 24557 y Decreto 351/79. Programa 2015.
MENDOZA, 26 ABR 2016
VISTO: El pedido de equivalencias externas por “PASE DE OTRA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA”, formulado en EXP-FIN: 23001/2015, por el señor Gonzalo Javier MARIAS BALDILLOU, egresado de la carrera de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 61/91-CS que establecen las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de equivalencias de materias. Lo informado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar al señor Gonzalo Javier MARIAS BALDILLOU equivalencias externas de asignaturas por “PASE DE OTRA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA”, aprobadas en la carrera de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Industrial (Ordenanza Nº 110/2004-CS): MATERIAS DE EQUIVALENCIA INTEGRAL Carrera de Ingeniería Industrial Carrera de Origen . GEOMETRÍA ANALÍTICA por . GEOMETRÍA ANALÍTICA . ANÁLISIS MATEMÁTICO I por . CÁLCULO I . ANÁLISIS MATEMÁTICO II por . CÁLCULO II . ÁLGEBRA por . ÁLGEBRA . SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y por . DIBUJO Y SISTEMAS DE DIBUJO REPRESENTACIÓN . FÍSICA I por . FÍSICA I . FÍSICA II por . FÍSICA II . ESTADÍSTICA TÉCNICA por . ESTADÍSTICA . INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA por . INTRODUCCIÓN A LA MINERÍA . INGLÉS TÉCNICO por . INTERPRETACIÓN Y TRADUCCIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS . CÁLCULO NUMÉRICO Y MÉTODOS por . MÉTODOS NUMÉRICOS NUMÉRICOS . ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE por . ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES MATERIALES MATERIAS DE EQUIVALENCIA CON EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA Carrera de Ingeniería Industrial Carrera de Origen . QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA por . QUÍMICA Temas a aprobar: 4, 5 B, 5 C, 5 D, 5 E, 9 D, 9 E, 9 F, 9 G y 9 H. Programa 2015. . HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE por . HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Temas a aprobar: Ley 24557 y Decreto 351/79. Programa 2015.
Resol. – FI Nº 108 / 16
1 de 2 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +54-261-4494002. Fax. +54-261-4380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
. GESTIÓN DE LAS PERSONAS por . RELACIONES HUMANAS Y DINÁMICA DE GRUPOS Temas a aprobar: Unidad 5. Programa 2015. . ECONOMÍA por . ECONOMÍA MINERA Temas a aprobar: Unidad 1 (Microeconomía). Programa 2015.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN - FI Nº 108 / 16
2 de 2 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +54-261-4494002. Fax. +54-261-4380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|