|
15537 Normativas
|
CD-2024-ORD-002
13/11/2024
(Carga: 15/11/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 13 NOV 2024
VISTO: El contenido del Expediente: 35814/2024 en el cual obra el proyecto de Diplomatura de Posgrado en “Inteligencia Artificial”, elaborado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo;
CONSIDERANDO: Que por Ordenanza N° 002/2015CS, el Consejo Superior dispuso aprobar la creación de Diplomaturas de Posgrado en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo. Que, mediante Resolución N° 3062/2015R, ad referéndum del Consejo Superior, se dispuso aprobar el proyecto de unificación de la normativa que rige la creación, la organización curricular, la designación del cuerpo académico y la aprobación del presupuesto de diplomaturas de posgrado en la Universidad Nacional de Cuyo. Que motiva este proyecto, el impacto que actualmente tiene la Inteligencia Artificial en ámbitos académicos y productivos, tanto del orden público como privado. Que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo considera crucial en la formación de posgrado dar respuesta a la demanda creciente en el mercado laboral argentino de expertos en Inteligencia Artificial. Que esta Diplomatura se encuadra con el Plan Estratégico 2030 de la Universidad Nacional de Cuyo, en línea con el «objetivo estratégico Investigación y Posgrado”, donde se plantea la necesidad de promover trayectos de posgrado articulados con las Carreras de Grado. Que dicho proyecto tiene como objetivo general proporcionar conocimiento integral sobre técnicas y aplicaciones de la inteligencia artificial, para solucionar de manera efectiva problemas complejos en diversos sectores industriales y académicos, mediante soluciones basadas en IA. Que la mencionada propuesta está destinada a Destinado a profesionales de los sectores públicos, privados y académicos que busquen desarrollar y afianzar competencias relacionadas con la Inteligencia Artificial. Que este proyecto ha sido elaborado y revisado por una subcomisión de expertos y la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Lo informado por la Dirección General de Posgrado. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 12 de noviembre de 2024.
En uso de sus de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ORDENA:
ARTICULO 1°. Solicitar al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo la creación de la Diplomatura de Posgrado en “Inteligencia Artificial”, en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo
ARTÍCULO 2°. Comuníquese y archívese en el libro de Ordenanzas.
ORDENANZA – CD Nº 002/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de Postgrado
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-748
12/11/2024
(Carga: 26/11/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 12 NOV 2024
VISTO: El contenido del Expediente: 36598/2024, en el que Secretaría Académica de esta Facultad solicita la gestión de Suplemento al Título de las actividades curriculares cumplimentadas por el Ing. Fabricio Matías SCACCIANTE;
CONSIDERANDO: Que el Ing. SCACCIANTE, egresado de la carrera de Ingeniería de Petróleos de esta Facultad, realizó diversas actividades académicas, para que sean acreditadas como “Suplemento al Título”. Que Secretaría Académica del Rectorado, a través de la Dirección de Egresos, es la dependencia encargada de implementar la certificación del “Suplemento al Título”, en el que se incluirán las actividades de docencia, investigación, extensión y vinculación, de innovación, de investigación, de gestión, artísticas y culturales, formación en lenguas extranjeras e interculturalidad, de acuerdo con la Ordenanza Nº 12/2020CS. Lo dispuesto por Resolución Nº 262/2022CD por la que se resuelve la implementación del Suplemento al Título de las carreras de grado que se imparten en esta Casa de Estudios y se puede reconocer trayectos formativos al graduado. Que la Resolución Nº 263/2022CD define el trayecto formativo “Aspectos modernos de la industria del petróleo” como “Suplemento al Título” correspondiente al plan estudio establecido por las Ordenanzas 37/2001CS y 26/2011CS. Lo dispuesto por Ordenanza Nº 75/2016CS.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar el certificado del “Suplemento al Título”, al Ing. Fabricio Matías SCACCIANTE (Legajo N° 10.861) egresado de la carrera de Ingeniería de Petróleos de esta Facultad, con motivo de haber realizado diversas actividades académicas, llevadas a cabo en esta Universidad, de acuerdo con el siguiente detalle: Operaciones OffShore Técnicas de Operación en Yacimientos Maduros y No Convencionales Comportamiento Organizacional Gestión Ambiental
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 748/024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-747
12/11/2024
(Carga: 26/11/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 12 NOV 2024
VISTO: El contenido del Expediente: 36585/2024, en el que Secretaría Académica de esta Facultad solicita la gestión de Suplemento al Título de las actividades curriculares cumplimentadas por el Ing. Marcos Eloy LABADO;
CONSIDERANDO: Que el Ing. LABADO, egresado de la carrera de Ingeniería de Petróleos de esta Facultad, realizó diversas actividades académicas, para que sean acreditadas como “Suplemento al Título”. Que Secretaría Académica del Rectorado, a través de la Dirección de Egresos, es la dependencia encargada de implementar la certificación del “Suplemento al Título”, en el que se incluirán las actividades de docencia, investigación, extensión y vinculación, de innovación, de investigación, de gestión, artísticas y culturales, formación en lenguas extranjeras e interculturalidad, de acuerdo con la Ordenanza Nº 12/2020CS. Lo dispuesto por Resolución Nº 262/2022CD por la que se resuelve la implementación del Suplemento al Título de las carreras de grado que se imparten en esta Casa de Estudios y se puede reconocer trayectos formativos al graduado. Que la Resolución Nº 263/2022CD define el trayecto formativo “Aspectos modernos de la industria del petróleo” como “Suplemento al Título” correspondiente al plan estudio establecido por las Ordenanzas 37/2001CS y 26/2011CS. Lo dispuesto por Ordenanza Nº 75/2016CS.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar el certificado del “Suplemento al Título”, al Ing. Marcos Eloy LABADO (Legajo N° 10.331) egresado de la carrera de Ingeniería de Petróleos de esta Facultad, con motivo de haber realizado diversas actividades académicas, llevadas a cabo en esta Universidad, de acuerdo con el siguiente detalle: Comportamiento Organizacional Operaciones OffShore Técnicas de Operación en Yacimientos Maduros y No Convencionales Procesamiento de Hidrocarburos
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 747/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-746
12/11/2024
(Carga: 26/11/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA,
VISTO: El contenido del Expediente: 36600/2024, en el que Secretaría Académica de esta Facultad solicita la gestión de Suplemento al Título de las actividades curriculares cumplimentadas por el Ing. Facundo Rubén SANCHEZ;
CONSIDERANDO: Que el Ing. SANCHEZ, egresado de la carrera de Ingeniería de Petróleos de esta Facultad, realizó diversas actividades académicas, para que sean acreditadas como “Suplemento al Título”. Que Secretaría Académica del Rectorado, a través de la Dirección de Egresos, es la dependencia encargada de implementar la certificación del “Suplemento al Título”, en el que se incluirán las actividades de docencia, investigación, extensión y vinculación, de innovación, de investigación, de gestión, artísticas y culturales, formación en lenguas extranjeras e interculturalidad, de acuerdo con la Ordenanza Nº 12/2020CS. Lo dispuesto por Resolución Nº 262/2022CD por la que se resuelve la implementación del Suplemento al Título de las carreras de grado que se imparten en esta Casa de Estudios y se puede reconocer trayectos formativos al graduado. Que la Resolución Nº 263/2022CD define el trayecto formativo “Aspectos modernos de la industria del petróleo” como “Suplemento al Título” correspondiente al plan estudio establecido por las Ordenanzas 37/2001CS y 26/2011CS. Lo dispuesto por Ordenanza Nº 75/2016CS.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar el certificado del “Suplemento al Título”, al Ing. Facundo Rubén SANCHEZ (Legajo N° 13.149) egresado de la carrera de Ingeniería de Petróleos de esta Facultad, con motivo de haber realizado diversas actividades académicas, llevadas a cabo en esta Universidad, de acuerdo con el siguiente detalle: Comportamiento Organizacional Operaciones en Yacimientos de Crudos Pesados y Extra Pesados Técnicas de Operación en Yacimientos Maduros y No Convencionales Operaciones OffShore
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 746/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-745
12/11/2024
(Carga: 26/11/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 12 NOV 2024
VISTO: El contenido del Expediente: 36601/2024, en el que Secretaría Académica de esta Facultad solicita la gestión de Suplemento al Título de las actividades curriculares cumplimentadas por el Ing. Cristian Alejandro RUGGERI;
CONSIDERANDO: Que el Ing. RUGGERI, egresado de la carrera de Ingeniería de Petróleos de esta Facultad, realizó diversas actividades académicas, para que sean acreditadas como “Suplemento al Título”. Que Secretaría Académica del Rectorado, a través de la Dirección de Egresos, es la dependencia encargada de implementar la certificación del “Suplemento al Título”, en el que se incluirán las actividades de docencia, investigación, extensión y vinculación, de innovación, de investigación, de gestión, artísticas y culturales, formación en lenguas extranjeras e interculturalidad, de acuerdo con la Ordenanza Nº 12/2020CS. Lo dispuesto por Resolución Nº 262/2022CD por la que se resuelve la implementación del Suplemento al Título de las carreras de grado que se imparten en esta Casa de Estudios y se puede reconocer trayectos formativos al graduado. Que la Resolución Nº 263/2022CD define el trayecto formativo “Aspectos modernos de la industria del petróleo” como “Suplemento al Título” correspondiente al plan estudio establecido por las Ordenanzas 37/2001CS y 26/2011CS. Lo dispuesto por Ordenanza Nº 75/2016CS.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar el certificado del “Suplemento al Título”, al Ing. Cristian Alejandro RUGGERI (Legajo N° 12.952) egresado de la carrera de Ingeniería de Petróleos de esta Facultad, con motivo de haber realizado diversas actividades académicas, llevadas a cabo en esta Universidad, de acuerdo con el siguiente detalle: Comportamiento Organizacional Operaciones en Yacimientos de Crudos Pesados y Extra Pesados Técnicas de Operación en Yacimientos Maduros y No Convencionales Operaciones OffShore
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 745/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-744
12/11/2024
(Carga: 26/11/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 12 NOV 2024
VISTO: El contenido del Expediente: 36603/2024, en el que Secretaría Académica de esta Facultad solicita la gestión de Suplemento al Título de las actividades curriculares cumplimentadas por el Ing. Luis Fernando MARAZA LÓPEZ;
CONSIDERANDO: Que el Ing. MARAZA LÓPEZ, egresado de la carrera de Ingeniería de Petróleos de esta Facultad, realizó diversas actividades académicas, para que sean acreditadas como “Suplemento al Título”. Que Secretaría Académica del Rectorado, a través de la Dirección de Egresos, es la dependencia encargada de implementar la certificación del “Suplemento al Título”, en el que se incluirán las actividades de docencia, investigación, extensión y vinculación, de innovación, de investigación, de gestión, artísticas y culturales, formación en lenguas extranjeras e interculturalidad, de acuerdo con la Ordenanza Nº 12/2020CS. Lo dispuesto por Resolución Nº 262/2022CD por la que se resuelve la implementación del Suplemento al Título de las carreras de grado que se imparten en esta Casa de Estudios y se puede reconocer trayectos formativos al graduado. Que la Resolución Nº 263/2022CD define el trayecto formativo “Aspectos modernos de la industria del petróleo” como “Suplemento al Título” correspondiente al plan estudio establecido por las Ordenanzas 37/2001CS y 26/2011CS. Lo dispuesto por Ordenanza Nº 75/2016CS.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar el certificado del “Suplemento al Título”, al Ing. Luis Fernando MARAZA LÓPEZ (Legajo N° 12.455) egresado de la carrera de Ingeniería de Petróleos de esta Facultad, con motivo de haber realizado diversas actividades académicas, llevadas a cabo en esta Universidad, de acuerdo con el siguiente detalle: Comportamiento Organizacional Operaciones en Yacimientos de Crudos Pesados y Extra Pesados Biotecnología del Petróleo Operaciones OffShore Procesamiento de Hidrocarburos
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 744/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
FI-2024-RES-743
12/11/2024
(Carga: 26/11/2024)
|
2024 30° ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 12 NOV 2024
VISTO: El contenido del Expediente: 36602/2024, en el que Secretaría Académica de esta Facultad solicita la gestión de Suplemento al Título de las actividades curriculares cumplimentadas por el Ing. Pablo Federico PASTOR;
CONSIDERANDO: Que el Ing. PASTOR, egresado de la carrera de Ingeniería de Petróleos de esta Facultad, realizó diversas actividades académicas, para que sean acreditadas como “Suplemento al Título”. Que Secretaría Académica del Rectorado, a través de la Dirección de Egresos, es la dependencia encargada de implementar la certificación del “Suplemento al Título”, en el que se incluirán las actividades de docencia, investigación, extensión y vinculación, de innovación, de investigación, de gestión, artísticas y culturales, formación en lenguas extranjeras e interculturalidad, de acuerdo con la Ordenanza Nº 12/2020CS. Lo dispuesto por Resolución Nº 262/2022CD por la que se resuelve la implementación del Suplemento al Título de las carreras de grado que se imparten en esta Casa de Estudios y se puede reconocer trayectos formativos al graduado. Que la Resolución Nº 263/2022CD define el trayecto formativo “Aspectos modernos de la industria del petróleo” como “Suplemento al Título” correspondiente al plan estudio establecido por las Ordenanzas 37/2001CS y 26/2011CS. Lo dispuesto por Ordenanza Nº 75/2016CS.
En uso de sus atribuciones, LA DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar el certificado del “Suplemento al Título”, al Ing. Pablo Federico PASTOR (Legajo N° 11.274) egresado de la carrera de Ingeniería de Petróleos de esta Facultad, con motivo de haber realizado diversas actividades académicas, llevadas a cabo en esta Universidad, de acuerdo con el siguiente detalle: Operaciones en Yacimientos de Crudos Pesados y Extra Pesados Técnicas de Operación en Yacimientos Maduros y No Convencionales Biotecnología del Petróleo Gestión Ambiental
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 743/2024
1 de 1 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|