|
15994 Normativas
|
FI-2016-RES-611
30/11/2016
(Carga: 24/02/2017)
|
MENDOZA, 30 NOV 2016
VISTO: El pedido de equivalencias POR PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS”, formulado en EXPCUY: 18031/2016, por la alumna María Cecilia CANULLO que participó del intercambio con la Universidad de Blaise Pascal (Polytech Clermont Ferrand) Francia;
CONSIDERANDO: El convenio Marco de Intercambio entre ambas Universidades. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 65/87CS, que considera la acreditación de conocimientos de los alumnos que realicen actividades en otras Universidades con convenio previo. Lo informado por la Dirección de Alumnos, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar a la alumna María Cecilia CANULLO (Legajo 9884), equivalencias POR PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS” aprobadas en la Universidad de Blaise Pascal (Polytech Clermont Ferrand) – Francia, con las correspondientes al Plan de Estudios (Ordenanza Nº 03/2003CS) de la carrera de Ingeniería Civil: MATERIAS ACREDITADAS Carrera Ingeniería Civil Carrera de Intercambio . MANTENIMIENTO DE OBRAS (Optativa) por Materias aprobadas en la . DISEÑO ESTRUCTURAL (Optativa) Universidad de Blaise Pascal . ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (Optativa) (Polytech Clermont Ferrand) . INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA (Optativa) – Francia, de acuerdo al . PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA convenio vigente con dicha . CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Institución y la Ordenanza Nº . INGENIERÍA SANITARIA 10/2010CD. . INGENIERÍA LEGAL
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 611 / 16
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-259
30/11/2016
(Carga: 7/12/2016)
|
MENDOZA, 30 NOV 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 22401/2016, en las que la Dirección General de la carrera de Ingeniería Industrial solicita se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple del Área 4 – OPERACIONES Y CONTROL con “Instrumentación y Control Automático”, como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/86CD y sus modificatorias 01/88CD y 01/90CD. Lo informado por Dirección General Económico Financiera y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 22 de noviembre del año 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/86CD y sus modificatorias 01/88CD y 01/90CD, para cubrir con carácter de interino UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple del Área 4 – OPERACIONES Y CONTROL con “Instrumentación y Control Automático”, como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º. Establecer los siguientes Contenidos Mínimos, Perfil, Requisitos y Funciones a desarrollar, para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución: Funciones que desarrollará: Tareas de Auxiliar de docencia (JTP) en la asignatura de referencia y actividades de investigación vinculadas a la temática del área
Requisitos particulares del cargo: Se valorará la producción de trabajos, publicaciones y contribuciones en Congresos, en temas relativos a la Instrumentación Industrial y Control Automático de Procesos
Perfil del cargo: Ingeniero en Electrónica, Ingeniero Electromecánico o Ingeniero en Mecatrónica con experiencia comprobable en Instrumentación Industrial adquirida en plantas industriales, en las que haya desarrollado tareas de especificación, instalación y mantenimiento de tales instrumentos
Contenidos mínimos: Introducción al control automático, el lazo de control. Características de los procesos. Análisis dinámico del lazo de control. Análisis de lazos típicos de control. Controladores y modos de control. Elementos de acción final. Sistemas de controles especiales. Aplicaciones de control a procesos industriales. Instrumentación de temperatura y presión. Instrumental de caudal. Instrumentación de nivel y otras variables. Modelización matemática.
Resol. – CD Nº 259 / 16 1 de 2
Objetivos: Que el alumno frente a un proceso industrial: . Pueda identificar los elementos dinámicos del proceso . Sea capaz de seleccionar la instrumentación de medición y control requerida para su automatización . Conozca las aplicaciones que tiene el control automático y los elementos que están en juego los lazos realimentados
ARTÍCULO 3º. Fijar como plazo de inscripción el período comprendido entre el 12 y el 16 de diciembre del año 2016, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad Centro Universitario Ciudad Mendoza.
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES . PUGLESI, Alfredo Ernesto . BERNASCONI, María Susana . DE SIMONE, Pablo Sebastián
SUPLENTES . IRIARTE, Eduardo Enrique . FURLANI, Ana María Ester . SANCHEZ, Mario Carlos
ARTÍCULO 5º. Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de esta Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 259 / 16
2 de 2
|
Concursos
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-258
30/11/2016
(Carga: 7/12/2016)
|
MENDOZA, 30 NOV 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en el EXP – CUY: 25397/2016, en las que Secretaría Académica propone se llame a concurso entre los alumnos de esta Facultad, para cubrir cargos de Ayudantes de Segunda;
CONSIDERANDO: Que la citada convocatoria se efectúa para desempeñar funciones en Laboratorios o Proyectos, correspondientes al primer semestre y asignaturas que se dictan en el segundo semestre del año 2017. Lo informado por los Directores Generales de Carreras y Dirección General Económico Financiera. Lo establecido en la Ordenanza Nº 03/2000CD – Reglamento para la selección y designación de Ayudantes de Segunda y sus modificatorias 05/2003CD y 04/2010CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 22 de noviembre del año 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Llamar a concurso entre los estudiantes de la Facultad, en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/2000CD y sus modificatorias, Ordenanzas Nros. 05/2003CD y 04/2010CD, para cubrir cargos de Ayudantes de Segunda en Laboratorios o Proyectos durante el primer semestre y en asignaturas que se dictan en el segundo semestre del año 2017, según el siguiente detalle:
CIENCIAS BÁSICAS: . UN (1) cargo para el Área 2 – FÍSICA con “Física I” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Física . UN (1) cargo para el Área 3 QUÍMICA con “Química General e Inorgánica” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Química General
INGENIERIA DE PETRÓLEOS: . UN (1) cargo para el Área 6 – EXPLORACIÓN Y PERFORACIÓN con “Aguas Subterráneas” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyecto ProDeCA . UN (1) cargo para el Área 7 – RESERVORIOS Y PRODUCCIÓN con “Reservorios II” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyecto ProDeCA
INGENIERÍA INDUSTRIAL . UN (1) cargo para el Área 4 – OPERACIONES Y CONTROL con “Instrumentación y Control Automático” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Control perteneciente al Instituto de Automática y Electrónica Industrial . UN (1) cargo para el Área 5 – MEDIO AMBIENTE con “Higiene, Seguridad y Medio Ambiente” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Laboratorio de Análisis Químicos INGENIERIA CIVIL . UN (1) cargo para el Área 10 – ESTRUCTURAS con “Mecánica de Suelos y Rocas I” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Laboratorio de Geotecnia
Resol. – CD Nº 258 / 16 1 de 2
. UN (1) cargo para el Área 8 – ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS con “Administración de Proyectos y Operaciones” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyecto de asignatura
INGENIERÍA EN MECATRÓNICA . UN (1) cargo para “Programación Orientada a Objetos” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyecto de asignatura . UN (1) cargo para el Área 4 OPERACIONES Y CONTROL con “Electrónica General y Aplicada” como asignatura base de referencia y en forma alternada en el Instituto de Automática y Electrónica Industrial
ARQUITECTURA . UN (1) cargo para el Área 17 – CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN con “Instalaciones I – Acondicionamiento Natural” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyecto de asignatura . UN (1) cargo para el Área 17 – CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN con “Diseño Estructural III” como asignatura base de referencia y en forma alternada en Proyecto de asignatura.
ARTÍCULO 2º. Fijar como período de inscripción el comprendido entre el 12 y el 16 de diciembre del año 2016 inclusive, en horario de 8 a 12.
ARTÍCULO 3º. Los aspirantes presentarán en Mesa de Entradas de esta Facultad Centro Universitario Mendoza la siguiente documentación:
• Nota presentación. • Currículum Vitae con carácter de Declaración Jurada. • Certificado Analítico. • Fotocopia del Documento Nacional de Identidad. • Antecedentes. Además deberán ajustarse a las condiciones de ingreso a la Administración Pública Nacional establecidas en el Régimen Jurídico Básico de la Función Pública (Ley 22.140). La falta de presentación de dicha documentación invalidará la inscripción del aspirante al concurso.
ARTÍCULO 4º. Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de esta Facultad.
ARTÍCULO 5º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 258 / 16
2 de 2
|
Concursos y Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-257
30/11/2016
(Carga: 21/02/2019)
|
MENDOZA, 30 NOV 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPCUY: 26525/2016 (Número Original EXPCUY: 21569/2015), en las que se tramita el llamado a concurso para cubrir, con carácter de efectivo, UN (1) cargo Categoría 1 – TRAMO SUPERIOR del Agrupamiento Administrativo, para cumplir funciones de Director General Administrativo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
CONSIDERANDO: Las disposiciones contenidas en la Ordenanza nº 3/2008CS sobre “Reglamentación del Régimen de Concursos para cubrir cargos vacantes del Personal de Apoyo Académico de la Universidad Nacional de Cuyo”, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales celebrado por el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales, homologado por Decreto Nacional 366/2006. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 24 de noviembre de 2015.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Solicitar al Consejo Superior la autorización para convocar a concurso, para cubrir, con carácter de efectivo, UN (1) cargo de la Planta Permanente de Personal de Apoyo Académico Categoría 1 – TRAMO SUPERIOR – Agrupamiento Administrativo del Escalafón aprobado por Decreto Nacional 366/06, para desempeñar las funciones de Director General Administrativo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 2º. Proponer al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo para su aprobación, la integración del Jurado que habrá de intervenir en el citado concurso, de acuerdo al siguiente detalle: Titulares: • TESTASECCA, Roberto Categoría 1 – Agrupamiento Administrativo – Facultad de Ingeniería. • GRIPPO, Raúl Alberto Categoría 1 – Agrupamiento Administrativo – Rectorado. • LOPEZ, María Alejandra Categoría 1 – Agrupamiento Administrativo – Facultad de Odontología. Suplentes: • FUNES, Mario Guillermo Categoría 1 – Agrupamiento Administrativo – Rectorado. • GODOY, Paula Elizabeth Categoría 1 – Agrupamiento Administrativo – Facultad de Ciencias Médicas. • ALCALDE, María Concepción Categoría 1 – Agrupamiento Administrativo – Facultad de Filosofía y Letras.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 257
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-256
30/11/2016
(Carga: 24/02/2017)
|
MENDOZA, 30 NOV 2016
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 39226/2016, en la que el Abog. Raúl Francisco ROMERO DAY eleva su renuncia al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos – Dedicación Simple – Interino, en la función de Asesor Legal de la Facultad, a partir del 01 de noviembre del año 2016;
CONSIDERANDO: Las razones expuestas. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 22 de noviembre del año 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aceptar, a partir del 01 de noviembre del año 2016, la renuncia presentada por el Abog. Raúl Francisco ROMERO DAY (DNI: 16.553.626 – Legajo 23.581), al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos – Dedicación Simple – Interino, en la función de Asesor Legal de la Facultad, en el que fuera prorrogada su designación por Resolución Nº 331/2015CD.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 256 / 16
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Personal y Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-255
30/11/2016
(Carga: 3/03/2017)
|
MENDOZA, 30 NOV 2016
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 41573/2016, en la que la Dirección de la carrera de posgrado “Maestría en Logística”, propone el Jurado encargado de evaluar el Trabajo de Tesis del Ing. Ariel Antonio MORBIDELLI;
CONSIDERANDO: Que la citada propuesta se realiza teniendo en cuenta las disposiciones de la Ordenanza Nº 49/2003CS, Ordenanza Nº 33/2012RE y Resolución Nº 191/2011CD y con el objeto de que dicho profesional defienda la Tesis presentada, a efectos de obtener el grado de “Magíster en Logística”. Lo informado por el Comité Académico de la citada carrera, Dirección de Posgrado y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 22 de noviembre de 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar a los siguientes profesionales, para que integren el Jurado encargado de evaluar el trabajo de Tesis “Modelo logístico en la cadena de valor de la ciruela para industria: Desde la segunda etapa de industrialización hasta la comercialización”, presentado por el Ing. Ariel Antonio MORBIDELLI, para obtener su título de “Magíster en Logística”, cuyo Director de Tesis es el Mgtr. Carlos LLORENTE:
Titulares . Dr. Raymundo Quilez FORRADELLAS (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Dr. Ricardo Raúl PALMA (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Dr. Fabricio SANCHEZ VARRETTI (Externo – UTN FRSR)
Suplentes . Mgtr. Juan IGLESIA (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Mgtr. Edgardo BOSCHIN (Externo – UTN FRSR)
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 255 / 16
1 de 1
|
Alumnos de Postgrado
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-254
30/11/2016
(Carga: 3/03/2017)
|
MENDOZA, 30 NOV 2016
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 41566/2016, en la que la Dirección de la carrera de posgrado “Maestría en Logística”, propone el Jurado encargado de evaluar el Trabajo de Tesis del Ing. Rodolfo Iván BARON;
CONSIDERANDO: Que la citada propuesta se realiza teniendo en cuenta las disposiciones de la Ordenanza Nº 49/2003CS, Ordenanza Nº 33/2012RE y Resolución Nº 191/2011CD y con el objeto de que dicho profesional defienda la Tesis presentada, a efectos de obtener el grado de “Magíster en Logística”. Lo informado por el Comité Académico de la citada carrera, Dirección de Posgrado y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 22 de noviembre de 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Designar a los siguientes profesionales, para que integren el Jurado encargado de evaluar el trabajo de Tesis “Modelo logístico en la cadena de valor de la ciruela para industria: Desde las actividades primarias hasta la primera etapa de industrialización”, presentado por el Ing. Rodolfo Iván BARON, para obtener su título de “Magíster en Logística”, cuyo Director de Tesis es el Mgtr. Carlos LLORENTE:
Titulares . Dr. Raymundo Quilez FORRADELLAS (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Mgtr. Juan IGLESIA (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Mgtr. Edgardo BOSCHIN (Externo – UTN FRSR)
Suplentes . Dr. Ricardo Raúl PALMA (Facultad de Ingeniería UNCuyo) . Dr. Fabricio SANCHEZ VARRETTI (Externo – UTN FRSR)
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 254 / 16
1 de 1
|
Alumnos de Postgrado
|
Mostrar
1
|