Digesto
|
16015 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FI-2017-RES-088 18/04/2017 (Carga: 27/04/2017) |
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 18 ABR 2017
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 5115/2017, en la que la Coordinación de Ingreso solicita se prorrogue las becas otorgadas a los alumnos MERLO y VALLEJOS RUSALEN;
CONSIDERANDO: Que por Resolución Nº 653/2016FI se otorgó a los alumnos mencionados una Beca con Plan de Actividades (BeFIcPA), en el Área de Ingreso de la Facultad. Que la mencionada solicitud se fundamenta teniendo en cuenta la necesidad de que los alumnos Sergio Martín MERLO y Verónica Cecilia VALLEJOS RUSALEN continúen colaborando con la citada Área. El contenido de la Resolución Nº 273/2015CD (Reglamento de Becas Facultad de Ingeniería). Lo informado por la Secretaría Administrativa Financiera.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Prorrogar, el pago mensual de DOS (2) becas con Plan de Actividades, a los alumnos que se mencionan a continuación, por la cantidad de PESOS DOS MIL SEICIENTOS SEIS ($ 2.606.), con una duración de DOCE (12) horas semanales, por OCHO (8) meses, del 01 de mayo al 31 de diciembre del año 2017, para colaborar con el Área de Ingreso:
. MERLO, Sergio Martín DNI: 30.984.024 . VALLEJOS RUSALEM, Verónica Cecilia DNI: 37.413.651
ARTÍCULO 2º. Disponer que, las partes intervinientes firmen las Actas Acuerdo según se indica en el ANEXO III de la Resolución Nº 273/2015CD (Reglamento de Becas de la Facultad de Ingeniería).
ARTÍCULO 3º. Delegar a la Dirección General Económico Financiera de la Facultad, la administración de los fondos para realizar el pago de las becas autorizadas por el Artículo 1º de la presente Resolución.
ARTÍCULO 4º. Los becarios prorrogados, con Plan de Actividades deberán contar con el respectivo seguro de accidentes personales.
ARTÍCULO 5º. Designar a la Dra. Rebeca Laura PURPORA como Tutora Institucional de los becarios.
ARTÍCULO 6º. El gasto emergente de lo dispuesto en el Artículo 1º de la presente Resolución será financiado con fondos remanentes de la Facultad de Ingeniería.
ARTÍCULO 7º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 088 / 17
1 de 1
Centro Universitario (M5502KFA), Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Alumnos de grado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2017-RES-087 18/04/2017 (Carga: 27/04/2017) |
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 18 ABR 2017
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 6581/2017, en la que la Dirección General de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica solicita se otorgue un “Adicional por Carácter Crítico de la Función” al Ing. Víctor Juan LEITNER;
CONSIDERANDO: Que la mencionada solicitud se justifica teniendo en cuenta que el mencionado profesional colaborará en el dictado de la asignatura “Automatismos Industriales” de la citada carrera. La necesidad de mantener el normal funcionamiento de las actividades de formación en el ámbito de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 23/2015CS. Lo informado por Secretaría Administrativa Financiera y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar, un “Adicional por Carácter Crítico de la Función”, al Ing. Víctor Juan LEITNER (Legajo 32.077), con el período, objeto y monto que a continuación se indican: Cargo sobre el que se aplica el adicional: Profesor Titular Dedicación SemiexclusivaObjeto: Colaborar con el dictado de la asignatura “Automatismos Industriales” de la carrera de Ingeniería en mecatrónica Período: Desde el 01 de abril al 30 de junio del año 2017 o hasta que se sustancie por concurso. Monto: PESOS CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE con 78/100 ($ 4.397,78.) mensuales
ARTÍCULO 2º. El gasto del monto emergente de la aplicación del citado adicional reviste carácter remunerativo, no bonificable y acumulable a otros incentivos.
ARTÍCULO 3º. El gasto que demande el presente Adicional se financiará con crédito de Presupuesto Ordinario y Economías del Inciso 1 GASTOS EN PERSONAL – Ejercicio 2017 de la Facultad de Ingeniería.
ARTÍCULO 4º. El Decano podrá disponer la baja del adicional otorgado cuando se determine que han dejado de cumplirse las condiciones requeridas para su concesión.
ARTÍCULO 5º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 087 / 17
1 de1
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2017-RES-086 18/04/2017 (Carga: 26/05/2017) |
MENDOZA, 18 ABR 2017
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 5694/2017 en la que el Ing. Oscar Fernando CASTRO solicita un asistente en Metrología para colaborar en las prácticas de laboratorio de la asignatura “Producmática”;
CONSIDERANDO: Que la mencionada solicitud se fundamenta en la necesidad de mantener el normal funcionamiento de las actividades de formación en el ámbito de la Carrera de Ingeniería en Mecatrónica. Que se ha constatado que las mencionadas actividades revisten carácter crítico para la Unidad Académica. Lo dispuesto en el Art. 40 – Inciso 2 del Estatuto Universitario. Las disposiciones de la Ordenanza 23/2015CS. Lo informado por la Dirección General de la Carrera de Ingeniería en Mecatrónica y Secretaría Administrativa Financiera.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Otorgar un Adicional por Carácter Crítico de la Función al Tec. Iván Eugenio SAITCEW, por el período, objeto y monto que a continuación se detalla: Legajo: 33.119 Cargo sobre el que se aplica el adicional: Ayudante de Primera – Dedicación Exclusiva Objeto: Asistencia en las prácticas de laboratorio de la asignatura Producmática, de la Carrera de Ingeniería en Mecatrónica. Periodo: Desde 01 de Abril al 30 de Junio 2017. Monto Mensual: $ 4.397,78.
ARTÍCULO 2º. El citado adicional reviste carácter remunerativo, no bonificable y acumulable a otros incentivos.
ARTÍCULO 3º. El gasto que demande el presente adicional se financiará con crédito de Presupuesto Ordinario y Economías del Inciso I GASTOS EN PERSONAL, Ejercicio 2017 de la Facultad de Ingeniería.
ARTÍCULO 4º. El Decano podrá disponer la baja del adicional otorgado, cuando se determine que han dejado de cumplirse las condiciones requeridas para su concesión.
ARTÍCULO 5º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 086 / 17
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2017-RES-085 18/04/2017 (Carga: 27/04/2017) |
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 18 ABR 2017
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 5512/2017, en la que la Dirección de Modalidades y Tecnologías Educativas solicita la asignación de incentivos a docentes de Ciencias Básicas;
CONSIDERANDO: Que la mencionada solicitud se fundamenta en el hecho de que los docentes han cumplimentado actividades didácticas en el marco del Proyecto 05.02: Diseño e implementación de espacios virtuales en asignaturas de las carreras de grado, el que forma parte del Plan de Desarrollo Institucional, que se está gestando en esta Casa de Estudios. Que por Resolución Nº 313/2016CD fue aprobado el mencionado proyecto el que propone diferentes actividades que contribuyen al objetivo del Plan Estratégico 2021 de la UNCuyo, vinculado al desarrollo de la virtualidad. El contenido de la Ordenanza Nº 36/2004CS. Lo informado por Secretaría Administrativa Financiera.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Asignar a los docentes que se mencionan a continuación, un INCENTIVO mensual para que realicen actividades didácticas en el marco del Proyecto 05.02: Diseño e implementación de espacios virtuales en asignaturas de las carreras de grado incluidos en el Programa 05: Integración de TIC al proceso educativo, el que forma parte del Plan de Desarrollo Institucional, con los siguientes montos y períodos :
LEGAJO APELLIDO ACTIVIDADES MONTO PERIODO CARGO Diseño Curso Virtual, VALENTE, Norma procesamiento de materiales mayo 27.916 Graciela digitales, actividades prácticas $ 2.500. 2016 Prof.Titular Exclusiva y autoevaluación MEDAURA, María Diseño Virtual, procesamiento 28.088 Cecilia de materiales digitales, $ 2.500. mayo Prof.Adjunto Exclusiva actividades prácticas y 2016 autoevaluación GRILLO, Leticia Inés Digitalización de materiales 29.293 Josefina digitales y actividades $ 2.500. junio 2016 Jefe Trabajos Prácticos prácticas SemiexclusivaPURPURA, Rebeca Digitalización de materiales 26.666 Laura digitales y actividades $ 2.500. junio 2016 Jefe Trabajos Prácticos prácticas ExclusivaTONINI, Silvina Gladys Procesamiento didáctico de 29.660 Jefe Trabajos Prácticos preprácticos e informes de $ 2.500. junio 2016 Simple laboratorio
Resol. – FI Nº 085 / 17
1 de 2
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Diseño de materiales y 25.984 VIDELA, María Silvina actividades. Revisión y agosto Prof.Titular –Exclusiva resolución de contenidos y $ 2.500. 2016 evaluaciones Diseño de autoevaluaciones y 29.434 OHANIAN, Gabriela parciales utilizando agosto Prof.Adjunto Exclusiva aplicaciones de fórmulas $ 2.500. 2016 químicas FERRER, Liliana Procesamiento de material, 27.372 Elizabeth actividades prácticas, agosto Jefe Trabajos Prácticos autoevaluaciones, parciales y $ 2.500. 2016 Exclusiva contenidos
ARTÍCULO 2º. El gasto emergente de lo dispuesto en el Artículo 1º de la presente Resolución deberá afectarse a la siguiente partida presupuestaria:
A.1100.009.001.000.11.34.03.00.09.00.5.1.0.0000.1.21.3.4
RED PROGRAMÁTICA
Programa: 34 – Desarrollo de la Ingeniería Subprograma: 03 – Docencia de grado Proyecto: 00 – Sin proyecto Actividad: 09 – Educación a distancia
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 085 / 17
2 de 2
|
Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2017-RES-084 18/04/2017 (Carga: 27/04/2017) |
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 18 ABR 2017
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 5512/2017, en la que la Dirección de Modalidades y Tecnologías Educativas solicita la asignación de incentivos a docentes en el marco de la Ordenanza Nº 36/2004CS;
CONSIDERANDO: Que la mencionada solicitud se fundamenta en el hecho de que el docente ha cumplimentado actividades didácticas en el marco del Proyecto 05.03: Comunicación y aprendizaje en red, incluidos en el Programa 05: Integración de TIC al proceso educativo, el que forma parte del Plan de Desarrollo Institucional, que se está gestionando en esta Facultad. Que por Resolución Nº 313/2016CD fue aprobado el mencionado proyecto el que propone diferentes actividades que contribuyen al objetivo del Plan Estratégico 2021 de la UNCuyo, vinculado al desarrollo de la virtualidad. El contenido de la Ordenanza Nº 36/2004CS. Lo informado por Secretaría Administrativa Financiera.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Asignar al docente que se menciona a continuación, un INCENTIVO mensual de PESOS DOS MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO ($ 2.625.), en el marco del Proyecto 05.03: Comunicación y aprendizaje en red, incluidos en el Programa 05: Integración de TIC al proceso educativo, para las siguientes actividades y períodos:
APELLIDO LEGAJO CARGO ACTIVIDADES PERIODO Coordinación de actividades del taller mayo, junio, ANTONIETTI, Facundo Virtual ARQUISU, articulación con agosto y 32.210 Martín Coordinador (UBA), montaje, noviembre Jefe Trabajos Prácticos muestra itinerante del Taller Virtual 2016 Simple
ARTÍCULO 2º. El gasto emergente de lo dispuesto en el Artículo 1º de la presente Resolución deberá afectarse a la siguiente partida presupuestaria:
A.1100.009.001.000.11.34.03.00.09.00.5.1.0.0000.1.21.3.4
RED PROGRAMÁTICA Programa: 34 – Desarrollo de la Ingeniería Subprograma: 03 – Docencia de grado Proyecto: 00 – Sin proyecto Actividad: 09 – Educación a distancia
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 084 / 17
1 de 1
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2017-RES-083 12/04/2017 (Carga: 18/04/2017) |
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 12 ABR 2017
VISTO: El contenido del EXP CUY: 3956/2017, en el que la Dirección de Asuntos Estudiantiles eleva la propuesta de Convocatoria para el Registro de Actividades para el Ciclo 2017, en el marco del Programa de Asignación de Fondos para Actividades Estudiantiles Extracurriculares (PAFAEE);
CONSIDERANDO: Que conforme a la Resolución N° 321/2015CD, el Consejo Directivo aprobó el Reglamento del Programa de Asignación de Fondos para Actividades Estudiantiles Extracurriculares (PAFAEE) de la Facultad de Ingeniería. Que a fin de dar efectivo cumplimiento a dicha normativa, es necesario realizar la convocatoria de las actividades que se llevarán a cabo en Ciclo 2017. Que en este orden de ideas, es oportuno referirse a la conformación y coordinación de una Comisión Asesora, la que estará a cargo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ingeniería. Que la citada Comisión tendrá la función de participar en el proceso de asignación de fondos que comprende el registro de actividades, avales, evaluación y selección de postulantes, y propuesta del orden de mérito. Que en virtud de las facultades que tiene la Administración en ejercicio de la función administrativa, está la posibilidad de determinar un marco normativo dentro de la legalidad, que regule los requisitos que deben cumplir estas actividades académicas. Que en este sentido resulta conveniente, determinar pautas precisas de actuación, así como las condiciones que establezcan las características y recaudos de la convocatoria para el registro de actividades del Ciclo 2017. Que las atribuciones, integración y coordinación de la Comisión Asesora están establecidas en el Reglamento del PAFAEE. Lo informado por la Secretaría Administrativa Financiera. Que conforme lo dispone el Estatuto Universitario en su Artículo 40, inc. 2.
En uso de sus atribuciones,
EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar la “Convocatoria para el Registro de Actividades – Ciclo 2017”, en el marco del Programa de Asignación de Fondos para Actividades Estudiantiles Extracurriculares (PAFAEE), siguiendo las pautas y plazos previstos en el ANEXO I que forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2° Aprobar el Formulario de Postulación de Actividad obrante en el . ANEXO II de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º. Crear, en el ámbito de esta Facultad, la Comisión Asesora del Programa de Asignación de Fondos para Actividades Estudiantiles Extracurriculares que intervendrá en el proceso de asignación de fondos para el Ciclo 2017.
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión creada por las personas que desempeñen los siguientes roles: Director de Asuntos Estudiantiles: Dra. Mónica Beatriz GUITART (Coordinador)
Resol. – FI Nº 083 / 17 1 de 7
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Director General de Carrera Arquitectura: Arq. Mónica Inés ELMELAJ Director General de Carrera Ingeniería Civil: Mg. Ing. Alejandro Domingo CANTÚ Director General de Carrera Ingeniería Industrial: Mg. Ing. Pablo Sebastián DE SIMONE Director General de Carrera Ingeniería en Mecatrónica: Ing. María Susana BERNASCONI Director General de Carrera Ingeniería en Petróleos: Ing. Mario Carlos SANCHEZ Director General de Licenciatura en Computación: Dr. Carlos Gabriel GARCIA GARINO Director General de Ciencias Básicas: Dra. Norma Graciela VALENTE Director de SAPOE: Lic. Raquel Graciela ZUMEL Secretario Administrativo – Financiero: Mg. Lic. María Silvana BRACELI Adjunto a la Dirección de Asuntos Estudiantiles: Sr. Osvaldo Francisco GARCÍA Estudiante activo de grado
ARTÍCULO 5º. Delegar a la Dirección de Asuntos Estudiantiles la responsabilidad de seleccionar dos estudiantes activos de grado que participen en calidad de estudiantes veedores en los términos del Artículo 4º.
ARTÍCULO 6º. Disponer que los alumnos beneficiarios presenten en un plazo máximo de diez días hábiles, luego de la realización de la actividad para la cual fue otorgada la ayuda económica, un INFORME ACADÉMICO y FINANCIERO, de acuerdo al modelo descripto en ANEXOS III y IV.
ARTÍCULO 7° Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones. .
RESOLUCIÓN – FI Nº 083 / 17
2 de 7
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
ANEXO I CONVOCATORIA PARA REGISTRO DE ACTIVIDADES CICLO 2017
PROGRAMA DE ASIGNACIÓN DE FONDOS PARA ACTIVIDADES ESTUDIANTILES EXTRACURRICULARES (PAFAEE)
1. Introducción Se entiende como PAFAEE al Programa de Asignación de Fondos para Actividades Estudiantiles Extracurriculares de la Facultad de Ingeniería. Para dar efectivo cumplimiento al Reglamento del Programa, aprobado según Resolución N° 321/15CD, se abre la convocatoria del Ciclo 2017 para el registro de actividades. Este registro estará a cargo de la Comisión Asesora del PAFAEE y es a través del mismo que estudiantes y organizaciones estudiantiles podrán postular aquellas actividades extracurriculares en las que se pretende tener participación para obtener aval académico y económico.
2. Objetivos generales del Programa Facilitar a los estudiantes que presentan dificultades económicas la participación en actividades no obligatorias de aprendizaje, vinculación, investigación y divulgación que profundicen y complementen los contenidos mínimos contemplados en los planes de estudio. Promover la igualdad de oportunidades entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería. Promover la efectiva participación de alumnos en las actividades académicas, de investigación, extensión y/o vinculación, que lleva a cabo la Facultad de Ingeniería. Promover las actividades de investigación y divulgación a fin de generar nuevas alternativas en el futuro ejercicio profesional de los estudiantes, como es la de investigador en el área de las ingenierías. Promover en los estudiantes el sentimiento de pertenencia institucional.
3. Características y requisitos particulares de la Convocatoria 2017 3.1. Destinatarios Estudiantes regulares de grado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
3.2. Documentación a presentar Tendrá carácter de “postulación” la documentación presentada que contenga: Formulario obrante en el Anexo I de la presente convocatoria completo y en forma impresa. Nota de elevación al Sr. Decano con la información complementaria que detalle el contenido académico a ser desarrollado en la actividad extracurricular en forma impresa.
3.3. Lugar de presentación de documentación Mesa de Entradas de la Facultad de Ingeniería de Lunes a Viernes de 8 a 12 horas. Consultas a: ogarcia@fing.uncu.edu.ar ó al 4135000 Interno 2118.
Anexo I – Resol. – FI Nº 083 / 17
3 de 7
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
3.4. Plazos de presentación Para solicitar aval económico en una actividad que se realice durante el primer semestre del año, deberá recibirse la postulación hasta el 24 de abril de 2017. Para solicitar aval económico en una actividad que se realice durante el segundo semestre del año 2017, deberá recibirse la postulación hasta el último día hábil del mes de agosto de dicho semestre.
3.5. Aval académico (PAFAEE) La Comisión Asesora se reunirá para estudiar la documentación las veces que considere necesario hacerlo contemplando las fechas de realización de las actividades postuladas para emitir dictamen con antelación a las mismas. Para emitir dictamen y dar aval académico en los casos que corresponda, la Comisión Asesora podrá valerse del informe de los Directores Generales de las carreras que tengan vinculación con la temática de la actividad postulada. Los Directores Generales de Carrera podrán tomar como variables de interés en su informe los siguientes puntos: Aporte explícito de la actividad extracurricular a la autoevaluación y acreditación de la carrera. Rigor propio del nivel universitario en el que se está inserto. Perfil deseado del egresado de la carrera. Pertinencia a los planes de estudios y aporte en áreas de vacancia en los mismos. Contribución al fomento de experiencias de investigación en aquellas líneas. prioritarias para la acreditación de la carrera.
3.6. Aval económico Los avales económicos a una actividad determinada estarán sujetos a la existencia del aval académico previo y a la disponibilidad monetaria del Fondo General de Financiamiento del PAFAEE. La Comisión Asesora tomará conocimiento de la misma a través del informe de la Secretaría Administrativa – Financiera que conjuntamente con la Dirección de Asuntos Estudiantiles tendrán de oficio a su cargo el cómputo presupuestario previsto en el Reglamento del PAFAEE.
3.7. Convocatoria al registro de postulaciones personales Cuando una actividad postulada cuente con aval económico se abrirá la Convocatoria al Registro de Postulaciones Personales. Estas serán abiertas y debidamente difundidas por la Dirección de Asuntos Estudiantiles para el conocimiento de la población estudiantil destinataria, procurando favorecer la igualdad de oportunidades.
3.8. Marco normativo Es de aplicación supletoria a la presente convocatoria el Reglamento del PAFAEE aprobado por el Consejo Directivo. En los aspectos de la convocatoria que puedan ser interpretables y de su interpretación resulte una contradicción a dicho Reglamento, tendrá validez lo establecido en el mismo.
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – FI Nº 083 / 17
4 de 7
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
ANEXO II
CONVOCATORIA PARA REGISTRO DE ACTIVIDADES CICLO 2017 FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE ACTIVIDAD – PAFAEE
DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Nombres y Apellidos (En Imprenta Mayúscula y como aparece en el Documento)
DNI o Pasaporte Legajo Teléfono celular
Correo electrónico
Si pertenece a alguna organización estudiantil que organice o avale la actividad, indique a cuál:
Indique el cargo o rol que desempeña en dicha organización estudiantil:
Complete los campos que están a continuación y presente el formulario por Dirección de Asuntos Estudiantiles A) Denominación. (Nombre de la actividad que registra)
B) Duración. (Fechas y horarios de la actividad que desea registrar)
C) Lugar de realización. (Ciudad y el establecimiento donde se llevará a cabo la actividad)
D) Cantidad de asistentes. (Intervalo en el que estima estará comprendido el número de asistentes)
E) Roles. (Indique los roles que tendrían los potenciales asistentes a la actividad: expositores, asistentes, etc)
F) Costos por asistente.
Cantidad Costo unitario por persona Costo total del concepto Concepto [$/unidad] por persona [$] [unidades] Transporte ida y vuelta Ingreso Workshop/talleres Comida Alojamiento Visitas Insumos / materiales Otro: Costo total por persona: Nota informativa: La presentación de este formulario en tiempo y forma es condición necesaria para solicitar el aval académico y económico de la Comisión Asesora, pero no suficiente. La postulación para obtener el aval académico y económico de la Comisión Asesora debe encuadrarse en el marco que establece el Reglamento de Asignación de Fondos para Actividades Estudiantiles Extracurriculares y requiere nota formal con información complementaria que detalle del contenido académico a ser desarrollado en la actividad extracurricular. Fecha: Firma:
ANEXO II –
RESOLUCIÓN – FI Nº 083 / 17
5 de 7
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
ANEXO III
FORMULARIO MODELO PARA INFORME ACADÉMICO
PROGRAMA DE ASIGNACIÓN DE FONDOS PARA ACTIVIDADES ESTUDIANTILES EXTRACURRICULARES PAFAEE
NOMBRE Y APELLIDO: DOMICILIO: TELEFONO: CORREO ELECTRONICO: CARRERA:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
FECHA DE REALIZACION: DURACION:
SEDE: (nombre y dirección de la Institución)
CERTIFICACION OBTENIDA:
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA: (breve descripción de las actividades realizadas)
(Adjuntar certificado de asistencia y/o aprobación)
FECHA DE ENTREGA: FIRMA
ANEXO III –
RESOLUCIÓN – FI Nº 083 / 17
6 de 7
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
ANEXO IV
FORMULARIO MODELO PARA RENDICIÓN DE GASTOS
PROGRAMA DE ASIGNACIÓN DE FONDOS PARA ACTIVIDADES ESTUDIANTILES EXTRACURRICULARES
NOMBRE Y APELLIDO: DOMICILIO: TELEFONO: CORREO ELECTRONICO: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: CARRERA:
TOTAL DE AYUDA ECONÓMICA OTORGADA:
DETALLE DE MONTOS DE GASTOS:
PASAJE AEREO:
PASAJE TERRESTRE:
ESTADIA:
INSCRIPCIÓN:
OTROS:
TIPO DE CAMBIO: (En caso de pagos en Moneda Extranjera, consignar Tipo de Cambio correspondiente a la Fecha de la Actividad.)
(Adjuntar comprobantes en original y copia)
FECHA DE ENTREGA: FIRMA:
ANEXO IV –
RESOLUCIÓN – FI Nº 083 / 17
7 de 7
|
Alumnos de grado | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2017-RES-046 12/04/2017 (Carga: 26/05/2017) |
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MENDOZA, 12 ABR 2017
VISTO: El contenido de la NOTAFIN: 9590/2017 en las que el Decano de la Facultad de Ingeniería eleva la propuesta de Programa de Fortalecimiento de la Enseñanza en la Facultad de Ingeniería: PROFEN 2017;
CONSIDERANDO: Que dicha propuesta tiene por objeto profundizar las acciones en pos de la mejora continua de las Carreras de Grado de esta Facultad de Ingeniería, destinando fondos e implementando acciones tendientes al cumplimiento de los estándares para la acreditación ante CONEAU y ARCUSUR, así como para el logro de los objetivos del Plan Estratégico 2021 de la Universidad Nacional de Cuyo, el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad y de la Facultad. Que las propuestas deben surgir de los espacios curriculares, proponiendo acciones que, con la activa participación del cuerpo docente, permitan desarrollar proyectos destinados a fortalecer el proceso de enseñanzaaprendizaje en las Carreras de Grado de esta Casa de Estudios. Que complementa las acciones y fondos aprobados por el Consejo Directivo, mediante Resolución Nº 59/2016 y Resolución 103/2016CD, para el fortalecimiento de las carreras de grado, oportunidad en la que los proyectos surgieron de las Direcciones Generales de Carrera, incluida las Ciencias Básicas, de modo consensuado con las Secretarías Académica, de Ciencia, Tecnología y Posgrado, de Relaciones Institucionales y Administrativa Financiera. Que existe disponibilidad presupuestaria para acceder al proyecto de referencia, siendo los fondos aportados por la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ingeniería. Lo dispuesto por el Estatuto Universitario, Artículo 34, inciso 2. Lo recomendado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de abril del año 2017.
En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA: RESUELVE:
ARTICULO 1º. Aprobar la convocatoria para presentar propuestas para la ejecución de actividades en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Enseñanza en la Facultad de Ingeniería: PROFEN 2017, en los términos detallados en el articulado y ANEXO I de la presente Resolución.
ARTICULO 2º. Establecer que las propuestas de la convocatoria se presenten por Mesa de Entrada de la Facultad de Ingeniería desde su aprobación por el Consejo Directivo y hasta las 12:00 horas del lunes 15 de mayo de 2017.
ARTÍCULO 3° Las propuestas deben indicar: director, co director (cuando . corresponda), integrantes, asignaturas involucradas y la descripción del proyecto (objetivos, metodología, tareas a realizar, resultados esperados, cronograma de trabajo, presupuesto y fuentes de financiamiento adicionales si las hubiera). Para ser director de un proyecto se requiere ser Profesor (Titular, Asociado o Adjunto) en alguna de las asignaturas involucradas. Si la presentación la realiza un Profesor Asociado o Adjunto, debe contar con aval explícito del Profesor Titular de la asignatura correspondiente. Resol. CD Nº 046 / 17
1 de 3 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
ARTÍCULO 4° Los proyectos serán evaluados y seleccionados por una Comisión Ad: hoc propuesta por el Decano, integrada por al menos tres de las personas responsables de las siguientes áreas: Vicedecanato, Secretaría Académica, Direcciones Generales de Carreras (Petróleos, Industrial, Civil, Mecatrónica, Arquitectura, Ciencias de la Computación) y Dirección de Ciencias Básicas.
ARTICULO 5º. La entrega y rendición de fondos se realizará conforme al procedimiento que defina la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ingeniería, en Coordinación con la Secretaría Administrativa Financiera de la Facultad de Ingeniería, y las pautas que se comuniquen oportunamente.
ARTÍCULO 6° El incumplimiento de los requisitos en tiempo y forma de los informes . que se requieran y de la rendición de fondos, deberá ser informado al Consejo Directivo para la aplicación de las medidas correctivas que se considere pertinentes, antecedente que deberá ser tenido en cuenta en futuras convocatorias.
ARTICULO 7º. Los proyectos seleccionados se implementarán a partir del 1 de julio de 2017.
ARTICULO 8º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD N° 046 / 17
2 de 3 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
2017 AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
ANEXO I
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA: PROFEN 2017
Objetivo General Implementar líneas de acción que, con la activa participación del cuerpo docente, permitan desarrollar proyectos destinados a fortalecer el proceso de enseñanzaaprendizaje en carreras de grado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
Objetivos Específicos 1) Promover la articulación de espacios curriculares entre sí, ya sea de una misma área temática o de áreas diferentes, para afianzar la integración de conocimientos. 2) Desarrollar e implementar software didáctico, como herramienta complementaria en el proceso de enseñanzaaprendizaje. 3) Mejorar el equipamiento y el instrumental destinado a prácticas de laboratorio y demostraciones didácticas.
Tipos de proyectos A los efectos del PROFEN 2017, los proyectos se clasifican en dos tipos: Proyectos Tipo I: aquellos proyectos formulados para cumplir los objetivos específicos 1 y 2. Proyectos Tipo II: aquellos proyectos formulados para cumplir el objetivo específico3
Financiamiento Los fondos asignados a los proyectos no podrán utilizarse como remuneración para los docentes participantes. Monto máximo para cada Proyecto Tipo I: Hasta quince mil ($ 15.000). Monto máximo para cada Proyecto Tipo II: Hasta treinta mil ($ 30.000). Se financiarán hasta quince (15) Proyectos Tipo I y hasta diez (10) Proyectos Tipo II. Preferentemente, la distribución de fondos se hará de modo equitativo entre las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería.
ANEXO I –
RESOLUCIÓN CD N° 046 / 17
3 de 3 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||