|
15991 Normativas
|
CD-2018-RES-354
27/12/2018
(Carga: 14/03/2019)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 27 DIC 2018
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 33795/2018, en la que se tramita el cambio de Dedicación del Ing. Daniel Ernesto LOPEZ;
CONSIDERANDO: Que los cambios de dedicaciones se formulan, teniendo en cuenta el consentimiento previo del docente. Que dicho profesional ha cumplido la antigüedad establecida en el artículo 2º de la Ordenanza Nº 37/86CS. La necesidad de regularizar la situación de revista del mencionado profesional. Lo informado por la Dirección de Personal, Dirección General Económico Financiero y Secretaría Académica de esta Facultad. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 25 de setiembre de 2018.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Solicitar al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo la efectivización del Ing. Daniel Ernesto LOPEZ (DNI: 20.424.034 – Legajo 24.877), en el cargo y dedicación que se menciona a continuación:
De: Profesor Adjunto – Dedicación Simple – Efectivo – Área 10 – ESTRUCTURAS – Asignatura: “Análisis Estructural I”.
A: Profesor Adjunto – Dedicación Semiexclusiva – Efectivo – Área 10 – ESTRUCTURAS – Asignatura: “Análisis Estructural I”.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD – Nº 354 / 18
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal y Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2018-RES-353
27/12/2018
(Carga: 26/02/2019)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 27 DIC 2018
VISTO: El contenido de la NOTA–CUY: 36303/2018, en la que el Dr. Pablo Daniel OCHOA solicita autorización para el dictado del Curso de Posgrado “Análisis Geométrico”;
CONSIDERANDO: Que el mencionado curso está destinado a alumnos de las carreras de posgrado y docentes investigadores de la Facultad de Ingeniería y es de carácter estrictamente formativo, disciplinar, y en donde se expondrán contenidos avanzados en el área del Análisis Matemático. Que el citado curso tiene por objetivo introducir y aplicar conceptos básicos de teoría de la medida y del análisis geométrico. Que el citado curso se encuentra contemplado en el marco de las actividades generales de posgrado previstas en la Ordenanza Nº 49/2003CS. Lo informado por Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 25 de setiembre del año 2018.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar el dictado del Curso de Posgrado “Análisis Geométrico”, a cargo del Dr. Pablo Daniel OCHOA, cuyos objetivos, programa y evaluación se encuentran detallados en el Anexo I, que forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 353 / 18
1 de 3
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
ANEXO I CURSO DE POSGRADO Análisis Geométrico
Profesor responsable: Dr. Pablo Daniel Ochoa Cantidad de horas: 80 hs.
Objetivos del curso: Introducir y aplicar conceptos básicos de teoría de la medida y del análisis geométrico. Propiciar la aplicación y extensión de técnicas propias del análisis de funciones en Rn a espacios de medida más abstractos. Brindar herramientas esenciales del análisis matemático, como las fórmulas de área y coárea, propiedad de Lusin y diferenciabilidad en espacios métricos, de amplio uso en ecuaciones diferenciales, teoría geométrica de la medida, control óptimo y análisis funcional.
Contenidos analíticos:
Unidad 1: Teoría de la medida en Rn Nociones de la teoría general de la medida. Medida Hausdorff. Teorema de Radamacher. Fórmula de área y fórmula de coarea. Aplicaciones. Funciones convexas. Teorema de Aleksandrov. Diferenciabilidad aproximada. Teorema de Stepanoff.
Unidad 2: Teoría de la medida en espacios métricos y diferenciación Espacios métricos de medida. Medida Qregular y doubling. Teorema del cubrimiento. Teorema de diferenciación de Lebesgue en espacios métricos de medida. Teorema de Whitney de diferenciabilidad aproximada en espacios métricos.
Unidad 3: Fórmula de área en espacios métricos Propiedad de Lusin. Condiciones suficientes para la propiedad de Lusin. Fórmulas de áreas en espacios métricos de medida.
Régimen de aprobación: Los alumnos deberán entregar las prácticas resueltas. Deberán tener correcto por lo menos el 60 % de las mismas para poder rendir el examen final. El curso se aprueba con un examen final favorable. Dicho examen consiste de la exposición de un trabajo científico vinculado a las temáticas del curso. Se dará una lista de temas durante el cursado para que los estudiantes puedan decidir.
Bibliografía: Cheeger, J. Differentiability of Lipschitz functions on metric measure spaces. Geom. Funct. Anal. 9 (1999), 428517. DurandCartagena, E., Ihnatsyeva, L., Korte, R. and Szumanska, M. On whitneytype characterization of approximate differentiability on metric measure spaces. Canad. J. Math. 66 (2014), 721742.
Anexo I – Resol. – CD Nº 353 / 18 2 de 3
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
Evans, L. and Gariepy, R. Measure theory and fine properties of functions. CRC PRESS. 1992. Federer, H. Geometric measure theory. Springer. 1996. Heinonen, J. Lectures on Analysis on metric spaces. Springer. 2001. Magnani, V. An area formula in metric spaces. Colloq. Math. 124 (2011), 275283.
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 353 / 18
3 de 3
|
|
Mostrar
1
|
FI-2018-RES-723
26/12/2018
(Carga: 26/02/2019)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 26 DIC 2018
VISTO: El contenido de la NOTA CUY: 39082/2018, en la que la Dirección de Ingreso, solicita se le reconozcan asignaturas a estudiantes, correspondientes al Curso de Nivelación – Ingreso 2018;
CONSIDERANDO: Que dicha solicitud se fundamenta en el hecho de que los aspirantes se encuentran inscriptos en el Curso de Nivelación para el Ingreso 2019 para la carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación, aprobaron la asignatura “Resolución de Problemas” correspondiente al Curso de Nivelación – Ingreso 2018. Que, de acuerdo a lo detallado precedentemente, la Referente Disciplinar de la asignatura “Resolución de Problemas” y la Dirección de Ingreso aconsejan dar por aprobada la mencionada asignatura, en forma parcial, para el Curso de Nivelación Ingreso 2019, como así también informan que los aspirantes, deberán rendir una evaluación complementaria “Vectores” (definición, coordenadas, módulo, dirección, sentido, suma de vectores y producto escalar), correspondiente a los nuevos contenidos en el programa. Lo informado por Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Disponer la aprobación, en forma parcial, de la asignatura “Resolución de Problemas” a los siguientes aspirantes, inscriptos a la Licenciatura en Ciencias de la Computación, correspondiente al Curso de Nivelación – Ingreso 2019: . MENCI, Oscar Leonel D.N.I. 41.992.206 . PENOFF, David Alberto D.N.I. 41.272.046 . DE VEGA TRIGUEROS, Bruno D.N.I. 39.952.622 . VILLCA CHAPANA, Eber David D.N.I. 38.759.891
ARTICULO 2º. Establecer que los aspirantes mencionados en el Articulo precedente, deberán rendir una evaluación complementaria “Vectores” (definición, coordenadas, módulo, dirección, sentido, suma de vectores y producto escalar), correspondiente a los nuevos contenidos en el programa para el Curso de Nivelación Ingreso 2019 en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación de esta Casa de Estudios.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 723 / 18
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
|
Mostrar
1
|
FI-2018-RES-722
26/12/2018
(Carga: 14/03/2019)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 26 DIC 2018
VISTO: El contenido del EXP CUY: 23326/2018, en el que la Srta. Martina Carla CORRALES DAIBES, solicita su inscripción como Alumna Vocacional, en la asignatura “Dibujo Técnico”, de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Que la Srta. Martina Carla CORRALES DAIBES es estudiante de la carrera de Ciclo General de Conocimientos Básicos en Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de Cuyo. Que se han cumplimentado todas las disposiciones de la Resolución Nº 178/2009CD (Régimen de Alumnos Vocacionales). Lo informado por la Dirección General de la carrera de Ingeniería de Petróleos, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar la inscripción de la Srta. Martina Carla CORRALES DAIBES (DNI: 41.084.021), como Alumna Vocacional de esta Facultad, en la asignatura “Dibujo Técnico” de la carrera de Ingeniería de Petróleos, la que deberá formalizar en Dirección Alumnos, de acuerdo a lo dispuesto en las reglamentaciones vigentes.
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 722 / 18
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2018-RES-721
26/12/2018
(Carga: 14/03/2019)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 26 DIC 2018
VISTO: El pedido de equivalencias POR PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS”, formulado en EXPCUY: 19641/2018, por la alumna Micaela Fernanda BATTAGLIA que aprobó asignaturas en la Escuela Nacional Superior de Ingeniería de Sistemas e Innovación (ENSGSI) – Nancy, Francia;
CONSIDERANDO: Los acuerdos de cooperación entre ambas Instituciones – Programa ARFITEC. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 65/87CS, que considera la acreditación de conocimientos de los alumnos que realicen actividades en otras Universidades con convenio previo. Lo informado por la Dirección de Alumnos, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Otorgar a la alumna Micaela Fernanda BATTAGLIA (Legajo 10681), equivalencias POR PASE O CONVENIO “ACREDITACIÓN DE ASIGNATURAS” aprobadas en la Escuela Nacional Superior de Ingeniería de Sistemas e Innovación (ENSGSI) Nancy, Francia, con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Industrial (Ordenanza Nº 110/2004CS): MATERIAS ACREDITADAS Carrera Ingeniería Industrial Carrera de Intercambio . ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS por Materias aprobadas en la TECNOLÓGICOS (Optativa) Escuela Nacional Superior de . IDIOMA FRANCÉS (Optativa) Ingeniería de Sistemas e . DISEÑO DE PRODUCTOS (Optativa) . MÉTODOS DE APOYO PARA TOMA DE Innovación (ENSGSI) – Francia, DECISIONES (Optativa) de acuerdo al Convenio vigente . MÉTODOS ÁGILES Y GESTIÓN DE PROYECTOS entre dicha Institución y la (Optativa) UNCuyo (Programa ARFITEC).
ARTÍCULO 2º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 721 / 18
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2018-RES-720
26/12/2018
(Carga: 14/03/2019)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 26 DIC 2018
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPCUY: 19583/2018, en las que la alumna Isabella GRILI SOLOA de la carrera de Ingeniería Industrial solicita cambio a la carrera de Ingeniería Civil;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Resolución Nº 064/2014CD, que establece las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de cambio de carrera. Lo informado por la Dirección de Alumnos, Dirección General de la carrera de Ingeniería Civil, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar a la alumna Isabella GRILI SOLOA (Legajo 12409) a inscribirse en la carrera de Ingeniería Civil (Plan de Estudios Ord. Nº 03/2003CS) y simultáneamente la baja en la carrera de Ingeniería Industrial (Plan de Estudios Ord. Nº 110/2004CS).
ARTÍCULO 2º. Otorgar a la alumna Isabella GRILI SOLOA equivalencias internas de asignaturas por “CAMBIO DE CARRERA”, aprobadas y regularizadas en la carrera de Ingeniería Industrial con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Civil (Ordenanza Nº 03/2003CS), de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución Nº 064/2014CD: AÑO ACADÉMICO: 2018 – 2do. Semestre REGULARIDADES RECONOCIDAS Carrera Ingeniería Civil Carrera de Origen . ANÁLISIS MATEMÁTICO I por . ANÁLISIS MATEMÁTICO I
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 720 / 18
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|
FI-2018-RES-719
26/12/2018
(Carga: 14/03/2019)
|
2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
MENDOZA, 26 DIC 2018
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPCUY: 20682/2018, en las que el alumno Abel Josué ROMERO BUSTOS de la carrera de Ingeniería Civil solicita cambio a la carrera de Ingeniería Industrial;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Resolución Nº 064/2014CD, que establece las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de cambio de carrera. Lo informado por la Dirección de Alumnos, Dirección General de la carrera de Ingeniería Industrial, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar al alumno Abel Josué ROMERO BUSTOS (Legajo 11881) a inscribirse en la carrera de Ingeniería Industrial (Plan de Estudios Ord. Nº 110/2004CS) y simultáneamente la baja en la carrera de Ingeniería Civil (Plan de Estudios Ord. Nº 03/2003CS).
ARTÍCULO 2º. Otorgar al alumno Abel Josué ROMERO BUSTOS equivalencias internas de asignaturas por “CAMBIO DE CARRERA”, aprobadas y regularizadas en la carrera de Ingeniería Civil con las correspondientes al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Industrial (Ordenanza Nº 110/2004CS), de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución Nº 064/2014CD: AÑO ACADÉMICO: 2018 – 2do. Semestre REGULARIDADES RECONOCIDAS Carrera Ingeniería Industrial Carrera de Origen . QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA por . QUÍMICA GENERAL . ANÁLISIS MATEMÁTICO I por . ANÁLISIS MATEMÁTICO I
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 719 / 18
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|