Digesto
|
15933 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2019-RES-133 29/07/2019 (Carga: 7/08/2019) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 29 JUL 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP CUY: 12902/2019, en las que se tramita la adscripción del Ing. Juan Ignacio HAUDET como Auxiliar Adscripto Adhonorem en la asignatura “Estudio de Impacto Ambiental”, de la carrera de Ingeniería Civil de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Que el pedido de adscripción está encuadrado en las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/2018 CD. El Plan de Labor fijado por la Profesora Titular de la asignatura “Estudio de Impacto Ambiental”, Ing. Patricia Susana INFANTE, avalado por la Comisión Evaluadora de la misma. Lo informado por la Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 02 de julio del año 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Adscribir por el término de UN (1) año, a partir del 01 de agosto del año 2019, como Auxiliar Adscripto Adhonorem, al Ing. Juan Ignacio HAUDET (DNI: 34.189.567), en la asignatura “Estudio de Impacto Ambiental”, de la carrera de Ingeniería Civil de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º. El Ing. HAUDET deberá presentar en Dirección de Personal el Seguro de Riesgo del Trabajo, requisito indispensable para desempeñar la Adscripción citada en el Artículo 1º de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º. Una vez finalizada la presente Adscripción, se deberá dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 9º EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO, de la Ordenanza Nº 03/2018CD, para que la misma resulte aprobada.
ARTÍCULO 4º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 133 / 19
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Personal y Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-132 26/07/2019 (Carga: 31/07/2019) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 26 JUL 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 9893/2019, en las que la Dirección General de la carrera Ingeniería Civil solicita se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Ayudante de Primera Dedicación Semiexclusiva del Área 10 – ESTRUCTURAS con “Mecánica de Suelos y Rocas I” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/2017CD. Lo informado por Dirección General Económico Financiera y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de junio del año 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/2017CD, para cubrir con carácter de Interino UN (1) cargo de Ayudante de Primera Dedicación Semiexclusiva del Área 10 – ESTRUCTURAS con “Mecánica de Suelos y Rocas I” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º. Establecer los siguientes Contenidos Mínimos, Perfil y Funciones en el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución:
Funciones que desarrollará: Tareas docentes en la asignatura de referencia y en “Mecánica de Suelos y Rocas II”. Trabajos técnicos de campo y de investigación en el Laboratorio de Mecánica de Suelos, del Instituto de Geotecnia perteneciente al Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico (IMERIS), vinculados a la asignatura de referencia. Apoyo a los proyectos institucionales, de extensión y de investigación. Los proyectos deberán estar debidamente acreditados por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. La asignación de funciones y evaluación de desempeño se hará conforme a la Dedicación en el cargo.
Perfil: Ingeniero/a Civil con experiencia docente universitaria no menor de DOS (2) años (no excluyente). Experiencia profesional comprobable no menor de TRES (3) años en actividades o proyectos vinculados a geotecnia. Se dará preferencia a la formación de posgrado en temas vinculados a la temática del concurso
Resol. – CD Nº 132 / 19
1 de 2
Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingeniería.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
Contenidos mínimos: Objetivos: Conocer los conceptos básicos de la mecánica de suelos y de rocas relacionados con las obras de ingeniería civil. Demostrar habilidad para utilizar los conocimientos de mecánica de suelos y para interpretar, evaluar y utilizar los resultados de ensayos geotécnicos en el proyecto de obras de ingeniería civil. Manifestar curiosidad por temas de geología y geotécnica relacionados con la ingeniería civil. Contenidos: Naturaleza de los suelos. Granulometría. Plasticidad. Propiedades hidráulicas. Compresibilidad y asiento. Resistencia al corte. Compactación. Estados tensionales del terreno. Empujes activo y pasivo. Estabilidad de taludes. Capacidad portante de los suelos. Nociones de Geología. Propiedades físicas y mecánicas de las rocas, aplicaciones a la ingeniería civil. Investigación geotécnica en el trazado de canales y de obras viales y en el proyecto de embalses y túneles.
ARTÍCULO 3º. Fijar como plazo de inscripción el periodo comprendido entre el 05 y el 09 de agosto del año 2019, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes, antecedentes y propuesta de planificación de trabajos prácticos en Mesa de Entradas de esta Facultad – Centro Universitario – Ciudad – Mendoza.
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES . BARCHIESI, Arnaldo Mario . IBAÑEZ, Juan Pablo . MINGORANCE, Francisco Antonio
SUPLENTES . PRIETO, Gustavo Orlando . SEGERER, Maximiliano José
ARTÍCULO 5º. Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 132 / 19
2 de 2
Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingeniería.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-131 26/07/2019 (Carga: 31/07/2019) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 26 JUL 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 10592/2019, en las que la Dirección General de la carrera Ingeniería de Petróleos solicita se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino, UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple del Área 8 ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS con “Economía y Evaluación de Proyectos” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/2017CD. Lo informado por Dirección General Económico Financiera y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de junio del año 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/2017CD, para cubrir UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Interino del Área 8 ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS con “Economía y Evaluación de Proyectos” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º. Establecer los siguientes Contenidos Mínimos, Requisitos y Funciones a desarrollar, en el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución:
Funciones que desarrollará: Tareas docentes en la asignatura “Economía y Evaluación de Proyecto” de la carrera Ingeniería de Petróleos y “Economía” de la carrera Ingeniería Industrial Tareas de prácticas en confección, análisis y control de proyectos de ingeniería. Apoyo a los proyectos o actividades de carácter institucional Los proyectos deberán estar debidamente acreditados por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. La asignación de funciones y evaluación de desempeño se hará conforme a la Dedicación en el cargo.
Requisitos particulares del cargo: Ingeniero con experiencia profesional probada, al menos CINCO (5) años en las funciones anteriormente detalladas. Preferentemente con estudios de posgrado. Que posea conocimientos de herramientas informáticas vinculadas a las funciones que desarrollará
Contenidos mínimos: La microeconomía. Aplicación de la oferta y la demanda. Teoría de la producción. Costos. Introducción a la macroeconomía. Análisis de evaluación de proyectos petroleros. Concepto del valor presente. Tasa de retorno. Tiempo de pago. Análisis de riesgo.
Resol. – CD Nº 131 / 19
1 de 2
Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingeniería.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ARTÍCULO 3º. Fijar como plazo de inscripción el período comprendido entre el 05 y el 09 de agosto del año 2019, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes, antecedentes y propuesta de planificación de trabajos prácticos en Mesa de Entradas de esta Facultad Centro Universitario Ciudad Mendoza.
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES . DE SIMONE, Pablo Sebastián . ESLEY, Enrique Jesús . ALVAREZ, María Teresa
SUPLENTES: . FUENMAYOR MIRANDA, Evanna Emalui . ZAREV, Gustavo Ernesto
ARTÍCULO 5º. Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de esta Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 131 /19
2 de 2
Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingeniería.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-130 26/07/2019 (Carga: 31/07/2019) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 26 JUL 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 10874/2019, en las que la Dirección General de la carrera Ingeniería Industrial solicita se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simpledel Área 8 – ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS con “Industrias y Servicios I”, como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/2017CD. Lo informado por Dirección General Económico Financiera y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de junio del año 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/2017CD, para cubrir UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Interino del Área 8 – ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS con “Industrias y Servicios I”, como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º. Establecer los siguientes Contenidos Mínimos, Requisitos, Perfil y Funciones a desarrollar, en el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución: Funciones que desarrollará: Tareas docentes en la asignatura “Industrias y Servicios I”. En contrasemestre realizará tareas docentes en la asignatura “Industrias y Servicios II”, complementaria a la asignatura de referencia. Apoyo a los proyectos o actividades de carácter institucional Los proyectos deberán estar debidamente acreditados por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. La asignación de funciones y evaluación de desempeño se hará conforme a la Dedicación en el cargo.
Requisitos Particulares del cargo: Acreditar experiencia profesional en el ámbito de la industria y los servicios y competencias en áreas de servicios ambientales. Acreditar desarrollo emprendedor en el ámbito de la industria y los servicios. Preferentemente con nociones de gestión y administración de empresas.
Perfil: Ingeniero Industrial con experiencia en actividades académicas en el ámbito universitario. Preferentemente con buen nivel en idiomas extranjeros compatibles con los actuales convenios de cooperación vigentes con otras universidades y conocimientos de herramientas informáticas vinculadas a las actividades a desempeñar
Resol. – CD Nº 130 / 19
1 de 2
Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingeniería.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
Contenidos mínimos: Clasificación. Factores de producción industrial. Políticas de desarrollo. Leyes de promoción industrial. Comercio exterior. Comercialización. Packaging. Estructura del sector industrial provincial. Industria de base minera y derivadas del petróleo, gas y carbón. Petroquímica y plástica. Industrias de base: Agraria, Pecuaria, Pesca y Forestal. Industrias: textil, metalmecánica, de las telecomunicaciones, computación, de base biológica y biogenética. Aspectos cualitativos. Tecnología y desarrollo.
ARTÍCULO 3º. Fijar como plazo de inscripción el período comprendido entre el 05 y el 09 de agosto del año 2019, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes, antecedentes y propuesta de planificación de trabajos prácticos en Mesa de Entradas de esta Facultad Centro Universitario Ciudad Mendoza.
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES . DE SIMONE, Pablo Sebastián . MAUAD, Pablo Fernando . ALVAREZ, Carlos Mauricio
SUPLENTES: . ROMITO, Luis Rafael . SANCHEZ, Mario Carlos
ARTÍCULO 5º. Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de esta Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 130 / 19
2 de 2
Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingeniería.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-129 26/07/2019 (Carga: 31/07/2019) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 26 JUL 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 9069/2019, en las que Secretaría Académica solicita se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple del Área 10 – ESTRUCTURAS con “Estática y Resistencia de Materiales” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/2017CD. Lo informado por Dirección General Económico Financiera y Dirección General de la carrera Ingeniería Industrial. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 11 de junio del año 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/2017CD, para cubrir con carácter de Interino UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple del Área 10 – ESTRUCTURAS con “Estática y Resistencia de Materiales” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º. Establecer los siguientes Contenidos Mínimos, Requisitos y Funciones en el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución: Funciones que desarrollará: Tareas docentes en la asignatura de referencia. Deberá también colaborar en contrasemestre con las actividades académicas, docentes, de investigación o extensión vinculadas a la temática del área y/o apoyo a los proyectos o actividades de carácter institucional. Los proyectos deberán estar debidamente acreditados por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. La asignación de funciones y evaluación de desempeño se hará conforme a la Dedicación en el cargo.
Requisitos: Ingeniero/a Civil o en Construcciones con experiencia docente universitaria no menor de TRES (3) años (no excluyente). Experiencia profesional no menor a TRES (3) años en actividad o proyectos vinculados a diseño y cálculo de estructuras. Se dará preferencia a la formación de posgrado en temas vinculados a la temática del concurso
Resol. – CD Nº 129 / 19
1 de 2
Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingeniería.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
Contenidos mínimos: Estática. Composición de fuerzas concurrentes en el espacio. Composición de fuerzas no concurrentes en el plano. Centro de fuerzas paralelas en el plano y el espacio. Momento de inercia de superficie. Regla de Steiner. Grados de libertad. Esfuerzos internos. Sistema espacial. Reticulados. Condición de rigidez. Concepto de tensión, tracción y compresión. Flexión. Variación de la tensión en el interior de un sólido. Tensión de corte de flexión. Ecuación diferencial de la elástica. Pandeo de columnas. Flexión compuesta. Resistencia de materiales. Aplicaciones en ingeniería.
ARTÍCULO 3º. Fijar como plazo de inscripción el periodo comprendido entre el 05 y el 09 de agosto del año 2019, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes, antecedentes y propuesta de planificación de trabajos prácticos en Mesa de Entradas de esta Facultad – Centro Universitario – Ciudad – Mendoza.
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES . TORNELLO, Miguel Eduardo . SANCHIS, Jorge Horacio . DE SIMONE, Pablo Sebastián
SUPLENTES . LOPEZ, Daniel Ernesto . CANTU, Alejandro Domingo
ARTÍCULO 5º. Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 129 / 19
2 de 2
Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingeniería.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-128 26/07/2019 (Carga: 17/10/2019) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 26 JUL 2019
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 24732/2019, en la que la Vicedecana de la Facultad de Ingeniería, Ing. Patricia Susana INFANTE, pone a consideración la formulación del Proyecto de Desarrollo Institucional y la Planilla de Programación Operativa Anual 2019 correspondiente al PDI 01.06. SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL (SACI), acorde a las consignas y formalidades establecidas oportunamente por la DPPyPSRIALAyPUNCUYO;
CONSIDERANDO: Que la implementación de actividades de mejora correspondientes a proyectos y programas diseñados en el marco del Plan Estratégico 2021 de la UNCUYO contribuirá al cumplimiento de la misión de la Unidad Académica e impactará positivamente en el desarrollo de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería. Que los Programas de Desarrollo Institucional (PDI) se ajustan a las dimensiones que deben ser tenidas en cuenta, tanto en los procesos de acreditación de las carreras de la Facultad de Ingeniería, como en los procesos de evaluación institucional de la UNCUYO. Que el Área de Gestión de Calidad de esta Casa de Estudios tiene como misión promover la sistematización de las actividades académicas, de vinculación, investigación y procesos de gestión y de apoyo docente de la Facultad. Que el desarrollo de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad Institucional para la Gestión de la Facultad de Ingeniería, es una condición muy importante para el abordaje de los nuevos requerimientos institucionales, a la luz de la nueva generación de estándares para la acreditación de las Carreras de Ingeniería. Que la propuesta del PDI 01.06, está alineada directamente al cumplimiento del Objetivo Estratégico III del Plan Estratégico 2021: Propiciar la innovación en la gestión política, institucional, académica, administrativa, informacional y comunicacional que contemple los cambios y continuidades necesarios para acompañar las transformaciones que se propone la UNCUYO. Que la Ordenanza N° 100/2018CS reserva fondos universitarios para la formulación y ejecución de Proyectos de Desarrollo Institucional dentro de la Universidad Nacional de Cuyo para el año 2019. Que, según el acta firmada por la Directora de Políticas Públicas y Planificación, Lic. Fernanda BERNABÉ, el Secretario de Relaciones Institucionales, Asuntos Legales, Administración y Planificación, Dr. Abog. Víctor IBAÑEZ ROSAZ, y el Señor Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ, el presupuesto oficial asignado por la UNCUYO a las actividades del Plan de Desarrollo Institucional de la Facultad de Ingeniería es de pesos un millón doscientos sesenta y nueve mil doscientos treinta ($1.269.230), NOTACUY 25579/2019. Lo estipulado por el Artículo 34, inciso 15 del Estatuto Universitario. Lo aconsejado por la Comisión Adhoc creada mediante Resolución N° 520/2018CD, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 02 de julio de 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar la propuesta de Proyecto de Desarrollo Institucional PDI 01.06. SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL (SACI), perteneciente al Programa de Desarrollo Institucional PDI 01. PROGRAMA DE
Resol. – CD Nº 128 / 19 1 de 12 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, presentado ante la Secretaría de Relaciones Institucionales, Asuntos Legales, Administración y Planificación de la UNCUYO, la que como ANEXO I forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º. Aprobar la propuesta de Programación Operativa Anual de Actividades para el año 2019, correspondiente al PROYECTO 01.06: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL (SACI), la que como ANEXO II forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º. Secretaría Administrativa Económica Financiera y Dirección General Económico Financiera, en coordinación con cada una de las áreas involucradas, fijarán las pautas para poder hacer efectivo el uso de dichos fondos, según las actividades propuestas en el Anexo II de la presente Resolución.
ARTÍCULO 4º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 128 / 19
2 de 12 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ANEXO I PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (PDI) SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL 20192022 PDI 01.06: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL 1. Introducción La presente propuesta de PDI se ha elaborado en función del diagnóstico realizado al área de gestión de la Calidad de la Facultad de Ingeniería (FI), en el cual se han detectado situaciones problemáticas en las que se propone trabajar. Se incluyen componentes de trabajo a desarrollar en el período 20192022 y se establecen actividades para desarrollar en el 2019.
2. Contexto Institucional Dentro del contexto institucional del PDI 01.06: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL se pueden mencionar los siguientes antecedentes externos a la misma, muy importantes: El Plan Estratégico 20122021 de la UNCUYO, Ordenanza N° 75/2012CS. Los Estándares de Acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Los criterios definidos por el Consejo de Decanos de Facultades de Ingeniería de Universidades Nacionales (CONFEDI), la Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) y el Consejo de Decanos de Facultades de Arquitectura de Universidades Nacionales (CODFAUN). Normativas de certificación y acreditación (Normas ISO). En el Plan Estratégico de la UNCUYO 20122021 se definen tres objetivos estratégicos: 1. OBJETIVO ESTRATÉGICO I: Contribuir al desarrollo integral de la comunidad, al bien común y a la ciudadanía plena en los ámbitos local, nacional y regional, atendiendo con pertinencia necesidades y demandas sociales, considerando los planes estratégicos provinciales y nacionales y articulando los saberes y prácticas con una clara orientación interdisciplinar, en un marco de responsabilidad institucional. 2. OBJETIVO ESTRATÉGICO II: Responder a la creciente demanda de educación superior en todos sus niveles, asegurando gratuidad e inclusión con calidad y pertinencia, y promoviendo una formación integral y de excelencia. 3. OBJETIVO ESTRATÉGICO III: Propiciar la innovación en la gestión política, institucional, académica, administrativa, informacional y comunicacional que contemple los cambios y continuidades necesarios para acompañar las transformaciones que se propone la UNCUYO. El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias, define contenidos curriculares básicos, carga horaria mínima, criterios de intensidad de la formación práctica y estándares para la acreditación de las Carreras que se imparten en la FI. Dentro de los estándares se contemplan diferentes dimensiones en las que definir y desarrollar políticas institucionales y asegurar calidad académica en la implementación de las mismas. Mientras que en CONFEDI, CODFAUN y RedUNCI, a través de reuniones periódicas, se discuten y emiten documentos relacionados a los procesos de acreditación de CONEAU, a programas de
3 de 12 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
créditos y movilidad estudiantil, estudio y análisis de nuevos estándares para futuras acreditaciones, iniciativas para favorecer la movilidad docente a nivel nacional.
Anexo I – Resol. – CD Nº 128 / 19
Además del contexto institucional externo mencionado, también hay que tener en cuenta el contexto institucional interno en la FIUNCUYO. El Área de Gestión de Calidad, con dependencia de la Secretaría de Vinculación (SV), tiene carácter de transversalidad ya que acompaña y asiste a todos los sectores para sistematizar sus procesos, según lo establecido en la Ordenanza N° 02/2017CD. Mientras que su misión consiste en: Promover la sistematización de las actividades académicas, de vinculación, investigación y procesos de gestión y de apoyo docente de la FI. Asistir a los sectores de la FI en la implementación de un Sistema de Aseguramiento de Calidad Institucional (SACI) y en el seguimiento y auditoría interna para verificar su cumplimiento y eficacia con el objeto de su certificación si fuera aplicable.
3. Caracterización del problema o situación inicial La FI desde el año 2000 tiene implementado y certificado Sistema de Calidad ISO 9001 en nueve áreas dependientes de la Dirección de Estudios Tecnológicos e Investigaciones (DETI), y desde el año 2004 se acreditan ensayos en dos áreas de la SV con la Norma ISO 17025. En diciembre de 2017 se crea el Área de Gestión de Calidad bajo la dependencia de la SV, pero con funciones trasversales de asistencia para la sistematización de los procesos en las distintas Secretarías de la FI. Se resaltan las problemáticas identificadas: 1 Existen nuevas áreas dependientes de la SV que no cuentan aún con un sistema de gestión de calidad para llevar a cabo actividades de vinculación (Política Institucional). 2 Se han producido cambios en las normativas de certificación y acreditación (Normas ISO) por lo que se deberá readecuar la documentación, realizar capacitación y asistir a las áreas involucradas para la implementación de los nuevos requisitos. 3 Se han definido nuevos requerimientos en los estándares de acreditación de CONEAU para las carreras de Ingeniería que se orientan a los procesos vinculados de Gestión Institucional, de Gestión Académica de grado y posgrado, de Ciencia Tecnología y Posgrado; de Relaciones Institucionales y Gestión Administrativa, Económica y Financiera. Se encuentra en desarrollo e implementación de distintos procedimientos, con el propósito de cumplimentar estos nuevos requerimientos para la reacreditación de las carreras previstas en 2020/2021. Por tal razón, la FI ha comenzado a trabajar siguiendo dichos lineamientos con el objetivo de contar con un SACI que permita asegurar de forma eficaz la mejora continua de los procesos de formación de grado y posgrado; de investigación y transferencia, de los procesos administrativos y económicos que sirven de soporte para su funcionamiento. 4 Si bien el Área de Gestión de Calidad es un área de soporte/apoyo cuya principal función es asistir en el relevamiento, diseño, implementación, y seguimiento de los sistemas de gestión que se desarrollan en las distintas áreas de la FI y que tiene dependencia organizacional de la SV, funciona en forma transversal y tiene incumbencia en los diferentes procesos de la FI. Actualmente no cuenta con recursos humanos capacitados y calificados suficientes y el equipamiento necesario para abordar todas las áreas previstas y poder establecer los lineamientos para la sistematización, asistir al desarrollo 4 de 12 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
y monitoreo, realizar auditorías internas y controles planificados que puedan asegurar la eficacia de los sistemas de calidad implementados.
Anexo I – Resol. – CD Nº 128 / 19
4. Objetivo específico del PDI 01.06
El objetivo específico consiste en desarrollar un SACI para la gestión de la FI, por lo que se requiere fortalecer el Área de Gestión de Calidad, tanto en personal idóneo, como en equipamiento, con el fin de asistir a los distintos sectores para que se aborden los nuevos requerimientos institucionales y se sistematice la gestión de los procesos.
5. Objetivos y líneas estratégicas dentro del Plan Estratégico de la UNCUYO 20122021
OBJETIVO ESTRATÉGICO III: Propiciar la innovación en la gestión política, institucional, académica, administrativa, informacional y comunicacional que contemple los cambios y continuidades necesarios para acompañar las transformaciones que se propone la UNCUYO
1. Línea Estratégica 3.8. Gestión del cambio institucional. 2. Línea Estratégica 3.4. Planificación seguimiento y evaluación de la gestión institucional.
6. Responsables del PDI 01.06
ÁREA DE GESTIÓN DE CALIDAD. Ing. Silvia MEZZANO e Ing. Adriana ROMÁN SECRETARIA DE VINCULACIÓN. Lic. Bibiana CASTIGLIONE.
7. Población objetivo del PDI 01.06
Comunidad de la FI: estudiantes, docentes, investigadores, personal de apoyo académico, graduados. Comunidad en general, mayormente la que hace uso de los servicios de Laboratorios de la FI.
8. Descripción de los Componentes del PDI 01.06
De acuerdo a las situaciones problemáticas detectadas se proponen los siguientes componentes: 1. Componente 1. Consolidación de un equipo de trabajo. Se requiere formar personas en las competencias necesarias de CALIDAD y AUDITORIA para los diferentes procesos, para las etapas de relevamiento, implementación y seguimiento de los procesos en cada Secretaría. El personal no solo debe pertenecer al Área Calidad sino también contar con referentes en cada Secretaría. Se realizará a través de la capacitación y la tutoría por parte de los responsables del proyecto. 2. Componente 2. Diagnóstico y Diseño del SACI. Se debe completar el relevamiento de los procesos existentes en cada una de las Secretarias. Para ello se utilizarán herramientas propias de la calidad como diagramas de flujos, análisis de Input/outputs, partes
5 de 12 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
interesadas, Diagrama de Paretto, Espina de Pescado, gestión de riesgos, entre otros. Se indicarán los cambios o adecuaciones a través de esquemas Canvas y flujogramas.
Anexo I – Resol. – CD Nº 128 / 19
3. Componente 3. Desarrollo del SACI por Secretarías. Se contará con el listado y descripción de procesos de cada Secretaria. Para cada proceso se establecerán los procedimientos y la información documentada requerida, los recursos y las responsabilidades. Se realizará en forma conjunta con responsables de las áreas y el equipo de trabajo conformado para este proyecto. 4. Componente 4. Mantenimiento del SACI. Se realiza a través de actividades que permitan monitorear la efectiva implementación y ejecución de los procesos, por ejemplo, a través de controles, auditorías internas, cuadro de mandos con indicadores, informes de gestión periódicos. 5. Componente 5. Actualización de los Sistemas de los Laboratorios de la FI. Se completarán los cambios requeridos en los métodos, información documentada soporte, asignación de responsabilidades y capacitación de acuerdo con los nuevos requerimientos de la ISO 17025:2017. Se incorporarán nuevas áreas de la SV a ser certificadas según ISO 9001.
A continuación, se adjunta el cronograma de los componentes mencionados.
Nombre del Componente 2019 2020 2021 2022
Componente 1 Conformación del equipo de trabajo
Componente 2 Diagnóstico y Diseño del Sistema de Aseguramiento de Calidad Institucional Componente 3 Desarrollo del Sistema de Aseguramiento de Calidad Institucional por Secretarías Componente 4 Mantenimiento del Sistema de Aseguramiento de Calidad Institucional
Componente 5 Actualización de los Sistemas de los Laboratorios
9. Matriz de Planificación A continuación, se adjunta la Matriz de Planificación, en la cual se ordenan los componentes en función del objetivo específico del PDI 01.06, incluyendo los indicadores y medios de
6 de 12 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
verificación de cada componente y los supuestos, que son aquellas circunstancias que atentan contra el éxito del cumplimiento de los objetivos específicos.
Anexo I – Resol. – CD Nº 128 / 19
7 de 12 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
Medios de Resumen narrativo Indicadores Supuestos Verificación Objetivo Específico del Desarrollar un SACI para la gestión de la FI proyecto PDI 01.06 No contar con la Componente 1 Cantidad de dedicación de las áreas Consolidación de un personas Informes para participar en el equipo de trabajo involucradas relevamiento Componente 2 Diagnóstico y Diseño del Falta de participación Cumplimiento del Informe de Sistema de de los responsables de plan de trabajo diagnóstico Aseguramiento de los sectores Calidad Institucional Componente 3 Falta de participación Desarrollo del Sistema de % de Listado de de las áreas para definir Aseguramiento de procedimientos documentos y documentar los Calidad Institucional por implementados procesos Secretarías Componente 4 Cantidad de Mantenimiento del Falta personal auditorías Informes de Sistema de competente como realizadas. Cantidad auditorías Aseguramiento de auditor de Desvíos Calidad Institucional Componente 5 Cantidad de Actualización de los Certificaciones certificaciones de Falta de recursos Sistemas de los vigentes Laboratorios Laboratorios
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 128 / 19
8 de 12 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ANEXO II
PLANILLA DE PROGRAMACION OPERATIVA 2019 DE ACTIVIDADES PDI PROYECTO 01.06: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA Denominación del proyecto CALIDAD INSTITUCIONAL (SACI)
Unidad responsable del proyecto PDI: ÁREA DE GESTIÓN DE CALIDAD. SECRETARIA DE VINCULACIÓN.
CUADRO 1. IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PDI, SUS METAS FÍSICAS Período de Actividades Objetivos Productos Unidad de Medida y Metas ejecución
COMPONENTE 1: Consolidación de un equipo de trabajo
Actividad 1.1 Contar con alumnos que Julio a Cantidad de becas otorgadas. Convocatorias para colaboren con el proceso diciembre Cuatro (4) becarios becarios de relevamiento 2019 Equipo de Actividad 1.2 trabajo Contar con colaboradores Julio a Seleccionar personal Cantidad de incentivos. Cinco en el proceso de diciembre de las áreas (5) personas con Ord. 36 relevamiento 2019 participantes Capacitación y personal Actividad 1.3. Contar con interlocutores Curso de capacitado. Una (1) Capacitar al equipo de Agosto 2019 válidos formación capacitación y tres (3) trabajo personas capacitadas Actividad 1.4. Agosto a Organizar y asignar Plan de % de cumplimiento del plan Planificar el Diciembre funciones relevamiento de relevamiento. relevamiento 2019
COMPONENTE 2: Diagnóstico y Diseño del SACI
Contar con los procesos Actividad 2.1 Cantidad de Diagramas de Julio a relevados y Procesos Relevar los procesos procesos. Diez (10) procesos diciembre documentados por relevados por Secretarias relevados 2019 Secretaria
Actividad 2.2 Contar un documento Un (1) Informe cuali Diciembre Elaborar el Diagnóstico diagnóstico cuantitativo 2019 diagnóstico
Actividad 2.3 Contar un plan de trabajo Plan de trabajo Un (1) Informe cuali Diciembre Elaborar el Plan de 20202022 y recursos cuantitativo 2019 Implementación
Anexo II – Resol. – CD Nº 128 / 19 9 de 12 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
Componente 3 Desarrollo del SACI por Secretarías
Actividad 3.1 Contar con Seleccionar Diagrama de procesos colaboradores para la 2020 personal de la Relevamiento Relevamiento de los documentos generación de 2021 Facultad utilizados procedimientos participantes
Actividad 3.2 Contar con la Diagrama de procesos. Revisar y Elaboración del documentación Documentos utilizados/generados 2020 completar la soporte soporte de los procesos (procedimientos, formularios, 2021 documentación documental según corresponda registros) soporte de SACI
Actividad 3.3 Tablero de Proponer Contar con un tablero Cantidad de Indicadores indicadores y 2020 indicadores y de indicadores por área % cumplimiento de objetivos objetivos objetivos del SACI
Actividad 3.4 Reportes de Cantidad de mejoras Diseñar Realizar seguimiento y Seguimiento y implementadas/propuestas. Diez 2020 seguimiento y mejora del SACI Acciones de (10) procesos mejora continua Mejora revisados/mejorados
Componente 4 Mantenimiento del SACI
Contar con la asistencia Actividad 4.1 de profesionales Cantidad de auditorías internas. Contar con idóneos para auditorías Equipo Auditor Cantidad de hallazgos. Diez (10) profesionales internas y gestión del 20212022 Interno mejoras implementadas en los idóneos para la Sistema de procesos asistencia técnica Aseguramiento de Calidad Institucional
Componente 5 Actualización de los Sistemas de los Laboratorios
Actividad 5.1 Dos Laboratorios Contar con con ensayos Actualizar la Norma ISO % de cumplimiento del Plan de Diciembre profesionales acreditados 17025: 2017 Migración de 2019 idóneos para la Plan de asistencia técnica Migración
Actividad 5.2 Cantidad procedimientos y áreas Adecuaciones e Mantenimiento Mantener el incorporadas. Dos (2) incorporaciones de de las Diciembre Sistema de procedimientos técnicos. Un (1) áreas en la Norma ISO Certificaciones de 2019 Gestión de área incorporada a la Norma ISO 9001:2015 Vigentes calidad ISO 9001 9001:2015
Anexo II – Resol. – CD Nº 128 / 19
10 de 12 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
11 de 12 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
CUADRO 2. ACTIVIDADES, RECURSOS PRESUPUESTARIOS POR INCISO Y APORTES PROPIOS
Monto adicional al del Monto presupuesto Total por Componente Actividad Monto de Inciso 2 al 5 recursos vigente con componente propios aclaración del inciso correspondiente.
Dos (2) Cuatro (4) becarios Otorgar becas Notebooks (15 hs /sem 4000$). $80.000 Capacitar equipo $60.000. Inciso 5. $80.000 Componente 1 Inciso 4 Conformación del Cinco (5) $ 255.000 equipo de trabajo ordenanzas 36 (5 Otorgar Ord. 36 meses y $7000 $175.000 Capacitar equipo mensuales). Inciso 5. $175.000.
Componente 2 Profesional idóneo Diagnóstico y Diseño asignado al Una (1) ord. 36 del SACI proyecto ($7000 por 10 $70.000 $ 70.000 Componente 3 Profesional idóneo meses). Inciso 5. Desarrollo del SACI asignado al $70.000 por Secretarías proyecto
Componente 4 Profesional idóneo Mantenimiento del asignado al Un (1) contrato SACI proyecto profesional, $ Componente 5 $150.000 $ 150.000 Profesional idóneo 15.000 por 10 Actualización de los meses. Inciso 3 asignado al Sistemas de los proyecto Laboratorios TOTAL $60.000 $475.000 $475.000
ANEXO II –
RESOLUCIÓN – CD Nº 128 / 19
12 de 12 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2019-RES-127 26/07/2019 (Carga: 17/10/2019) |
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 26 JUL 2019
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 24726/2019, en la que la Vicedecana de la Facultad de Ingeniería, Ing. Patricia Susana INFANTE, pone a consideración la formulación de la Planilla de Programación Operativa Anual 2019 correspondiente al PDI 07.03. FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES, acorde a las consignas y formalidades establecidas oportunamente por la DPPyPSRIALAyPUNCUYO;
CONSIDERANDO: Que la implementación de actividades de mejora correspondientes a proyectos y programas diseñados en el marco del Plan Estratégico 2021 de la UNCUYO contribuirá al cumplimiento de la misión de la Unidad Académica e impactará positivamente en el desarrollo de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería. Que los Programas de Desarrollo Institucional (PDI) se ajustan a las dimensiones que deben ser tenidas en cuenta, tanto en los procesos de acreditación de las carreras de la Facultad de Ingeniería, como en los procesos de evaluación institucional de la UNCUYO. Que la Dirección de Asuntos Estudiantiles tiene como misión acompañar a los estudiantes y aspirantes en la resolución de todas las cuestiones (no específicamente académicas) relacionadas con su trayectoria académica, a fin de optimizar las condiciones para su proceso de formación. Que el relevamiento y actualización de las situaciones sociopsicoeducativos de los estudiantes contribuyen al apoyo que esta Casa de Estudios puede brindar en diferentes situaciones, y también aportan a la permanencia y egreso de los mismos. Que el Proyecto de Desarrollo Institucional PDI 07.03. fue aprobado y priorizado por el Consejo Directivo mediante la Resolución N° 288/2018CD, en el cual se contemplan distintos componentes a desarrollar en el período 20172021. Que la Ordenanza N° 100/2018CS reserva fondos universitarios para la formulación y ejecución de Proyectos de Desarrollo Institucional dentro de la Universidad Nacional de Cuyo para el año 2019. Que, según el acta firmada por la Directora de Políticas Públicas y Planificación, Lic. Fernanda BERNABÉ, el Secretario de Relaciones Institucionales, Asuntos Legales, Administración y Planificación, Dr. Abog. Víctor IBAÑEZ ROSAZ, y el Señor Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ, el presupuesto oficial asignado por la UNCUYO a las actividades del Plan de Desarrollo Institucional de la Facultad de Ingeniería es de pesos un millón doscientos sesenta y nueve mil doscientos treinta ($1.269.230), NOTACUY 25579/2019. Lo estipulado por el Artículo 34, inciso 15 del Estatuto Universitario. Lo aconsejado por la Comisión Adhoc creada mediante Resolución N° 520/2018CD, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 02 de julio de 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar la Planilla de Programación Operativa Anual 2019 correspondiente al PDI 07.03. FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES, que se incorpora en el ANEXO I, que forma parte de la presente Resolución, a ser financiados con fondos del Rectorado, según lo previsto por Ordenanza N° 100/2018CS.
Resol. – CD Nº 127 / 19 1 de 4 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ARTÍCULO 2º. Secretaría Administrativa Económica Financiera y Dirección General Económico Financiera, en coordinación con cada una de las áreas involucradas, fijarán las pautas para poder hacer efectivo el uso de dichos fondos, según las actividades propuestas en el Anexo I de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 127 / 19
2 de 4 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
ANEXO I PLANILLA DE PROGRAMACION OPERATIVA 2019 DE ACTIVIDADES PDI
PROYECTO 07.03: FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCIÓN DE Denominación del proyecto ASUNTOS ESTUDIANTILES
Unidades responsables del proyecto PDI: Dirección de Asuntos Estudiantiles
CUADRO 1. IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PDI, SUS METAS FÍSICAS Unidad de Medida y Período de Actividades Objetivos Productos Metas Ejecución
COMPONENTE 1: Base de datos de estudiantes
Porcentaje de Actividad 1.1 estudiantes de 1° y 3° Contar con una amplia Base de Agosto a Completar la Base de datos de año ciclo lectivo 2019. base de estudiantes y su datos Setiembre Estudiantes y establecer 100 % de los actualización. actualizada 2019 mecanismos de actualización estudiantes cargados en la base de datos
COMPONENTE 3: Realización de la encuesta a 1° y 3° año
Contar con el Porcentaje de Agosto a Actividad 3.1 relevamiento de los Encuestas estudiantes de 1° y 3° Octubre Realizar la encuesta en 1° año estudiantes de las 6 realizadas año ciclo lectivo 2019 2019 carreras que participan del Contar con el relevamiento. 100 % Agosto a Actividad 3.2 relevamiento de los Encuestas de los estudiantes Octubre Realizar la encuesta en 3° año estudiantes de las 6 realizadas encuestados 20189 carreras
COMPONENTE 4: Análisis y conclusiones
Contar la base de datos Actividad 4.1 Informes Cantidad de informes Noviembrecompleta con la Analizar las encuestas: por (uno por carrera). Seis a diciembre tipificación e categorías, criterios, etc. carreras (6) informes 2019 individualización
COMPONENTE 5: Planes de mejora orientados a las necesidades de los estudiantes
Contar con programas Cantidad de planes por Actividad 5.1 Planes Febreroque atiendan diversas categoría. Seis (6) Proponer planes de mejora Propuestos Marzo 2020 categoría de necesidades planes
Cantidad de planes/programas Actividad 5.2 Diseñar los programas Programas diseñados y Abril 2020 Implementación de los planes anuales y difundirlos difundidos. Tres (3) planes/programas
3 de 4 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
Anexo I – Resol. – CD Nº 127 / 19
CUADRO 2. ACTIVIDADES, RECURSOS PRESUPUESTARIOS POR INCISO Y APORTES PROPIOS
MONTO MONTO DE INCISO 2 TOTAL POR COMPONENTE ACTIVIDAD ADICIONAL AL 5 COMPONENTE PDI
3.1. Realizar la encuesta en 1° año COMPONENTE 3 Un (1) profesional por diez (10) meses. 3.2. Realizar la encuesta en 3° año $40.000 $40.000 Inciso 3. $4000/mes. $40.000 COMPONENTE 4 Actividad 4.1 Analizar las encuestas
TOTAL PDI 07.03 $40.000 $40.000
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 127 / 19
4 de 4 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||