|
15933 Normativas
|
CD-2019-RES-150
12/08/2019
(Carga: 14/08/2019)
|
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 12 AGO 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 12814/2019, en las que la Dirección General de la carrera Ingeniería en Mecatrónica solicita se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple en “Informática”, como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/2017CD. Lo informado por Dirección General Económico Financiera y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 02 de julio del año 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/2017CD, para cubrir UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Interino en “Informática”, como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º. Establecer los siguientes Contenidos Mínimos, Requisitos, Perfil y Funciones a desarrollar, en el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución:
Funciones que desarrollará: Tareas docentes en la asignatura de referencia. Actividades de investigación y extensión vinculadas a la temática del área. Los proyectos deberán estar debidamente acreditados por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. La asignación de funciones y evaluación de desempeño se hará conforme a la Dedicación en el cargo.
Requisitos Particulares del cargo: Sólidos conocimientos de algoritmos y estructuras de datos, programación en lenguaje C y Python, sistemas operativos Unix en general y Linux en particular, además de Windows. Conocimientos de arquitectura de computadoras. Conocimientos del diseño interno de sistemas operativos y su impacto en el desarrollo de aplicaciones en distintas plataformas (computadoras de propósito general, plataformas embebidas, etc.) en particular en aplicaciones mecatrónicas.
Perfil: Licenciado en Sistemas o Ingeniero en carreras afines a la Informática con experiencia profesional en docencia e investigación en las áreas afines a la asignatura que se concursa.
Contenidos mínimos: Objetivos: Establecer con criterio los ámbitos de aplicación de sistemas de cómputo basados en PC, microcontroladores y arquitecturas especiales, comprendiendo tanto el soporte físico como lógico. Familiarizarse con los sistemas operativos para PC, lenguajes de programación de mayor uso y entornos de desarrollo y depuración de software. Introducir
Resol. – CD Nº 150 / 19 1 de 2
Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingeniería.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
a los lenguajes procedurales de alto nivel para resolución de problemas de cómputo y automatismos mediante los enfoques Diagrama de Flujo, Diagrama de Estados y Estructurado. Utilizar con solvencia los tipos de datos simples y estructurados.
ARTÍCULO 3º. Fijar como plazo de inscripción el período comprendido entre el 26 y el 30 de agosto del año 2019, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes, antecedentes y propuesta de planificación de trabajos prácticos en Mesa de Entradas de esta Facultad Centro Universitario Ciudad Mendoza.
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES . ROSENSTEIN, Javier José . CATANIA, Carlos Adrián . IRIARTE, Eduardo Enrique
SUPLENTES: . RIVERA, Selva Soledad . ARANDA, César Omar
ARTÍCULO 5º. Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de esta Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 150 / 19
2 de 2
Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingeniería.uncuyo.edu.ar
|
Concursos
|
Mostrar
1
|
CD-2019-RES-149
12/08/2019
(Carga: 14/08/2019)
|
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 12 AGO 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY:12753/2019, en las que la Dirección General de la carrera Ingeniería Industrial solicita se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino, UN (1) cargo de Profesor Titular Dedicación Simple del Área 8 – ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS con “Planeamiento y Control de Operaciones” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/86CD y su modificatoria Nº 01/88CD. Lo informado por Dirección General Económico Financiera y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 02 de julio del año 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/86CD y su modificatoria Nº 01/88CD, para cubrir UN (1) cargo de Profesor Titular Dedicación Simple Interino del Área 8 – ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS con “Planeamiento y Control de Operaciones” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º. Establecer los siguientes Contenidos Mínimos, Requisitos y Funciones a desarrollar en el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución:
Funciones que desarrollará: Tareas docentes en la temática de referencia de la carrera Ingeniería Industrial. Apoyo a los proyectos o actividades de carácter institucional, conforme a la dedicación en el cargo. Participar en proyectos institucionales de extensión, vinculación, académicos y/o de investigación que deberán estar acreditados formalmente por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA entre otras) y desarrollarse en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
Requisitos de formación y antecedentes exigidos a los aspirantes: Ingeniero Industrial con, al menos DIEZ (10) años de experiencia profesional comprobable vinculado en empresas del medio, en gestión y administración de proyectos. Que acredite amplia experiencia profesional en el desarrollo de proyectos de inversiones, análisis de escenarios y licitaciones. Con estudios de posgrado relacionados con áreas de administración, economía y finanzas y experiencia docente universitaria comprobable frente a alumnos. Que posea conocimientos de herramientas informáticas vinculadas a las funciones a desempeñar
Contenidos mínimos: Etapas del ciclo de planificación y control; proyección de la demanda, planificación de la capacidad de producción, elaboración del plan maestro, programación de corto plazo,
Resol. – CD Nº 149 / 19 1 de 2
Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingeniería.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
control operativo. Modelo de planificación de requerimiento de materiales. Planificación agregada de la producción. Mantenimiento. Sistemas de Planificación y control de mantenimiento. Logística. Simulación. Sistemas de gestión integrada de empresas: ERP. Optimización de los sistemas de producción.
ARTÍCULO 3º. Fijar como plazo de inscripción el período comprendido entre el 26 y el 30 de agosto del año 2019, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes, antecedentes y Plan de Actividades en Mesa de Entradas de esta Facultad Centro Universitario Ciudad Mendoza.
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES: . DE SIMONE, Pablo Sebastián . MORENO, Jorge Luis . MAUAD, Pablo Fernando
SUPLENTES: . SANCHEZ, Mario Carlos . ZAREV, Gustavo Ernesto . BROTTIER, Lucía Inés
ARTÍCULO 5º. Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de esta Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 149 / 19
2 de 2
Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingeniería.uncuyo.edu.ar
|
Concursos
|
Mostrar
1
|
CD-2019-RES-148
12/08/2019
(Carga: 14/08/2019)
|
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 12 AGO 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – CUY: 12740/2019, en las que las Direcciones Generales de las carreras Ingeniería Industrial e Ingeniería de Petróleos solicitan se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Titular Dedicación Simple del Área 8 – ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS con “Administración de Operaciones” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/86CD y su modificatoria 01/88CD. Lo informado por Dirección General Económico Financiera y Secretaría Académica. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo, en sesión del día 02 de julio del año 2019.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/86CD y su modificatoria 01/88CD, para cubrir UN (1) cargo de Profesor Titular Interino Dedicación Simple del Área 8 – ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS con “Administración de Operaciones” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º. Establecer los siguientes Contenidos Mínimos, Requisitos y Funciones a desarrollar en el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución:
Funciones que desarrollará: Tareas docentes en la temática de referencia que se dicta en las carreras Ingeniería Industrial e Ingeniería de Petróleos. Apoyo a los proyectos o actividades de carácter institucional, conforme a la dedicación en el cargo. Participar en proyectos institucionales de extensión, vinculación, académicos y/o de investigación que deberán estar acreditados formalmente por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
Requisitos particulares del cargo: Ingeniero Industrial y/o de Petróleos: amplia experiencia laboral en la industria petrolera; poseer experiencia docente y amplios conocimientos en herramientas informáticas aplicadas a las funciones a desarrollar.
Contenidos mínimos: . Ingeniería Industrial Introducción a la administración moderna. Planes y programas. El subproceso de dirección y control. Estudio del trabajo: Métodos y tiempos. Diseño del producto. Sistemas productivos. Productividad. Distribución en Planta (Layout). Renovación de equipos. Ingeniería económica. Planeamiento y Control de Calidad. Líneas de producción.
Resol. – CD Nº 148 / 19 1 de 2
Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingeniería.uncuyo.edu.ar
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
. Ingeniería de Petróleos Introducción a la administración de operaciones. Etapas. Conceptos de planeamiento, organización, dirección y control. Tipos de sistemas productivos. Flujos de recursos. Localización y distribución de las instalaciones: disposición, capacidad, personal, materiales. Logística. Mantenimiento: tipos, organización, costos asociados. Planeamiento de proyectos: PERTCPM – Camino crítico
ARTÍCULO 3º. Fijar como plazo de inscripción el período comprendido entre el 26 y el 30 de agosto del año 2019, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes, antecedentes y Plan de Actividades en Mesa de Entradas de esta Facultad Centro Universitario Ciudad Mendoza.
ARTÍCULO 4º. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES: . DE SIMONE, Pablo Sebastián . SANCHEZ, Mario Carlos . MORENO, Jorge Luis
SUPLENTES: . MAUAD, Pablo Fernando . ZAREV, Gustavo Ernesto . PALMA, Ricardo Raúl
ARTÍCULO 5º. Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de esta Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 6º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 148 / 19
2 de 2
Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingeniería.uncuyo.edu.ar
|
Concursos
|
Mostrar
1
|
FI-2019-RES-394
9/08/2019
(Carga: 28/10/2024)
|
Las fichas de justificaciones de inasistencias presentadas por personal de esta Facultad de mayo del año 2019;
|
|
Mostrar
1
|
FI-2019-RES-393
9/08/2019
(Carga: 23/08/2019)
|
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 09 AGO 2019
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP CUY: 11980/2019, en las que se tramita la adscripción de la Srta. Karen Alejandra LARRUÉ NUÑEZ, como Ayudante Alumna Adscripta Adhonorem en la asignatura “Historia de la Arquitectura I”, de esta Facultad;
CONSIDERANDO: Que el pedido de adscripción está encuadrado en las disposiciones de la Resolución Nº 187/84FI y su modificatoria Nº 49/98CD. Que la señorita LARRUÉ NUÑEZ es alumna regular de la carrera de Arquitectura. El Plan de Labor fijado por la Profesora a cargo de la mencionada asignatura, Mgter. Arq. Marcela Alejandra SCARAMELLA. Lo informado por la Dirección Alumnos, Dirección General de la carrera de Arquitectura y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º. Adscribir, a partir del 01 de agosto del año 2019 a la Srta. Karen Alejandra LARRUÉ NUÑEZ (Legajo 12278) y por el término de UN (1) año, como Ayudante Alumna Adscripta Adhonorem, en la asignatura “Historia de la Arquitectura I” de esta Facultad.
ARTÍCULO 2º. Finalizada la presente Adscripción, la Profesora a cargo de la mencionada asignatura deberá elevar el informe correspondiente, para su aprobación, en cumplimiento del Artículo 8º de la Resolución Nº 187/84FI, sin cuyo requisito la citada Adscripción no será considerada como antecedentes.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 393 / 19
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2019-RES-147
9/08/2019
(Carga: 21/10/2019)
|
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 09 AGO 2019
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 25412/2019, en la que se tramita la presentación del informe efectuado por Abg. Marina GIACHINI y la Lic. Gilda HERNANDO de la “Consejería en sexualidades, Identidades de género y situaciones de violencia patriarcal”, dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario del Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo, por el que dan a conocer los hechos, efectúan recomendaciones y posibles medidas a adoptar por la situación ocurrida; y:
CONSIDERANDO: Que dicho informe surge de la exposición realizada por la Ing. Cecilia MONTI al recibir dos (2) mensajes en su teléfono móvil que habrían sido enviados por el Ing. Gabriel GAIDO. Que el citado profesional se ha desempeñado en esta Casa de Estudios en calidad de Auxiliar Adscripto Ad Honorem en la asignatura “Instalaciones I” y como Consejero Titular por los Graduados en el período 2016/2018. Que el Ing. Gabriel GAIDO ha participado como aspirante del concurso para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple Interino para el Área 11 – CONSTRUCCIONES con “Instalaciones I” como asignatura base de referencia a los efectos del concurso en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, actuando la Ing. Cecilia MONTI como integrante de la Comisión Asesora de dicho concurso. Que las medidas de prevención sugeridas en el informe producido por dicha Consejería, son a fin de evitar la repetición de los hechos ocurridos. Que por Resolución Nº 682/2017 el Consejo Superior aprobó el “Protocolo de intervención institucional ante denuncias por situaciones de violencias sexistas en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo”. Que se observa “a prima facie” que el Ing. Gabriel GAIDO no habría intervenido en las actuaciones tramitadas ante la citada Consejería. Lo propuesto por la Comisión de Interpretación y Reglamento, aprobado por este Cuerpo en sesión del 30 de julio de 2019.
En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE
ARTÍCULO 1º. Tomar conocimiento del Informe elevado por la Consejería en sexualidades, Identidades de género y situaciones de violencia patriarcal de la Secretaría de Bienestar Universitario, sobre recomendaciones, posibles medidas de protección a adoptar y buenas prácticas en el tratamiento de situaciones de violencia de género/patriarcal por la exposición realizada por la Ing. Cecilia MONTI –Legajo 23.909, Docente de esta Casa de Estudios.
ARTÍCULO 2º. Dar difusión, a la Comunidad Educativa de la Facultad de Ingeniería, del contenido de la Resolución Nº 682/2017CS en la que se aprueba el “Protocolo de intervención institucional ante denuncias por situaciones de violencias sexistas en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo”.
ARTICULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 147 / 19
1 de 1
|
|
Mostrar
1
|
CD-2019-RES-146
9/08/2019
(Carga: 21/10/2019)
|
2019 AÑO DE LA EXPORTACIÓN
MENDOZA, 09 AGO 2019
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 13068/2019, en la que docentes de la Facultad proponen la designación del Dr. Raymundo Quilez FORRADELLAS, en la categoría de “Profesor Consulto”;
CONSIDERANDO: Que el Consejo Directivo, en sesión del día 30 de julio del año 2019 dispuso crear una Comisión Ad hoc, para que estudie y evalúe los antecedentes del docente propuesto para dicha categoría. Lo establecido en la Ordenanza Nº 72/94CS. Lo dispuesto en el Artículo 50º del Estatuto Universitario.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Crear, en el ámbito de la Facultad de Ingeniería, una Comisión Ad hoc para que se encargue de estudiar y evaluar los antecedentes del Dr. Raymundo Quilez FORRADELLAS, propuesto por docentes de la misma, para la designación en la categoría de “Profesor Consulto”, según lo establecido en la Ordenanza Nº 72/94CS.
ARTÍCULO 2º. Integrar la Comisión Ad hoc, creada por el Artículo 1º de la presente Resolución, con los docentes que se mencionan a continuación:
DE SIMONE, Pablo Sebastián Legajo 29.761 PALMA, Ricardo Raúl Legajo 22.855 BROTTIER, Lucía Inés Legajo 22.011
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 146 / 19
1 de 1
Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
|
Mostrar
1
|