Digesto
|
16005 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2020-RES-084 16/12/2020 (Carga: 30/11/2021) |
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
MENDOZA, 16 DIC 2020
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 10540/2020, en la que la Dirección de las carreras de posgrado “Especialización en Ingeniería Ambiental”, y “Maestría en Ingeniería Ambiental”, solicita la autorización para el dictado de cursos y la designación del Cuerpo Docente para los mismos; y:
CONSIDERANDO: Que las mencionadas carreras de posgrado se encuentran en proceso de acreditación por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Que es una instancia propicia para la modificación y actualización de sus Planes de Estudio. Que el Comité Académico de las carreras de posgrado de referencia, ha propuesto incorporar dos nuevos cursos que completan el espectro de conocimientos actualmente necesarios para realizar la Evaluación de Impacto Ambiental, y los procedimientos conexos de acuerdo a las actuales exigencias nacionales e internacionales. Que uno de los cursos “Restauración ecológica de zonas áridas” se suma al Tercer Módulo de las carreras de posgrado, aportando a nuestros estudiantes conocimientos de la restauración de ambientes degradados desde la problemática particular de las zonas áridas, característica de una gran parte de la Argentina, analizando causas naturales y antrópicas de la degradación de sistemas, las limitaciones para su recuperación espontánea y la utilidad de la restauración ecológica asistida para superarla y recuperar recursos naturales como la flora y la fauna nativas. Que el otro curso “Patrimonio cultural y natural. Propuestas de conservación y manejo vinculadas al impacto ambiental de obras públicas y privadas” se insertará en el Cuarto Módulo, aportando a los estudiantes las herramientas profesionales metodológicas de las principales disciplinas dedicadas al estudio del patrimonio cultural tangible e intangible (Arqueología, Antropología, Etnografía y Ecología humana) y del patrimonio paleontológico (Paleontología) de acuerdo a las legislaciones de resguardo patrimonial nacional e internacional vigentes para evaluar el impacto sobre estos bienes de proyectos públicos y privados. Que los cursos tienen por objetivos promover un espacio de reflexión y discusión sobre los beneficios de conservar, poner en valor y aprovechar en forma sustentable los recursos patrimoniales culturales y naturales en el marco de políticas de desarrollo productivo. Que el curso “Restauración ecológica de zonas áridas” será dictado por el Ing. Agr. Mariano Aníbal CONY, con mérito equivalente otorgado por el Comité Académico, quien posee una amplia trayectoria y experiencia en temas vinculados a los contenidos del curso mencionado. Que el curso “Patrimonio cultural y natural. Propuestas de conservación y manejo vinculadas al impacto ambiental de obras públicas y privadas” será dictado por el Doctor en Ciencias Naturales, orientación Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, Víctor Alberto DURÁN, acompañado de la Licenciada en Historia, Orientación Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo y Doctorando en Ciencia y Tecnología, Área Ciencias de la Vida y del Ambiente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo, María Sol ZÁRATE BERNARDI y de la Licenciada en Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, Laura Cecilia PIAZZE SANTIAGO. Resol. – CD N° 084/2020
1 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
Que para el dictado de los mencionados cursos, también se invitará a los egresados de las citadas carreras de posgrados. Las disposiciones de la Ordenanza N° 49/2003CS y la Resolución Nº 160/11Ministerio de Educación de la Nación. Lo informado por la Dirección General de Posgrado. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión ordinaria, en la modalidad a distancia, del día 06 de octubre de 2020. En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar el dictado de los cursos que se mencionan a continuación, en las carreras de posgrado “Especialización en Ingeniería Ambiental” y “Maestría en Ingeniería Ambiental”: “Patrimonio cultural y natural. Propuestas de conservación y manejo vinculadas al impacto ambiental de obras públicas y privadas” “Restauración ecológica de zonas áridas”
ARTÍCULO 2º. Designar al siguiente profesional, con el criterio de Mérito Equivalente, como miembro del Cuerpo Docente de las carreras de Posgrado “Especialización en Ingeniería Ambiental”, y “Maestría en Ingeniería Ambiental” para dictar el curso “Restauración ecológica de zonas áridas”: Docente Responsable: Ing. Agr. Mariano Aníbal CONY DNI 14.149.277
ARTÍCULO 3°. Designar a los profesionales que se mencionan a continuación, como miembros del Cuerpo Docente de las carreras de Posgrado “Especialización en Ingeniería Ambiental“ y “Maestría en Ingeniería Ambiental”, para dictar el curso: “Patrimonio cultural y natural. Propuestas de conservación y manejo vinculadas al impacto ambiental de obras públicas y privadas”
Docente Responsable: Dr. Víctor Alberto DURÁN DNI 13.568.615 Docente Colaborador: Lic. María Sol ZÁRATE BERNARDI DNI 32.909.923 Lic. Laura Cecilia PIAZZE SANTIAGO DNI 17.870.069
ARTÍCULO 4º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 5º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 084/2020
2 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2020-RES-084 16/12/2020 (Carga: 8/03/2021) |
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
MENDOZA, 16 DIC 2020
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 10540/2020, en la que la Dirección de las carreras de posgrado “Especialización en Ingeniería Ambiental”, y “Maestría en Ingeniería Ambiental”, solicita la autorización para el dictado de cursos y la designación del Cuerpo Docente para los mismos; y:
CONSIDERANDO: Que las mencionadas carreras de posgrado se encuentran en proceso de acreditación por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Que es una instancia propicia para la modificación y actualización de sus Planes de Estudio. Que el Comité Académico de las carreras de posgrado de referencia, ha propuesto incorporar dos nuevos cursos que completan el espectro de conocimientos actualmente necesarios para realizar la Evaluación de Impacto Ambiental, y los procedimientos conexos de acuerdo a las actuales exigencias nacionales e internacionales. Que uno de los cursos “Restauración ecológica de zonas áridas” se suma al Tercer Módulo de las carreras de posgrado, aportando a nuestros estudiantes conocimientos de la restauración de ambientes degradados desde la problemática particular de las zonas áridas, característica de una gran parte de la Argentina, analizando causas naturales y antrópicas de la degradación de sistemas, las limitaciones para su recuperación espontánea y la utilidad de la restauración ecológica asistida para superarla y recuperar recursos naturales como la flora y la fauna nativas. Que el otro curso “Patrimonio cultural y natural. Propuestas de conservación y manejo vinculadas al impacto ambiental de obras públicas y privadas” se insertará en el Cuarto Módulo, aportando a los estudiantes las herramientas profesionales metodológicas de las principales disciplinas dedicadas al estudio del patrimonio cultural tangible e intangible (Arqueología, Antropología, Etnografía y Ecología humana) y del patrimonio paleontológico (Paleontología) de acuerdo a las legislaciones de resguardo patrimonial nacional e internacional vigentes para evaluar el impacto sobre estos bienes de proyectos públicos y privados. Que los cursos tienen por objetivos promover un espacio de reflexión y discusión sobre los beneficios de conservar, poner en valor y aprovechar en forma sustentable los recursos patrimoniales culturales y naturales en el marco de políticas de desarrollo productivo. Que el curso “Restauración ecológica de zonas áridas” será dictado por el Ing. Agr. Mariano Aníbal CONY, con mérito equivalente otorgado por el Comité Académico, quien posee una amplia trayectoria y experiencia en temas vinculados a los contenidos del curso mencionado. Que el curso “Patrimonio cultural y natural. Propuestas de conservación y manejo vinculadas al impacto ambiental de obras públicas y privadas” será dictado por el Doctor en Ciencias Naturales, orientación Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, Víctor Alberto DURÁN, acompañado de la Licenciada en Historia, Orientación Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo y Doctorando en Ciencia y Tecnología, Área Ciencias de la Vida y del Ambiente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo, María Sol ZÁRATE BERNARDI y de la Licenciada en Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, Laura Cecilia PIAZZE SANTIAGO. Resol. – CD N° 084/2020
1 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
Que para el dictado de los mencionados cursos, también se invitará a los egresados de las citadas carreras de posgrados. Las disposiciones de la Ordenanza N° 49/2003CS y la Resolución Nº 160/11Ministerio de Educación de la Nación. Lo informado por la Dirección General de Posgrado. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión ordinaria, en la modalidad a distancia, del día 06 de octubre de 2020. En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar el dictado de los cursos que se mencionan a continuación, en las carreras de posgrado “Especialización en Ingeniería Ambiental” y “Maestría en Ingeniería Ambiental”: “Patrimonio cultural y natural. Propuestas de conservación y manejo vinculadas al impacto ambiental de obras públicas y privadas” “Restauración ecológica de zonas áridas”
ARTÍCULO 2º. Designar al siguiente profesional, con el criterio de Mérito Equivalente, como miembro del Cuerpo Docente de las carreras de Posgrado “Especialización en Ingeniería Ambiental”, y “Maestría en Ingeniería Ambiental” para dictar el curso “Restauración ecológica de zonas áridas”: Docente Responsable: Ing. Agr. Mariano Aníbal CONY DNI 14.149.277
ARTÍCULO 3°. Designar a los profesionales que se mencionan a continuación, como miembros del Cuerpo Docente de las carreras de Posgrado “Especialización en Ingeniería Ambiental“ y “Maestría en Ingeniería Ambiental”, para dictar el curso: “Patrimonio cultural y natural. Propuestas de conservación y manejo vinculadas al impacto ambiental de obras públicas y privadas”
Docente Responsable: Dr. Víctor Alberto DURÁN DNI 13.568.615 Docente Colaborador: Lic. María Sol ZÁRATE BERNARDI DNI 32.909.923 Lic. Laura Cecilia PIAZZE SANTIAGO DNI 17.870.069
ARTÍCULO 4º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 5º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 084/2020
2 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2020-RES-083 16/12/2020 (Carga: 30/11/2021) |
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
MENDOZA, 16 DIC 2020
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 10651/2020, en la que la Ing. María Florencia CODINA, solicita se otorgue la baja como alumna de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería”; y:
CONSIDERANDO: Que por Resolución Nº 297/2010CD, la alumna fue autorizada a inscribirse en la mencionada carrera de posgrado. Lo informado por la Dirección General de Posgrado. Lo dispuesto por la Resolución Nº 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión ordinaria, en la modalidad a distancia, del día 06 de octubre de 2020.
En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Dar de baja, en calidad de alumna regular, de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería” a la Ing. María Florencia CODINA (DNI N° 31.123.931), a partir del 01 de octubre de 2020.
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 083/2020
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2020-RES-083 16/12/2020 (Carga: 8/03/2021) |
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
MENDOZA, 16 DIC 2020
VISTO: El contenido de la NOTACUY: 10651/2020, en la que la Ing. María Florencia CODINA, solicita se otorgue la baja como alumna de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería”; y:
CONSIDERANDO: Que por Resolución Nº 297/2010CD, la alumna fue autorizada a inscribirse en la mencionada carrera de posgrado. Lo informado por la Dirección General de Posgrado. Lo dispuesto por la Resolución Nº 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión ordinaria, en la modalidad a distancia, del día 06 de octubre de 2020.
En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Dar de baja, en calidad de alumna regular, de la carrera de posgrado “Doctorado en Ingeniería” a la Ing. María Florencia CODINA (DNI N° 31.123.931), a partir del 01 de octubre de 2020.
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 083/2020
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2020-RES-082 16/12/2020 (Carga: 13/05/2021) |
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
MENDOZA, 16 DIC 2020
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 9376/2020, en la que la Dirección de la carrera de Posgrado “Maestría en Logística”, eleva la nómina de profesionales seleccionados para cursar la misma; y:
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza N° 49/2003CS y la Resolución N° 160/2011Ministerio de Educación de la Nación. Lo informado por el Comité Académico de la citada Maestría y la Dirección General de Posgrado. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo dispuesto por el Art. 40, inc. 2) y 8) del Estatuto Universitario Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión ordinaria, en la modalidad a distancia, del día 06 de octubre del año 2020.
En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Autorizar, a Dirección General de Posgrado de esta Casa, a inscribir como alumnos de la carrera de Posgrado “Maestría en Logística” a los siguientes profesionales, de acuerdo al Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 95/2010CS y la Resolución N° 4289/2017ME, correspondientes a la 21ra. Cohorte:
CICLO LECTIVO 2020 . LOPEZ GIL, Manuel Alejandro DNI: 37.737.373 . ARANCIBIA GAMBOA, Camila Stephanie CI 18.783.5755 . ARGONES, Ezequiel Edgardo DNI: 27.298.269 . ARGUMEDO DUSSEL, Marcos DNI: 31.549.137 . ATENCIO, Marcelo Ismael DNI: 34.237.738 . CARDINALI, Andrés DNI: 29.176.131 . ETCHEGOYEN, Javier Oscar DNI: 17.011.970 . GALIANA, Agustina Micaela DNI: 37.519.068 . GARCIA GUTIÉRREZ, Adriana Katherine CI 0918503434 . GARCIA, Miguel Rubén DNI: 21.369.556 . GONZÁLEZ, Melisa Viviana DNI: 31.284.900 . GRUMELLI, Guillermo Maximiliano DNI: 20.002.452 . MARTÍNEZ, Alejandro Daniel DNI: 37.518.183 . MONJE BOTTINO, Mauro Damián DNI: 27.079.590 . OJEDA, Fernando Martín DNI: 25.176.166 . PADILLA, Pablo Guillermo Jesús DNI: 28.749.000 . PEREIRA, Luis Pablo DNI: 29.617.075 . SENA, Néstor Fabián DNI: 18.299.882 . TEJADA, María Belén DNI: 30.802.549 . VIVALDELLI, Pablo Agustín DNI: 36.766.949 . WILDE, Mauricio DNI: 27.144.806
Resol. – CD N° 082/2020
1 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
ARTÍCULO 2º. Otorgar a los profesionales detallados en el Artículo 1º de la presente Resolución un plazo de CUARENTA Y CINCO (45) días para que cumplan con la presentación, en Dirección General de Posgrado de esta Facultad, de la documentación que exigen las reglamentaciones en vigencia.
ARTÍCULO 3º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 4º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN CD Nº 082/2020
2 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2020-RES-080 16/12/2020 (Carga: 4/01/2021) |
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 16 DIC 2020
VISTO: El contenido del EXPCUY: 6396/2020, en el que el Señor Secretario Académico eleva propuesta del Calendario Académico de la Facultad de Ingeniería para el año 2021, y:
CONSIDERANDO: Que, conforme lo dispuesto por el artículo 86 del Estatuto Universitario, la Facultad debe confeccionar su Calendario Académico. Que, a los fines de cumplir con los Planes de Estudios de las carreras de Ingeniería, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación, en modalidad presencial, se prevé un mínimo de quince semanas de clases. Que se han contemplado los feriados establecidos por el Ministerio del Interior y el Calendario Académico de la Universidad Nacional de Cuyo. Que, a los efectos de lograr un adecuado rendimiento académico de los estudiantes, resulta necesario disponer de tiempo suficiente entre turnos de exámenes. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R del Rector, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CS del Consejo Superior; y lo dispuesto por la Resolución N° 044/2020FI del Decano, ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD del Consejo Directivo. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 15 de diciembre del año 2020. Lo dispuesto por el artículo 34, inc. 2) y 11) del Estatuto Universitario. En uso de sus atribuciones:
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Establecer para el Ciclo Lectivo 2021 el CALENDARIO ACADÉMICO que se detalla en el Anexo I y el CALENDARIO DE EXÁMENES que se detalla en los Anexos II y III, los que forman parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2. Establecer que, mientras tengan vigencia las medidas de aislamiento / distanciamiento social preventivo y obligatorio, la Dirección de Alumnos de Grado dé curso a la inscripción para rendir las asignaturas en condición de regular, NOVENTA Y SEIS (96) horas antes de la fecha de cierre de inscripción al examen final correspondiente. Una vez levantadas las medidas de aislamiento / distanciamiento social preventivo y obligatorio, se dé curso a la inscripción, como mínimo, NOVENTA Y SEIS (96) horas antes de la fecha del examen final correspondiente.
ARTÍCULO 3. La presente resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo
ARTÍCULO 4. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
Sra. Elisabeth Nancy Dr. Ing. Aníbal Edmundo Ing. Daniel Santiago GONZÁLEZ MIRASSO FERNÁNDEZ A/C Directora General Administrativa Secretario Académico Decano Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RES. N° 080/2020CD _ _ _ _ 1 de 4
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
ANEXO I CALENDARIO ACADÉMICO 20212022
Cursado Primer Semestre
Cursado de Asignaturas Primer Semestre Período de Período de Inscripción Entrega de planillas Inscripción Cursado Presentación de Para todas 29/03/21 al 29/03/21 al Certificación de Trabajos Prácticos y Promoción las Carreras 09/04/21 03/07/21 Directa por los Docentes: Hasta el 03/07/21
Receso académico invernal: En coincidencia con lo que disponga la Dirección General de Escuelas del Gobierno de Mendoza.
Cursado Segundo Semestre
Cursado de Asignaturas del Segundo Semestre Período de Período de Inscripción Entrega de planillas Inscripción Cursado Presentación de Para todas 02/08/21 al 02/08/21 al Certificación de Trabajos Prácticos y Promoción las Carreras 13/08/21 06/11/21 Directa por los Docentes: Hasta el 06/11/21
Receso académico estival: Cuarenta y cinco (45) días, a definir entre el 20 de diciembre de 2021 y el 16 de febrero de 2022, teniendo en cuenta las mesas de exámenes finales de diciembre y de febrero.
Actividades especiales establecidas por Resolución de Calendario Académico UNCUYO Son días de eximición a las actividades académicas, para los casos que se indica, en las fechas a establecer en lo referente a: a) Bienvenida a los estudiantes ingresantes a Primer Año, sin actividades obligatorias a partir de las 12 horas para los estudiantes de primer año. b) Jornadas Institucionales obligatorias con la participación de docentes, estudiantes y personal de apoyo académico. c) Expo Educativa Central, eximir a los docentes y estudiantes de obligaciones académicas (parciales y finales) durante esos días. d) Expo Educativa Regionales sin actividades obligatorias para la participación de docentes, estudiantes y Personal de Apoyo académico, que participan en la Expo.
ANEXO I. RES. N° 080/2020CD _ _ _ _ 2 de 4
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
ANEXO II EXÁMENES FINALES
Plazo de inscripción y anulación de inscripción a exámenes finales (Resolución N° 043/2016CD) Cuando la inscripción al examen final se haga de manera personal y presencial, deberá realizase durante las 48 horas hábiles anteriores a la constitución de la mesa examinadora correspondiente, en el horario de atención al público. Cuando la inscripción al examen final se haga a través del sistema SIU GUARANI, deberá realizarse durante las 72 horas hábiles anteriores al examen correspondiente. Las anulaciones de las inscripciones, sea de manera personal presencial o a través del sistema SIU GUARANI, se podrán realizar hasta la hora 09:00 del día hábil anterior de la mesa examinadora. ASPO/DISPO: Mientras tengan vigencia las medidas de aislamiento/distanciamiento social preventivo y obligatorio, regirá lo dispuesto por Resolución N° 045/2020FI o la que la reemplace en su defecto.
Fechas y letras sorteadas para definir el orden de llamado en los exámenes finales
Cuadro AII.1. Fechas y letras sorteadas de llamados a mesas ordinarias y especiales. Orden Mesas Ordinarias: Período de exámenes Letra sorteada Llamados 1° Exámenes 1° Llamado 26/07/21 al 31/07/21 J 2° Exámenes 2° Llamado 15/11/21 al 20/11/21 V 3° Exámenes 3° Llamado 29/11/21 al 4/12/21 E 4° Exámenes 4° Llamado 13/12/21 al 18/12/21 Q 5° Exámenes 5° Llamado 07/02/22 al 12/02/22 B 6° Exámenes 6° Llamado 21/02/22 al 26/02/22 S 7° Exámenes 7° Llamado 07/03/22 al 12/03/22 L 8° Exámenes 8° Llamado 21/03/22 al 26/03/22 G
Orden Mesas Especiales: Período de exámenes Letra sorteada Llamados 1° Mayo 2021 17/05/21 al 22/05/21 O 2° Setiembre 2021 27/09/21 al 02/10/21 C
Con carácter excepcional, teniendo en cuenta la situación particular de pandemia por COVID19, y el impacto que ha causado y que causa en el desarrollo del cursado y evaluaciones de las actividades curriculares, se habilitarán las mesas especiales de exámenes finales del cuadro precedente, procurando que la reducción del período de cursado, en este contexto particular de pandemia, se vea afectado de menor modo posible.
ANEXO II. RES. N° 080/2020CD _ _ _ _ 3 de 4
► 2020: AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
►
RESOLUCIÓN DIGITAL
Rendimiento Académico 2020 A los efectos del cálculo del Rendimiento Académico Negativo (RAN), regido por las Ordenanzas N° 024/2007CS y 045/2016CS, no se computará el año académico 2020, que va desde el 1 de abril de 2020 hasta 31 de marzo de 2021.
Egresados Promoción 2020. Abanderados y Escoltas 2021 y Selección de alumnos de Ingeniería en Mecatrónica 2021. A tal fin se incluirán las asignaturas aprobadas hasta el 31 de marzo de 2020.
ANEXO II. RES. N° 080/2020CD _ _ _ _ 4 de 4
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2020-ORD-004 16/12/2020 (Carga: 2/03/2021) |
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
ORDENANZA DIGITAL
MENDOZA, 16 DIC 2020
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPCUY: 6414/2020, en las que el Director General de la carrera Ingeniería en Mecatrónica, Mgtr. Ing. Eduardo Enrique IRIARTE propone crear Áreas para agrupar las asignaturas específicas de la citada carrera; y:
CONSIDERANDO: Que la carrera Ingeniería en Mecatrónica se creó incorporando asignaturas de las ingenierías preexistentes en la Facultad de Ingeniería. Que la Dirección General de la carrera Ingeniería en Mecatrónica, durante 2015, mantuvo reuniones y consultas con el Cuerpo Docente de la misma, y coincidieron en agrupar todas las asignaturas específicas de la carrera en una única área denominada “Mecatrónica”, luego denominada “Sistemas Mecatrónicos”. Que, posteriormente se analizó la conveniencia de desagregar dicha Área en grupos más específicos, para facilitar tareas de articulación de contenidos y constituir comisiones para concursos docentes. Que las Áreas constituidas son cercanas, pero no coincidentes con las que se consideran áreas disciplinares básicas de la Mecatrónica; a saber: Mecánica, Electrónica, Informática/Computación y Control. Que sólo se tuvo en cuenta aquellas asignaturas que no forman parte de las áreas existentes en la Facultad de Ingeniería, con antecedentes en Ordenanzas N° 005/2002CD; N° 002/2011CD; y N° 001/2017CD. El Reglamento que establece el funcionamiento de Áreas en esta Facultad, aprobado por Ordenanza N° 005/2002CD. El Plan de Estudios de la carrera Ingeniería en Mecatrónica, aprobado por Ordenanza N° 033/2009CS, con reconocimiento oficial y consecuente validez nacional del título dispuesta por Resolución N° 552/2010ME. Lo informado por Secretaría Académica. Lo dispuesto por Resolución N° 323/2020R, Ad Referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS y la Resolución N° 044/2020FI, Ad Referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 15 de diciembre de 2020. En uso de sus atribuciones: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ORDENA:
ARTÍCULO 1°. Disponer el Agrupamiento en Áreas de las Asignaturas específicas del Plan de Estudios de la carrera “Ingeniería en Mecatrónica”, aprobado por Ordenanza N° 033/2009CS, con reconocimiento oficial y consecuente validez nacional del título dispuesta por Resolución N° 552/2010ME, el que como ANEXO I forma parte de la presente Ordenanza.
ARTÍCULO 2º. La presente Ordenanza que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Ordenanzas.
ORDENANZA CD N° 004/2020
1 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
2020 AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
ORDENANZA DIGITAL
ANEXO I
ÁREA 18: ELEMENTOS FÍSICOS DE SISTEMAS MECATRÓNICOS
01 Concepción y Fabricación Asistida por Computador 02 Materiales 03 Producmática
ÁREA 19: SOPORTE FÍSICO Y LÓGICO DE SISTEMAS MECATRÓNICOS
01 Automatismos Industriales 02 Informática 03 Microcontroladores y Electrónica de Potencia 04 Programación Orientada a Objetos 05 Sistemas Neumáticos e Hidráulicos
ÁREA 20: MODELADO Y CONTROL DE SISTEMAS MECATRÓNICOS
01 Automática y Máquinas Eléctricas 02 Inteligencia Artificial I 03 Inteligencia Artificial II 04 Mecánica Vibratoria 05 Realidad Virtual 06 Sistemas de Automatización
ÁREA 21: INTEGRACIÓN DE SISTEMAS MECATRÓNICOS
01 Autómatas y Control Discreto 02 Control y Sistemas 03 Robótica I 04 Robótica II
ANEXO I –
ORDENANZA CD N° 004/2020
2 de 2 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||