Digesto
|
16003 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FI-2021-RES-184 29/04/2021 (Carga: 30/04/2021) |
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN ►
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 29 ABR 2021
VISTO: El contenido de la EXPCUY: 959/2021, en la que tramita la solicitud efectuada por el Señor Director General de la Carrera Ingeniería de Petróleos, al Señor Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, en la que solicita contemplar la excepción, por este año y por única vez, de la exigencia de tener aprobado el nivel B2 de Inglés para cursar el Décimo Semestre de la Carrera Ingeniería de Petróleos; y:
CONSIDERANDO: Que mediante Resolución N° 060/2020CD, el Consejo Directivo autorizó, excepcionalmente y para el Ciclo Lectivo 2020, la liberación de la Correlativa Fuerte “Inglés” para acceder al cursado de asignaturas del último año de la carrera Ingeniería de Petróleos, por los motivos expuestos en los considerandos de la citada norma, y de acuerdo a lo establecido en el Plan de Estudios Ordenanza N° 002/2016CS. Que, en el año 2020, se fundamentó lo solicitado en el hecho que, en el segundo semestre se dictarían por primera vez las asignaturas correspondientes al Décimo Semestre del Plan de Estudios de la carrera Ingeniería de Petróleos, aprobado Ordenanza N°02/2016CS y su Ordenamiento Cronológico establecido por Resolución N° 324/2016CD. Que existían alumnos que no habían alcanzado la acreditación del nivel de inglés exigido por el mencionado Plan de Estudios. Que dicho Plan de Estudios es el único vigente y ha derogado al anterior Plan de Estudios fijado por Ordenanza N° 37/2001CS y Ordenanza N° 26/2011CS. Que en el punto 3.4 “Distribución curricular” de la citada Ordenanza N° 02/2016CS se desprende que, el estudiante de Ingeniería de Petróleos debe acreditar conocimiento del idioma inglés, en un Nivel B2 o equivalente, según el Marco Común Europeo de Referencia. Que el cumplimiento de la exigencia deberá constatarse en el Certificado Analítico de Egreso de cada estudiante y se reflejará mediante APROBADO de la asignatura “Ingles”, la cual no aportará al promedio de calificaciones en el egreso del estudiante. En uso de sus atribuciones. EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA AD REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Prorrogar, con carácter excepcional y por última vez, en el presente Ciclo Lectivo 2021, la liberación de la Correlativa Fuerte “Inglés” para acceder al cursado y acreditación, por promoción o examen final, de asignaturas del último año de la carrera Ingeniería de Petróleos, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente resolución y de acuerdo a lo establecido en el Plan de Estudios Ordenanza N° 002/2016CS.
ARTÍCULO 2. Encomendar a la Dirección General de la Carrera Ingeniería de Petróleos la revisión de fondo de los motivos y circunstancias que dan lugar al requerimiento, a los efectos de evitar solicitudes de excepción por las razones invocadas.
ARTÍCULO 3. La presente resolución, que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 4. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN N° 184/2021FI _ _ _ _
1 de 1
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2021-RES-183 29/04/2021 (Carga: 29/04/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 29 ABR 2021
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPCUY: 599/2021, en las que Secretaría Académica solicita se modifique el contenido parcial de la Resolución N° 051/2021FI; y:
CONSIDERANDO: Que dicha solicitud se justifica en el hecho de que por un error involuntario se le otorgó al alumno Matías BUSAJM SANJUAN, equivalencia externa por “PASE DE OTRA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA”, aprobada en la carrera de Ingeniería Química de la Facultad Regional Mendozade la Universidad Tecnológica Nacional, con la correspondiente al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería de Petróleos (Plan de Estudios Ord. Nº 02/2016CS), en la asignatura “Física I” en lugar de “Física II”. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 61/91CS que establecen las normas a las que deberán ajustarse las tramitaciones de equivalencias de materias. Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Modificar, parcialmente, el contenido del Artículo 1° de la Resolución N° 051/2021FI, en lo que se refiere a la equivalencia externa otorgada al alumno Matías BUSAJM SANJUAN (DNI: 41.284.877), por “PASE DE OTRA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA”, aprobada en la carrera de Ingeniería Química de la Facultad Regional Mendozade la Universidad Tecnológica Nacional, con la correspondiente al Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería de Petróleos (Plan de Estudios Ord.Nº 02/2016CS), de la siguiente manera:
DONDE DICE: MATERIAS DE EQUIVALENCIA INTEGRAL Carrera de Ingeniería de Carrera de Origen Petróleos
…. FÍSICA I por FÍSICA I ….
DEBE DECIR: MATERIAS DE EQUIVALENCIA INTEGRAL Carrera de Ingeniería de Carrera de Origen Petróleos
…. FÍSICA II por FÍSICA II ….
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 183/2021
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2021-RES-182 29/04/2021 (Carga: 1/05/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 29 ABR 2021
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPECUY: 2198/2021, en las que la Secretaría de Relaciones Institucionales, solicita la inscripción de estudiantes extranjeros, como Alumnos Vocacionales de esta Facultad; y:
CONSIDERANDO: El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano de la red PILA, que consiste en intercambios académicos virtuales auspiciados por la SIIPUNCUYO. Que en el mes de setiembre del año 2020 se llevó a cabo una convocatoria para que docentes sumen cátedras virtuales a la oferta internacional latinoamericana de la red PILA, presentándose en dicha ocasión las asignaturas “Diseño Urbano Sustentable II”, “Arquitectura Bioclimática” y “Topografía” de la carrera de Arquitectura y con posterioridad se recibieron las mencionadas postulaciones que corresponden a la citada carrera. Que el Director General de la carrera de Arquitectura sugiere no aceptar la inscripción en la asignatura “Diseño Urbano Sustentable II”, puesto que, al ser una asignatura anual, no corresponde una evaluación de contenido parcial en el primer semestre del ciclo 2021. Lo informado por la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales, la Profesora Titular de la asignatura “Ingeniería de Software I”, la Dirección General de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación y Secretaría Académica. Las disposiciones de la Ordenanza N° 002/2021CD (Título I – punto 3. Estudiante en Condición de Vocacional en Espacios Curriculares). Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD. En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1°. Autorizar, la inscripción de los siguientes estudiantes extranjeros como Alumnos Vocacionales de esta Facultad, para que cursen en la modalidad a distancia las asignaturas y carreras que se mencionan a continuación, durante el primer semestre del ciclo lectivo 2021, la que deberán formalizar en Dirección de Alumnos de Grado, de acuerdo a lo dispuesto en las reglamentaciones vigentes, en el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano de la red PILA: Carrera: Arquitectura Asignatura: “ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA” GRANIEL LEYVA, Abril Guadalupe Pasaporte N° G37504658 (Universidad Autónoma de Yucatán México) Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Asignatura: “INGENIERÍA DE SOFTWARE I” CAVRENNE, Simon Philippe B Documento N° 592957091102 (Universidad de Namur – Bélgica)
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3°. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 182/2021
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2021-RES-181 28/04/2021 (Carga: 10/05/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 28 ABR 2021
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPECUY: 7962/2021, en las que se tramita la solicitud de acogimiento a la dispensa del deber de asistencia presencial al lugar de trabajo, por parte de la Brom. Marcela Mónica LOPEZ; y:
CONSIDERANDO: La Circular Nº 2/2021R; los Artículos 4° y 6° de la Resolución N° 2160/2020R, AdReferéndum del Consejo Superior y 1° de la Resolución N° 2100/2020R. Que la Brom. LOPEZ completó el formulario sobre la solicitud del acogimiento a la dispensa del deber de asistencia presencial al lugar de trabajo. Lo informado por la Dirección General de Personal del Rectorado. Que, de acuerdo a lo informado por la Dirección General de Medicina del Trabajo, la Brom. LOPEZ se encuentra comprendida en los Grupos de Riesgo definidos (Art. 10º de la Resolución 231/2020R, ratificada por Resolución Nº 83/2020CS; Art. 1º DNU 260/2020; Art. 1º Resolución 207/2020MT; Art. 3º Resolución Nº 627/2020MSN y Art. 1º Resolución 1541/2020MSN). Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD.
En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA RESUELVE:
ARTÍCULO 1°. Aceptar la solicitud de acogimiento a la dispensa del deber de asistencia presencial al lugar de trabajo, de la Brom. Marcela Mónica LOPEZ (DNI: 26.322.285 Legajo: 27.593), en el marco de lo dispuesto por los Artículos 4° y 6° de la Res. 2160/2020R AdReferéndum del Consejo Superior o aquella que se dicte en su reemplazo – y conforme a lo reglamentado en la Circular N° 2/2021 del Rectorado, por las razones expuestas en los considerandos de la presente norma, en el contexto de emergencia sanitaria en relación con la pandemia del coronavirus COVID19.
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 181/2021
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FI-2021-RES-180 28/04/2021 (Carga: 10/05/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 28 ABR 2021
VISTO: Las actuaciones que obran en EXPECUY: 8477/2021, en las que se tramita la solicitud de acogimiento a la dispensa del deber de asistencia presencial al lugar de trabajo, por parte del Señor Rubén Alberto ESCUDERO; y:
CONSIDERANDO: La Circular Nº 2/2021R; los Artículos 4° y 6° de la Resolución N° 2160/2020R, AdReferéndum del Consejo Superior y 1° de la Resolución N° 2100/2020R. Que el Señor ESCUDERO completó el formulario sobre la solicitud del acogimiento a la dispensa del deber de asistencia presencial al lugar de trabajo. Lo informado por la Dirección General de Personal del Rectorado. Que, de acuerdo a lo informado por la Dirección General de Medicina del Trabajo, el señor ESCUDERO se encuentra comprendida en los Grupos de Riesgo definidos (Art. 10º de la Resolución 231/2020R, ratificada por Resolución Nº 83/2020CS; Art. 1º DNU 260/2020; Art. 1º Resolución 207/2020MT; Art. 3º Resolución Nº 627/2020MSN y Art. 1º Resolución 1541/2020MSN). Lo dispuesto por la Resolución N° 323/2020R, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 083/2020CS; y la Resolución N° 044/2020FI, Ad referéndum, ratificada por Resolución N° 025/2020CD.
En uso de sus atribuciones: EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA RESUELVE:
ARTÍCULO 1°. Aceptar la solicitud de acogimiento a la dispensa del deber de asistencia presencial al lugar de trabajo, del Señor Rubén Alberto ESCUDERO (DNI: 16.843.837 Legajo: 31.858), en el marco de lo dispuesto mediante los Artículos 4° y 6° de la Res. 2160/2020R AdReferéndum del Consejo Superior o aquella que se dicte en su reemplazo – y conforme a lo reglamentado en la Circular N° 2/2021 del Rectorado, por las razones expuestas en los considerandos de la presente norma, en el contexto de emergencia sanitaria en relación con la pandemia del coronavirus COVID19.
ARTÍCULO 2º. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN FI Nº 180/2021
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. Sitio web: http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-043 28/04/2021 (Carga: 27/05/2021) |
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 28 ABR 2021
VISTO: Las actuaciones que obran en el EXP_ECUY: 5994/2021, en las que el Señor Secretario Académico solicita la instrumentación del llamado a concurso para cubrir UN cargo de JTP Dedicación Simple Carácter Interino, para el ÁREA 11: CONSTRUCCIONES, con la asignatura "INSTALACIONES III" como temática de referencia a los efectos del concurso; y:
CONSIDERANDO: El Reglamento de Concursos para cubrir cargos docentes con carácter interinos, en la categoría de Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudantes de Primera Categoría, dispuesto por Ordenanza N° 003/2017CD. Las disposiciones de la Ordenanza N° 001/2021CD, por la cual se autoriza la realización de concursos para cubrir cargos docentes de carácter ordinario, tramitados e implementados en la modalidad a distancia, regidos por la normativa vigente al momento de realizar la convocatoria que corresponda a la categoría del cargo concursado. Las disposiciones de la Ordenanza N° 026/2020CS sobre la constitución de domicilio especial de notificación electrónica. Que la convocatoria se realiza para un área y espacio curricular de una carrera cuyo título se encuentra en la nómina de los incorporados en el Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Lo informado por la Dirección General Económico Financiera respecto de la viabilidad presupuestaria para realizar la convocatoria. El informe de Secretaría Académica y el requerimiento de la Dirección General de la Carrera Arquitectura. Que la convocatoria se realiza en el contexto de la pandemia por COVID19 y las restricciones dispuestas por las normas nacionales, provinciales e internas de la Universidad Nacional de Cuyo, como consecuencia de la misma. El protocolo general COVID19 para la Facultad de Ingeniería, aprobado por Resolución N° 053/2020CD, que establece las acciones a implementar con el propósito de disminuir el riesgo de contagio al efectuar tareas vinculadas a las actividades, en el marco de la pandemia por COVID19. Que se ha solicitado incluir en las funciones, del docente a designar, su participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, para lo cual se solicita al Cuerpo autorizar la inclusión explícita de estos aspectos en el Coloquio previsto en la normativa que rige el concurso (Ordenanza N° 003/2017CD, Art. 30), con conocimiento a la Comisión Asesora y sin necesidad de modificar la norma. Lo dictaminado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por unanimidad de los miembros de este Cuerpo en sesión ordinaria del 27 de abril de 2021. En uso de sus atribuciones:
Resol. CD N° 043/2021
1 de 4 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Llamar a concurso, en el marco de las disposiciones de la Ordenanza N° 003/2017CD, para cubrir UN (1) cargo de JTP Dedicación Simple Carácter Interino, para el ÁREA 11: CONSTRUCCIONES, con la asignatura "INSTALACIONES III" como temática de referencia a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2. Autorizar que el concurso convocado en el artículo precedente, se tramite e implemente en la modalidad a distancia, conforme las disposiciones de la Ordenanza N° 001/2021CD.
ARTÍCULO 3. Establecer los siguientes requisitos de formación y antecedentes exigidos, funciones a desarrollar, contenidos mínimos y objetivos para el espacio curricular, según Plan de Estudios vigente aprobado por Ordenanza Nº 124/2017CS, y considerandos de la presente resolución, para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1 de la presente Resolución: Requisitos de formación y antecedentes exigidos Título de Grado: Arquitecto, Ingeniero o Diseñador Industrial. Excluyente . En todos los requisitos que se enuncian a continuación, se requiere experiencia no menor a cinco (5) años, preferentemente, no excluyente. Experiencia docente universitaria con competencias pedagógicas y disciplinares en la temática de referencia. Preferentemente, no excluyente. Experiencia profesional, en organizaciones públicas y/o privadas, en la disciplina de la temática de referencia. Preferentemente, no excluyente. Experiencia en investigación, publicaciones, extensión y vinculación, en el campo de aplicación de la temática de referencia. Preferentemente, no excluyente. Expectativas de logro (en Plan de Estudios) Lograr las bases necesarias de diseño y de tecnología para resolver problemas relativos al acondicionamiento acústico y lumínico de edificios. Conocer y aplicar, al diseño arquitectónico, las normas vigentes de carácter internacional, nacional y locales. Diseñar edificios tomando en cuenta, desde el inicio, los requerimientos acústicos y lumínicos, y sus vinculaciones con otras áreas o instalaciones. Plantear alternativas y su posterior evaluación, para dirigir la materialización de los sistemas o alternativas proyectadas e incentivar la permanente actualización en la materia. Investigar sobre el uso de nuevas tecnologías, características y aplicación en los edificios inteligentes. Contenidos Mínimos (en Plan de Estudios) Acondicionamiento acústico de locales. Métodos de estudio de la propagación sonora. Acondicionamiento lumínico artificial de locales: métodos de cálculo de la iluminación; aspectos básicos y su transferencia al diseño arquitectónico y urbano. Sistemas integrados de acústica y luminotécnica. Sistemas integrados de luz, sonido y calor, controles inteligentes.
Resol. CD N° 043/2021
2 de 4 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
Funciones a desarrollar La asignación de funciones, inclusive en contra semestre de la temática de referencia a los efectos del concurso, y la evaluación de desempeño consecuente, se hará conforme a la Dedicación en el cargo: Funciones docentes en la temática de referencia a los efectos del concurso: Asignatura: Instalaciones III. Funciones docentes por extensión en asignaturas del ÁREA 11: CONSTRUCCIONES. Participación en proyectos institucionales de extensión, vinculación, académicos y/o de investigación. Los proyectos deben estar acreditados formalmente por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Estos aspectos se tendrán en cuenta en el Coloquio previsto en la normativa que rige el concurso (Ordenanza N° 003/2017CD, Art. 30).
ARTÍCULO 4. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, requisitos de formación y antecedentes exigidos a los postulantes, y aplicación del reglamento de concursos, de la siguiente manera: Miembros de la Comisión Asesora e Institución a la que pertenecen TITULARES: Mgtr. Arq. Jorge GONELLA Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Mgtr. Ing. Alejandro CANTÚ Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Arq. Emilio Enrique PIÑEIRO (Presidente) Facultad de Ingeniería (UNCUYO) SUPLENTES: Ing. Cecilia MONTI Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Dr. Aníbal Edmundo MIRASSO Facultad de Ingeniería (UNCUYO)
ARTÍCULO 5. Fijar como período de inscripción al comprendido entre la hora 08:00 del lunes 7 de junio de 2021 y la hora 12:00 del viernes 11 de junio de 2021.
ARTÍCULO 6. Determinar que la inscripción se realice de acuerdo al siguiente procedimiento que incluye dos etapas: a) Registrar inscripción mediante formulario electrónico; b) Presentar la documentación (incluido el comprobante de registro de inscripción), según el siguiente detalle: Formulario electrónico para el registro de inscripción La solicitud de inscripción se registrará mediante formulario electrónico dispuesto a tal fin, durante el período de inscripción, en la página de Concursos Docentes del sitio web de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Es requisito excluyente el registro de la inscripción mediante formulario electrónico. Currículum vitae y antecedentes El currículum vitae, los antecedentes y el comprobante de envío de la solicitud de inscripción registrada en el formulario electrónico dispuesto a tal fin, se presentarán en UNA (1) copia digital, en formato PDF (por sus siglas en inglés de Portable Document Format, «formato de
3 de 4 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
documento portable»), tendrán carácter de declaración jurada e incluirá la información indicadas en la Ordenanza N° 003/2017CD, Artículo 11°, inc. b), en el orden indicado en los puntos 1 a 17 del citado inciso. La presentación se hará enviando la documentación desde la cuenta de correo electrónico que constituirá el domicilio especial de notificación electrónica, durante el período de inscripción, a la cuenta de correo electrónico administrada por el Departamento de Concursos y Evaluaciones Docentes: concurso.docente.5994.2021@ingenieria.uncuyo.edu.ar. En ningún caso se aceptará la incorporación de documentación fuera del período de inscripción.
ARTÍCULO 7. Disponer que, a los efectos del presente llamado a concurso, el postulante acepta y declara constituir domicilio especial de notificación electrónica a la única cuenta de correo electrónico que utilice para enviar la documentación requerida, en el artículo precedente.
ARTÍCULO 8. Disponer que la publicidad del llamado a concurso se realice conforme lo estipulado en el Artículo 10 de la Ordenanza N° 003/2017CD, en el marco de la pandemia por COVID19. De modo particular, disponer el instructivo general para la presentación en el sitio web de la Facultad de Ingeniería, en la página dispuesta para la publicación de los Concursos Docentes, con visibilidad en la página de Llamados a Concursos del portal Universidad Transparente de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 9. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 10. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD N° 043/2021
4 de 4 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-042 28/04/2021 (Carga: 27/05/2021) |
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
MENDOZA, 28 ABR 2021
VISTO: Las actuaciones que obran en el EXP_ECUY: 4827/2021, en las que el Señor Secretario Académico solicita la instrumentación del llamado a concurso para cubrir UN (1) cargo de JTP Dedicación Simple Carácter Interino, para el ÁREA 15: REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la asignatura "MORFOLOGÍA I – SISTEMAS DE COMUNICACIÓN VISUAL" como temática de referencia a los efectos del concurso; y:
CONSIDERANDO: El Reglamento de Concursos para cubrir cargos docentes con carácter interinos, en la categoría de Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudantes de Primera Categoría, dispuesto por Ordenanza N° 003/2017CD. Las disposiciones de la Ordenanza N° 001/2021CD, por la cual se autoriza la realización de concursos para cubrir cargos docentes de carácter ordinario, tramitados e implementados en la modalidad a distancia, regidos por la normativa vigente al momento de realizar la convocatoria que corresponda a la categoría del cargo concursado. Las disposiciones de la Ordenanza N° 026/2020CS sobre la constitución de domicilio especial de notificación electrónica. Que la convocatoria se realiza para un área y espacio curricular de una carrera cuyo título se encuentra en la nómina de los incorporados en el Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Lo informado por la Dirección General Económico Financiera respecto de la viabilidad presupuestaria para realizar la convocatoria. El informe de Secretaría Académica y el requerimiento de la Dirección General de la Carrera Arquitectura. Que la convocatoria se realiza en el contexto de la pandemia por COVID19 y las restricciones dispuestas por las normas nacionales, provinciales e internas de la Universidad Nacional de Cuyo, como consecuencia de la misma. El protocolo general COVID19 para la Facultad de Ingeniería, aprobado por Resolución N° 053/2020CD, que establece las acciones a implementar con el propósito de disminuir el riesgo de contagio al efectuar tareas vinculadas a las actividades, en el marco de la pandemia por COVID19. Que se ha solicitado incluir en las funciones, del docente a designar, su participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, para lo cual se solicita al Cuerpo autorizar la inclusión explícita de estos aspectos en el Coloquio previsto en la normativa que rige el concurso (Ordenanza N° 003/2017CD, Art. 30), con conocimiento a la Comisión Asesora y sin necesidad de modificar la norma. Lo dictaminado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por unanimidad de los miembros de este Cuerpo en sesión ordinaria del 27 de abril de 2021. En uso de sus atribuciones:
Resol. CD N° 042/2021
1 de 4 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Llamar a concurso, en el marco de las disposiciones de la Ordenanza N° 003/2017CD, para cubrir UN (1) cargo de JTP Dedicación Simple Carácter Interino, para el ÁREA 15: REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA, con la asignatura "MORFOLOGÍA I – SISTEMAS DE COMUNICACIÓN VISUAL" a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2. Autorizar que el concurso convocado en el artículo precedente, se tramite e implemente en la modalidad a distancia, conforme las disposiciones de la Ordenanza N° 001/2021CD.
ARTÍCULO 3. Establecer los siguientes requisitos de formación y antecedentes exigidos, funciones a desarrollar, contenidos mínimos y objetivos para el espacio curricular, según Plan de Estudios vigente aprobado por Ordenanza Nº 124/2017CS, y considerandos de la presente resolución, para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1 de la presente Resolución:
Requisitos de formación y antecedentes exigidos Título de Grado: Arquitecto, Ingeniero o Diseñador Industrial. Excluyente . En todos los requisitos que se enuncian a continuación, se requiere experiencia no menor a cinco (5) años, preferentemente, no excluyente. Experiencia docente universitaria con competencias pedagógicas y disciplinares en la temática de referencia. Preferentemente, no excluyente. Experiencia profesional, en organizaciones públicas y/o privadas, en la disciplina de la temática de referencia. Preferentemente, no excluyente. Experiencia en investigación, publicaciones, extensión y vinculación, en el campo de aplicación de la temática de referencia. Preferentemente, no excluyente.
Expectativas de logro (en Plan de Estudios) Demostrar conocimientos sobre la problemática de la constitución, generación, calificación y representación de la forma. Relacionar las formas con el diseño, en los aspectos perceptivos, representativos y cognitivos. Reconocer la relación formapercepción, formarepresentación y sus posibilidades. Iniciarse en el manejo de técnicas gráficas, con el uso de la escala y de métodos de resolución acotados. Realizar relevamientos de objetos arquitectónicos simples, elementos que pueden ser reconocidos y medidos integralmente. Manifestar destrezas para la representación técnica y acotada de un objeto. Demostrar destreza para realizar perspectivas paralelas cónicas. Conocer y aplicar sistemas de representación tridimensional.
Resol. CD N° 042/2021
2 de 4 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
Contenidos Mínimos (en Plan de Estudios) Composición: Los conceptos y prácticas de organización geométrica, los elementos componentes que constituyen el campo de la forma y el espacio. La forma, clasificación, propiedades visuales de la forma. Las formas aditivastipologías de contacto. Espacio arquitectura, la luz, el color, la materia, la textura. Concepto de centro y lugar. Niveles del espacio existencial. Croquización: El dibujo en la historia del hombre, su uso y su relación con la Arquitectura. Reconocimiento intuitivo de la proporción: formas geométricas. El cubo. Gráfica de procesos: bocetos preliminares de ideas. Elementos gráficos no arquitectónicos. Gráfica del proyecto: normativas y convenciones gráficas; uso de simbología y criterios aplicados en la representación técnica. Uso del instrumental técnico. Gráfica de presentación: técnicas gráficas de presentación integrada. Representación bidimensional: sistema diédrico o de Monge. Proyecciones verticales y horizontales, normativas, convenciones, aplicaciones, y limitaciones del sistema. Descripción acotada de un objeto, escala. Representación tridimensional: perspectiva paralela caballera y axonometría. Perspectiva polar o cónica. Iluminación y sombra. Funciones a desarrollar La asignación de funciones, inclusive en contra semestre de la temática de referencia a los efectos del concurso, y la evaluación de desempeño consecuente, se hará conforme a la Dedicación en el cargo: Funciones docentes en la temática de referencia, Asignatura: MORFOLOGÍA I – SISTEMAS DE COMUNICACIÓN VISUAL. Funciones docentes por extensión en asignaturas del ÁREA 15: REPRESENTACIÓN, COMUNICACIÓN Y FORMA. Participación en proyectos institucionales de extensión, vinculación, académicos y/o de investigación. Los proyectos deben estar acreditados formalmente por instituciones reconocidas (Universidades Nacionales, CONICET, AGENCIA, entre otras) y desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Participación activa y comprometida en el cumplimiento de requerimientos institucionales vinculados con los procesos periódicos de evaluación institucional, y autoevaluación y acreditación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, en el marco del Artículo 43 de la Ley 24.521 (LES). Estos aspectos se tendrán en cuenta en el Coloquio previsto en la normativa que rige el concurso (Ordenanza N° 003/2017CD, Art. 30).
ARTÍCULO 4. Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, requisitos de formación y antecedentes exigidos a los postulantes, y aplicación del reglamento de concursos, de la siguiente manera: Miembros de la Comisión Asesora e Institución a la que pertenecen TITULARES: Arq. Mónica Inés ELMELAJ Facultad de Ingeniería (UNCUYO) DI Andrés Gustavo ASARCHUK Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Arq. Emilio Enrique PIÑEIRO (Presidente) Facultad de Ingeniería (UNCUYO) SUPLENTES: Dr. Aníbal Edmundo MIRASSO Facultad de Ingeniería (UNCUYO) Ing. Patricia Susana INFANTE Facultad de Ingeniería (UNCUYO)
Resol. CD N° 042/2021 3 de 4 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
► 2021: AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
RESOLUCIÓN DIGITAL
ARTÍCULO 5. Fijar como período de inscripción al comprendido entre la hora 08:00 del lunes 7 de junio de 2021 y la hora 12:00 del viernes 11 de junio de 2021.
ARTÍCULO 6. Determinar que la inscripción se realice de acuerdo al siguiente procedimiento que incluye dos etapas: a) Registrar inscripción mediante formulario electrónico; b) Presentar la documentación (incluido el comprobante de registro de inscripción), según el siguiente detalle: Formulario electrónico para el registro de inscripción La solicitud de inscripción se registrará mediante formulario electrónico dispuesto a tal fin, durante el período de inscripción, en la página de Concursos Docentes del sitio web de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Es requisito excluyente el registro de la inscripción mediante formulario electrónico. Currículum vitae y antecedentes El currículum vitae, los antecedentes y el comprobante de envío de la solicitud de inscripción registrada en el formulario electrónico dispuesto a tal fin, se presentarán en UNA (1) copia digital, en formato PDF (por sus siglas en inglés de Portable Document Format, «formato de documento portable»), tendrán carácter de declaración jurada e incluirá la información indicadas en la Ordenanza N° 003/2017CD, Artículo 11°, inc. b), en el orden indicado en los puntos 1 a 17 del citado inciso. La presentación se hará enviando la documentación desde la cuenta de correo electrónico que constituirá el domicilio especial de notificación electrónica, durante el período de inscripción, a la cuenta de correo electrónico administrada por el Departamento de Concursos y Evaluaciones Docentes: concurso.docente.4827.2021@ingenieria.uncuyo.edu.ar. En ningún caso se aceptará la incorporación de documentación fuera del período de inscripción.
ARTÍCULO 7. Disponer que, a los efectos del presente llamado a concurso, el postulante acepta y declara constituir domicilio especial de notificación electrónica a la única cuenta de correo electrónico que utilice para enviar la documentación requerida, en el artículo precedente.
ARTÍCULO 8. Disponer que la publicidad del llamado a concurso se realice conforme lo estipulado en el Artículo 10 de la Ordenanza N° 003/2017CD, en el marco de la pandemia por COVID19. De modo particular, disponer el instructivo general para la presentación en el sitio web de la Facultad de Ingeniería, en la página dispuesta para la publicación de los Concursos Docentes, con visibilidad en la página de Llamados a Concursos del portal Universidad Transparente de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 9. La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia sanitaria y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 10. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD N° 042/2021
4 de 4 Centro Universitario (M5502). Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza. República Argentina. Casilla de Correos 405. Tel. +542614494002. http://ingenieria.uncuyo.edu.ar
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||