|
16468 Normativas
|
FI-2012-RES-434
25/10/2012
(Carga: 16/11/2012)
|
MENDOZA, 25 OCT 2012
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 24726/2012, en la que la Prof. Claudia Sandra FIGUEROA solicita autorización para viajar a Chubut, del 22 al 26 de octubre del año 2012;
CONSIDERANDO: Que la mencionada solicitud se fundamenta en el hecho de que la profesional mencionada asistirá al “Simposio de Investigación en Educación en Física” donde presentará el trabajo “Matemática y Física: una relación muchas veces olvidada por nuestros alumnos”. Lo informado por la Dirección General de Ciencias Básicas, Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado y Dirección General Económico Financiera.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar a la Prof. Claudia Sandra FIGUEROA (Legajo 23.181), a trasladarse a Chubut, para que participe del evento detallado en los Considerandos de la presente Resolución, del 22 al 26 de octubre del año 2012.
ARTÍCULO 2º.- Autorizar a Dirección General Económico Financiera de la Facultad a liquidar a la Prof. FIGUEROA la suma de PESOS DOS MIL ($ 2.000.-), con afectación al Proyecto de Interés Institucional del Subsidio correspondiente a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Cuyo para el año 2010, teniendo en cuenta lo dispuesto en el Artículo 1º de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º.- Dentro de los QUINCE (15) días de finalizada esta misión, la profesional mencionada deberá presentar un informe de la actividad desarrollada conforme a las normas reglamentarias en vigencia.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 434
|
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-433
25/10/2012
(Carga: 16/11/2012)
|
MENDOZA, 25 OCT 2012
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 10821/2012, en la que el Delegado de la Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial (AArEII), Darío David VIDELA solicita autorización y respaldo económico para que alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial se trasladen a Tucumán, del 16 al 19 de agosto del año 2012;
CONSIDERANDO: Que la mencionada solicitud se fundamenta en el hecho de que alumnos de la mencionada carrera asistieron al “X Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Industria y carreras afinesl” (X CAEII). Lo informado por Dirección General Económico Financiera y Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar a los alumnos que se mencionan a continuación, a viajar a Tucumán, para que participen del “X Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines”, a realizarse del 16 al 19 de agosto del año 2012:
.SCHUBERT, Leandro DNI: 33.542.955 .ROMANELLO, Antonio DNI: 36.417.337 .NUÑEZ, Nicolás DNI: 35.515.898 .SIMIC MIGANNE, Juan Pablo DNI: 35.512.081 .BRIONES, Gabriel Fabricio DNI: 34.610.689 .NUÑEZ, Juan Emilio DNI: 33.274.096 .VIDELA, Darío David DNI: 32.352.417
ARTÍCULO 2º.- Autorizar a Dirección General Económico Financiera a abonar a los alumnos, mencionados en el Artículo 1º de la presente Resolución, el pago de PESOS DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA ($ 2.660.-), en concepto de inscripciones, con afectación a la Partida “Programa de Integración” para el año 2011.
ARTÍCULO 3º.- Dentro de los QUINCE (15) días de finalizada esta misión, los alumnos detallados en el Artículo 1º de la presente Resolución, deberán presentar un informe de la labor cumplida conforme a las normas reglamentarias en vigencia.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 433
|
|
Mostrar
1
|
FI-2012-RES-432
25/10/2012
(Carga: 16/11/2012)
|
MENDOZA, 25 OCT 2012
VISTO: Que resulta necesario reconocer los servicios prestados por el Ing. Miguel Ángel ESCUDERO, del 01 al 30 de setiembre del año 2012;
CONSIDERANDO: Que la misma se fundamenta en el hecho de que el citado profesional ha cesado en sus funciones por haber obtenido los beneficios de la jubilación. Que resulta necesario mantener la continuidad de servicios por parte del citado profesional. Lo informado por Secretaría Académica.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Reconocer los servicios prestados por el Ing. Miguel Ángel ESCUDERO (Legajo 18.589) en el cargo de Profesor Titular -Dedicación Semiexclusiva-, desde el 01 hasta el 30 de setiembre del año 2012.
ARTÍCULO 2º.- El gasto que demande el cumplimiento del Artículo 1º de la presente Resolución, se imputará a la Partida Específica – Planta de Personal Docente – del Presupuesto Ordinario vigente de esta Facultad.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 432
|
|
Mostrar
1
|
CD-2012-RES-280
25/10/2012
(Carga: 30/07/2013)
|
|
Alumnos de Postgrado
|
Mostrar
1
|
CD-2012-RES-280
25/10/2012
(Carga: 26/10/2012)
|
MENDOZA, 25 OCT 2012
VISTO: El EXP-FIN: 24419/2012, donde obra el proyecto de la Carrera de posgrado interinstitucional “Doctorado en Ingeniería Industrial”, elaborado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, el Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al urbanismo de la Universidad Nacional de La Rioja, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones;
CONSIDERANDO: Que dicho proyecto tiene por finalidad formar graduados con producción científica significativa e innovadora en la Ingeniería industrial. Que dicha propuesta se presenta como una alternativa para formar individuos a nivel doctoral en la rama de la Ingeniería Industrial con un alto nivel de conocimiento y rigor intelectual y científico que sean capaces de ser autónomos intelectualmente y competitivos a nivel regional en un contexto globalizado. Que las Instituciones intervinientes, convenidas específicamente en esta propuesta han conformado una Red con el propósito de satisfacer las vacancias detectadas, complementando las debilidades de unas con las fortalezas de otras. Que las instituciones antes mencionadas han decidido ofertar esta carrera de Posgrado cuyo objetivo principal será formar doctores con un conjunto de conocimientos científicos vinculados específicamente al área propuesta y sus aplicaciones tecnológicas, lo que permitirá a mediano plazo generar contribuciones científicas y tecnológicas en esta área de la ingeniería, con avances importantes y originales, lo cual en definitiva contribuirá al desarrollo local, regional y nacional. Que la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado y la Dirección de Posgrado, prestan conformidad al proyecto de referencia. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 09 de octubre de 2012.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA RESUELVE
ARTICULO 1º.- Solicitar al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo la creación de la Carrera de posgrado interinstitucional “Doctorado en Ingeniería Industrial” en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo..
ARTICULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 280
|
|
Mostrar
1
|
CD-2012-ORD-001
25/10/2012
(Carga: 26/10/2012)
|
MENDOZA, 25 OCT 2012
VISTO: El Expediente Nº 24419/2012, donde obra la propuesta del Plan de Estudios y Reglamento de la Carrera de posgrado interinstitucional “Doctorado en Ingeniería Industrial”, elaborado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, el Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al urbanismo de la Universidad Nacional de La Rioja, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones;
CONSIDERANDO: Que se propone un plan de estudios personalizado y de dictado continuo que no incluye actividades curriculares obligatorias prestablecidas y se define para cada estudiante sobre la base del área de conocimiento y tema del trabajo de tesis. Que el plan de estudios propone dos modalidades de formación: una para aquellos alumnos que provengan de una anterior formación de posgrado (de doctorado o maestría acreditados) en la que el alumno propondrá un plan de trabajo y desarrollará su formación complementaria y el trabajo de tesis con acuerdo de su director y con aprobación de la Comisión Académica Interinstitucional. Que el objetivo general de la carrera es la formación avanzada de recursos humanos cualificados y polivalentes en el área de la Ingeniería Industrial con el nivel de doctorado; con el propósito de formar individuos a nivel doctoral específico en la rama de la Ingeniería Industrial con un alto nivel de conocimiento de rigor intelectual y científico que sean capaces de ser intelectualmente autónomos y competitivos a nivel regional en un contexto globalizado. Que la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado y la Dirección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería prestan conformidad al proyecto de referencia. Que la Comisión de Asuntos Académicos, expresó opinión favorable a la propuesta presentada, aconsejando aprobar el plan de estudios de la carrera de posgrado interinstitucional “Doctorado en Ingeniería Industrial”. . Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 09 de octubre de 2012.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ORDENA:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar el plan de estudios y reglamento correspondiente a la carrera de posgrado interinstitucional “Doctorado en ingeniería Industrial” a desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, de acuerdo con el Anexo I de 20 (veinte) hojas y el Anexo II de 11 (once) hojas respectivamente que acompañan la presente norma.
ARTÍCULO 2º.- Solicitar al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo, la ratificación de la presente Ordenanza.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
ORDENANZA Nº 01
|
|
Mostrar
3
|
CD-2012-RES-279
24/10/2012
(Carga: 24/10/2012)
|
MENDOZA, 24 OCT 2012
VISTO: El contenido de la NOTA-FIN: 26104/2012, en la que Dirección General de la Carrera Ingeniería Industrial, propone la integración de una Comisión de Revisión y Actualización del Plan de Estudios vigente de la misma;
CONSIDERANDO: Que dicha propuesta se fundamenta en la necesidad de que la citada Dirección cuente con el aporte de docentes, egresados y alumnos en el tema de referencia. Que el título “Ingeniero Industrial” se encuentra incluido en la nómina del Artículo 43 de la Ley N° 24.521 Que el Plan de Estudios de la carrera de referencia debe incluir los contenidos curriculares básicos obligatorios por ser considerados esenciales para que el título sea reconocido con vistas a la validez nacional. Que se deben tener en cuenta los criterios generales definidos por los estándares para la acreditación de la carrera Ingeniería Industrial en el ámbito nacional e internacional. Que al evaluar el desarrollo del currículum, durante los procesos de autoevaluación para la acreditación de la carrera Ingeniería Industrial, en el marco de CONEAU y de ARCUSUR, se ha advertido la necesidad de tener un correcto grado de actualización de los conocimientos del Plan de Estudios de la carrera y de tener mecanismos de actualización curricular explícitos. Que se cuenta con los resultados de seguimiento del Plan de Estudios vigente, aprobado mediante Ord. Nº 110/2004-CS, realizado por las Comisiones Asesoras de Carrera y por las comisiones que han actuado en los procesos de autoevaluación para la acreditación de la carrera Ingeniería Industrial, en el marco CONEAU, MEXA y ARCUSUR. Lo aprobado por la Comisión Asesora de la Carrera de Ingeniería Industrial, el 04 de octubre del año 2012. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 23 de octubre de 2012.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Disponer, la creación de una Comisión ad hoc encargada de realizar la Revisión y Actualización del Plan de Estudios de la carrera Ingeniería Industrial, teniendo en cuenta los criterios generales definidos por los estándares para la acreditación de la carrera en el ámbito nacional e internacional, los informes de la Comisión Asesora de Carrera y los antecedentes de las acreditaciones de la carrera en el marco CONEAU, MEXA y ARCUSUR.
ARTICULO 2º.- Designar, para que integren la Comisión creada por el Artículo 1º de la presente Resolución, a las personas que se mencionan a continuación:
1 de 2
. Ing. Ricardo UNGARO (coordinador de la Comisión) . Ing. Roger Enrique AMAYA . Ing. Gladys Beatriz ASTARGO . Ing. Carlos Enrique Espíritu IRIGO . Ing. Ricardo Raúl PALMA . Ing. Fernando Jorge SOLANES . Un representante por los graduados de la carrera de Ingeniería Industrial . Un representante por los alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial propuesto por el Centro de Estudiantes
ARTICULO 3º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN Nº 279
2 de 2
|
|
Mostrar
1
|