|
16304 Normativas
|
FI-2015-RES-443
19/10/2015
(Carga: 30/10/2015)
|
MENDOZA, 19 OCT 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 18549/2015, en las que el Dr. Hugo Héctor MARTINEZ solicitó autorización para viajar a Alemania, del 09 al 12 de julio del año 2013;
CONSIDERANDO: Que la mencionada solicitud se justificó teniendo en cuenta que el Dr. MARTINEZ, participó de la “I Reunión del Consejo Científico” y la “II Reunión del Consejo Directivo” del Centro Universitario Argentino – Alemán (CUAA – DAHZ), Berlín - Alemania Que en el marco del Convenio indicado se aprobó para la Universidad Nacional de Cuyo – Facultad de Ingeniería, los fondos para los gastos emergentes de las Misiones de Trabajo, de acuerdo con la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación. El contenido de la Resolución Nº 3557/2013 – SPU. Lo informado por Dirección General Económico Financiera.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Tener por autorizado a Dirección General Económico Financiera de la Facultad, a tramitar el pedido de PESOS DOCE MIL SETECIENTOS ($ 12.700.-), aprobado por Resolución Nº 3557/2013 - SPU, por la participación del Dr. Hugo Héctor MARTINEZ (Legajo 19.828) al evento que se menciona en los Considerandos de la presente Resolución, del 09 al 12 de julio del año 2013.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 443 / 15
1 de 1
|
|
Mostrar
1
|
FI-2015-RES-442
19/10/2015
(Carga: 30/10/2015)
|
MENDOZA, 19 OCT 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en el EXP – FIN: 18547/2015, en las que la Directora del Instituto de Medio Ambiente, Mgtr. Susana LLAMAS informa sobre el “Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional” - Mercosur;
CONSIDERANDO: Que por Resolución Nº 1303/2015 – SPU, se asigna los fondos correspondientes. Que, el evento de referencia, a efectuarse en Brasil, se suspendió por motivos particulares, realizándose los días 28 y 29 de octubre del año 2015, en Tandil – Buenos Aires. Lo informado por Dirección General Económico Financiera.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Autorizar a Dirección General Económico Financiera de la Facultad, a tramitar el pedido de PESOS VEINTISIETE MIL CUATROCIENTOS ($27.400.-), aprobado por Resolución Nº 1303/2015 – SPU, para que la Mgtr. Susana LLAMAS (Legajo 23.482) participe del evento que se menciona en los Considerandos de la presente Resolución, el 28 y 29 de octubre del año 2015, correspondiente al ejercicio 2015.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 442 / 15
1 de 1
|
|
Mostrar
1
|
FI-2015-RES-441
19/10/2015
(Carga: 30/10/2015)
|
MENDOZA, 19 OCT 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en el EXP – FIN: 18546/2015, en las que la Directora del Instituto de Medio Ambiente, Mgtr. Susana LLAMAS informó sobre el “Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional” - Mercosur;
CONSIDERANDO: Que por Resolución Nº 4357/2014 – SPU, se asignó los fondos correspondientes. Que, el evento de referencia se realizó el 28 de noviembre del año 2014 . Lo informado por Dirección General Económico Financiera.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Tener por autorizado a Dirección General Económico Financiera de la Facultad, a tramitar el pedido de fondos correspondiente a PESOS CIEN MIL ($100.000.-), según el “Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional” – Mercosur, el 28 de noviembre del año 2014 aprobado por Resolución Nº 4357/2014 – SPU, correspondiente al ejercicio 2014.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 441 / 15
1 de 1
|
|
Mostrar
1
|
CD-2015-RES-252
19/10/2015
(Carga: 10/11/2015)
|
MENDOZA, 19 OCT 2015
VISTO: El contenido de la NOTA-FIN: 27257/2015, en la que se tramita la designación del Ing. Gustavo Luis PASTOR en la Categoría de Profesor Libre;
CONSIDERANDO: Que, según el Art. 41 del Estatuto Universitario, integran el cuerpo docente de la Universidad quienes cumplen funciones docentes, de investigación o artísticas, en las categorías que establece el Art. 46. Que el Art. 46 del citado Estatuto establece para su personal docente y en el Carácter de Extraordinario, la Categoría de Profesor Libre. Que según lo prevé el Art. 53, pueden ejercer como profesores libres los docentes habilitados y las personas de reconocida competencia, diplomados universitarios o no, que sean autorizados por cada Unidad Académica. Que, mediante NOTA-FIN Nº 26932/2015, la Secretaria General del Instituto Multidisciplinario de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de Cuyo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional y Territorialización, solicita al Honorable Consejo Directivo evaluar y aprobar la propuesta de designación del Ing. Gustavo Luis PASTOR como Representante Suplente de la Universidad Nacional de Cuyo ante el Instituto Argentino del Transporte (IAT), dependiente del Ministerio del Interior y Transporte de la República Argentina. Los antecedentes del Ing. Gustavo Luis PASTOR. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 22 de setiembre del año 2015.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Designar, a partir del 23 de setiembre de 2015 y por el término de UN (1) año, en la Categoría de Profesor Libre, al Ing. Gustavo Luis PASTOR (DNI Nº 14.813.768; Legajo Nº 21.141) en el ÁREA 12 – VÍAS DE COMUNICACIÓN, Asignatura “TRANSPORTES”.
ARTÍCULO 2º.- Proponer al Ing. Gustavo Luis PASTOR para su designación como Representante Suplente de la Universidad Nacional de Cuyo ante el Instituto Argentino del Transporte (IAT), dependiente del Ministerio del Interior y Transporte de la República Argentina.
ARTÍCULO 3º.- Establecer el 31 de marzo de 2016 como fecha de entrega de un Informe de Avance y el 15 de agosto de 2016 como fecha de entrega de un Informe Final de las actividades desarrolladas en el ámbito de la Asignatura “TRANSPORTES” y en su rol de Representante de Universidad Nacional de Cuyo ante el IAT, con el aval del Profesor Titular de la Asignatura y de la Secretaria General del Instituto Multidisciplinario de Ciencias Ambientales.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 252 / 15
1 de 1
|
Personal y Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2015-RES-251
19/10/2015
(Carga: 30/10/2015)
|
MENDOZA, 19 OCT 2015
VISTO: La necesidad de implementar medidas que tiendan a mejorar el uso de los elementos de protección personal para evitar riesgos a la salud de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería;
CONSIDERANDO: Que para realizar las visitas de campo y acceder a establecimientos industriales las normas de seguridad establecen que los estudiantes deben ir provistos de elementos de protección personal, conforme lo establecen las disposiciones vigentes en la materia. Que la práctica actual del servicio de préstamo de elementos de protección personal pone en riesgo la salud de los estudiantes que comparten los elementos de protección personal. Que mediante NOTA - FIN Nº 2471/2015, el Ing. Mario Carlos SANCHEZ, Director General de la Carrera de Ingeniería de Petróleos, recomienda que cada estudiante tenga sus propios elementos de protección personal. Que en el caso de aquellos estudiantes que no puedan acceder a la compra de sus propios elementos de protección personal y lo avale un informe socio económico emitido por el área competente, la Facultad de Ingeniería arbitrará los medios para proveer dichos elementos conforme las partidas presupuestarias disponibles. Que mediante NOTA - FIN Nº 23183/2015, el alumno Facundo ORDOÑEZ, expresa que esta medida evidenciaría el compromiso institucional de una política de accesibilidad al estudiante, a la vez que sugiere que la medida sea extendida a los estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería en las que se implementen dichas prácticas educativas. Que medidas como las propuestas dan lugar a líneas de trabajo que promueven el mejoramiento de las prácticas educativas y de los entornos de aprendizaje, en los cuales las condiciones de seguridad cobran especial relevancia. Que con ello se apoya y sostiene una cultura de prevención que también implica sensibilizar a docentes y estudiantes para la toma de conciencia y el ejercicio del cuidado personal y colectivo, mediante prácticas que, además de desarrollar y actualizar capacidades, garanticen que los elementos e instalaciones sean usados en forma apropiada. Que disposiciones como éstas, contribuyen a estimular la reflexión personal y colectiva acerca de las consecuencias que tienen las condiciones y el medio ambiente de trabajo sobre la vida y la salud, y la importancia de ser promotores de la cultura de la prevención conforme lo dispuesto por la Ley Nacional de Higiene y Seguridad 19587/72 y su Decreto Reglamentario 351/79. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 22 de setiembre de 2015.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Instruir a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería que, para asistir a prácticas de campo y/o acceder a establecimientos industriales en los que
Resol. – CD Nº 251 / 15 1 de 2
las normas de seguridad lo establezcan, deben contar con sus propios elementos de protección personal.
ARTÍCULO 2º.- Los estudiantes que no dispongan medios económicos para adquirir sus propios elementos de protección personal y sus familias no puedan contribuir a tal fin, deberán informarlo a la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ingeniería para que, una vez realizado el estudio socio económico pertinente, la Institución arbitre los medios necesarios para proveerles los elementos de protección personal correspondientes, conforme las partidas presupuestarias disponibles.
ARTÍCULO 3º. Las especificaciones de los elementos de protección personal que deben contar los estudiantes serán definidas por los Directores Generales de Carrera.
ARTÍCULO 3º. Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 251 / 15
2 de 2
|
Alumnos de grado y Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2015-RES-250
19/10/2015
(Carga: 20/10/2015)
|
MENDOZA, 19 OCT 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP-FIN: 15549/2015, en las que la Dirección General de la carrera de Ingeniería Industrial, propone la designación de la Dra. Lucía Inés BROTTIER en el cargo de Profesor Titular – Dedicación Simple – Interino para el ÁREA 8 – ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS, con la temática de referencia “Práctica Profesional Supervisada”;
CONSIDERANDO: Que en el informe de fs. 6 la Dirección General Económico Financiera, certifica la existencia del cargo vacante y a fs. 9 obra la respectiva imputación presupuestaria y categoría programática. Que a fs. 8 corre agregado el informe de la Secretaría Académica de esta Unidad, donde se detalla la descripción del título (carreras), disciplinas, subdisciplinas y espacio curricular respecto al Plan de Estudios en el que se ubica el espacio curricular a cargo del docente. Que a fs. 11 y 11 vta. se adjunta la correspondiente declaración jurada de cargos, de la cual no surge situación de incompatibilidad, según lo informado en fs. 12 por la Dirección de Personal de esta Facultad. Que a fs. 10, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013-CS, la Dra. Lucía Inés BROTTIER cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 08 de setiembre de 2015.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Dra. Lucía Inés BROTTIER Nombres Documento D.N.I. 16.830.630 Único: CUIL o CUIT 27-16830630-5 Legajo n° 22.011 El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Profesor Titular Cargo Dedicación Simple Carácter Interino
3. Término de la designación Desde el 13-10-2015 Hasta el 31-12-2015 y/o hasta tanto el cargo sea concursado con carácter de Efectivo
Resol. - CD Nº 250 / 15 1 de 3
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) ÁREA 8 – ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y FINANZAS 2) 3)
ARTÍCULO 2º.- El espacio curricular mencionado en el Artículo 1º (cuadro 5), pertenece a: Códigos Descripción
1 Disciplina:
Subdisciplina: 2 0
Especialidad: 0 3 PROYECTO
ARTÍCULO 3º.- El espacio curricular mencionado en el Artículo 1º forma parte del Plan de Estudios de la siguiente carrera, que a continuación se detalla: Lista de Títulos (o lista de Carreras)
Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual 252 INGENIERÍA INDUSTRIAL 100
Porcentaje total 100%
Descripción de Tareas 1 DOCENCIA EN PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA 2 3 4
ARTÍCULO 4º.- El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subde- Fuente Programa Subpro- Proyecto Activi Obra Finali- Función ParticipaApartado penden- de grama -dad dad ción cia Financia Porcentual -miento 09 0 11 34 3 0 99 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
Resol. - CD Nº 250 / 15
2 de 3
ARTÍCULO 5º.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 34 Desarrollo de la Ingeniería Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 810 Escalafón Personal Docente
ARTÍCULO 6º.- De acuerdo a la Declaración Jurada de Cargos agregada a fs. 11 y 11 vta. de estas actuaciones y lo informado a fs. 12 por la Dirección de Personal de esta Dependencia, no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 7º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN - CD Nº 250 / 15
3 de 3
|
Personal y Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2015-RES-249
19/10/2015
(Carga: 30/10/2015)
|
MENDOZA, 19 OCT 2015
VISTO: El contenido de la NOTA – FIN: 20481/2015, en la que la Dra. Irma Teresa MERCANTE solicita autorización para otorgar DOS (2) Becas, a estudiantes que desarrollen un plan de actividades en el Centro de Estudios de Ingeniería de Residuos Sólidos (CEIRS), dependiente del Instituto de Medio Ambiente (IMA);
CONSIDERANDO: Que es un objetivo institucional promover la participación de estudiantes en actividades académicas, de investigación, de extensión y servicios, así como en las prácticas de laboratorios de la Facultad Que las ayudas económicas resultantes de las becas ofrecidas contribuyen a la inclusión de estudiantes con escasos recursos económicos, en concordancia con la visión y misión de la UNCuyo, expresada en los Artículos 1º y 2º del Estatuto Universitario y en el Objetivo Estratégico II del Plan Estratégico 2021 de la misma. Que hasta tanto se emita la Resolución que aprueba la actualización de la normativa de becas de la Facultad de Ingeniería, se procura facilitar el normal desarrollo de las actividades. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 28 de julio del año 2015.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Asignar, a los siguientes alumnos, DOS (2) Becas de ayuda económica, con el plan de actividades a desarrollar en el Centro de Estudios de Ingeniería de Residuos Sólidos (CEIRS), dependiente del Instituto de Medio Ambiente (IMA), desde julio a diciembre del año 2015, inclusive, según el detalle y montos que se mencionan a continuación:
APELLIDOS Y NOMBRES PRÁCTICA DNI LEGAJO CARRERA MONTO PULIDO LLAMAS, Auxiliar del Sistema Franco Alan de Gestión de la Licenciatura $ 1.500.Calidad y 36.417.824 27.298 en Economía Auxiliar de Investigación ALEJANDRINO, Gestión Clarisa Administrativa y 36.766.928 9993 Ingeniería $ 1.500.Auxiliar de Industrial Investigación
ARTÍCULO 2º.- El gasto que demande la presente erogación se imputará al fondo previsto para becas en la cuenta del Centro de Estudios de Ingeniería de Residuos Sólidos (CEIRS), dependiente del Instituto de Medio Ambiente (IMA).
ARTÍCULO 3º.- En caso de gozar o acceder a otra/s Beca/s de ayuda económica de la UNCuyo, los becarios deberán declararla/s a los efectos de analizar y autorizar la simultaneidad de las becas, si corresponde.
ARTÍCULO 4º.- Delegar a la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ingeniería (ACOFI) la administración de los fondos para realizar el pago de las becas asignadas a los estudiantes beneficiarios.
ARTÍCULO 5º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 249 / 15
1 de 1
|
Alumnos de grado
|
Mostrar
1
|