Digesto
|
15933 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2015-RES-159 21/07/2015 (Carga: 29/07/2015) |
MENDOZA, 21 JUL 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 9794/2015, en las que la Dirección General de la carrera de Arquitectura propone se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos -Dedicación Simple- del Área 17 – CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN con “Higiene, Seguridad y Medio Ambiente” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/86-CD y sus modificatorias 01/88-CD y 01/90-CD. Lo informado por Secretaría Académica y Dirección General Económico Financiera. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 30 de junio del año 2015.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/86-CD y sus modificatorias 01/88-CD y 01/90-CD, para cubrir con carácter de Interino UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos -Dedicación Simple- del Área 17 – CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN con “Higiene, Seguridad y Medio Ambiente” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º.- Establecer las funciones a desarrollar, los Requisitos Particulares de Presentación y de Designación, Coloquio, Contenidos Mínimos y Perfil para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución, de acuerdo al siguiente detalle:
Funciones que desarrollará: Docencia de grado (colaboración con el Profesor Titular en el planteo y desarrollo de las actividades prácticas de los estudiantes)
REQUISITOS PARTICULARES DE PRESENTACIÓN Del Plan de Actividades Los aspirantes que se presenten para cubrir los cargos deberán acompañar, en CUATRO (4) copias y en sobre cerrado, el Plan de Actividades que en líneas generales propone desarrollar en el supuesto de obtener el cargo concursado. Este Plan de Actividades prácticas incluirá: 1-Fundamentación en la que no podrá faltar el encuadre de la propuesta en relación con el perfil del egresado y la ubicación del especio curricular en el Plan de Estudios. 2-Objetivos elaborados en función de las expectativas de logro a desarrollar por los alumnos. 3-Desarrollo de unidades temáticas consistentes en los contenidos mínimos propuestos en el Plan de Estudios. 4-Metodología de trabajo y de evaluación. 5-Bibliografía general y selección de lecturas obligatorias.
Resol. – CD Nº 159 / 15 1 de 3
REQUISITOS PARTICULARES DE DESIGNACIÓN Designación: A partir de que la Institución disponga de los recursos financieros correspondientes. Mediante Resolución del Consejo Directivo, referente al presente concurso, se concluirá el procedimiento administrativo del llamado a concurso. La efectiva prestación de servicio del postulante ganador, será establecida por Resolución de Decanato, en condición de INTERINO, a partir de la fecha que la Institución disponga del crédito presupuestario correspondiente. Por lo tanto la Resolución del Consejo Directivo, referente al presente concurso, será dictada al solo efecto de concluir el procedimiento administrativo del mismo. Consecuentemente hasta tanto no se cumplimenten los requisitos particulares de designación aclarados precedentemente, vale decir que la Institución disponga del crédito presupuestario correspondiente y se dicte la Resolución de Decanato estableciendo la prestación efectiva del servicio docente, el presente concurso y su resultado no generará, significará o involucrará relación contractual del docente con la Institución. Tampoco le generará absolutamente ningún derecho a prestaciones dinerarias, en servicios, en especie ni de ninguna otra naturaleza, como así tampoco el tiempo que transcurra desde la culminación del concurso hasta la resolución que disponga la prestación efectiva del servicio, podrá computarse a los fines de la antigüedad docente, vacaciones ni a favor de ningún otro rubro emergente de una relación laboral. Asimismo frente a la hipótesis que la Institución nunca disponga de crédito presupuestario pertinente, la participación y eventual obtención del cargo por concurso no dará derecho a ningún tipo de reclamo indemnizatorio, cualquiera sea su naturaleza.
COLOQUIO Incluirá el análisis del Plan de Actividades que el postulante pretende desarrollar, en el marco de la Ordenanza Nº 05/2011-CS (Plan de Estudios) y Resolución Nº 598/2006 CONEAU – Anexo III (Estándares de Arquitectura).
PERFIL DEL CARGO 1-Título de Grado Arquitecto o Ingeniero 2-Experiencia docente universitaria, acorde al cargo concursado 3-Experiencia, no menor a CINCO (5) años, en el ejercicio profesional vinculado a obras civiles 4-Manifiesta actitud crítica de la problemática de la construcción y el medio ambiente en nuestro medio 5- Cursos de posgrado en la temática de la asignatura (No excluyente) 6- Cursos de posgrado en docencia universitaria. Antecedentes en investigación sobre organización de proyectos y obras (No excluyente) 9-Antecedentes en la elaboración de bibliografía o material didáctico publicado (No excluyente) 10-Participación en cursos teóricos y en talleres, diplomados, seminarios relacionados con la materia y/o con la línea curricular 11-Conocimiento y manejo de software utilizado en la práctica
Resol. – CD Nº 159 / 15
2 de 3
CONTENIDOS MÍNIMOS Legislación de Higiene y Seguridad en el trabajo. Leyes de Riesgos. Planeamiento de la seguridad. Principales riesgos en las obras de construcción. Ruidos. Incendios. Seguridad e Higiene en los ambientes de trabajo. Prevención de accidentes. Medicina del Trabajo. Conceptos de Medio Ambiente. Procesos sustentables. Cuidado del medio ambiente. Estudios de Impacto Ambiental. Procesos e instalaciones para el saneamiento ambiental.
ARTÍCULO 3º.- Los postulantes al concurso, conjuntamente con la solicitud de inscripción debidamente suscripta y en doble ejemplar, en la aceptación de los requisitos particulares de presentación y de designación del Artículo 2º, a la que se le dará el carácter de Declaración Jurada.
ARTÍCULO 4º.- Fijar como plazo de inscripción el periodo comprendido entre el 10 y el 14 de agosto del año 2015, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad – Centro Universitario – Ciudad – Mendoza.
ARTÍCULO 5º.- Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES . CANTU, Alejandro Domingo . ALE, Juan Carlos . MORENO Jorge Luis
SUPLENTES . SILVESTRO, José María . GONELLA, Jorge . ELMELAJ, Mónica Inés
ARTÍCULO 6º.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 7º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 159 / 15
3 de 3
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2015-RES-158 21/07/2015 (Carga: 29/07/2015) |
MENDOZA, 21 JUL 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 9550/2015, en las que la Dirección General de la carrera de Arquitectura propone se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos -Dedicación Simple- del Área 17 – CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN con “Administración Gerencial y Economía” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/86-CD y sus modificatorias 01/88-CD y 01/90-CD. Lo informado por Secretaría Académica y Dirección General Económico Financiera. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 30 de junio del año 2015.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/86-CD y sus modificatorias 01/88-CD y 01/90-CD, para cubrir con carácter de Interino UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos -Dedicación Simple- del Área 17 – CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN con “Administración Gerencial y Economía” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º.- Establecer las funciones a desarrollar, los Requisitos Particulares de Presentación y de Designación, Coloquio, Contenidos Mínimos y Perfil para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución, de acuerdo al siguiente detalle:
Funciones que desarrollará: Docencia de grado (colaboración con el Profesor Titular en el planteo y desarrollo de las actividades prácticas de los estudiantes)
REQUISITOS PARTICULARES DE PRESENTACIÓN Del Plan de Actividades Los aspirantes que se presenten para cubrir los cargos deberán acompañar, en CUATRO (4) copias y en sobre cerrado, el Plan de Actividades que en líneas generales propone desarrollar en el supuesto de obtener el cargo concursado. Este Plan de Actividades de prácticas incluirá: 1-Fundamentación en la que no podrá faltar el encuadre de la propuesta en relación con el perfil del egresado y la ubicación del especio curricular en el Plan de Estudios. 2-Objetivos elaborados en función de las expectativas de logro a desarrollar por los alumnos. 3-Desarrollo de unidades temáticas consistentes en los contenidos mínimos propuestos en el Plan de Estudios. 4-Metodología de trabajo y de evaluación.
Resol. – CD Nº 158 / 15 1 de 3
5-Bibliografía general y selección de lecturas obligatorias.
REQUISITOS PARTICULARES DE DESIGNACIÓN Designación: A partir de que la Institución disponga de los recursos financieros correspondientes. Mediante Resolución del Consejo Directivo, referente al presente concurso, se concluirá el procedimiento administrativo del llamado a concurso. La efectiva prestación de servicio del postulante ganador, será establecida por Resolución de Decanato, en condición de INTERINO, a partir de la fecha que la Institución disponga del crédito presupuestario correspondiente. Por lo tanto la Resolución del Consejo Directivo, referente al presente concurso, será dictada al solo efecto de concluir el procedimiento administrativo del mismo. Consecuentemente hasta tanto no se cumplimenten los requisitos particulares de designación aclarados precedentemente, vale decir que la Institución disponga del crédito presupuestario correspondiente y se dicte la Resolución de Decanato estableciendo la prestación efectiva del servicio docente, el presente concurso y su resultado no generará, significará o involucrará relación contractual del docente con la Institución. Tampoco le generará absolutamente ningún derecho a prestaciones dinerarias, en servicios, en especie ni de ninguna otra naturaleza, como así tampoco el tiempo que transcurra desde la culminación del concurso hasta la resolución que disponga la prestación efectiva del servicio, podrá computarse a los fines de la antigüedad docente, vacaciones ni a favor de ningún otro rubro emergente de una relación laboral. Asimismo frente a la hipótesis que la Institución nunca disponga de crédito presupuestario pertinente, la participación y eventual obtención del cargo por concurso no dará derecho a ningún tipo de reclamo indemnizatorio, cualquiera sea su naturaleza.
COLOQUIO Incluirá el análisis del Plan de Actividades que el postulante pretende desarrollar, en el marco de la Ordenanza Nº 05/2011-CS (Plan de estudios) y Resolución Nº 598/2006 CONEAU – Anexo III (Estándares de Arquitectura).
PERFIL DEL CARGO 1-Título de Grado Arquitecto, Ingeniero Civil o en Construcciones 2-Experiencia docente universitaria, acorde al cargo concursado 3-Experiencia, no menor a CINCO (5) años, en el ejercicio profesional en forma independiente o formando parte de Organismos estatales o Empresas particulares 4-Manifiesta actitud crítica de la problemática de la construcción en nuestro medio 5-Experiencia documentada en administración de proyectos y obras 6-Experiencia en el desarrollo de trabajos interdisciplinarios (No excluyente) 7-Cursos de posgrado en la temática de la asignatura (No excluyente) 8-Cursos de posgrado en docencia universitaria. Antecedentes en investigación sobre organización de proyectos y obras (No excluyente) 9-Participación en cursos teóricos y en talleres, diplomados, seminarios relacionados con la materia y/o con la línea curricular 11-Conocimiento y manejo de software utilizado en la práctica
Resol. – CD Nº 158 / 15 2 de 3
CONTENIDOS MÍNIMOS La profesión, el campo laboral, relación con el comitente, incumbencias del título, obligaciones y responsabilidades, la ética profesional. Funciones profesionales, roles, responsabilidades, derechos, obligaciones. Otras modalidades del ejercicio de la profesión: pericias, tasaciones, gerenciamiento de obras, intervención en funciones públicas, emprendimientos privados, etc. El profesional como productor de servicios, marketing de los productos no tangibles. El Project Management y el Construction Management. El Director de Obra y la Empresa Constructora. Definición, roles y responsabilidades. Lineamientos y estructura básica de la Empresa. La Empresa constructora. Las distintas Empresas. La Empresa como sistema. Emprendedorismo: el arquitecto emprendedor. Formulación y evaluación de proyecto de inversión. La Economía y la profesión. Modelos de evaluación y factibilidad económica. El costo de la obra. Las condiciones económicas, legales, técnicas. Gestión para la elaboración del proyecto. Control y Gestión de la Construcción. Herramientas para la gestión y el control. El contrato, fuentes de financiamiento.
ARTÍCULO 3º.- Los postulantes al concurso, conjuntamente con la solicitud de inscripción debidamente suscripta y en doble ejemplar, en la aceptación de los requisitos particulares de presentación y de designación del Artículo 2º, a la que se le dará el carácter de Declaración Jurada.
ARTÍCULO 4º.- Fijar como plazo de inscripción el periodo comprendido entre el 10 y el 14 de agosto del año 2015, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad – Centro Universitario – Ciudad – Mendoza.
ARTÍCULO 5º.- Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES . ELMELAJ, Mónica Inés . ALE, Juan Carlos . MORENO Jorge Luis
SUPLENTES . CANTU, Alejandro Domingo . SILVESTRO, José María . GONELLA, Jorge
ARTÍCULO 6º.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 7º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 158 / 15
3 de 3
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2015-RES-157 21/07/2015 (Carga: 29/07/2015) |
MENDOZA, 21 JUL 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 9547/2015, en las que la Dirección General de la carrera de Arquitectura propone se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos -Dedicación Simple- del Área 14 – DESARROLLO URBANO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO SUSTENTABLE con “Diseño Urbano Sustentable II” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/86-CD y sus modificatorias 01/88-CD y 01/90-CD. Lo informado por Secretaría Académica y Dirección General Económico Financiera. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 30 de junio del año 2015.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/86-CD y sus modificatorias 01/88-CD y 01/90-CD, para cubrir con carácter de Interino UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos -Dedicación Simple- del Área 14 – DESARROLLO URBANO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO SUSTENTABLE con “Diseño Urbano Sustentable II” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º.- Establecer las funciones a desarrollar, los Requisitos Particulares de Presentación y de Designación, Coloquio, Contenidos Mínimos y Perfil para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución, de acuerdo al siguiente detalle:
Funciones que desarrollará: Docencia de grado (colaboración con el Profesor Titular en el planteo y desarrollo de las actividades prácticas de los estudiantes)
REQUISITOS PARTICULARES DE PRESENTACIÓN Del Plan de Actividades Los aspirantes que se presenten para cubrir los cargos deberán acompañar, en CUATRO (4) copias y en sobre cerrado, el Plan de Actividades que en líneas generales propone desarrollar en el supuesto de obtener el cargo concursado. Este Plan de Actividades prácticas incluirá: Programa del espacio curricular motivo del concurso. El mismo deberá contener: 1-Fundamentación en la que no podrá faltar el encuadre de la propuesta en relación con el perfil del egresado y la ubicación del especio curricular en el Plan de Estudios. 2-Objetivos elaborados en función de las expectativas de logro a desarrollar por los alumnos.
Resol. – CD Nº 157 / 15 1 de 3
3-Desarrollo de actividades prácticas consistente con los contenidos mínimos propuestos en el Plan de Estudios. 4-Metodología de trabajo y de evaluación. 5-Bibliografía general y selección de lecturas obligatorias.
REQUISITOS PARTICULARES DE DESIGNACIÓN Designación: A partir de que la Institución disponga de los recursos financieros correspondientes. Mediante Resolución del Consejo Directivo, referente al presente concurso, se concluirá el procedimiento administrativo del llamado a concurso. La efectiva prestación de servicio del postulante ganador, será establecida por Resolución de Decanato, en condición de INTERINO, a partir de la fecha que la Institución disponga del crédito presupuestario correspondiente. Por lo tanto la Resolución del Consejo Directivo, referente al presente concurso, será dictada al solo efecto de concluir el procedimiento administrativo del mismo. Consecuentemente hasta tanto no se cumplimenten los requisitos particulares de designación aclarados precedentemente, vale decir que la Institución disponga del crédito presupuestario correspondiente y se dicte la Resolución de Decanato estableciendo la prestación efectiva del servicio docente, el presente concurso y su resultado no generará, significará o involucrará relación contractual del docente con la Institución. Tampoco le generará absolutamente ningún derecho a prestaciones dinerarias, en servicios, en especie ni de ninguna otra naturaleza, como así tampoco el tiempo que transcurra desde la culminación del concurso hasta la resolución que disponga la prestación efectiva del servicio, podrá computarse a los fines de la antigüedad docente, vacaciones ni a favor de ningún otro rubro emergente de una relación laboral. Asimismo frente a la hipótesis que la Institución nunca disponga de crédito presupuestario pertinente, la participación y eventual obtención del cargo por concurso no dará derecho a ningún tipo de reclamo indemnizatorio, cualquiera sea su naturaleza.
COLOQUIO Incluirá el análisis del Plan de Actividades que el postulante pretende desarrollar, en el marco de la Ordenanza Nº 05/2011-CS (Plan de estudios) y Resolución Nº 598/2006 CONEAU – Anexo III (Estándares de Arquitectura).
PERFIL DEL CARGO 1-Título de Grado Arquitecto 2-Experiencia docente acorde al cargo concursado 3-Experiencia en el ejercicio profesional (mínima 5 años) 4-Experiencia en la asignatura de referencia en otra carrera semejante (No excluyente) 5-Participación en equipos de investigación o gestión, que desarrollen proyectos de “Diseño Urbano Sustentable” (No excluyente) 6-Cursos de posgrado en la temática del área (No excluyente) 7-Cursos de especialización en docencia universitaria en organismos oficiales acreditados (No excluyente) 8-Conocimiento de la normativa legal y técnica que regula el campo del “Diseño Urbano Sustentable”
Resol. – CD Nº 157 / 15 2 de 3
9-Experiencia en la investigación en el campo de la disciplina que manifiesten su conocimiento y aptitud para el desempeño en la materia (No excluyente) 10-Publicaciones de trabajos propios, en congresos, cursos, conferencias (No excluyente) 11-Conocimiento y manejo de programas asistidos por computadoras, utilizados en la temática del área
CONTENIDOS MÍNIMOS Análisis de los componentes del ecosistema urbano. Principios del diseño urbano en cuanto a la organización de las tramas viales y peatonales, amanzanamiento y divisiones parcelarias. Distribución de densidades y tipologías residenciales consecuentes. Determinación de estrategias de Diseño Sustentable en cuanto a: uso racional de la energía; uso de energías renovables; uso de materiales reciclables; gestión de obra con el menor impacto ambiental; desarrollo de una unidad de ejecución con diseño viario de infraestructura y espacios libres.
ARTÍCULO 3º.- Los postulantes al concurso, conjuntamente con la solicitud de inscripción debidamente suscripta y en doble ejemplar, en la aceptación de los requisitos particulares de presentación y de designación del Artículo 2º, a la que se le dará el carácter de Declaración Jurada.
ARTÍCULO 4º.- Fijar como plazo de inscripción el periodo comprendido entre el 10 y el 14 de agosto del año 2015, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad – Centro Universitario – Ciudad – Mendoza.
ARTÍCULO 5º.- Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES . ALE, Juan Carlos . ELMELAJ, Mónica Inés . BOSCOBOINIK, Mario
SUPLENTES . D`INCA, María Verónica . SILVESTRO, José María . REGOLINI, Carlos Alberto
ARTÍCULO 6º.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 7º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 157 / 15
3 de 3
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2015-RES-156 21/07/2015 (Carga: 29/07/2015) |
MENDOZA, 21 JUL 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 9841/2015, en las que la Dirección General de la carrera de Arquitectura propone se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos -Dedicación Simple- del Área 14 – DESARROLLO URBANO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO SUSTENTABLE con “Arquitectura V – Taller de Integración Proyectual” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/86-CD y sus modificatorias 01/88-CD y 01/90-CD. Lo informado por Secretaría Académica y Dirección General Económico Financiera. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 30 de junio del año 2015.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº 03/86-CD y sus modificatorias 01/88-CD y 01/90-CD, para cubrir con carácter de Interino UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos -Dedicación Simple- del Área 14 – DESARROLLO URBANO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO SUSTENTABLE con “Arquitectura V – Taller de Integración Proyectual” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º.- Establecer las funciones a desarrollar, los Requisitos Particulares de Presentación y de Designación, Coloquio, Contenidos Mínimos y Perfil para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución, de acuerdo al siguiente detalle:
Funciones que desarrollará: Docencia de grado (colaboración con el Profesor Titular en el planteo y desarrollo de las actividades prácticas de los estudiantes)
REQUISITOS PARTICULARES DE PRESENTACIÓN Del Plan de Actividades Los aspirantes que se presenten para cubrir los cargos deberán acompañar, en CUATRO (4) copias y en sobre cerrado, el Plan de Actividades que en líneas generales propone desarrollar en el supuesto de obtener el cargo concursado. Este Plan de Actividades de prácticas incluirá: 1-Fundamentación en la que no podrá faltar el encuadre de la propuesta en relación con el perfil del egresado y la ubicación del especio curricular en el Plan de Estudios. 2-Objetivos elaborados en función de las expectativas de logro a desarrollar por los alumnos.
Resol. – CD Nº 156 / 15
1 de 4
3-Desarrollo del programa de actividades prácticas consistentes con los contenidos mínimos propuestos en el Plan de Estudios. 4-Metodología de trabajo y de evaluación. 5-Bibliografía general y selección de lecturas obligatorias.
REQUISITOS PARTICULARES DE DESIGNACIÓN Designación: A partir de que la Institución disponga de los recursos financieros correspondientes. Mediante Resolución del Consejo Directivo, referente al presente concurso, se concluirá el procedimiento administrativo del llamado a concurso. La efectiva prestación de servicio del postulante ganador, será establecida por Resolución de Decanato, en condición de INTERINO, a partir de la fecha que la Institución disponga del crédito presupuestario correspondiente. Por lo tanto la Resolución del Consejo Directivo, referente al presente concurso, será dictada al solo efecto de concluir el procedimiento administrativo del mismo. Consecuentemente hasta tanto no se cumplimenten los requisitos particulares de designación aclarados precedentemente, vale decir que la Institución disponga del crédito presupuestario correspondiente y se dicte la Resolución de Decanato estableciendo la prestación efectiva del servicio docente, el presente concurso y su resultado no generará, significará o involucrará relación contractual del docente con la Institución. Tampoco le generará absolutamente ningún derecho a prestaciones dinerarias, en servicios, en especie ni de ninguna otra naturaleza, como así tampoco el tiempo que transcurra desde la culminación del concurso hasta la resolución que disponga la prestación efectiva del servicio, podrá computarse a los fines de la antigüedad docente, vacaciones ni a favor de ningún otro rubro emergente de una relación laboral. Asimismo frente a la hipótesis que la Institución nunca disponga de crédito presupuestario pertinente, la participación y eventual obtención del cargo por concurso no dará derecho a ningún tipo de reclamo indemnizatorio, cualquiera sea su naturaleza.
COLOQUIO Incluirá el análisis del Plan de Actividades que el postulante pretende desarrollar, en el marco de la Ordenanza Nº 05/2011-CS (Plan de estudios) y Resolución Nº 598/2006 CONEAU – Anexo III (Estándares de Arquitectura).
PERFIL DEL CARGO 1-Título de Grado Arquitecto 2-Experiencia docente acorde al cargo concursado 3-Experiencia en el ejercicio profesional en la elaboración y ejecución de proyectos (experiencia mínima 5 años) 4-Experiencia en la resolución de temática proyectual que involucre el estudio del impacto del proyecto en el sector urbano (No excluyente) 5-Conocimiento y manejo de programas de diseño asistido por computadora 2D y 3D 6-Cursos de posgrado en la temática del área (No excluyente) 7-Cursos de especialización en docencia universitaria en organismos oficiales acreditados (No excluyente) 8-Conocimiento de la normativa legal y técnica que regula el campo de la arquitectura y la construcción Resol. – CD Nº 156 / 15 2 de 4
9-Conocimiento de metodologías de certificación de normas de sostenibilidad (No excluyente) 10-Experiencia en investigación (No excluyente).
CONTENIDOS MÍNIMOS Relaciones entre tejido social y tejido urbano. Población Urbana de Media y/o Alta Densidad. Reconocimiento y resolución de las necesidades y situaciones del usuario: sus distintos tipos. Operación sobre un sistema poli funcional complejo, definiendo programa. Desarrollo de un proceso de diseño que le permita obtener el máximo posible de autogestión crítica y establecer un marco decisional propio en lo ideológico, conceptual y pragmático. Desarrollo de un proceso de diseño claro que exprese coherencia entre idea y práctica. Definición de espacios urbanos y arquitectónicos de distintas categorías, jerarquías y complejidades. Definición de multiplicidad de escalas morfológicas y espaciales. Representación y expresión, medios de corroboración del pensamiento conceptual y proyectual: ideas y conceptos. Aplicación de normas técnicas de representación. Abordaje, estudio y resolución de sectores urbanos o metropolitanos de comportamiento crítico en pequeñas ciudades. Estudio y resolución de problemas urbanos arquitectónicos de la realidad concreta. Los contenidos podrán ser ampliados a través de la incorporación de temas relacionados con la problemática a resolver por los estudiantes en el taller, para lo cual, el equipo de cátedra tendrá la facultad de proponer a la Dirección de la carrera módulos temáticos de profundización de contenidos propios a los espacios curriculares que se desarrollen en paralelo al taller o que revistan importancia o sean de interés para la apropiación de los contenidos del mismo. Los módulos que se incorporen serán evaluados como parte del taller
ARTÍCULO 3º.- Los postulantes al concurso, conjuntamente con la solicitud de inscripción debidamente suscripta y en doble ejemplar, en la aceptación de los requisitos particulares de presentación y de designación del Artículo 2º, a la que se le dará el carácter de Declaración Jurada.
ARTÍCULO 4º.- Fijar como plazo de inscripción el periodo comprendido entre el 10 y el 14 de agosto del año 2015, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad – Centro Universitario – Ciudad – Mendoza.
ARTÍCULO 5º.- Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES . REGOLINI, Carlos Alberto . ELMELAJ, Mónica Inés . BOSCOBOINIK, Mario
SUPLENTES . NAVARRETE, Sandra Mabel . CANTU, Alejandro Domingo . ARRANZ, Cristina Leonor
Resol. – CD Nº 156 / 15 3 de 4
ARTÍCULO 6º.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 7º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 156 / 15
4 de 4
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2015-RES-155 21/07/2015 (Carga: 30/07/2015) |
MENDOZA, 21 JUL 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 9789/2015, en las que la Dirección General de la carrera de Arquitectura propone se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Titular -Dedicación Simple- del Área 17 – CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN con “Higiene, Seguridad y Medio Ambiente” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/86-CD y sus modificatorias 01/88-CD y 01/90-CD. Lo informado por Secretaría Académica y Dirección General Económico Financiera. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 30 de junio del año 2015.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº Nº 03/86-CD y sus modificatorias 01/88-CD y 01/90-CD, para cubrir con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Titular -Dedicación Simple- del Área 17 – CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN con “Higiene, Seguridad y Medio Ambiente” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º.- Establecer las funciones a desarrollar, los Requisitos Particulares de Presentación y de Designación, Coloquio, Contenidos Mínimos y Perfil para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución, de acuerdo al siguiente detalle:
Funciones que desarrollará: Docencia de grado
REQUISITOS PARTICULARES DE PRESENTACIÓN Del Plan de Actividades Los aspirantes que se presenten para cubrir los cargos deberán acompañar, en CUATRO (4) copias y en sobre cerrado, el Plan de Actividades que en líneas generales propone desarrollar en el supuesto de obtener el cargo concursado. Este Plan de Actividades de enseñanza-aprendizaje incluirá: Programa del espacio curricular motivo del concurso. El mismo deberá contener: 1-Fundamentación en la que no podrá faltar el encuadre de la propuesta en relación con el perfil del egresado y la ubicación del especio curricular en el Plan de Estudios. 2-Objetivos elaborados en función de las expectativas de logro a desarrollar por los alumnos. 3-Desarrollo de unidades temáticas consistentes en los contenidos mínimos propuestos en el Plan de Estudios. 4-Metodología de desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación.
Resol. – CD Nº 155 / 15 1 de 6
5-Bibliografía general y selección de lecturas obligatorias. El programa se presentará de acuerdo al formulario adjunto en ANEXO I
REQUISITOS PARTICULARES DE DESIGNACIÓN Designación: A partir de que la Institución disponga de los recursos financieros correspondientes. Mediante Resolución del Consejo Directivo, referente al presente concurso, se concluirá el procedimiento administrativo del llamado a concurso. La efectiva prestación de servicio del postulante ganador, será establecida por Resolución de Decanato, en condición de INTERINO, a partir de la fecha que la Institución disponga del crédito presupuestario correspondiente. Por lo tanto la Resolución del Consejo Directivo, referente al presente concurso, será dictada al solo efecto de concluir el procedimiento administrativo del mismo. Consecuentemente hasta tanto no se cumplimenten los requisitos particulares de designación aclarados precedentemente, vale decir que la Institución disponga del crédito presupuestario correspondiente y se dicte la Resolución de Decanato estableciendo la prestación efectiva del servicio docente, el presente concurso y su resultado no generará, significará o involucrará relación contractual del docente con la Institución. Tampoco le generará absolutamente ningún derecho a prestaciones dinerarias, en servicios, en especie ni de ninguna otra naturaleza, como así tampoco el tiempo que transcurra desde la culminación del concurso hasta la resolución que disponga la prestación efectiva del servicio, podrá computarse a los fines de la antigüedad docente, vacaciones ni a favor de ningún otro rubro emergente de una relación laboral. Asimismo frente a la hipótesis que la Institución nunca disponga de crédito presupuestario pertinente, la participación y eventual obtención del cargo por concurso no dará derecho a ningún tipo de reclamo indemnizatorio, cualquiera sea su naturaleza.
COLOQUIO Incluirá el análisis del Plan de Actividades que el postulante pretende desarrollar, en el marco de la Ordenanza Nº 05/2011-CS (Plan de estudios) y Resolución Nº 598/2006 CONEAU – Anexo III (Estándares de Arquitectura).
PERFIL DEL CARGO 1-Título de Grado Arquitecto o Ingeniero 2-Experiencia docente universitaria, acorde al cargo concursado 3-Experiencia, no menor a DIEZ (10) años, en el ejercicio profesional vinculado a obras civiles 4-Manifiesta actitud crítica de la problemática de la construcción y el medio ambiente en nuestro medio 5- Cursos de posgrado en la temática de la asignatura (No excluyente) 6- Cursos de posgrado en docencia universitaria. Antecedentes en investigación sobre organización de proyectos y obras (No excluyente) 9-Antecedentes en la elaboración de bibliografía o material didáctico publicado (No excluyente) 10-Participación en cursos teóricos y en talleres, diplomados, seminarios relacionados con la materia y/o con la línea curricular 11-Conocimiento y manejo de software utilizado en la práctica
Resol. – CD Nº 155 / 15 2 de 6
CONTENIDOS MÍNIMOS Legislación de Higiene y Seguridad en el trabajo. Leyes de Riesgos. Planeamiento de la seguridad. Principales riesgos en las obras de construcción. Ruidos. Incendios. Seguridad e Higiene en los ambientes de trabajo. Prevención de accidentes. Medicina del Trabajo. Conceptos de Medio Ambiente. Procesos sustentables. Cuidado del medio ambiente. Estudios de Impacto Ambiental. Procesos e instalaciones para el saneamiento ambiental.
ARTÍCULO 3º.- Los postulantes al concurso, conjuntamente con la solicitud de inscripción debidamente suscripta y en doble ejemplar, en la aceptación de los requisitos particulares de presentación y de designación del Artículo 2º, a la que se le dará el carácter de Declaración Jurada.
ARTÍCULO 4º.- Fijar como plazo de inscripción el periodo comprendido entre el 03 y el 07 de agosto del año 2015, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad – Centro Universitario – Ciudad – Mendoza.
ARTÍCULO 5º.- Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES . CANTU, Alejandro Domingo . ALE, Juan Carlos . MORENO Jorge Luis
SUPLENTES . SILVESTRO, José María . GONELLA, Jorge . ELMELAJ, Mónica Inés
ARTÍCULO 6º.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 7º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 155 / 15
3 de 6
ANEXO I Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Cuyo P1- PROGRAMA DE ASIGNATURA Asignatura: Profesor Titular: Carrera: Arquitectura
Año: Semestre: Horas Semestre: Horas Semana:
OBJETIVOS • Presentar los objetivos de la asignatura, en un todo coherentes con aquellos definidos en el plan de estudio.
CONTENIDOS UNIDAD 1: TÍTULO DE LA UNIDAD O EJE 1.A. Titulo del tema Definir los contenidos de cada unidad, subdividiéndolos en temas. Respetar los contenidos mínimos indicados en el plan de estudio correspondiente. 1.B. Título del tema Contenidos del tema
UNIDAD 2: TÍTULO DE LA UNIDAD 2.A. Título del tema Contenidos del tema 2.B. Título del tema Contenidos del tema
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Describa brevemente la metodología de enseñanza y recursos didácticos a utilizar. Además complete la tabla siguiente sobre carga horaria total, teniendo en cuenta que las actividades de formación práctica deben ajustarse a las definiciones incluidas en la Resolución ME 498/06:
Anexo I – Resol. – CD Nº 155 / 15
4 de 6
DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA HORARIA (Tenga en cuenta el formato específico de su asignatura para establecer la carga horaria correspondiente a cada una de las actividades)
Actividad Carga horaria por semestre Proyectos de Arquitectura, Urbanismo y Planeamiento Producción de Obras Trabajo Final o de Síntesis Práctica Profesional Asistida Otras actividades Total
Bibliografía
Bibliografía Básica Autor(Apellido y Nombre) Título Editorial Año Ejemplares en Biblioteca
Bibliografía complementaria Autor(Apellido y Nombre) Título Editorial Año Ejemplares en Biblioteca
EVALUACIONES (S/Ordenanza Nº 108/2010-CS) Indicar el sistema de evaluación de la cátedra, en el que se contemplen por ejemplo metodologías de evaluación, cantidad y calidad de las evaluaciones parciales de proceso y evaluación final (examen oral o escrito, práctica integradora, presentación de trabajos, monografías, coloquios, etc.); condiciones para la acreditación: examen final o promoción directa; y otras instancias de evaluación, tales como parciales, presentación de monografías, coloquios, etc; posibilidad de recuperar algunas instancias de evaluación, cuántas y cuáles y fundamentalmente explicitar los criterios de evaluación en concordancia con la Ordenanza Nº108/2010-CS.
Anexo I – Resol. – CD Nº 155 / 15
5 de 6
Criterios de evaluación:
Programa de Examen
CRONOGRAMA
FECHA, FIRMA Y ACLARACIÓN TITULAR DE CÁTEDRA
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 155 / 15
6 de 6
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2015-RES-154 21/07/2015 (Carga: 30/07/2015) |
MENDOZA, 21 JUL 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 9549/2015, en las que la Dirección General de la carrera de Arquitectura propone se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Titular -Dedicación Simple- del Área 17 – CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN con “Administración Gerencial y Economía” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/86-CD y sus modificatorias 01/88-CD y 01/90-CD. Lo informado por Secretaría Académica y Dirección General Económico Financiera. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 30 de junio del año 2015.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº Nº 03/86-CD y sus modificatorias 01/88-CD y 01/90-CD, para cubrir con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Titular -Dedicación Simple- del Área 17 – CIENCIA, TECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN con “Administración Gerencial y Economía” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º.- Establecer las funciones a desarrollar, los Requisitos Particulares de Presentación y de Designación, Coloquio, Contenidos Mínimos y Perfil para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución, de acuerdo al siguiente detalle:
Funciones que desarrollará: Docencia de grado
REQUISITOS PARTICULARES DE PRESENTACIÓN Del Plan de Actividades Los aspirantes que se presenten para cubrir los cargos deberán acompañar, en CUATRO (4) copias y en sobre cerrado, el Plan de Actividades que en líneas generales propone desarrollar en el supuesto de obtener el cargo concursado. Este Plan de Actividades de enseñanza-aprendizaje incluirá: Programa del espacio curricular motivo del concurso. El mismo deberá contener: 1-Fundamentación en la que no podrá faltar el encuadre de la propuesta en relación con el perfil del egresado y la ubicación del especio curricular en el Plan de Estudios. 2-Objetivos elaborados en función de las expectativas de logro a desarrollar por los alumnos. 3-Desarrollo de unidades temáticas consistentes en los contenidos mínimos propuestos en el Plan de Estudios. 4-Metodología de desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación.
Resol. – CD Nº 154 / 15 1 de 6
5-Bibliografía general y selección de lecturas obligatorias. El programa se presentará de acuerdo al formulario adjunto en ANEXO I
REQUISITOS PARTICULARES DE DESIGNACIÓN Designación: A partir de que la Institución disponga de los recursos financieros correspondientes. Mediante Resolución del Consejo Directivo, referente al presente concurso, se concluirá el procedimiento administrativo del llamado a concurso. La efectiva prestación de servicio del postulante ganador, será establecida por Resolución de Decanato, en condición de INTERINO, a partir de la fecha que la Institución disponga del crédito presupuestario correspondiente. Por lo tanto la Resolución del Consejo Directivo, referente al presente concurso, será dictada al solo efecto de concluir el procedimiento administrativo del mismo. Consecuentemente hasta tanto no se cumplimenten los requisitos particulares de designación aclarados precedentemente, vale decir que la Institución disponga del crédito presupuestario correspondiente y se dicte la Resolución de Decanato estableciendo la prestación efectiva del servicio docente, el presente concurso y su resultado no generará, significará o involucrará relación contractual del docente con la Institución. Tampoco le generará absolutamente ningún derecho a prestaciones dinerarias, en servicios, en especie ni de ninguna otra naturaleza, como así tampoco el tiempo que transcurra desde la culminación del concurso hasta la resolución que disponga la prestación efectiva del servicio, podrá computarse a los fines de la antigüedad docente, vacaciones ni a favor de ningún otro rubro emergente de una relación laboral. Asimismo frente a la hipótesis que la Institución nunca disponga de crédito presupuestario pertinente, la participación y eventual obtención del cargo por concurso no dará derecho a ningún tipo de reclamo indemnizatorio, cualquiera sea su naturaleza.
COLOQUIO Incluirá el análisis del Plan de Actividades que el postulante pretende desarrollar, en el marco de la Ordenanza Nº 05/2011-CS (Plan de estudios) y Resolución Nº 598/2006 CONEAU – Anexo III (Estándares de Arquitectura).
PERFIL DEL CARGO 1-Título de Grado Arquitecto, Ingeniero Civil o en Construcciones 2-Experiencia docente universitaria, acorde al cargo concursado 3-Experiencia, no menor a DIEZ (10) años, en el ejercicio profesional en forma independiente o formando parte de Organismos estatales o Empresas particulares 4-Manifiesta actitud crítica de la problemática de la construcción en nuestro medio 5-Experiencia documentada en administración de proyectos y obras 6-Experiencia en el desarrollo de trabajos interdisciplinarios (No excluyente) 7-Cursos de posgrado en la temática de la asignatura (No excluyente) 8-Cursos de posgrado en docencia universitaria. Antecedentes en investigación sobre organización de proyectos y obras (No excluyente) 9-Antecedentes en la elaboración de bibliografía o material didáctico publicado (No excluyente) 10-Participación en cursos teóricos y en talleres, diplomados, seminarios relacionados con la materia y/o con la línea curricular
Resol. – CD Nº 154 / 15 2 de 6
11-Conocimiento y manejo de software utilizado en la práctica
CONTENIDOS MÍNIMOS La profesión, el campo laboral, relación con el comitente, incumbencias del título, obligaciones y responsabilidades, la ética profesional. Funciones profesionales, roles, responsabilidades, derechos, obligaciones. Otras modalidades del ejercicio de la profesión: pericias, tasaciones, gerenciamiento de obras, intervención en funciones públicas, emprendimientos privados, etc. El profesional como productor de servicios, marketing de los productos no tangibles. El Project Management y el Construction Management. El Director de Obra y la Empresa Constructora. Definición, roles y responsabilidades. Lineamientos y estructura básica de la Empresa. La Empresa constructora. Las distintas Empresas. La Empresa como sistema. Emprendedorismo: el arquitecto emprendedor. Formulación y evaluación de proyecto de inversión. La Economía y la profesión. Modelos de evaluación y factibilidad económica. El costo de la obra. Las condiciones económicas, legales, técnicas. Gestión para la elaboración del proyecto. Control y Gestión de la Construcción. Herramientas para la gestión y el control. El contrato, fuentes de financiamiento.
ARTÍCULO 3º.- Los postulantes al concurso, conjuntamente con la solicitud de inscripción debidamente suscripta y en doble ejemplar, en la aceptación de los requisitos particulares de presentación y de designación del Artículo 2º, a la que se le dará el carácter de Declaración Jurada.
ARTÍCULO 4º.- Fijar como plazo de inscripción el periodo comprendido entre el 03 y el 07 de agosto del año 2015, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad – Centro Universitario – Ciudad – Mendoza.
ARTÍCULO 5º.- Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES . ELMELAJ, Mónica Inés . ALE, Juan Carlos . MORENO Jorge Luis
SUPLENTES . CANTU, Alejandro Domingo . SILVESTRO, José María . GONELLA, Jorge
ARTÍCULO 6º.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 7º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 154 / 15
3 de 6
ANEXO I Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Cuyo P1- PROGRAMA DE ASIGNATURA Asignatura: Profesor Titular: Carrera: Arquitectura
Año: Semestre: Horas Semestre: Horas Semana:
OBJETIVOS • Presentar los objetivos de la asignatura, en un todo coherentes con aquellos definidos en el plan de estudio.
CONTENIDOS UNIDAD 1: TÍTULO DE LA UNIDAD O EJE 1.A. Titulo del tema Definir los contenidos de cada unidad, subdividiéndolos en temas. Respetar los contenidos mínimos indicados en el plan de estudio correspondiente. 1.B. Título del tema Contenidos del tema
UNIDAD 2: TÍTULO DE LA UNIDAD 2.A. Título del tema Contenidos del tema 2.B. Título del tema Contenidos del tema
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Describa brevemente la metodología de enseñanza y recursos didácticos a utilizar. Además complete la tabla siguiente sobre carga horaria total, teniendo en cuenta que las actividades de formación práctica deben ajustarse a las definiciones incluidas en la Resolución ME 498/06:
Anexo I – Resol. – CD Nº 154 / 15
4 de 6
DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA HORARIA (Tenga en cuenta el formato específico de su asignatura para establecer la carga horaria correspondiente a cada una de las actividades)
Actividad Carga horaria por semestre Proyectos de Arquitectura, Urbanismo y Planeamiento Producción de Obras Trabajo Final o de Síntesis Práctica Profesional Asistida Otras actividades Total
Bibliografía
Bibliografía Básica Autor(Apellido y Nombre) Título Editorial Año Ejemplares en Biblioteca
Bibliografía complementaria Autor(Apellido y Nombre) Título Editorial Año Ejemplares en Biblioteca
EVALUACIONES (S/Ordenanza Nº 108/2010-CS) Indicar el sistema de evaluación de la cátedra, en el que se contemplen por ejemplo metodologías de evaluación, cantidad y calidad de las evaluaciones parciales de proceso y evaluación final (examen oral o escrito, práctica integradora, presentación de trabajos, monografías, coloquios, etc.); condiciones para la acreditación: examen final o promoción directa; y otras instancias de evaluación, tales como parciales, presentación de monografías, coloquios, etc; posibilidad de recuperar algunas instancias de evaluación, cuántas y cuáles y fundamentalmente explicitar los criterios de evaluación en concordancia con la Ordenanza Nº108/2010-CS.
Anexo I – Resol. – CD Nº 154 / 15
5 de 6
Criterios de evaluación:
Programa de Examen
CRONOGRAMA
FECHA, FIRMA Y ACLARACIÓN TITULAR DE CÁTEDRA
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 154 / 15
6 de 6
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2015-RES-153 21/07/2015 (Carga: 30/07/2015) |
MENDOZA, 21 JUL 2015
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 9673/2015, en las que la Dirección General de la carrera de Arquitectura propone se convoque a concurso para cubrir, con carácter de Interino DOS (2) cargos de Profesor Titular -Dedicación Simple- del Área 14 – DESARROLLO URBANO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO SUSTENTABLE con “Proyecto Final” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/86-CD y sus modificatorias 01/88-CD y 01/90-CD. Lo informado por Secretaría Académica y Dirección General Económico Financiera. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 30 de junio del año 2015.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Llamar a concurso en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº Nº 03/86-CD y sus modificatorias 01/88-CD y 01/90-CD, para cubrir con carácter de Interino DOS (2) cargos de Profesor Titular -Dedicación Simple- del Área 14 – DESARROLLO URBANO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO SUSTENTABLE con “Proyecto Final” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º.- Establecer las funciones a desarrollar, los Requisitos Particulares de Presentación y de Designación, Coloquio, Contenidos Mínimos y Perfil para los cargos que se convocan a concurso por el Artículo 1º de la presente Resolución, de acuerdo al siguiente detalle:
Funciones que desarrollará: Docencia de grado
REQUISITOS PARTICULARES DE PRESENTACIÓN Del Plan de Actividades Los aspirantes que se presenten para cubrir los cargos deberán acompañar, en CUATRO (4) copias y en sobre cerrado, el Plan de Actividades que en líneas generales propone desarrollar en el supuesto de obtener el cargo concursado. Este Plan de Actividades incluirá: 1-Fundamentación en la que no podrá faltar el encuadre de la propuesta en relación con el perfil del egresado y la ubicación del especio curricular en el Plan de Estudios. 2-Objetivos elaborados en función de las expectativas de logro a desarrollar por los alumnos. 3-Planificación e inclusión en el desarrollo del trabajo final, de los contenidos transversales del Plan de Estudios. 4-Metodología de desarrollo del proceso proyectual.
Resol. – CD Nº 153 / 15
1 de 6
5-Bibliografía general y selección de lecturas obligatorias. El programa se presentará de acuerdo al formulario adjunto en ANEXO I
REQUISITOS PARTICULARES DE DESIGNACIÓN Designación: A partir de que la Institución disponga de los recursos financieros correspondientes. Mediante Resolución del Consejo Directivo, referente al presente concurso, se concluirá el procedimiento administrativo del llamado a concurso. La efectiva prestación de servicio del postulante ganador, será establecida por Resolución de Decanato, en condición de INTERINO, a partir de la fecha que la Institución disponga del crédito presupuestario correspondiente. Por lo tanto la Resolución del Consejo Directivo, referente al presente concurso, será dictada al solo efecto de concluir el procedimiento administrativo del mismo. Consecuentemente hasta tanto no se cumplimenten los requisitos particulares de designación aclarados precedentemente, vale decir que la Institución disponga del crédito presupuestario correspondiente y se dicte la Resolución de Decanato estableciendo la prestación efectiva del servicio docente, el presente concurso y su resultado no generará, significará o involucrará relación contractual del docente con la Institución. Tampoco le generará absolutamente ningún derecho a prestaciones dinerarias, en servicios, en especie ni de ninguna otra naturaleza, como así tampoco el tiempo que transcurra desde la culminación del concurso hasta la resolución que disponga la prestación efectiva del servicio, podrá computarse a los fines de la antigüedad docente, vacaciones ni a favor de ningún otro rubro emergente de una relación laboral. Asimismo frente a la hipótesis que la Institución nunca disponga de crédito presupuestario pertinente, la participación y eventual obtención del cargo por concurso no dará derecho a ningún tipo de reclamo indemnizatorio, cualquiera sea su naturaleza.
COLOQUIO Incluirá el análisis del Plan de Actividades que el postulante pretende desarrollar, en el marco de la Ordenanza Nº 05/2011-CS (Plan de estudios) y Resolución Nº 598/2006 CONEAU – Anexo III (Estándares de Arquitectura).
PERFIL DEL CARGO 1-Título de Grado Arquitecto 2-Experiencia docente acorde al cargo concursado 3-Experiencia en el ejercicio profesional relacionada con el pensamiento propio y original, al manejo de enfoques proyectuales y metodologías de abordaje y resolución de diferentes problemáticas (experiencia mínima 5 años) 4-Experiencia en la tutoría de estudiantes 5-Probada experiencia en la resolución de proyectos arquitectónicos, cuya escala de intervención involucre el estudio y la resolución de sectores urbanos (No excluyente). 6-Experiencia en el dictado de cursos, conferencias, ponencias en congresos de la temática proyectual (No excluyente). 7-Cursos de posgrado en la temática del área (No excluyente). 8-Cursos de especialización en docencia universitaria en organismos oficiales acreditados (No excluyente).
Resol. – CD Nº 153 / 15 2 de 6
9-Conocimiento de la normativa legal y técnica que regula el campo de la arquitectura. 10-Conocimiento de metodologías de certificación de normas de sostenibilidad (No excluyente). 11-Conocimiento y manejo de programas de diseño asistido por computadoras.
CONTENIDOS MÍNIMOS Realización de una experiencia de diseño integrador desde los saberes desarrollados durante la carrera, en especial de aquellos que emergen como necesaria aplicación para la resolución del objeto de estudio. Incorporación al proceso de estudio y de resolución del tema-problema de la interdisciplinariedad necesaria, en particular del aporte de las disciplinas que componen los espacios curriculares de “Arquitectura V”, “Diseño del Paisaje”, “Construcciones”, “Instalaciones” y “Estructura y Urbanismo”.
ARTÍCULO 3º.- Los postulantes al concurso, conjuntamente con la solicitud de inscripción debidamente suscripta y en doble ejemplar, en la aceptación de los requisitos particulares de presentación y de designación del Artículo 2º, a la que se le dará el carácter de Declaración Jurada.
ARTÍCULO 4º.- Fijar como plazo de inscripción el periodo comprendido entre el 03 y el 07 de agosto del año 2015, inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad – Centro Universitario – Ciudad – Mendoza.
ARTÍCULO 5º.- Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES . REGOLINI, Carlos Alberto . ELMELAJ, Mónica Inés . BOSCOBOINIK, Mario
SUPLENTES . NAVARRETE, Sandra Mabel . ARRANZ, Cristina Leonor . D`INCA, María Verónica
ARTÍCULO 6º.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de la Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 7º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 153 / 15
3 de 6
ANEXO I Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Cuyo P1- PROGRAMA DE ASIGNATURA Asignatura: Profesor Titular: Carrera: Arquitectura
Año: Semestre: Horas Semestre: Horas Semana:
OBJETIVOS • Presentar los objetivos de la asignatura, en un todo coherentes con aquellos definidos en el plan de estudio.
CONTENIDOS UNIDAD 1: TÍTULO DE LA UNIDAD O EJE 1.A. Titulo del tema Definir los contenidos de cada unidad, subdividiéndolos en temas. Respetar los contenidos mínimos indicados en el plan de estudio correspondiente. 1.B. Título del tema Contenidos del tema
UNIDAD 2: TÍTULO DE LA UNIDAD 2.A. Título del tema Contenidos del tema 2.B. Título del tema Contenidos del tema
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Describa brevemente la metodología de enseñanza y recursos didácticos a utilizar. Además complete la tabla siguiente sobre carga horaria total, teniendo en cuenta que las actividades de formación práctica deben ajustarse a las definiciones incluidas en la Resolución ME 498/06:
Anexo I – Resol. – CD Nº 153 / 15
4 de 6
DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA HORARIA (Tenga en cuenta el formato específico de su asignatura para establecer la carga horaria correspondiente a cada una de las actividades)
Actividad Carga horaria por semestre Proyectos de Arquitectura, Urbanismo y Planeamiento Producción de Obras Trabajo Final o de Síntesis Práctica Profesional Asistida Otras actividades Total
Bibliografía
Bibliografía Básica Autor(Apellido y Nombre) Título Editorial Año Ejemplares en Biblioteca
Bibliografía complementaria Autor(Apellido y Nombre) Título Editorial Año Ejemplares en Biblioteca
EVALUACIONES (S/Ordenanza Nº 108/2010-CS) Indicar el sistema de evaluación de la cátedra, en el que se contemplen por ejemplo metodologías de evaluación, cantidad y calidad de las evaluaciones parciales de proceso y evaluación final (examen oral o escrito, práctica integradora, presentación de trabajos, monografías, coloquios, etc.); condiciones para la acreditación: examen final o promoción directa; y otras instancias de evaluación, tales como parciales, presentación de monografías, coloquios, etc; posibilidad de recuperar algunas instancias de evaluación, cuántas y cuáles y fundamentalmente explicitar los criterios de evaluación en concordancia con la Ordenanza Nº108/2010-CS.
Anexo I – Resol. – CD Nº 153 / 15
5 de 6
Criterios de evaluación:
Programa de Examen
CRONOGRAMA
FECHA, FIRMA Y ACLARACIÓN TITULAR DE CÁTEDRA
ANEXO I –
RESOLUCIÓN – CD Nº 153 / 15
6 de 6
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||