|
16320 Normativas
|
FI-2016-RES-067
31/03/2016
(Carga: 13/04/2016)
|
MENDOZA, 31 MAR 2016
VISTO: El contenido de la NOTA – CUY: 5742/2016 en la que el Profesor Titular de las asignaturas “Perforación I” y “Perforación II”, Ing. Claudio Fabián RODRIGUEZ, solicita se otorgue el Aval Académico de esta Facultad a la Conferencia “Proyecto de Perforación de Pozos del área Rio Atuel”;
CONSIDERANDO: Que la citada Conferencia, a llevarse a cabo en esta Casa de Estudios el día 01 de abril del año 2016, será dictada por el Jefe de Perforación y Workover de la empresa TECPETROL, Ing. Juan Manuel TOVAR y tiene por objetivo mostrar cual es la labor del Ingeniero de Perforación en la confección de un programa de trabajo para la perforación de pozos de petróleos La importancia que reviste el dictado de la mencionada conferencia, destinada a estudiantes de la carrera de Ingeniería de Petróleos. Lo informado por el Director General de la carrera de Ingeniería de Petróleos, Ing. Mario Carlos SANCHEZ.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el Aval Académico de esta Facultad a la Conferencia “Proyecto de Perforación de Pozos del área Rio Atuel” que, dictada por el Ing. Juan Manuel TOVAR, se llevará a cabo el 01 de abril de 2016 en esta Casa de Estudios.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones
RESOLUCIÓN – FI Nº 067 / 16
|
Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-036
31/03/2016
(Carga: 4/04/2016)
|
MENDOZA, 31 MAR 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP-FIN: 18224/2015, en las cuales corren agregados los antecedentes relativos al concurso convocado por Resolución Nº 280/2015-CD, para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Titular - Dedicación Simple – con “Concepción y Fabricación Asistida por Computadora” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Que en el informe de fs. 309 de la Dirección General Económico Financiera, obra la respectiva imputación presupuestaria y categoría programática. El dictamen de la Comisión Asesora que intervino en el referido concurso. Que a fs. 120 corre agregado el informe de la Secretaría Académica de esta Unidad, donde se detalla la descripción del título (carreras), disciplinas, subdisciplinas y espacio curricular respecto al Plan de Estudios en el que se ubica el espacio curricular a cargo del docente. Que a fs. 123 y 123 vta. se adjunta la correspondiente declaración jurada de cargos, de la cual no surge situación de incompatibilidad, según lo informado en fs. 124 por la Dirección de Personal de esta Facultad. Que a fs. 122, en cumplimiento de la Ordenanza Nº 68/2013-CS, el Ing. Sebastián Mauricio LAZO cuenta con el Certificado del Examen Preocupacional. Lo aconsejado por la Comisión de Personal, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 08 de marzo de 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que intervino en el concurso convocado por Resolución Nº 280/2015-CD, para proveer con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Titular - Dedicación Simple – con “Concepción y Fabricación Asistida por Computadora” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso y el siguiente Orden de Méritos: 1º LAZO, Sebastián Mauricio
ARTÍCULO 2º.- Designar al siguiente Personal Docente Universitario: 1. Datos Personales del Agente designado Apellido y Ing. Sebastián Mauricio LAZO Nombres Documento D.N.I. 25.428.870 Único: CUIL o CUIT 20-25428870-6 Legajo n° 30.343 El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del Profesor Titular Cargo Dedicación Simple Carácter Interino Resol. - CD Nº 036 / 16
1 de 3
3. Término de la designación Desde el 01-04-2016 Hasta el 31-12-2016 y/o hasta tanto el cargo sea concursado con carácter de Efectivo
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE INGENIERIA Subdependencia
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) CONCEPCIÓN Y FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADORA 2) 3)
ARTÍCULO 3º.- El espacio curricular mencionado en el Artículo 2º (cuadro 5), pertenece a: Códigos Descripción
2 Disciplina:
Subdisciplina: 1 8
Especialidad: 9 9 CONCEPCIÓN Y FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADORA
ARTÍCULO 4º.- El espacio curricular mencionado en el Artículo 2º forma parte del Plan de Estudios de la siguiente carrera, que a continuación se detalla: Lista de Títulos (o lista de Carreras)
Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual 5363 INGENIERÍA EN MECATRÓNICA 100
Porcentaje total 100%
Descripción de Tareas 1 DOCENCIA EN CONCEPCIÓN Y FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADORA 2 3 4
ARTÍCULO 5º.- El presente gasto en Personal corresponde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática:
Resol. - CD Nº 036 / 16
2 de 3
Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subde- Fuente Programa Subpro- Proyecto Activi Obra Finali- Función ParticipaApartado penden- de grama -dad dad ción cia Financia Porcentual -miento 09 0 11 34 3 0 99 0 3 4 100
Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6º.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educ. Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 34 Desarrollo de la Ingeniería Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 810 Escalafón Personal Docente
ARTÍCULO 7º.- De acuerdo a la Declaración Jurada de Cargos agregada a fs. 123 y 123 vta. de estas actuaciones y lo informado a fs. 124 por la Dirección de Personal de esta Dependencia, no surge situación de incompatibilidad para acceder al cargo propuesto.
ARTÍCULO 8º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN - CD Nº 036 / 16
3 de 3
|
Concursos, Personal y Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-035
31/03/2016
(Carga: 4/04/2016)
|
MENDOZA, 31 MAR 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en EXP – FIN: 18180/2015, en las que la Dirección General de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica solicita se llame a concurso para cubrir con carácter de Interino, UN (1) cargo de Profesor Titular Dedicación Simple- con “Control y Sistemas” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso;
CONSIDERANDO: Que el mencionado concurso fue convocado por Resolución Nº 279/2015CD, constatándose al cierre del mismo la inscripción de DOS (2) postulantes. El dictamen emitido por la Comisión Asesora a fs. 188/191, en el que declara DESIERTO el concurso de referencia, porque el Dr. Ing. Carlos Hernán GARRIDO no posee suficiente trayectoria docente para el cargo concursado y el Dr. Ing. Rodrigo GONZALEZ no presenta probanzas de su actividad docente y de investigación. Que, por lo expuesto anteriormente, dicha Comisión establece el siguiente Orden de méritos: 1º- DESIERTO. La necesidad de efectuar una nueva convocatoria. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 03/86-CD y sus modificatorias 01/88CD y 01/90-CD. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 08 de marzo del año 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Declarar DESIERTO el concurso convocado por Resolución Nº 279/2015-CD, para proveer con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Titular -Dedicación Simple- con “Control y Sistemas” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 2º.- Llamar a concurso (2º Convocatoria), en el marco de las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº03/86-CD y sus modificatorias 01/88CD y 01/90-CD, para cubrir con carácter de Interino UN (1) cargo de Profesor Titular -Dedicación Simple- con “Control y Sistemas” como asignatura base de referencia, a los efectos del concurso.
ARTÍCULO 3º.- Establecer los siguientes Contenidos Mínimos, Perfil y Funciones para el cargo que se convoca a concurso por el Artículo 2º de la presente Resolución:
Funciones que desarrollará: Docencia. Investigación. Transferencia
Resol. – CD Nº 035 / 16
1 de 2
Perfil del cargo: Se requiere de una persona con probada trayectoria docente, con competencias en : conceptos, métodos y herramientas específicas al control y la concepción de sistemas mecatrónicos, sistemas integrados por partes mecánicas, electrónicas e informáticas, sus interacciones, tanto en lo referido al funcionamiento global como sobre la concepción de sus ensamblajes complejos, con experiencia en el campo de la industria y los servicios. Se requiere aptitud positiva para establecer buenas comunicaciones interdisciplinarias.
CONTENIDOS MÍNIMOS Métodos de concepción integrada. Integración de sistemas mecatrónicos. Seguridad, robustez, validación y ensayos. Control de sistemas mecatrónicos. Representación de sistemas no lineales, estabilidad, linealización. Proyecto mecatrónico: modelado mecánico y resolución, integración del modelo mecatrónico. Elaboración del sistema de control, simulación y síntesis de control, uso de Matlab/Simulink.
EL POSTULANTE DEBERÁ PRESENTAR PROGRAMA ANALÍTICO TENTATIVO EN CONCORDANCIA CON LOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA (EN SOBRE CERRADO)
ARTÍCULO 4º.- Fijar como plazo de inscripción, el período comprendido entre el 04 y el 08 de abril del año 2016 inclusive, en horario de 8 a 12. Los aspirantes presentarán sus solicitudes y antecedentes en Mesa de Entradas de esta Facultad - Centro Universitario – Ciudad - Mendoza.
ARTÍCULO 5º.- Integrar la Comisión Asesora que entenderá en el concurso de referencia, sobre títulos, antecedentes y condiciones de los candidatos de la siguiente manera:
TITULARES: . JULIAN, Gabriel Luis . PUGLESI, Alfredo Ernesto . BERNASCONI, María Susana
SUPLENTES: . IRIARTE, Eduardo Enrique . CURADELLI, Raúl Oscar . ARANDA, César Omar
ARTÍCULO 6º.- Disponer que el presente llamado se difunda a través de los avisadores de esta Facultad y solicitar al Diario “Los Andes” su publicación en Sección Universitaria.
ARTÍCULO 7º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – CD Nº 035 / 16
2 de 2
|
Concursos
|
Mostrar
1
|
FI-2016-RES-066
29/03/2016
(Carga: 13/04/2016)
|
MENDOZA, 29 MAR 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en el EXP – FIN: 18548/2013, en las que se tramita el concurso para cubrir, con carácter de Efectivo, UN (1) cargo de Categoría 5 – TRAMO INTERMEDIO - del Agrupamiento Administrativo para cumplir funciones en la Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ingeniería;
CONSIDERANDO: Que en el día de la fecha estaba previsto evaluar a la única postulante presentada Cont. Bárbara RENNA. Que la T.U.G. Marcela María MÓDOLO, Jurado Titular, designada por Resolución Nº 9/2016-FI se encontró ausente, por motivos personales. Que resulta indispensable sustituir al Jurado mencionado a efectos de continuar con el desarrollo del concurso.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Sustituir en la titularidad del Jurado que entenderá en el concurso convocado por Resolución Nº 140/2015-CD para cubrir, con carácter de Efectivo, UN (1) cargo de Categoría 5 – TRAMO INTERMEDIO – Agrupamiento Administrativo – para cumplir funciones en la Dirección de Relaciones Internacionales, a la T.U.G. Marcela María MODOLO por la Srta. Irene Nancy ARGÜELLO, por las causales expuestas en los Considerandos de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º.- Agréguese copia de la presente Resolución a la actuación del concurso respectivo.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 066 / 16
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +54-261-4494002. Fax. +54-261-4380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Concursos
|
Mostrar
1
|
FI-2016-RES-065
29/03/2016
(Carga: 13/04/2016)
|
MENDOZA, 29 MAR 2016
VISTO: Las actuaciones que obran en el EXP – CUY: 2772/2016, en las que el Ing. Ricardo Ángel POMBO solicita se tramite su renuncia condicionada al Decreto Nº 8820/62, a partir del 1 de marzo del año 2016;
CONSIDERANDO: Que en virtud de que por Resolución Nº 341/2011-FI, se aceptó la renuncia condicionada al mencionado profesional a partir del 1 de noviembre de 2011. Que iniciado los trámites en ANSES, dicha Administradora por Resolución Nº GOC-E02056/2014 de fecha 15/09/2014 denegó el pedido efectuado por el Ing. POMBO. Las disposiciones de la Ordenanza Nº 04/96-R. Lo informado por la Dirección de Personal de esta Facultad.
En uso de sus atribuciones, EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Modificar el contenido del Artículo 1º de la Resolución Nº 341/2011-FI, en lo que se refiere a la fecha de aceptación de la renuncia condicionada, entendiéndose que corre a partir del 01 de marzo de 2016, la renuncia condicionada al Decreto Nº 8820/62, presentada por el Ing. Ricardo Ángel POMBO (LE: 7.990.560 – Legajo 18.648), al cargo de Profesor Titular –Dedicación Semiexclusiva- Interino – Área 6 – EXPLORACIÓN Y PERFORACIÓN – Asignaturas “Exploración Petrolera” y “Geología del Petróleo”.
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones.
RESOLUCIÓN – FI Nº 065 / 16
1 de 1 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +54-261-4494002. Fax. +54-261-4380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-034
29/03/2016
(Carga: 14/04/2016)
|
MENDOZA, 29 MAR 2016
VISTO: El contenido de NOTA-CUY: 7256/2016, en la que el Director de Posgrado, Dr. Ing. Aníbal Edmundo MIRASSO solicita la designación de una Administradora de Fondos originados a partir de los aranceles de las actividades de Posgrado y la creación de un Fondo de Participación Común;
CONSIDERANDO: Que conforme lo expresa la normativa que rige la materia, cada Unidad Académica de la Universidad Nacional de Cuyo puede acudir a aportes académicos de tasas por servicios y a la colaboración de otras personas o instituciones, para garantizar el funcionamiento de las actividades de Posgrado. Que las carreras de posgrado de tipo estructurado y de tipo personalizado son aranceladas con el objeto de garantizar el financiamiento de sus actividades. Que dichos aranceles son fijados por el Comité Académico de la carrera, su Director y la Secretaria de Posgrado de la Unidad Académica, al momento de presentar la carrera para su aprobación. Que para carreras estructuradas y personalizadas se establece que las obligaciones arancelarias son desde el momento de inscripción hasta la culminación de la carrera, o cuando el alumno decida suspender sus estudios. Que la normativa establece que la administración de fondos que ingresan a través de aranceles de las carreas de posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo es responsabilidad de la Unidad Académica que los recibe, y corresponde al Consejo Directivo establecer su modalidad mediante ordenanza específica. Que establece que la reglamentación deberá contemplar becas de arancel total o parcial para egresados o personal de la Universidad; como así también exenciones de arancel para caso de carreras de doctorado y de maestrías en áreas estratégicas para el desarrollo de la sociedad. Que toda la normativa vigente exige garantizar el adecuado funcionamiento y la excelencia educativa, siendo necesario actualizar el cumplimiento de la normativa vigente en la materia. Que en virtud del crecimiento significativo de las carreras de Posgrado y Diplomaturas de Posgrado de la Facultad de Ingeniería han crecido significativamente desde su inicio y se estima que seguirá en aumento, existiendo una demanda creciente de formaciones en diversas áreas disciplinares vinculadas con la Ingeniería y la Arquitectura. Que existe una necesidad de realizar actividades de gestión académica que garanticen la correcta certificación de las actividades de posgrado, en tiempo y forma, con la calidad adecuada. Que se requiere apoyar el normal desarrollo de las actividades de gestión, desarrollo y difusión del Posgrado, así como los requerimientos de infraestructura y equipamiento. Que impone la necesidad de cubrir gastos que tiendan a la mejora continua de las actividades de Posgrado, tales como: inversiones en mejoras de infraestructura y/o equipos destinados al Posgrado; pago de bibliografía y/o subscripciones a publicaciones especializadas; pago de honorarios por la gestión académica común a todas las actividades de Posgrado; pago de gastos extraordinarios originados en los procesos de acreditación de las actividades de posgrado ante CONEAU u otros
Resol. – CD Nº 034 / 16 1 de 2
organismos; fomento de nuevas actividades de Posgrado en la Facultad de Ingeniería, ya sean cursos y/o carreras; difusión de las actividades de Posgrado en general, entre otras. Que el fundamento se encuentra en la Ord. N° 49/03-CS en su Art. 17, Art. VI.1.1 del Anexo I y del Anexo II; Ordenanza N° 38/12-CS en su Anexo II. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 22 de marzo de 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1° Designar a la Asociación Cooperadora de Facultad de Ingeniería de la . Universidad Nacional de Cuyo (ACOFI), como Administradora de Fondos originados del arancelamiento de las carreras y actividades de Posgrado.
ARTÍCULO 2° Crear un Fondo de Participación Común (FPC) a partir de la retención . de un veinte por ciento (20 %) de los ingresos, por todo concepto, de cada actividad arancelada de los Posgrados, a partir del 1 de abril de 2016.
ARTÍCULO 3° Disponer que aquellas Carreras y/o Actividades de Posgrado que no . puedan cubrir la mencionada retención, total o parcialmente, podrán solicitar la excepción, con fundamento, mediante nota dirigida a la Dirección de Posgrado, que elevará lo solicitado al Consejo Directivo para su aprobación.
ARTÍCULO 4° El Fondo de Participación Común (FPC) se destinará a cubrir gastos . que den mejoras directas y comunes a las actividades de posgrado.
ARTÍCULO 5° Las erogaciones del Fondo de Participación Común (FPC) serán . definidas por la Dirección de Posgrado, con asesoramiento del Consejo Asesor de Posgrado, e informadas anualmente al Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería, para su análisis y aprobación, antes del inicio de un nuevo ciclo lectivo.
ARTÍCULO 6° Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones. .
RESOLUCIÓN – CD Nº 034 / 16
2 de 2
|
Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2016-RES-033
29/03/2016
(Carga: 14/04/2016)
|
MENDOZA, 29 MAR 2016
VISTO: El contenido de NOTA-CUY: 7260/2016, en la que el Director de Posgrado, Dr. Ing. Aníbal Edmundo MIRASSO solicita la designación de los miembros del Consejo Asesor de Posgrado de la Facultad de Ingeniería;
CONSIDERANDO: Que es necesario actualizar los integrantes del Consejo Asesor de Posgrado de Facultad de Ingeniería, cuya última renovación fue en el año 2009. Que la Ordenanza N° 49/2003-CS fija la existencia y funciones del Consejo Asesor de Posgrado, para todas las Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Que las distintas áreas y actividades de posgrado de la Facultad de Ingeniería se ven reflejadas en las distintas carreras de posgrado y diplomaturas de posgrado existentes en la misma. Que la cantidad de carreras de posgrado y diplomaturas de posgrado de la Facultad de Ingeniería han crecido significativamente desde entonces y se estima que seguirá en aumento. Lo aconsejado por la Comisión de Asuntos Académicos, aprobado por este Cuerpo en sesión del día 22 de marzo de 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1° Designar a los siguientes Directores para que sean miembros titulares del . Consejo Asesor de Posgrado de Facultad de Ingeniería: • Dr. Ing. Jorge Horacio BARÓN; Representante de las Carreras de Doctorado. • Dr. Ing. Raymundo Quilez FORRADELLAS; Representante de las Carreras de Maestría. • Mg. Ing. Alejandro Domingo CANTÚ; Representante de las Carreras de Especialización. • Mg. Ing. Jorge Luis MORENO; Representante de las Diplomaturas de Posgrado.
ARTÍCULO 2° Asignar como funciones del Consejo Asesor de Posgrado las establecidas . en la Ordenanza N° 49/2003-CS.
ARTÍCULO 3° A los efectos de contar con el funcionamiento pleno del Consejo Asesor . de Posgrado en todo momento, cada miembro del mismo designará a un miembro del Comité Académico del posgrado que dirige, para que lo represente en caso de excepcional ausencia fundamentada.
ARTÍCULO 4° Los miembros del Consejo Asesor de Posgrado de la Facultad de . Ingeniería podrán ser renovados o ratificados con el cambio de Autoridades Superiores de esta Casa de Estudios, con aval del Consejo Directivo.
ARTÍCULO 5° Dejar sin efecto el contenido de la Resolución N° 240/2009-CD. .
ARTÍCULO 6° Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones. .
RESOLUCIÓN – CD Nº 033 / 16
1 de 1
|
Alumnos de Postgrado y Académicas
|
Mostrar
1
|