CD-2016-RES-052
29/04/2016
(Carga: 13/05/2016)
|
MENDOZA, 29 ABR 2016
VISTO: El contenido de la NOTA–CUY: 1780/2016, en la que la Dirección General de la carrera de Ingeniería de Petróleos propone el Ordenamiento Cronológico de Asignaturas del nuevo Plan de Estudios de la citada carrera, aprobado por Ordenanza Nº 02/2015CD y ratificado por Ordenanza Nº 02/2016CS, y el reconocimiento de equivalencias de las asignaturas que cambiaron de nombre por implementación del mencionado Plan de Estudios;
CONSIDERANDO: Lo informado por Secretaría Académica. Lo aprobado por este Cuerpo en sesión del día 08 de marzo de 2016.
En uso de sus atribuciones, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Establecer el Ordenamiento Cronológico de las Asignaturas de la carrera de Ingeniería de Petróleos, del Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 02/2016CS, de acuerdo al Anexo I que forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2° Reconocer las equivalencias por haber cambiado de nombre, de las .Asignaturas de la carrera de Ingeniería de Petróleos del nuevo Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 02/2016CS, con respecto al antiguo Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 37/2001CS, de acuerdo al Anexo II que forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3° Comuníquese y archívese en el Libro de Resoluciones. .
RESOLUCIÓN – CD Nº 052 / 16
1 de 4 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
ANEXO I ORDENAMIENTO CRONOLÓGICO DE ASIGNATURAS CARRERA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS Semestre Código Asignatura Horas Modalidad Primero 302 Análisis Matemático I 120 Semestral 301 Algebra 105 Semestral 303 Geometría Analítica 90 Semestral 300 Introducción a la Ingeniería de Petróleos 45 Semestral Segundo 304 Química General e Inorgánica 90 Semestral 306 Dibujo y Sistemas de representación 90 Semestral 305 Física I 105 Semestral Tercero 307 Análisis Matemático II 105 Semestral 309 Cálculo Numérico y Computación 90 Semestral 308 Física II 105 Semestral Cuarto 311 Estadística Técnica 75 Semestral 313 Geología I 60 Semestral 310 Química Orgánica 90 Semestral 312 Termodinámica Gral. Y Aplicada 120 Semestral Quinto 315 Ciencia de los Materiales 90 Semestral 318 Perfilaje de Pozos 60 Semestral 317 Fisicoquímica 90 Semestral 321 Electrotecnia 90 Semestral Gestión en Seguridad, Medio Ambiente y salud 45 Semestral Sexto 316 Geología del petróleo 60 Semestral 319 Mecánica de Fluidos 90 Semestral 320 Mecánica Aplicada 90 Semestral 314 Estabilidad 60 Semestral 325 Economía y Evaluación de Proyectos 75 Semestral Séptimo 322 Exploración Petrolera 75 Semestral 328 Operaciones Unitarias 90 Semestral 323 Perforación I 60 Semestral 324 Reservorios I 60 Semestral Optativa/Electiva I 45 Semestral Octavo 329 Aguas Subterráneas 60 Semestral 327 Reservorios II 60 Semestral 326 Perforación II 75 Semestral Administración de Operaciones 60 Semestral Optativa/Electiva II 45 Semestral Noveno 330 Reservorios III 75 Semestral 332 Informática Aplicada 60 Semestral 331 Producción I 60 Semestral 336 Legislación en Ingeniería 60 Semestral Optativa/Electiva III 45 Semestral
Anexo I Resol. – CD Nº 052 / 16
2 de 4 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
Décimo 334 Producción II 60 Semestral 333 Instrumentación y Control Automático 75 Semestral Administración de Proyectos 60 Semestral 335 Gas y Gasolina 75 Semestral Optativa/Electiva IV 45 Semestral 337 Pasantía ( PPS) 300 R.Especial Inglés se aprobará con un examen de acreditación del nivel B2 Internacional, en cualquier momento de la Carrera, antes del 10º semestre
ANEXO I RESOLUCIÓN – CD Nº 052 / 16
3 de 4 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
ANEXO II EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS POR CAMBIO DE NOMBRE CARRERA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS
Plan de Estudios aprobado por Plan de Estudios aprobado por Ordenanza Nº 37/2001CS (Antiguo Ordenanza Nº 02/2016CS (Nuevo Plan Plan de Estudios) de Estudios) Dibujo Dibujo y Sistemas de Representación Geología General Geología I Físico Química Físicoquímica Administración de Operaciones en Administración de Operaciones Ingeniería de Petróleos Administración de Proyectos de Administración de Proyectos Exploración, Perforación y Producción de Petróleos Ingeniería Legal Legislación en Ingeniería Inglés Técnico I Inglés Inglés Técnico II Inglés Coloquial I Inglés Coloquial II
ANEXO II RESOLUCIÓN – CD Nº 052 / 16
4 de 4 Centro Universitario (M5502JMA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. República Argentina. Tel. +542614494002. Fax. +542614380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar
|
Académicas
|
Mostrar
1
|
CD-2016-ACT-033
26/04/2016
(Carga: 12/12/2016)
|
A C T A N° 33
Siendo las dieciocho horas del día veintiséis de abril del año dos mil dieciséis, se reúne en la sede de la Facultad de Ingeniería el Consejo Directivo en sesión ordinaria convocada para el día de la fecha, iniciándose la misma bajo la Presidencia del señor Decano, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ. Están presentes: Por los Profesores Titulares: Ing. Eduardo Enrique IRIARTE, Dres. Francisco Javier CRISAFULLI, Pablo Andrés EUILLADES y Lucía Inés BROTTIER. Por los Profesores Adjuntos: Ings. Susana LLAMAS y Cecilia MONTI. Por los Docentes Auxiliares: Ing. Juan Carlos NAJUL. Por los Egresados: Ing. Pablo Andrés CALZETTA BLOISE (1er. Suplente en remplazo del Ing. Javier Eduardo ARANA). Por los Alumnos: Sr. Marcelo Andrés SANCHEZ. Por el Personal de Apoyo Académico: T.U. Emma Daniela CALDERON. AUSENTES: Con aviso: Ing. Pablo Armando PORTUSO. Sin aviso: Sres. Gustavo Jonás BELIZÁN ABADÍA y Sebastián Carlos VIRDÓ LAURICELLA. Participa de la reunión la señora Vicedecana, Ing. Patricia Susana INFANTE y el señor Secretario Académico, Ing. Roque Ermindo D’AMBROSIO. Oficia de Secretaria de Actas la Sra. Elisabeth Nancy GONZALEZ, con quien colabora la señora Silvia Elizabeth CORDOBA. Comprobado el quórum reglamentario, da comienzo la sesión. A continuación se procede a considerar los temas detallados en el Orden del Día preparado al efecto y para los que fue convocada la presente reunión.
1 CONSIDERACIÓN DE LAS SIGUIENTES ACTAS: Acta Nº 24 correspondiente a la Sesión Ordinaria del día 10 de noviembre de 2015, pendiente de aprobación. Sometida a consideración dicha Acta, el Consejero Dr. Pablo EUILLADES realiza una observación respecto a la presentación efectuada por el Dr. Jorge NUÑEZ Mc LEOD – S/ Recurso de reconsideración contra Resolución Nº 167/2015CD, manifestando que su voto era en disidencia y, además, solicitó que se incorporen, en dicha acta, los fundamentos que en esa oportunidad dio lectura para que justifique su voto. Aclara el Ing. D’AMBROSIO que realizó una consulta al Dr. Diego CARBONELL, quien sostuvo que no corresponde incluir el documento. El Cuerpo, luego de deliberar, acordó en consultar al Dr. CARBONELL, Consejero que estuvo presente en dicha sesión. Acta Nº 25 correspondiente a la Sesión Ordinaria del día 24 de noviembre de 2015, pendiente de aprobación.
1 de 7
Sometida a consideración del Cuerpo, la citada Acta resulta aprobada por los Señores Consejeros presentes.
2. INFORME DEL DECANO. En dicho informe el Ing. FERNÁNDEZ, da a conocer al Cuerpo, los temas que a continuación se indican: 2.1. REUNIÓN DE RECTOR CON DECANOS. El Sr. Decano de la Facultad informa que el Sr. Rector convocó a una reunión con Decanos que tuvo lugar el viernes 15/04/16, con el siguiente Orden del Día: 1) Presentación Programa Doctorados; 2) Presupuesto 2016. Respecto del primer punto, el Sr. Rector recordó aspectos del Programa Institucional de la UNCUYO para la formación de recursos humanos a nivel doctorado en universidades del extranjero. Entre ellos, los antecedentes disponibles desde las evaluaciones institucionales en las que ha participado la UNCUYO, ante la CONEAU. También se refirió al objetivo general del Programa, el de formar capital humano con el título de doctor/a obtenido en universidades extranjeras, delegando en las UUAA la definición de áreas prioritarias para la realización de los estudios doctorales de sus docentes. La meta es formar veinte doctores por año, estableciendo como resultado esperado de ciento cuarenta nuevos doctores en diez años, cuatro puntos porcentuales más respecto de la planta docente actual. Se describieron las condiciones, características generales y duración de la beca, los requisitos generales de la postulación, el beneficio, las obligaciones del becario, el retorno al país y la retribución esperada. Puesto a consideración, se estableció un rico debate desde la mirada de distintas UUAA; aquellas que priorizan el fortalecimiento de los doctorados locales y las que promueven la formación de nuestros docentes en doctorados en el exterior. Como resultado, el óptimo sería encontrar el equilibrio que contemple las realidades de cada UUAA y los objetivos estratégicos de la Universidad. En relación con el segundo punto, las distintas UUAA realizaron un juicio crítico a la Ordenanza N° 114/15CS y las modificaciones observadas al comienzo del ciclo lectivo 2016 en el sistema informático del manejo del presupuesto. Se hizo hincapié en que varios de sus artículos no están reglamentados, lo que genera una gran incertidumbre para la administración de las UUAA. Sobre todo, se expresó una gran duda en los incisos 2 a 5 por parte de las UUAA. En particular, se presentó la situación en que ha quedado la Facultad de Ingeniería con las modificaciones introducidas, con énfasis en el pago a docentes de la Carrera Arquitectura que no tienen cargos financiados con el Presupuesto Ordinario (Inciso 1). El debate del asunto dio lugar a un cuarto intermedio de la reunión, para concluirla el lunes 25 de abril de 2015, a la hora 16, en la sede del Rectorado. El lunes 25 de abril se continuó con el tratamiento del asunto, presentando las economías del primer trimestre del año 2016 a los efectos de tener en cuenta el comportamiento en el nuevo escenario, el que debe considerar también los ítems
2 de 7
que serán asumidos por Rectorado (seguridad, limpieza, mantenimiento, entre otros). Al finalizar la reunión, el Sr. Decano mantuvo una reunión con el Lic. Alejandro GALLEGO a los efectos de ver juntos cómo abordar la situación de la Facultad de Ingeniería para el financiamiento de la Carrera Arquitectura en este nuevo escenario, lo que se resume en el apartado siguiente. 2.2. REGULARIZACIÓN DE CARGOS DE LA CARRERA ARQUITECTURA.Presidencia informa al Cuerpo que, a partir del informe referido a los aspectos fundamentales para avanzar en un proceso de regularización de la planta docente de la carrera Arquitectura elaborado conjuntamente con la Secretaría Administrativa Financiera y la Dirección General de la Carrera, ha puesto en conocimiento a las autoridades Rectorales sobre la situación general de la Carrera y el impacto que tienen las modificaciones presupuestarias que ha introducido la Ord. 114/2015CS en la Facultad de Ingeniería. El informe presenta información detallada que permite abordar la situación que debe ser tenida en cuenta para el normal desarrollo de las actividades curriculares básicas y fundamentales de la carrera Arquitectura. 2.3. ENCUENTRO DE LA RED DE UNIVERSIDADES PETROLERAS (RUP) ARTICULADO ENTRE LA SPU Y FUNDACIÓN YPF. Presidencia informa que viajó a Buenos Aires a representar a la Facultad y Universidad en el Encuentro RUP, llevado a cabo el 19 de abril próximo pasado, en el Salón Leopoldo Marechal del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. Se desarrolló con el objetivo de profundizar la articulación entre la Secretaría de Políticas Universitarias y la Fundación YPF, en el ámbito del Encuentro de la Red de Universidades Petroleras (RUP) del que participaron Universidades Nacionales que cuentan con carreras afines a la actividad petrolera y energética. En este marco se anunció el convenio que otorga 100 becas más a la Convocatoria de Becas YPF. Asimismo, se efectuó el lanzamiento del sitio web de la RUP y se anunció la decisión de fortalecer los Programas de Realidad Virtual. Por otro lado, se invitó a los integrantes de la RUP a generar material didáctico a fin de ser difundido a través del nuevo sitio web de la RUP. El Encuentro inició con un Panel de Apertura conformado por el Secretario de Políticas Universitarias, Abg. Albor CANTARD; el Director Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, Pablo DOMENICHINI; la Directora de la Fundación YPF, Lic. Silvina OBERTI y la Gerente del Departamento Gestión del Talento de YPF, Anabel PERRONE. Luego disertó un Panel compuesto por el Coordinador de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado (DNDUyV), Ing. Sebastián CIVALLERO; el Coordinador de Becas y Bienestar Universitario, Emilio BRUNO y el Gerente de Educación de la Fundación YPF, Dr. Santiago BELLOMO. También compartió unas palabras la Gerente de Capacidades y Vinculación de YTEC, Ing. María Noel FORAME. 2.4. V JORNADAS NACIONALES Y I LATINOAMERICANA DE INGRESO Y PERMANENCIA EN CARRERAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS.
3 de 7
A continuación, el Sr. Decano informa acerca de la recepción de una invitación y solicitud de declaración de interés a las V Jornadas Nacionales y I Latinoamericanas de Ingreso y Permanencia en Carreras Científicas y Tecnológicas a realizarse los días 18, 19 y 20 de Mayo en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Asimismo, informa que se ha designado a la Dra. Rebeca PURPORA para participar de la jornada de trabajo que tendrá como objeto la Conformación de la Red IPECYT que el miércoles 18.
3. ASUNTOS CON DESPACHO DE COMISIÓN. Comisión de Personal
Por dicha Comisión informa la Ing. Susana LLAMAS, que en la reunión de la Comisión no hubo quórum, sin embargo se analizaron los temas que ingresaron a la misma, quedando uno ellos en Comisión. El Cuerpo decidió darle tratamiento al siguiente tema: EXPFIN: 16682/2015 DIRECCIÓN GENERAL DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS S/Llamado a concurso para cubrir Un cargo de Profesor Titular – Dedicación Simple Interino del Área 4 OPERACIONES Y CONTROL, con la temática de referencia “Mecánica de los Fluidos” a los efectos del concurso. En el citado concurso se presentaron tres postulantes, los que fueron convocados por la Comisión Asesora para dictar una Clase Pública y teniendo en cuenta los antecedentes presentados obtuvo el primer lugar en el orden de méritos el Ing. Marcelo BIRITOS, segundo el Ing. José GALVEZ y tercero el Ing. Mauro BLANCO. Considerando que no se presentaron impugnaciones, se dispuso designar al Ing. Marcelo BIRITOS en el cargo de Profesor Titular –Dedicación Simple Interino del Área 4 OPERACIONES Y CONTROL, en la temática de referencia “Mecánica de los Fluidos” a los efectos del concurso. Comisión de Asuntos Académicos
Por dicha Comisión informa el Dr. Francisco Javier CRISAFULLI, sobre los siguientes temas considerados por la misma. EXP FIN: 8376/2013 CODINA, María Florencia S/ Adscripción Ad Honorem en la asignatura “Química Orgánica”. Visto el Expediente de referencia, la Comisión recomendó, teniendo en cuenta que no solicitó una nueva adscripción, emitir el documento resolutivo correspondiente al desempeño de la Dra. María Florencia CODINA como Muy Satisfactorio. Se aprobó. A continuación, la Comisión consideró las solicitudes de adscripción AdHonorem solicitadas y recomendó: se autoricen las mismas, se adscriba a los profesionales en las asignaturas sujeto a que tramiten el seguro de riesgo laboral durante el período de adscripción y a partir de la fecha que en cada caso se indica:
4 de 7
EXP FIN: 11144/2015 VICCHI, María Jimena – S/Adscripción Ad–Honorem en la asignatura “Historia de la Arquitectura II”, desde el 1/3/2016. EXP CUY: 4113/2016 ALVAREZ, María Cecilia S/ Adscripción AdHonorem en la asignatura “Intervención en el Patrimonio” Carrera de Arquitectura, desde el 1/4/2016. EXPCUY: 5078/2016 BIANCHI PALOMARES, Federico Ricardo S/Adscripción AdHonorem en la asignatura Intervención en el Patrimonio” Carrera de Arquitectura, desde el 1/4/2016. EXPCUY: 6350/2016 OÑA LA MICELA, María Florencia S/Adscripción AdHonorem en la asignatura “Arquitectura II” Carrera de Arquitectura, desde el 1/4/2016. El Cuerpo aprobó lo sugerido. EXPCUY: 7112/2016 DIRECCIÓN GENERAL DE POSGRADO S/Proyecto de Diplomatura de Posgrado en Arquitectura Fenomenológica. La Comisión recomendó aprobar el Proyecto de Diplomatura de Posgrado en “Arquitectura Fenomenológica” presentado por la Dirección General de Posgrado, y al mismo tiempo solicitó que se especifique en el Punto 15 folio 134, que las tres asignaturas incluidas son la 1, 2 y 3. Además, aclara el Dr. CRISAFULLI que las tres asignaturas son las tradicionales y la cuarta corresponde a un trabajo final. Se aprobó. EXP CUY: 8401/2016 SECRETARÍA ACADÉMICAS/ Comisión Evaluadora de los Docentes Efectivos para los cargos de Jefes de Trabajos Prácticos de las asignaturas de Ciencias Básicas. Se recomendó pasar el Expediente a la Comisión de Interpretación y Reglamento para que analice la presente actuación, a raíz de que la nueva Ordenanza Nº 91/2014CS no contempla el caso de docentes efectivos con licencia y desempeñando cargos interinos. El Cuerpo prestó acuerdo. NOTACUY: 12420/2016 CANTU, Alejandro Domingo S/Emitir resolución correspondiente al Reglamento de la Carrera de Posgrado “Especialización en Gestión de Obras Civiles”. Teniendo en cuenta que la citada carrera se presentó a la CONEAU para acreditación y los requerimientos de la misma, la Comisión recomendó aprobar el Reglamento de la Carrera de Posgrado “Especialización en Gestión de Obras Civiles” y, en caso de corresponder, elevar al Consejo Superior. Se aprobó. NOTACUY: 12649/2016 – DIRECCIÓN CARRERA DOCTORADO EN INGENIERÍA E/Nómina de profesionales seleccionados para realizar la Carrera de Doctorado en Ingeniería. La Comisión analizó la nota de referencia y recomendó aprobar la nómina de profesionales seleccionados para realizar la Carrera de Doctorado en Ingeniería. Se aprobó.
5 de 7
EXP CUY: 8596/2016 FACULTAD DE INGENIERÍA S/Condiciones de Admisibilidad para el ingreso 2017 – Carrera de Arquitectura. Considerada la propuesta, se recomendó aprobar las Condiciones de Admisibilidad para el Ingreso 2017 para la Carrera de Arquitectura, y elevar la actuación al Consejo Superior. Se aprobó. EXP CUY: 8599/2016 FACULTAD DE INGENIERÍA S/Condiciones de Admisibilidad para el ingreso 2017 a las Carreras de Ingeniería y Licenciatura en Ciencias de la Computación. Se recomienda aprobar las Condiciones de Admisibilidad para el ingreso 2017 para las Carreras de Ingeniería y la Licenciatura en Ciencias de la Computación. Para el caso de la Licenciatura en Ciencias de la Computación su implementación estará sujeta a la aprobación de la carrera por el Consejo Superior. Se aprobó.
Acto seguido, el Ing. FERNÁNDEZ solicita autorización para tratar sobre tablas un tema. Se autorizó. NOTACUY: 3081/2016 – DIRECCION GENERAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL – S/Eliminación de correlatividades en la asignatura “Inglés Coloquial” de la Carrera de Ingeniería Industrial. Manifiesta el Ing. FERNÁNDEZ que el año pasado se aprobó el Proyecto de Enseñanza de Inglés para las carreras de ingeniería y al respecto, la Dirección General de la Carrera de Ingeniería Industrial ha solicitado se elimine del Sistema de Correlatividades la correlativa de “Inglés Coloquial”, que es “Inglés Técnico”, a fin de poner en práctica el mencionado Proyecto y, además, interfiere en la inscripción de los alumnos a dicha asignatura. El Cuerpo tomó conocimiento y dispuso aprobar lo requerido. Finalizando la reunión, el Dr. CRISAFULLI realiza consultas sobre: Publicidad de Actas; Reglamento de Institutos y Ampliación Edificio de Gobierno. El Cuerpo luego de deliberar, acordó: Publicidad de Actas: Respecto del asunto, Presidencia informa que el referente del área informática ha propuesto publicar las actas en el mismo Digesto de la Facultad de Ingeniería. El Cuerpo prestó acuerdo. Reglamento de Institutos: Teniendo en cuenta que la Estructura Orgánico Funcional (EOF) se encuentra en estado avanzado de elaboración, se acuerda que luego de su aprobación se comience de inmediato a trabajar en la actualización del Reglamento de Institutos. Ampliación Edificio de Gobierno: En relación con el asunto, el Sr. Decano informa que la Coordinación de Infraestructura y Proyectos Especiales avanza en la elaboración de las pautas del proyecto que considera la convocatoria para la elaboración del proyecto que prevé la ampliación del Edificio de Gobierno. No obstante, teniendo en cuenta que existe la posibilidad de que en este año se llame a licitación pública para comenzar la construcción del primer bloque del Edificio de Arquitectura con fondos de la Facultad y/o su Asociación, y que la
6 de 7
Universidad asegure su terminación incluyendo el proyecto en el Presupuesto 2017, se avanzará con el mismo. Caso contrario, se avanzará en el proyecto de remodelación del Edificio de Gobierno. El Cuerpo prestó acuerdo. Siendo las 20:05 hs. se levanta la sesión.
7 de 7
|
|
Mostrar
1
|